SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFUSION POR TOMOGRAFIA
MIGUEL ANIBAL APAZA CANAZA
HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA
SERVICIO DE ECOTOMOGRAFIA Y RESONANCIA MAGNETICA
PERFUSION POR TOMOGRAFIA
EN PATOLOGIA PANCREATICA
ASPECTOS GENERALES
EVALUACION EN PANCREATITIS
EVALUACION EN CARCER PANCREATICO
DELIMITACION DE LESION
PRONOSTICO
EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES
PRONOSTICO
LOCALIZACION DE LESION
CONSIDERACIONES
Localización inicial del tumor.
Retención de la respiración en final de la espiración.?
50 ml de iopamidol (300 mg de yodo por mililitro)
Velocidad de 5 ml / seg a través 18G de cánula
intravenosa, seguido de la inyección de 50 ml de
solución salina.
Inicio 5 segundos después del comienzo de la
inyección
Tiempo de adquisición durante 30 segundos.
LOCALIZACION PREVIA
CT Perfusion
• Volumen sanguíneo (BV)
• Calculados y presentados como
100 ml por gramo de tejido.
• Algoritmo utiliza la integración
numérica del área bajo la curva de
realce y se normaliza con respecto
al valor de píxel para la sangre en
un vaso grande (vena) de
referencia retorno de la inversión.
CT Perfusion
Flujo sanguíneo en ml por
cada 100 gramos de
tejido por minuto.
El flujo de sangre es el
volumen de sangre
dividido por el tiempo
medio de tránsito
CT Perfusion
Tiempo de tránsito medio
Caracteriza la posición
temporal del REALCE
transitorio en curso de
tiempo.
CT Perfusion
Permeabilidad
en ml por 100 g de tejido
por minuto.
Caracteriza a la cantidad
transferencia intersticial
del tejido.
PANCREAS
RADIACION
 La dosis de radiación debe mantenerse lo más bajo que sea razonablemente posible
( ALARA )
 Un estudio realizado en Japón informó de que la dosis media de radiación de la TC de
perfusión pancreática era aproximadamente 204,8 mGy • cm (producto dosis-
longitud), 3,07 mSv ( dosis efectiva ) , y 64 mGy con 80 kV , 60 mAs y 106
exploraciones.
 TC abdominal monofásica 13-25 mGy
 Por lo tanto , la dosis de radiación de la TC de perfusión es mayor que la de bifásica.
PERFUSION POR TOMOGRAFIA
EN PATOLOGIA PANCREATICA
ASPECTOS GENERALES
EVALUACION EN PANCREATITIS
EVALUACION EN CARCER PANCREATICO
DELIMITACION DE LESION
PRONOSTICO
EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES
PRONOSTICO
LOCALIZACION DE LESION
DENSIDAD : NECROSIS PANCREATICA
CAPTACION DE CONTRASTE: NECROSIS
PANCRETICA
VENTANA DE TEJIDO GRASO: VENTANA DE TEJIDO
GRASO.
ASPECTOS TECNICOS
50 ml de CONTRASTE a 5 ml / seg.
Canula 18 G
Adquisición - modo cine ( 512 × 512 matriz , 100 kVp ,
100 mAs , 4 - mSv dosis efectiva ).
Al termino de la espiración.
PROTOCOLOS
Authors Disease CT
The
number of
detector
kv mA Images Contrast matter injertion rate
(mL/sec)
Duration Algorithm time
(sec)
Miles [25]
— — — — 50–100 60 4–7 40 mL 60 Deconvolution
100–250 15 7–10 50 mL 45 Compartment
100–250 6 4 100 mL 120 Patlak plot
Tsushima and
kusano [15]
Normal S 1 — — 19 5 40 mL 85 Maximum slope
Abe et al. [16] PC G 1 120 60 — 5 0.5 mL/kg 40 Deconvolution
Bize et al. [17] AP P 16 90 100 40 5 40 mL 40 Maximum slope
Tsuji et al. [18 ] AP T 16/64 120 30–50 30–48 4 40 mL 33–48 Deconvolution
Tsuji et al. [27 ] AP/NET T 64 80 40 106 4 40 mL 54 Deconvolution
Sheiman and
Stick [28]
Normal G 64 100 80 30 4 40 mL 90 Compartment
d’Assignies et
[20] al. NET
G 64 100 100 70 4 40 mL 150 Compartment
Park et al. [21 ] PC S 64 100 100 30 5 50 mL 30 Patlak plot
