SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Escuela Profesional de Medicina Humana
ASIGNATURA: Medicina Interna II, segmento de Endocrinología
DOCENTE: Dra. Magali Yepez Usucachi
ALUMNOS:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
TEMA: Nefropatía diabética
Acuña Quispe, Nilton
Ccahuana Huaman, Eylhin Yadhira
Gonzalez Delgado, Diana Alexandra
Huamani Paucarmaita, Miriam
Umeres Omonte, Gabriela Veriouska
Vargas Jurado, Yuri
Yucra Jara, Gredy Caroline
DEFINICIÓN
La nefropatía diabética (ND) se
encuentra entre las complicaciones
microangiopáticas más
prevalentes. El aumento de glucosa
intracelular conduce a la formación
de productos de glicosilación
avanzada, que conllevan a una
disfunción glomerular (aumento de
permeabilidad de membrana, y
mayor filtración, entre otros).
EPIDEMIOLOGIA
INCIDENCIAYPREVALENCIA
La diabetes es la principal
causa de enfermedad renal
crónica (ERC) y enfermedad
renal en etapa terminal (ERT) en
todo el mundo
Se han reportado prevalencias
de ND de 20,3% hasta 56,2%
en diversas regiones del
mundo, siendo un 33% la
encontrada en Latinoamérica,
quedando en frecuencia solo
por detrás de la neuropatía.
En particular
son más
frecuentes en
las mujeres
Incidencia de ERC es
relativamente poco frecuente,
porque la mayoría de los
pacientes con nefropatía
diabética mueren antes de
requerir tratamiento de
sustitución renal
Solo 10% de las personas con ERC
en estadio 3 conocen su
diagnóstico; aunque esta
proporción es mayor entre las
personas con ERC en estadio 4,
menos del 60% de los pacientes
en general son conscientes de su
enfermedad
FACTORES DE RIESGO
EDAD
RAZA/ETNIA
SEXO/GENERO
NIVEL
SOCIOECONÓMICO
OBESIDAD
TABAQUISMO
HIPERGLUCEMIA
HIPERTENSIÓN
FACTORES GENÉTICOS
DAÑO RENAL AGUDO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Fisiopatología
• Expansión mesangial
• Engrosamiento de la
membrana basal
glomerular
• Glomeruloesclerosis
sorbitol
Fundamental
en:
mecanismos que
intervienen en el daño
renal y vascular
angiotensina
II
ejerce su
efecto
vasoconstrictor
sobre las
arteriolas
aferentes del
glomérulo
produciendo
presión capilar
glomerular
favorece
mayor ultrafiltración de
proteínas plasmáticas que
contribuirá para que la
proteinuria se manifieste
Fibrosis
Lesiones más
tempranas
Acumulación
hialina en las
arteriolar
Engrosamiento de
la membrana
glomerular basal
Expansión
mesangial
Nefropatía ya establecida
Expansión mesangial nodular, acumulación hialina
en arteriolas aferente y eferente, y una membrana
basal del glomérulo marcadamente engrosada.
Además, la pérdida de los podocitos es crucial en
la esclerosis del glomérulo
Fisiopatología
EXAMEN FÍSICO
Primeras
etapas
Examen físico puede ser
normal
Pacientes urémicos
• Roces de fricción pericárdicos
y/o pleuríticos
• Asterixis y/o mioclonías
• Tendencia al sangrado
Debe evaluarse complicaciones de la enfermedad
renal diabética
Diabetes de larga duración y /
o mal controlada
• Cambios en la piel
• Sensibilidad costovertebral
• Atrofia muscular
• Palidez
Cociente albúmina/creatinina en orina
(UACR) en una muestra de orina al azar.
DIAGNOSTICO
Diagnóstico clínico
Albuminuria TFGe reducida
Calcularse a partir de la Cr sérica
utilizando una fórmula validada (CKD-
EPI).
TFGe <60 ml/min / 1,73 m2 es anormal.
UACR normal <30 mg / g de Cr
Albuminuria ≥ 30 mg / g de Cr
2 de 3 muestras de UACR
recolectadas dentro de un período
de 3 a 6 meses deben ser anormales
antes de considerar que un paciente
tiene albuminuria
DIAGNÓSTICO
Diabetes tipo 1
Es raro que los
pacientes desarrollen
una enfermedad
renal sin retinopatía
Diabetes tipo 2
La retinopatía es solo
moderada sensible y
específica para la
ERC causada por la
diabetes
ERC en estadio 1-2 Albuminuria (daño renal) con una TFGe
≥60 ml/min / 1,73 m 2
ERC en los estadios
3-5
Albuminuria (daño renal) con una TFGe
<60 ml/min / 1,73 m 2
KDIGO
TRATAMIENTO
Tratamiento de la hiperglucemia
Diabetes tipo 1
HbA1c en ≤7%
insulina por VSC. independientemente de si están en diálisis o no.
Diabetes tipo 2
no están
en diálisis
metformina
2° línea
contraindicada si TFG es <30 ml / min / 1,73 m²
precaución si TFG es de 30-45 ml / min / 1,73 m²
SGLT2
GLP-1
ERC leve a moderada
con precaución
indicado si TFG es> 30 ml / min / 1,73 m²
contraindicado con TFG <30 ml / min / 1,73 m 2.
● Liraglutida
● Albiglutida
● Dulaglutida
diálisis insulina. reducirse un 50%..
hipoglucemiantes orales de dosis baja Glipizida o sitagliptina
Tratamiento de la hipertensión objetivo de PA <140/90 mmHg
inhibidores de la ECA
Tratamiento de la dislipidemia
Nutrición
Deben evitarse las dietas ricas en proteínas. aprox. 0,8 g / kg de peso corporal por día
