SlideShare una empresa de Scribd logo
TOAV02-01
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
OBJETIVO: Expresión cualitativa de un propósito en un periodo de tiempo determinado
El objetivo es el fin último que quieres alcanzar con ese proyecto, y la mejor manera de resolverlo en
preguntándose QUE quiero hacer.
Características de los objetivos
Los objetivos deben ser:
Medibles
Los objetivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de
tiempo. Por ejemplo, en vez del objetivo: “aumentar las ventas”, un objetivo medible sería: “aumentar
las ventas en un 20% para el próximo mes”. Sin embargo, es posible utilizar objetivos genéricos, pero
siempre y cuando éstos estén acompañados de objetivos específicos o medibles que en conjunto,
permitan alcanzar los genéricos.
Claros
Los objetivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a confusiones ni
dejar demasiados márgenes de interpretación.
Alcanzables
Los objetivos deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de la empresa,
teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) que ésta posea. Se
debe tener en cuenta también la disponibilidad de tiempo necesario para cumplirlos.
Desafiantes
Deben ser retadores, pero realistas. No deben ser algo que de todas maneras sucederá, sino algo que
signifique un desafió o un reto. Objetivos poco ambiciosos no son de mucha utilidad, aunque objetivos
fáciles al principio pueden servir de estímulo para no abandonar el camino apenas éste se haya iniciado.
Realistas
Deben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir, por
ejemplo, un objetivo poco realista sería aumentar de 10 a 1000 empleados en un mes. Los objetivos
deben ser razonables, teniendo en cuenta el entorno, la capacidad y los recursos de la empresa.
Coherentes
Deben estar alineados y ser coherentes con otros objetivos, con la visión, la misión, las políticas, la
cultura organizacional y valores de la empresa.
Tipos de objetivos
De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en:
a. Objetivos generales
Son expresiones genéricas, algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son:
TOAV02-02
 ser el líder del mercado.
 incrementar las ventas.
 generar mayores utilidades.
 obtener una mayor rentabilidad.
 lograr una mayor participación en el mercado.
 ser una marca líder en el mercado.
 ser una marca reconocida por su variedad de diseños.
 aumentar los activos.
 sobrevivir.
 crecer.
Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa, que es el principal objetivo
general que persigue una empresa.
b. Objetivos específicos
Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y
tiempo, algunos ejemplos de objetivos específicos son:
 aumentar las ventas mensuales en un 20%.
 generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año.
 obtener una rentabilidad anual del 25%.
 lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.
 producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.
 elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes.
 vender 10 000 productos al finalizar el primer año.
 triplicar la producción para fin de año.
 adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre.
 abrir 3 tiendas para el primer trimestre del próximo año.
En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas.
De acuerdo al alcance del tiempo, los objetivos se pueden clasificar en:
a. Objetivos de largo plazo (Estratégicos)
Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen
generalmente para un periodo de cinco a diez años. Cada objetivo estratégico requiere una serie de
objetivos tácticos.
b. Objetivos de mediano plazo (Tácticos)
Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se
hacen generalmente para un periodo de uno, a tres años o a Cinco años. Cada objetivo táctico requiere
una serie de objetivos operacionales.
c. Objetivos de corto plazo (Operacionales)
TOAV02-03
Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen
generalmente para un plazo no mayor de un año.
Recomendaciones sobre el uso de objetivos
Para finalizar veamos algunos consejos sobre el uso de objetivos:
 se deben establecer objetivos generales, pero siempre y cuando éstos sirvan de referencia para
establecer objetivos específicos. Establecer solamente objetivos generales, puede generar
confusión y falta de conciencia de hacia dónde realmente se quiere llegar, siempre es necesario
acompañarlos con objetivos específicos.
 es necesario establecer objetivos para la empresa en general, para cada división o área, y para
cada equipo de trabajo. Los objetivos para cada equipo se establecen en función de los objetivos
de cada área, y los objetivos de cada área se formulan en función de los objetivos de la empresa.
 los objetivos no deben ser estáticos, se debe tener la suficiente flexibilidad como para poder
adaptarlos a los cambios inesperados que podrían suceder en el entorno, por ejemplo, los
cambios repentinos en los gustos de los consumidores como producto de nuevas modas.
 siempre se deben establecer prioridades, cumpliendo los objetivos en orden de importancia o
urgencia.
 y, por último, los objetivos deben ser conocidos por todos los niveles de la empresa, y siempre
deben hacerse recordar permanentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudiaTi g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
clau12IB
 