Kandel et al.
[19]
PC T 320 100 45 19 8 60 mL 80 Maximum slope
ncer; AP: acute pancreatitis; NET: neuroendocrine tumor; S: Siemens; G: GE Health care; P: Philipse; T: Toshiba.
PC: pancreatic cancer; AP: acute pancreatitis; NET: neuroendocrine tumor; S: Siemens; G: GE Health care; P: Philipse; T: Toshiba
PARAMETRO DE IMAGEN
Resolución estándar
64 x 0.625 mm de colimación
5 mm / 5 mm de espesor
120 kV
80 mAs
0,4 segundos Velocidad de rotación
1.08 pitch
50 ml de contraste yodado a 4 ml /
seg.
 Aparecerá :
PARAMETROS DE PERSFUSION
study
technique number blood flow
(ml/100g/min) ± 
SD
blood volume
(ml/100g) ± SD 
permeability
(Ktrans)
(mL/100g/min) 
± SD
normal pancreas Delrue et al. [7] maximum slope 21 77(±13)  16(±2)  28(±14) 
Motosugi et al. [
46]
maximum slope 20 119
Tsushima et al. [
47]
maximum-slope 8 88(±42) 
Klauss et al. [21] Patlak 25 89(±19)  118(±47)  75(±16) 
d’Assignies et al. [
8]
deconvolution 28 130 22 32
Xu et al. [48] deconvolution 36 135(±48)  200(±55)  50(±25) 
adenocarcinoma Delrue et al. [24] maximum slope 19 29(±17)  6(±3)  22(±11) 
Klauss et al. [21] Patlak 25 27(±20)  39(±21)  43(±20) 
Xu et al. [48] deconvolution 40 29(±21)  60(±37)  38(±29) 
acute pancreatitis Delrue et al. [24] maximum slope 3 49(±15)  9(±4)  23(±6) 
Bize et al. [49] maximum slope 61 47 22
chronic
pancreatitis
Delrue et al. [24] maximum slope 6 43(±18)  9(±3)  28(±11) 
neuro-endocrine
tumor
Delrue et al. [24] maximum slope 2 104(±14)  23(±6)  26(±10) 
d’Assignies et al.
[8]
deconvolution 36 240 24 55
(pseudo)cystic
lesion
Delrue et al. [24] maximum slope 3 70(±20)  16(±5)  30(±5) 
( Moossa 1984).
“No hay ninguna manera a toda
prueba de diagnóstico de la
pancreatitis aguda excepto por
inspección directa de la glándula
en la laparotomía "
BALTAZAR 1985
TEM CC EN PANCREATITIS
Comparative Evaluation of the Modified CT Severity Index and CT Severity Index in Assessing Severity of Acute
Pancreatitis
Thomas L. Bollen1 2
, Vikesh K. Singh3 4
, Rie Maurer3
, Kathryn Repas3
, Hendrik W. van Es2
, Peter A. Banks3
and Koenraad J.
Mortele1
Read More: http://www.ajronline.org/doi/full/10.2214/AJR.09.4025
2012: REVISION DE ATLANTA 1992
PERFUSION EN PANCREATITIS AGUDA
Journal of Gastroenterology
November 2010, Volume 45, Issue 11, pp 1155-1162
Perfusion CT is superior to
angiography in predicting
pancreatic necrosis in patients
with severe acute pancreatitis
PERFUSION POR TOMOGRAFIA
EN PATOLOGIA PANCREATICA
ASPECTOS GENERALES
EVALUACION EN PANCREATITIS
EVALUACION EN CARCER PANCREATICO
DELIMITACION DE LESION
PRONOSTICO
EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES
PRONOSTICO
LOCALIZACION DE LESION
DELIMITACION DE LA LESION
TEM MULTICORTE DINAMICO: 8 ml/seg VS 4ml/ seg
DELIMITACION DE LA LESION
ADENOCARCINOMA DE PANCREAS
DELIMITACIO DE LA LESION
LOCALIZACION DE LA LESION
PRONOSTICO
PREDICTOR DE RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA
PRONOSTICO EVALUACION DE
RESPUESTA
PRONOSTICO- EVALUACION DE RESPUESTA
MARCADOR NO INVASIVO PARA LA ESTRATIFICACIÓN DE LA
RESPUESTA DEL CÁNCER PANCREÁTICO RECURRENTE A
QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA
 Valor K-trans pretratamiento es
significativamente mayor en los
respondedores ( 50,8 ml / 100 ml / min ±
30,5 frente a 19,0 ml/100 ml / min ± 10,8 ,
p = 0,001 ) .
 Punto de corte para diferenciar entre los
respondedores y no respondedores fue
de 31,8 ml/100 ml / min
