SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización en Gerencia de Proyectos
Curso Finanzas del Proyecto
Unidad Interés Compuesto–EXCEL de Microsoft Office
Carlos Mario Morales C - 2019©
Uso de funciones Financieras de EXCEL
La hoja de cálculo EXCEL tiene varias funciones predefinidas que
pueden ser usadas para el cálculo de las operaciones financieras;
en esta presentación se describe el uso de las más relevantes.
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 2
Formulas
Financieras
Funciones Financieras de EXCEL
3
INT.EFECTIVO(tasa_nominal;núm_per_año)1
VA(tasa; nper; pago; [vf]; [tipo])3
TASA(nper; pago; va; [vf]; [tipo]; [estimar])5
VF(tasa; nper; pago; [va]; [tipo])2
PAGO(tasa; nper; pago; va; [vf]; [tipo])4
Interés Efectivo (INT.EFECTIVO)
4
Devuelve la tasa de interés efectiva anual, si se conocen la
tasa de interés nominal y el número de períodos de
capitalización de interés que hay en el plazo en que se exprese
la tasa nominal.
Argumentos de la Función:
INT.EFECTIVO(tasa_nominal;núm_per_año)
 tasa_nominal: tasa de interés nominal de un periodo
 núm_per_año: número de capitalizaciones en el periodo de la tasa nominal
1
Interés Efectivo (INT.EFECTIVO)
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 5
Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
Interés Efectivo (INT.EFECTIVO)
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 6
Ejemplo: determine la tasa de interés efectiva anual equivalente a una tasa nominal del
18% N_trimestral; en este caso la tasa nominal es anual (no se indica lo contrario); y el
número de capitalizaciones es 4 por ser trimestral. La solución se muestra en la gráfica
Valor Futuro (VF)2
Esta función puede ser utilizada de dos formas: para determinar el valor futuro de una
operación financiera de pago único, conociendo la tasa de interés del período, la
duración dada en periodos de tiempo y el valor presente; o para determinar el valor
futuro de una operación financiera de pagos periódicos conociendo la tasa de interés, el
número de pagos y los pagos uniformes.
Argumentos de la Función: VF(tasa; nper; pago; [va]; [tipo])
 tasa: tasa de interés efectiva de un periodo
 nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación
 pago: valor pagos periódicos uniformes
 [va]: valor actual de la operación financiera de pago único
 [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)
Valor Futuro (VF)
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 8
Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
Valor Futuro (VF)
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 9
Ejemplo1: La empresa “NEW.com” contrata un crédito con el banco FORTUNA el 13 de
abril de 2017 por valor de 200 millones. ¿Cuánto debería cancelar el 9 de diciembre del
2018, si el banco aplica una tasa de interés del 3,5% trimestral? La solución se muestra
en la gráfica
Ejemplo 2: La empresa “NET.com” realiza un ahorro programado de 20 millones
mensuales en fondo de inversión del banco FORTUNA. ¿Cuál será el saldo de la cuenta
en el fondo al cabo de 28 meses, si el banco reconoce una tasa de interés del 7% anual?
La solución se muestra en la gráfica No 6La solución se muestra en la gráfica
Valor Actual (VA)
Esta función puede ser utilizada de dos formas: para determinar el valor presente de una
operación financiera de pago único, conociendo la tasa de interés del período, la
duración dada en periodos de tiempo y el valor futuro; o para determinar el valor
presente de una operación financiera de pagos periódicos conociendo la tasa de interés,
el número de pagos y los pagos uniformes.
Argumentos de la Función: VA(tasa; nper; pago; [vf]; [tipo])
 tasa: tasa de interés efectiva de un periodo
 nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación
 pago: valor pagos periódicos uniformes
 [vf]: valor futuro de la operación financiera de pago único
 [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)
3
Valor Actual (VA)
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 11
Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
Valor Actual (VA)
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 12
Ejemplo1: ¿De cuánto debería ser el ahorro hoy de la empresa “TRAPITO”
para dentro de 2 años contar con una suma de $250 millones, si el banco
le reconoce una tasa de interés del 0.8% mensual? La solución se muestra
en la gráfica
Ejemplo 2: ¿Cuál será el valor de una máquina que adquiere la empresa
“COMET”, si debe pagar 36 cuotas mensuales de 23´millones y el
proveedor cobra una tasa de interés del 1% mensual? La solución se
muestra en la gráfica
PAGO4
Esta función devuelve del pago uniforme que es necesario hacer para saldar un
préstamo o el pago para tener un ahorro un tiempo después.
Argumentos de la Función: PAGO(tasa; nper; va; [vf]; [tipo])
 Tasa: tasa de interés efectiva por periodo
 nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación
 va: valor actual de la operación financiera (préstamo)
 [vf]: valor futuro de la operación financiera (ahorro)
 [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)
PAGO
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 14
Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
PAGO
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 15
Ejemplo1: La empresa “MIIT” contrata un crédito con el banco FORTUNA por valor de 200 millones. Si las
condiciones son: 36 pagos mensuales y una tasa de interés del 1,4% mensual ¿¿Cuál será el valor de los pagos? La
solución se muestra en la gráfica
Ejemplo 2: La empresa “PENT” realiza un ahorro programado. De cuanto serán los pagos que deberá hacer durante
48 meses para al final recibir 350 millones si el banco FORTUNA reconoce una tasa de interés del 0,5% mensual. La
solución se muestra en la gráfica
TASA
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 16
5
Esta función devuelve la tasa de interés por periodo de un préstamo o
una inversión; de una operación financiera con pagos periódicos
uniformes.
Argumentos de la Función: TASA(nper; pago; va; [vf]; [tipo]; [estimar])
 nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación
 pago: valor pagos periódicos uniformes
 va: valor actual de la operación financiera
 [vf]: valor futuro de la operación financiera
 [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)
 [estimar]:
TASA
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 17
Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
TASA
14/05/2017 Carlos Mario Morales C 18
Ejemplo1: La empresa “TREE” contrata un crédito con el banco FORTUNA el 13 de abril de 2017 por valor de 200 millones.
Si el 9 de diciembre del 2018, tienen que realizar un pago único de $320 millones; ¿Qué tasa de interés estará aplicando el
banco?
Ejemplo 2: La empresa “NEET” realiza un ahorro programado de 20 millones mensuales en fondo de inversión del banco
FORTUNA. Si al cabo de 28 meses recibe 700 millones; ¿Qué tasa de interés anual le estará reconociendo el Banco?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 interes compuesto
Unidad 2  interes compuestoUnidad 2  interes compuesto
Unidad 2 interes compuesto
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 3  amortizacion y capitalizaciones-excelUnidad 3  amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 3 amortizacion y capitalizaciones-excel
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades y gradientes-01.2019
Unidad 3  anualidades y gradientes-01.2019Unidad 3  anualidades y gradientes-01.2019
Unidad 3 anualidades y gradientes-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Mf con excel parte 2- 2017
Mf con excel  parte 2- 2017Mf con excel  parte 2- 2017
Mf con excel parte 2- 2017
Escuela Negocios (EDUN)
 
Mf con excel 2017
Mf con excel   2017Mf con excel   2017
Mf con excel 2017
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 5  amortizacion y capitalizaciones-excelUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones-excel
Escuela Negocios (EDUN)
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
pedro carlos huaman flores
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Mf con excel parte 3- 2017
Mf con excel  parte 3- 2017Mf con excel  parte 3- 2017
Mf con excel parte 3- 2017
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
Escuela Negocios (EDUN)
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
Juan Kisich
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 interes compuesto
Unidad 2  interes compuestoUnidad 2  interes compuesto
Unidad 2 interes compuesto
 
Unidad 3 amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 3  amortizacion y capitalizaciones-excelUnidad 3  amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 3 amortizacion y capitalizaciones-excel
 
Unidad 3 anualidades y gradientes-01.2019
Unidad 3  anualidades y gradientes-01.2019Unidad 3  anualidades y gradientes-01.2019
Unidad 3 anualidades y gradientes-01.2019
 
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
Unidad 2  interes compuesto-06.2019Unidad 2  interes compuesto-06.2019
Unidad 2 interes compuesto-06.2019
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-01.2019
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019
Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019Unidad 4  amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones-excel-01.2019
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
Unidad 1  interes simple-excel-06.2019Unidad 1  interes simple-excel-06.2019
Unidad 1 interes simple-excel-06.2019
 
Mf con excel parte 2- 2017
Mf con excel  parte 2- 2017Mf con excel  parte 2- 2017
Mf con excel parte 2- 2017
 
Mf con excel 2017
Mf con excel   2017Mf con excel   2017
Mf con excel 2017
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 5  amortizacion y capitalizaciones-excelUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones-excel
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones-excel
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 
Unidad 2 interes simple
Unidad 2  interes simpleUnidad 2  interes simple
Unidad 2 interes simple
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
 
Mf con excel parte 3- 2017
Mf con excel  parte 3- 2017Mf con excel  parte 3- 2017
Mf con excel parte 3- 2017
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
 
Diagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de cajaDiagrama de flujo de caja
Diagrama de flujo de caja
 
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5  amortizacion y capitalizacionesUnidad 5  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 5 amortizacion y capitalizaciones
 

Similar a 2-FP_Interes compuesto-excel-01.2019

Unidad 3 interes compuesto no 1
Unidad 3  interes compuesto no 1Unidad 3  interes compuesto no 1
Unidad 3 interes compuesto no 1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
03 guia-i235
03 guia-i23503 guia-i235
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
Fundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economicaFundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economica
Orianny Pereira
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
sergiorosales53
 
3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo
Cristhian Sarango
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
Stefania001
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Manual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en ExcelManual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en Excel
Daniel Robles
 
Excel funciones financieras
Excel funciones financierasExcel funciones financieras
Excel funciones financieras
Marck Prz
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
John Perez
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Introducción al Analisis financiero en excel
Introducción al Analisis financiero en excelIntroducción al Analisis financiero en excel
Introducción al Analisis financiero en excel
Yesid Ariza
 
Taller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel onceTaller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel once
UNICIENCIA
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
AnnerysCarvajal
 
Factores
FactoresFactores
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Orianny Pereira
 
Presentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economicaPresentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economica
LuisalfonzoCaceresco
 

Similar a 2-FP_Interes compuesto-excel-01.2019 (20)

Unidad 3 interes compuesto no 1
Unidad 3  interes compuesto no 1Unidad 3  interes compuesto no 1
Unidad 3 interes compuesto no 1
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
03 guia-i235
03 guia-i23503 guia-i235
03 guia-i235
 
Unidad 3 anualidades-video
Unidad 3  anualidades-videoUnidad 3  anualidades-video
Unidad 3 anualidades-video
 
Fundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economicaFundamentos de ingenieria economica
Fundamentos de ingenieria economica
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
 
3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo3. funcion financiera (amortizacion). completo
3. funcion financiera (amortizacion). completo
 
3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización). 3. Función Financiera (Amortización).
3. Función Financiera (Amortización).
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Manual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en ExcelManual de Cálculo Financiero en Excel
Manual de Cálculo Financiero en Excel
 
Excel funciones financieras
Excel funciones financierasExcel funciones financieras
Excel funciones financieras
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
 
Introducción al Analisis financiero en excel
Introducción al Analisis financiero en excelIntroducción al Analisis financiero en excel
Introducción al Analisis financiero en excel
 
Taller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel onceTaller funciones financieras en excel once
Taller funciones financieras en excel once
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economicaPresentacion ingenieria economica
Presentacion ingenieria economica
 

Más de Escuela Negocios (EDUN)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
Escuela Negocios (EDUN)
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
Escuela Negocios (EDUN)
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
Escuela Negocios (EDUN)
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyectoEstructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyecto
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2019-3
Itm unidad 3 02.2019-3Itm unidad 3 02.2019-3
Itm unidad 3 02.2019-3
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2019-2
Itm unidad 3 02.2019-2Itm unidad 3 02.2019-2
Itm unidad 3 02.2019-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm unidad 2 02.2019-1
Itm unidad 2 02.2019-1Itm unidad 2 02.2019-1
Itm unidad 2 02.2019-1
Escuela Negocios (EDUN)
 

Más de Escuela Negocios (EDUN) (20)

Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020Decisiones mercadeo.08.2020
Decisiones mercadeo.08.2020
 
Unidad 3 gradientes-video
Unidad 3  gradientes-videoUnidad 3  gradientes-video
Unidad 3 gradientes-video
 
P gf ude-m_tips
P gf ude-m_tipsP gf ude-m_tips
P gf ude-m_tips
 
Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019Decisiones mercadeo.08.2019
Decisiones mercadeo.08.2019
 
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
Unidad 3  interes compuesto no 2-1Unidad 3  interes compuesto no 2-1
Unidad 3 interes compuesto no 2-1
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
 
Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019Itm unidad 1 02.2019
Itm unidad 1 02.2019
 
Unidad 1 interes simple-06.2019
Unidad 1  interes simple-06.2019Unidad 1  interes simple-06.2019
Unidad 1 interes simple-06.2019
 
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
Unidad 0  contexto financiero-06.2019Unidad 0  contexto financiero-06.2019
Unidad 0 contexto financiero-06.2019
 
Unidad 0 presentacion-06.2019
Unidad 0   presentacion-06.2019Unidad 0   presentacion-06.2019
Unidad 0 presentacion-06.2019
 
Analisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidadAnalisis de sensibilidad
Analisis de sensibilidad
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
 
Flujo de caja y otros
Flujo de caja y otrosFlujo de caja y otros
Flujo de caja y otros
 
Estructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyectoEstructura financiera del proyecto
Estructura financiera del proyecto
 
Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019
 
Itm unidad 3 02.2019-3
Itm unidad 3 02.2019-3Itm unidad 3 02.2019-3
Itm unidad 3 02.2019-3
 
Itm unidad 3 02.2019-2
Itm unidad 3 02.2019-2Itm unidad 3 02.2019-2
Itm unidad 3 02.2019-2
 
Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1Itm unidad 3 02.2019-1
Itm unidad 3 02.2019-1
 
Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2Itm unidad 2 02.2019-2
Itm unidad 2 02.2019-2
 
Itm unidad 2 02.2019-1
Itm unidad 2 02.2019-1Itm unidad 2 02.2019-1
Itm unidad 2 02.2019-1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

