SlideShare una empresa de Scribd logo
Recopilado 1° Parcial Rayos – Medicina UNA
VERDADEROS O FALSOS
1- En una paciente con alguna urgencia médica la radiografía se realiza en la posición
más cómoda: Verdadero
2- La radiografía común tiene efectos biológicos sobre el organismo: Verdadero
3- Se utiliza radiografía descentrada de vértice para ver nódulo pulmonar que coincide con
la proyección de una costilla: Falso
4- Cita 7 estructuras óseas que se observan en una radiografía de tórax
- Arcos costales anteriores
- Arcos costales posteriores
- Clavícula
- Esternón
- Apófisis espinosas
- Cuerpos vertebrales
- Escápula
5- Las incidencias frontonasoplaca y mentonasoplaca se utilizan para observar: fosas
nasales, senos paranasales, senos maxilares, órbita
SELECCIONES MÚLTIPLES
6- La penetración en radiografía depende del: kilovoltaje.
7- Acerca de la anatomía radiológica del tórax, marca lo incorrecto: el espacio pleural
contiene 200 ml de líquido normalmente.
8- En una radiografía de tórax, el diafragma debe verse a la altura de: 6to arco costal
anterior. (Anterior: 6° costilla; posterior: 9° costilla)
9- El aumento del índice cardiotorácico diagnostica: cardiomegalia.
10- Son contraindicaciones para una resonancia magnética: marcapasos y prótesis
metálicos.
11-El segmento menos móvil de la columna vertebral es: coccígeo.
12- En la administración de contraste a un paciente, se debe considerar:
a) Peso
b) Alergias
c) Insuficiencia renal
d) Todas
13- En un cuadro de neumonía, hasta qué momento después de la desaparición de las
manifestaciones clínicas se pueden observar alteraciones en la radiografía: 2-3 meses
14- Sobre la osteomielitis, marque lo falso: en la osteomielitis aguda los cambios
radiológicos son inmediatos. (A los 15 días recién se empiezan a ver radiográficamente)
15- En qué estudio no se utilizan radiaciones ionizantes: ecografía, resonancia magnética
16- En una radiografía de tórax se observa nódulo único de aproximadamente 5mm en
base pulmonar, no calcificado, espiculado, de bordes irregulares, el diagnóstico presuntivo
es: CA 1°
17- Un derrame pleural se observará primeramente en: senos costofrénicos
18- En un paciente con un derrame pleural de poco volumen (pequeño) utilizaríamos:
ecografía
19- Es indicación de radiografía en espiración forzada: neumotórax pequeño
20-No produce aumento del mediastino: neumotórax (las otras opciones eran
adenopatías, creo q linfoma, no me acuerdo más)
21- Se observa desplazamiento ipsilateral del mediastino en: atelectasia y fibrosis
22- La clasificación de los rayos que más importa para considerar los efectos biológicos:
ionizante y no ionizante
23- Una lesión que presenta afectación capsuloligamentaria sin desplazamiento de
superficies articulares es: un esguince
24- Una fractura conminuta es: 2 trazos y 3 o más fragmentos
25- Una fractura causada por un traumatismo agudo sobre un hueso previamente sano es
una: fractura acorde
26- Qué preguntaríamos a un paciente para saber si es alérgico a compuestos de
contraste yodados: antecedentes de alergias
27- Cuál es el contraste endovenoso que más provoca alergias: yodado
28- Acerca del broncograma aéreo, marque lo falso:
a) se observa en el pulmón normal
b) Se ve como una imagen radioopaca en un fondo radiolúcido (este es más
marcable)
c) Se ve como una imagen radiolúcida en fondo radioopaco
d) Es radiolúcido porque corresponde a aire
e) Es patognomónico de la neumonía
29- Ordenar de más radioopaco a más radiolúcido: hueso………aire (no me acuerdo qué
exactamente había, creo que músculo y grasa y no sé qué más)
30-Una TAC en un paciente con CA proporciona característicamente: estadificación
31-Acerca de la resonancia magnética, marque lo falso: emite radiación ionizante
32- En una mujer de 56 años con nódulo mamario, qué indicaría: mamografía
33- Para observar partes blandas en un tumor óseo indicaría: resonancia magnética
34- Acerca de la ecografía, marque lo falso: hay un solo tipo de transductor para todos los
estudios
35- En un paciente con una radiografía de tórax que muestra un aumento de tamaño del
mediastino, el siguiente estudio que usted indicaría es: TAC con contraste
