SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
RURAL VANGUARDIA
SEDE CAIRO BAJO
RECTORES
Vanguardia
Francy
Chávez
ENSV
Jorge
Daniel
Beltrán
DOCENTES ACOMPAÑANTES
Preescolar y primero:
Nuri Janeth Cruz
Segundo y tercero:
Javier Ríos
Cuarto y quinto:
María Teresa Ortiz
DOCENTES EN FORMACIÓN
Fernanda Martínez Rey
PAOLA RUIZ
Preescolar y primero
Angee Fernanda Moyano
María E. Arias Gordillo.
Segundo y tercero
Milexy Reyes.
Natalia Otero.
Cuarto y quinto
ESTUDIO DEL CONTEXTO
MARCO LEGAL
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un
nuevo país”
DESARROLLO HUMANO
Goce efectivo de los derechos de los
ciudadanos. Con enfoque participativo y
confianza entre la ciudadanía y el Estado.
Territorio Rural Espacio donde convergen:
• Igualdad de oportunidades • Crecimiento
• Competitividad.
Nivel I: moral preconvencional.
(Preescolar y primero)
Etapa 1: el castigo y la obediencia.
Etapa 2: el propósito y el intercambio
(individualismo).
Nivel II: moral convencional.
(Segundo y tercero)
Etapa 3: expectativas, relaciones y
conformidad interpersonal
(mutualidad).
Etapa 4: sistema social y conciencia
(ley y orden).
Nivel III: moral postconvencional o
basada en principios.
(Cuarto y quinto)
Etapa 5: derechos previos y contrato
social (utilidad).
Etapa 6: principios éticos
universales (autonomía)
Marco conceptual
teoría de Lawrence
Referentes pedagógicos
Jean
Rousseau
• Respeto a la vida natural, la libertad y las diferencias individuales
froebel
• Froebel tuvo una gran preocupación por el desarrollo moral, no sólo intelectual, de los niños. La educación de los
valores se realiza, principalmente, a través del juego, ya que en esos momentos el educador puede regular y
formar en las actitudes positivas necesarias para las experiencias de la vida.
Pestalozzi
• El principal valor de su interés fue el de la educación igualitaria, es decir, poder educar a gente marginada.
Confiaba plenamente en las virtudes de la educación popular
Foucault
Montessori
• La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación
Manuel
Poblete
Ruiz
• Se preocupa por la eficacia en los trabajos de grupo y la trasformación que un líder está sufriendo en la
importancia de la participación.
Escuela Normal Superior de Villavicencio en convenio con Institución
educativa rural de vanguardia
Programa de formación complementaria de educadores
Practica Pedagógica investigativa rural
lll semestre
Coordinador de practica: Mg. Saúl Romero
Respeto, perseverancia y
conocimiento, como valores para la
toma de decisiones en mi vida.
¿Que valores debo fortalecer en mi
escuela para la toma de decisiones
en mi vida?
PREGUNTAS DE LOS NIÑOS
¿Qué son valores?
¿Para que sirven los valores?
¿Mi familia tiene valores?
¿Cómo aprendo valores?
¿Dónde se encuentran los valores?
¿Cuáles son los valores que conocen los niños de Cairo
Bajo?
¿Como se crearon los valores?
¿Qué entidades se encargan de l proteger los valores?
¿Todas las personas tienen valores?
¿Por qué son importantes los valores?
¿Cuántos valores existen?
¿Cómo son los valores?
METAS ACTIVIDADES
Recuerdo que valores son fundamentales aplicar
para la convivencia en nuestra sede Cairo bajo.
Identificar los valores de nuestro contexto escolar y
social alrededor del respeto, la perseverancia y el
conocimiento.
Fortalecer los valores que se tienen, incorporando
los nuevos dentro de un contexto social y escolar.
Por medio de producciones escriturales reconocer los
valores previos y las interpretaciones que se tienen
acerca de estos. Fundamentación teórica sobre los
valores nuevos según Lawrence y practicarlos en la
vida cotidiana.
Represento un valor utilizando la naturaleza que
rodea nuestra escuela e identifico lo cuidados que
podemos implementar y construyo vestidos de
material reciclable que se encuentra alrededor de
nuestra escuela Cairo bajo.
Reportaje acerca de los valores que e puedan
implementar para cuidar la naturaleza y promocionar
el reinado de valores.
Juegos de obstáculos donde represente el liderazgo, la
toma de decisiones y la convivencia en grupo.
El estudiante como un profesor por un día, es decir
que el niño escoja un tema determinado y lo
practique con estudiantes y docentes en formación.
Realizar un árbol genealógico acerca de la familia,
cultura, creencias, religiones, de cada estudiante y
ÁREAS ARTICULADAS
sociales
artes
lenguaje
matemáticas
Ciencias
naturales.
Competencias
ciudadanas.
CONTEXTO
La zona donde se encuentra
la sede es muy habitada.
Tiene convenio con varias
instituciones (Cofrem,
Unillanos y Ondas).
Mente sana.
• Producción de zapote y
mango.
Ventajas
La ubicación donde se encuentra la
sede pasa un caño y cuando se hay
invierno es inundable.
La vía se encuentra en mal estado
por lo tanto es de difícil acceso.
No se encuentra con facilidad de los
medios de transporte.
Bajos recursos.
Desventajas
ACTITUD EMPRENDEDORA
Trabajo en
equipo
TECNOLOGÍA
Tecnología
y ética
Tecnología
y sociedad
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lostemastransversalesdelcurriculo
LostemastransversalesdelcurriculoLostemastransversalesdelcurriculo
Lostemastransversalesdelcurriculo
juankramirez
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Olyleo
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
AnjulyT
 

