SlideShare una empresa de Scribd logo
DISENTERIA BACILAR
tes salpicadas de sangre y moco. La amebiasis intestinal
se acompaña con frecuencia de síntomas de afectación
hepática. Denominada también amebiasis intestinal. V.
también amebiasis; amebiasis hepática
DISENTERÍA BACILAR (bacillary dysentery) V.
shigellosis
DISENTERÍA CATARRAL (catarrhal dysentery) V.
esprue
DISEÑO EXPERIMENTAL (experimental design)Tipo de
diseño que se utiliza para probar la relación causa efecto
entre distintas variables. En él se incluye un grupo expe-
rimental y otro de control. La variable independiente se
aplica al grupo experimental y no al de control y ambos
se miden con respecto a la misma variable dependiente.
DISESTESIA (dysesthesia) Efecto común en la lesión de
la médula espinal, caracterizado por adormecimiento,
quemazón o dolor por debajo del nivel lesionado.
DISFAGIA (dysphagia) Dificultad para deglutir, habitual-
mente relacionada con trastornos motores u obstructivos
del esófago. Los pacientes con procesos obstructivos co-
mo el tumor esofágico o el anillo esofágico inferior son in-
capaces de deglutir los sólidos pero pueden tolerar los
líquidos. Aquéllos que padecen anomalías motoras, co-
mo la acalasia, no pueden deglutir los sólidos ni los líqui-
dos. El diagnóstico del proceso subyacente se establece
mediante examen radiológico con bario, y análisis de los
síntomas y signos físicos del paciente. Consultar las vo-
ces acalasia; espasmo esofágico difuso DISFAGIA
LUSORIA (dysphagia lusoria) Dificultad para deglutir
debida a compresión del esófago por una arteria
subclavia derecha anómala que nace de la aorta des-
cendente y pasa por detrás del esófago. Consultar las vo-
ces disfagia por contracción anular; disfagia vallecular
DISFAGIA POR CONTRACCIÓN ANULAR (contracti-
le ring disphagia) Trastorno caracterizado por dificultad
en la deglución debida a hiperreactividad del esfínter eso-
fágico inferior, que provoca dolor retroesternal bajo de
carácter punzante. Consultar las voces disfagia lusoria;
disfagia vallecular
DISFAGIA SIDEROPÉNICA (sideropemc dysphagia) V.
Plummer Vinson, síndrome de
DISFAGIA VALLECULAR (vallecular dysphagia) Dificul-
tad para la deglución debida a una inflamación de las va-
lléoulas epiglóticas. Consultar también las voces disfagia
lusoria; disfagia por contracción anular. DISFASIA
(dysphasia) Trastorno del habla menos intenso que la
afasia, habitualmente por lesión del área de la palabra
en la corteza cerebral. Puede deberse a un ictus o a un
tumor cerebral y a veces se acompaña de otros
trastornos del lenguaje, como la disgrafía. Consultar la voz
disartria.
DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA (mínima! brain
dysfunction) V. atención, déficit de. DISFUNCIÓ N
DOLOROSA DE LA ARTICULACIÓN TEM-
POROMANDIBULAR, SÍNDROME DE (temporomandi-
bularjointpain-disfunction syndrome) Estado patológico
consistente en dolor facial y disfunción mandibular, de-
bidos a dislocación de la articulación temporomandibular.
DISFUNCIÓN URETERAL (ureteral disfunction) Trastorno
de la inutilidad ureteral y consiguiente detención del flujo
urinario debido a alteración de los nervios motores
ureterales.
Zona que dará origen 3' z'~
Cuerpos laterales-------
Tubérculos labioescrotaiei -
Tubérculo anal ----------------
Ano--------------------------------
DISFUNCIÓN dolorosa de la articulación temporomandibular. El
médico nota, cuando el paciente abre la boca, un crujido en la ar-
ticulación.
DISFAGIA. Radiografía realizada con sustancia de contraste en
la que se aprecia la destrucción de la pared del esófago debida a
un cáncer.
Rafe perineal
DISFUNCIOXil
o sisteir.a.
DISGJ
Enferme:
402

Más contenido relacionado

Destacado

mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
LACTANCIA MATERNA 13
LACTANCIA MATERNA 13LACTANCIA MATERNA 13
LACTANCIA MATERNA 10
LACTANCIA MATERNA  10LACTANCIA MATERNA  10
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D

Destacado (20)

mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
LACTANCIA MATERNA 13
LACTANCIA MATERNA 13LACTANCIA MATERNA 13
LACTANCIA MATERNA 13
 
LACTANCIA MATERNA 10
LACTANCIA MATERNA  10LACTANCIA MATERNA  10
LACTANCIA MATERNA 10
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
LACTANCIA MATERNA 16
LACTANCIA MATERNA  16LACTANCIA MATERNA  16
LACTANCIA MATERNA 16
 
