SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ADMINISTRACION
GESTION DE LA CALIDAD
SEMANA 02
CONCEPTO Y FILOSOFIA
DE LA GESTION DE CALIDAD
Por: Mg. Victor Luna Botello
Filosofías de los autores
de la calidad
TEMATICA
ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA Y LA CALIDAD
Son fuerzas externas que provienen de sectores con
los que interactúa la organización en forma directa.
Tienen efecto inmediato en las decisiones de los
gerentes. En cierta medida, pueden ser controlables:
 Sector Industrial
 Materia Prima
 Mercado
 Recursos Humanos
 Sector Internacional
FUERZAS EXTERNAS
MICROAMBIENTE
LA INDUSTRIA MINERIA Y SUS RELACIONES
FILOSOFOS DE LA CALIDAD
 Deming Ciclo de Deming + 14 puntos
 Jurán Planeación de la Calidad
 Feigebaum Control de Calidad
 Ishikawa Control de Calidad + Círculos de
Calidad
 Shingo Sistemas Poka-Yoke
 Taguchi Simplificación de Métodos Estadísticos
 Crosby Hacerlo bien la primera vez- CERO
DEFECTOS
 Peters Se centra en la respuesta del cliente
 Möller Calidad Personal
W. EDWARDS DEMING
 La calidad tiene que estar
definida en términos de
satisfacción del cliente.
 La calidad es
multidimensional
 Es virtualmente imposible
definir calidad de un
producto o servicio en
términos de una simple
característica o agente.
1. Constancia en el propósito de mejora
2. Desterrar los errores y el negativismo
3. No depender de la inspección masiva
4. No comprar exclusivamente por el precio
5. Mejora continua en productos y servicios
6. Instituir la capacitación en el trabajo
7. Instituir el liderazgo
8. Desterrar el temor
9. Derribar las barreras departamentales
10. Eliminar los SLOGANS
11. Eliminar los “STANDARDS”
12. Proveer adecuada supervisión, equipos y materiales
13. Educación y entrenamiento constantes
14. Formar un equipo de mejora al más alto nivel
EL METODO DEMING
La importancia de los procesos de mejora continua - Deming
Formular
ComunicarAprender
Ejecutar
JOSEPH M. JURAN
 La Alta Administración es la
responsable del cambio,
abogando por crear el cambio
cuando el proceso necesita
mejorarse.
 . Logró desarrollar la técnica de
los Costos de Calidad,
elaborando un Manual de
Calidad, en donde existe un
fuerte contenido administrativo
enfocado a la planeación,
organización y
responsabilidad.
MEJORA DE
LA CALIDAD
PLANEAMIENTO
DE LA CALIDAD
CONTROL DE
LA CALIDAD
Identificar proyectos específicos de mejora
•Organizar equipos por proyectos
•Descubrir las causas
•Probar la efectividad de los remedios
•Vencer la resistencia cultural al cambio
•Establecer controles para mantener lo ganado
ESTRATEGIA DE CALIDAD (Dr. J.M. Juran)
•Identificar los clientes
•Determinar sus necesidades
•Desarrollar productos/servicios que satisfagan esas
necesidades
•Establecer metas para esos productos/servicios
•Asegurar la calidad del producto
•Probar la capacidad del proceso
KAORU ISHIKAWA
 Participó en el movimiento de
calidad japonés, siendo sus
principales contribuciones el
Diagrama de Causa y Efecto,
también conocido como
Diagrama de Pescado o
Diagrama de Ishikawa.
La calidad de una organización es la calidad de las
personas
•Primero la Calidad, no las utilidades.
•Orientación hacia el consumidor, no hacia el productor
•El proceso siguiente es su cliente.
•Utilice datos y números, utilice métodos estadísticos.
•Respeto a la Humanidad como filosofía administrativa.
Ishikawa
SHIGEO SHINGO
 Es uno de los Gurús en calidad,
debido a que sus contribuciones
a las técnicas modernas de
manufactura ayudaron a las
empresas a abatir sus costos en
un 60 y hasta un 80%.
 Sistema Poka-Yoke, Prueba
de defectos
PHILIP B. CROSBY
Su definición esta dada en que la
calidad de un producto o
servicio es equivalente a estar
seguro de medir todas las
características de un producto o
servicio que satisfagan los
criterios de especificación.
CERO DEFECTOS
GENICHI TAGUCHI
 Afirma que todo desperdicio,
reproceso o falta de calidad
tiene un costo para la
sociedad.
Desarrolló el Método
Taguchi para efectuar
diseño de experimentos
JAN CARLZON
 Sus estrategias de calidad
consisten en apoyar y hacer de la
persona que se encuentra en
contacto directo con el cliente.
 Dar autoridad de pasar por encima
de políticas y reglas internas con tal
de lograr la satisfacción del
cliente, a esto Carlzon lo llama
invertir la pirámide organizacional
Teoria X Teoria Y
HIPOTESIS:
La gente es irresponsable
No le gusta trabajar ni
asumir responsabilidades
ESTILO:
Control estricto
Poca delegación
Sanciones fuertes
EFECTOS:
Faltos de iniciativa
Trabajadores apáticos
Responde a motivación monetaria
HIPOTESIS:
La gente es activa
Le gusta trabajar y
asumir responsabilidades
ESTILO:
Participación
Delegación
Comunicación
EFECTOS:
Trabajadores creativos
Se superan y desarrollan
Identificados con la empresa
X e Y
TEORIA X-Y (MC GREGOR)
Si pretendemos incrementar la calidad y la productividad...
1. LA CLAVE ES INVOLUCRAR A LOS
TRABAJADORES EN EL PROCESO
2. DEPOSITAR CONFIANZA EN LAS PERSONAS
3. DISTINGUIR LAS SUTILEZAS (Mensajes no verbales)
4. INCREMENTAR LA RELACION: HUMANO-LABORAL
Z
TEORIA Z - OUCHI
Costos asociados a la mala calidad
Desperdicios y retrabajo
Detección de los defectos
Productos defectuosos
que llegan a los clientes
Oportunidad de mejora
Control de calidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
Eliseocruz2015
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
chirrirrito
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cecilia123181
 
