SlideShare una empresa de Scribd logo
Deíxis, quiere decir que señala hacía, que muestra. Es una expresión que remite al texto a lo ya dicho
o a lo que se va decir.
Los deícticos permiten medir la capacidad para identificar las relaciones que establecen ciertos
elementos oracionales entre las partes del discurso.
Los deícticos son clases de palabras cuyo referente varío con la situación espacio-temporal del emisor,
llamado también sujeto de la enunciación.
Los pronombres personales. Son el referente personal u objetual de referente comunicativo.
Yo: mi- me
Tú: ti. Te
El: lo
Ella: la
Usted: le- se
Ustedes: les
Nosotros: nos
Vosotros: os
Ellos: los
Ellas: las
Pronombres relativos
El
La
Los
Las
Cuyo (a)
Cuyos (as)
Quien (es)
Nota: Deben diferenciarse los artículos en donde estos están acompañados por el sustantivo.
Le- se- sí
Los- les- se
que
cual
que
cual
cual
que
cual
cual
cual
cuales
que
cuales
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MÓDULO ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD
TALLER DEÍCTICOS UNO
Ejemplos: Los libros La biblioteca
artículo artículo
Los pronombres demostrativos
Éste (a) Esos (as)
Ese (a) Aquel
Eso Aquellos
Esto Aquella
Éstos (as) Aquellas
Nota: Deben diferenciarse de los adjetivos demostrativos ya que éstos van acompañados del
sustantivo.
Ejemplos: Este libro Aquellos árboles
adjetivo adjetivo
Los elementos espaciales (adverbios de lugar)
Aquí Lejos
Allí Cerca
Acá Detrás
Allá Arriba
Donde Abajo
Los elementos temporales (adverbios de tiempo)
Ahora Anoche
Ayer Pronto
Hoy Aún
Mañana Después
Los pronombres posesivos
Suyo (a) Tuyos (as)
Mío (a) Míos (as)
Tuyo (a) Nuestro (s)
Suyos (as) Nuestra (s)
Nota: Deben diferenciarse de los adjetivos posesivos, pues siempre van acompañados del sustantivo.
Ejemplos:
Nuestro libro El lápiz tuyo
abjetivo adjetivo
Los pronombres enclíticos: La partícula que nombra la sujeto o al objeto se liga con el vocablo
precedente (el verbo) formando una sola palabra.
Obsérvalo En donde lo puede referirse a una persona o a una cosa.
Ejemplos de cada uno de los casos
• Les dije a los alumnos que prepararan el parcial
• No vino la alumna cuyo padre es abogado
• Debes hacer el informe, éste debe ser intachable
• Aquí están los amigos de quienes hablé ayer
• Estos libros son los nuestros
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
ARGUMENTOS DE LA ODISEA (primera parte)
1. Al terminar la guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto
2. cerco a la ciudad vuelven a sus tierras. Uno de estos, el ingenioso Ulises,
3. se embarca con sus amigos para regresar a la isla de Ítaca, de la que era
4. rey. Su gran astucia vence todos los peligros que le acechan. Neptuno desata
5. contra sus navíos tempestades y naufragios. Una vez está a punto de dejarse
6. vencer por la hechicera Circe; otra se valió de una estratagema para liberarse
7. del terrible gigante Polifemo y para sacar a sus compañeros de la cueva del
8. Cíclope; tiene que desoír el canto engañoso de las sirenas y sortear los feroces
9. escollos de Escila y Caribdis.
1. La partícula que en el renglón uno se refiere a
A. La guerra de Troya
B. Los jefes griegos
C. La ciudad
D. Las tierras
2. En la expresión sus tierras, del renglón dos, se está aludiendo
A. A los troyanos
B. A Ulises
C. A los griegos
D. Al rey de Ítaca
3. Señale qué clase de deíctico es el término éstos en el renglón dos, y su referente
A. Pronombre relativo- los troyanos
B. Pronombre personal- los troyanos
C. Adjetivo demostrativo- los griegos
D. Pronombre demostrativo- los griegos
4. Señale la clase de deíctico que es que del renglón tres, y su referente
A. Personal- los amigos
B. Adverbial- el rey
C. Demostrativo- Ulises
D. Relativo- Ítaca
5. La partícula le en el renglón cuatro es
A. Un deíctico personal
B. Un deíctico relativo
C. Un artículo neutro
D. Un artículo determinado
6. Sus navíos en el renglón cinco alude directamente
A. A Neptuno
B. A Ulises
C. A las tempestades y naufragios
D. A Circe
7. Una vez, en el renglón cinco, tiene como referente
A. La hechicera Circe
B. El ingenioso Ulises
C. La derrota de Ulises
D. El encuentro entre Ulises y Circe
8. Señale la clase de deícticos que son su y sus, subrayados en el texto, y su referente
A. Posesivo- Ulises
B. Adjetivo- los griegos
C. Pronombre- los compañeros
D. Adverbio- los amigos
Tomado de: Cursos Semipresenciales y Educación Flexible, Universidad de Antioquia
Docente Adriana De La Hoz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G Siré B.
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
Javier Silvera Jiménez
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
Sandra Casierra
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
NenitHa JOaki
 
