SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLGEBRA
Chuky…!!!
JOHN NEPER
TEMA: REPASO
DIVISIÓN ALGEBRAICA
Ejercicio 01
Determine a b si el polinomio:
5 4 3 2
ax bx 26x 30x 13x 2    
Es divisible por 2
2x 3x 1 
A) 5 B) 6 C) 7
D) 8 E) 9
Ejercicio 02
Para que la división de 19
x nx k  entre
2
x 2x 1  sea exacta, entonces el valor de
n 19
M
k 1



es:
A) 1 B) 2 C) 4
D) 19 E) 38
Ejercicio 03
Halle el resto de dividir:
119
2
2x 1
x x 1

 
A) x 3 B) 4 2x C) 3 2x
D) 2x 3 E) 3 x
Ejercicio 04
Hallar el resto de la división:
   
  
8 5
x 3 x 4 6
x 3 x 4
   
 
A) 2x 1 B) 2x 1 C) 2x 2
D) x 1 E) x 1
Ejercicio 05
Calcular el residuo en la división:
 
n 22n 1
2
x x 1
x x 1

 
 
A) 0 B) 4 C) 6
D) 8 E) 10
ÁLGEBRA
Chuky…!!!
JOHN NEPER
COCIENTES NOTABLES
Ejercicio 01
Si el quinto término del C.N. generado por
 
n n
x 2 x
2x 2
 

toma V.N. de 1024 cuando x 2,
calcule el valor de 23
n .
A) 32 B) 16 C) 8
D) 4 E) 2
Ejercicio 02
Indique el grado del décimo término de  Pa,b,c ;
siendo este el cociente que se obtiene al dividir:
38 57 19
2 3
a b c
a bc


A) 56 B) 60 C) 57
D) 54 E) 58
Ejercicio 03
Halle el término central del C.N.:
3n 9 6n 11
n 1 2n 3
x y
x y
 
 


A) 9 15
xy B) 15 9
x y C) 15 9
x y
D) 8 17
xy E) 9 15
xy
Ejercicio 04
Indique, cuál es el número de términos en:
63 15 56 18
a b a b  
Es parte del desarrollo de un cociente notable.
A) 11 B) 12 C) 13
D) 14 E) 15
Ejercicio 05
Si a es el penúltimo término del cociente de:
40
8
x 1
,
x 1


señale el término que sigue en el
cociente notable 6 3
a xy 
A) 4 4
xy B) 3 4
xy C) 4 6
xy
D) 4 5
xy E) 4 2
xy
ÁLGEBRA
Chuky…!!!
JOHN NEPER
FACTORIZACIÓN – MCD – MCM
Ejercicio 01
Factorizar:
  2 2 2
Rx,y,z 6x 20y 14z 7xy 38yz 17xz     
Indique un factor primo.
A) 2x 5y 7z  B) 3x 4y 2z 
C) 2x 5y 7z 
D) 3x 4y z  E) 2x y z 
Ejercicio 02
Factorizar:   4 3 2
Px 6x 31x 25x 13x 6    
indicando un factor primo.
A) 2
6x x 1  B) 2
x 5x 3 
C) 2
x 5x 3 
D) 2
6x x 1  E) 2
x x 3 
Ejercicio 03
Factorizar:   8 4
A x x 12x 16  
Indique el número de factores primos.
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
Ejercicio 04
Si el MCD de los polinomios:
 
 
3 2
3 2
P x x 7x 16x m
Qx x 8x 21x n
   
   
Es: 2
x 5x 6,  halle m n
A) 25 B) 28 C) 30
D) 32 E) 35
Ejercicio 05
Si el MCM de los polinomios:
 
 
2
2
Px x 2x n
n
Qx x 4x n
   
 
  
Es 3 2
x x 9x 9;   halle 3n.
A) 3 B) 6 C) 9
D) 12 E) 15
ÁLGEBRA
Chuky…!!!
JOHN NEPER
PRÁCTICA DOMICILIARIA
Ejercicio 01
Calcular el resto de dividir:    
2 3
x 2 x 3  
entre 2
x 5x 6 
A) 2x 1 B) 2x 1 C) 2x
D) x 1 E) 3x 1
Ejercicio 02
Un polinomio P(x) de quinto grado es tal que:
 Si se divide P(x) entre  3
4x 3 el
residuo es 1.
 El residuo de dividir P(x) entre x 1 es –
6.
 La suma de los coeficientes es 36.
 El residuo de dividir P(x) entre 2x es 16.
Determine P(x)
A) 5 4 3 2
4x 4x 20x 3x 3x 16    
B) 5 4 3 2
4x 6x 20x 3x 3x 16    
C) 5 4 3 2
4x 4x 20x 3x 3x 16    
D) 5 4 2
4x 4x 3x 3x 16   
E) 5 4 3 2
4x 5x 20x 3x 3x 16    
Ejercicio 03
Si la división origina un cociente notable
   