La actualidad más candente (20)

Lostemastransversalesdelcurriculo
LostemastransversalesdelcurriculoLostemastransversalesdelcurriculo
Lostemastransversalesdelcurriculo
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratosTutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
Tutores resilientes: Impulsando la cultura de los buenos tratos
 
Cultura escolar y su reproducción
Cultura escolar y su reproducciónCultura escolar y su reproducción
Cultura escolar y su reproducción
 
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aulaUte variables que determinan la diversiadad en el aula
Ute variables que determinan la diversiadad en el aula
 
Mapa de conceptos de transversalidad
Mapa de conceptos de transversalidadMapa de conceptos de transversalidad
Mapa de conceptos de transversalidad
 
Tarea 2.2ya subir al link
Tarea 2.2ya subir al  linkTarea 2.2ya subir al  link
Tarea 2.2ya subir al link
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje DialógicoDiseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
 
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aulaUniversidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
Universidad_equinoxial_otras_variables_del_aula
 
Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
Patricia llerena   otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013Patricia llerena   otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
Patricia llerena otras variables que determinan la diversidad en el aula 2013
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Convivamos en armonia
Convivamos en armoniaConvivamos en armonia
Convivamos en armonia
 
2.preguntas de formacion ciudadana
2.preguntas de formacion ciudadana2.preguntas de formacion ciudadana
2.preguntas de formacion ciudadana
 
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizandoFormación en valores para la convivencia escolar utilizando
Formación en valores para la convivencia escolar utilizando
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
 
Conductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenesConductas criminales en niños y jóvenes
Conductas criminales en niños y jóvenes
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva
 

Similar a proyecto Cairo bajo

DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdfDOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
Alternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoAlternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativo
Mercedes Aucar
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
Zoila10Gavilanes
 
5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero
Alessandro Saavedra
 
Competencias para el desarrollo
Competencias para el desarrolloCompetencias para el desarrollo
Competencias para el desarrollo
cuautliquixca
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
lariza miranda
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
alva5ro23
 

Similar a proyecto Cairo bajo (20)

DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdfDOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
DOCUMENTO DE GESTION 2023- I.E. 31127 - MET.pdf
 
Educar En Valores
Educar En ValoresEducar En Valores
Educar En Valores
 
Carpeta de tutoria los pinos
Carpeta de tutoria los pinosCarpeta de tutoria los pinos
Carpeta de tutoria los pinos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Alternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoAlternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativo
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Como insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculumComo insertar temas transversales al curriculum
Como insertar temas transversales al curriculum
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
 
Integracion de valores
Integracion de valoresIntegracion de valores
Integracion de valores
 
Competencias para el desarrollo
Competencias para el desarrolloCompetencias para el desarrollo
Competencias para el desarrollo
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdfguia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
guia-de-educacion-de-valores-inicial.pdf
 
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxiPpt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
Ppt 1 desarrollo de competencias la apuesta educativa del siglo xxi
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 

Más de mariaa150 (20)

Guia 6 enviar
Guia 6 enviarGuia 6 enviar
Guia 6 enviar
 
Guia 7 enviar
Guia 7 enviarGuia 7 enviar
Guia 7 enviar
 
Guia 4 enviar
Guia 4 enviarGuia 4 enviar
Guia 4 enviar
 
Guia 5 enviar
Guia 5  enviarGuia 5  enviar
Guia 5 enviar
 
Guia 3 enviar
Guia 3 enviarGuia 3 enviar
Guia 3 enviar
 
Guia 1 enviar
Guia 1 enviarGuia 1 enviar
Guia 1 enviar
 
Guia 2 enviar
Guia 2 enviarGuia 2 enviar
Guia 2 enviar
 
Guia 4
Guia 4  Guia 4
Guia 4
 
Guia 4
Guia 4  Guia 4
Guia 4
 
Guia 2 parte 2
Guia 2  parte 2Guia 2  parte 2
Guia 2 parte 2
 
GUIA TERCERO
GUIA TERCEROGUIA TERCERO
GUIA TERCERO
 
GUIA TERCERO
GUIA TERCEROGUIA TERCERO
GUIA TERCERO
 
Segunda parte 2
Segunda parte 2 Segunda parte 2
Segunda parte 2
 
Guia 4 proyecto valores
Guia 4 proyecto valoresGuia 4 proyecto valores
Guia 4 proyecto valores
 
GUIA SOCIALES
GUIA SOCIALESGUIA SOCIALES
GUIA SOCIALES
 
Guia matematicas
Guia matematicas Guia matematicas
Guia matematicas
 
Guia matematicas 1
Guia matematicas 1Guia matematicas 1
Guia matematicas 1
 
Taller n4 primero 3 parte
Taller n4 primero 3 parteTaller n4 primero 3 parte
Taller n4 primero 3 parte
 
Anexo 1 taller
Anexo 1 tallerAnexo 1 taller
Anexo 1 taller
 
Taller n3 primero
Taller n3 primeroTaller n3 primero
Taller n3 primero
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

