SlideShare una empresa de Scribd logo
V
                                                   Congreso
                                                    Nacional
                                                          de
                                                    Práctica
                                                  Profesional
                             Educación integral para la profesión jurídica



            Lu g a r | Fe ch a                                            O rg a n i z a n

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la               UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Universidad Nacional del Litoral                              FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Ciudad de Santa Fe                                            Unidad Coordinadora de la Práctica Profesional
03 y 04 de noviembre de 2011                                  Final

                                                              Centro de Estudiantes de Derecho FCJS|UNL

                                                              UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
                                                              FACULTAD DE DERECHO
                                                              Departamento de Práctica Profesional

             Fu n d a m e n to s

Desde el año 2007 se ha concretado en forma continua          acciones y mecanismos, intercambiar experiencias, lo-
la realización de este evento académico co-organizado,        gros y desafíos; que permitan afianzar los principios que
desde sus inicios, por la Facultad de Derecho de la Uni-      sustentan la importancia de la Práctica Profesional y la
versidad Nacional de Buenos Aires a través de su De-          relación entre el “saber” y el “saber hacer”.
partamento de Práctica Profesional Final, habiéndose
desarrollado en el año 2007 en Buenos Aires, en el año        En este encuentro, se suma un enfoque orientado al
2008 en gestión compartida con la Universidad Nacio-          contexto actual de un Estado social y democrático de
nal de Rosario, en el año 2009 se llevo a cabo en el cam-     Derecho en el que se producen cambios sociales que
po universitario de la Ciudad de Azul, Provincia de Bue-      implican nuevas demandas a la profesión jurídica y el
nos Aires y en el 2010 fue organizado conjunta-mente          surgimiento de nuevos campos disciplinares. Se presen-
con la Universidad Nacional de Tucumán, integrándose          ta un escenario demarcado por los derechos humanos
de esta manera, otras facultades de derecho e institutos      y sociales; así los delitos de lesa humanidad, los dere-
vinculados a la práctica profesional de la abogacía.          chos indígenas, la regulación jurídica del medioam-
                                                              biente, las nuevas formas organizativas en el mundo del
Este V Congreso bajo el lema “Educación integral para la      trabajo, son ejemplos de nuevos problemas científicos
profesión jurídica”, pretende abrir un espacio de re-         que implican la enseñanza del derecho con pluralismo
flexión, producción y creatividad que posibilite la articu-   teórico y desde una perspectiva interdisciplinaria, hacia
lación entre los distintos actores involucrados en la         la comprensión de las responsabilidades políticas, jurí-
práctica profesional de la abogacía: docentes, estu-          dicas, sociales y éticas del abogado en su actuación
diantes, graduados y personas afines; con el objetivo de      como profesional.
profundizar el debate de ideas, así como coordinar
V Congreso
                                                         Nacional
                                           de Práctica Profesional
                                                    Educación integral para la profesión jurídica



            Ej es Te m á t i c o s
Inserción Curricular y posibles escenarios                  Comisión VI: “Saber hacer” frente a problemas de
Comisión I: Propósitos de la Práctica profesional. La       familia y violencia familiar.
relación docente alumno/a.
Comisión II: Inserción curricular de la extensión y su      El Abogado ante escenario conflictivos y de impacto
relación con la práctica.                                   social
Comisión III: La clínica jurídica y Los consultorios        Comisión VII: Diseño de estrategias para la defensa de
jurídicos gratuitos como modelos institucionales de la      los derechos humanos: derechos sociales; derecho
práctica profesional.                                       indígena; derecho ambiental; delitos de lesa
                                                            humanidad.
Cuestiones particulares de la Enseñanza y el                Comisión VIII: La misión componedora: Negociación
Aprendizaje                                                 extrajudicial, arbitraje y mediación.
Comisión IV: Destrezas para la resolución de conflictos     Comisión IX: El ejercicio profesional en el paradigma
laborales.                                                  de la Economía Social. Herramientas para las
Comisión V: Habilidades para el ejercicio profesional       organizaciones y el trabajo fruto del asociativismo y la
en el Derecho Penal.                                        autogestión empresaria.