La ingesta limitada de grasas saturadas, colesterol y sodio (2,3 g / día) es beneficiosa.
Aunque se recomienda
un multivitamínico
primera línea pero no ambos
simultáneamente.
bloqueadores de los receptores de
angiotensina (BRA)
estatinas de alta intensidad
● atorvastatina
● fluvastatina
no requieren un ajuste de dosis
basado en la TFG.
Dosis altas de vitaminas B resultaron en un aumento
de los eventos vasculares.
• Efecto benéfico en
el control de la PA.
• Disminución de
proteinuria.
• Retraso en la
progresión de daño
renal.
Modificación del estilo de vida
● ejercicio regular
● pérdida de peso y
● dejar de fumar.
Diálisis La hemodiálisis ha
tenido un éxito limitado
Trasplante de riñón y de páncreas TFG estimada es <30 ml / min / 1,73 m2
Puede ser un método mas conveniente para proporcionar
la diálisis con un menor índice de complicaciones.
Por la progresión de la enfermedad de grandes
vasos que provoca la muerte y por discapacidad
debida a isquemias e infartos de miocardio.
dialisis peritoneal
Para los pacientes con donantes compatibles y falta de contraindicaciones (como
cardiovasculopatia grave), es el tratamiento de elección y con frecuencia resulta exitoso.
RECOMENDACIONES
Al menos una vez al año
evaluar albúmina de
urinaria y la tasa de
filtración glomerular
pacientes con diabetes tipo 1 con la duración ≥5 años
pacientes con diabetes tipo 2
pacientes con hipertensión comórbida.
Cuidado de uso de agentes nefrotóxicos: Medios de contraste y aminoglucósidos.
1. Longo D, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Jameson JL, Loscalzo J. Harrison. Principles of Internal Medicine. Chapter 344 Diabetes Mellitus. Vol 1. 18 ed.
Estados Unidos: Mc Graw Hill; 2012. p 2968-2990.
2. Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la Diabetes de la FID. Federación Internacional de Diabetes, editor, Bruselas, Bélgica 2017.
3. Afkarian M, Zelnick LR, Hall YN, Heagerty PJ, Tuttle K, Weiss NS, de Boer IH. Clinical Manifestations of Kidney Disease Among US Adults With Diabetes,
1988-2014. JAMA. 2016;316(6):602.
4. Centers for Disease Control and Prevention. Chronic Kidney Disease Surveillance System - United States 2018 [Junio 19, 2019]. Disponible en:
http://www.cdc.gov/ckd.
5. Tsai WC, Wu HY, Peng YS, Ko MJ, Wu MS, Hung KY, Wu KD, Chu TS, Chien KL. Risk Factors for Development and Progression of Chronic Kidney
Disease: A Systematic Review and Exploratory Meta-Analysis. Medicine (Baltimore). 2016;95(11):3013.
6. Amy K Mottl, MDKatherine R Tuttle, MD, FASN, FACP, FNKF. Diabetic kidney disease: Pathogenesis and epidemiology. 2021. [Junio 19, 2019].
Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/diabetic-kidney-disease-pathogenesis-and-
epidemiology?search=nefropatia%20diabetica&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H3854439479
7. Martínez Castillo E, Bazana Núñez MG. Nefropatía diabética: elementos sustantivos para el ejercicio clínico del médico familiar. Aten Fam.
2018;2582):80-82. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2018.2.63562
8. Meza Letelier C, San Martín Ojeda C, Ruiz Provoste J, Frugone Zaror C. Fisiopatología de la nefropatía diabética: una revisión de la literatura [Internet].
Medwave. 2017 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionClinica/6839.act
9. David J. Leehey, Irfan Moinuddin. Enfermedad renal diabética. 2021. BMJ Best Practice. [citado 5 de setiembre 2021]. Disponible en:
https://bestpractice.bmj.com/topics/en-gb/530
10. Asociación Americana de Diabetes: 10. Complicaciones microvasculares y cuidado de los pies: Estándares de atención médica en diabetes-2018.
Diabetes Care 41 [citado 5 de setiembre 2021]. Disponible en: https://care.diabetesjournals.org/content/41/Supplement_1/S105
11. Él F , Xia X , Wu XF , Yu XQ , Huang FX. La retinopatía diabética en la predicción de la nefropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2 y
enfermedad renal: un metaanálisis. Diabetologia 2013; 56 : 457 – 466
12. Fundación Nacional del Riñón. Guía de práctica clínica KDIGO 2012 para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica . Kidney Int Suppl
2013; 3 : 1 – 150.
13. Perkovic V, Badve S, et all. Tratamiento de la enfermedad renal diabética. Uptodate. 2021. Disponible
en:https://www.uptodate.com/contents/treatment-of-diabetic-kidney-
disease?search=nefropatia%20diabetica&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2#H480197376
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
LAB IDEA
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
Gabriela Rodriguez
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
docenciaalgemesi
 
Cirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 pptCirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 pptMAVILA
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Andrés Rangel
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushingEliana Muñoz
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Deibys Fernandez Mendoza
 
Examenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En UrologiaExamenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En UrologiaIPN - ESM
 
Caso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleuralCaso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleural
Diego Ramírez Loshuisgi
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
BioCritic
 
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaAlonso Custodio
 
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólicoHígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
(2011-11-22)Enfermedad Graves-Basedow.ppt
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Hígado graso
Hígado grasoHígado graso
Hígado graso
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Cirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 pptCirrosis hepatica 1 ppt
Cirrosis hepatica 1 ppt
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Síndrome de cushing
Síndrome de cushingSíndrome de cushing
Síndrome de cushing
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Examenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En UrologiaExamenes De Laboratorio En Urologia
Examenes De Laboratorio En Urologia
 
Caso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleuralCaso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleural
 
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)(2017-03-21)Hematuria(PPT)
(2017-03-21)Hematuria(PPT)
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
 
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en PediatríaFormulas y Datos Importantes en Pediatría
Formulas y Datos Importantes en Pediatría
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólicoHígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
 

Similar a 5.2.2. nefropatia diabetica

Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Universidad nacional de Piura
 
Nefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptxNefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptx
VictorAlonsoVelascoM
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
Vania SuSanchez
 
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_BDistrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
A Javier Santana
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
raft-altiplano
 
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina NefrologiaNefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
VickyGarcia65
 
Manejo del pac diabético con complicaciones cardiovasculares
Manejo del pac diabético con complicaciones cardiovascularesManejo del pac diabético con complicaciones cardiovasculares
Manejo del pac diabético con complicaciones cardiovascularesAlan Espíndola Cruz
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Diabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptx
Diabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptxDiabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptx
Diabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptx
RobertoBermudez25
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
raft-altiplano
 