99 99
5x 1 5x 1
x
  
en el cual un término tiene
la forma  
b2
a 25x 1 , halle el valor de E a b 
A) 49 B) 39 C) 29 D) 19 E) 9
Ejercicio 04
A continuación se muestra parte de un cociente
notable exacto 16 6 12 8
x y x y   Indicar la
división notable de la cual proviene:
A)
20 10
10 5
x y
x y


B)
30 10
6 2
x y
x y


C)
32 16
4 2
x y
x y


D)
26 13
2
x y
x y


E)
28 7
4
x y
x y


Ejercicio 05
Al factorizar el polinomio en ,
  7 5 4 3 2
Px x x x x x 1      se obtiene un factor
primo doble, el cual es:
A) x 1 B) 2
x x 1 
C) 2
x x 1 
D) x 1 E) 2
x 1
ÁLGEBRA
Chuky…!!!
JOHN NEPER
Ejercicio 06
Si el M.C.D de los polinomios:
   3 2 3
Px x 4x ax b Qx x cx d       
Es   x 1 x 3 ,  halle el M.C.M de dichos
polinomios.
A) 4 3 2
x x 3x x 6   
B) 3 2
x 7x 8x 12  
C) 4 3 2
x 2x 7x 8x 12   
D) 4 3 2
x 2x 7x 8x 12   
E) 4 3 2
x 2x 7x x 6   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Practica 3 anual uni
Practica 3 anual uniPractica 3 anual uni
Practica 3 anual uni
Alex A. Bravo
 
Tp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomiosTp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomios
pauvromero
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Asignación 1 Matemática Superior
Asignación 1 Matemática Superior Asignación 1 Matemática Superior
Asignación 1 Matemática Superior
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Algebra 14
Algebra 14Algebra 14
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
Felix Valer Huancasancos
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
Resolucion practica 1 anual uni
Resolucion   practica 1 anual uniResolucion   practica 1 anual uni
Resolucion practica 1 anual uni
Alex A. Bravo
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
Jhon Villacorta
 
Dc1 factorizacion 1medio_2018
Dc1 factorizacion 1medio_2018Dc1 factorizacion 1medio_2018
Dc1 factorizacion 1medio_2018
Hernan Segura
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Operadores Rm
Operadores RmOperadores Rm
Operadores Rm
Franco Choque
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
349juan
 
Algebra 16
Algebra 16Algebra 16

La actualidad más candente (19)

División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Algebra 10
 
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner   ccesa007
Teoría y Problemas sobre División Algebraica métodos ruffini-horner ccesa007
 
Practica 3 anual uni
Practica 3 anual uniPractica 3 anual uni
Practica 3 anual uni
 
Tp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomiosTp factorizacion de polinomios
Tp factorizacion de polinomios
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Asignación 1 Matemática Superior
Asignación 1 Matemática Superior Asignación 1 Matemática Superior
Asignación 1 Matemática Superior
 
Algebra 14
Algebra 14Algebra 14
Algebra 14
 
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
Algebra 9
 
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
2do. año   guia 1 - potenciación - decimales2do. año   guia 1 - potenciación - decimales
2do. año guia 1 - potenciación - decimales
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
Resolucion practica 1 anual uni
Resolucion   practica 1 anual uniResolucion   practica 1 anual uni
Resolucion practica 1 anual uni
 
Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
 
Dc1 factorizacion 1medio_2018
Dc1 factorizacion 1medio_2018Dc1 factorizacion 1medio_2018
Dc1 factorizacion 1medio_2018
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
Operadores Rm
Operadores RmOperadores Rm
Operadores Rm
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
 
Algebra 16
Algebra 16Algebra 16
Algebra 16
 

Destacado

Tablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperianoTablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperiano
Jesus Araujo
 
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasadosHerramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
luisabarrera101
 
Herramientas matemáticas de la antigüedad
Herramientas matemáticas de la antigüedadHerramientas matemáticas de la antigüedad
Herramientas matemáticas de la antigüedad
Argoti
 
Los Ángulos Concepto
Los Ángulos ConceptoLos Ángulos Concepto
Los Ángulos Concepto
Nazareth3
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
alexuceda
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
matematicasdivertidas1
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
mirthaparedes
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Hernan Vasquez
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
karenmendez94
 
Respuestas Algebra De Baldor
Respuestas   Algebra De BaldorRespuestas   Algebra De Baldor
Respuestas Algebra De BaldorAntonio Galvis
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
LUIS TARKER
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 

Destacado (13)

Tablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperianoTablas de neper o abaco naperiano
Tablas de neper o abaco naperiano
 
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasadosHerramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
Herramientas de el calculo matematico utilizados por nuestros antepasados
 
Herramientas matemáticas de la antigüedad
Herramientas matemáticas de la antigüedadHerramientas matemáticas de la antigüedad
Herramientas matemáticas de la antigüedad
 
Los Ángulos Concepto
Los Ángulos ConceptoLos Ángulos Concepto
Los Ángulos Concepto
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.Productos notables, Demostraciones de cada uno.
Productos notables, Demostraciones de cada uno.
 
Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Respuestas Algebra De Baldor
Respuestas   Algebra De BaldorRespuestas   Algebra De Baldor
Respuestas Algebra De Baldor
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 

Similar a 456 a

Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Semana 8 cs
Semana 8 csSemana 8 cs
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Semana 5 cs
Semana 5 csSemana 5 cs
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
Daniel Choque Pereyra
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
JUANCA
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
Juan Jose Tello
 
3ra pd algebra (a-uni)1
3ra pd algebra (a-uni)13ra pd algebra (a-uni)1
3ra pd algebra (a-uni)1
dith vargas g
 
algebra2 nova
algebra2 novaalgebra2 nova
algebra2 nova
ScripYt
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Teoria de exponente
Teoria de exponenteTeoria de exponente
Teoria de exponente
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
IverSutizal1
 
Semana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicasSemana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicas
Elias Navarrete
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
JUANCA
 
Algebra
AlgebraAlgebra

Similar a 456 a (20)

Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Semana 8 cs
Semana 8 csSemana 8 cs
Semana 8 cs
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Semana 5 cs
Semana 5 csSemana 5 cs
Semana 5 cs
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
 
Division de polinomios ii pai jjts
Division de polinomios ii pai   jjtsDivision de polinomios ii pai   jjts
Division de polinomios ii pai jjts
 
3ra pd algebra (a-uni)1
3ra pd algebra (a-uni)13ra pd algebra (a-uni)1
3ra pd algebra (a-uni)1
 
algebra2 nova
algebra2 novaalgebra2 nova
algebra2 nova
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Teoria de exponente
Teoria de exponenteTeoria de exponente
Teoria de exponente
 
2010 i semana 7
2010   i semana 72010   i semana 7
2010 i semana 7
 
Semana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicasSemana7 reacciones quimicas
Semana7 reacciones quimicas
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Polinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas SolucionadosPolinomios Problemas Solucionados
Polinomios Problemas Solucionados
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 