            Ponencias

Fecha Límite de envío de resúmenes de ponencias:            Deberá contener una síntesis clara y específica comen-
30 de julio de 2011                                         zando con una introducción, desarrollo y conclusiones.
                                                            Especificar el apoyo técnico necesario para presentar el
Publicación de resúmenes aprobados:                         trabajo (cañón para Power Point), de lo contrario el Co-
15 de agosto de 2011                                        mité Organizador no dispondrá de tales elementos.

Presentación de ponencias:                                  Ponencias Completas
30 de septiembre de 2011                                    Los trabajos completos deberán ser enviados en forma-
                                                            to electrónico a congresopractica2011@fcjs.unl.edu.ar.
Requisitos de presentación de trabajos                      El mismo no excederá las 20 páginas. El archivo será
RESUMEN. El mismo deberá presentarse con el siguien-        nominado con el apellido del autor, para facilitar el
te encabezado, respetando el formato indicado más           trabajo del comité organizador.
adelante.                                                   En su redacción se respetarán los márgenes de 2,5 cm
V CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL                 la izquierda, superior, derecho e inferior, realizado en
EJE TEMÁTICO:                                               letra tipo Arial, numero 11, color negro, interlineado 1,5
TEMA:                                                       procesador de texto Microsoft Word for Windows compa-
TITULO:                                                     tible con Windows 98.
Autores:                                                    La presentación constará de:
Procedencia de los autores:                                 V CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Referencia Institucional:                                   EJE TEMÁTICO:
Persona de Contacto:                                        TEMA:
Mail: Teléfono:                                             Hoja 1: Resumen
El resumen deberá ser enviado en formato electrónico a      Hoja 2: Titulo del trabajo:
congresopractica2011@fcjs.unl.edu.ar, no deberá exce-       Pertenencia institucional: Lugar donde se realizo el tra-
der la carilla y se transcribirá dejando un renglón libre   bajo, dirección, código postal, Teléfono, e-mail.
luego del encabezamiento. En su redacción se respe-         Autores: nombres y apellidos completos.
tarán los márgenes de 2,5 cm la izquierda, superior,        Procedencia de los autores.
derecho e inferior, realizado en letra tipo Arial, numero   Introducción.
11, color negro, procesador de texto Microsoft Word for     Desarrollo del tema.
Windows compatible con Windows 98.                          Conclusiones, Recomendaciones.
                                                            Bibliografía.
V Congreso
                                                       Nacional
                                         de Práctica Profesional
                                                  Educación integral para la profesión jurídica



           P ro g ra m a                                           C o s to s

Jueves 03 de Noviembre de 2011                          Estudiantes: $ 40
08.00 hs: Acreditaciones                                Docentes, egresados, público en general: $ 150
09.30 hs: Acto de Apertura.
Palabras a cargo autoridades.
10.30 hs: Panel de Conferencias
12.00 hs: Receso
15.00 hs: Trabajo en comisiones
17.00 hs: Pausa - Café.                                            In fo r m es
17.30 hs: Trabajo en comisiones
                                                        Secretaría de Extensión
Viernes 04 de Noviembre de 2011                         Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
08.00 a 10.30 hs: Trabajo en comisiones                 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
10.30 hs: Pausa - Café                                  Cándido Pujato 2751 - S3002ADG Santa Fe
11.00 hs: Panel de Conferencias                         Tel.: [0342] 457-1129
13.00 hs: Receso                                        E-mail: congresopractica2011@fcjs.unl.edu.ar
15.00 hs: Trabajo en comisiones                         Web: www.fcjs.unl.edu.ar
17.00 hs: Pausa - Café
Elaboración de conclusiones a cargo de autoridades
de comisión y coordinadores de mesas.
18.00 hs: Panel de cierre y Lectura de conclusiones.
19.00 hs: Entrega de certificados.




     UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL                         UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES
  FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES                           FACULTAD DE DERECHO

       Unidad Coordinadora de la Práctica                      Departamento de Práctica Profesional
                Profesional Final
        Centro de Estudiantes de Derecho

Más contenido relacionado

Destacado

Aulas de la naturaleza
Aulas de la naturalezaAulas de la naturaleza
Aulas de la naturalezaTrinidader
 
Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015Raul Rey
 
Despedid ade gabriel.g.marquez
Despedid ade gabriel.g.marquezDespedid ade gabriel.g.marquez
Despedid ade gabriel.g.marquezlisseth
 
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democraciaLa “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democraciaAsociación Civil Transparencia
 
collages de filosofía
collages de filosofíacollages de filosofía
collages de filosofíanuriaarpen
 
Innovaciones Tecnologicas
Innovaciones TecnologicasInnovaciones Tecnologicas
Innovaciones Tecnologicasclauyandre
 
óRganos de los sentidos...2
óRganos de los sentidos...2óRganos de los sentidos...2
óRganos de los sentidos...2Gabriela
 
CV 2.0 Mauricio Sebastián Melillo
CV 2.0 Mauricio Sebastián MelilloCV 2.0 Mauricio Sebastián Melillo
CV 2.0 Mauricio Sebastián Melillommelillo
 
La Bibliotecologia En Colombia Ii Parte
La Bibliotecologia En Colombia Ii ParteLa Bibliotecologia En Colombia Ii Parte
La Bibliotecologia En Colombia Ii ParteSENA COLOMBIA
 
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)Marino Cabrera Quintero
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestofelia
 
Los 10 edificio mas altos del mundo
Los 10 edificio mas altos del mundoLos 10 edificio mas altos del mundo
Los 10 edificio mas altos del mundodaniela
 
Conexión portátil móvil
Conexión portátil móvilConexión portátil móvil
Conexión portátil móvilmaisPollo
 
Hoja de vida de florentino
Hoja de vida de florentinoHoja de vida de florentino
Hoja de vida de florentinotapjshib
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialARNOLDO MAURO
 

Destacado (20)

Aulas de la naturaleza
Aulas de la naturalezaAulas de la naturaleza
Aulas de la naturaleza
 
Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015Dia internacional-de-la-familia-2015
Dia internacional-de-la-familia-2015
 
Despedid ade gabriel.g.marquez
Despedid ade gabriel.g.marquezDespedid ade gabriel.g.marquez
Despedid ade gabriel.g.marquez
 
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democraciaLa “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
La “Silla Vacía” y otras medidas para proteger la democracia
 
collages de filosofía
collages de filosofíacollages de filosofía
collages de filosofía
 
Innovaciones Tecnologicas
Innovaciones TecnologicasInnovaciones Tecnologicas
Innovaciones Tecnologicas
 
óRganos de los sentidos...2
óRganos de los sentidos...2óRganos de los sentidos...2
óRganos de los sentidos...2
 
Hoja de vida lucia[1]
Hoja de vida lucia[1]Hoja de vida lucia[1]
Hoja de vida lucia[1]
 
Benito.pps
Benito.ppsBenito.pps
Benito.pps
 
Comunicado OEA
Comunicado OEAComunicado OEA
Comunicado OEA
 
CV 2.0 Mauricio Sebastián Melillo
CV 2.0 Mauricio Sebastián MelilloCV 2.0 Mauricio Sebastián Melillo
CV 2.0 Mauricio Sebastián Melillo
 
La Bibliotecologia En Colombia Ii Parte
La Bibliotecologia En Colombia Ii ParteLa Bibliotecologia En Colombia Ii Parte
La Bibliotecologia En Colombia Ii Parte
 
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
Colombia politicas-prioritarias-para-un-desarrollo-inclusivo (1)
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Los 10 edificio mas altos del mundo
Los 10 edificio mas altos del mundoLos 10 edificio mas altos del mundo
Los 10 edificio mas altos del mundo
 
Conexión portátil móvil
Conexión portátil móvilConexión portátil móvil
Conexión portátil móvil
 
Hoja de vida de florentino
Hoja de vida de florentinoHoja de vida de florentino
Hoja de vida de florentino
 
Las tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicialLas tics-en-la-educación-inicial
Las tics-en-la-educación-inicial
 
Historia antioquia
Historia antioquiaHistoria antioquia
Historia antioquia
 

Similar a 2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

2011 congreso de practica profesional 2da circular
2011   congreso de practica profesional 2da circular2011   congreso de practica profesional 2da circular
2011 congreso de practica profesional 2da circularMalena Kareen Totino Soto
 
