SlideShare una empresa de Scribd logo
Nota de Prensa
Informe de Coyuntura Económica
Primer trimestre de 2014
Finanzas públicas
Sector público no financiero, enero-marzo
(Millones de US$)
A partir de 2009, la utilización de Letes para
gasto corriente se intensifica
la expansión de estos ingresos. Además, los problemas de
liquidez se agravarán en la medida que no se cumpla con las
proyecciones demasiado optimistas de ingresos.
Por el lado del gasto, que cayó, sobresale la contracción
de US$54.2 millones en la inversión bruta y de US$30.3
millones en las transferencias. También se contrajo en
US$5.5 millones, el gasto en bienes y servicios, en lo que
podría estar incidiendo, en parte, las demoras en los pagos.
De diciembre de 2013 a marzo de este año, la deuda se
incrementó US$220.9 millones (1.6%), llegando a US$14,375
millones. Existen factores que hacen que el gobierno recurra
a un patrón estructural de financiamiento a través de Letes.
Por los problemas de liquidez del gobierno, la emisión
de Letes se aceleró en el primer trimestre, ascendiendo el
saldo a US$784 millones a marzo, monto cercano al máximo
alcanzado en diciembre de 2012 (gráfica). Por lo que ahora
las autoridades están solicitando de nuevo un roll-over, lo
que marcaría un récord en el lapso transcurrido desde la
última reestructuración de deuda.
2013 2014 Variación
A. Ingresos y donaciones 1,102.7 1,161.1 58.5
Tributarios netos 885.7 895.9 10.3
Renta 320.6 333.8 13.2
IVA 437.9 431.9 -6.0
No tributarios 72.8 116.8 44.1
Donaciones 13.6 8.0 -5.6
B. Gastos 1,333.8 1,271.9 -61.9
Bienes y servicios 236.4 230.7 -5.7
Transferencias 156.4 126.1 -30.3
Gasto de capital 204.4 151.4 -53.0
C. Déficit del SPNF -231.2 -110.8 120.4
Fuente: elaborado con datos del BCR
Concepto
671.4
73
899.4
147.9
866.8
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1,000
ene-02
jul-02
ene-03
jul-03
ene-04
jul-04
ene-05
jul-05
ene-06
jul-06
ene-07
jul-07
ene-08
jul-08
ene-09
jul-09
ene-10
jul-10
ene-11
jul-11
ene-12
jul-12
ene-13
jul-13
ene-14
Fuente: Ministerio de Hacienda y Sistema de Colocación de Valores
8 años 3 años
A partir de 2009, la utilización de Letes para gasto corriente se intensifica
(Millones de US$)
No se puede continuar con el exceso de gastos y un
crecimiento acelerado del endeudamiento, sin serias
consecuencias para la estabilidad fiscal. La emisión de
eurobonos para reestructurar deuda resuelve un problema
inmediato de liquidez, pero no soluciona un problema
fiscal más estructural. Se necesita partir de un dianóstico
realista de la situación, para poder hacer una reforma
integral que considere ingresos, gastos y crecimiento
económico, sustentada en acuerdos y cumplimiento de
compromisos, y en una ley de responsabilidad fiscal.
La deuda del sector público no financiero (SPNF) ha estado
creciendo desde 2008, y la brecha fiscal, se ha mantenido, en
promedio, a niveles más altos durante 2010-2013, que antes
de la crisis de 2009. Este deterioro se profundizó en 2013,
con una ampliación del déficit de US$170.9 millones.
Sin embargo, en el primer trimestre de 2014, las variables
fiscales muestran un comportamiento bastante diferente a
esta tendencia reciente (cuadro). Los ingresos del SPNF se
aceleraron, aumentando US$58.5 millones (5.3%). Al mismo
tiempo, se registró una caída de US$61.9 millones (4.6%)
en los gastos, resultando en una disminución de US$120.4
millones (52.1%) en el déficit fiscal.
Departamento de Estudios Económicos DEC
19 de mayo de 2014
No obstante, al analizar la situación de las finanzas públicas
hasta marzo, debe tomarse en cuenta que existen señales que
apuntan a que esta situación se revertirá en los próximos
meses y que se finalizará el año con un déficit fiscal alto,
ya que existen factores que frenan los ingresos, y otros que
presionarán el gasto hacia el alza.
La expansión de los ingresos durante el primer trimestre fue
impulsada por los ingresos no tributarios, que aumentaron
US$44.1 millones. Por el contrario, la recaudación tributaria
sólo creció 1.2% en el primer trimestre, los ingresos por
renta se desaceleraron significativamente a 4.1% y el IVA
cayó US$6 millones. Los ingresos por impuestos estuvieron
US$56.7 millones por debajo de lo presupuestado para el
primer trimestre de este año.
En el débil desempeño de la recaudación incidió el
agotamiento natural del efecto de las reformas tributarias
así como el lento crecimiento de la economía. Las sentencias
de inconstitucionalidad de tres impuestos limitarán más

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_olivaPi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 
Necesidades financiamiento julio 2017
Necesidades financiamiento julio 2017Necesidades financiamiento julio 2017
Necesidades financiamiento julio 2017
José Andrés Oliva Cepeda
 
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscalSe acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
radiobrisas
 
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Camilo Andrés Triana y Sotomonte
 
Transferencias federales a provincias Agosto 2020
Transferencias federales a provincias Agosto 2020Transferencias federales a provincias Agosto 2020
Transferencias federales a provincias Agosto 2020
Eduardo Nelson German
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
FUSADES
 
Analisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letesAnalisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letes
José Andrés Oliva Cepeda
 
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
FUSADES
 
Informe deuda publica al 30/09/15
Informe deuda publica al 30/09/15Informe deuda publica al 30/09/15
Informe deuda publica al 30/09/15
Corrientesaldia
 
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
Larcery Díaz Barrantes
 
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
FUSADES
 
Balance fiscal de Costa Rica a 2017
Balance fiscal de Costa Rica a 2017Balance fiscal de Costa Rica a 2017
Balance fiscal de Costa Rica a 2017
Aldesa
 
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
Cnnotiedomex
 
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
idealista/news
 
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Gabriel Alconchel
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
LLYC
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
CámaraCIP
 
Termómetro económico agosto 2014
Termómetro económico agosto 2014Termómetro económico agosto 2014
Termómetro económico agosto 2014
CámaraCIP
 
Programa EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 BPrograma EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 B
Colinas de Montealegre
 

La actualidad más candente (20)

Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_olivaPi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
Pi 85 ago2019-valoración sobre los tipos de deuda pública_oliva
 
Necesidades financiamiento julio 2017
Necesidades financiamiento julio 2017Necesidades financiamiento julio 2017
Necesidades financiamiento julio 2017
 
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscalSe acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
Se acumulan 6 años seguidos de déficit fiscal
 
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
6º reporte semanal M&F para Radio Brisas
 
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
Rueda de prensa Ministro Mauricio Cárdenas presentación Marco Fiscal de Media...
 
Transferencias federales a provincias Agosto 2020
Transferencias federales a provincias Agosto 2020Transferencias federales a provincias Agosto 2020
Transferencias federales a provincias Agosto 2020
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
 
Analisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letesAnalisis economico 46 letes
Analisis economico 46 letes
 
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
Análisis Económico: Impulso fiscal y ciclo económico: elementos para una regl...
 
Informe deuda publica al 30/09/15
Informe deuda publica al 30/09/15Informe deuda publica al 30/09/15
Informe deuda publica al 30/09/15
 
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
El Proyecto de Ley de Presupuesto 2010
 
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa: Finanzas Publicas: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
 
Balance fiscal de Costa Rica a 2017
Balance fiscal de Costa Rica a 2017Balance fiscal de Costa Rica a 2017
Balance fiscal de Costa Rica a 2017
 
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
140204 indicadores económicos. número 26. 04 02-2014
 
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
Escenario macroeconómico-españa-2013-2016
 
Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13Programa de estabilidad gob 26.4.13
Programa de estabilidad gob 26.4.13
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
 
