SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO UNO CONCEPTO Y ESTRATEGIAN DE DESARROLLO  DEL PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES. DOMINGA  HERNANDEZ MARIA CONCEPCION SALDIVAR RUIZ
2-1  DESARROLLO Y EVALUCION Todo se humano se pone  nervioso y trata de dar la mejor impresión para  tratar de obtener el empleo, si le va caer bien o si se adaptara a ambiente en el proceso de la integración. Los psicólogos nos dicen que la primera impresión es la que cuenta, como se va a desenvolver o desarrollar, su cultura corporativa  en cuanto al trabajo.
2-2-  CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD LA CALIDAD.-SE CONSIDERA POR ALGO QUE TIENE QUE DEBE ESTAR INSPECIONADO PARA PODER OBTENER DETERMINADOS REQUERIMIENTOSTECNICOS QUE ERAN PRECISADOS POR EL PRODUCTO,  LA ETAPA DE POSTERIOR DE CONTROL,  ESTADISTICO DE CALIDAD , DONDE SE APLICAN TENICAS DE , MUESTREO. ETAPA MAS ACTUAL:  .-SE INSTRUMENTAN PROGRAMAS ._SISTEMAS DE CALIDAD .-FASES DE CONCEPCION , DISEÑO Y PRODUCCION, SERVICIOS, POSVENTA,  .-DISEÑO . EL OBJETIVO ES CUBRIR CON LAS NECESIDADES Y ESPECTATIVAS DEL CLIENTE.
PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD: PRODUCTIVIDAD = PRODUCCION= RESULTADOS LOGRADOS INSUMOS RECURSOS DE EMPLADOS, UNA COMBINACION TANTO DE RECURSOS MATERIALES    COMO DE RECURSOS HUMANOS. LA PRODUCTIVIDAD EVALUA LA CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ELABORAR PRODUCTOS QUE SON REQUERIDOS (adecuados al uso) Y A LA VEZ EL GRADO EN QUE SE APROVECHAN LOS RECURSOS UTILIZADOS , ES DECIR EL VALOR AGREGADO.
INDICADORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD LOS INDICADORES ASOCIADOS EN LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD SON: EFICIENCIA: REQUIERE DE HACER LAS COSAS BIEN ES LOGRAR LOS OBJETIVOS GARANTIZANDO LOS OBJETIVOS GARANTIZANDO LOS RECURSOS DISPONIBLES AL MINIMO COSTO Y MAXIMA PRODUCTIVIDAD. EFECTIVIDAD: QUE SIMFUNCIONA QUE SI SIRVE. EFICACIA: CONSISTE EN LOGRAR LOS OBJETIVOS SATISFACIENDO LOS REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO  EN TERMINOS DE CALIDAD Y TEMPO Y CANTIDAD.
ABANDONO PREMATURO DE TRABAJO ESTO ES CUANDO UN EMPLEADO DURA CORTO TIEMPO LABONADO EN LA EMPRESA QUEN EN CUALQUIERN OTRANFASE DISONANCIA COGNOSITIVA: Tension o desarmonia interna de sistema de ideas, creencias, emociones y actitudes o no sepueden adaptar
OBJETIVO DE LA CALIDAD EL OBJETIVO DE LA CALIDAD ES DETECTAR IREGULARIDADESY GARANTIZAR EL PRODUCTO, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS PREESTABLECIDOS POR EL PRODUCTOR .
Costos de rotacion El costo de rotación es la falla en el departamento de recursos humanos esta puede evitarse cuando el empleado cubre sus necesidades  de manera satisfactoria alcanzado así un desempeño optimo y un buena producción , el objetivo ya no es necesario en manera frecuente la nuevas contrataciones, cursos de capacitaciones, rotación, pues el empleado cumple con las expectativas deseadas de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidadGrupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidad
Brian Tooth
 
Teoría empresarial.
Teoría empresarial.Teoría empresarial.
Teoría empresarial.
Esmabruzual
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Hendricks Weffer
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
Lina Maria Garcia Ceballos
 
Introd..
Introd..Introd..
Introd..
Artruro Benites
 
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La CalidadIntroduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
Ruth Vargas Gonzales
 
Presentacion tqm
Presentacion tqmPresentacion tqm
Presentacion tqm
Luz Sandoval
 
Administracion operaciones
Administracion operacionesAdministracion operaciones
Administracion operaciones
Roberto E Garcia
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Vivi Villa
 

La actualidad más candente (9)

Grupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidadGrupo 3avanc calidad
Grupo 3avanc calidad
 
Teoría empresarial.
Teoría empresarial.Teoría empresarial.
Teoría empresarial.
 
