SlideShare una empresa de Scribd logo
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
BANCOS
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
Documento contable que informa en una fecha determinada la situación
financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus
propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y
elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente
aceptados.
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO
NETO
Documento complementario
que informa detallada y
ordenadamente como se
obtuvo la utilidad del ejercicio
contable.
El estado de resultados esta
compuesto por las cuentas
nominales, transitorias o de
resultados, o sea (cuentas de
ingresos, gastos y costos).
Los valores deben
corresponder exactamente a
los valores que aparecen en el
libro mayor y sus auxiliares, o
a los valores que aparecen en
la sección de ganancias y
pérdidas de la hoja de trabajo.
VENTAS
(-) Devoluciones y descuentos
INGRESOS OPERACIONALES
(-) Costo de ventas
UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL
(-) Gastos operacionales de ventas
(-) Gastos Operacionales de administración
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
Documento complementario
que informa detallada y
ordenadamente como se
obtuvo la utilidad del ejercicio
contable.
El estado de resultados esta
compuesto por las cuentas
nominales, transitorias o de
resultados, o sea (cuentas de
ingresos, gastos y costos).
Los valores deben
corresponder exactamente a
los valores que aparecen en el
libro mayor y sus auxiliares, o
a los valores que aparecen en
la sección de ganancias y
pérdidas de la hoja de trabajo.
(-) Gastos Operacionales de administración
UTILIDAD OPERACIONAL
(+) Ingresos no operacionales
(-) Gastos no operacionales
UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS
(-) Impuesto de renta y complementarios
UTILIDAD LÍQUIDA
(-) Reservas
UTILIDAD DEL EJERCICIO
•
•
•
•
•
•
•
Es el estado financiero que
muestra en forma detallada
los aportes de los socios y la
distribución de las utilidades
obtenidas en un periodo, y la
aplicación de las ganancias
retenidas en periodos
anteriores. Muestra por
separado el patrimonio de la
empresa, la diferencia entre
el capital contable
(patrimonio) y el capital
social (aportes de los
socios), determinando la
diferencia entre el activo total
y el pasivo total, incluyendo
en el pasivo los aportes de
los socios.ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
•
•
•
•
•
•
•
Es el estado financiero que
muestra en forma detallada
los aportes de los socios y la
distribución de las utilidades
obtenidas en un periodo, y la
aplicación de las ganancias
retenidas en periodos
anteriores. Muestra por
separado el patrimonio de la
empresa, la diferencia entre
el capital contable
(patrimonio) y el capital
social (aportes de los
socios), determinando la
diferencia entre el activo total
y el pasivo total, incluyendo
en el pasivo los aportes de
los socios.
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
¿QUE SON LOS
COSTOS?
CONCEPTO
CONTABLE
CONCEPTO
ECONOMICO
COSTOS
IMPLICITOS
(A) 120 ----------85,600
20 ---------- X
X = S/.14,267
(B) 120 ----------85,600
40 ---------- X
X = S/.28,533
( C) 120 ---------85,600
60 ---------- X
X = S/.42,800
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
(A) 120 ----------85,600