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptxPRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
mendozaperezdeifylis
 
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptxNEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
Enedina Ruiz Marín
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
Carmelo Gallardo
 
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.pptgap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Gap taller tractament_diabetes
Gap taller tractament_diabetesGap taller tractament_diabetes
Gap taller tractament_diabetes
Un Tal Monti
 
Sindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome XSindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome X
Julian Chang
 
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Carlos Pech Lugo
 
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimoDr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
raft-altiplano
 

Similar a 5.2.2. nefropatia diabetica (20)

Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptxNefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptx
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
 
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_BDistrib y Frec de problemas asoc a DM_B
Distrib y Frec de problemas asoc a DM_B
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina NefrologiaNefropatia diabetica Medicina Nefrologia
Nefropatia diabetica Medicina Nefrologia
 
Manejo del pac diabético con complicaciones cardiovasculares
Manejo del pac diabético con complicaciones cardiovascularesManejo del pac diabético con complicaciones cardiovasculares
Manejo del pac diabético con complicaciones cardiovasculares
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Diabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptx
Diabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptxDiabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptx
Diabetes manejo diatnostico y tratamiento.pptx
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
Caso clínico 1(2)
Caso clínico 1(2)Caso clínico 1(2)
Caso clínico 1(2)
 
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptxPRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
PRESENT DIABETES TIPO 2 ADA 2023-24.pptx
 
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptxNEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
 
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptxENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
ENFERMEDAD RENAL DIABETICA_21_05_23.pptx
 
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.pptgap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
gap_TALLER_TRACTAMENT_DIABETES.ppt
 
Gap taller tractament_diabetes
Gap taller tractament_diabetesGap taller tractament_diabetes
Gap taller tractament_diabetes
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Sindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome XSindrome metabolico o Sindrome X
Sindrome metabolico o Sindrome X
 
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016Complicaciones agudas de la diabetes 2016
Complicaciones agudas de la diabetes 2016
 
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimoDr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
Dr. Hugo césar arbañil huamán importgppfina lultimo
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

