SlideShare una empresa de Scribd logo
Hugo Vizcarra Valencia 
PIÉNSALO - FÍSICA EL ASCENSOR 
Una persona está parada sobre una báscula de resorte en el interior de un ascensor. En estas condiciones la persona interactúa con la báscula y con la Tierra, por lo que sobre ella actúan dos fuerzas, la tracción gravitacional (peso de la persona) y la fuerza de reacción normal. En la figura N° 01 se representa el ascensor, la báscula y la persona, así como el DCL de la persona. La pregunta es ¿de qué depende la relación que hay entre las magnitudes de estas dos fuerzas? 
En la figura N° 02 se organiza todos los posibles estados del movimiento del ascensor. 
Estado del ascensor 
Tiene aceleración 
Su aceleración está dirigida hacia arriba 
Su velocidad está dirigida hacia abajo 
Su velocidad está dirigida hacia arriba 
Su aceleración está dirigida hacia abajo 
Su velocidad está dirigida hacia abajo 
Su velocidad está dirigida hacia arriba 
No tiene aceleración 
Estáen reposo 
Se mueve con velocidad constante 
Su velocidad está dirigida hacia arriba 
Su velocidad está dirigida hacia abajo 
N 
mg 
Figura N° 01 
Figura N° 02
Hugo Vizcarra Valencia 
Recuerda que la relación entre las fuerzas está regulada por la segunda ley de Newton. Responde las siguientes preguntas para orientar la respuesta a la interrogante principal. 
1. Para ingresar al ascensor o bajarte de él, este debe estar en reposo. ¿Cuál es su aceleración mientras se mantenga en reposo? 
2. Gran parte del movimiento del ascensor se realiza con velocidad constante. ¿Cuál es su aceleración mientras sube con velocidad constante? ¿Cuál es su aceleración mientras baja con velocidad constante? 
3. Si la aceleración del ascensor es nula, ¿qué relación hay entre las magnitudes de la normal 푁 y el peso 푚푔 de la persona? 
4. ¿Cuál es la condición necesaria y suficiente que debe cumplir el ascensor para que la báscula indique 푁 = 푚푔? 
5. Cuando utilizas el ascensor para ir a un piso superior, el ascensor debe aumentar su rapidez desde cero hasta alcanzar la rapidez constante con la que realiza el viaje. Mientras sube aumentando su rapidez, ¿tiene aceleración? Si la tiene, ¿cuál es su dirección? 
6. Cuando el ascensor que viene subiendo va a llegar a su destino, debe reducir su rapidez hasta detenerse. Mientras sube reduciendo su rapidez, ¿tiene aceleración? Si la tiene, ¿cuál es su dirección? 
7. ¿Cuál es la condición necesaria y suficiente que debe cumplir el ascensor para que la báscula indique 푁>푚푔? 
8. ¿Cuál es la condición necesaria y suficiente que debe cumplir el ascensor para que la báscula indique 푁<푚푔? 
9. Finalmente, ¿de qué depende la relación que hay entre las magnitudes de estas dos fuerzas 푁 y 푚푔? 
a) De su velocidad 
b) De su posición 
c) De su aceleración 
d) De su velocidad y aceleración 
e) De su posición, velocidad y aceleración. 
10. La siguiente gráfica representa el movimiento de un ascensor. Describe el movimiento y determina la relación entre las magnitudes de la fuerza normal 푁 y la fuerza gravitacional 푚푔 sobre la persona para cada tramo de la gráfica. 
Imagen del ascensor: SEARS • ZEMANSKY / YOUNG • FREEDMAN 
Física universitaria - Volumen 1 
t (s) 
y (m) 
A 
B 
C 
D 
E 
F 
G 
H 
I 
J

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
Álvaro Pascual Sanz
 
Conceptos cinematica una dimensión.
Conceptos  cinematica una dimensión.Conceptos  cinematica una dimensión.
Conceptos cinematica una dimensión.
gabrilo
 
Enfoque físico
Enfoque físicoEnfoque físico
Enfoque físico
Hamburnicornios
 
Atic
AticAtic
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
Mariana Azpeitia
 
Movimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo PresentacionMovimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo PresentacionWalther Gonzalez
 
Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalRichiser Bart
 
Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Ok   movimiento rectilíneo uniformemente variado2Ok   movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Juliana Isola
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
estauri16
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica pollito17
 
Tiposdemovimientoencinemtica
TiposdemovimientoencinemticaTiposdemovimientoencinemtica
Tiposdemovimientoencinemtica
Miguel Alejandro León Santos
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
97anablanco
 
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Sergio Esteves Rebollo
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
JAVIER MIJARES
 
Tipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemáticaTipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemática
Yolanda Castañeda
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
Sergio Esteves Rebollo
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
Alberto Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
Conceptos cinematica una dimensión.
Conceptos  cinematica una dimensión.Conceptos  cinematica una dimensión.
Conceptos cinematica una dimensión.
 
Enfoque físico
Enfoque físicoEnfoque físico
Enfoque físico
 
Atic
AticAtic
Atic
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Movimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo PresentacionMovimiento Rectilineo Presentacion
Movimiento Rectilineo Presentacion
 
Equilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacionalEquilibrio traslacional y rotacional
Equilibrio traslacional y rotacional
 
Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Ok   movimiento rectilíneo uniformemente variado2Ok   movimiento rectilíneo uniformemente variado2
Ok movimiento rectilíneo uniformemente variado2
 
Movimiento en física
Movimiento en física Movimiento en física
Movimiento en física
 
Mapas de fisica
Mapas de fisica Mapas de fisica
Mapas de fisica
 
Tiposdemovimientoencinemtica
TiposdemovimientoencinemticaTiposdemovimientoencinemtica
Tiposdemovimientoencinemtica
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
Movimiento uniforme rectilíneo (mur)
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 
Tipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemáticaTipos de movimientos. cinemática
Tipos de movimientos. cinemática
 
Segunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrioSegunda condición de equilibrio
Segunda condición de equilibrio
 
Generalidades de cinemática
Generalidades de cinemáticaGeneralidades de cinemática
Generalidades de cinemática
 
Cinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos inicialesCinemática - Conceptos iniciales
Cinemática - Conceptos iniciales
 

Destacado

Iris viscaya ejercicios
Iris viscaya ejerciciosIris viscaya ejercicios
Iris viscaya ejercicios
irisyolimar81
 
planteamiento de problemas
planteamiento de problemas planteamiento de problemas
planteamiento de problemas
julianFH
 
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Marcos A. Fatela
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajojonh william
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newtonCecicg96
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Juliana Isola
 
Dinamica soluciones
Dinamica solucionesDinamica soluciones
Dinamica solucionesmariavarey
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Iris viscaya ejercicios
Iris viscaya ejerciciosIris viscaya ejercicios
Iris viscaya ejercicios
 
Cinematica1
Cinematica1Cinematica1
Cinematica1
 
planteamiento de problemas
planteamiento de problemas planteamiento de problemas
planteamiento de problemas
 
Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)Dinamica (Problemas con Elevadores)
Dinamica (Problemas con Elevadores)
 
leyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajoleyes de newton y trabajo
leyes de newton y trabajo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
 
Dinamica soluciones
Dinamica solucionesDinamica soluciones
Dinamica soluciones
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a El ascensor

Dinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonDinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonquififluna
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
Luis Cotrina
 
5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx
5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx
5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx
3ALozaLupacaYahayra
 
Las inexistentes fuerzas de inercia
Las inexistentes fuerzas de inerciaLas inexistentes fuerzas de inercia
Las inexistentes fuerzas de inercia
Marlon Torres
 
Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
Edison Pachacama
 
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdfUnidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
CarlosMaidanaBarrios
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
LuisVargas609162
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJose Luis Nazareno
 
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracionCinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Julio Cortez
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonKimberlyxita Castillo
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDixcrazy Quiñonez
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonjperdomo94
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDaniel Naranjo
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonjavier8mite
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonCristina Cotera
 

Similar a El ascensor (20)

Dinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newtonDinámica.leyes de newton
Dinámica.leyes de newton
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
 
5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx
5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx
5to - Semana 3 (EDA 4) 2023.pptx
 
Las inexistentes fuerzas de inercia
Las inexistentes fuerzas de inerciaLas inexistentes fuerzas de inercia
Las inexistentes fuerzas de inercia
 
Deber 8.pdf
Deber 8.pdfDeber 8.pdf
Deber 8.pdf
 
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdfUnidad V - Conservación de la energia.pdf
Unidad V - Conservación de la energia.pdf
 
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTOBIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracionCinematica, fisica, movimiento, aceleracion
Cinematica, fisica, movimiento, aceleracion
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.

Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (20)

Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
2016 repaso ondas
2016 repaso ondas2016 repaso ondas
2016 repaso ondas
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Diseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagaciónDiseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Desintegracion radiactiva
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Movimiento en línea recta
 
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidez
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El ascensor

  • 1. Hugo Vizcarra Valencia PIÉNSALO - FÍSICA EL ASCENSOR Una persona está parada sobre una báscula de resorte en el interior de un ascensor. En estas condiciones la persona interactúa con la báscula y con la Tierra, por lo que sobre ella actúan dos fuerzas, la tracción gravitacional (peso de la persona) y la fuerza de reacción normal. En la figura N° 01 se representa el ascensor, la báscula y la persona, así como el DCL de la persona. La pregunta es ¿de qué depende la relación que hay entre las magnitudes de estas dos fuerzas? En la figura N° 02 se organiza todos los posibles estados del movimiento del ascensor. Estado del ascensor Tiene aceleración Su aceleración está dirigida hacia arriba Su velocidad está dirigida hacia abajo Su velocidad está dirigida hacia arriba Su aceleración está dirigida hacia abajo Su velocidad está dirigida hacia abajo Su velocidad está dirigida hacia arriba No tiene aceleración Estáen reposo Se mueve con velocidad constante Su velocidad está dirigida hacia arriba Su velocidad está dirigida hacia abajo N mg Figura N° 01 Figura N° 02
  • 2. Hugo Vizcarra Valencia Recuerda que la relación entre las fuerzas está regulada por la segunda ley de Newton. Responde las siguientes preguntas para orientar la respuesta a la interrogante principal. 1. Para ingresar al ascensor o bajarte de él, este debe estar en reposo. ¿Cuál es su aceleración mientras se mantenga en reposo? 2. Gran parte del movimiento del ascensor se realiza con velocidad constante. ¿Cuál es su aceleración mientras sube con velocidad constante? ¿Cuál es su aceleración mientras baja con velocidad constante? 3. Si la aceleración del ascensor es nula, ¿qué relación hay entre las magnitudes de la normal 푁 y el peso 푚푔 de la persona? 4. ¿Cuál es la condición necesaria y suficiente que debe cumplir el ascensor para que la báscula indique 푁 = 푚푔? 5. Cuando utilizas el ascensor para ir a un piso superior, el ascensor debe aumentar su rapidez desde cero hasta alcanzar la rapidez constante con la que realiza el viaje. Mientras sube aumentando su rapidez, ¿tiene aceleración? Si la tiene, ¿cuál es su dirección? 6. Cuando el ascensor que viene subiendo va a llegar a su destino, debe reducir su rapidez hasta detenerse. Mientras sube reduciendo su rapidez, ¿tiene aceleración? Si la tiene, ¿cuál es su dirección? 7. ¿Cuál es la condición necesaria y suficiente que debe cumplir el ascensor para que la báscula indique 푁>푚푔? 8. ¿Cuál es la condición necesaria y suficiente que debe cumplir el ascensor para que la báscula indique 푁<푚푔? 9. Finalmente, ¿de qué depende la relación que hay entre las magnitudes de estas dos fuerzas 푁 y 푚푔? a) De su velocidad b) De su posición c) De su aceleración d) De su velocidad y aceleración e) De su posición, velocidad y aceleración. 10. La siguiente gráfica representa el movimiento de un ascensor. Describe el movimiento y determina la relación entre las magnitudes de la fuerza normal 푁 y la fuerza gravitacional 푚푔 sobre la persona para cada tramo de la gráfica. Imagen del ascensor: SEARS • ZEMANSKY / YOUNG • FREEDMAN Física universitaria - Volumen 1 t (s) y (m) A B C D E F G H I J