36- Acerca de la mamografía: es el método de screening elegido para CA de mama, es
útil también en hombres.
37- El método más sensible para detectar metástasis pulmonares es:
a. Rx de tórax con alto KV
b. Tomografía lineal de tórax
c. TAC
38- Una cavidad pulmonar de paredes gruesas puede corresponder a:
a. Absceso pulmonar
b. Quiste infectado
c. Cáncer pulmonar
39- Un nódulo pulmonar de 3 mm es probablemente de origen:
a. Parenquimatoso
b. Vascular
c. Intersticial
40- Opacidad periférica más destrucción ósea indica que la patología se localiza en:
a. Pared
b. Intersticio
c. Parénquima pulmonar
41- El broncograma aéreo permite diferenciar:
a. Líquido en pleura
b. Proceso parenquimatoso
c. Aire en espacio pleural (no, aire en parénquima)
42- ¿Qué método de estudio rápido y fácil permite diferenciar entre parálisis diafragmática
y eventración?
a. Radioscopía
b. TAC
c. Ecografía
43-¿En qué momento respiratorio se observa un neumotórax pequeño?
a. Inspiración
b. Espiración (espiración forzada)
c. Maniobra de Valsalva
44-¿Qué cantidad de líquido se necesita para opacificar el seno costodiafragmático?
a. 500 a 600 cc
b. 250 a 300 cc
c. 100 a 150 cc
45-¿Qué significa muñón pulmonar?
a. Pulmón colapsado más neumotórax
b. Desplazamiento del mediastino hacia el lado opuesto
c. Ensanchamiento de espacios intercostales
46- La Rx de Tórax en incidencia lateral sirve para estudiar:
a. Profundidad
b. Región retroesternal y retrocardíaca
c. Senos costodiafragmáticos posteriores
d. Todos
47- Un pulmón opaco y retraído puede corresponder a:
a- Atelectasia masiva
b- Derrame pleural a tensión
c- Hidroneumotórax
48- Opacidad que neutraliza el contorno cardiaco indica que le proceso se localiza en:
a. Región anterior
b. Región posterior
c. Región media
49- La disposición de opacidad en “ala de mariposa” que significado inicial representa:
a. Neumonía
b. Bronconeumonía
c. Edema pulmonar
50- ¿Qué posición e incidencia define la existencia de derrame pleural mínimo?
a. AP en decúbito lateral con rayos horizontales
b. AP de pié
c. AP en decúbito
51- Señale con qué tipo de examen comienza la valoración general por imágenes de la
columna lumbar
a. Resonancia magnética
b. Rx simple AP y LAT
c. TAC
52- La escoliosis más frecuentemente se encuentra a nivel:
a. Columna dorsal
b. Columna lumbar
c. Columna cervical
53- La detección de lesiones músculo-tendinosas de origen traumático se explora con
a. Rx simple
b. TAC
c. Ecografía de alta frecuencia
54- Las lagunas múltiples en el cráneo de un adulto evoca la natural de:
a. Infección
b. Neoplasia primaria
c. Metástasis
55- El diagnóstico de la luxación de cadera en el recién nacido se hace por:
a. RMN
b. Ecografía
c. Rx simple
56. La imagen de aplastamiento vertebral múltiple se observa en:
a. Osteoporosis y traumatismo
b. Osteomielitis
c. Espondilodicitis
57. Las lesiones osteolíticas expansivas y tabicadas con nivel líquido pueden verse en:
a. Quiste óseo aneurismático
b. Tumor de células gigantes
c. Osteoblastoma
58. Cuál es el método más sensible para el estudio de ligamentos de la rodilla?
a. Rx simple con contraste
b. TAC
c. RMN
59. Lesión osteolítica significa:
a. Mayor densidad ósea
b. Menor densidad ósea
c. Osteoesclerosis
60. La placa de crecimiento es:
a. Radioopaca
b. Radiolúcida
c. Mixta
61. En la hoja de pedido de un estudio radiológico se debe consignar:
a. Nada
b. Edad
c. Nombre, edad, Dx clínico sospechada, laboratorio
d. Control
62. Una imagen nodular con calcificaciones gruesas en una mamografía:
a. Es una imagen posiblemente maligna
b. Es una imagen posiblemente benigna
c. No es signo de benignidad ni de malignidad
63. En un paciente de 20 años con nódulo palpable se indicará:
a. Ecografía
b. Mamografía
c. Mamografía y ecografía
64. La ultrasonografía (ecografía) mamaria es útil:
a. Porque visualiza las microcalcificaciones (las Rx hacen esto)
b. Distingue lesiones sólidas de líquidos
c. Ninguna respuesta es correcta
65. La utilidad de la radioterapia es el tratamiento de:
a. Patología neoplásica exclusivamente
b. Solo enfermedades neoplásicas malignas