20 ---------- X
X = S/.14,267
(B) 120 ----------85,600
40 ---------- X
X = S/.28,533
( C) 120 ---------85,600
60 ---------- X
X = S/.42,800
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
0
200
400
600
800
1000
1200
0 2 4 6 8 10
VOLUMEN
COSTOS
C.FIJO
C.VARIABLES
CTOTALES
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
0
100
200
300
400
500
600
700
800
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
VOLUMEN
COSTOS
CSFIJO
CSVAR
0
200
400
600
800
1000
1200
0 2 4 6 8 10
VOLUMEN
COSTOS
C.FIJO
C.VARIABLES
CTOTALES
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
Tipo de Costo
Papel en una imprenta Directo
Banda ancha en un locutorio Directo
Pago de intereses de un préstamo financiero Indirecto
Suela de goma para confeccionar zapatillas Directo
Aluminio en un carpintería metálica Directo
Gasto telefónico en un local de venta de discos Indirecto
Gas oil para un taxi Directo
Manuales y cuadernos para una capacitación Directo
Ladrillos para una constructora DirectoLadrillos para una constructora Directo
Sueldo del contador en una carpintería Indirecto
Tijeras en una peluquería Indirecto
Alquiler de local en una pinturería Indirecto
Transporte en una fábrica de computadoras Indirecto
Transporte en una empresa de courrier Directo
Publicidad de un Pub Indirecto
Artículos de limpieza en un restaurant Indirecto
Artículos de limpieza para la venta en un almacén Directo
Fertilizantes en la actividad agrícola Directo
Salario de un supervisor de planta Indirecto
Caucho en una fábrica de neumáticos Directo
COSTO DIRECTO
FABRICACION
COSTO INDIRECTO .DE
FABRICACION
COSTO TOTAL
FABRICACION TOTAL
GASTOMateria
Prima
Mano Obra
Directa
MATERIA
LES
MANO
0BRAO
Otros
Gastos
FIJO
VARIA
BLE
Accesorios consumidos en taller 1200 1200
Sueldo de Capataces 3600 3600
Alquiler de la oficina de ventas 5000
Sueldos de vendedores 8500
Jornales de los operarios de montaje 8000 8000
Pasadores usados en el ensamble 4000 4000
Seguro de incendio de artículos terminados 3000
Publicidad 9000
Estaño y otros materiales 5000 5000
Sueldo de ingenieros de planta 8000 8000
Seguro contra incendio de la planta fabril 1900 1900Seguro contra incendio de la planta fabril 1900 1900
Jornales de los operarios de la línea de producción 8000 8000
Hierros en ángulo insumidos en montaje 3000 3000
Suministros utilizados en el proceso producción 2000 2000
Gastos de viajes de vendedores 2000
Lubricantes para maquinarias 1000 1000
Jornales de maquinaria afectados a la producción 3000 3000
Impuestos sobre los edificios de fábrica 2800 2800
Sueldos del personal de la admin. gral. 8000
Papel de lija para el terminado de partes 1000 1000
Depreciación por H.M. los equipos producción 2200 2200
Costos de I y D de una nueva cerradura 5200
Depreciación del hardware del depto..de contabilidad 1600
Madera 9900
TOTAL 21900 19000 4200 11600 7900 16300 38400 42300
MANO DE OBRA
COSTO PRIMO
MATERIA PRIMA
COSTO DE FABRICACION
COSTO DE PRODUCCION
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
UTILIDAD (%)
COSTO DE FABRICACION
COSTO DE VENTAS
COSTO GLOBAL
PRECIO DE VENTA
MANO DE OBRA
DIRECTA
COSTO PRIMO
MATERIA PRIMA
COSTO INDIRECTO DE
FABRICACION
COSTO DE PRODUCCION
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
UTILIDAD (%)
COSTO INDIRECTO DE
FABRICACION
COSTO DE VENTAS
COSTO GLOBAL
PRECIO DE VENTA