Plan clara
Plan claraPlan clara
Plan clara
Alfonso Aguirre
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
paolawill
 
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
BlackNaiad
 
Plaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementariaPlaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementaria
liclinea17
 
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptxCLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CristianCastroQuispe
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
Mariela Mostafá
 
cuadro signotico de plan de marketing
cuadro signotico de plan de marketing cuadro signotico de plan de marketing
cuadro signotico de plan de marketing
lili8814
 
Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
Ana Ivonne Val
 
Sesión v
Sesión vSesión v
Sesión v
IngNavas
 
8va semana apo
8va semana   apo8va semana   apo
8va semana apo
casandrachahua
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
Carla Serrano
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Valeria Arriaga Esquivel
 
Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1
avansysinstituto
 
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
guestb5d556e
 

La actualidad más candente (15)

Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudiaTi g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
Ti g37 objetivosdeunaempresa_ibañez_lujan_claudia
 
Plan clara
Plan claraPlan clara
Plan clara
 
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecniaPlan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
 
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
OBJETIVOS, EFICACIA, EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.
 
Plaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementariaPlaestrat tema 4.9 complementaria
Plaestrat tema 4.9 complementaria
 
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptxCLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
CLASES DE PLAN DE MARKETING.pptx
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
cuadro signotico de plan de marketing
cuadro signotico de plan de marketing cuadro signotico de plan de marketing
cuadro signotico de plan de marketing
 
Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
 
Sesión v
Sesión vSesión v
Sesión v
 
8va semana apo
8va semana   apo8va semana   apo
8va semana apo
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1Manual de silabo 2014 1
Manual de silabo 2014 1
 
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
Rrpp PresentacióN Dia Uno Y Dos 08.09 [Modo De Compatibilidad]
 

Destacado

Facebook: A Potential to Support ELT
Facebook: A Potential to Support ELTFacebook: A Potential to Support ELT
Facebook: A Potential to Support ELT
abdullahsaykili
 
49233144 music
49233144  music49233144  music
49233144 music
orly2
 
David Wi's SGP
David Wi's SGPDavid Wi's SGP
David Wi's SGP
refrigerator
 
Social networking with web 2
Social networking with web 2Social networking with web 2
Social networking with web 2
ChinthaKaluarachchi
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Edwin Gouveia
 
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Ruffo Oswaldo
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
Jainesh Mehta
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Alejandro Pichardo
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...
POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...
POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...
distrital
 

Destacado (10)

Facebook: A Potential to Support ELT
Facebook: A Potential to Support ELTFacebook: A Potential to Support ELT
Facebook: A Potential to Support ELT
 
49233144 music
49233144  music49233144  music
49233144 music
 
David Wi's SGP
David Wi's SGPDavid Wi's SGP
David Wi's SGP
 
Social networking with web 2
Social networking with web 2Social networking with web 2
Social networking with web 2
 
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresaLas competencias emprendedoras del líder en una empresa
Las competencias emprendedoras del líder en una empresa
 
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
Convocatoria final iv_encuentro_semilleros_de_inv_nodo_caldas[1]
 
Solar energy
Solar energySolar energy
Solar energy
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Evolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanosEvolución histórica de los derechos humanos
Evolución histórica de los derechos humanos
 
POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...
POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...
POLÍTICA INTERNACIONAL DE BRASIL, CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO SUDAMERICANO Y TRA...
 

