SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA
             FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS


          Asignatura: Psicología I – V semestre.
      Coordinación Académica: Químico –Biológicas.

Docente: Dulce Carolina González Peinado.
Semestre: A.
Ciclo Escolar: Agosto 2011 – Dic. 2011.
Bloque II. Analizas la relación entre los procesos
neurofisiológicos y la conducta.
Tema: Lóbulos cerebrales.
LÓBULOS
CEREBRALES
El cerebro humano pesa
   aproximadamente 1 kilo ,400
             gramos.

    Se divide a lo largo en dos
 hemisferios, llamados hemisferios
   cerebrales cada uno de estos
  hemisferios se divide a su vez en
     cuatro partes o secciones.

Estas partes o regiones son lo que
    llamamos lóbulos cerebrales.
Situado por detrás de la frente.
 Constituye aproximadamente la mitad del
         volumen de cerebro humano.
Tiene que ver con:
1. El razonamiento
2. La planeación
3. Parte del lenguaje y el movimiento
4. Emociones y resolución de problemas.
Los científicos todavía no conocen con certeza
  las funciones que realiza el lóbulo frontal.

Uno de los casos mas famosos se hizo publico en
 1848.

                     Se trataba de un insólito
                      accidente que sufrió un
                 hombre llamado Phineas Gage.
Cierto dia Phineas estaba trabajando en la
     construcción de una línea de ferrocarril.
  Su puesto era de capataz y en general era
  descrito como un hombre eficiente y capaz.
    Una de sus funciones era colocar cargas
      explosivas en agujeros taladrados en la
        roca. Para ello llenaba el agujero de
         pólvora, colocaba un detonador, y
   finalmente lo tapaba con arena y aplastaba
     la arena con una pesada barra de metal.

Ese día Phineas en un descuido olvidó echar la
    arena antes de presionar con la barra, por
   lo que al hacerlo hubo una chispa que hizo
    que explotase la pólvora. Esta explosión a
  su vez provocó que la barra de metal saliese
   disparada atravesando el cráneo de Gage y
    aterrizando a casi 30 metros de distancia.
La barra; que medía un metro de largo y más de 3 cm
  de diámetro y pesaba 6 kilos entró a su cráneo por
    la mejilla izquierda y salió por la parte superior
Sorprendentemente, Gage fue capaz de hablar y
   caminar a los pocos minutos de ocurrido el
                   accidente.

 Lo sentaron en una carreta tirada y así llegó al
               lugar donde vivía.

 El doctor que lo atendió tuvo que remover los
   trozos de hueso que aún quedaban cerca del
     orificio de salida y unió los que quedaban
Sobrevivió a la explosión y fue capaz de andar y
    hablar; además de que en menos de dos
      meses Gage estaba completamente
                    recuperado.
Hasta entonces el era un trabajador estable,
 pero en poco tiempo perdió el interés por el
 trabajo y empezó a cambiar de empleo con
             mucha frecuencia.

 Otros cambios eran tan radicales que, en
  opinión de sus amigos, Gage ya no era la
              misma persona.
Desde la época que le sucedió esto a
  Gage, la investigación ha refinado
  estas primeras impresiones sobre
   las funciones del lóbulo frontal.

   Al parecer esta área permite y
   anticipa la conducta propositiva.

  A los que sufren una lesión en el
   lóbulo frontal les cuesta mucho
   seguir instrucciones complejas.
En algunas personas los bajos niveles de
actividad en las porciones del lóbulo frontal se
 acompañan de hiperactividad y déficits de la
atención, además se han observado anomalías
   de estas estructuras en las personas que
             sufren esquizofrenia.
El lóbulo frontal es importante para llevar una
   vida emocional normal y madura. A menudo
      las personas a quienes se ha extirpado el
    lóbulo frontal muestran apatía y emociones
                    superficiales.

Más aun, en algunas personas con lesiones en el
   lóbulo frontal se observa una ira explosiva:
  reaccionan con enojo exagerado, irracional e
   instantáneo ante la menor provocación y a
     menudo se avergüenzan después de su
               comportamiento.
Además, algunas investigaciones indican que
este lóbulo se relaciona con el temperamento
                   emotivo
           ser alegre y optimista
                      o
          melancólico y alarmista
Esta alojado en la parte
  superior de los lóbulos
   temporal y occipital,
 ocupando la mitad de la
 parte superior posterior
   de cada hemisferio.
- Recibe información sensorial de todo el
   cuerpo: de los receptores sensoriales de la
    piel, los músculos y de las articulaciones.

 - El lóbulo parietal supervisa las habilidades
   espaciales, como la de seguir un mapa o de
 indicarle a alguien como ir de un lugar a otro.