COSTO DE PRODUCCION = M.P. + M.O.D. + C.I.F
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
COSTO PRIMO = M.P. + M.O.D.
COSTO DE CONVERSION = M.O.D. + C.I.F.
•
•
–
–
–
•
•
–
–
–
•
•
–
–
–
•
•
–
–
–
•
•
–
–
–
–
–
–
–
•
•
–
–
–
–
–
–
–
INDUSTRIA SERVICIOS
PUROS
SERVICIOS
MIXTOS
COMERCIALES
MATERIA
PRIMA SI NO SI NO
MANO DE
OBRA
DIRECTA
SI SI SI SIMANO DE
OBRA
DIRECTA
SI SI SI SI
COSTOS
INDIRECTOS SI SI SI SI
INVETARIOS
PRODUCTOS
EN PROCESOS
SI NO NO NO
INVENTARIOS
PRODUCTOS
TERMINADOS
SI NO NO SI
•
–
–
–
–
•
–
–
–
–
–
•
–
–
–
–
•
–
–
–
–
–
Procesos Ordenes
Transporte urbano de pasajeros X
Estudio contable X
Plomería X
Empresa de catering X
Espectáculo teatral de la calle Corrientes X
Show de canto para eventos X
Tte. aéreo de pasajero, rutas regulares XTte. aéreo de pasajero, rutas regulares X
Vuelos charter al interior del país X
Restaurant de comidas rápidas X
Establecimiento educativo nivel inicial X
Jornadas de capacitación X
Empresa de Courier Internacional X
Hotelería X
Service de electrodomésticos X
Taxi X
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
–
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
–
•
–
–
–
•
•
•
–
–
•
•
•
–
•
–
•
–
–
•
–
•
–
–
•
–
–
•
–
•
–
–
•
–
–
–
•
•
–
•
–
–
–
–
•
•
–
•
–
–
–
ETAPA VALOR
Recambio de vehículos para entrega de productos terminados. DISTRIBUCION
Campaña en medios gráficos por promoción limitada de venta productos en 12
cuotas sin interés.
MERCADOTECNIA CLIENTE
Control de calidad de insumos y productos. PRODUCCION EMPRESA / CLIENTE
Encuesta de opinión sobre un nuevo producto. INVEST Y DES. EMPRESA
Elaboración del plan de requerimientos de recursos humanos para producción. DISEÑO EMPRESA
Encuesta telefónica a clientes para conocer el grado de satisfacción del producto. SERV A CLIENTES CLIENTE
Compra de materias primas a un nuevo proveedor. PRODUCCION
Campaña publicitaria periódica en medios de comunicación. MERCADOTECNIA
Extensión de garantía de 6 meses a 2 años. SERV A CLIENTES CLIENTE
Certificación de calidad en el proceso productivo. PRODUCCION CLIENTE
Instalación de un nuevo sistema de seguridad en el depósito de Productos
Terminados
DISTRIBUCION
Determinación de la política de stock de insumos. DISEÑO EMPRESA
Implementación de ventas por Internet. DISTRIBUCION CLIENTE
Mantenimiento de maquinarias de producción. PRODUCCION EMPRESA
Atención telefónica gratuita a clientes. SERV A CLIENTES CLIENTE
Ampliación del edificio de fábrica. PRODUCCION EMPRESA
Estudio de mercado de nuevos productos. INVEST Y DESAR. CLIENTES
Implementación de cobranzas por transferencia bancaria. DISTRIB / SERV A
CLIENTE
EMPRESA
Contratación de seguro por accidentes de los operarios. PRODUCCION
Curso de capacitación a vendedores. DISTRIBUCION
•
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
•
–
Automotriz Textil Bebidas s/Alcohol
Alta probabilidad de integración hacia delante
de proveedores
X
Mercado con pocos competidores X
Gran cantidad de sustitutos X
Alta probabilidad de integración hacia atrás
de clientes
X
Altas barreras de entrada X
Importante presencia de competidores
externos
X
Importante presencia de competidores
externos
Relativa posibilidad de integración hacia
delante de proveedores
X
Imposibilidad de integración hacia atrás de
clientes
X
Bajas barreras de entrada X
Escasa cantidad de sustitutos X