proyecto Cairo bajo

  • 3. DOCENTES ACOMPAÑANTES Preescolar y primero: Nuri Janeth Cruz Segundo y tercero: Javier Ríos Cuarto y quinto: María Teresa Ortiz
  • 4. DOCENTES EN FORMACIÓN Fernanda Martínez Rey PAOLA RUIZ Preescolar y primero Angee Fernanda Moyano María E. Arias Gordillo. Segundo y tercero Milexy Reyes. Natalia Otero. Cuarto y quinto
  • 6.
  • 7. MARCO LEGAL Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país” DESARROLLO HUMANO Goce efectivo de los derechos de los ciudadanos. Con enfoque participativo y confianza entre la ciudadanía y el Estado. Territorio Rural Espacio donde convergen: • Igualdad de oportunidades • Crecimiento • Competitividad.
  • 8. Nivel I: moral preconvencional. (Preescolar y primero) Etapa 1: el castigo y la obediencia. Etapa 2: el propósito y el intercambio (individualismo). Nivel II: moral convencional. (Segundo y tercero) Etapa 3: expectativas, relaciones y conformidad interpersonal (mutualidad). Etapa 4: sistema social y conciencia (ley y orden). Nivel III: moral postconvencional o basada en principios. (Cuarto y quinto) Etapa 5: derechos previos y contrato social (utilidad). Etapa 6: principios éticos universales (autonomía) Marco conceptual teoría de Lawrence
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Referentes pedagógicos Jean Rousseau • Respeto a la vida natural, la libertad y las diferencias individuales froebel • Froebel tuvo una gran preocupación por el desarrollo moral, no sólo intelectual, de los niños. La educación de los valores se realiza, principalmente, a través del juego, ya que en esos momentos el educador puede regular y formar en las actitudes positivas necesarias para las experiencias de la vida. Pestalozzi • El principal valor de su interés fue el de la educación igualitaria, es decir, poder educar a gente marginada. Confiaba plenamente en las virtudes de la educación popular Foucault Montessori • La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación Manuel Poblete Ruiz • Se preocupa por la eficacia en los trabajos de grupo y la trasformación que un líder está sufriendo en la importancia de la participación.
  • 13. Escuela Normal Superior de Villavicencio en convenio con Institución educativa rural de vanguardia Programa de formación complementaria de educadores Practica Pedagógica investigativa rural lll semestre Coordinador de practica: Mg. Saúl Romero Respeto, perseverancia y conocimiento, como valores para la toma de decisiones en mi vida.
  • 14. ¿Que valores debo fortalecer en mi escuela para la toma de decisiones en mi vida?
  • 15. PREGUNTAS DE LOS NIÑOS ¿Qué son valores? ¿Para que sirven los valores? ¿Mi familia tiene valores? ¿Cómo aprendo valores? ¿Dónde se encuentran los valores? ¿Cuáles son los valores que conocen los niños de Cairo Bajo? ¿Como se crearon los valores? ¿Qué entidades se encargan de l proteger los valores? ¿Todas las personas tienen valores? ¿Por qué son importantes los valores? ¿Cuántos valores existen? ¿Cómo son los valores?
  • 16. METAS ACTIVIDADES Recuerdo que valores son fundamentales aplicar para la convivencia en nuestra sede Cairo bajo. Identificar los valores de nuestro contexto escolar y social alrededor del respeto, la perseverancia y el conocimiento. Fortalecer los valores que se tienen, incorporando los nuevos dentro de un contexto social y escolar. Por medio de producciones escriturales reconocer los valores previos y las interpretaciones que se tienen acerca de estos. Fundamentación teórica sobre los valores nuevos según Lawrence y practicarlos en la vida cotidiana. Represento un valor utilizando la naturaleza que rodea nuestra escuela e identifico lo cuidados que podemos implementar y construyo vestidos de material reciclable que se encuentra alrededor de nuestra escuela Cairo bajo. Reportaje acerca de los valores que e puedan implementar para cuidar la naturaleza y promocionar el reinado de valores. Juegos de obstáculos donde represente el liderazgo, la toma de decisiones y la convivencia en grupo. El estudiante como un profesor por un día, es decir que el niño escoja un tema determinado y lo practique con estudiantes y docentes en formación. Realizar un árbol genealógico acerca de la familia, cultura, creencias, religiones, de cada estudiante y
  • 19. La zona donde se encuentra la sede es muy habitada. Tiene convenio con varias instituciones (Cofrem, Unillanos y Ondas). Mente sana. • Producción de zapote y mango. Ventajas
  • 20. La ubicación donde se encuentra la sede pasa un caño y cuando se hay invierno es inundable. La vía se encuentra en mal estado por lo tanto es de difícil acceso. No se encuentra con facilidad de los medios de transporte. Bajos recursos. Desventajas