LACTANCIA MATERNA 14
LACTANCIA MATERNA  14LACTANCIA MATERNA  14
LACTANCIA MATERNA 14
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 

Similar a mosby 2 letra D

Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
guest8c140
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
CamilaMaldonado34
 
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptxSEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
DavidRomero540406
 
Enfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasEnfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicas
Universidad Privada Antenor Orrego
 
DISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptxDISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptx
IsabelaCristina671578
 
Sindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagicoSindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagico
VOTATE
 
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptxPATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
JacquelineOru
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Exploracion de abdomen-220594
Exploracion de abdomen-220594Exploracion de abdomen-220594
Exploracion de abdomen-220594
Frank Paex
 
Clase 7 Patologias del sistema digestivo.pptx
Clase 7 Patologias del sistema digestivo.pptxClase 7 Patologias del sistema digestivo.pptx
Clase 7 Patologias del sistema digestivo.pptx
SerprovetMedellin
 
03 tras mot esof
03 tras mot esof03 tras mot esof
03 tras mot esof
Mocte Salaiza
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
elgrupo13
 
3tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-93tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-9
Mocte Salaiza
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
Joaquín Olvera
 
Clase 04 trastornos esofágicos
Clase 04   trastornos esofágicosClase 04   trastornos esofágicos
Clase 04 trastornos esofágicos
Jorge Contreras
 
..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf
..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf
..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf
MARIANAABIGAILJUSTIN
 
Semiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivoSemiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivo
Brian Wilf
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntesTrastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
CFUK 22
 
Semiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivoSemiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivo
Maria Jose Solorzano Bramuel
 

Similar a mosby 2 letra D (20)

Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Trastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofagoTrastornos motores del esofago
Trastornos motores del esofago
 
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptxSEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
SEMIIOLOGIA GASTRO ROMERO AREVALO LUIS DAVID.pptx
 
Enfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasEnfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicas
 
DISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptxDISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptx
 
Sindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagicoSindrome de reflujo gastroesofagico
Sindrome de reflujo gastroesofagico
 
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptxPATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
PATOLOGÍA EXPOSICION FINAL.pptx
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Exploracion de abdomen-220594
Exploracion de abdomen-220594Exploracion de abdomen-220594
Exploracion de abdomen-220594
 
Clase 7 Patologias del sistema digestivo.pptx
Clase 7 Patologias del sistema digestivo.pptxClase 7 Patologias del sistema digestivo.pptx
Clase 7 Patologias del sistema digestivo.pptx
 
03 tras mot esof
03 tras mot esof03 tras mot esof
03 tras mot esof
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
 
3tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-93tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-9
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
 
Clase 04 trastornos esofágicos
Clase 04   trastornos esofágicosClase 04   trastornos esofágicos
Clase 04 trastornos esofágicos
 
..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf
..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf
..-TRASTORNOS MOTORES DEL ESOFAGO[1].pdf
 
Semiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivoSemiologìa del aparato digestivo
Semiologìa del aparato digestivo
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntesTrastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
 
Semiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivoSemiologia aparato digestivo
Semiologia aparato digestivo
 

Más de United Pentecostal Church International

Horas ml
Horas mlHoras ml
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
United Pentecostal Church International
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
United Pentecostal Church International
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
United Pentecostal Church International
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
Paludismo
Paludismo Paludismo
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
United Pentecostal Church International
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
United Pentecostal Church International
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 12
LACTANCIA MATERNA 12LACTANCIA MATERNA 12
LACTANCIA MATERNA 11
LACTANCIA MATERNA 11LACTANCIA MATERNA 11
LACTANCIA MATERNA 08
LACTANCIA MATERNA 08LACTANCIA MATERNA 08

Más de United Pentecostal Church International (20)

Horas ml
Horas mlHoras ml
Horas ml
 
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
Enfermeria 6 to semestre 2do parcial
 
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcialEnfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
Enfermería Quirúrgica - 6 to semestre 2do parcial
 
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
Manual calidad "esterilizacion central HOSPITAL MIGUEL H. ALCIVAR" 2015
 
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIADIDACTICA APLICADA  A LA ENFERMERIA
DIDACTICA APLICADA A LA ENFERMERIA
 
GINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZGINECO OBTETRIZ
GINECO OBTETRIZ
 
Paludismo
Paludismo Paludismo
Paludismo
 
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIALMODULO APLICADA A LA  NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
MODULO APLICADA A LA NFERMERIA DE GINECO OBTETRICA. 1ER PARCIAL
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.Dieta para pacientes con hiperuricemia.
Dieta para pacientes con hiperuricemia.
 