Reglas uso v
Reglas uso vReglas uso v
Reglas uso vSusana
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoanalasllamas
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
marco
 
Lengua y Literatura para octavo básico 2024
Lengua y Literatura para octavo básico 2024Lengua y Literatura para octavo básico 2024
Lengua y Literatura para octavo básico 2024
abiondi1
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramaticalcastellano30
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Juan José Mercado Escobar
 
Oracion bimembre
Oracion bimembreOracion bimembre
Oracion bimembre
ivanasto
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticalesJoscelin08
 

La actualidad más candente (20)

USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
5.deicticos uno
5.deicticos uno5.deicticos uno
5.deicticos uno
 
Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas  Ortografía- Uso de mayúsculas
Ortografía- Uso de mayúsculas
 
Reglas uso v
Reglas uso vReglas uso v
Reglas uso v
 
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzoFunciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
Funciones del lenguaje. ficha didáctica y actividades de refuerzo
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
VARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICAVARIACION LINGUÍSTICA
VARIACION LINGUÍSTICA
 
Lengua y Literatura para octavo básico 2024
Lengua y Literatura para octavo básico 2024Lengua y Literatura para octavo básico 2024
Lengua y Literatura para octavo básico 2024
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
la oracion gramatical
la oracion gramaticalla oracion gramatical
la oracion gramatical
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
 
Oracion bimembre
Oracion bimembreOracion bimembre
Oracion bimembre
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)
 
Categorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabrasCategorías gramaticales - clases de palabras
Categorías gramaticales - clases de palabras
 

Similar a 5.deicticos uno

5.deicticos uno
5.deicticos uno5.deicticos uno
5.deicticos uno iuefd
5.deicticos uno iuefd5.deicticos uno iuefd
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
QMS, Sinónimos y Antónimos.pptx
QMS, Sinónimos y Antónimos.pptxQMS, Sinónimos y Antónimos.pptx
QMS, Sinónimos y Antónimos.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Sinónimos .......................1.pptx
Sinónimos  .......................1.pptxSinónimos  .......................1.pptx
Sinónimos .......................1.pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Intro a los gneros
Intro a los gnerosIntro a los gneros
Intro a los gneros
Polett Cevada
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
Ejercicios de raz  verbal  intermedio  1  rptaEjercicios de raz  verbal  intermedio  1  rpta
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
davoparedes
 
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundariaClases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Andresmejia153
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-exposangelita281084
 
LA ODISEA.pptx
LA ODISEA.pptxLA ODISEA.pptx
LA ODISEA.pptx
ANDREACAROLINAARGAND
 

Similar a 5.deicticos uno (20)

