SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
Los administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes
o servicios de las organizaciones.
Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de
Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones
tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización,
dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello
a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los
costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en
la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.
La administración de operaciones tienen la responsabilidad de cinco importantes áreas de
decisiones: proceso, capacidad, inventario, fuerza de trabajo y calidad.
MARIA MERCEDES
Proceso:
Las decisiones de esta categoría determinan el proceso físico o instalación que se utiliza
para producir el producto o servicio. Las decisiones incluyen el tipo de equipo y
tecnología, el flujo de proceso, la distribución de planta así como todos los demás aspectos
de las instalaciones físicas o de servicios. Muchas de estas decisiones sobre el proceso son a
largo plazo y no se pueden revertir de manera sencilla, en particular cuando se necesita una
fuerte inversión de capital. Por lo tanto, resulta importante que el proceso físico se diseñe
con relación a la postura estratégica de largo plazo de la empresa.
Capacidad:
Las decisiones sobre la capacidad se dirigen al suministro de la cantidad correcta de
capacidad, en el lugar correcto y en el momento exacto.La capacidad a largo plazo la
determina el tamaño de las instalaciones físicas que se construyen. A corto plazo, en
ocasiones se puede aumentar la capacidad por medio de subcontratos, turnos adicionales o
arrendamiento de espacio. Sin embargo, la planeación de la capacidad determina no sólo el
tamaño de las instalaciones sino también el número apropiado de gente en la función de
operaciones. Se ajustan los niveles de personal para satisfacer las necesidades de la
demanda del mercado y el deseo de mantener una fuerza de trabajo estable. A corto plazo,
la capacidad disponible debe asignarse a tareas específicas y puestos de operaciones
mediante la programación de la gente, del equipo y de las instalaciones.
ANTONIO
Inventario:
Las decisiones sobre inventarios en operaciones determinan lo que debe ordenar, qué tanto
pedir y cuándo solicitarlo. Los sistemas de control de inventarios se utilizan para
administrar los materiales desde su compra, a través de los inventarios de materia prima, de
producto en proceso y de producto terminado. Los gerentes de inventarios deciden cuánto
gastar en inventarios, dónde colocar los materiales y numerosas decisiones más
relacionadas con lo anterior. Administran el flujo de los materiales dentro de la empresa.
Fuerza de trabajo:
La administración de gente es el área de decisión más importante en operaciones, debido a
que nada se hace sin la gente que elabora el producto o presta el servicio. Las decisiones
sobre la fuerza de trabajo incluyen la selección, contratación, despido, capacitación,
supervisión y compensación. Estas decisiones las toman los gerentes de línea de
operaciones, con frecuencia con la asistencia o en forma mancomunada con la gerencia de
recursos humanos. Administrar la fuerza de trabajo de manera productiva y humana, es una
tarea clave para la función de operaciones hoy en día.
VERUSKA
Calidad:
La función de operaciones es casi siempre responsable de la calidad de los bienes y
servicios producidos. La calidad es una importante responsabilidad de operaciones que
requiere del apoyo total de la organización. Las decisiones sobre calidad deben asegurar
que la calidad se mantenga en el producto en todas las etapas de las operaciones: se deben
establecer estándares, diseñar equipo, capacitar gente e inspeccionar el producto o servicio
para obtener un resultado de calidad.
Relación de la administración de operaciones con el perfil del ingeniero industrial:
La Administración de Operaciones entrega la información concreta y específica de las
características y parámetros de las máquinas y los procesos, como pueden ser,
capacidades y flujos de producción. Esto con el propósito de que se pueda desarrollar
productos que respondan al proceso de producción existente.
JESUS DAVID
Nota:
1. Las palabras que están en cursiva son la información concreta
que está en la diapositiva pero en ingles
2. Cada persona le coloque el color correspondiente a los temas
que va a tratar, por favor buscar la pronunciación de la
información en ingles que les toca de acuerdo a sus
diapositivas.
3. Recuerden que todos debemos manejar el tema
completamente, aunque a cada quien le toque socializar un
tema específico ya que nos podemos complementar como
equipo a la hora de exponer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Arlyd
 
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso ProductivoLas 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
Fidel Martinez
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
guestb9bf58
 
Costos de la Calidad
Costos de la Calidad Costos de la Calidad
Costos de la Calidad
enlacebj
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
jgbd127
 
Unidad 5 presentacion Procesos productivos
Unidad 5 presentacion Procesos productivos Unidad 5 presentacion Procesos productivos
Unidad 5 presentacion Procesos productivos
Universidad del golfo de México Norte
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
Roger Salazar Luna
 
Diseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyectoDiseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyecto
alejandroha92
 
lean manufacturing
lean manufacturinglean manufacturing
lean manufacturing
diara787
 