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
Calidad, Productividad y Competitividad. Deming presentacion.ppt4
 
Gerencia del servicio
Gerencia del servicioGerencia del servicio
Gerencia del servicio
 
Introd..
Introd..Introd..
Introd..
 
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La CalidadIntroduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
 
Presentacion tqm
Presentacion tqmPresentacion tqm
Presentacion tqm
 
Administracion operaciones
Administracion operacionesAdministracion operaciones
Administracion operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 

Similar a 2 1 desarrollo y evalucion

CALIDAD.pptx
CALIDAD.pptxCALIDAD.pptx
CALIDAD.pptx
JohnJairoZambranoRoc
 
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
UTPL UTPL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
shoeb siddiqui
 
02 semana filosofia gestion calidad
02 semana filosofia  gestion calidad 02 semana filosofia  gestion calidad
02 semana filosofia gestion calidad
Victor Botello
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
2 unidad.docx actividades listos
2 unidad.docx actividades listos2 unidad.docx actividades listos
2 unidad.docx actividades listos
Laura
 
2 unidad actividades de canseco
2 unidad actividades de canseco2 unidad actividades de canseco
2 unidad actividades de canseco
Laura
 
007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad
MANUEL GARCIA
 
008 filosofia de la calidad 102
008  filosofia de la calidad 102008  filosofia de la calidad 102
008 filosofia de la calidad 102
MANUEL GARCIA
 
Programas de Control de Perdidas
Programas de Control de PerdidasProgramas de Control de Perdidas
Programas de Control de Perdidas
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Gestión de la calidad total (cgt) (1)
Gestión de la calidad total (cgt)  (1)Gestión de la calidad total (cgt)  (1)
Gestión de la calidad total (cgt) (1)
WilneiraCh
 
2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx
2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx
2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx
WendyGarcia315387
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
guest1549c14
 
Costos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingeniería
Costos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingenieríaCostos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingeniería
Costos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingeniería
Ana Cecilia Napa Martinez
 
calidad
calidadcalidad
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
apdiazh
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
lazaro ardila
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
guest1549c14
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
Lucia González
 
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasC:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
guestc531e5b
 

Similar a 2 1 desarrollo y evalucion (20)

CALIDAD.pptx
CALIDAD.pptxCALIDAD.pptx
CALIDAD.pptx
 
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimientoSupervivencia, rentabilidad y crecimiento
Supervivencia, rentabilidad y crecimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
02 semana filosofia gestion calidad
02 semana filosofia  gestion calidad 02 semana filosofia  gestion calidad
02 semana filosofia gestion calidad
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
2 unidad.docx actividades listos
2 unidad.docx actividades listos2 unidad.docx actividades listos
2 unidad.docx actividades listos
 
2 unidad actividades de canseco
2 unidad actividades de canseco2 unidad actividades de canseco
2 unidad actividades de canseco
 
007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad007 filosofia de la calidad
007 filosofia de la calidad
 
008 filosofia de la calidad 102
008  filosofia de la calidad 102008  filosofia de la calidad 102
008 filosofia de la calidad 102
 
Programas de Control de Perdidas
Programas de Control de PerdidasProgramas de Control de Perdidas
Programas de Control de Perdidas
 
Gestión de la calidad total (cgt) (1)
Gestión de la calidad total (cgt)  (1)Gestión de la calidad total (cgt)  (1)
Gestión de la calidad total (cgt) (1)
 
2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx
2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx
2 EVOLUCION DE LA CALIDAD.pptx
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
 