 Sensibilidad 75,0 % y 90,0 % de
especificidad
Baseline Perfusion Parameters of
Responders and Nonresponders at Second
Follow-up CT
Parameter Responders (n = 10) Nonresponders (n = 8) P Value
Ktrans (mL/100 mL/min) 58.6 ± 43.2 19.8 ± 10.9 .002
Blood volume (mL/100 mL) 5.8 ± 3.2 3.6 ± 2.6 .598
PERFUSION POR TOMOGRAFIA
EN PATOLOGIA PANCREATICA
ASPECTOS GENERALES
EVALUACION EN PANCREATITIS
EVALUACION EN CARCER PANCREATICO
DELIMITACION DE LESION
PRONOSTICO
EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES
PRONOSTICO
LOCALIZACION DE LESION
PERFUSION EN TUMORES HIPERVASCULARES;
NEUROENDOCRINOS
INSULINOMA
PERFUSION EN TUMORES HIPERVASCULARES;
NEUROENDOCRINOS
INSULINOMA
PERFUSION: MARCADOR IN VIVO DE LA ANGIOGENESIS
DIAGNOSTICO DE INSULINOMA
 Diagnóstico Clásico
1. La hipoglucemia (glucosa en plasma <50 mg / dL)
2. Síntomas neuroglucopénicos
3. El alivio inmediato de los síntomas tras la administración de glucosa
 Consenso actual
 En el momento de la hipoglucemia durante una prueba de 72-h en ayunas:
 5 mUI / L (36 pmol / L) umbral de la insulina.
 0,6 ng / ml (0,2 nmol / L) umbral de péptido C
 Insulina / péptido- C <1.0
 20 pmol / L proinsulina nivel de corte
 Ausencia de sulfonilurea (metabolitos) en el plasma o en la orina
LOCALIZACION DE LA LESION
IMÁGENES NO INVASIVAS
LOCALIZACION DE LA LESION
IMÁGENES INVASIVAS
LOCALIZACION DE LA LESION
ECOGRAFIA CONTRASTADA
LOCALIZACION DE LA LESION
Biomed Res Int. 2014;2014:648021. doi: 10.1155/2014/648021. Epub 2014 Sep 11.
Perfusion in the tissue surrounding pancreatic cancer and the patient's prognosis.
Nishikawa Y1, Tsuji Y1, Isoda H2, Kodama Y1, Chiba T1.
TEM CC: 29%
TEM DINAMICO: 56%
TEM EN PRIMERAS FASE: 94%
RM: 57-94%
TEST DE ESTIMULACION DE CALCIO: 87,5-100%
ECOENDOSCOPIA: 83-100%
6% isoecoicas
Mala evaluación de cuerpo y cola: 37-60%
ENCOGRAFIA ENDODUCTAL: 90%
MEDICINA NUCLEAR: 50- 80% (Delphi). SPECT. Somatostatina
(octeotido) 80-90%. PET, galio 68 92-97%-, indio 111, FDG.
PERFUSION POR TEM:
TEM CC: 29%
TEM DINAMICO: 56%
TEM EN PRIMERAS FASE: 94%
RM: 57-94%
TEST DE ESTIMULACION DE CALCIO: 87,5-100%
ECOENDOSCOPIA: 83-100%
6% isoecoicas
Mala evaluación de cuerpo y cola: 37-60%
ENCOGRAFIA ENDODUCTAL: 90%
MEDICINA NUCLEAR: 50- 80% (Delphi). SPECT. Somatostatina
(octeotido) 80-90%. PET, galio 68 92-97%-, indio 111, FDG.
PERFUSION POR TEM: 90-100 %
ES NECESARIO LA LOCALIZACION PREOPERATORIA?
PALPACION INTRAOPERATORIA; 90%
SIN DETECCION 10-27%
EN CABEZA SOLO EN 33% SON PALPABLES
ECOGRAFIA INTRA OPERATORIA
CIRUGIA SECUENCIAL
EVITA LA PANCREATECTOMIA TOTAL Y SUS MORBILIDADES
ASOCIADAS
ACTUALMENTE SI A PESAR DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS
NO SE LOCALIZA, SE RECOMIENDA LA CULMINACION DE LA
CIRUGIA SIN RESECCION
CASO PROBLEMA
ENERGIA DUAL
DISMINUYENDO EN NIVELDERADIACION
EN UN SOLO PLANO DE CORTE CADA 3 SEGUNDOS
DISMINUYENDO EN NIVELDERADIACION
320-fila perfusión TC se muestra
prometedor para los tumores
pancreáticos Por Eric Barnes, 
AuntMinnieEurope.com escritor del 
personal
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tc de cerebro
Tc de cerebroTc de cerebro
Tc de cerebro
koke25
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
ValeriaZuritaE
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Protocolos angiotac
Protocolos angiotacProtocolos angiotac
Protocolos angiotac
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
 