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
Régimen dietético para controlar la hiperuricemia.
 
Plasmaféresi
PlasmaféresiPlasmaféresi
Plasmaféresi
 
Fisiología renal
Fisiología renal Fisiología renal
Fisiología renal
 
LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17LACTANCIA MATERNA 17
LACTANCIA MATERNA 17
 
LACTANCIA MATERNA 12
LACTANCIA MATERNA 12LACTANCIA MATERNA 12
LACTANCIA MATERNA 12
 
LACTANCIA MATERNA 11
LACTANCIA MATERNA 11LACTANCIA MATERNA 11
LACTANCIA MATERNA 11
 
LACTANCIA MATERNA 08
LACTANCIA MATERNA 08LACTANCIA MATERNA 08
LACTANCIA MATERNA 08
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

mosby 2 letra D

  • 1. DISENTERIA BACILAR tes salpicadas de sangre y moco. La amebiasis intestinal se acompaña con frecuencia de síntomas de afectación hepática. Denominada también amebiasis intestinal. V. también amebiasis; amebiasis hepática DISENTERÍA BACILAR (bacillary dysentery) V. shigellosis DISENTERÍA CATARRAL (catarrhal dysentery) V. esprue DISEÑO EXPERIMENTAL (experimental design)Tipo de diseño que se utiliza para probar la relación causa efecto entre distintas variables. En él se incluye un grupo expe- rimental y otro de control. La variable independiente se aplica al grupo experimental y no al de control y ambos se miden con respecto a la misma variable dependiente. DISESTESIA (dysesthesia) Efecto común en la lesión de la médula espinal, caracterizado por adormecimiento, quemazón o dolor por debajo del nivel lesionado. DISFAGIA (dysphagia) Dificultad para deglutir, habitual- mente relacionada con trastornos motores u obstructivos del esófago. Los pacientes con procesos obstructivos co- mo el tumor esofágico o el anillo esofágico inferior son in- capaces de deglutir los sólidos pero pueden tolerar los líquidos. Aquéllos que padecen anomalías motoras, co- mo la acalasia, no pueden deglutir los sólidos ni los líqui- dos. El diagnóstico del proceso subyacente se establece mediante examen radiológico con bario, y análisis de los síntomas y signos físicos del paciente. Consultar las vo- ces acalasia; espasmo esofágico difuso DISFAGIA LUSORIA (dysphagia lusoria) Dificultad para deglutir debida a compresión del esófago por una arteria subclavia derecha anómala que nace de la aorta des- cendente y pasa por detrás del esófago. Consultar las vo- ces disfagia por contracción anular; disfagia vallecular DISFAGIA POR CONTRACCIÓN ANULAR (contracti- le ring disphagia) Trastorno caracterizado por dificultad en la deglución debida a hiperreactividad del esfínter eso- fágico inferior, que provoca dolor retroesternal bajo de carácter punzante. Consultar las voces disfagia lusoria; disfagia vallecular DISFAGIA SIDEROPÉNICA (sideropemc dysphagia) V. Plummer Vinson, síndrome de DISFAGIA VALLECULAR (vallecular dysphagia) Dificul- tad para la deglución debida a una inflamación de las va- lléoulas epiglóticas. Consultar también las voces disfagia lusoria; disfagia por contracción anular. DISFASIA (dysphasia) Trastorno del habla menos intenso que la afasia, habitualmente por lesión del área de la palabra en la corteza cerebral. Puede deberse a un ictus o a un tumor cerebral y a veces se acompaña de otros trastornos del lenguaje, como la disgrafía. Consultar la voz disartria. DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA (mínima! brain dysfunction) V. atención, déficit de. DISFUNCIÓ N DOLOROSA DE LA ARTICULACIÓN TEM- POROMANDIBULAR, SÍNDROME DE (temporomandi- bularjointpain-disfunction syndrome) Estado patológico consistente en dolor facial y disfunción mandibular, de- bidos a dislocación de la articulación temporomandibular. DISFUNCIÓN URETERAL (ureteral disfunction) Trastorno de la inutilidad ureteral y consiguiente detención del flujo urinario debido a alteración de los nervios motores ureterales. Zona que dará origen 3' z'~ Cuerpos laterales------- Tubérculos labioescrotaiei - Tubérculo anal ---------------- Ano-------------------------------- DISFUNCIÓN dolorosa de la articulación temporomandibular. El médico nota, cuando el paciente abre la boca, un crujido en la ar- ticulación. DISFAGIA. Radiografía realizada con sustancia de contraste en la que se aprecia la destrucción de la pared del esófago debida a un cáncer. Rafe perineal DISFUNCIOXil o sisteir.a. DISGJ Enferme: 402