Costos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingeniería
Costos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingenieríaCostos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingeniería
Costos de-calidad-en-el-mundo-de-la-ingeniería
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasAdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En DiapositivasC:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
C:\Fakepath\AdministracióN De La Calidad (Resumen De En Diapositivas
 

2 1 desarrollo y evalucion

  • 1. EQUIPO UNO CONCEPTO Y ESTRATEGIAN DE DESARROLLO DEL PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES. DOMINGA HERNANDEZ MARIA CONCEPCION SALDIVAR RUIZ
  • 2. 2-1 DESARROLLO Y EVALUCION Todo se humano se pone nervioso y trata de dar la mejor impresión para tratar de obtener el empleo, si le va caer bien o si se adaptara a ambiente en el proceso de la integración. Los psicólogos nos dicen que la primera impresión es la que cuenta, como se va a desenvolver o desarrollar, su cultura corporativa en cuanto al trabajo.
  • 3. 2-2- CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD LA CALIDAD.-SE CONSIDERA POR ALGO QUE TIENE QUE DEBE ESTAR INSPECIONADO PARA PODER OBTENER DETERMINADOS REQUERIMIENTOSTECNICOS QUE ERAN PRECISADOS POR EL PRODUCTO, LA ETAPA DE POSTERIOR DE CONTROL, ESTADISTICO DE CALIDAD , DONDE SE APLICAN TENICAS DE , MUESTREO. ETAPA MAS ACTUAL: .-SE INSTRUMENTAN PROGRAMAS ._SISTEMAS DE CALIDAD .-FASES DE CONCEPCION , DISEÑO Y PRODUCCION, SERVICIOS, POSVENTA, .-DISEÑO . EL OBJETIVO ES CUBRIR CON LAS NECESIDADES Y ESPECTATIVAS DEL CLIENTE.
  • 4. PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD: PRODUCTIVIDAD = PRODUCCION= RESULTADOS LOGRADOS INSUMOS RECURSOS DE EMPLADOS, UNA COMBINACION TANTO DE RECURSOS MATERIALES COMO DE RECURSOS HUMANOS. LA PRODUCTIVIDAD EVALUA LA CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ELABORAR PRODUCTOS QUE SON REQUERIDOS (adecuados al uso) Y A LA VEZ EL GRADO EN QUE SE APROVECHAN LOS RECURSOS UTILIZADOS , ES DECIR EL VALOR AGREGADO.
  • 5. INDICADORES ASOCIADOS A LA PRODUCTIVIDAD LOS INDICADORES ASOCIADOS EN LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD SON: EFICIENCIA: REQUIERE DE HACER LAS COSAS BIEN ES LOGRAR LOS OBJETIVOS GARANTIZANDO LOS OBJETIVOS GARANTIZANDO LOS RECURSOS DISPONIBLES AL MINIMO COSTO Y MAXIMA PRODUCTIVIDAD. EFECTIVIDAD: QUE SIMFUNCIONA QUE SI SIRVE. EFICACIA: CONSISTE EN LOGRAR LOS OBJETIVOS SATISFACIENDO LOS REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO EN TERMINOS DE CALIDAD Y TEMPO Y CANTIDAD.
  • 6. ABANDONO PREMATURO DE TRABAJO ESTO ES CUANDO UN EMPLEADO DURA CORTO TIEMPO LABONADO EN LA EMPRESA QUEN EN CUALQUIERN OTRANFASE DISONANCIA COGNOSITIVA: Tension o desarmonia interna de sistema de ideas, creencias, emociones y actitudes o no sepueden adaptar
  • 7. OBJETIVO DE LA CALIDAD EL OBJETIVO DE LA CALIDAD ES DETECTAR IREGULARIDADESY GARANTIZAR EL PRODUCTO, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS PREESTABLECIDOS POR EL PRODUCTOR .
  • 8. Costos de rotacion El costo de rotación es la falla en el departamento de recursos humanos esta puede evitarse cuando el empleado cubre sus necesidades de manera satisfactoria alcanzado así un desempeño optimo y un buena producción , el objetivo ya no es necesario en manera frecuente la nuevas contrataciones, cursos de capacitaciones, rotación, pues el empleado cumple con las expectativas deseadas de la empresa.