Protección radiologica en TC
Protección radiologica en TCProtección radiologica en TC
Protección radiologica en TC
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Angiotomografia
AngiotomografiaAngiotomografia
Angiotomografia
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
colangiografia
colangiografiacolangiografia
colangiografia
 
Protocolo TC oidos
Protocolo  TC oidosProtocolo  TC oidos
Protocolo TC oidos
 
Tc de cerebro
Tc de cerebroTc de cerebro
Tc de cerebro
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía ComputadaAspectos Básicos de Tomografía Computada
Aspectos Básicos de Tomografía Computada
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 

Similar a Perfusion por tomografia

Similar a Perfusion por tomografia (20)

Hda
HdaHda
Hda
 
Use paaf ephp
Use paaf ephpUse paaf ephp
Use paaf ephp
 
PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL PROCESO CANCER COLORRECTAL
PROCESO CANCER COLORRECTAL
 
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRAInsulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
 
CASO CLINICO 3.pptx
CASO CLINICO  3.pptxCASO CLINICO  3.pptx
CASO CLINICO 3.pptx
 
tep
teptep
tep
 
tep
teptep
tep
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIASDERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
DERRAME PLEURAL MALIGNO: REVISIÓN Y EVIDENCIAS
 
Choledocholithiasis
CholedocholithiasisCholedocholithiasis
Choledocholithiasis
 
Laparoscopía y cáncer digestivo
Laparoscopía y cáncer digestivoLaparoscopía y cáncer digestivo
Laparoscopía y cáncer digestivo
 
hemorragias
hemorragiashemorragias
hemorragias
 
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
 
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptxPRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
PRINCIPIOS DE CANCER RENAL.pptx
 
Clusterin, nuevo marcador tumoral - Agosto 2013
Clusterin, nuevo marcador tumoral - Agosto 2013Clusterin, nuevo marcador tumoral - Agosto 2013
Clusterin, nuevo marcador tumoral - Agosto 2013
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
 
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
 
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptxglomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
glomerulopatiasprimarias-170802215814.pptx
 

Más de Eduardo Silva

Más de Eduardo Silva (20)

Tomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renalTomografia en trasplante renal
Tomografia en trasplante renal
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
Estado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicionEstado del arte principios de adquisicion
Estado del arte principios de adquisicion
 
Revisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de EndoleaksRevisión Pictográfica de Endoleaks
Revisión Pictográfica de Endoleaks
 
CAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary ArteryCAD RADS: Coronary Artery
CAD RADS: Coronary Artery
 
TNM Pulmonar
TNM PulmonarTNM Pulmonar
TNM Pulmonar
 
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
Importancia de la Técnica TC en el uso del RECIST 1.1
 
Nodulo pulmonar
Nodulo pulmonarNodulo pulmonar
Nodulo pulmonar
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepáticoTomografía en Trasplante hepático
Tomografía en Trasplante hepático
 
Rol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepáticoRol de la tomografía en el transplante hepático
Rol de la tomografía en el transplante hepático
 
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudoNeuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
Neuroimagen multimodal en el stroke isquemico agudo
 
Clase VNA
Clase VNAClase VNA
Clase VNA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Dicom y componentes
Dicom y componentesDicom y componentes
Dicom y componentes
 
Evaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografiaEvaluación de ca gásttico por tomografia
Evaluación de ca gásttico por tomografia
 
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEMEvaluación de pacientes pediátricos por TEM
Evaluación de pacientes pediátricos por TEM
 
Operacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variableOperacionalizacion de la variable
Operacionalizacion de la variable
 