5.2.2. nefropatia diabetica

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Escuela Profesional de Medicina Humana ASIGNATURA: Medicina Interna II, segmento de Endocrinología DOCENTE: Dra. Magali Yepez Usucachi ALUMNOS: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TEMA: Nefropatía diabética Acuña Quispe, Nilton Ccahuana Huaman, Eylhin Yadhira Gonzalez Delgado, Diana Alexandra Huamani Paucarmaita, Miriam Umeres Omonte, Gabriela Veriouska Vargas Jurado, Yuri Yucra Jara, Gredy Caroline
  • 2. DEFINICIÓN La nefropatía diabética (ND) se encuentra entre las complicaciones microangiopáticas más prevalentes. El aumento de glucosa intracelular conduce a la formación de productos de glicosilación avanzada, que conllevan a una disfunción glomerular (aumento de permeabilidad de membrana, y mayor filtración, entre otros).
  • 3. EPIDEMIOLOGIA INCIDENCIAYPREVALENCIA La diabetes es la principal causa de enfermedad renal crónica (ERC) y enfermedad renal en etapa terminal (ERT) en todo el mundo Se han reportado prevalencias de ND de 20,3% hasta 56,2% en diversas regiones del mundo, siendo un 33% la encontrada en Latinoamérica, quedando en frecuencia solo por detrás de la neuropatía. En particular son más frecuentes en las mujeres Incidencia de ERC es relativamente poco frecuente, porque la mayoría de los pacientes con nefropatía diabética mueren antes de requerir tratamiento de sustitución renal Solo 10% de las personas con ERC en estadio 3 conocen su diagnóstico; aunque esta proporción es mayor entre las personas con ERC en estadio 4, menos del 60% de los pacientes en general son conscientes de su enfermedad
  • 5. Fisiopatología • Expansión mesangial • Engrosamiento de la membrana basal glomerular • Glomeruloesclerosis sorbitol Fundamental en: mecanismos que intervienen en el daño renal y vascular angiotensina II ejerce su efecto vasoconstrictor sobre las arteriolas aferentes del glomérulo produciendo presión capilar glomerular favorece mayor ultrafiltración de proteínas plasmáticas que contribuirá para que la proteinuria se manifieste Fibrosis
  • 6. Lesiones más tempranas Acumulación hialina en las arteriolar Engrosamiento de la membrana glomerular basal Expansión mesangial Nefropatía ya establecida Expansión mesangial nodular, acumulación hialina en arteriolas aferente y eferente, y una membrana basal del glomérulo marcadamente engrosada. Además, la pérdida de los podocitos es crucial en la esclerosis del glomérulo Fisiopatología
  • 7. EXAMEN FÍSICO Primeras etapas Examen físico puede ser normal Pacientes urémicos • Roces de fricción pericárdicos y/o pleuríticos • Asterixis y/o mioclonías • Tendencia al sangrado Debe evaluarse complicaciones de la enfermedad renal diabética Diabetes de larga duración y / o mal controlada • Cambios en la piel • Sensibilidad costovertebral • Atrofia muscular • Palidez
  • 8. Cociente albúmina/creatinina en orina (UACR) en una muestra de orina al azar. DIAGNOSTICO Diagnóstico clínico Albuminuria TFGe reducida Calcularse a partir de la Cr sérica utilizando una fórmula validada (CKD- EPI). TFGe <60 ml/min / 1,73 m2 es anormal. UACR normal <30 mg / g de Cr Albuminuria ≥ 30 mg / g de Cr 2 de 3 muestras de UACR recolectadas dentro de un período de 3 a 6 meses deben ser anormales antes de considerar que un paciente tiene albuminuria
  • 9. DIAGNÓSTICO Diabetes tipo 1 Es raro que los pacientes desarrollen una enfermedad renal sin retinopatía Diabetes tipo 2 La retinopatía es solo moderada sensible y específica para la ERC causada por la diabetes ERC en estadio 1-2 Albuminuria (daño renal) con una TFGe ≥60 ml/min / 1,73 m 2 ERC en los estadios 3-5 Albuminuria (daño renal) con una TFGe <60 ml/min / 1,73 m 2 KDIGO
  • 10. TRATAMIENTO Tratamiento de la hiperglucemia Diabetes tipo 1 HbA1c en ≤7% insulina por VSC. independientemente de si están en diálisis o no. Diabetes tipo 2 no están en diálisis metformina 2° línea contraindicada si TFG es <30 ml / min / 1,73 m² precaución si TFG es de 30-45 ml / min / 1,73 m² SGLT2 GLP-1 ERC leve a moderada con precaución indicado si TFG es> 30 ml / min / 1,73 m² contraindicado con TFG <30 ml / min / 1,73 m 2. ● Liraglutida ● Albiglutida ● Dulaglutida diálisis insulina. reducirse un 50%.. hipoglucemiantes orales de dosis baja Glipizida o sitagliptina