Similar a Objetivos

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
David Agudelo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
David Agudelo
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Objetivos empresariales
Objetivos empresarialesObjetivos empresariales
Objetivos empresariales
Ana Ivonne Val
 
Importancia de los Objetivos
Importancia de los ObjetivosImportancia de los Objetivos
Importancia de los Objetivos
3651917
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
Stephany Moreno
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
Edwin Fabricio Andrango
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
andersonvislan
 
Resumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y visionResumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y vision
Susanita Ratón
 
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
Rooswel Plaza
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdfOBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
DannyLazarte1
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Aula Cloud
 
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos   iii unidadSesión 8 objetivos estrategicos   iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
Augusto Javes Sanchez
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar Objetivos
Francisco Godoy
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
Mildred Gaitan
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
Stephanie Pinzón
 
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados""Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
Javier Arnal Siguero
 

Similar a Objetivos (20)

Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Objetivos empresariales
Objetivos empresarialesObjetivos empresariales
Objetivos empresariales
 
Importancia de los Objetivos
Importancia de los ObjetivosImportancia de los Objetivos
Importancia de los Objetivos
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Vanessa r.l
 
Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Resumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y visionResumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y vision
 
Microsoft word resolucion new
Microsoft word   resolucion newMicrosoft word   resolucion new
Microsoft word resolucion new
 
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdfOBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
OBJETIVOS ESTRATEGICOS 2022 (2).pdf
 
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
Unidad3 determinarobjetivos-090524111041-phpapp02
 
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos   iii unidadSesión 8 objetivos estrategicos   iii unidad
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
 
Unidad 3 Determinar Objetivos
Unidad 3  Determinar ObjetivosUnidad 3  Determinar Objetivos
Unidad 3 Determinar Objetivos
 
Planeación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisionesPlaneación para la toma de decisiones
Planeación para la toma de decisiones
 
Coca Cola estrategias
Coca Cola  estrategiasCoca Cola  estrategias
Coca Cola estrategias
 
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados""Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
"Miniguia Convertir Objetivos en Resultados"
 

Más de josecristancho

Imagenes contables
Imagenes contablesImagenes contables
Imagenes contables
josecristancho
 
Organigramas 4
Organigramas 4Organigramas 4
Organigramas 4
josecristancho
 
Taller dofa (2)
Taller dofa (2)Taller dofa (2)
Taller dofa (2)
josecristancho
 
Scaners teo
Scaners teoScaners teo
Scaners teo
josecristancho
 
Cultura
CulturaCultura
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
josecristancho
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
josecristancho
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
josecristancho
 
Procesos de archivo
Procesos de archivoProcesos de archivo
Procesos de archivo
josecristancho
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
josecristancho
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
josecristancho
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
josecristancho
 
Jose cristancho g
Jose cristancho gJose cristancho g
Jose cristancho g
josecristancho
 
Lectura administracion 11
Lectura administracion 11Lectura administracion 11
Lectura administracion 11josecristancho
 
Lectura administracion 10
Lectura administracion 10Lectura administracion 10
Lectura administracion 10josecristancho
 
Lectura administracion 9 (1)
Lectura administracion 9 (1)Lectura administracion 9 (1)
Lectura administracion 9 (1)josecristancho
 
Lectura administracion 9
Lectura administracion 9Lectura administracion 9
Lectura administracion 9josecristancho
 
Lectura administracion 8
Lectura administracion 8Lectura administracion 8
Lectura administracion 8josecristancho
 
Lectura administracion 7
Lectura administracion 7Lectura administracion 7
Lectura administracion 7josecristancho
 

Más de josecristancho (20)

Imagenes contables
Imagenes contablesImagenes contables
Imagenes contables
 
Organigramas 4
Organigramas 4Organigramas 4
Organigramas 4
 
Taller dofa (2)
Taller dofa (2)Taller dofa (2)
Taller dofa (2)
 
Scaners teo
Scaners teoScaners teo
Scaners teo
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Procesos de archivo
Procesos de archivoProcesos de archivo
Procesos de archivo
 
La elasticidad
La elasticidadLa elasticidad
La elasticidad
 
Folletos
FolletosFolletos
Folletos
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Jose cristancho g
Jose cristancho gJose cristancho g
Jose cristancho g
 
Lectura administracion 11
Lectura administracion 11Lectura administracion 11
Lectura administracion 11
 
Lectura administracion 10
Lectura administracion 10Lectura administracion 10
Lectura administracion 10
 
Lectura administracion 9 (1)
Lectura administracion 9 (1)Lectura administracion 9 (1)
Lectura administracion 9 (1)
 
Lectura administracion 9
Lectura administracion 9Lectura administracion 9
Lectura administracion 9
 
Lectura administracion 8
Lectura administracion 8Lectura administracion 8
Lectura administracion 8
 
