SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentre el área de la región limitada por las gráficas de 23)( 3
 xxxf y
.2)(  xxg Elabore la gráfica para una mejor comprensión del ejercicio y considere
el área en unidades cuadradas
Para hallar el area se realiza una integral de la funcion superior menos la funcion inferior y
se evalua en los puntos (0,-2) y (0,2)
∫ (𝑥30
−2
− 3𝑥 + 2) − (𝑥 + 2) + ∫ (𝑥 + 2
2
0
) − (𝑥3
+ 3𝑥 + 2)
∫ 𝑥3
− 4𝑥 + ∫ (−𝑥3
+ 4𝑥)
2
0
0
−2
se procede a integrar
∫
𝑥4
4
−
4𝑥2
2
+ ∫−
𝑥4
4
+
4𝑥2
2
Se evalúan la primer integral en 0 y en -2, y la segunda en 2 y 0
04
4
−
4(0)2
2
− [
(−2)4
4
−
4(−2)2
2
] + [
(2)4
4
−
4(2)2
2
] −
04
4
−
4(0)2
2
−
16
4
+
16
2
−
16
4
+
16
2
−4 + 8 − 4 + 8
8 𝑈2
El área de la región limitada por las gráficas de 23)( 3
 xxxf y
.2)(  xxg es de 8 𝑈2
Determine el volumen del sólido de revolución al rotar la región encerrada por la función
2
4)( xxf  entre x = 0 y x = 2, alrededor del eje x. Elabore la respectiva gráfica y
considere el volumen en unidades cúbicas
Para hallar el volumen de un sólido de revolución se utiliza la siguiente formula
𝑣 = 𝞹 ∫ 𝒇(𝒙) 𝟐
𝒅𝒙
Se reemplaza la formula
𝑣 = 𝞹 ∫(𝟒 − 𝒙 𝟐
) 𝟐
𝒅𝒙
𝑣 = 𝞹∫ 𝟏𝟔 − 𝟖𝒙 𝟐
+ 𝒙 𝟒
𝒅𝒙
𝑣 = 𝞹∫ 𝟏𝟔𝒙 −
𝟖𝒙 𝟑
𝟑
+
𝒙 𝟓
𝟓
+ 𝒄
Se evalua la ecuación solo en 2 ya que en 0 el resultado es 0
𝑣 = 𝞹[𝟏𝟔(𝟐) −
𝟖(𝟐) 𝟑
𝟑
+
(𝟐) 𝟓
𝟓
]
𝑣 = 𝞹[𝟑𝟐 −
𝟔𝟒
𝟑
+
𝟑𝟐
𝟓
]
𝑣 = 𝞹[ 𝟑𝟐 − 𝟐𝟏, 𝟑 + 𝟔, 𝟒]
𝑣 = 𝞹[ 𝟏𝟎, 𝟕 + 𝟔, 𝟒]
𝑣 = 𝞹[ 𝟏𝟕, 𝟏]
𝑣 = 𝟓𝟑, 𝟔𝟐𝑼 𝟑
El volumen del sólido de revolución al rotar la región encerrada por la función
2
4)( xxf  entre x = 0 y x = 2, alrededor del eje x es de
𝟓𝟑, 𝟔𝟐𝑼 𝟑

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transfor trig-4-21
Transfor trig-4-21Transfor trig-4-21
Transfor trig-4-21
adrian alvarez
 
Ejercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECEREjercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECER
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Practico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandezPractico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandez
Rocio Fernandez
 
Trabajo Matematica Practico
Trabajo Matematica PracticoTrabajo Matematica Practico
Trabajo Matematica Practico
Luisa Teran
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepumaster_ltl
 
Planteados de funciones
Planteados de funcionesPlanteados de funciones
Planteados de funciones
Alberto Pazmiño
 
Taller grado 8º
Taller grado 8ºTaller grado 8º
Taller grado 8º
JuanCEstepa
 
Banco de preguntas 2do parcial
Banco de preguntas 2do parcialBanco de preguntas 2do parcial
Banco de preguntas 2do parcial
Alberto Pazmiño
 
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICAFUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICA
Educación
 
Trinomio de la forma ax^2+bx+c
Trinomio de la forma ax^2+bx+cTrinomio de la forma ax^2+bx+c
Trinomio de la forma ax^2+bx+c
BibliotecaRDalton
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
hkviktor (HKV)
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
laura_pjo
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Yiyi Romero
 