- Tiene que ver con la percepción de estímulos
  relacionados al tacto, presión, temperatura y
                      dolor.
Ubicado delante del
  lóbulo occipital (es
decir aproximadamente
   detrás de la sien)
Participa en algunas funciones visuales
   complejas, como por ejemplo reconocer los
                     rostros.

 Recibe y procesa la información suministrada
  por los odios.
 Interviene en el balance y el equilibrio
 Regula emociones y motivaciones
  como la ansiedad, el placer y la ira.
Tiene que ver con la percepción y el
reconocimiento de estímulos auditivos y
               memoria.
Situado en la parte
     posterior de los
hemisferios cerebrales
   recibe y procesa la
  información visual.
Con el percibimos las formas, el color y el
                movimiento.

  Cuando se lesiona el lóbulo puede haber
  ceguera, aunque los ojos y sus conexiones
nerviosas con el cerebro estén perfectamente
               sanos e intactos.
REFERENCIAS
• Morris, C. y Maisto, A. (2011. Introducción a la
  psicología (Decimotercera edición). México:
  Pearson educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
anacris2077
 
Neuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptxNeuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptx
Luis Fernando
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebralAndres Uribe
 
Cerebro y lenguaje
Cerebro y lenguajeCerebro y lenguaje
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
María Alejandra Pérez
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
Corina Ortega
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaGalo Mosquera
 
Lóbulo frontal exposición
Lóbulo frontal exposiciónLóbulo frontal exposición
Lóbulo frontal exposición
dulcefmq
 
Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso
Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nerviosoDesarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso
Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso1125Lu
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
Aide Betancourt
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4ghalley
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Ana Cecilia Soto Vera
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
 
Neuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptxNeuropsicología infantil.pptx
Neuropsicología infantil.pptx
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Cerebro y lenguaje
Cerebro y lenguajeCerebro y lenguaje
Cerebro y lenguaje
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
 
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL  SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN,   DE LA MOTIVACIÓN,  HO...
15 PPT BASES BIOLÓGICAS DEL SISTEMA LÍMBICO-EMOCIÓN, DE LA MOTIVACIÓN, HO...
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
 
Lóbulo frontal exposición
Lóbulo frontal exposiciónLóbulo frontal exposición
Lóbulo frontal exposición
 
Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso
Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nerviosoDesarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso
Desarrollo filogenético y ontogenético del Sistema nervioso
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Psicologia #4
Psicologia #4Psicologia #4
Psicologia #4
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
La Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición SocialLa Percepción Social y la Cognición Social
La Percepción Social y la Cognición Social
 

Destacado

hemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebraleshemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebralesLeonardo Hernandez
 
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebralLóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Joel Ricci-López
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Sergio
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosZully Chomba
 
Corteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebralesCorteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebrales
Kary Mendoza
 
Hemisferios Cerebrales anatomía
Hemisferios Cerebrales anatomíaHemisferios Cerebrales anatomía
Hemisferios Cerebrales anatomíarenio101
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Andrea Pérez
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
rateran1
 
Lóbulo temporal
Lóbulo temporalLóbulo temporal
Lóbulo temporal
cynthistefany
 
Las emociones basadas en los lóbulos.
Las emociones basadas en los lóbulos.Las emociones basadas en los lóbulos.
Las emociones basadas en los lóbulos.
Universidad Tecnologica
 
Division y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebroDivision y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebro
Dänii Römërö
 
Configuración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroConfiguración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroMedicina Best of
 

Destacado (20)

Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
hemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebraleshemisferios y lobulos cerebrales
hemisferios y lobulos cerebrales
 
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebralLóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
Lóbulos Cerebrales: La corteza cerebral
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferios
 
EL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferiosEL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferios
 
Corteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebralesCorteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebrales
 
Hemisferios Cerebrales anatomía
Hemisferios Cerebrales anatomíaHemisferios Cerebrales anatomía
Hemisferios Cerebrales anatomía
 
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
Hemisferios y Lóbulos Cerebrales.
 
Lóbulo temporal trabajo
Lóbulo temporal trabajo Lóbulo temporal trabajo
Lóbulo temporal trabajo
 
Lobulo parietal
Lobulo parietal Lobulo parietal
Lobulo parietal
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Lóbulo parietal
Lóbulo parietalLóbulo parietal
Lóbulo parietal
 
Funciones corticales
Funciones corticalesFunciones corticales
Funciones corticales
 
Lóbulo temporal
Lóbulo temporalLóbulo temporal
Lóbulo temporal
 
Las emociones basadas en los lóbulos.
Las emociones basadas en los lóbulos.Las emociones basadas en los lóbulos.
Las emociones basadas en los lóbulos.
 