Proyecto (investigacion) alejo
Proyecto (investigacion) alejoProyecto (investigacion) alejo
Proyecto (investigacion) alejoAlejointermaty
 
Clase de derecho cur
Clase de derecho curClase de derecho cur
Clase de derecho curdalila garcia
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2kkaaty
 
Sintesis del primer congreso regional de abogados laboralistas
Sintesis del primer congreso regional de abogados laboralistasSintesis del primer congreso regional de abogados laboralistas
Sintesis del primer congreso regional de abogados laboralistasElver Ruiz Díaz
 
Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruzLineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruzpatriciodelacruz1967
 
V congreso de práctica profesional de abogací
V congreso de práctica profesional de abogacíV congreso de práctica profesional de abogací
V congreso de práctica profesional de abogacíMalena Kareen Totino Soto
 
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizajeTrabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizajeLennBladimirMercadoL
 
Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria GeorgeSotomayor
 
Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...
Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...
Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...Universidad de Sonora
 
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07JUan Carlos Uribe
 
Propuesta pedagógica traductorado público inglés-2015 dos
Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dosPropuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos
Propuesta pedagógica traductorado público inglés-2015 dosmessinavaleria
 
Filosofia del derecho (genny ortega)
Filosofia del derecho (genny ortega)Filosofia del derecho (genny ortega)
Filosofia del derecho (genny ortega)ERMELSON
 

Similar a 2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1] (20)

2011 congreso de practica profesional 2da circular
2011   congreso de practica profesional 2da circular2011   congreso de practica profesional 2da circular
2011 congreso de practica profesional 2da circular
 
Folder estudiante
Folder estudianteFolder estudiante
Folder estudiante
 
Proyecto (investigacion) alejo
Proyecto (investigacion) alejoProyecto (investigacion) alejo
Proyecto (investigacion) alejo
 
Clase de derecho cur
Clase de derecho curClase de derecho cur
Clase de derecho cur
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
sebastian espinosa
sebastian espinosa sebastian espinosa
sebastian espinosa
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
Sintesis del primer congreso regional de abogados laboralistas
Sintesis del primer congreso regional de abogados laboralistasSintesis del primer congreso regional de abogados laboralistas
Sintesis del primer congreso regional de abogados laboralistas
 
Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruzLineamientos del portafolio patricio de la cruz
Lineamientos del portafolio patricio de la cruz
 
V congreso de práctica profesional de abogací
V congreso de práctica profesional de abogacíV congreso de práctica profesional de abogací
V congreso de práctica profesional de abogací
 
Grado en Derecho Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Derecho Universidad Alfonso X el SabioGrado en Derecho Universidad Alfonso X el Sabio
Grado en Derecho Universidad Alfonso X el Sabio
 
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizajeTrabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
Trabajo final infotecnologia_para_el_aprendizaje
 
Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria Silabo Parte Introductoria
Silabo Parte Introductoria
 
Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...
Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...
Semestre 2019.ii. ampliacion al programa no. 7554 sem der_proc_internacional1...
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
 
Propuesta pedagógica traductorado público inglés-2015 dos
Propuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dosPropuesta pedagógica  traductorado público inglés-2015 dos
Propuesta pedagógica traductorado público inglés-2015 dos
 
Filosofia del derecho (genny ortega)
Filosofia del derecho (genny ortega)Filosofia del derecho (genny ortega)
Filosofia del derecho (genny ortega)
 

Más de Malena Kareen Totino Soto

Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioMalena Kareen Totino Soto
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaMalena Kareen Totino Soto
 
2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]
2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]
2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]Malena Kareen Totino Soto
 
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica ProfesionalElaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica ProfesionalMalena Kareen Totino Soto
 
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesionalCómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesionalMalena Kareen Totino Soto
 
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de AbogacíaIV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de AbogacíaMalena Kareen Totino Soto
 
Relevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboral
Relevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboralRelevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboral
Relevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboralMalena Kareen Totino Soto
 

Más de Malena Kareen Totino Soto (11)

Diccionario en la Reforma
Diccionario en la ReformaDiccionario en la Reforma
Diccionario en la Reforma
 
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudioClase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
Clase abierta 21 de marzo de 2012. gestionar un estudio
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
 
2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]
2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]2011   congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]
2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]
 
