SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Se puede definir un objetivo como un "resultado que se desea lograr" (Byars, 1984) o como "los fines
hacia los cuales se dirige el comportamiento de ulna organización" (Duncan, 1975; Glueck, 198O),
"como una medida de eficiencia del proceso de conversion de recursos" (Ansoff, 1976).
IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS
Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven
como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa.
Otras de las razones para establecer objetivos son:
o permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección.
o sirven de guía para la formulación de estrategias.
o sirven de guía para la asignación de recursos.
o sirven de base para la realización de tareas o actividades.
o permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y,
de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de
cada trabajador.
o generan coordinación, organización y control.
o generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de
satisfacción.
o revelan prioridades.
o producen sinergia.
o disminuyen la incertidumbre.
CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS
Los objetivos deben ser:
MEDIBLES
Los objetivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de
tiempo. Por ejemplo, en vez del objetivo: “aumentar las ventas”, un objetivo medible sería: “aumentar
las ventas en un 20% para el próximo mes”. Sin embargo, es posible utilizar objetivos genéricos, pero
siempre y cuando éstos estén acompañados de objetivos específicos o medibles que en conjunto,
permitan alcanzar los genéricos.
CLAROS
Los objetivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a confusiones ni
dejar demasiados márgenes de interpretación.
ALCANZABLES
Los objetivos deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de la empresa,
teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) que ésta posea. Se
debe tener en cuenta también la disponibilidad de tiempo necesario para cumplirlos.
DESAFIANTES
Deben ser retadores, pero realistas. No deben ser algo que de todas maneras sucederá, sino algo que
signifique un desafió o un reto. Objetivos poco ambiciosos no son de mucha utilidad, aunque objetivos
fáciles al principio pueden servir de estímulo para no abandonar el camino apenas éste se haya iniciado.
REALISTAS
Deben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir, por
ejemplo, un objetivo poco realista sería aumentar de 10 a 1000 empleados en un mes. Los objetivos
deben ser razonables, teniendo en cuenta el entorno, la capacidad y los recursos de la empresa.
COHERENTES
Deben estar alineados y ser coherentes con otros objetivos, con la visión, la misión, las políticas, la
cultura organizacional y valores de la empresa.
TIPOS DE OBJETIVOS
De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en:
A. OBJETIVOS GENERALES
Son expresiones genéricas, No señalan resultados concretos nidirectamente medibles por medio de
indicadores pero sí que expresan el propósito central del proyecto. Tienen que ser coherentes con la
misión de la entidad.
Los objetivos generales se concretan en objetivos específicos.. algunos ejemplos de objetivos generales o
genéricos son:
o ser el líder del mercado.
o incrementar las ventas.
o generar mayores utilidades.
o obtener una mayor rentabilidad.
o lograr una mayor participación en el mercado.
Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa, que es el principal objetivo
general que persigue una empresa.
B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, señalando el camino que hay que
seguir para conseguirlos. Indican los efectos específicos que se quieren conseguir aunque no explicitan
acciones directamente medibles mediante indicadores. Están expresados en cantidad y tiempo, algunos
ejemplos de objetivos específicos son:
o aumentar las ventas mensuales en un 20%.
o generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año.
o obtener una rentabilidad anual del 25%.
o lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre.
o producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.
En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas.
De acuerdo al alcance del tiempo, los objetivos se pueden clasificar en:
A. OBJETIVOS DE LARGO PLAZO (ESTRATÉGICOS)
Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen
generalmente para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una
serie de objetivos tácticos.
B. OBJETIVOS DE MEDIANO PLAZO (TÁCTICOS)
Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se
hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Cada objetivo táctico requiere una serie de
objetivos operacionales.
C. OBJETIVOS DE CORTO PLAZO (OPERACIONALES)
Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen
generalmente para un plazo no mayor de un año.
RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE OBJETIVOS
Para finalizar veamos algunos consejos sobre el uso de objetivos:
o se deben establecer objetivos generales, pero siempre y cuando éstos sirvan de referencia para
establecer objetivos específicos. Establecer solamente objetivos generales, puede generar confusión
y falta de conciencia de hacia dónde realmente se quiere llegar, siempre es necesario acompañarlos
con objetivos específicos.
o es necesario establecer objetivos para la empresa en general, para cada división o área, y para cada
equipo de trabajo. Los objetivos para cada equipo se establecen en función de los objetivos de cada
área, y los objetivos de cada área se formulan en función de los objetivos de la empresa.
o los objetivos no deben ser estáticos, se debe tener la suficiente flexibilidad como para poder
adaptarlos a los cambios inesperados que podrían suceder en el entorno, por ejemplo, los cambios
repentinos en los gustos de los consumidores como producto de nuevas modas.
o siempre se deben establecer prioridades, cumpliendo los objetivos en orden de importancia o
urgencia.
o y, por último, los objetivos deben ser conocidos por todos los niveles de la empresa, y siempre
deben hacerse recordar permanentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto estrategia
El concepto estrategiaEl concepto estrategia
El concepto estrategia
UNAM
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
significarse
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
lupitanavarrotorres
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Silvia Rodriguez
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
Robert Caraguay
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
goma03
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
jtcifuentesc
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Aracely Chirinos Zeña
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Karent Gallardo
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
jpajaro
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
Milton Villalba
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
maggi2010
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
kique__ kh
 