Alta probabilidad de integración hacia delante X
Bajas barreras de salida X
Poca relevancia de competidores externos X
Barreras de entrada y salida de mediana
intensidad
X
•
•
•
•
•
•
•
•
•
–
–
•
•
•
•
•
–
–
–
•
•
•
•
•
–
–
•
•
•
•
•
–
–
–
•
•
•
•
•
–
–
•
•
•
•
–
•
•
–
–
•
–
•
•
•
•
–
•
•
–
–
•
–
•
•
•
•
–
–
–
•
–
–
–
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
–
–
–
–
•
–
–
–
–
•
–
PUNT O DE EQUILIBRIO
0
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50 60
M ILES DE UNIDADES
MILLONESDE$
Estructura
Total
Ventas
PUNT O DE EQUILIBRIO
0
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50 60
M ILES DE UNIDADES
MILLONESDE$
Estructura
Total
Ventas
•
–
•
–
•
–
P UNT O D E E Q UIL IB RIO F INANC IE RO
0
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50 60
M ILES D E U N ID AD ES
MILLONESDE$
E structura
Total
V entas
E st. E rogable
Total erogable
P UNT O D E E Q UIL IB RIO F INANC IE RO
0
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50 60
M ILES D E U N ID AD ES
MILLONESDE$
E structura
Total
V entas
E st. E rogable
Total erogable
•
–
•
–
–
o
o
o
•
–
–
o
o
o
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
MATERIA PRIMA E
INSUMOS
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
REMUNERACIONES
DEL PERSONAL DE
PRODUCCION
DEPRECIACIÓN DE
MÁQUINAS
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
• • •
•
•
•
•
•
•
•
• • • •
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
De acuerdo a la regla
establecida, si el margen de
contribución es mayor a los
costos fijos directos, se debe
seguir produciendo el
producto.
Entonces, dado que
S/.30 > S/.10 “Petronila
SAC”. Deberá seguir
produciendo y vendiendo
su producto “Saco
Jennifer”
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
REDUCIR
COSTOS
SE INTERPRETA
CONLLEVA A LA
PRODUCTIVIDAD
MEJOR CALIDAD.
BAJO COSTO.
MAYOR PRODUCCIÓN
ENTREGA A TIEMPO
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
COSTOS
VARIABLES
s/.
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
COSTOS
VARIABLES
s/.
Materia prima 1.00
Mano de obra 2.00
TOTAL 3.00
COSTOS FIJOS
s/.
Luz 500.00
Agua 100.00
Alquiler 400.00
TOTAL 1,000.00
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ITEMS UNIDADES UNITARIO
($)
TOTAL
($)
CANTIDAD DE
PRODUCTOS
1,000
PRECIO VENTA 110.00 110,000.00
COSTOS
VARIABLES
64.00 64,000.00
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
COSTOS
VARIABLES
MARGEN DE
EXPLOTACIÓN
46.00 46,000.00
COSTOS FIJOS 41,000.00
UTILIDAD NETA 87,000.00
DEPRECIACIÓN 10,250.00
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
ECON. ANDRES PEREZ PEREZ
(+) INGRESOS 1,000.00
(-) COSTOS DESEMBOLSABLES ( 500.00)
(-) DEPRECIACIÓN) ( 100.00)
(=) UTILIDAD 400.00
(-) IMPUESTOS (30%) ( 120.00)(-) IMPUESTOS (30%) ( 120.00)
(=) UTILIDAD NETA 280.00
Venta de activos 600Venta de activos 600
Valor en libros 400
Utilidad antes de impuestos 200
Impuesto (30%) 60
Utilidad Neta 140
INGRESOS
30,000 30,000 ▲ ▼
COSTOS
( 12,000) ( 16,000) ( 4,000)
DEPRECIACION
( 4,000) ( 4,000)
UTILIDAD
14,000 10,000 ( 4,000)
IMPUESTO (30%)
( 4,200) ( 3,000) ( 1,200)IMPUESTO (30%)
( 4,200) ( 3,000) ( 1,200)
UTILIDAD NETA
9,800 7,000 ( 2,800)
DEPRECIACION
4,000 4,000
FLUJO NETO
13,800 11,000 ( 2,800)
•
•
•
•
•
•
(2) diplomado (costos y presupuestos) ceam
(2) diplomado (costos y presupuestos) ceam
(2) diplomado (costos y presupuestos) ceam