Capitulo 1
Capitulo  1Capitulo  1
Capitulo 1
Lorena Orjuela
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
jazminquillares
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
Wendy Gomez
 
Gerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcialGerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcial
Jaime Salvador Urrutia
 
Exposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerencialesExposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerenciales
SENA
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Gerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de totalGerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de total
maritza08_88
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
UNAH-CURLA
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
disenoinstruccional
 
Calidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividadCalidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividad
Alejandro Lara
 
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Alejandra Salazar
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
Jajokaza
 
Administracion de la calidad total
Administracion de la calidad totalAdministracion de la calidad total
Administracion de la calidad total
Nataly Huamani
 
Gerencia de la calidad y productividad
Gerencia de la calidad y productividadGerencia de la calidad y productividad
Gerencia de la calidad y productividad
adrianasilie
 
Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)
Zahira Elizondo
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Genesis Acosta
 

La actualidad más candente (20)

CALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTALCALIDAD TOTAL
CALIDAD TOTAL
 
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
AdministracióN De La Calidad (Resumen Diapositivas)
 
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
Capitulo 1
Capitulo  1Capitulo  1
Capitulo 1
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
 
Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total Administracion de Calidad Total
Administracion de Calidad Total
 
Gerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcialGerencia de la calidad total2parcial
Gerencia de la calidad total2parcial
 
Exposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerencialesExposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerenciales
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
Gerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de totalGerencia de calidad de total
Gerencia de calidad de total
 
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidadUnidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
Unidad 3. Estrategias administrativas para la calidad
 
Calidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLACalidad y competitividad CURLA
Calidad y competitividad CURLA
 
Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Calidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividadCalidad competitividad-productividad
Calidad competitividad-productividad
 
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
Armand vallin feigenbaum (control total de calidad) (1)
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
Administracion de la calidad total
Administracion de la calidad totalAdministracion de la calidad total
Administracion de la calidad total
 
Gerencia de la calidad y productividad
Gerencia de la calidad y productividadGerencia de la calidad y productividad
Gerencia de la calidad y productividad
 
Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)Total quality management_(tqm)
Total quality management_(tqm)
 
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarialUnidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
 

Similar a 02 semana filosofia gestion calidad

calidad
calidadcalidad
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
apdiazh
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
lazaro ardila
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
Jorge Flores
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsxEnfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
Ramón Alexander Paula Reynoso
 
¿Qué es la calidad?
¿Qué es la calidad?¿Qué es la calidad?
¿Qué es la calidad?
AlfredVF
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guestc8372079
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guestba0356
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guestb86be9b5
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
PPT -SEMANA 2.pdf
PPT -SEMANA 2.pdfPPT -SEMANA 2.pdf
PPT -SEMANA 2.pdf
DennysGSanchezZavala
 