La actualidad más candente (17)

Guia de ejercicios de potencias
Guia de ejercicios de potenciasGuia de ejercicios de potencias
Guia de ejercicios de potencias
 
Transfor trig-4-21
Transfor trig-4-21Transfor trig-4-21
Transfor trig-4-21
 
Ejercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECEREjercicios Resueltos - CRECER
Ejercicios Resueltos - CRECER
 
Practico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandezPractico1 sw fernandez
Practico1 sw fernandez
 
Trabajo Matematica Practico
Trabajo Matematica PracticoTrabajo Matematica Practico
Trabajo Matematica Practico
 
Ecuaciones bicuadraticas
Ecuaciones bicuadraticasEcuaciones bicuadraticas
Ecuaciones bicuadraticas
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
 
Planteados de funciones
Planteados de funcionesPlanteados de funciones
Planteados de funciones
 
Taller grado 8º
Taller grado 8ºTaller grado 8º
Taller grado 8º
 
Banco de preguntas 2do parcial
Banco de preguntas 2do parcialBanco de preguntas 2do parcial
Banco de preguntas 2do parcial
 
Ejercicios de funciones
Ejercicios de funcionesEjercicios de funciones
Ejercicios de funciones
 
FUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICAFUNCIÓN CUADRÁTICA
FUNCIÓN CUADRÁTICA
 
Trinomio de la forma ax^2+bx+c
Trinomio de la forma ax^2+bx+cTrinomio de la forma ax^2+bx+c
Trinomio de la forma ax^2+bx+c
 
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variableEjercicio resuelto: Integral por cambio de variable
Ejercicio resuelto: Integral por cambio de variable
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Calculo i (2)
Calculo i (2)Calculo i (2)
Calculo i (2)
 

Similar a 2 y 5

Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
Marvin Roldan
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
briggithskarleth
 
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxG2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxJesse Lem
 
Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9
Augusto De La Cruz
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
Felix Hernandez
 
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA II
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA IIEJERCICIOS DE MATEMÁTICA II
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA II
Alejandro Torres
 
Elementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptxElementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptx
RafaelAvilaCepeda
 
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdfGrupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Juan Carlos Restrepo
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Aplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definidaAplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definida
Danilo Morote
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
HobertBarreramejia
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
DavidGonzalesMorales
 
Integrales 3
Integrales 3Integrales 3
Integrales 3
Juan Moreno Peña
 
Integrales 5
Integrales 5Integrales 5
Integrales 5
Juan Moreno Peña
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
Celith Rossy Inga Peña
 
Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156
Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156
Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156luisalfredohurtado
 
Actividad #5
Actividad #5Actividad #5
Actividad #5
ldbb2290
 
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptxAREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
KatherineVasquezGarc
 
FUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIO
FUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIOFUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIO
FUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIO
Alfredo Jesús Paredes Guerra
 

Similar a 2 y 5 (20)

Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docxG2.3   calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
 
Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9Guia teoria prac 9
Guia teoria prac 9
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA II
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA IIEJERCICIOS DE MATEMÁTICA II
EJERCICIOS DE MATEMÁTICA II
 
Elementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptxElementos de una cuadratica.pptx
Elementos de una cuadratica.pptx
 
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdfGrupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
Grupo_764_Tarea3_AplicacionesIntegrales.pdf
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15
 
Aplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definidaAplicaciones de la_integral_definida
Aplicaciones de la_integral_definida
 
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptxLONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
 
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptxtraslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
 
Integrales 3
Integrales 3Integrales 3
Integrales 3
 
Integrales 5
Integrales 5Integrales 5
Integrales 5
 
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
MATEMATICA III FIA UNI PROBLEMAS TERCERA PC pc3
 
Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156
Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156
Trabajo practico 1_luis Alfredo hurtado 20666156
 
Actividad #5
Actividad #5Actividad #5
Actividad #5
 
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptxAREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
AREAS DE REGIONES-BMA02.pptx
 
FUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIO
FUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIOFUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIO
FUNCIONES - NIVEL PREUNIVERSITARIO
 

Más de MillerLady Rincon Sastoque

Fase 4 test
Fase 4 testFase 4 test
Recognition activity group 216
Recognition activity group 216Recognition activity group 216
Recognition activity group 216
MillerLady Rincon Sastoque
 