5.deicticos uno
5.deicticos uno5.deicticos uno
5.deicticos uno
 
5.deicticos uno iuefd
5.deicticos uno iuefd5.deicticos uno iuefd
5.deicticos uno iuefd
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad 1: La información
Unidad 1: La informaciónUnidad 1: La información
Unidad 1: La información
 
QMS, Sinónimos y Antónimos.pptx
QMS, Sinónimos y Antónimos.pptxQMS, Sinónimos y Antónimos.pptx
QMS, Sinónimos y Antónimos.pptx
 
Sinónimos .......................1.pptx
Sinónimos  .......................1.pptxSinónimos  .......................1.pptx
Sinónimos .......................1.pptx
 
Unidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióNUnidad 6 La InformacióN
Unidad 6 La InformacióN
 
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
 
Intro a los gneros
Intro a los gnerosIntro a los gneros
Intro a los gneros
 
Recursos Literarios 11
Recursos Literarios 11Recursos Literarios 11
Recursos Literarios 11
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
Ejercicios de raz  verbal  intermedio  1  rptaEjercicios de raz  verbal  intermedio  1  rpta
Ejercicios de raz verbal intermedio 1 rpta
 
Guia 1 de español 6º 2011
Guia 1 de español 6º 2011Guia 1 de español 6º 2011
Guia 1 de español 6º 2011
 
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundariaClases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
LA ODISEA.pptx
LA ODISEA.pptxLA ODISEA.pptx
LA ODISEA.pptx
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdfAplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
Aplicativo Busqueda de Información_Enfermería.pdf
 
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
7.Comodines_Enfermería_Espanol Academico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
 
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
1.Taller Oraciones_Enfermería_EspAcademicoad
 
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdfANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
ANCA_ CursoespañolAcademico Enfermería.pdf
 
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeriaEstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
EstrategiaVirtualidadEspañolAcademicoenfermeria
 
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdfActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
ActividadesEvaluación_EspañolAcademicoEnfermería.pdf
 
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
00_Espanol_Academico_Enfermeria_OFLZ 6-05-2024.pdf
 
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomasPP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
PP_Comunicacion en Salud: Objetivación de signos y síntomas
 
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdfE1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
E1 Semiótica de las expresiones motrices .pdf
 
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdfE5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
E5Exposición lenguaje corporal y semiótica.pdf
 
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdfE3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
E3Lenguaje Subjetivo y Semiótica 2.0.pdf
 
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo ContextoE2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
E2-1Semiótica. Grupo 2.pdf clase espejo Contexto
 
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motricesE2 Presentación Semiótica expresiones motrices
E2 Presentación Semiótica expresiones motrices
 
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motricesE3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
E3 Manuela Zapata.pdf Semiotica de las expresiones motrices
 
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motricesE2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
E2 Wilmar Zapata.Semiótica de las expresiones motrices
 
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdfAsignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
Asignacion_lecturas_1501217_G2_2024-1.pdf
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