456 a

  • 1. ÁLGEBRA Chuky…!!! JOHN NEPER TEMA: REPASO DIVISIÓN ALGEBRAICA Ejercicio 01 Determine a b si el polinomio: 5 4 3 2 ax bx 26x 30x 13x 2     Es divisible por 2 2x 3x 1  A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 Ejercicio 02 Para que la división de 19 x nx k  entre 2 x 2x 1  sea exacta, entonces el valor de n 19 M k 1    es: A) 1 B) 2 C) 4 D) 19 E) 38 Ejercicio 03 Halle el resto de dividir: 119 2 2x 1 x x 1    A) x 3 B) 4 2x C) 3 2x D) 2x 3 E) 3 x Ejercicio 04 Hallar el resto de la división:        8 5 x 3 x 4 6 x 3 x 4       A) 2x 1 B) 2x 1 C) 2x 2 D) x 1 E) x 1 Ejercicio 05 Calcular el residuo en la división:   n 22n 1 2 x x 1 x x 1      A) 0 B) 4 C) 6 D) 8 E) 10
  • 2. ÁLGEBRA Chuky…!!! JOHN NEPER COCIENTES NOTABLES Ejercicio 01 Si el quinto término del C.N. generado por   n n x 2 x 2x 2    toma V.N. de 1024 cuando x 2, calcule el valor de 23 n . A) 32 B) 16 C) 8 D) 4 E) 2 Ejercicio 02 Indique el grado del décimo término de  Pa,b,c ; siendo este el cociente que se obtiene al dividir: 38 57 19 2 3 a b c a bc   A) 56 B) 60 C) 57 D) 54 E) 58 Ejercicio 03 Halle el término central del C.N.: 3n 9 6n 11 n 1 2n 3 x y x y       A) 9 15 xy B) 15 9 x y C) 15 9 x y D) 8 17 xy E) 9 15 xy Ejercicio 04 Indique, cuál es el número de términos en: 63 15 56 18 a b a b   Es parte del desarrollo de un cociente notable. A) 11 B) 12 C) 13 D) 14 E) 15 Ejercicio 05 Si a es el penúltimo término del cociente de: 40 8 x 1 , x 1   señale el término que sigue en el cociente notable 6 3 a xy  A) 4 4 xy B) 3 4 xy C) 4 6 xy D) 4 5 xy E) 4 2 xy
  • 3. ÁLGEBRA Chuky…!!! JOHN NEPER FACTORIZACIÓN – MCD – MCM Ejercicio 01 Factorizar:   2 2 2 Rx,y,z 6x 20y 14z 7xy 38yz 17xz      Indique un factor primo. A) 2x 5y 7z  B) 3x 4y 2z  C) 2x 5y 7z  D) 3x 4y z  E) 2x y z  Ejercicio 02 Factorizar:   4 3 2 Px 6x 31x 25x 13x 6     indicando un factor primo. A) 2 6x x 1  B) 2 x 5x 3  C) 2 x 5x 3  D) 2 6x x 1  E) 2 x x 3  Ejercicio 03 Factorizar:   8 4 A x x 12x 16   Indique el número de factores primos. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Ejercicio 04 Si el MCD de los polinomios:     3 2 3 2 P x x 7x 16x m Qx x 8x 21x n         Es: 2 x 5x 6,  halle m n A) 25 B) 28 C) 30 D) 32 E) 35 Ejercicio 05 Si el MCM de los polinomios:     2 2 Px x 2x n n Qx x 4x n          Es 3 2 x x 9x 9;   halle 3n. A) 3 B) 6 C) 9 D) 12 E) 15
  • 4. ÁLGEBRA Chuky…!!! JOHN NEPER PRÁCTICA DOMICILIARIA Ejercicio 01 Calcular el resto de dividir:     2 3 x 2 x 3   entre 2 x 5x 6  A) 2x 1 B) 2x 1 C) 2x D) x 1 E) 3x 1 Ejercicio 02 Un polinomio P(x) de quinto grado es tal que:  Si se divide P(x) entre  3 4x 3 el residuo es 1.  El residuo de dividir P(x) entre x 1 es – 6.  La suma de los coeficientes es 36.  El residuo de dividir P(x) entre 2x es 16. Determine P(x) A) 5 4 3 2 4x 4x 20x 3x 3x 16     B) 5 4 3 2 4x 6x 20x 3x 3x 16     C) 5 4 3 2 4x 4x 20x 3x 3x 16     D) 5 4 2 4x 4x 3x 3x 16    E) 5 4 3 2 4x 5x 20x 3x 3x 16     Ejercicio 03 Si la división origina un cociente notable     99 99 5x 1 5x 1 x    en el cual un término tiene la forma   b2 a 25x 1 , halle el valor de E a b  A) 49 B) 39 C) 29 D) 19 E) 9 Ejercicio 04 A continuación se muestra parte de un cociente notable exacto 16 6 12 8 x y x y   Indicar la división notable de la cual proviene: A) 20 10 10 5 x y x y   B) 30 10 6 2 x y x y   C) 32 16 4 2 x y x y   D) 26 13 2 x y x y   E) 28 7 4 x y x y   Ejercicio 05 Al factorizar el polinomio en ,   7 5 4 3 2 Px x x x x x 1      se obtiene un factor primo doble, el cual es: A) x 1 B) 2 x x 1  C) 2 x x 1  D) x 1 E) 2 x 1
  • 5. ÁLGEBRA Chuky…!!! JOHN NEPER Ejercicio 06 Si el M.C.D de los polinomios:    3 2 3 Px x 4x ax b Qx x cx d        Es   x 1 x 3 ,  halle el M.C.M de dichos polinomios. A) 4 3 2 x x 3x x 6    B) 3 2 x 7x 8x 12   C) 4 3 2 x 2x 7x 8x 12    D) 4 3 2 x 2x 7x 8x 12    E) 4 3 2 x 2x 7x x 6   