2-FP_Interes compuesto-excel-01.2019

  • 1. Especialización en Gerencia de Proyectos Curso Finanzas del Proyecto Unidad Interés Compuesto–EXCEL de Microsoft Office Carlos Mario Morales C - 2019©
  • 2. Uso de funciones Financieras de EXCEL La hoja de cálculo EXCEL tiene varias funciones predefinidas que pueden ser usadas para el cálculo de las operaciones financieras; en esta presentación se describe el uso de las más relevantes. 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 2 Formulas Financieras
  • 3. Funciones Financieras de EXCEL 3 INT.EFECTIVO(tasa_nominal;núm_per_año)1 VA(tasa; nper; pago; [vf]; [tipo])3 TASA(nper; pago; va; [vf]; [tipo]; [estimar])5 VF(tasa; nper; pago; [va]; [tipo])2 PAGO(tasa; nper; pago; va; [vf]; [tipo])4
  • 4. Interés Efectivo (INT.EFECTIVO) 4 Devuelve la tasa de interés efectiva anual, si se conocen la tasa de interés nominal y el número de períodos de capitalización de interés que hay en el plazo en que se exprese la tasa nominal. Argumentos de la Función: INT.EFECTIVO(tasa_nominal;núm_per_año)  tasa_nominal: tasa de interés nominal de un periodo  núm_per_año: número de capitalizaciones en el periodo de la tasa nominal 1
  • 5. Interés Efectivo (INT.EFECTIVO) 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 5 Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
  • 6. Interés Efectivo (INT.EFECTIVO) 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 6 Ejemplo: determine la tasa de interés efectiva anual equivalente a una tasa nominal del 18% N_trimestral; en este caso la tasa nominal es anual (no se indica lo contrario); y el número de capitalizaciones es 4 por ser trimestral. La solución se muestra en la gráfica
  • 7. Valor Futuro (VF)2 Esta función puede ser utilizada de dos formas: para determinar el valor futuro de una operación financiera de pago único, conociendo la tasa de interés del período, la duración dada en periodos de tiempo y el valor presente; o para determinar el valor futuro de una operación financiera de pagos periódicos conociendo la tasa de interés, el número de pagos y los pagos uniformes. Argumentos de la Función: VF(tasa; nper; pago; [va]; [tipo])  tasa: tasa de interés efectiva de un periodo  nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación  pago: valor pagos periódicos uniformes  [va]: valor actual de la operación financiera de pago único  [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)
  • 8. Valor Futuro (VF) 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 8 Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
  • 9. Valor Futuro (VF) 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 9 Ejemplo1: La empresa “NEW.com” contrata un crédito con el banco FORTUNA el 13 de abril de 2017 por valor de 200 millones. ¿Cuánto debería cancelar el 9 de diciembre del 2018, si el banco aplica una tasa de interés del 3,5% trimestral? La solución se muestra en la gráfica Ejemplo 2: La empresa “NET.com” realiza un ahorro programado de 20 millones mensuales en fondo de inversión del banco FORTUNA. ¿Cuál será el saldo de la cuenta en el fondo al cabo de 28 meses, si el banco reconoce una tasa de interés del 7% anual? La solución se muestra en la gráfica No 6La solución se muestra en la gráfica
  • 10. Valor Actual (VA) Esta función puede ser utilizada de dos formas: para determinar el valor presente de una operación financiera de pago único, conociendo la tasa de interés del período, la duración dada en periodos de tiempo y el valor futuro; o para determinar el valor presente de una operación financiera de pagos periódicos conociendo la tasa de interés, el número de pagos y los pagos uniformes. Argumentos de la Función: VA(tasa; nper; pago; [vf]; [tipo])  tasa: tasa de interés efectiva de un periodo  nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación  pago: valor pagos periódicos uniformes  [vf]: valor futuro de la operación financiera de pago único  [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío) 3
  • 11. Valor Actual (VA) 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 11 Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
  • 12. Valor Actual (VA) 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 12 Ejemplo1: ¿De cuánto debería ser el ahorro hoy de la empresa “TRAPITO” para dentro de 2 años contar con una suma de $250 millones, si el banco le reconoce una tasa de interés del 0.8% mensual? La solución se muestra en la gráfica Ejemplo 2: ¿Cuál será el valor de una máquina que adquiere la empresa “COMET”, si debe pagar 36 cuotas mensuales de 23´millones y el proveedor cobra una tasa de interés del 1% mensual? La solución se muestra en la gráfica
  • 13. PAGO4 Esta función devuelve del pago uniforme que es necesario hacer para saldar un préstamo o el pago para tener un ahorro un tiempo después. Argumentos de la Función: PAGO(tasa; nper; va; [vf]; [tipo])  Tasa: tasa de interés efectiva por periodo  nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación  va: valor actual de la operación financiera (préstamo)  [vf]: valor futuro de la operación financiera (ahorro)  [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)
  • 14. PAGO 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 14 Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
  • 15. PAGO 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 15 Ejemplo1: La empresa “MIIT” contrata un crédito con el banco FORTUNA por valor de 200 millones. Si las condiciones son: 36 pagos mensuales y una tasa de interés del 1,4% mensual ¿¿Cuál será el valor de los pagos? La solución se muestra en la gráfica Ejemplo 2: La empresa “PENT” realiza un ahorro programado. De cuanto serán los pagos que deberá hacer durante 48 meses para al final recibir 350 millones si el banco FORTUNA reconoce una tasa de interés del 0,5% mensual. La solución se muestra en la gráfica
  • 16. TASA 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 16 5 Esta función devuelve la tasa de interés por periodo de un préstamo o una inversión; de una operación financiera con pagos periódicos uniformes. Argumentos de la Función: TASA(nper; pago; va; [vf]; [tipo]; [estimar])  nper: número de pagos o número de periodos que dura la operación  pago: valor pagos periódicos uniformes  va: valor actual de la operación financiera  [vf]: valor futuro de la operación financiera  [tipo]: indica si la operación es a interés anticipado (1) o vencido (0 o vacío)  [estimar]:
  • 17. TASA 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 17 Aplicación: siga los pasos que se muestran en la gráfica
  • 18. TASA 14/05/2017 Carlos Mario Morales C 18 Ejemplo1: La empresa “TREE” contrata un crédito con el banco FORTUNA el 13 de abril de 2017 por valor de 200 millones. Si el 9 de diciembre del 2018, tienen que realizar un pago único de $320 millones; ¿Qué tasa de interés estará aplicando el banco? Ejemplo 2: La empresa “NEET” realiza un ahorro programado de 20 millones mensuales en fondo de inversión del banco FORTUNA. Si al cabo de 28 meses recibe 700 millones; ¿Qué tasa de interés anual le estará reconociendo el Banco?