SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios generales de la función gastrointestinal. Motilidad, Control nervioso y circulación sanguínea
Aparato Digestivo  El tránsito de los alimentos. La secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos. La absorción de los productos digeridos como el agua y los distintos electrólitos. L a circulación de la sangre por las vísceras gastrointestinales. El control de todas las funciones por los sistemas locales ,nervioso y hormonal.
Principios Generales de la motilidad gastrointestinal  De fuera hacia adentro: ,[object Object]
Capa muscular                                        longitudinal
Capa muscular circular
Submucosa
Mucosa
Muscularis  mucosae,[object Object]
Músculo liso gastrointestinal Cada fibra mide de 200 a 500 micras de longitud y de 2 a 10 micras de diámetro.  Estas fibras están conectadas eléctricamente una a las otras mediante las  uniones intercelulares de hendidura. Cada capa musculas actúa como un sincitio y cuando aparece en algún sitio de la capa muscular un potencial de acción, éste se transmite por ella en todas las direcciones.
Actividad eléctrica del músculo liso gastrointestinal  ,[object Object]
Ondas lentas.
Espigas.,[object Object]
Potenciales en espiga Son verdaderos potenciales de acción. Potencial de reposo de la membrana del músculo liso gastrointestinal            -40 milivoltios( -50 a -60) La frecuencia de los potenciales en espiga, que suelen oscilar entre 1 y 10 espigas por segundo. Canales de calcio-sodio.
Cambios de voltaje del potencial de membrana en reposo  En condiciones normales el potencial de membrana en reposo tiene un valor de -56 mV. Los factores que despolarizan la membrana son: La distensión del músculo  Acetilcolina  Nervios parasimpáticos                 Acetilcolina  Los Factores que hiperpolarizan la membrana son: Noradrenalina o adrenalina  Nervios simpáticos         Noradrenalina
Control nervioso de la función gastrointestinal: sistema nervioso entérico  Se encuentra desde el esófago hasta el ano. Plexo mientérico  o de Auerbach. Plexo Submucoso o de Meissner . Se envían fibras aferentes a: A ambos plexos del sistema entérico  A los ganglios prevertebrales del SNS. La médula espinal  El Nervio vago
Diferencias  entre el plexo mientérico y submucoso  Plexo mientérico : ,[object Object]
Esta formado por células lineales de muchas neuronas.Plexo submucoso: ,[object Object]
Se ocupa sobre todo de regular la función parietal interna de cada segmento minúsculo del intestino.,[object Object]
Noradrenalina
Trifosfato de adenosina
Serotonina
Dopamina
Colecistocinina
Sustancia P
Polipéptido intestinal vasoactivo
Somatostatina
Leu-encefalina
Metencefalina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Cintya Leiva
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
Carlos Gonzabay
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)
ESPOCH
 
Fisiologia gastrointestinal 2
Fisiologia gastrointestinal 2Fisiologia gastrointestinal 2
Fisiologia gastrointestinal 2
galipote
 
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionCapitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Mejia Lml
 

La actualidad más candente (20)

Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINALPRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
PRINCIPIOS GENERALES DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
 
Concentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orinaConcentración y dilución de orina
Concentración y dilución de orina
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
 
Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)Capitulo 79 (Guyton)
Capitulo 79 (Guyton)
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
 
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion ArterialFisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
 
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales FisiologiaFunciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
 
Fisiologia gastrointestinal 2
Fisiologia gastrointestinal 2Fisiologia gastrointestinal 2
Fisiologia gastrointestinal 2
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
 
Principios generales de la funcion gastrointestinal capitulo 62 guyton
Principios generales de la funcion gastrointestinal   capitulo 62 guytonPrincipios generales de la funcion gastrointestinal   capitulo 62 guyton
Principios generales de la funcion gastrointestinal capitulo 62 guyton
 
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacionCapitulo 14 fisiologia de la circulacion
Capitulo 14 fisiologia de la circulacion
 
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación c...
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación c...Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación c...
Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; circulación c...
 

Similar a Principios generales de la función gastrointestinal

Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Juan Carlos Vaquen
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
fisiologia
 
Funcion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaFuncion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologia
MEDICO GENERAL
 
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptxMonogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
AbrilAnzalone1
 
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema DigestivoSistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Luciana Yohai
 
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
anthony yusimacks
 
Actividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-lisoActividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-liso
Mein Vazquez
 

Similar a Principios generales de la función gastrointestinal (20)

Fisiologia gastrointestinal verelsis
Fisiologia gastrointestinal verelsisFisiologia gastrointestinal verelsis
Fisiologia gastrointestinal verelsis
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
 
Funcion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaFuncion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologia
 
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestivaFisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
 
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición. Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
 
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptxMonogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
 
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander FlemingFisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
principiosgeneralesdelafuncingastrointestinalcap-170502014754.pdf
principiosgeneralesdelafuncingastrointestinalcap-170502014754.pdfprincipiosgeneralesdelafuncingastrointestinalcap-170502014754.pdf
principiosgeneralesdelafuncingastrointestinalcap-170502014754.pdf
 
Fisiología gastrointestinal presentación
Fisiología gastrointestinal presentaciónFisiología gastrointestinal presentación
Fisiología gastrointestinal presentación
 
Fisio Gastro
Fisio GastroFisio Gastro
Fisio Gastro
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema DigestivoSistema Nervioso En El Sistema Digestivo
Sistema Nervioso En El Sistema Digestivo
 
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo31.  Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
31. Estructura Funcional Del Aparato Digestivo
 
Actividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-lisoActividad electrica-del-musculo-liso
Actividad electrica-del-musculo-liso
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Principios generales de la función gastrointestinal