  • 11. Tratamiento de la hipertensión objetivo de PA <140/90 mmHg inhibidores de la ECA Tratamiento de la dislipidemia Nutrición Deben evitarse las dietas ricas en proteínas. aprox. 0,8 g / kg de peso corporal por día La ingesta limitada de grasas saturadas, colesterol y sodio (2,3 g / día) es beneficiosa. Aunque se recomienda un multivitamínico primera línea pero no ambos simultáneamente. bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA) estatinas de alta intensidad ● atorvastatina ● fluvastatina no requieren un ajuste de dosis basado en la TFG. Dosis altas de vitaminas B resultaron en un aumento de los eventos vasculares. • Efecto benéfico en el control de la PA. • Disminución de proteinuria. • Retraso en la progresión de daño renal.
  • 12. Modificación del estilo de vida ● ejercicio regular ● pérdida de peso y ● dejar de fumar. Diálisis La hemodiálisis ha tenido un éxito limitado Trasplante de riñón y de páncreas TFG estimada es <30 ml / min / 1,73 m2 Puede ser un método mas conveniente para proporcionar la diálisis con un menor índice de complicaciones. Por la progresión de la enfermedad de grandes vasos que provoca la muerte y por discapacidad debida a isquemias e infartos de miocardio. dialisis peritoneal Para los pacientes con donantes compatibles y falta de contraindicaciones (como cardiovasculopatia grave), es el tratamiento de elección y con frecuencia resulta exitoso.
  • 13. RECOMENDACIONES Al menos una vez al año evaluar albúmina de urinaria y la tasa de filtración glomerular pacientes con diabetes tipo 1 con la duración ≥5 años pacientes con diabetes tipo 2 pacientes con hipertensión comórbida. Cuidado de uso de agentes nefrotóxicos: Medios de contraste y aminoglucósidos.
  • 14. 1. Longo D, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Jameson JL, Loscalzo J. Harrison. Principles of Internal Medicine. Chapter 344 Diabetes Mellitus. Vol 1. 18 ed. Estados Unidos: Mc Graw Hill; 2012. p 2968-2990. 2. Federación Internacional de Diabetes. Atlas de la Diabetes de la FID. Federación Internacional de Diabetes, editor, Bruselas, Bélgica 2017. 3. Afkarian M, Zelnick LR, Hall YN, Heagerty PJ, Tuttle K, Weiss NS, de Boer IH. Clinical Manifestations of Kidney Disease Among US Adults With Diabetes, 1988-2014. JAMA. 2016;316(6):602. 4. Centers for Disease Control and Prevention. Chronic Kidney Disease Surveillance System - United States 2018 [Junio 19, 2019]. Disponible en: http://www.cdc.gov/ckd. 5. Tsai WC, Wu HY, Peng YS, Ko MJ, Wu MS, Hung KY, Wu KD, Chu TS, Chien KL. Risk Factors for Development and Progression of Chronic Kidney Disease: A Systematic Review and Exploratory Meta-Analysis. Medicine (Baltimore). 2016;95(11):3013. 6. Amy K Mottl, MDKatherine R Tuttle, MD, FASN, FACP, FNKF. Diabetic kidney disease: Pathogenesis and epidemiology. 2021. [Junio 19, 2019]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/diabetic-kidney-disease-pathogenesis-and- epidemiology?search=nefropatia%20diabetica&source=search_result&selectedTitle=3~150&usage_type=default&display_rank=3#H3854439479 7. Martínez Castillo E, Bazana Núñez MG. Nefropatía diabética: elementos sustantivos para el ejercicio clínico del médico familiar. Aten Fam. 2018;2582):80-82. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/facmed.14058871p.2018.2.63562 8. Meza Letelier C, San Martín Ojeda C, Ruiz Provoste J, Frugone Zaror C. Fisiopatología de la nefropatía diabética: una revisión de la literatura [Internet]. Medwave. 2017 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Revisiones/RevisionClinica/6839.act 9. David J. Leehey, Irfan Moinuddin. Enfermedad renal diabética. 2021. BMJ Best Practice. [citado 5 de setiembre 2021]. Disponible en: https://bestpractice.bmj.com/topics/en-gb/530 10. Asociación Americana de Diabetes: 10. Complicaciones microvasculares y cuidado de los pies: Estándares de atención médica en diabetes-2018. Diabetes Care 41 [citado 5 de setiembre 2021]. Disponible en: https://care.diabetesjournals.org/content/41/Supplement_1/S105 11. Él F , Xia X , Wu XF , Yu XQ , Huang FX. La retinopatía diabética en la predicción de la nefropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal: un metaanálisis. Diabetologia 2013; 56 : 457 – 466 12. Fundación Nacional del Riñón. Guía de práctica clínica KDIGO 2012 para la evaluación y el tratamiento de la enfermedad renal crónica . Kidney Int Suppl 2013; 3 : 1 – 150. 13. Perkovic V, Badve S, et all. Tratamiento de la enfermedad renal diabética. Uptodate. 2021. Disponible en:https://www.uptodate.com/contents/treatment-of-diabetic-kidney- disease?search=nefropatia%20diabetica&source=search_result&selectedTitle=2~150&usage_type=default&display_rank=2#H480197376 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS