SlideShare una empresa de Scribd logo
4.3 Lean Supply Chain
Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco
Sistemas de Manufactura
¿Qué es?
Es un subsistema que abarca la planificación de las actividades involucradas en la
transformación de productos.
Características
 Tiene flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes
etapas.
 El objetico principal es satisfacer las necesidades del cliente.
 Abarca varias etapas: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores,
fabricantes, proveedores de componentes y materias primas.
 Se diseñara con las exigencias del cliente
¿Cuáles son sus funciones ?
 Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS)
 Servicio a Clientes
 Control de Producción Abastecimiento (Aba)
 Distribución (Dis)
La sincronización de estas son muy importantes para que no se produzca
desperdicio, o problemas con inventario y el cliente
Niveles de decisión de una cadena de
suministro
 Los principales niveles de decisión se dividen en tres:
1. Estrategia o diseño de la cadena de suministro: se refiere a la estructura de
la cadena de suministro también se toman decisiones a largo plaza para así
establecer las de corto plazo
2. Planificación de la cadena de suministro: se consideran variables a un
trimestre, se configuran restricciones y también se mantienen.
3. Operación de la cadena de suministro: semanal o diario, se tomaran
decisiones dependiendo de los pedidos de los clientes.
Clientes
Inventario
Proveedor
Distribución
Almacenamiento
Suministro
CADENA DDE
SUMINISTRO
Conclusión
Bibliografía
Uno de los objetivos de las empresas es buscar mayor eficiencia a menor costo
sin dejar aun lado los estándares de calidad y esta herramienta es implementada
por muchas empresas.
http://www.gestiopolis.com/cadena-suministro/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
Leo Velasco
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
rubi suarez
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
Primala Sistema de Gestion
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)Diana Aquino
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
Edgar Orlando Gaytan Ponce
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosricardouchhau
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
ZlantanGovea
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICAIMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
Lily Limon
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
DISARAHI
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
daniel11murillo
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 

La actualidad más candente (20)

CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Sistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempoSistema justo a tiempo
Sistema justo a tiempo
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
 
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesosCaracterización del material y su utilización en los procesos
Caracterización del material y su utilización en los procesos
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Expo 2.4 logistica
Expo 2.4 logisticaExpo 2.4 logistica
Expo 2.4 logistica
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICAIMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA LOGÍSTICA
 
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
Tops (equipos orientados a la solución de problemas)
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 

Similar a 4.3 lean supply chain

CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
DOUGLAS PETIT
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
AP - TEMA 12: SUPLY CHAIN
AP - TEMA 12: SUPLY CHAINAP - TEMA 12: SUPLY CHAIN
AP - TEMA 12: SUPLY CHAINMANUEL GARCIA
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptxIntroduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Davilito Oso
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
David Valdez
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Estructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptx
Estructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptxEstructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptx
Estructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptx
Miguel Cañon Galvis
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)usmatitoim
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
YolandaMendoGaspar
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro ScribIntroduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
Davielcano
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Kenya Lopez Caldera
 

Similar a 4.3 lean supply chain (20)

CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
AP - TEMA 12: SUPLY CHAIN
AP - TEMA 12: SUPLY CHAINAP - TEMA 12: SUPLY CHAIN
AP - TEMA 12: SUPLY CHAIN
 
TEMA 12: SUPLY CHAIN
TEMA 12:   SUPLY CHAIN TEMA 12:   SUPLY CHAIN
TEMA 12: SUPLY CHAIN
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptxIntroduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
Introduccion a la Cadenna de Suministro - copia.pptx
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
Tema1-u4-sgepci-EquipoCad
Tema1-u4-sgepci-EquipoCadTema1-u4-sgepci-EquipoCad
Tema1-u4-sgepci-EquipoCad
 
Exposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y leccionesExposicion decisiones y lecciones
Exposicion decisiones y lecciones
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Qué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministroQué es la cadena de suministro
Qué es la cadena de suministro
 
Estructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptx
Estructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptxEstructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptx
Estructura-de-La-Red-de-Supply-Chain-Management.pptx
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
Asignación 5 - Seminario: Supply Chain Management (SCM)
 
Entender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministroEntender qué es la cadena de suministro
Entender qué es la cadena de suministro
 
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
435264722-Caso-Practico-de-Cadena-de-Suministro.doc
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro ScribIntroduccion a la Cadena de suministro Scrib
Introduccion a la Cadena de suministro Scrib
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

4.3 lean supply chain

  • 1. 4.3 Lean Supply Chain Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco Sistemas de Manufactura
  • 2. ¿Qué es? Es un subsistema que abarca la planificación de las actividades involucradas en la transformación de productos. Características  Tiene flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas.  El objetico principal es satisfacer las necesidades del cliente.  Abarca varias etapas: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas.  Se diseñara con las exigencias del cliente
  • 3. ¿Cuáles son sus funciones ?  Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS)  Servicio a Clientes  Control de Producción Abastecimiento (Aba)  Distribución (Dis) La sincronización de estas son muy importantes para que no se produzca desperdicio, o problemas con inventario y el cliente
  • 4. Niveles de decisión de una cadena de suministro  Los principales niveles de decisión se dividen en tres: 1. Estrategia o diseño de la cadena de suministro: se refiere a la estructura de la cadena de suministro también se toman decisiones a largo plaza para así establecer las de corto plazo 2. Planificación de la cadena de suministro: se consideran variables a un trimestre, se configuran restricciones y también se mantienen. 3. Operación de la cadena de suministro: semanal o diario, se tomaran decisiones dependiendo de los pedidos de los clientes.
  • 6. Conclusión Bibliografía Uno de los objetivos de las empresas es buscar mayor eficiencia a menor costo sin dejar aun lado los estándares de calidad y esta herramienta es implementada por muchas empresas. http://www.gestiopolis.com/cadena-suministro/