  • 1. Principios generales de la función gastrointestinal. Motilidad, Control nervioso y circulación sanguínea
  • 2. Aparato Digestivo El tránsito de los alimentos. La secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos. La absorción de los productos digeridos como el agua y los distintos electrólitos. L a circulación de la sangre por las vísceras gastrointestinales. El control de todas las funciones por los sistemas locales ,nervioso y hormonal.
  • 3.
  • 4. Capa muscular longitudinal
  • 8.
  • 9. Músculo liso gastrointestinal Cada fibra mide de 200 a 500 micras de longitud y de 2 a 10 micras de diámetro. Estas fibras están conectadas eléctricamente una a las otras mediante las uniones intercelulares de hendidura. Cada capa musculas actúa como un sincitio y cuando aparece en algún sitio de la capa muscular un potencial de acción, éste se transmite por ella en todas las direcciones.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Potenciales en espiga Son verdaderos potenciales de acción. Potencial de reposo de la membrana del músculo liso gastrointestinal -40 milivoltios( -50 a -60) La frecuencia de los potenciales en espiga, que suelen oscilar entre 1 y 10 espigas por segundo. Canales de calcio-sodio.
  • 15. Cambios de voltaje del potencial de membrana en reposo En condiciones normales el potencial de membrana en reposo tiene un valor de -56 mV. Los factores que despolarizan la membrana son: La distensión del músculo Acetilcolina Nervios parasimpáticos Acetilcolina Los Factores que hiperpolarizan la membrana son: Noradrenalina o adrenalina Nervios simpáticos Noradrenalina
  • 16. Control nervioso de la función gastrointestinal: sistema nervioso entérico Se encuentra desde el esófago hasta el ano. Plexo mientérico o de Auerbach. Plexo Submucoso o de Meissner . Se envían fibras aferentes a: A ambos plexos del sistema entérico A los ganglios prevertebrales del SNS. La médula espinal El Nervio vago
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 31.
  • 32. Inervación simpática Medula espinal en los segmentos T5 y L2 Cadenas Simpáticas Ganglio celíaco y los Ganglios mesentéricos Los cuerpos de la neuronas simpáticas posganglionares
  • 33. Fibras nerviosas sensitivas aferentes del tubo digestivo El tubo digestivo Fibras nerviosas aferentes Estos nervios pueden estimularse por: La irritación de la mucosa intestinal Una distensión excesiva del intestino La presencia de sustancias químicas específicas en el intestino.
  • 34. Reflejos gastrointestinales Existen tres tipos de reflejos gastrointestinales Reflejos integrados por completo dentro del sistema nervioso de la pared intestinal Reflejos que van desde el intestino a los ganglios simpáticos prevertebrales, desde donde vuelven al tubo digestivo Reflejos que van desde el intestino a la médula espinal o al tronco del encéfalo para volver luego al tubo digestivo.
  • 35. Control Hormonal de la motilidad gastrointestinal Gastrina Secretada por las células “G” del antro gástrico Estimulación de la secreción de ácido gástrico Estimulación del crecimiento de la mucosa gástrica Colecistocinina Secretada por las células “I” de la mucosa del yeyuno y del duodeno. Ejerce un efecto potente sobre la vesícula biliar Inhibe de forma moderada la contracción gástrica
  • 36. Secretina Procede de las células “S” de la mucosa del duodeno Estimula la secreción pancreática de bicarbonato El péptido inhibidor gástrico Se secreta en la mucosa de la parte alta del intestino delgado Motilina Es secretada en la primera parte del duodeno durante el ayuno. Aumenta la motilidad gastrointestinal Estimula a los complejos mioeléctricos interdigestivos
  • 37. Tipos funcionales de movimientos en le tubo digestivo Movimientos propulsivos: Peristaltismo: Produce Estímulos: La distención del tubo digestivo Es la irritación química o física del revestimiento epitelial del intestino. Se precisa de un plexo mientérico activo. El peristaltismo en dirección oral se puede apagar mientras que el peristaltismo en dirección anal continúa hasta distancias considerables. El reflejo mientérico + el movimiento peristáltico en sentido anal = “ Ley del Intestino”
  • 38.
  • 39. Movimientos de Mezcla Contracciones peristálticas mezcla de los alimentos Se ve interrumpido por un esfínter contracciones locales de constricción Dura sólo entre 5 y 10 segundos Trocear y desmenuzar
  • 40. Flujo sanguíneo gastrointestinal “Circulación esplácnica” El flujo sanguíneo del tubo digestivo + bazo +páncreas + hígado Vena porta Sinusoides hepáticos Venas hepáticas Vena Cava Elementos hidrosolubles y no grasos Intestino Proteínas Sinusoides hepáticos Grasas Linfáticos intestinales conducto torácico Hígado
  • 41.
  • 42. Anatomía de la Irrigación gastrointestinal Arterias mesentéricas superior e inferior Arteria celíaca Arterias circulantes de menor calibre Otras mas pequeñas A lo largo de los haces musculares Hacia los vellosidades intestinales Vasos submucosos
  • 43.
  • 44. Efecto de la actividad intestinal y los factores metabólicos sobre el flujo sanguíneo gastrointestinal L a submucosa se multiplica por 8. Esto aumenta cuando lo hace la actividad del motora del intestino. Se liberan varias sustancias vasodilatadoras Colecistocinina Péptido intestinal vaso activo Gastrina Secretina Glándulas gastrointestinales Calidina Bradicina
  • 45.
  • 46. Control nervioso del flujo sanguíneo gastrointestinal El estómago y la parte distal del colon nervios parasimpáticos = aumento del flujo sanguíneo local y la secreción glandular La estimulación simpática vasoconstricción de las arterias = disminución del flujo sanguíneo “Escape autorregulador”.