c. Patologías oncológicas y en circunstancias especiales patologías no
oncológicas
66. Ecografía: Cuál de las siguientes premisas es falsa:
a. Utiliza ultrasonidos
b. Puede identificar flujo sanguíneo
c. Es inocua
d. Son ondas electromagnéticas
67. Para examinar estructuras superficiales en ecografías se debe utilizar transductores
de:
a. Baja Fr
b. Alta Fr
c. Indistintamente
68. El objetivo fundamental de la radioprotección es:
a. Evitar totalmente la aparición de efectos estocásticos
b. Tratar de disminuir los efectos determinísticos
c. Lograr disminuir la aparición de efectos no determinísticos
d. Todas son correctas
e. Ninguna es correcta
69. La obtención de una imagen radiológica aceptable con la mínima exposición del
paciente obedece al principio de:
a. Justificación
b. Límite de dosis
c. Optimización
70-Una paciente de 17 años consulta por un nódulo en la mama izquierda que es
confirmado por el examen clínico, usted le debe indicar una:
a) mamografía.
b) ecografía.
c) TAC.
d) RMN.
e) todas son correctas.
71- Con qué método iniciaría la evaluación de un paciente que consulta por dolor y
limitación de la motilidad ambas rodillas:
a) ecografía de rodillas.
b) TAC de rodillas.
c) RMN de rodillas.
d) Radiografías AP y lateral de rodillas.
72- Son signos sugerentes de proceso maligno óseo los siguientes:
a) destrucción de la cortical.
b) reacción perióstica en rayos de sol.
c) extensión a partes blandas.
d) sólo a y b son correctas.
e) a, b y c son correctas.
73- En un paciente con traumatismo craneoencefálico para descartar la presencia de
fracturas del cráneo indicaría una:
a) radiografía de cráneo lateral.
b) TAC
c) RMN.
d) ecografía.
e) cualquiera de las anteriores.
74- El diagnóstico precoz de la osteomielitis se realiza mediante:
a) ecografía.
b) RMN.
c) gammagrafía (centellografía: a las 24 horas)
d) radiografías AP y lateral.
e) b y c son correctas.
75- El screening del cáncer de mama se realiza con:
a) mamografía.
b) ecografía.
c) mamografía y ecografía.
d) RMN.
e) mamografía y RMN
76 -El sarcoma de Ewing es un tumor primario que asienta en:
a) el esófago.
b) el colon.
c) el hueso.
d) el hígado.
e) el páncreas.
77-Ante una radiografía de columna lumbar de un varón de 67 años en la cual el cuerpo
de L4 y L5 tienen una densidad mucho mayor a las demás vértebras el primer
diagnóstico que debe considerar es:
a) osteoporosis.
b) metástasis de Ca de próstata.
c) mieloma.
d) a y b son correctas.
e) b y c son correctas.
78- Ante una mamografía de una paciente de 50 años en la que se observa una imagen
densa de bordes bien definidos en la mama derecha el siguiente paso es:
a) pedirle una nueva mamografía en tres meses.
b) pedirle una ecografía para saber si la imagen es sólida o líquida.
c) no hace falta pedir otro estudio porque tiene características benignas.
d) pedirle una resonancia.
e) indicarle una biopsia.
79- Ante un paciente con alta sospecha de fractura del escafoides carpiano y radiografías
no concluyentes usted puede indicar una:
a) nueva radiografía a los 15 días de la primera.
b) ecografía.
c) TAC
d) a y b son correctas.
e) b y c son correctas.
80- Para evaluar la probable ruptura meniscal de la rodilla izquierda debe solicitar:
a) una radiografía AP y lateral.
b) ecografía.
c) TAC.
d) RMN
e) gammagrafía.
81- En una radiografía de tibia realizada a los 2 días del inicio de un cuadro infeccioso de
partes blandas con sospecha de afectación ósea usted espera encontrar:
a) secuestro óseo.
b) erosión cortical.
c) osteolisis subcortical.
d) involucro.
e) probablemente ninguna alteración.
82- Son hallazgos sugerentes de osteoporosis en una radiografía de columna lumbar AP y
lateral excepto:
a) disminución de la densidad ósea radiológica.
b) disminución de la altura vertebral.
c) vértebras bicóncavas.
d) esclerosis generalizada.
e) N.d.a
83- Son signos de artrosis:
a) disminución el espacio articular.
b) osteofitos.
c) esclerosis de las carillas articulares.
d) todas son correctas.
e) N.d.a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen banco de preguntas
Abdomen banco de preguntasAbdomen banco de preguntas
Abdomen banco de preguntas
erick22916
 