La actualidad más candente (20)

El concepto estrategia
El concepto estrategiaEl concepto estrategia
El concepto estrategia
 
Grupos de interes
Grupos de interesGrupos de interes
Grupos de interes
 
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividadEstrategia, diseño organizacional y efectividad
Estrategia, diseño organizacional y efectividad
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Responsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSCResponsabilidad Social Corporativa RSC
Responsabilidad Social Corporativa RSC
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICARESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ESTRATÉGICA
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Concepto basico estrategia
Concepto basico estrategiaConcepto basico estrategia
Concepto basico estrategia
 
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad socialRazones para una etica empresarial y responsabilidad social
Razones para una etica empresarial y responsabilidad social
 
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalizaciónVentajas y desventajas de los tipos de departamentalización
Ventajas y desventajas de los tipos de departamentalización
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombiaMarco legal a la creacion de empresas en colombia
Marco legal a la creacion de empresas en colombia
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
Mapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarialMapa responsabilidad social empresarial
Mapa responsabilidad social empresarial
 
Desempeño y motivacion
Desempeño y motivacionDesempeño y motivacion
Desempeño y motivacion
 

Destacado

Sistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresarialesSistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresariales
fabiolacortezteran
 
Tener un fin en la mente
Tener un fin en la menteTener un fin en la mente
Tener un fin en la mente
sorbivi
 
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
Ximena Lemaitre
 
Valoración de empresa
Valoración de empresaValoración de empresa
Valoración de empresa
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ScoutES7
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 

Destacado (7)

Sistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresarialesSistema de objetivos empresariales
Sistema de objetivos empresariales
 
Tener un fin en la mente
Tener un fin en la menteTener un fin en la mente
Tener un fin en la mente
 
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1
 
Valoracion de empresas
Valoracion de empresasValoracion de empresas
Valoracion de empresas
 
Valoración de empresa
Valoración de empresaValoración de empresa
Valoración de empresa
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 

Similar a Objetivos empresariales

Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
Ana Ivonne Val
 
Resumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y visionResumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y vision
Susanita Ratón
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
David Agudelo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
David Agudelo
 
Descripción de objetivos
Descripción de objetivosDescripción de objetivos
Descripción de objetivos
josecristancho
 
Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
Vanessa Silva
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
josecristancho
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Objetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdf
Objetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdfObjetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdf
Objetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdf
esmearenas98
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
jeimy38
 
Apo
ApoApo
Apo
vnaja92
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
JessicaTullumeFarro
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
DEYNOLHUA
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Diana Gutiérrez
 

Similar a Objetivos empresariales (20)

Objetivos (2)
Objetivos (2)Objetivos (2)
Objetivos (2)
 
Resumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y visionResumen objetivos, mision y vision
Resumen objetivos, mision y vision
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Descripción de objetivos
Descripción de objetivosDescripción de objetivos
Descripción de objetivos
 
Importancia de los objetivos
Importancia de los objetivosImportancia de los objetivos
Importancia de los objetivos
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Vanessa r.l
Vanessa r.lVanessa r.l
Vanessa r.l
 
Objetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdf
Objetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdfObjetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdf
Objetivos empresariales.pptx_20240531_092636_0000.pdf
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Influencia de la administracion
Influencia de la administracionInfluencia de la administracion
Influencia de la administracion
 
Apo
ApoApo
Apo
 
Semana_09.pptx
Semana_09.pptxSemana_09.pptx
Semana_09.pptx
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 

Más de Ana Ivonne Val

Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Ana Ivonne Val
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Ana Ivonne Val
 
Marcas de auditoria
Marcas de auditoriaMarcas de auditoria
Marcas de auditoria
Ana Ivonne Val
 
Lista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyectoLista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyecto
Ana Ivonne Val
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
Ana Ivonne Val
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
Ana Ivonne Val
 
Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.
Ana Ivonne Val
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
Ana Ivonne Val
 
La ley de parkinson
La ley de parkinson La ley de parkinson
La ley de parkinson
Ana Ivonne Val
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Ana Ivonne Val
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Liderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-pttLiderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-ptt
Ana Ivonne Val
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
Ana Ivonne Val
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Ana Ivonne Val
 
Cierre del proyecto
Cierre del proyectoCierre del proyecto
Cierre del proyecto
Ana Ivonne Val
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Ana Ivonne Val
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
Ana Ivonne Val
 
Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)
Ana Ivonne Val
 
Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1
Ana Ivonne Val
 

Más de Ana Ivonne Val (20)

Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Marcas de auditoria
Marcas de auditoriaMarcas de auditoria
Marcas de auditoria
 
Lista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyectoLista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyecto
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
 
Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
La ley de parkinson
La ley de parkinson La ley de parkinson
La ley de parkinson
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
 
Liderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-pttLiderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-ptt
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Cierre del proyecto
Cierre del proyectoCierre del proyecto
Cierre del proyecto
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)
 
Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Objetivos empresariales

  • 1. LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES Se puede definir un objetivo como un "resultado que se desea lograr" (Byars, 1984) o como "los fines hacia los cuales se dirige el comportamiento de ulna organización" (Duncan, 1975; Glueck, 198O), "como una medida de eficiencia del proceso de conversion de recursos" (Ansoff, 1976). IMPORTANCIA DE LOS OBJETIVOS Establecer objetivos es esencial para el éxito de una empresa, éstos establecen un curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la empresa. Otras de las razones para establecer objetivos son: o permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección. o sirven de guía para la formulación de estrategias. o sirven de guía para la asignación de recursos. o sirven de base para la realización de tareas o actividades. o permiten evaluar resultados, al comparar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos y, de ese modo, medir la eficacia o productividad de la empresa, de cada área, de cada grupo o de cada trabajador. o generan coordinación, organización y control. o generan participación, compromiso y motivación; y, al alcanzarlos, generan un grado de satisfacción. o revelan prioridades. o producen sinergia. o disminuyen la incertidumbre. CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS Los objetivos deben ser: MEDIBLES Los objetivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo. Por ejemplo, en vez del objetivo: “aumentar las ventas”, un objetivo medible sería: “aumentar las ventas en un 20% para el próximo mes”. Sin embargo, es posible utilizar objetivos genéricos, pero siempre y cuando éstos estén acompañados de objetivos específicos o medibles que en conjunto, permitan alcanzar los genéricos.
  • 2. CLAROS Los objetivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a confusiones ni dejar demasiados márgenes de interpretación. ALCANZABLES Los objetivos deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de la empresa, teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) que ésta posea. Se debe tener en cuenta también la disponibilidad de tiempo necesario para cumplirlos. DESAFIANTES Deben ser retadores, pero realistas. No deben ser algo que de todas maneras sucederá, sino algo que signifique un desafió o un reto. Objetivos poco ambiciosos no son de mucha utilidad, aunque objetivos fáciles al principio pueden servir de estímulo para no abandonar el camino apenas éste se haya iniciado. REALISTAS Deben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir, por ejemplo, un objetivo poco realista sería aumentar de 10 a 1000 empleados en un mes. Los objetivos deben ser razonables, teniendo en cuenta el entorno, la capacidad y los recursos de la empresa. COHERENTES Deben estar alineados y ser coherentes con otros objetivos, con la visión, la misión, las políticas, la cultura organizacional y valores de la empresa. TIPOS DE OBJETIVOS De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en: A. OBJETIVOS GENERALES Son expresiones genéricas, No señalan resultados concretos nidirectamente medibles por medio de indicadores pero sí que expresan el propósito central del proyecto. Tienen que ser coherentes con la misión de la entidad.
  • 3. Los objetivos generales se concretan en objetivos específicos.. algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son: o ser el líder del mercado. o incrementar las ventas. o generar mayores utilidades. o obtener una mayor rentabilidad. o lograr una mayor participación en el mercado. Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa, que es el principal objetivo general que persigue una empresa. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. Indican los efectos específicos que se quieren conseguir aunque no explicitan acciones directamente medibles mediante indicadores. Están expresados en cantidad y tiempo, algunos ejemplos de objetivos específicos son: o aumentar las ventas mensuales en un 20%. o generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año. o obtener una rentabilidad anual del 25%. o lograr una participación de mercado del 20% para el segundo semestre. o producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión. En ocasiones a los objetivos específicos se le conoce como metas. De acuerdo al alcance del tiempo, los objetivos se pueden clasificar en: A. OBJETIVOS DE LARGO PLAZO (ESTRATÉGICOS) Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen generalmente para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.
  • 4. B. OBJETIVOS DE MEDIANO PLAZO (TÁCTICOS) Son objetivos a nivel de áreas o departamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales. C. OBJETIVOS DE CORTO PLAZO (OPERACIONALES) Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen generalmente para un plazo no mayor de un año. RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE OBJETIVOS Para finalizar veamos algunos consejos sobre el uso de objetivos: o se deben establecer objetivos generales, pero siempre y cuando éstos sirvan de referencia para establecer objetivos específicos. Establecer solamente objetivos generales, puede generar confusión y falta de conciencia de hacia dónde realmente se quiere llegar, siempre es necesario acompañarlos con objetivos específicos. o es necesario establecer objetivos para la empresa en general, para cada división o área, y para cada equipo de trabajo. Los objetivos para cada equipo se establecen en función de los objetivos de cada área, y los objetivos de cada área se formulan en función de los objetivos de la empresa. o los objetivos no deben ser estáticos, se debe tener la suficiente flexibilidad como para poder adaptarlos a los cambios inesperados que podrían suceder en el entorno, por ejemplo, los cambios repentinos en los gustos de los consumidores como producto de nuevas modas. o siempre se deben establecer prioridades, cumpliendo los objetivos en orden de importancia o urgencia. o y, por último, los objetivos deben ser conocidos por todos los niveles de la empresa, y siempre deben hacerse recordar permanentemente.