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronariasEvaluación no invasiva de arterias coronarias
Evaluación no invasiva de arterias coronarias
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Perfusion por tomografia

  • 1. PERFUSION POR TOMOGRAFIA MIGUEL ANIBAL APAZA CANAZA HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA SERVICIO DE ECOTOMOGRAFIA Y RESONANCIA MAGNETICA
  • 2. PERFUSION POR TOMOGRAFIA EN PATOLOGIA PANCREATICA ASPECTOS GENERALES EVALUACION EN PANCREATITIS EVALUACION EN CARCER PANCREATICO DELIMITACION DE LESION PRONOSTICO EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES PRONOSTICO LOCALIZACION DE LESION
  • 3. CONSIDERACIONES Localización inicial del tumor. Retención de la respiración en final de la espiración.? 50 ml de iopamidol (300 mg de yodo por mililitro) Velocidad de 5 ml / seg a través 18G de cánula intravenosa, seguido de la inyección de 50 ml de solución salina. Inicio 5 segundos después del comienzo de la inyección Tiempo de adquisición durante 30 segundos.
  • 5. CT Perfusion • Volumen sanguíneo (BV) • Calculados y presentados como 100 ml por gramo de tejido. • Algoritmo utiliza la integración numérica del área bajo la curva de realce y se normaliza con respecto al valor de píxel para la sangre en un vaso grande (vena) de referencia retorno de la inversión.
  • 6. CT Perfusion Flujo sanguíneo en ml por cada 100 gramos de tejido por minuto. El flujo de sangre es el volumen de sangre dividido por el tiempo medio de tránsito
  • 7. CT Perfusion Tiempo de tránsito medio Caracteriza la posición temporal del REALCE transitorio en curso de tiempo.
  • 8. CT Perfusion Permeabilidad en ml por 100 g de tejido por minuto. Caracteriza a la cantidad transferencia intersticial del tejido.
  • 10.
  • 11.
  • 12. RADIACION  La dosis de radiación debe mantenerse lo más bajo que sea razonablemente posible ( ALARA )  Un estudio realizado en Japón informó de que la dosis media de radiación de la TC de perfusión pancreática era aproximadamente 204,8 mGy • cm (producto dosis- longitud), 3,07 mSv ( dosis efectiva ) , y 64 mGy con 80 kV , 60 mAs y 106 exploraciones.  TC abdominal monofásica 13-25 mGy  Por lo tanto , la dosis de radiación de la TC de perfusión es mayor que la de bifásica.
  • 13. PERFUSION POR TOMOGRAFIA EN PATOLOGIA PANCREATICA ASPECTOS GENERALES EVALUACION EN PANCREATITIS EVALUACION EN CARCER PANCREATICO DELIMITACION DE LESION PRONOSTICO EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES PRONOSTICO LOCALIZACION DE LESION
  • 14. DENSIDAD : NECROSIS PANCREATICA CAPTACION DE CONTRASTE: NECROSIS PANCRETICA VENTANA DE TEJIDO GRASO: VENTANA DE TEJIDO GRASO.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ASPECTOS TECNICOS 50 ml de CONTRASTE a 5 ml / seg. Canula 18 G Adquisición - modo cine ( 512 × 512 matriz , 100 kVp , 100 mAs , 4 - mSv dosis efectiva ). Al termino de la espiración.
  • 20. PROTOCOLOS Authors Disease CT The number of detector kv mA Images Contrast matter injertion rate (mL/sec) Duration Algorithm time (sec) Miles [25] — — — — 50–100 60 4–7 40 mL 60 Deconvolution 100–250 15 7–10 50 mL 45 Compartment 100–250 6 4 100 mL 120 Patlak plot Tsushima and kusano [15] Normal S 1 — — 19 5 40 mL 85 Maximum slope Abe et al. [16] PC G 1 120 60 — 5 0.5 mL/kg 40 Deconvolution Bize et al. [17] AP P 16 90 100 40 5 40 mL 40 Maximum slope Tsuji et al. [18 ] AP T 16/64 120 30–50 30–48 4 40 mL 33–48 Deconvolution Tsuji et al. [27 ] AP/NET T 64 80 40 106 4 40 mL 54 Deconvolution Sheiman and Stick [28] Normal G 64 100 80 30 4 40 mL 90 Compartment d’Assignies et [20] al. NET G 64 100 100 70 4 40 mL 150 Compartment Park et al. [21 ] PC S 64 100 100 30 5 50 mL 30 Patlak plot Kandel et al. [19] PC T 320 100 45 19 8 60 mL 80 Maximum slope ncer; AP: acute pancreatitis; NET: neuroendocrine tumor; S: Siemens; G: GE Health care; P: Philipse; T: Toshiba. PC: pancreatic cancer; AP: acute pancreatitis; NET: neuroendocrine tumor; S: Siemens; G: GE Health care; P: Philipse; T: Toshiba
  • 21. PARAMETRO DE IMAGEN Resolución estándar 64 x 0.625 mm de colimación 5 mm / 5 mm de espesor 120 kV 80 mAs 0,4 segundos Velocidad de rotación 1.08 pitch 50 ml de contraste yodado a 4 ml / seg.
  • 23.
  • 24. PARAMETROS DE PERSFUSION study technique number blood flow (ml/100g/min) ±  SD blood volume (ml/100g) ± SD  permeability (Ktrans) (mL/100g/min)  ± SD normal pancreas Delrue et al. [7] maximum slope 21 77(±13)  16(±2)  28(±14)  Motosugi et al. [ 46] maximum slope 20 119 Tsushima et al. [ 47] maximum-slope 8 88(±42)  Klauss et al. [21] Patlak 25 89(±19)  118(±47)  75(±16)  d’Assignies et al. [ 8] deconvolution 28 130 22 32 Xu et al. [48] deconvolution 36 135(±48)  200(±55)  50(±25)  adenocarcinoma Delrue et al. [24] maximum slope 19 29(±17)  6(±3)  22(±11)  Klauss et al. [21] Patlak 25 27(±20)  39(±21)  43(±20)  Xu et al. [48] deconvolution 40 29(±21)  60(±37)  38(±29)  acute pancreatitis Delrue et al. [24] maximum slope 3 49(±15)  9(±4)  23(±6)  Bize et al. [49] maximum slope 61 47 22 chronic pancreatitis Delrue et al. [24] maximum slope 6 43(±18)  9(±3)  28(±11)  neuro-endocrine tumor Delrue et al. [24] maximum slope 2 104(±14)  23(±6)  26(±10)  d’Assignies et al. [8] deconvolution 36 240 24 55 (pseudo)cystic lesion Delrue et al. [24] maximum slope 3 70(±20)  16(±5)  30(±5) 
  • 25. ( Moossa 1984). “No hay ninguna manera a toda prueba de diagnóstico de la pancreatitis aguda excepto por inspección directa de la glándula en la laparotomía "
  • 27. TEM CC EN PANCREATITIS Comparative Evaluation of the Modified CT Severity Index and CT Severity Index in Assessing Severity of Acute Pancreatitis Thomas L. Bollen1 2 , Vikesh K. Singh3 4 , Rie Maurer3 , Kathryn Repas3 , Hendrik W. van Es2 , Peter A. Banks3 and Koenraad J. Mortele1 Read More: http://www.ajronline.org/doi/full/10.2214/AJR.09.4025
  • 28. 2012: REVISION DE ATLANTA 1992
  • 30. Journal of Gastroenterology November 2010, Volume 45, Issue 11, pp 1155-1162 Perfusion CT is superior to angiography in predicting pancreatic necrosis in patients with severe acute pancreatitis
  • 31. PERFUSION POR TOMOGRAFIA EN PATOLOGIA PANCREATICA ASPECTOS GENERALES EVALUACION EN PANCREATITIS EVALUACION EN CARCER PANCREATICO DELIMITACION DE LESION PRONOSTICO EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES PRONOSTICO LOCALIZACION DE LESION
  • 32. DELIMITACION DE LA LESION TEM MULTICORTE DINAMICO: 8 ml/seg VS 4ml/ seg
  • 33. DELIMITACION DE LA LESION ADENOCARCINOMA DE PANCREAS