Expo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidadExpo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidad
Eduardo Mercado Frias
 
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimientoTrabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
JuanRoaro
 
Ti.
Ti. Ti.
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
Mony Dorantes
 

Similar a 02 semana filosofia gestion calidad (20)

calidad
calidadcalidad
calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
 
Unidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De CalidadUnidad 4 Gesion De Calidad
Unidad 4 Gesion De Calidad
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsxEnfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
 
¿Qué es la calidad?
¿Qué es la calidad?¿Qué es la calidad?
¿Qué es la calidad?
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
PPT -SEMANA 2.pdf
PPT -SEMANA 2.pdfPPT -SEMANA 2.pdf
PPT -SEMANA 2.pdf
 
Expo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidadExpo cap. 4 calidad
Expo cap. 4 calidad
 
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimientoTrabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
Trabajo administracion y tecnicas de mantenimiento
 
Ti.
Ti. Ti.
Ti.
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 

Más de Victor Botello

Dia 1-compresion-lectora1
Dia 1-compresion-lectora1Dia 1-compresion-lectora1
Dia 1-compresion-lectora1
Victor Botello
 
Primera practica grupo b practica analisis quimico
Primera practica  grupo  b  practica  analisis quimicoPrimera practica  grupo  b  practica  analisis quimico
Primera practica grupo b practica analisis quimico
Victor Botello
 
Qai 07 marchas analiticas cationes
Qai  07  marchas analiticas cationesQai  07  marchas analiticas cationes
Qai 07 marchas analiticas cationes
Victor Botello
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
Victor Botello
 
1 clase quim industrial
1 clase quim industrial1 clase quim industrial
1 clase quim industrial
Victor Botello
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
Tema gestion documentos
Tema gestion documentosTema gestion documentos
Tema gestion documentos
Victor Botello
 
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4  el contexto global y sus implicanciasCapítulo 4  el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Victor Botello
 

Más de Victor Botello (8)

Dia 1-compresion-lectora1
Dia 1-compresion-lectora1Dia 1-compresion-lectora1
Dia 1-compresion-lectora1
 
Primera practica grupo b practica analisis quimico
Primera practica  grupo  b  practica  analisis quimicoPrimera practica  grupo  b  practica  analisis quimico
Primera practica grupo b practica analisis quimico
 
Qai 07 marchas analiticas cationes
Qai  07  marchas analiticas cationesQai  07  marchas analiticas cationes
Qai 07 marchas analiticas cationes
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
 
1 clase quim industrial
1 clase quim industrial1 clase quim industrial
1 clase quim industrial
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Tema gestion documentos
Tema gestion documentosTema gestion documentos
Tema gestion documentos
 
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4  el contexto global y sus implicanciasCapítulo 4  el contexto global y sus implicancias
Capítulo 4 el contexto global y sus implicancias
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