The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.
The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.  The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.
The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.
hazem youssef
 
Chest ultrasound
Chest ultrasoundChest ultrasound
Chest ultrasound
Mostaque Bhuiyan
 
Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.
Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.
Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.
Abdellah Nazeer
 
Gammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmónGammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmón
Samuel O Vega
 
Pulmonary manifestations in immuno compromised host
Pulmonary manifestations in immuno compromised hostPulmonary manifestations in immuno compromised host
Pulmonary manifestations in immuno compromised host
Mitusha Verma
 
Low Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung Cancer
Low Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung CancerLow Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung Cancer
Low Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung Cancer
Kue Lee
 
Imaging Of Peritoneal Pathology
Imaging Of Peritoneal Pathology  Imaging Of Peritoneal Pathology
Imaging Of Peritoneal Pathology
Sakher Alkhaderi
 
Diagnostic Imaging of Diffuse Lung Lesions
Diagnostic Imaging of Diffuse Lung LesionsDiagnostic Imaging of Diffuse Lung Lesions
Diagnostic Imaging of Diffuse Lung Lesions
Mohamed M.A. Zaitoun
 
Clinical Applications of Chest Sonography
Clinical Applications of Chest SonographyClinical Applications of Chest Sonography
Clinical Applications of Chest Sonography
Gamal Agmy
 
Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)
Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)
Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)
Dr.Santosh Atreya
 
Ecografia clinica Unidad 2
Ecografia clinica Unidad 2Ecografia clinica Unidad 2
Ecografia clinica Unidad 2
GdT Ecografía Clinica SVMFiC
 
IMAGING IN LUNG CANCER
IMAGING IN LUNG CANCERIMAGING IN LUNG CANCER
IMAGING IN LUNG CANCER
Kanhu Charan
 
Scrotal 4 t's
Scrotal 4 t'sScrotal 4 t's
Scrotal 4 t's
Ahmed Bahnassy
 
Update in evaluation of solitary pulmonary nodule
Update in evaluation of solitary pulmonary noduleUpdate in evaluation of solitary pulmonary nodule
Update in evaluation of solitary pulmonary nodule
Dr Varun Bansal
 
Preguntas de Abdomen
Preguntas de AbdomenPreguntas de Abdomen
Preguntas de Abdomen
Saray Antonella Jordán Romero
 
Ct chest developmental anomalies , airways
Ct chest developmental anomalies , airwaysCt chest developmental anomalies , airways
Ct chest developmental anomalies , airways
Rikin Hasnani
 
Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia
Eduardo Silva
 
3 the pleura
3 the pleura3 the pleura
Lung Ultrasound Basics
Lung Ultrasound Basics Lung Ultrasound Basics
Lung Ultrasound Basics
Mohammed Fathi El Bagalaty
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen banco de preguntas
Abdomen banco de preguntasAbdomen banco de preguntas
Abdomen banco de preguntas
 
The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.
The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.  The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.
The solitary lung nodule. A diagnostic dilemma.
 
Chest ultrasound
Chest ultrasoundChest ultrasound
Chest ultrasound
 
Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.
Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.
Presentation1.pptx, radiological imaging of cholangiocarcinoma.
 
Gammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmónGammagrafía de pulmón
Gammagrafía de pulmón
 
Pulmonary manifestations in immuno compromised host
Pulmonary manifestations in immuno compromised hostPulmonary manifestations in immuno compromised host
Pulmonary manifestations in immuno compromised host
 
Low Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung Cancer
Low Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung CancerLow Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung Cancer
Low Dose CT Screening for Early Diagnosis of Lung Cancer
 
Imaging Of Peritoneal Pathology
Imaging Of Peritoneal Pathology  Imaging Of Peritoneal Pathology
Imaging Of Peritoneal Pathology
 
Diagnostic Imaging of Diffuse Lung Lesions
Diagnostic Imaging of Diffuse Lung LesionsDiagnostic Imaging of Diffuse Lung Lesions
Diagnostic Imaging of Diffuse Lung Lesions
 
Clinical Applications of Chest Sonography
Clinical Applications of Chest SonographyClinical Applications of Chest Sonography
Clinical Applications of Chest Sonography
 
Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)
Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)
Know "Solitary Pulmonary Nodule" in a simple way !! (Radiology)
 
Ecografia clinica Unidad 2
Ecografia clinica Unidad 2Ecografia clinica Unidad 2
Ecografia clinica Unidad 2
 
IMAGING IN LUNG CANCER
IMAGING IN LUNG CANCERIMAGING IN LUNG CANCER
IMAGING IN LUNG CANCER
 
Scrotal 4 t's
Scrotal 4 t'sScrotal 4 t's
Scrotal 4 t's
 
Update in evaluation of solitary pulmonary nodule
Update in evaluation of solitary pulmonary noduleUpdate in evaluation of solitary pulmonary nodule
Update in evaluation of solitary pulmonary nodule
 