Ing mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mantIng mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mant
Luise Peña Molina
 
10 formac operaciones
10 formac operaciones10 formac operaciones
10 formac operaciones
Lucho Canales
 
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanicoPerfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
WILLAMS RICARDO SORIA CHAVEZ
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Capacidad de las operaciones
Capacidad de las operaciones Capacidad de las operaciones
Capacidad de las operaciones
MIS PRESENTACIONES UAH
 
Leer para entender ado
Leer para entender adoLeer para entender ado
Leer para entender ado
Marvin Díaz
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
jimenezhn
 
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Admon. de operaciones
Admon. de operacionesAdmon. de operaciones
Admon. de operaciones
Francisco Villegas
 
Diseño de proceso
Diseño de procesoDiseño de proceso
Diseño de proceso
Paola Lasso
 
Identificación de los Costos de NO Calidad
Identificación de los Costos de NO CalidadIdentificación de los Costos de NO Calidad
Identificación de los Costos de NO Calidad
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de OperacionesProyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
Proyecto distribución de planta. Administración de Operaciones
 
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso ProductivoLas 7 M De Todo Proceso Productivo
Las 7 M De Todo Proceso Productivo
 
Administracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I CuestionarioAdministracion De Operaciones I Cuestionario
Administracion De Operaciones I Cuestionario
 
Costos de la Calidad
Costos de la Calidad Costos de la Calidad
Costos de la Calidad
 
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de OperacionesDiseño del Proceso en Administración de Operaciones
Diseño del Proceso en Administración de Operaciones
 
Unidad 5 presentacion Procesos productivos
Unidad 5 presentacion Procesos productivos Unidad 5 presentacion Procesos productivos
Unidad 5 presentacion Procesos productivos
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Diseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyectoDiseño y distribución en planta proyecto
Diseño y distribución en planta proyecto
 
lean manufacturing
lean manufacturinglean manufacturing
lean manufacturing
 
Ing mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mantIng mant.organizacion del mant
Ing mant.organizacion del mant
 
10 formac operaciones
10 formac operaciones10 formac operaciones
10 formac operaciones
 
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanicoPerfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
Perfil profesiografico de gerente de produccion metalmecanico
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
 
Capacidad de las operaciones
Capacidad de las operaciones Capacidad de las operaciones
Capacidad de las operaciones
 
Leer para entender ado
Leer para entender adoLeer para entender ado
Leer para entender ado
 
Diseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de OperacionesDiseño de Sistemas de Operaciones
Diseño de Sistemas de Operaciones
 
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRODUCCIÓN-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Admon. de operaciones
Admon. de operacionesAdmon. de operaciones
Admon. de operaciones
 
Diseño de proceso
Diseño de procesoDiseño de proceso
Diseño de proceso
 
Identificación de los Costos de NO Calidad
Identificación de los Costos de NO CalidadIdentificación de los Costos de NO Calidad
Identificación de los Costos de NO Calidad
 

Similar a Administracion de operaciones

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
HeymiKatherine
 
Administracion operaciones
Administracion operacionesAdministracion operaciones
Administracion operaciones
Roberto E Garcia
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
JoseValerianoCallo
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
williamuni2013
 
Administración de operaciones fase 1 gestion empresarial
Administración de operaciones fase 1 gestion empresarialAdministración de operaciones fase 1 gestion empresarial
Administración de operaciones fase 1 gestion empresarial
fernando perez
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
Ricardo Covarrubias
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
Yorwin Angulo
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
FranzReynaldoAchPach
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
FranzReynaldoAchPach
 
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdfRepaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
CELUUIS1
 
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
geomog94
 
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdfPLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdf
Ivan Esmit Mayhua
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
john morales
 
Funciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deFunciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema de
Artruro Benites
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
Augusto Javes Sanchez
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
vgaleano
 
Método cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operadorMétodo cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operador
Marce F.
 

Similar a Administracion de operaciones (20)

Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Administracion operaciones
Administracion operacionesAdministracion operaciones
Administracion operaciones
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Administración de operaciones fase 1 gestion empresarial
Administración de operaciones fase 1 gestion empresarialAdministración de operaciones fase 1 gestion empresarial
Administración de operaciones fase 1 gestion empresarial
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
1.5 globalizacion
1.5 globalizacion1.5 globalizacion
1.5 globalizacion
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
 
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
Organización de las áreas básicas área de producción tema 3
 
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdfRepaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Gerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel MedioGerencia de Nivel Medio
Gerencia de Nivel Medio
 
Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7Trabajo planificacion tema 7
Trabajo planificacion tema 7
 
PLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdfPLAN DE OPERACIONES.pdf
PLAN DE OPERACIONES.pdf
 
Productividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad totalProductividad de administración de operaciones y calidad total
Productividad de administración de operaciones y calidad total
 
Funciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema deFunciones de las personas dentro del sistema de
Funciones de las personas dentro del sistema de
 
Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7Ppt introducción a la administración semana 7
Ppt introducción a la administración semana 7
 
Apo 1
Apo 1Apo 1
Apo 1
 
Método cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operadorMétodo cuantitativo y sistema de operador
Método cuantitativo y sistema de operador
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Administracion de operaciones

  • 1. ADMINISTRACION DE OPERACIONES Los administradores de operaciones como los responsables de la producción de los bienes o servicios de las organizaciones. Podemos definir la Administración de Operaciones como el área de la Administración de Empresas dedicada tanto a la investigación como a la ejecución de todas aquellas acciones tendientes a generar el mayor valor agregado mediante la planificación, organización, dirección y control en la producción tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfacción de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratégico el objetivo de la Administración de Operaciones es participar en la búsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa. La administración de operaciones tienen la responsabilidad de cinco importantes áreas de decisiones: proceso, capacidad, inventario, fuerza de trabajo y calidad. MARIA MERCEDES Proceso: Las decisiones de esta categoría determinan el proceso físico o instalación que se utiliza para producir el producto o servicio. Las decisiones incluyen el tipo de equipo y tecnología, el flujo de proceso, la distribución de planta así como todos los demás aspectos de las instalaciones físicas o de servicios. Muchas de estas decisiones sobre el proceso son a largo plazo y no se pueden revertir de manera sencilla, en particular cuando se necesita una fuerte inversión de capital. Por lo tanto, resulta importante que el proceso físico se diseñe con relación a la postura estratégica de largo plazo de la empresa. Capacidad: Las decisiones sobre la capacidad se dirigen al suministro de la cantidad correcta de capacidad, en el lugar correcto y en el momento exacto.La capacidad a largo plazo la determina el tamaño de las instalaciones físicas que se construyen. A corto plazo, en ocasiones se puede aumentar la capacidad por medio de subcontratos, turnos adicionales o arrendamiento de espacio. Sin embargo, la planeación de la capacidad determina no sólo el tamaño de las instalaciones sino también el número apropiado de gente en la función de operaciones. Se ajustan los niveles de personal para satisfacer las necesidades de la demanda del mercado y el deseo de mantener una fuerza de trabajo estable. A corto plazo, la capacidad disponible debe asignarse a tareas específicas y puestos de operaciones mediante la programación de la gente, del equipo y de las instalaciones. ANTONIO
  • 2. Inventario: Las decisiones sobre inventarios en operaciones determinan lo que debe ordenar, qué tanto pedir y cuándo solicitarlo. Los sistemas de control de inventarios se utilizan para administrar los materiales desde su compra, a través de los inventarios de materia prima, de producto en proceso y de producto terminado. Los gerentes de inventarios deciden cuánto gastar en inventarios, dónde colocar los materiales y numerosas decisiones más relacionadas con lo anterior. Administran el flujo de los materiales dentro de la empresa. Fuerza de trabajo: La administración de gente es el área de decisión más importante en operaciones, debido a que nada se hace sin la gente que elabora el producto o presta el servicio. Las decisiones sobre la fuerza de trabajo incluyen la selección, contratación, despido, capacitación, supervisión y compensación. Estas decisiones las toman los gerentes de línea de operaciones, con frecuencia con la asistencia o en forma mancomunada con la gerencia de recursos humanos. Administrar la fuerza de trabajo de manera productiva y humana, es una tarea clave para la función de operaciones hoy en día. VERUSKA Calidad: La función de operaciones es casi siempre responsable de la calidad de los bienes y servicios producidos. La calidad es una importante responsabilidad de operaciones que requiere del apoyo total de la organización. Las decisiones sobre calidad deben asegurar que la calidad se mantenga en el producto en todas las etapas de las operaciones: se deben establecer estándares, diseñar equipo, capacitar gente e inspeccionar el producto o servicio para obtener un resultado de calidad. Relación de la administración de operaciones con el perfil del ingeniero industrial: La Administración de Operaciones entrega la información concreta y específica de las características y parámetros de las máquinas y los procesos, como pueden ser, capacidades y flujos de producción. Esto con el propósito de que se pueda desarrollar productos que respondan al proceso de producción existente. JESUS DAVID
  • 3. Nota: 1. Las palabras que están en cursiva son la información concreta que está en la diapositiva pero en ingles 2. Cada persona le coloque el color correspondiente a los temas que va a tratar, por favor buscar la pronunciación de la información en ingles que les toca de acuerdo a sus diapositivas. 3. Recuerden que todos debemos manejar el tema completamente, aunque a cada quien le toque socializar un tema específico ya que nos podemos complementar como equipo a la hora de exponer.