SlideShare una empresa de Scribd logo
PMBOK
Marco conceptual de la dirección de proyectos

Dirección de proyectos
Áreas de experiencia

Ciclo de Vida del Proyecto
Procesos de la Dirección de Proyectos para un
Proyecto.
Áreas de Conocimiento de la Dirección de
Proyectos.
PMBOK
El PMBOK constituye una guía de buenas prácticas a
seguir para la dirección de proyectos

Procesos de la
Dirección de Proyectos
para un Proyecto

Áreas de
Conocimiento de la
Dirección de Proyectos
La finalidad del PMBOK es identificar, concentrar y publicar las
mejores prácticas generalmente aceptadas en la dirección de
proyectos
¿Qué necesidades satisface el PMBOK?

Control

Seguridad

• Facilita los procesos
involucrados en la gestión de los
riesgos
• Controles necesarios para la
administración de los principales
riesgos

• Las mejores prácticas recogidas
en PMBOK ayudan cara a
mejorar la disponibilidad,
confidencialidad e integridad
de la información
• Destacar que son prácticas ya
probadas
¿Qué es un proyecto?
•Esfuerzo temporal
•Creación de un producto, servicio o resultado especifico

Principales características
1. Temporal
1. Comienzo y fin definidos
2. Productos, servicios o resultados únicos
1. Cuantificable
2. Prestación de un servicio
3. Obtención de información
4. Rentabilidad
3. Elaboración gradual
Dirección de proyectos
Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y
técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los
requisitos del proyecto.

Se logra mediante la aplicación e integración de los procesos de
dirección de proyectos.

Identificar
requisitos

Establecer
objetivos

DP
incluye
Adaptación

Equilibrar
demandas
Áreas de experiencia
Para que la dirección de proyectos sea efectiva es necesario
entender y aplicar los conocimientos de las diferentes áreas

Fundamentos
de la DP

Conocimientos,
normas y
regulaciones

Comprensión
del entorno

Habilidades
interpersonales

Conocimientos
y habilidades
de dirección
Fundamentos de la
dirección de
proyectos

•Definición del ciclo de vida del proyecto.
•Cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos.
•Nueve Áreas de Conocimiento.

Conocimientos,
normas y
regulaciones del
área de aplicación

•Departamentos funcionales y disciplinas de respaldo.
•Elementos técnicos.
•Especializaciones de gestión.
•Grupos de industria.

Comprensión del
entorno

•Entorno cultural y social.
•Entorno internacional y político.
•Entorno físico.

Conocimientos y
habilidades

•Gestión financiera y contabilidad
•Fabricación y distribución
•Tecnología de la información
Comunicac
ión efectiva
Influencia
en la
organizació
n

Resolución
de
problemas
Habilidades
interpersonal
es

Negociació
n y gestión
de
conflictos

Liderazgo

Motivación
Ciclo de Vida del Proyecto
•División de los proyectos en fases relacionadas con tareas
•El conjunto de fases se conoce como el ciclo de vida del
proyecto
Se definen por:
1. Qué trabajo técnico se debe
realizar
2. Cuándo generar productos
entregables y revisar y verificar
cada uno de ellos
3. Involucración
4. Control y aprobación
Procesos de la Dirección de Proyectos para un
Proyecto
Es un conjunto de acciones y actividades interrelacionadas
que se llevan a cabo para alcanzar un conjunto previamente
especificado de productos, resultados o servicios.

Para que un proyecto tenga éxito, el equipo del proyecto
debe:
•Seleccionar los procesos apropiados
dentro de los Grupos de Procesos de la
Dirección de Proyectos
•Usar un enfoque definido para adaptar las
especificaciones
•Cumplir con los requisitos
•Equilibrar las demandas concurrentes
Procesos de
iniciación
•Autorización formal
•Alcance y recursos

Procesos de
cierre
•Cierre formal de
fase o proyecto

Procesos de
seguimiento y control
•Identificar problemas
•Acciones correctivas

Procesos de
ejecución
•Coordinación
•Integrar actividad

Procesos de
planificación
•Plan de gestión
•Alcance/coste
Procesos de la DP
Áreas de Conocimiento de la DP

Nombrar las 9
Gestión de
la
integración
del proyecto
Gestión del
alcance del
proyecto

Gestión del
tiempo del
proyecto

• Metodología necesaria para identificar, definir,
combinar, unificar y coordinar los distintos procesos
• Son cruciales para concluir y cumplir con los
requisitos exigidos por el cliente.