Termómetro económico agosto 2014
Termómetro económico agosto 2014Termómetro económico agosto 2014
Termómetro económico agosto 2014
 
Programa EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 BPrograma EconóMico 2009 2010 B
Programa EconóMico 2009 2010 B
 

Similar a Nota de prensa Finanzas Públicas Informe de Coyuntura Económica I trimestre de 2014

Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
FUSADES
 
Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...
Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...
Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...
Eduardo Nelson German
 
Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...
Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...
Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...
Eduardo Nelson German
 
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
 Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
Eduardo Nelson German
 
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Eduardo Nelson German
 
Bolivia estadisticas
Bolivia estadisticasBolivia estadisticas
Bolivia estadisticas
consultorajml
 
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina  El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientesCoparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
Eduardo Nelson German
 
Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre...
 Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre... Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre...
Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre...
Eduardo Nelson German
 
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimientoRecaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Eduardo Nelson German
 
Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...
Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...
Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...
Eduardo Nelson German
 
Reporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipaciónReporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipación
Eduardo Nelson German
 
Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...
Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...
Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...
Eduardo Nelson German
 
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Eduardo Nelson German
 
NEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptx
NEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptxNEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptx
NEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptx
ShandYetzel
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
Pedro Dudiuk
 
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Corrientesaldia
 
Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...
Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...
Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...
Corrientesaldia
 
Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado
 Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado
Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado
Eduardo Nelson German
 
Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014
Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014
Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014
FUSADES
 

Similar a Nota de prensa Finanzas Públicas Informe de Coyuntura Económica I trimestre de 2014 (20)

Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
 
Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...
Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...
Informe Trimestral de Provincias con datos al Primer Semestre de 2014 y Persp...
 
Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...
Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...
Los recursos transferidos a provincias crecieron un 56%, impulsadas por la in...
 
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
 Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
Reporte Regional N°263 sobre Coparticipación
 
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
Informe de Ejecución Presupuestaria al IV Trimestre de 2015 y Proyecciones pa...
 
Bolivia estadisticas
Bolivia estadisticasBolivia estadisticas
Bolivia estadisticas
 
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina  El panorama económico durante mayo de la #Argentina
El panorama económico durante mayo de la #Argentina
 
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientesCoparticipación: Monto récord en valores corrientes
Coparticipación: Monto récord en valores corrientes
 
Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre...
 Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre... Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre...
Informe de Ejecucion Presupuestaria del Consolidado, con los datos de Cierre...
 
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimientoRecaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
Recaudación nacional: se observó una leve mejoría en su ritmo de crecimiento
 
Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...
Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...
Transferencias Nacionales de Recursos Coparticipables a Provincias durante la...
 
Reporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipaciónReporte sobre el envío de coparticipación
Reporte sobre el envío de coparticipación
 
Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...
Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...
Reporte Quincenal de Transferencias y Fondo Federal Solidario, correspondient...
 
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
Informe de ejecución presupuestaria de Administración Pública Nacional Abril ...
 
NEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptx
NEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptxNEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptx
NEGOCION INTERNACIONALES ok ok.pptx
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
 
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
Informe de asap sobre Presupuesto Nacional Mayo 2015
 
Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...
Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...
Ejecución presupuestaria de la Administración Nacional correspondiente al mes...
 
Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado
 Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado
Debido al déficit fiscal, la tasa de emisión se ha duplicado
 
Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014
Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014
Presentación Informe de Coyuntura I Trimestre de 2014
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Nota de prensa Finanzas Públicas Informe de Coyuntura Económica I trimestre de 2014