  • 39. MARCADOR NO INVASIVO PARA LA ESTRATIFICACIÓN DE LA RESPUESTA DEL CÁNCER PANCREÁTICO RECURRENTE A QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA  Valor K-trans pretratamiento es significativamente mayor en los respondedores ( 50,8 ml / 100 ml / min ± 30,5 frente a 19,0 ml/100 ml / min ± 10,8 , p = 0,001 ) .  Punto de corte para diferenciar entre los respondedores y no respondedores fue de 31,8 ml/100 ml / min  Sensibilidad 75,0 % y 90,0 % de especificidad Baseline Perfusion Parameters of Responders and Nonresponders at Second Follow-up CT Parameter Responders (n = 10) Nonresponders (n = 8) P Value Ktrans (mL/100 mL/min) 58.6 ± 43.2 19.8 ± 10.9 .002 Blood volume (mL/100 mL) 5.8 ± 3.2 3.6 ± 2.6 .598
  • 40. PERFUSION POR TOMOGRAFIA EN PATOLOGIA PANCREATICA ASPECTOS GENERALES EVALUACION EN PANCREATITIS EVALUACION EN CARCER PANCREATICO DELIMITACION DE LESION PRONOSTICO EVALUACION EN TUMORES HIPERVASCULARES PRONOSTICO LOCALIZACION DE LESION
  • 41. PERFUSION EN TUMORES HIPERVASCULARES; NEUROENDOCRINOS INSULINOMA
  • 42. PERFUSION EN TUMORES HIPERVASCULARES; NEUROENDOCRINOS INSULINOMA
  • 43. PERFUSION: MARCADOR IN VIVO DE LA ANGIOGENESIS
  • 44. DIAGNOSTICO DE INSULINOMA  Diagnóstico Clásico 1. La hipoglucemia (glucosa en plasma <50 mg / dL) 2. Síntomas neuroglucopénicos 3. El alivio inmediato de los síntomas tras la administración de glucosa  Consenso actual  En el momento de la hipoglucemia durante una prueba de 72-h en ayunas:  5 mUI / L (36 pmol / L) umbral de la insulina.  0,6 ng / ml (0,2 nmol / L) umbral de péptido C  Insulina / péptido- C <1.0  20 pmol / L proinsulina nivel de corte  Ausencia de sulfonilurea (metabolitos) en el plasma o en la orina LOCALIZACION DE LA LESION
  • 47. ECOGRAFIA CONTRASTADA LOCALIZACION DE LA LESION Biomed Res Int. 2014;2014:648021. doi: 10.1155/2014/648021. Epub 2014 Sep 11. Perfusion in the tissue surrounding pancreatic cancer and the patient's prognosis. Nishikawa Y1, Tsuji Y1, Isoda H2, Kodama Y1, Chiba T1.
  • 48. TEM CC: 29% TEM DINAMICO: 56% TEM EN PRIMERAS FASE: 94% RM: 57-94% TEST DE ESTIMULACION DE CALCIO: 87,5-100% ECOENDOSCOPIA: 83-100% 6% isoecoicas Mala evaluación de cuerpo y cola: 37-60% ENCOGRAFIA ENDODUCTAL: 90% MEDICINA NUCLEAR: 50- 80% (Delphi). SPECT. Somatostatina (octeotido) 80-90%. PET, galio 68 92-97%-, indio 111, FDG. PERFUSION POR TEM:
  • 49. TEM CC: 29% TEM DINAMICO: 56% TEM EN PRIMERAS FASE: 94% RM: 57-94% TEST DE ESTIMULACION DE CALCIO: 87,5-100% ECOENDOSCOPIA: 83-100% 6% isoecoicas Mala evaluación de cuerpo y cola: 37-60% ENCOGRAFIA ENDODUCTAL: 90% MEDICINA NUCLEAR: 50- 80% (Delphi). SPECT. Somatostatina (octeotido) 80-90%. PET, galio 68 92-97%-, indio 111, FDG. PERFUSION POR TEM: 90-100 %
  • 50. ES NECESARIO LA LOCALIZACION PREOPERATORIA? PALPACION INTRAOPERATORIA; 90% SIN DETECCION 10-27% EN CABEZA SOLO EN 33% SON PALPABLES ECOGRAFIA INTRA OPERATORIA CIRUGIA SECUENCIAL EVITA LA PANCREATECTOMIA TOTAL Y SUS MORBILIDADES ASOCIADAS ACTUALMENTE SI A PESAR DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS NO SE LOCALIZA, SE RECOMIENDA LA CULMINACION DE LA CIRUGIA SIN RESECCION
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. ENERGIA DUAL DISMINUYENDO EN NIVELDERADIACION
  • 64. EN UN SOLO PLANO DE CORTE CADA 3 SEGUNDOS DISMINUYENDO EN NIVELDERADIACION
  • 65. 320-fila perfusión TC se muestra prometedor para los tumores pancreáticos Por Eric Barnes,  AuntMinnieEurope.com escritor del  personal
  • 66.