Preguntas de Abdomen
Preguntas de AbdomenPreguntas de Abdomen
Preguntas de Abdomen
 
Ct chest developmental anomalies , airways
Ct chest developmental anomalies , airwaysCt chest developmental anomalies , airways
Ct chest developmental anomalies , airways
 
Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia Perfusion por tomografia
Perfusion por tomografia
 
3 the pleura
3 the pleura3 the pleura
3 the pleura
 
Lung Ultrasound Basics
Lung Ultrasound Basics Lung Ultrasound Basics
Lung Ultrasound Basics
 

Similar a 1er parcial 2011.docx

Semestral- Radio.pdf
Semestral- Radio.pdfSemestral- Radio.pdf
Semestral- Radio.pdf
noemiedith98
 
uspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdf
uspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdfuspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdf
uspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdf
LuisDiaz71886
 
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón. Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
Ana Angel
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
Sophy Esmeralda Gordillo Huayta
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
escuela superior de medicina
 
Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicos
humberto poma
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
guillegiudice
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
brendasofia05
 
Temario III
Temario IIITemario III
Banco de preguntas abdomen
Banco de preguntas abdomenBanco de preguntas abdomen
Banco de preguntas abdomen
Laura Almanza
 
Preguntas de Tórax
Preguntas de TóraxPreguntas de Tórax
Preguntas de Tórax
Saray Antonella Jordán Romero
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
gloriacqb
 
Ecografia qx
Ecografia qxEcografia qx
Ecografia qx
Juan Luis Polanco
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
fernando chiodetti
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
pprivera2
 
E3a. Toracocentesis
E3a. ToracocentesisE3a. Toracocentesis
E3a. Toracocentesis
EduardoLopez488
 
2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf
2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf
2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf
emmanueldiaz83
 
Banco de preguntas torax
Banco de preguntas toraxBanco de preguntas torax
Banco de preguntas torax
Leria Batista
 
Banco de preguntas torax
Banco de preguntas toraxBanco de preguntas torax
Banco de preguntas torax
Daynna Roque
 

Similar a 1er parcial 2011.docx (20)

Semestral- Radio.pdf
Semestral- Radio.pdfSemestral- Radio.pdf
Semestral- Radio.pdf
 
uspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdf
uspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdfuspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdf
uspulmonconimagenes-190719054047 (1).pdf
 
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón. Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
Ultrasonido de pulmón, ecografía de pulmón.
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicos
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
 
Temario III
Temario IIITemario III
Temario III
 
Banco de preguntas abdomen
Banco de preguntas abdomenBanco de preguntas abdomen
Banco de preguntas abdomen
 
Preguntas de Tórax
Preguntas de TóraxPreguntas de Tórax
Preguntas de Tórax
 
Toracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria QuinteroToracoscopia Gloria Quintero
Toracoscopia Gloria Quintero
 
Ecografia qx
Ecografia qxEcografia qx
Ecografia qx
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
E3a. Toracocentesis
E3a. ToracocentesisE3a. Toracocentesis
E3a. Toracocentesis
 
2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf
2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf
2062-Presentación Electrónica Educativa-2044-1-10-20190327.pdf
 
Banco de preguntas torax
Banco de preguntas toraxBanco de preguntas torax
Banco de preguntas torax
 
Banco de preguntas torax
Banco de preguntas toraxBanco de preguntas torax
Banco de preguntas torax
 

Más de Cynthia Holt

4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
Cynthia Holt
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Cynthia Holt
 
PPT DE MORGUE 2020.pptx
PPT DE MORGUE 2020.pptxPPT DE MORGUE 2020.pptx
PPT DE MORGUE 2020.pptx
Cynthia Holt
 
Endometrio.pptx
Endometrio.pptxEndometrio.pptx
Endometrio.pptx
Cynthia Holt
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptx
Cynthia Holt
 
MCprincipios21con audio.pptx
MCprincipios21con audio.pptxMCprincipios21con audio.pptx
MCprincipios21con audio.pptx
Cynthia Holt
 
Anamnesis y Examen físico del tórax.pptx
Anamnesis y Examen físico del tórax.pptxAnamnesis y Examen físico del tórax.pptx
Anamnesis y Examen físico del tórax.pptx
Cynthia Holt
 
Arritmias.pptx
Arritmias.pptxArritmias.pptx
Arritmias.pptx
Cynthia Holt
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Cynthia Holt
 
Expo Micro.pptx
Expo Micro.pptxExpo Micro.pptx
Expo Micro.pptx
Cynthia Holt
 

Más de Cynthia Holt (10)

4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
 
PPT DE MORGUE 2020.pptx
PPT DE MORGUE 2020.pptxPPT DE MORGUE 2020.pptx
PPT DE MORGUE 2020.pptx
 