  • 1. Nota de Prensa Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2014 Finanzas públicas Sector público no financiero, enero-marzo (Millones de US$) A partir de 2009, la utilización de Letes para gasto corriente se intensifica la expansión de estos ingresos. Además, los problemas de liquidez se agravarán en la medida que no se cumpla con las proyecciones demasiado optimistas de ingresos. Por el lado del gasto, que cayó, sobresale la contracción de US$54.2 millones en la inversión bruta y de US$30.3 millones en las transferencias. También se contrajo en US$5.5 millones, el gasto en bienes y servicios, en lo que podría estar incidiendo, en parte, las demoras en los pagos. De diciembre de 2013 a marzo de este año, la deuda se incrementó US$220.9 millones (1.6%), llegando a US$14,375 millones. Existen factores que hacen que el gobierno recurra a un patrón estructural de financiamiento a través de Letes. Por los problemas de liquidez del gobierno, la emisión de Letes se aceleró en el primer trimestre, ascendiendo el saldo a US$784 millones a marzo, monto cercano al máximo alcanzado en diciembre de 2012 (gráfica). Por lo que ahora las autoridades están solicitando de nuevo un roll-over, lo que marcaría un récord en el lapso transcurrido desde la última reestructuración de deuda. 2013 2014 Variación A. Ingresos y donaciones 1,102.7 1,161.1 58.5 Tributarios netos 885.7 895.9 10.3 Renta 320.6 333.8 13.2 IVA 437.9 431.9 -6.0 No tributarios 72.8 116.8 44.1 Donaciones 13.6 8.0 -5.6 B. Gastos 1,333.8 1,271.9 -61.9 Bienes y servicios 236.4 230.7 -5.7 Transferencias 156.4 126.1 -30.3 Gasto de capital 204.4 151.4 -53.0 C. Déficit del SPNF -231.2 -110.8 120.4 Fuente: elaborado con datos del BCR Concepto 671.4 73 899.4 147.9 866.8 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1,000 ene-02 jul-02 ene-03 jul-03 ene-04 jul-04 ene-05 jul-05 ene-06 jul-06 ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 Fuente: Ministerio de Hacienda y Sistema de Colocación de Valores 8 años 3 años A partir de 2009, la utilización de Letes para gasto corriente se intensifica (Millones de US$) No se puede continuar con el exceso de gastos y un crecimiento acelerado del endeudamiento, sin serias consecuencias para la estabilidad fiscal. La emisión de eurobonos para reestructurar deuda resuelve un problema inmediato de liquidez, pero no soluciona un problema fiscal más estructural. Se necesita partir de un dianóstico realista de la situación, para poder hacer una reforma integral que considere ingresos, gastos y crecimiento económico, sustentada en acuerdos y cumplimiento de compromisos, y en una ley de responsabilidad fiscal. La deuda del sector público no financiero (SPNF) ha estado creciendo desde 2008, y la brecha fiscal, se ha mantenido, en promedio, a niveles más altos durante 2010-2013, que antes de la crisis de 2009. Este deterioro se profundizó en 2013, con una ampliación del déficit de US$170.9 millones. Sin embargo, en el primer trimestre de 2014, las variables fiscales muestran un comportamiento bastante diferente a esta tendencia reciente (cuadro). Los ingresos del SPNF se aceleraron, aumentando US$58.5 millones (5.3%). Al mismo tiempo, se registró una caída de US$61.9 millones (4.6%) en los gastos, resultando en una disminución de US$120.4 millones (52.1%) en el déficit fiscal. Departamento de Estudios Económicos DEC 19 de mayo de 2014 No obstante, al analizar la situación de las finanzas públicas hasta marzo, debe tomarse en cuenta que existen señales que apuntan a que esta situación se revertirá en los próximos meses y que se finalizará el año con un déficit fiscal alto, ya que existen factores que frenan los ingresos, y otros que presionarán el gasto hacia el alza. La expansión de los ingresos durante el primer trimestre fue impulsada por los ingresos no tributarios, que aumentaron US$44.1 millones. Por el contrario, la recaudación tributaria sólo creció 1.2% en el primer trimestre, los ingresos por renta se desaceleraron significativamente a 4.1% y el IVA cayó US$6 millones. Los ingresos por impuestos estuvieron US$56.7 millones por debajo de lo presupuestado para el primer trimestre de este año. En el débil desempeño de la recaudación incidió el agotamiento natural del efecto de las reformas tributarias así como el lento crecimiento de la economía. Las sentencias de inconstitucionalidad de tres impuestos limitarán más