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
Bernal Eduardo
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
Janeth Lozano Lozano
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
Isavic Tovar
 
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESAVALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
rgarza79
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sergio Paez Hernandez
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
mawi2421
 
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y gananciasUnidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Universidad del golfo de México Norte
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
yuleidis meza reano
 
6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo
tatyanasaltos
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
Acuario27
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
Janeth Lozano Lozano
 
Segmentacion de costos
Segmentacion de costosSegmentacion de costos
Segmentacion de costos
Andrea Pérez
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
Andres Hurtado
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
Universidad del Tolima
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
Luisa Espitia
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
PRIXILA RUIZ ARMESTAR
 

La actualidad más candente (20)

5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
5 estado de costos de los productos fabricado y vendidos
 
5. costos estandar
5. costos estandar5. costos estandar
5. costos estandar
 
Costo estandar (3)
Costo estandar (3)Costo estandar (3)
Costo estandar (3)
 
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
6686095 ejercicio-de-costos-estimados-uno
 
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESAVALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
 
Variaciones ronny
Variaciones  ronnyVariaciones  ronny
Variaciones ronny
 
Sistemas de costos. directo y absorbente
Sistemas de costos.  directo y absorbenteSistemas de costos.  directo y absorbente
Sistemas de costos. directo y absorbente
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
 
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y gananciasUnidad 3. Estado de perdidas y ganancias
Unidad 3. Estado de perdidas y ganancias
 
Variación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variaciónVariación de los cif y análisis de la variación
Variación de los cif y análisis de la variación
 
6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo6. costos inventariables y costos del periodo
6. costos inventariables y costos del periodo
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Segmentacion de costos
Segmentacion de costosSegmentacion de costos
Segmentacion de costos
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
 
Analisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontalAnalisis vertical y horizontal
Analisis vertical y horizontal
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
Mano de obra
Mano de obraMano de obra
Mano de obra
 

Similar a (2) diplomado (costos y presupuestos) ceam

COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
MayraVargasRuiz
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
Hugo Antonio Nuñez
 
Administracin de costos ii (1)
Administracin de costos ii (1)Administracin de costos ii (1)
Administracin de costos ii (1)
Angie Christinne Muñoz Sulca
 
Unidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdf
Unidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdfUnidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdf
Unidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdf
NadiaEspinoza22
 
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Adalberto Rodriguez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cristina
 
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Virtualización Distancia Empresas
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
AVH AVH
 
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Andres2013CIS
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
Cristóbal Jove
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
Cristóbal Jove
 
administracin_de_costos.ppt
administracin_de_costos.pptadministracin_de_costos.ppt
administracin_de_costos.ppt
AnuarCastellanos
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
13Mireya
 
costos de produccion.pptx
costos de produccion.pptxcostos de produccion.pptx
costos de produccion.pptx
ssuser4c7f6d
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
yolidespaux
 
CONTA ADMINISTRATIVA.pptx
CONTA ADMINISTRATIVA.pptxCONTA ADMINISTRATIVA.pptx
CONTA ADMINISTRATIVA.pptx
NikiliBueso
 
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Carlos Aparicio León
 
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE  29.03.pptxSEMANA N°3 CLASE  29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
NicoleNico5
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
erickhuamanchumoluis
 
Ud 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funcionesUd 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funciones
majori18
 

Similar a (2) diplomado (costos y presupuestos) ceam (20)

COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOSCOMPAÑÍAS DE SERVICIOS
COMPAÑÍAS DE SERVICIOS
 
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCECOSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
 
Administracin de costos ii (1)
Administracin de costos ii (1)Administracin de costos ii (1)
Administracin de costos ii (1)
 
Unidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdf
Unidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdfUnidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdf
Unidad I-Introduccion a los terminos y propositos de los costosppt.pdf
 
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
Grupo 3 charla 2 estudio economico y eval. de proy.
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
Administración Empresas Familiares-Costos y Gastos
 
Costos Generalidades
Costos GeneralidadesCostos Generalidades
Costos Generalidades
 
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE Practica Emprendedorismo -  TURNO NOCHE
Practica Emprendedorismo - TURNO NOCHE
 
Estudio economico
Estudio economicoEstudio economico
Estudio economico
 
Estudio económico
Estudio económicoEstudio económico
Estudio económico
 
administracin_de_costos.ppt
administracin_de_costos.pptadministracin_de_costos.ppt
administracin_de_costos.ppt
 
Introducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o iIntroducción a costos 1o i
Introducción a costos 1o i
 
costos de produccion.pptx
costos de produccion.pptxcostos de produccion.pptx
costos de produccion.pptx
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
 
CONTA ADMINISTRATIVA.pptx
CONTA ADMINISTRATIVA.pptxCONTA ADMINISTRATIVA.pptx
CONTA ADMINISTRATIVA.pptx
 
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
Estudio de-ingresos-costos-y-gastos1
 
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE  29.03.pptxSEMANA N°3 CLASE  29.03.pptx
SEMANA N°3 CLASE 29.03.pptx
 
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
01 SESIÓN 1_Costos y Presupuestos.pptx__
 
Ud 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funcionesUd 4 la empresa y sus funciones
Ud 4 la empresa y sus funciones
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

(2) diplomado (costos y presupuestos) ceam