5.deicticos uno

  • 1. Deíxis, quiere decir que señala hacía, que muestra. Es una expresión que remite al texto a lo ya dicho o a lo que se va decir. Los deícticos permiten medir la capacidad para identificar las relaciones que establecen ciertos elementos oracionales entre las partes del discurso. Los deícticos son clases de palabras cuyo referente varío con la situación espacio-temporal del emisor, llamado también sujeto de la enunciación. Los pronombres personales. Son el referente personal u objetual de referente comunicativo. Yo: mi- me Tú: ti. Te El: lo Ella: la Usted: le- se Ustedes: les Nosotros: nos Vosotros: os Ellos: los Ellas: las Pronombres relativos El La Los Las Cuyo (a) Cuyos (as) Quien (es) Nota: Deben diferenciarse los artículos en donde estos están acompañados por el sustantivo. Le- se- sí Los- les- se que cual que cual cual que cual cual cual cuales que cuales UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MÓDULO ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD TALLER DEÍCTICOS UNO
  • 2. Ejemplos: Los libros La biblioteca artículo artículo Los pronombres demostrativos Éste (a) Esos (as) Ese (a) Aquel Eso Aquellos Esto Aquella Éstos (as) Aquellas Nota: Deben diferenciarse de los adjetivos demostrativos ya que éstos van acompañados del sustantivo. Ejemplos: Este libro Aquellos árboles adjetivo adjetivo Los elementos espaciales (adverbios de lugar) Aquí Lejos Allí Cerca Acá Detrás Allá Arriba Donde Abajo Los elementos temporales (adverbios de tiempo) Ahora Anoche Ayer Pronto Hoy Aún Mañana Después Los pronombres posesivos Suyo (a) Tuyos (as) Mío (a) Míos (as) Tuyo (a) Nuestro (s) Suyos (as) Nuestra (s) Nota: Deben diferenciarse de los adjetivos posesivos, pues siempre van acompañados del sustantivo. Ejemplos: Nuestro libro El lápiz tuyo abjetivo adjetivo Los pronombres enclíticos: La partícula que nombra la sujeto o al objeto se liga con el vocablo precedente (el verbo) formando una sola palabra. Obsérvalo En donde lo puede referirse a una persona o a una cosa. Ejemplos de cada uno de los casos • Les dije a los alumnos que prepararan el parcial • No vino la alumna cuyo padre es abogado • Debes hacer el informe, éste debe ser intachable
  • 3. • Aquí están los amigos de quienes hablé ayer • Estos libros son los nuestros EJERCICIOS DE APLICACIÓN ARGUMENTOS DE LA ODISEA (primera parte) 1. Al terminar la guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto 2. cerco a la ciudad vuelven a sus tierras. Uno de estos, el ingenioso Ulises, 3. se embarca con sus amigos para regresar a la isla de Ítaca, de la que era 4. rey. Su gran astucia vence todos los peligros que le acechan. Neptuno desata 5. contra sus navíos tempestades y naufragios. Una vez está a punto de dejarse 6. vencer por la hechicera Circe; otra se valió de una estratagema para liberarse 7. del terrible gigante Polifemo y para sacar a sus compañeros de la cueva del 8. Cíclope; tiene que desoír el canto engañoso de las sirenas y sortear los feroces 9. escollos de Escila y Caribdis. 1. La partícula que en el renglón uno se refiere a A. La guerra de Troya B. Los jefes griegos C. La ciudad D. Las tierras 2. En la expresión sus tierras, del renglón dos, se está aludiendo A. A los troyanos B. A Ulises C. A los griegos D. Al rey de Ítaca 3. Señale qué clase de deíctico es el término éstos en el renglón dos, y su referente A. Pronombre relativo- los troyanos B. Pronombre personal- los troyanos C. Adjetivo demostrativo- los griegos D. Pronombre demostrativo- los griegos 4. Señale la clase de deíctico que es que del renglón tres, y su referente A. Personal- los amigos B. Adverbial- el rey C. Demostrativo- Ulises D. Relativo- Ítaca 5. La partícula le en el renglón cuatro es A. Un deíctico personal B. Un deíctico relativo C. Un artículo neutro D. Un artículo determinado 6. Sus navíos en el renglón cinco alude directamente A. A Neptuno B. A Ulises C. A las tempestades y naufragios D. A Circe
  • 4. 7. Una vez, en el renglón cinco, tiene como referente A. La hechicera Circe B. El ingenioso Ulises C. La derrota de Ulises D. El encuentro entre Ulises y Circe 8. Señale la clase de deícticos que son su y sus, subrayados en el texto, y su referente A. Posesivo- Ulises B. Adjetivo- los griegos C. Pronombre- los compañeros D. Adverbio- los amigos Tomado de: Cursos Semipresenciales y Educación Flexible, Universidad de Antioquia Docente Adriana De La Hoz