PRACTICA PROFESIONAL DE ABOGACIA 2011
PRACTICA PROFESIONAL DE ABOGACIA 2011PRACTICA PROFESIONAL DE ABOGACIA 2011
PRACTICA PROFESIONAL DE ABOGACIA 2011
 
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica ProfesionalElaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
Elaborar una ponencia para el IV Congreso Nacional de Práctica Profesional
 
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesionalCómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
Cómo elaborar una ponencia para el IV congreso nacional de practica profesional
 
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de AbogacíaIV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
IV Congreso Nacional de Práctica Profesional de Abogacía
 
Relevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboral
Relevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboralRelevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboral
Relevamiento del campo profesional del abogado actual en el mercado laboral
 
Elaboración De Normas Del Derecho Débil
Elaboración De Normas Del Derecho DébilElaboración De Normas Del Derecho Débil
Elaboración De Normas Del Derecho Débil
 
Elaboración de Normas Técnicas
Elaboración de Normas TécnicasElaboración de Normas Técnicas
Elaboración de Normas Técnicas
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

2011 congreso de practica profesional 1ra circular (1)[1]

  • 1. V Congreso Nacional de Práctica Profesional Educación integral para la profesión jurídica Lu g a r | Fe ch a O rg a n i z a n Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Universidad Nacional del Litoral FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Ciudad de Santa Fe Unidad Coordinadora de la Práctica Profesional 03 y 04 de noviembre de 2011 Final Centro de Estudiantes de Derecho FCJS|UNL UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO Departamento de Práctica Profesional Fu n d a m e n to s Desde el año 2007 se ha concretado en forma continua acciones y mecanismos, intercambiar experiencias, lo- la realización de este evento académico co-organizado, gros y desafíos; que permitan afianzar los principios que desde sus inicios, por la Facultad de Derecho de la Uni- sustentan la importancia de la Práctica Profesional y la versidad Nacional de Buenos Aires a través de su De- relación entre el “saber” y el “saber hacer”. partamento de Práctica Profesional Final, habiéndose desarrollado en el año 2007 en Buenos Aires, en el año En este encuentro, se suma un enfoque orientado al 2008 en gestión compartida con la Universidad Nacio- contexto actual de un Estado social y democrático de nal de Rosario, en el año 2009 se llevo a cabo en el cam- Derecho en el que se producen cambios sociales que po universitario de la Ciudad de Azul, Provincia de Bue- implican nuevas demandas a la profesión jurídica y el nos Aires y en el 2010 fue organizado conjunta-mente surgimiento de nuevos campos disciplinares. Se presen- con la Universidad Nacional de Tucumán, integrándose ta un escenario demarcado por los derechos humanos de esta manera, otras facultades de derecho e institutos y sociales; así los delitos de lesa humanidad, los dere- vinculados a la práctica profesional de la abogacía. chos indígenas, la regulación jurídica del medioam- biente, las nuevas formas organizativas en el mundo del Este V Congreso bajo el lema “Educación integral para la trabajo, son ejemplos de nuevos problemas científicos profesión jurídica”, pretende abrir un espacio de re- que implican la enseñanza del derecho con pluralismo flexión, producción y creatividad que posibilite la articu- teórico y desde una perspectiva interdisciplinaria, hacia lación entre los distintos actores involucrados en la la comprensión de las responsabilidades políticas, jurí- práctica profesional de la abogacía: docentes, estu- dicas, sociales y éticas del abogado en su actuación diantes, graduados y personas afines; con el objetivo de como profesional. profundizar el debate de ideas, así como coordinar