100411 246 fase_2_trabajo
100411 246 fase_2_trabajo100411 246 fase_2_trabajo
100411 246 fase_2_trabajo
MillerLady Rincon Sastoque
 
Collaborative activity group_216
Collaborative activity group_216Collaborative activity group_216
Collaborative activity group_216
MillerLady Rincon Sastoque
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
MillerLady Rincon Sastoque
 

Más de MillerLady Rincon Sastoque (6)

Fase 4 test
Fase 4 testFase 4 test
Fase 4 test
 
Recognition activity group 216
Recognition activity group 216Recognition activity group 216
Recognition activity group 216
 
100411 246 fase_2_trabajo
100411 246 fase_2_trabajo100411 246 fase_2_trabajo
100411 246 fase_2_trabajo
 
Collaborative activity group_216
Collaborative activity group_216Collaborative activity group_216
Collaborative activity group_216
 
Reconocimiento grupo 247
Reconocimiento grupo 247Reconocimiento grupo 247
Reconocimiento grupo 247
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

2 y 5

  • 1. Encuentre el área de la región limitada por las gráficas de 23)( 3  xxxf y .2)(  xxg Elabore la gráfica para una mejor comprensión del ejercicio y considere el área en unidades cuadradas Para hallar el area se realiza una integral de la funcion superior menos la funcion inferior y se evalua en los puntos (0,-2) y (0,2) ∫ (𝑥30 −2 − 3𝑥 + 2) − (𝑥 + 2) + ∫ (𝑥 + 2 2 0 ) − (𝑥3 + 3𝑥 + 2) ∫ 𝑥3 − 4𝑥 + ∫ (−𝑥3 + 4𝑥) 2 0 0 −2 se procede a integrar ∫ 𝑥4 4 − 4𝑥2 2 + ∫− 𝑥4 4 + 4𝑥2 2
  • 2. Se evalúan la primer integral en 0 y en -2, y la segunda en 2 y 0 04 4 − 4(0)2 2 − [ (−2)4 4 − 4(−2)2 2 ] + [ (2)4 4 − 4(2)2 2 ] − 04 4 − 4(0)2 2 − 16 4 + 16 2 − 16 4 + 16 2 −4 + 8 − 4 + 8 8 𝑈2 El área de la región limitada por las gráficas de 23)( 3  xxxf y .2)(  xxg es de 8 𝑈2 Determine el volumen del sólido de revolución al rotar la región encerrada por la función 2 4)( xxf  entre x = 0 y x = 2, alrededor del eje x. Elabore la respectiva gráfica y considere el volumen en unidades cúbicas
  • 3. Para hallar el volumen de un sólido de revolución se utiliza la siguiente formula 𝑣 = 𝞹 ∫ 𝒇(𝒙) 𝟐 𝒅𝒙 Se reemplaza la formula 𝑣 = 𝞹 ∫(𝟒 − 𝒙 𝟐 ) 𝟐 𝒅𝒙 𝑣 = 𝞹∫ 𝟏𝟔 − 𝟖𝒙 𝟐 + 𝒙 𝟒 𝒅𝒙 𝑣 = 𝞹∫ 𝟏𝟔𝒙 − 𝟖𝒙 𝟑 𝟑 + 𝒙 𝟓 𝟓 + 𝒄 Se evalua la ecuación solo en 2 ya que en 0 el resultado es 0 𝑣 = 𝞹[𝟏𝟔(𝟐) − 𝟖(𝟐) 𝟑 𝟑 + (𝟐) 𝟓 𝟓 ] 𝑣 = 𝞹[𝟑𝟐 − 𝟔𝟒 𝟑 + 𝟑𝟐 𝟓 ] 𝑣 = 𝞹[ 𝟑𝟐 − 𝟐𝟏, 𝟑 + 𝟔, 𝟒] 𝑣 = 𝞹[ 𝟏𝟎, 𝟕 + 𝟔, 𝟒] 𝑣 = 𝞹[ 𝟏𝟕, 𝟏] 𝑣 = 𝟓𝟑, 𝟔𝟐𝑼 𝟑
  • 4. El volumen del sólido de revolución al rotar la región encerrada por la función 2 4)( xxf  entre x = 0 y x = 2, alrededor del eje x es de 𝟓𝟑, 𝟔𝟐𝑼 𝟑