Endometrio.pptx
Endometrio.pptxEndometrio.pptx
Endometrio.pptx
 
Tórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptxTórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptx
Tórax I - Continente - Dr Zelada 2.pptx
 
MCprincipios21con audio.pptx
MCprincipios21con audio.pptxMCprincipios21con audio.pptx
MCprincipios21con audio.pptx
 
Anamnesis y Examen físico del tórax.pptx
Anamnesis y Examen físico del tórax.pptxAnamnesis y Examen físico del tórax.pptx
Anamnesis y Examen físico del tórax.pptx
 
Arritmias.pptx
Arritmias.pptxArritmias.pptx
Arritmias.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Expo Micro.pptx
Expo Micro.pptxExpo Micro.pptx
Expo Micro.pptx
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

1er parcial 2011.docx

  • 1. Recopilado 1° Parcial Rayos – Medicina UNA VERDADEROS O FALSOS 1- En una paciente con alguna urgencia médica la radiografía se realiza en la posición más cómoda: Verdadero 2- La radiografía común tiene efectos biológicos sobre el organismo: Verdadero 3- Se utiliza radiografía descentrada de vértice para ver nódulo pulmonar que coincide con la proyección de una costilla: Falso 4- Cita 7 estructuras óseas que se observan en una radiografía de tórax - Arcos costales anteriores - Arcos costales posteriores - Clavícula - Esternón - Apófisis espinosas - Cuerpos vertebrales - Escápula 5- Las incidencias frontonasoplaca y mentonasoplaca se utilizan para observar: fosas nasales, senos paranasales, senos maxilares, órbita SELECCIONES MÚLTIPLES 6- La penetración en radiografía depende del: kilovoltaje. 7- Acerca de la anatomía radiológica del tórax, marca lo incorrecto: el espacio pleural contiene 200 ml de líquido normalmente. 8- En una radiografía de tórax, el diafragma debe verse a la altura de: 6to arco costal anterior. (Anterior: 6° costilla; posterior: 9° costilla) 9- El aumento del índice cardiotorácico diagnostica: cardiomegalia. 10- Son contraindicaciones para una resonancia magnética: marcapasos y prótesis metálicos. 11-El segmento menos móvil de la columna vertebral es: coccígeo. 12- En la administración de contraste a un paciente, se debe considerar: a) Peso b) Alergias c) Insuficiencia renal d) Todas
  • 2. 13- En un cuadro de neumonía, hasta qué momento después de la desaparición de las manifestaciones clínicas se pueden observar alteraciones en la radiografía: 2-3 meses 14- Sobre la osteomielitis, marque lo falso: en la osteomielitis aguda los cambios radiológicos son inmediatos. (A los 15 días recién se empiezan a ver radiográficamente) 15- En qué estudio no se utilizan radiaciones ionizantes: ecografía, resonancia magnética 16- En una radiografía de tórax se observa nódulo único de aproximadamente 5mm en base pulmonar, no calcificado, espiculado, de bordes irregulares, el diagnóstico presuntivo es: CA 1° 17- Un derrame pleural se observará primeramente en: senos costofrénicos 18- En un paciente con un derrame pleural de poco volumen (pequeño) utilizaríamos: ecografía 19- Es indicación de radiografía en espiración forzada: neumotórax pequeño 20-No produce aumento del mediastino: neumotórax (las otras opciones eran adenopatías, creo q linfoma, no me acuerdo más) 21- Se observa desplazamiento ipsilateral del mediastino en: atelectasia y fibrosis 22- La clasificación de los rayos que más importa para considerar los efectos biológicos: ionizante y no ionizante 23- Una lesión que presenta afectación capsuloligamentaria sin desplazamiento de superficies articulares es: un esguince 24- Una fractura conminuta es: 2 trazos y 3 o más fragmentos 25- Una fractura causada por un traumatismo agudo sobre un hueso previamente sano es una: fractura acorde 26- Qué preguntaríamos a un paciente para saber si es alérgico a compuestos de contraste yodados: antecedentes de alergias 27- Cuál es el contraste endovenoso que más provoca alergias: yodado