  • 2. V Congreso Nacional de Práctica Profesional Educación integral para la profesión jurídica Ej es Te m á t i c o s Inserción Curricular y posibles escenarios Comisión VI: “Saber hacer” frente a problemas de Comisión I: Propósitos de la Práctica profesional. La familia y violencia familiar. relación docente alumno/a. Comisión II: Inserción curricular de la extensión y su El Abogado ante escenario conflictivos y de impacto relación con la práctica. social Comisión III: La clínica jurídica y Los consultorios Comisión VII: Diseño de estrategias para la defensa de jurídicos gratuitos como modelos institucionales de la los derechos humanos: derechos sociales; derecho práctica profesional. indígena; derecho ambiental; delitos de lesa humanidad. Cuestiones particulares de la Enseñanza y el Comisión VIII: La misión componedora: Negociación Aprendizaje extrajudicial, arbitraje y mediación. Comisión IV: Destrezas para la resolución de conflictos Comisión IX: El ejercicio profesional en el paradigma laborales. de la Economía Social. Herramientas para las Comisión V: Habilidades para el ejercicio profesional organizaciones y el trabajo fruto del asociativismo y la en el Derecho Penal. autogestión empresaria. Ponencias Fecha Límite de envío de resúmenes de ponencias: Deberá contener una síntesis clara y específica comen- 30 de julio de 2011 zando con una introducción, desarrollo y conclusiones. Especificar el apoyo técnico necesario para presentar el Publicación de resúmenes aprobados: trabajo (cañón para Power Point), de lo contrario el Co- 15 de agosto de 2011 mité Organizador no dispondrá de tales elementos. Presentación de ponencias: Ponencias Completas 30 de septiembre de 2011 Los trabajos completos deberán ser enviados en forma- to electrónico a congresopractica2011@fcjs.unl.edu.ar. Requisitos de presentación de trabajos El mismo no excederá las 20 páginas. El archivo será RESUMEN. El mismo deberá presentarse con el siguien- nominado con el apellido del autor, para facilitar el te encabezado, respetando el formato indicado más trabajo del comité organizador. adelante. En su redacción se respetarán los márgenes de 2,5 cm V CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL la izquierda, superior, derecho e inferior, realizado en EJE TEMÁTICO: letra tipo Arial, numero 11, color negro, interlineado 1,5 TEMA: procesador de texto Microsoft Word for Windows compa- TITULO: tible con Windows 98. Autores: La presentación constará de: Procedencia de los autores: V CONGRESO NACIONAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL Referencia Institucional: EJE TEMÁTICO: Persona de Contacto: TEMA: Mail: Teléfono: Hoja 1: Resumen El resumen deberá ser enviado en formato electrónico a Hoja 2: Titulo del trabajo: congresopractica2011@fcjs.unl.edu.ar, no deberá exce- Pertenencia institucional: Lugar donde se realizo el tra- der la carilla y se transcribirá dejando un renglón libre bajo, dirección, código postal, Teléfono, e-mail. luego del encabezamiento. En su redacción se respe- Autores: nombres y apellidos completos. tarán los márgenes de 2,5 cm la izquierda, superior, Procedencia de los autores. derecho e inferior, realizado en letra tipo Arial, numero Introducción. 11, color negro, procesador de texto Microsoft Word for Desarrollo del tema. Windows compatible con Windows 98. Conclusiones, Recomendaciones. Bibliografía.
  • 3. V Congreso Nacional de Práctica Profesional Educación integral para la profesión jurídica P ro g ra m a C o s to s Jueves 03 de Noviembre de 2011 Estudiantes: $ 40 08.00 hs: Acreditaciones Docentes, egresados, público en general: $ 150 09.30 hs: Acto de Apertura. Palabras a cargo autoridades. 10.30 hs: Panel de Conferencias 12.00 hs: Receso 15.00 hs: Trabajo en comisiones 17.00 hs: Pausa - Café. In fo r m es 17.30 hs: Trabajo en comisiones Secretaría de Extensión Viernes 04 de Noviembre de 2011 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 08.00 a 10.30 hs: Trabajo en comisiones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL 10.30 hs: Pausa - Café Cándido Pujato 2751 - S3002ADG Santa Fe 11.00 hs: Panel de Conferencias Tel.: [0342] 457-1129 13.00 hs: Receso E-mail: congresopractica2011@fcjs.unl.edu.ar 15.00 hs: Trabajo en comisiones Web: www.fcjs.unl.edu.ar 17.00 hs: Pausa - Café Elaboración de conclusiones a cargo de autoridades de comisión y coordinadores de mesas. 18.00 hs: Panel de cierre y Lectura de conclusiones. 19.00 hs: Entrega de certificados. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE DERECHO Unidad Coordinadora de la Práctica Departamento de Práctica Profesional Profesional Final Centro de Estudiantes de Derecho