• Incluye los procesos necesarios para asegurarse
que el proyecto incluya todo el trabajo requerido,
y sólo el trabajo requerido, para completar el
proyecto satisfactoriamente.
• Planificación y definición del alcance, crear EDT,
verificación y control del alcance.

• Tiene en cuenta todos los procesos necesarios
para la conclusión a tiempo del proyecto.
• Definición, secuenciación, recursos, duración,
desarrollo y control del cronograma de las
actividades.
Gestión de
los costes

• Incluye los procesos involucrados en la
planificación, estimación, preparación del
presupuesto y control de costes de forma que
el proyecto se pueda completar dentro del
presupuesto aprobado.
• Estimación, presupuestos y control de costes.

Gestión de
la calidad

• Hay que tener un control sobre todas las
actividades del proyecto de modo que
satisfagan las necesidades del cliente
• Es necesario tener una política de gestión de
la calidad para controlar los estándares
establecidos del proyecto a través de
actividades de mejora continua.

Gestión de
los RRHH

• Control sobre los roles y responsabilidades
asignadas a cada persona para concluir el
proyecto
• Planificación de los RRHH, establecer el
equipo, desarrollo y gestión del equipo.
Gestión de
las
comunicacio
nes
Gestión de
los riesgos
Gestión de
las

adquisiciones

• Procesos necesarios para asegurar la
generación, recogida, distribución,
almacenamiento, recuperación y destino final
de la información del proyecto en tiempo y
forma.
• Planificación de las Comunicaciones,
distribución de la Información, informar el
Rendimiento, gestionar a los Interesados
• Planificación de la gestión de riesgos, la
identificación y el análisis de riesgos, las
respuestas a los riesgos, y el seguimiento y
control de riesgos de un proyecto
• Aumentar la probabilidad y el impacto de los
eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el
impacto de los eventos adversos

• Gestionar los contratos u órdenes de compra
emitidas por miembros autorizados del equipo
del proyecto.
• Planificar las compras y adquisiciones, planificar
la contratación, solicitar respuestas de
vendedores, selección de vendedores,
administración del contrato, cierre del contrato
No hay mejor colaborador para la
dirección de proyecto que la experiencia

Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
josehuesca
 
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de ProyectosInforme de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Héctor Garduño Real
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBookjgbd127
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
ANEP - DETP
 
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del SponsorGerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Giovanny Guillen
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
ANEP - DETP
 
Asignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOKAsignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOK
Harold Alcedo
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Katia Chipana Isasi
 
Tiempo
TiempoTiempo
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
Pmbok
PmbokPmbok
4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Martha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapacMartha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapac
Martha Yolima Saenz Sanchez
 
Pmbok
PmbokPmbok
PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA
PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA
PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA
cristianyandar
 

La actualidad más candente (20)

Direccion de proyecto
Direccion de proyectoDireccion de proyecto
Direccion de proyecto
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de ProyectosInforme de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
Informe de lectura de: Resumen del PMBOK v4 Dirección y Gestión de Proyectos
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBook
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del SponsorGerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
Gerencia de Proyectos - Responsabilidades del Sponsor
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
Asignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOKAsignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOK
 
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
Ciclo de vida de Gestión de Proyectos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos4. Auditoria de calidad en proyectos
4. Auditoria de calidad en proyectos
 
Martha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapacMartha saenz actividad1_2_mapac
Martha saenz actividad1_2_mapac
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Topico 4
Topico 4Topico 4
Topico 4
 
PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA
PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA
PROYECTO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y ALIMENTO DE LA ECONOMÍA
 

Destacado

HVAC Broschüre 956509
HVAC Broschüre 956509 HVAC Broschüre 956509
HVAC Broschüre 956509
ValeoServiceDeutschland
 
II Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-te
II Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-teII Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-te
II Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-te
Ecommaster
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
marikrmen solis
 
Aviva Corporate Responsibility report 2012
Aviva Corporate Responsibility report 2012Aviva Corporate Responsibility report 2012
Aviva Corporate Responsibility report 2012
Aviva plc
 
Lo mejor de mi vida bebe
Lo mejor de mi vida bebeLo mejor de mi vida bebe
Lo mejor de mi vida bebesandyhidalgo24
 
Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014
Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014
Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014
Witold Sokołowski
 
Hib brochure v4 dee_v5
Hib brochure v4 dee_v5Hib brochure v4 dee_v5
Hib brochure v4 dee_v5Linda Madisone
 
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América LatinaEstudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
TRAVEL INNOVA
 
Trabajo Practico Grupal 2
Trabajo Practico Grupal 2Trabajo Practico Grupal 2
Trabajo Practico Grupal 2
GusStag
 
Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México.
Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México. Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México.
Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en VenezuelaAlerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Monitoreo Ciudadano (@yomonitoreo)
 
J28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. Vilafranca
J28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. VilafrancaJ28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. Vilafranca
J28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. Vilafranca
Manel Delgado Cañada
 
Regiones de destino de la migracion Mexicana
Regiones de destino de la migracion MexicanaRegiones de destino de la migracion Mexicana
Regiones de destino de la migracion Mexicanadocisart20
 
Agile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh Chandrasekaran
Agile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh ChandrasekaranAgile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh Chandrasekaran
Agile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh Chandrasekaran
tcganesh
 
Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...
Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...
Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...Best Practices
 
La Reválida de Bachillerato
La Reválida de BachilleratoLa Reválida de Bachillerato
La Reválida de Bachillerato
www.revalidas.es
 
Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................
Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................
Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................Rebeca Ortiz
 
Kontakt 2011 unipetrol
Kontakt 2011   unipetrolKontakt 2011   unipetrol
Kontakt 2011 unipetrolUNIPETROL,a.s.
 

Destacado (20)

HVAC Broschüre 956509
HVAC Broschüre 956509 HVAC Broschüre 956509
HVAC Broschüre 956509
 
II Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-te
II Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-teII Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-te
II Congreso Ecommaster - Ecommerce Hacks - Ocio Dual y Especia-te
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Aviva Corporate Responsibility report 2012
Aviva Corporate Responsibility report 2012Aviva Corporate Responsibility report 2012
Aviva Corporate Responsibility report 2012
 
Lo mejor de mi vida bebe
Lo mejor de mi vida bebeLo mejor de mi vida bebe
Lo mejor de mi vida bebe
 
Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014
Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014
Wykorzystywanie internetu przez partie polityczne w wyborach samorządowych 2014
 
Hib brochure v4 dee_v5
Hib brochure v4 dee_v5Hib brochure v4 dee_v5
Hib brochure v4 dee_v5
 
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América LatinaEstudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
Estudio sobre las condiciones e-Commerce en América Latina
 
Trabajo Practico Grupal 2
Trabajo Practico Grupal 2Trabajo Practico Grupal 2
Trabajo Practico Grupal 2
 
Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México.
Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México. Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México.
Chipahuatlan, Olintla; Puebla. México.
 
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en VenezuelaAlerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
Alerta Electoral #8: Buscando elecciones competitivas en Venezuela
 
J28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. Vilafranca
J28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. VilafrancaJ28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. Vilafranca
J28 09mar2014 Terrassa C.F. vs F.C. Vilafranca
 
Regiones de destino de la migracion Mexicana
Regiones de destino de la migracion MexicanaRegiones de destino de la migracion Mexicana
Regiones de destino de la migracion Mexicana
 
Agile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh Chandrasekaran
Agile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh ChandrasekaranAgile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh Chandrasekaran
Agile in Style 2013 Preso by Agilish Ganesh Chandrasekaran
 
Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...
Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...
Commercial On-Boarding Excellence: Bringing New Employees up to Productivity ...
 
La descrip
La descripLa descrip
La descrip
 
La Reválida de Bachillerato
La Reválida de BachilleratoLa Reválida de Bachillerato
La Reválida de Bachillerato
 
Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................
Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................
Carga viral 2_modo_de_compatibilidad_..........................
 
Hombre lobo
Hombre lobo Hombre lobo
Hombre lobo
 
Kontakt 2011 unipetrol
Kontakt 2011   unipetrolKontakt 2011   unipetrol
Kontakt 2011 unipetrol
 

Similar a Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
Panfilo14
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
Nativos Digitales
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
Curso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectosCurso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectos
Juan Alberto Arroyo Zuloaga
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Patricia Villarroel
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
Edisson Paguatian
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Luis Rengifo Torres
 
Pmbok 5ta edicion_felipemelendez
Pmbok 5ta edicion_felipemelendezPmbok 5ta edicion_felipemelendez
Pmbok 5ta edicion_felipemelendez
cahg11031982
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Luis Rengifo Torres
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición

Similar a Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management) (20)

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
Administracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.pptAdministracion de Proyectos.ppt
Administracion de Proyectos.ppt
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Cómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto WebCómo gestionar un Proyecto Web
Cómo gestionar un Proyecto Web
 
3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
Curso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectosCurso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectos
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Pmbok 5ta edicion_felipemelendez
Pmbok 5ta edicion_felipemelendezPmbok 5ta edicion_felipemelendez
Pmbok 5ta edicion_felipemelendez
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Pmbok 5ta edición
 
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
Gstión de proyectos  Resumen PmboGstión de proyectos  Resumen Pmbo
Gstión de proyectos Resumen Pmbo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tema1:Procesos en la direccion de proyectos ( Project Management)