  • 3. 28- Acerca del broncograma aéreo, marque lo falso: a) se observa en el pulmón normal b) Se ve como una imagen radioopaca en un fondo radiolúcido (este es más marcable) c) Se ve como una imagen radiolúcida en fondo radioopaco d) Es radiolúcido porque corresponde a aire e) Es patognomónico de la neumonía 29- Ordenar de más radioopaco a más radiolúcido: hueso………aire (no me acuerdo qué exactamente había, creo que músculo y grasa y no sé qué más) 30-Una TAC en un paciente con CA proporciona característicamente: estadificación 31-Acerca de la resonancia magnética, marque lo falso: emite radiación ionizante 32- En una mujer de 56 años con nódulo mamario, qué indicaría: mamografía 33- Para observar partes blandas en un tumor óseo indicaría: resonancia magnética 34- Acerca de la ecografía, marque lo falso: hay un solo tipo de transductor para todos los estudios 35- En un paciente con una radiografía de tórax que muestra un aumento de tamaño del mediastino, el siguiente estudio que usted indicaría es: TAC con contraste 36- Acerca de la mamografía: es el método de screening elegido para CA de mama, es útil también en hombres. 37- El método más sensible para detectar metástasis pulmonares es: a. Rx de tórax con alto KV b. Tomografía lineal de tórax c. TAC 38- Una cavidad pulmonar de paredes gruesas puede corresponder a: a. Absceso pulmonar b. Quiste infectado c. Cáncer pulmonar 39- Un nódulo pulmonar de 3 mm es probablemente de origen: a. Parenquimatoso b. Vascular c. Intersticial 40- Opacidad periférica más destrucción ósea indica que la patología se localiza en: a. Pared b. Intersticio c. Parénquima pulmonar
  • 4. 41- El broncograma aéreo permite diferenciar: a. Líquido en pleura b. Proceso parenquimatoso c. Aire en espacio pleural (no, aire en parénquima) 42- ¿Qué método de estudio rápido y fácil permite diferenciar entre parálisis diafragmática y eventración? a. Radioscopía b. TAC c. Ecografía 43-¿En qué momento respiratorio se observa un neumotórax pequeño? a. Inspiración b. Espiración (espiración forzada) c. Maniobra de Valsalva 44-¿Qué cantidad de líquido se necesita para opacificar el seno costodiafragmático? a. 500 a 600 cc b. 250 a 300 cc c. 100 a 150 cc 45-¿Qué significa muñón pulmonar? a. Pulmón colapsado más neumotórax b. Desplazamiento del mediastino hacia el lado opuesto c. Ensanchamiento de espacios intercostales 46- La Rx de Tórax en incidencia lateral sirve para estudiar: a. Profundidad b. Región retroesternal y retrocardíaca c. Senos costodiafragmáticos posteriores d. Todos 47- Un pulmón opaco y retraído puede corresponder a: a- Atelectasia masiva b- Derrame pleural a tensión c- Hidroneumotórax 48- Opacidad que neutraliza el contorno cardiaco indica que le proceso se localiza en: a. Región anterior b. Región posterior c. Región media 49- La disposición de opacidad en “ala de mariposa” que significado inicial representa: a. Neumonía b. Bronconeumonía c. Edema pulmonar 50- ¿Qué posición e incidencia define la existencia de derrame pleural mínimo? a. AP en decúbito lateral con rayos horizontales b. AP de pié c. AP en decúbito
  • 5. 51- Señale con qué tipo de examen comienza la valoración general por imágenes de la columna lumbar a. Resonancia magnética b. Rx simple AP y LAT c. TAC 52- La escoliosis más frecuentemente se encuentra a nivel: a. Columna dorsal b. Columna lumbar c. Columna cervical 53- La detección de lesiones músculo-tendinosas de origen traumático se explora con a. Rx simple b. TAC c. Ecografía de alta frecuencia 54- Las lagunas múltiples en el cráneo de un adulto evoca la natural de: a. Infección b. Neoplasia primaria c. Metástasis 55- El diagnóstico de la luxación de cadera en el recién nacido se hace por: a. RMN b. Ecografía c. Rx simple 56. La imagen de aplastamiento vertebral múltiple se observa en: a. Osteoporosis y traumatismo b. Osteomielitis c. Espondilodicitis 57. Las lesiones osteolíticas expansivas y tabicadas con nivel líquido pueden verse en: a. Quiste óseo aneurismático b. Tumor de células gigantes c. Osteoblastoma 58. Cuál es el método más sensible para el estudio de ligamentos de la rodilla? a. Rx simple con contraste b. TAC c. RMN 59. Lesión osteolítica significa: a. Mayor densidad ósea b. Menor densidad ósea c. Osteoesclerosis 60. La placa de crecimiento es: a. Radioopaca b. Radiolúcida c. Mixta