02 semana filosofia gestion calidad

  • 1. FACULTAD DE ADMINISTRACION GESTION DE LA CALIDAD SEMANA 02 CONCEPTO Y FILOSOFIA DE LA GESTION DE CALIDAD Por: Mg. Victor Luna Botello
  • 2. Filosofías de los autores de la calidad TEMATICA
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE LA EMPRESA Y LA CALIDAD
  • 4. Son fuerzas externas que provienen de sectores con los que interactúa la organización en forma directa. Tienen efecto inmediato en las decisiones de los gerentes. En cierta medida, pueden ser controlables:  Sector Industrial  Materia Prima  Mercado  Recursos Humanos  Sector Internacional FUERZAS EXTERNAS MICROAMBIENTE
  • 5. LA INDUSTRIA MINERIA Y SUS RELACIONES
  • 6.
  • 7. FILOSOFOS DE LA CALIDAD  Deming Ciclo de Deming + 14 puntos  Jurán Planeación de la Calidad  Feigebaum Control de Calidad  Ishikawa Control de Calidad + Círculos de Calidad  Shingo Sistemas Poka-Yoke  Taguchi Simplificación de Métodos Estadísticos  Crosby Hacerlo bien la primera vez- CERO DEFECTOS  Peters Se centra en la respuesta del cliente  Möller Calidad Personal
  • 8. W. EDWARDS DEMING  La calidad tiene que estar definida en términos de satisfacción del cliente.  La calidad es multidimensional  Es virtualmente imposible definir calidad de un producto o servicio en términos de una simple característica o agente.
  • 9. 1. Constancia en el propósito de mejora 2. Desterrar los errores y el negativismo 3. No depender de la inspección masiva 4. No comprar exclusivamente por el precio 5. Mejora continua en productos y servicios 6. Instituir la capacitación en el trabajo 7. Instituir el liderazgo 8. Desterrar el temor 9. Derribar las barreras departamentales 10. Eliminar los SLOGANS 11. Eliminar los “STANDARDS” 12. Proveer adecuada supervisión, equipos y materiales 13. Educación y entrenamiento constantes 14. Formar un equipo de mejora al más alto nivel EL METODO DEMING
  • 10. La importancia de los procesos de mejora continua - Deming Formular ComunicarAprender Ejecutar
  • 11. JOSEPH M. JURAN  La Alta Administración es la responsable del cambio, abogando por crear el cambio cuando el proceso necesita mejorarse.  . Logró desarrollar la técnica de los Costos de Calidad, elaborando un Manual de Calidad, en donde existe un fuerte contenido administrativo enfocado a la planeación, organización y responsabilidad.
  • 12. MEJORA DE LA CALIDAD PLANEAMIENTO DE LA CALIDAD CONTROL DE LA CALIDAD Identificar proyectos específicos de mejora •Organizar equipos por proyectos •Descubrir las causas •Probar la efectividad de los remedios •Vencer la resistencia cultural al cambio •Establecer controles para mantener lo ganado ESTRATEGIA DE CALIDAD (Dr. J.M. Juran) •Identificar los clientes •Determinar sus necesidades •Desarrollar productos/servicios que satisfagan esas necesidades •Establecer metas para esos productos/servicios •Asegurar la calidad del producto •Probar la capacidad del proceso
  • 13. KAORU ISHIKAWA  Participó en el movimiento de calidad japonés, siendo sus principales contribuciones el Diagrama de Causa y Efecto, también conocido como Diagrama de Pescado o Diagrama de Ishikawa.
  • 14. La calidad de una organización es la calidad de las personas •Primero la Calidad, no las utilidades. •Orientación hacia el consumidor, no hacia el productor •El proceso siguiente es su cliente. •Utilice datos y números, utilice métodos estadísticos. •Respeto a la Humanidad como filosofía administrativa. Ishikawa
  • 15. SHIGEO SHINGO  Es uno de los Gurús en calidad, debido a que sus contribuciones a las técnicas modernas de manufactura ayudaron a las empresas a abatir sus costos en un 60 y hasta un 80%.  Sistema Poka-Yoke, Prueba de defectos
  • 16. PHILIP B. CROSBY Su definición esta dada en que la calidad de un producto o servicio es equivalente a estar seguro de medir todas las características de un producto o servicio que satisfagan los criterios de especificación. CERO DEFECTOS
  • 17. GENICHI TAGUCHI  Afirma que todo desperdicio, reproceso o falta de calidad tiene un costo para la sociedad. Desarrolló el Método Taguchi para efectuar diseño de experimentos
  • 18. JAN CARLZON  Sus estrategias de calidad consisten en apoyar y hacer de la persona que se encuentra en contacto directo con el cliente.  Dar autoridad de pasar por encima de políticas y reglas internas con tal de lograr la satisfacción del cliente, a esto Carlzon lo llama invertir la pirámide organizacional
  • 19. Teoria X Teoria Y HIPOTESIS: La gente es irresponsable No le gusta trabajar ni asumir responsabilidades ESTILO: Control estricto Poca delegación Sanciones fuertes EFECTOS: Faltos de iniciativa Trabajadores apáticos Responde a motivación monetaria HIPOTESIS: La gente es activa Le gusta trabajar y asumir responsabilidades ESTILO: Participación Delegación Comunicación EFECTOS: Trabajadores creativos Se superan y desarrollan Identificados con la empresa X e Y TEORIA X-Y (MC GREGOR)
  • 20. Si pretendemos incrementar la calidad y la productividad... 1. LA CLAVE ES INVOLUCRAR A LOS TRABAJADORES EN EL PROCESO 2. DEPOSITAR CONFIANZA EN LAS PERSONAS 3. DISTINGUIR LAS SUTILEZAS (Mensajes no verbales) 4. INCREMENTAR LA RELACION: HUMANO-LABORAL Z TEORIA Z - OUCHI
  • 21. Costos asociados a la mala calidad Desperdicios y retrabajo Detección de los defectos Productos defectuosos que llegan a los clientes Oportunidad de mejora Control de calidad