Division y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebroDivision y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebro
 
Configuración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebroConfiguración externa e interna del cerebro
Configuración externa e interna del cerebro
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 

Similar a 4. lobulos cerebrales

Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebralesdulcec_16
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
Zeratul Aldaris
 
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptxPARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
RAIMELBENJAMINLUJANR
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaaimee108
 
Presentacion fisio lateralización v4
Presentacion fisio lateralización v4Presentacion fisio lateralización v4
Presentacion fisio lateralización v4
Sara Vides
 
neuro psicologia
neuro psicologianeuro psicologia
neuro psicologia
EdithLermaChavez
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
AracelyCaceresPoma
 
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxSINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
EinalemRodrguez
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americana
arkhamsyrens
 
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus CapacidadesAct de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
maholy89
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesDayanna Moyano
 
Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.
marcosalonzo
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebrocubetas_2620
 
Viejita
ViejitaViejita
Viejita
Veronica Eliz
 
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
libro anexo modulo II sobre autismo .pdflibro anexo modulo II sobre autismo .pdf
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
tatianareinhermerres
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
Sarita2662
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Marithe Gomez
 

Similar a 4. lobulos cerebrales (20)

Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptxPARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiología
 
Presentacion fisio lateralización v4
Presentacion fisio lateralización v4Presentacion fisio lateralización v4
Presentacion fisio lateralización v4
 
neuro psicologia
neuro psicologianeuro psicologia
neuro psicologia
 
Lóbulos Cerebrales
Lóbulos CerebralesLóbulos Cerebrales
Lóbulos Cerebrales
 
Apuntes Neuro 1cuatrimestre
Apuntes Neuro 1cuatrimestreApuntes Neuro 1cuatrimestre
Apuntes Neuro 1cuatrimestre
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
 
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxSINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
 
Manual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americanaManual Neuropsicologia Escuela americana
Manual Neuropsicologia Escuela americana
 
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus CapacidadesAct de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Viejita
ViejitaViejita
Viejita
 
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
libro anexo modulo II sobre autismo .pdflibro anexo modulo II sobre autismo .pdf
libro anexo modulo II sobre autismo .pdf
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 

Más de dulcec_16

Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
dulcec_16
 
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
dulcec_16
 
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
dulcec_16
 
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
dulcec_16
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
dulcec_16
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
dulcec_16
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
dulcec_16
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
dulcec_16
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
dulcec_16
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
dulcec_16
 
Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3
dulcec_16
 
Fase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigaciónFase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigación
dulcec_16
 
Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3
dulcec_16
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
dulcec_16
 
Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017
dulcec_16
 

Más de dulcec_16 (20)

Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
Actividades del 18 de mayo al 22 de mayo 2020
 
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
Actividades del 11 de mayo al 15 de mayo 2020
 
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
Actividades del 27 de abril al 01 de mayo 2020
 
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
Actividades del 20 de abril al 24 de abril 2020
 
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
Actividades del 30 de marzo al 03 de abril 2020
 
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
Actividades del 23 al 27 de marzo 2020
 
Rubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar tripticoRubrica para evaluar triptico
Rubrica para evaluar triptico
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
 
Cultura 2019
Cultura 2019Cultura 2019
Cultura 2019
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Lista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion finalLista de cotejo investigacion final
Lista de cotejo investigacion final
 
Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5Ejemplo capitulo 4 y 5
Ejemplo capitulo 4 y 5
 
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5Lista de cotejo capitulo 4 y 5
Lista de cotejo capitulo 4 y 5
 
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5Guía para elaborar capitulo 4 y 5
Guía para elaborar capitulo 4 y 5
 
Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3Lista de cotejo capitulo 3
Lista de cotejo capitulo 3
 
Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3Guia para elaborar capitulo 3
Guia para elaborar capitulo 3
 
Fase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigaciónFase 3 de la investigación
Fase 3 de la investigación
 
Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3Ejemplo capitulo 3
Ejemplo capitulo 3
 
Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico Ejemplo Marco Teórico
Ejemplo Marco Teórico
 
Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017Capitulo 2 2017
Capitulo 2 2017
 