  • 6. 61. En la hoja de pedido de un estudio radiológico se debe consignar: a. Nada b. Edad c. Nombre, edad, Dx clínico sospechada, laboratorio d. Control 62. Una imagen nodular con calcificaciones gruesas en una mamografía: a. Es una imagen posiblemente maligna b. Es una imagen posiblemente benigna c. No es signo de benignidad ni de malignidad 63. En un paciente de 20 años con nódulo palpable se indicará: a. Ecografía b. Mamografía c. Mamografía y ecografía 64. La ultrasonografía (ecografía) mamaria es útil: a. Porque visualiza las microcalcificaciones (las Rx hacen esto) b. Distingue lesiones sólidas de líquidos c. Ninguna respuesta es correcta 65. La utilidad de la radioterapia es el tratamiento de: a. Patología neoplásica exclusivamente b. Solo enfermedades neoplásicas malignas c. Patologías oncológicas y en circunstancias especiales patologías no oncológicas 66. Ecografía: Cuál de las siguientes premisas es falsa: a. Utiliza ultrasonidos b. Puede identificar flujo sanguíneo c. Es inocua d. Son ondas electromagnéticas 67. Para examinar estructuras superficiales en ecografías se debe utilizar transductores de: a. Baja Fr b. Alta Fr c. Indistintamente 68. El objetivo fundamental de la radioprotección es: a. Evitar totalmente la aparición de efectos estocásticos b. Tratar de disminuir los efectos determinísticos c. Lograr disminuir la aparición de efectos no determinísticos d. Todas son correctas e. Ninguna es correcta 69. La obtención de una imagen radiológica aceptable con la mínima exposición del paciente obedece al principio de: a. Justificación b. Límite de dosis c. Optimización
  • 7. 70-Una paciente de 17 años consulta por un nódulo en la mama izquierda que es confirmado por el examen clínico, usted le debe indicar una: a) mamografía. b) ecografía. c) TAC. d) RMN. e) todas son correctas. 71- Con qué método iniciaría la evaluación de un paciente que consulta por dolor y limitación de la motilidad ambas rodillas: a) ecografía de rodillas. b) TAC de rodillas. c) RMN de rodillas. d) Radiografías AP y lateral de rodillas. 72- Son signos sugerentes de proceso maligno óseo los siguientes: a) destrucción de la cortical. b) reacción perióstica en rayos de sol. c) extensión a partes blandas. d) sólo a y b son correctas. e) a, b y c son correctas. 73- En un paciente con traumatismo craneoencefálico para descartar la presencia de fracturas del cráneo indicaría una: a) radiografía de cráneo lateral. b) TAC c) RMN. d) ecografía. e) cualquiera de las anteriores. 74- El diagnóstico precoz de la osteomielitis se realiza mediante: a) ecografía. b) RMN. c) gammagrafía (centellografía: a las 24 horas) d) radiografías AP y lateral. e) b y c son correctas. 75- El screening del cáncer de mama se realiza con: a) mamografía. b) ecografía. c) mamografía y ecografía. d) RMN. e) mamografía y RMN
  • 8. 76 -El sarcoma de Ewing es un tumor primario que asienta en: a) el esófago. b) el colon. c) el hueso. d) el hígado. e) el páncreas. 77-Ante una radiografía de columna lumbar de un varón de 67 años en la cual el cuerpo de L4 y L5 tienen una densidad mucho mayor a las demás vértebras el primer diagnóstico que debe considerar es: a) osteoporosis. b) metástasis de Ca de próstata. c) mieloma. d) a y b son correctas. e) b y c son correctas. 78- Ante una mamografía de una paciente de 50 años en la que se observa una imagen densa de bordes bien definidos en la mama derecha el siguiente paso es: a) pedirle una nueva mamografía en tres meses. b) pedirle una ecografía para saber si la imagen es sólida o líquida. c) no hace falta pedir otro estudio porque tiene características benignas. d) pedirle una resonancia. e) indicarle una biopsia. 79- Ante un paciente con alta sospecha de fractura del escafoides carpiano y radiografías no concluyentes usted puede indicar una: a) nueva radiografía a los 15 días de la primera. b) ecografía. c) TAC d) a y b son correctas. e) b y c son correctas. 80- Para evaluar la probable ruptura meniscal de la rodilla izquierda debe solicitar: a) una radiografía AP y lateral. b) ecografía. c) TAC. d) RMN e) gammagrafía.
  • 9. 81- En una radiografía de tibia realizada a los 2 días del inicio de un cuadro infeccioso de partes blandas con sospecha de afectación ósea usted espera encontrar: a) secuestro óseo. b) erosión cortical. c) osteolisis subcortical. d) involucro. e) probablemente ninguna alteración. 82- Son hallazgos sugerentes de osteoporosis en una radiografía de columna lumbar AP y lateral excepto: a) disminución de la densidad ósea radiológica. b) disminución de la altura vertebral. c) vértebras bicóncavas. d) esclerosis generalizada. e) N.d.a 83- Son signos de artrosis: a) disminución el espacio articular. b) osteofitos. c) esclerosis de las carillas articulares. d) todas son correctas. e) N.d.a