  • 1.
  • 2. PMBOK Marco conceptual de la dirección de proyectos Dirección de proyectos Áreas de experiencia Ciclo de Vida del Proyecto Procesos de la Dirección de Proyectos para un Proyecto. Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos.
  • 3. PMBOK El PMBOK constituye una guía de buenas prácticas a seguir para la dirección de proyectos Procesos de la Dirección de Proyectos para un Proyecto Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos
  • 4. La finalidad del PMBOK es identificar, concentrar y publicar las mejores prácticas generalmente aceptadas en la dirección de proyectos ¿Qué necesidades satisface el PMBOK? Control Seguridad • Facilita los procesos involucrados en la gestión de los riesgos • Controles necesarios para la administración de los principales riesgos • Las mejores prácticas recogidas en PMBOK ayudan cara a mejorar la disponibilidad, confidencialidad e integridad de la información • Destacar que son prácticas ya probadas
  • 5. ¿Qué es un proyecto? •Esfuerzo temporal •Creación de un producto, servicio o resultado especifico Principales características 1. Temporal 1. Comienzo y fin definidos 2. Productos, servicios o resultados únicos 1. Cuantificable 2. Prestación de un servicio 3. Obtención de información 4. Rentabilidad 3. Elaboración gradual
  • 6. Dirección de proyectos Es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Se logra mediante la aplicación e integración de los procesos de dirección de proyectos. Identificar requisitos Establecer objetivos DP incluye Adaptación Equilibrar demandas
  • 7. Áreas de experiencia Para que la dirección de proyectos sea efectiva es necesario entender y aplicar los conocimientos de las diferentes áreas Fundamentos de la DP Conocimientos, normas y regulaciones Comprensión del entorno Habilidades interpersonales Conocimientos y habilidades de dirección
  • 8. Fundamentos de la dirección de proyectos •Definición del ciclo de vida del proyecto. •Cinco Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos. •Nueve Áreas de Conocimiento. Conocimientos, normas y regulaciones del área de aplicación •Departamentos funcionales y disciplinas de respaldo. •Elementos técnicos. •Especializaciones de gestión. •Grupos de industria. Comprensión del entorno •Entorno cultural y social. •Entorno internacional y político. •Entorno físico. Conocimientos y habilidades •Gestión financiera y contabilidad •Fabricación y distribución •Tecnología de la información
  • 10. Ciclo de Vida del Proyecto •División de los proyectos en fases relacionadas con tareas •El conjunto de fases se conoce como el ciclo de vida del proyecto Se definen por: 1. Qué trabajo técnico se debe realizar 2. Cuándo generar productos entregables y revisar y verificar cada uno de ellos 3. Involucración 4. Control y aprobación
  • 11. Procesos de la Dirección de Proyectos para un Proyecto Es un conjunto de acciones y actividades interrelacionadas que se llevan a cabo para alcanzar un conjunto previamente especificado de productos, resultados o servicios. Para que un proyecto tenga éxito, el equipo del proyecto debe: •Seleccionar los procesos apropiados dentro de los Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos •Usar un enfoque definido para adaptar las especificaciones •Cumplir con los requisitos •Equilibrar las demandas concurrentes
  • 12. Procesos de iniciación •Autorización formal •Alcance y recursos Procesos de cierre •Cierre formal de fase o proyecto Procesos de seguimiento y control •Identificar problemas •Acciones correctivas Procesos de ejecución •Coordinación •Integrar actividad Procesos de planificación •Plan de gestión •Alcance/coste
  • 14. Áreas de Conocimiento de la DP Nombrar las 9
  • 15. Gestión de la integración del proyecto Gestión del alcance del proyecto Gestión del tiempo del proyecto • Metodología necesaria para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los distintos procesos • Son cruciales para concluir y cumplir con los requisitos exigidos por el cliente. • Incluye los procesos necesarios para asegurarse que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, para completar el proyecto satisfactoriamente. • Planificación y definición del alcance, crear EDT, verificación y control del alcance. • Tiene en cuenta todos los procesos necesarios para la conclusión a tiempo del proyecto. • Definición, secuenciación, recursos, duración, desarrollo y control del cronograma de las actividades.
  • 16. Gestión de los costes • Incluye los procesos involucrados en la planificación, estimación, preparación del presupuesto y control de costes de forma que el proyecto se pueda completar dentro del presupuesto aprobado. • Estimación, presupuestos y control de costes. Gestión de la calidad • Hay que tener un control sobre todas las actividades del proyecto de modo que satisfagan las necesidades del cliente • Es necesario tener una política de gestión de la calidad para controlar los estándares establecidos del proyecto a través de actividades de mejora continua. Gestión de los RRHH • Control sobre los roles y responsabilidades asignadas a cada persona para concluir el proyecto • Planificación de los RRHH, establecer el equipo, desarrollo y gestión del equipo.
  • 17. Gestión de las comunicacio nes Gestión de los riesgos Gestión de las adquisiciones • Procesos necesarios para asegurar la generación, recogida, distribución, almacenamiento, recuperación y destino final de la información del proyecto en tiempo y forma. • Planificación de las Comunicaciones, distribución de la Información, informar el Rendimiento, gestionar a los Interesados • Planificación de la gestión de riesgos, la identificación y el análisis de riesgos, las respuestas a los riesgos, y el seguimiento y control de riesgos de un proyecto • Aumentar la probabilidad y el impacto de los eventos positivos, y disminuir la probabilidad y el impacto de los eventos adversos • Gestionar los contratos u órdenes de compra emitidas por miembros autorizados del equipo del proyecto. • Planificar las compras y adquisiciones, planificar la contratación, solicitar respuestas de vendedores, selección de vendedores, administración del contrato, cierre del contrato
  • 18. No hay mejor colaborador para la dirección de proyecto que la experiencia Muchas gracias