Lectura administracion 7
Lectura administracion 7Lectura administracion 7
Lectura administracion 7
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Objetivos

  • 1. TOAV02-01 IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS OBJETIVO: Expresión cualitativa de un propósito en un periodo de tiempo determinado El objetivo es el fin último que quieres alcanzar con ese proyecto, y la mejor manera de resolverlo en preguntándose QUE quiero hacer. Características de los objetivos Los objetivos deben ser: Medibles Los objetivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo. Por ejemplo, en vez del objetivo: “aumentar las ventas”, un objetivo medible sería: “aumentar las ventas en un 20% para el próximo mes”. Sin embargo, es posible utilizar objetivos genéricos, pero siempre y cuando éstos estén acompañados de objetivos específicos o medibles que en conjunto, permitan alcanzar los genéricos. Claros Los objetivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a confusiones ni dejar demasiados márgenes de interpretación. Alcanzables Los objetivos deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) que ésta posea. Se debe tener en cuenta también la disponibilidad de tiempo necesario para cumplirlos. Desafiantes Deben ser retadores, pero realistas. No deben ser algo que de todas maneras sucederá, sino algo que signifique un desafió o un reto. Objetivos poco ambiciosos no son de mucha utilidad, aunque objetivos fáciles al principio pueden servir de estímulo para no abandonar el camino apenas éste se haya iniciado. Realistas Deben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir, por ejemplo, un objetivo poco realista sería aumentar de 10 a 1000 empleados en un mes. Los objetivos deben ser razonables, teniendo en cuenta el entorno, la capacidad y los recursos de la empresa. Coherentes Deben estar alineados y ser coherentes con otros objetivos, con la visión, la misión, las políticas, la cultura organizacional y valores de la empresa. Tipos de objetivos De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en: a. Objetivos generales Son expresiones genéricas, algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son:
  • 2. TOAV02-02  ser el líder del mercado.  incrementar las ventas.  generar mayores utilidades.  obtener una mayor rentabilidad.  lograr una mayor participación en el mercado.  ser una marca líder en el mercado.  ser una marca reconocida por su variedad de diseños.  aumentar los activos.  sobrevivir.  crecer. Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa, que es el principal objetivo general que persigue una empresa. b. Objetivos específicos Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo, algunos ejemplos de objetivos específicos son:  aumentar las ventas mensuales en un 20%.  generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año.  obtener una rentabilidad anual del 25%.  lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.  producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.  elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes.  vender 10 000 productos al finalizar el primer año.  triplicar la producción para fin de año.  adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre.  abrir 3 tiendas para el primer trimestre del próximo año. En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas. De acuerdo al alcance del tiempo, los objetivos se pueden clasificar en: a. Objetivos de largo plazo (Estratégicos) Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen generalmente para un periodo de cinco a diez años. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos. b. Objetivos de mediano plazo (Tácticos) Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno, a tres años o a Cinco años. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales. c. Objetivos de corto plazo (Operacionales)
  • 3. TOAV02-03 Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen generalmente para un plazo no mayor de un año. Recomendaciones sobre el uso de objetivos Para finalizar veamos algunos consejos sobre el uso de objetivos:  se deben establecer objetivos generales, pero siempre y cuando éstos sirvan de referencia para establecer objetivos específicos. Establecer solamente objetivos generales, puede generar confusión y falta de conciencia de hacia dónde realmente se quiere llegar, siempre es necesario acompañarlos con objetivos específicos.  es necesario establecer objetivos para la empresa en general, para cada división o área, y para cada equipo de trabajo. Los objetivos para cada equipo se establecen en función de los objetivos de cada área, y los objetivos de cada área se formulan en función de los objetivos de la empresa.  los objetivos no deben ser estáticos, se debe tener la suficiente flexibilidad como para poder adaptarlos a los cambios inesperados que podrían suceder en el entorno, por ejemplo, los cambios repentinos en los gustos de los consumidores como producto de nuevas modas.  siempre se deben establecer prioridades, cumpliendo los objetivos en orden de importancia o urgencia.  y, por último, los objetivos deben ser conocidos por todos los niveles de la empresa, y siempre deben hacerse recordar permanentemente.