4. lobulos cerebrales

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS Asignatura: Psicología I – V semestre. Coordinación Académica: Químico –Biológicas. Docente: Dulce Carolina González Peinado. Semestre: A. Ciclo Escolar: Agosto 2011 – Dic. 2011. Bloque II. Analizas la relación entre los procesos neurofisiológicos y la conducta. Tema: Lóbulos cerebrales.
  • 3. El cerebro humano pesa aproximadamente 1 kilo ,400 gramos. Se divide a lo largo en dos hemisferios, llamados hemisferios cerebrales cada uno de estos hemisferios se divide a su vez en cuatro partes o secciones. Estas partes o regiones son lo que llamamos lóbulos cerebrales.
  • 4.
  • 5. Situado por detrás de la frente. Constituye aproximadamente la mitad del volumen de cerebro humano. Tiene que ver con: 1. El razonamiento 2. La planeación 3. Parte del lenguaje y el movimiento 4. Emociones y resolución de problemas.
  • 6.
  • 7. Los científicos todavía no conocen con certeza las funciones que realiza el lóbulo frontal. Uno de los casos mas famosos se hizo publico en 1848. Se trataba de un insólito accidente que sufrió un hombre llamado Phineas Gage.
  • 8. Cierto dia Phineas estaba trabajando en la construcción de una línea de ferrocarril. Su puesto era de capataz y en general era descrito como un hombre eficiente y capaz. Una de sus funciones era colocar cargas explosivas en agujeros taladrados en la roca. Para ello llenaba el agujero de pólvora, colocaba un detonador, y finalmente lo tapaba con arena y aplastaba la arena con una pesada barra de metal. Ese día Phineas en un descuido olvidó echar la arena antes de presionar con la barra, por lo que al hacerlo hubo una chispa que hizo que explotase la pólvora. Esta explosión a su vez provocó que la barra de metal saliese disparada atravesando el cráneo de Gage y aterrizando a casi 30 metros de distancia.
  • 9. La barra; que medía un metro de largo y más de 3 cm de diámetro y pesaba 6 kilos entró a su cráneo por la mejilla izquierda y salió por la parte superior
  • 10.
  • 11. Sorprendentemente, Gage fue capaz de hablar y caminar a los pocos minutos de ocurrido el accidente. Lo sentaron en una carreta tirada y así llegó al lugar donde vivía. El doctor que lo atendió tuvo que remover los trozos de hueso que aún quedaban cerca del orificio de salida y unió los que quedaban
  • 12. Sobrevivió a la explosión y fue capaz de andar y hablar; además de que en menos de dos meses Gage estaba completamente recuperado.
  • 13. Hasta entonces el era un trabajador estable, pero en poco tiempo perdió el interés por el trabajo y empezó a cambiar de empleo con mucha frecuencia. Otros cambios eran tan radicales que, en opinión de sus amigos, Gage ya no era la misma persona.
  • 14. Desde la época que le sucedió esto a Gage, la investigación ha refinado estas primeras impresiones sobre las funciones del lóbulo frontal. Al parecer esta área permite y anticipa la conducta propositiva. A los que sufren una lesión en el lóbulo frontal les cuesta mucho seguir instrucciones complejas.
  • 15. En algunas personas los bajos niveles de actividad en las porciones del lóbulo frontal se acompañan de hiperactividad y déficits de la atención, además se han observado anomalías de estas estructuras en las personas que sufren esquizofrenia.
  • 16. El lóbulo frontal es importante para llevar una vida emocional normal y madura. A menudo las personas a quienes se ha extirpado el lóbulo frontal muestran apatía y emociones superficiales. Más aun, en algunas personas con lesiones en el lóbulo frontal se observa una ira explosiva: reaccionan con enojo exagerado, irracional e instantáneo ante la menor provocación y a menudo se avergüenzan después de su comportamiento.
  • 17. Además, algunas investigaciones indican que este lóbulo se relaciona con el temperamento emotivo ser alegre y optimista o melancólico y alarmista
  • 18. Esta alojado en la parte superior de los lóbulos temporal y occipital, ocupando la mitad de la parte superior posterior de cada hemisferio.
  • 19. - Recibe información sensorial de todo el cuerpo: de los receptores sensoriales de la piel, los músculos y de las articulaciones. - El lóbulo parietal supervisa las habilidades espaciales, como la de seguir un mapa o de indicarle a alguien como ir de un lugar a otro. - Tiene que ver con la percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor.
  • 20. Ubicado delante del lóbulo occipital (es decir aproximadamente detrás de la sien)
  • 21. Participa en algunas funciones visuales complejas, como por ejemplo reconocer los rostros.  Recibe y procesa la información suministrada por los odios.  Interviene en el balance y el equilibrio  Regula emociones y motivaciones como la ansiedad, el placer y la ira.
  • 22. Tiene que ver con la percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos y memoria.
  • 23. Situado en la parte posterior de los hemisferios cerebrales recibe y procesa la información visual.
  • 24. Con el percibimos las formas, el color y el movimiento. Cuando se lesiona el lóbulo puede haber ceguera, aunque los ojos y sus conexiones nerviosas con el cerebro estén perfectamente sanos e intactos.
  • 25.
  • 26. REFERENCIAS • Morris, C. y Maisto, A. (2011. Introducción a la psicología (Decimotercera edición). México: Pearson educación.