SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUNCION ORIENTADORA
COMO PROCESO
CARACTERISTICAS DEL PROCESO TEORICO PRACTICO
EL PROCESO
• Proceso es todo fenómeno que muestra un cambio continuado a lo
largo del tiempo, es un movimiento continuo, dinámico, y dotado de
dirección. Supone acciones y prácticas que se dan en una secuencia y
progresan en dirección a una meta, (Shertzer y Stone, 1972).
• El proceso se inicia en cualquier momento de la vida y es progresivo,
tiene como finalidad facilitar y favorecer el desarrollo vocacional
inmediato y conectarlo con el desarrollo personal y vocacional en su
conjunto.
El proceso de orientación profesional
Desde el punto de vista epistemológico se acuñó primeramente como
orientación vocacional, por F. Parson, 1908; y se ha tratado con diferentes
corrientes sicológicas y pedagógicas que hicieron múltiples sus formas de
manifestación y tratamiento.
• En Orientación se trabaja por medio de procesos y la orientación vocacional
no escapa a ello, desde sus inicios se ha utilizado.
• Este proceso se entronca con la propuesta inicial de Davis y Parsons, en las
tres grandes fases que metodológicamente se subdividen.
1. El autoconocimiento. Estudio y análisis de su ser persona
2. Estudio y análisis de las oportunidades educativas y laborales existentes.
3. Tomar la decisión desde el ser social con deberes y responsabilidades.
EL PROCESO DE ELECCION VOCACIONAL
• La mayor parte de las teorías
evolutivas sobre la elección vocacional
entienden que el proceso de elección
es continuo, es un proceso de
desarrollo no es una decisión aislada,
comprenden una serie de decisiones
que se toman a lo largo de los años.
López Bonelli
• Cada persona pasa por un proceso de
experiencias y de elecciones vitales.
• El proceso deja por fuera que la
elección aparece como un hecho
aislado y acaecido de pronto, la
elección no es una respuesta
accidental ante una necesidad de
elegir.
• En edades tempranas es producto de
sus fantasías, luego por elecciones
que toman en cuenta intereses y
aptitudes que van cristalizándose
desde el quien se es, sus gustos e
interés
LA ELECCION VOCACIONAL
Basada en procesos
• Los enfoques evolutivos sostienen
que la elección vocacional se
realiza a través de un proceso
continuo de sucesivas elecciones, a
medida que la persona se
desarrolla personal y socialmente.
Comienza en la infancia, continua
en la adolescencia y culmina en la
madurez. Sebastián (2003)
Basada en la espontaneidad
• Existe la elección espontánea en la
que influyen los cambios sociales,
las identificaciones significativas y
la modificación de las relaciones
que los jóvenes mantienen con los
adultos ; es considerada compleja y
por esa misma complejidad social
que se hace más difícil el proceso
espontáneo de elección o decisión.
El proceso ante múltiples modelos y
propuestas teóricas en el campo vocacional
Sebastián (2003) presenta el enfoque
del azar o casualista
• conjunto de experiencias
imprevistas, no planeadas por la
persona sino provenientes de la
herencia biológica, cultural y
económica
Algunos defienden los factores casuales
como determinante de la elección
ocupacional.
• aunque existen posiciones
opuestas a esto, según Alvarez
(1995) no se puede descartar
que el factor fortuito, pueda
influir en algunas ocasiones en el
proceso de elección.
Desde el enfoque evolutivo la orientación
vocacional
• ha enfatizado y utilizado preferentemente el modelo evolutivo del
desarrollo vocacional. El cual sostiene que la elección vocacional
se realiza por medio de un proceso continuo de sucesivas
elecciones, a medida que la persona se desarrolla personal y
socialmente.
• Se propone como un proceso basado en el enfoque evolutivo con
métodos y técnicas propias de este, en el cual una persona
profesional o un equipo especializado atiende a estudiantes en el
proceso total.
• El desarrollo vocacional va paralelamente interrelacionado al
desarrollo personal, cognoscitivo y social de cada persona.
Supone asumir cambios en la conducta vocacional.
• En el cambio del autoconcepto, como un aspecto de la identidad
vocacional, y los significados que surgen de la interacción de una
representación de sí mismo y del mundo vocacional. Rivas (2003)
EL DESARROLLO VOCACIONAL
• La idea de desarrollo vocacional, como un proceso de cambio, está
asentada en la Psicología vocacional desde que Super (1977) planteara que
en el proceso de toma de decisiones hay diferentes estadios de
responsabilidad y trascendencia que tienen carácter diferencial según la
etapa evolutiva en que se encuentra la persona. Y formuló su teoría del
desarrollo vocacional que diferencia en distintos estadios.
• “El desarrollo vocacional es un proceso de evolución que va configurando
la identidad vocacional de cada cual, y que le permite al individuo tener
consolidada una representación mental o percepción cognitiva de su
propia conducta vocacional, así como lograr una imagen o autoconcepto
vocacional que debería de ir paralelo al desarrollo de la persona en su
conjunto”. Rocabert, E. en Rivas (2003)
EL PROCESO VOCACIONAL
• El proceso se inicia con la necesidad de tomar una decisión y va
pasando a otros estadios sucesivos de rango superior, de manera
cíclica, progresiva y compleja.
• Este recorrido comprende muchos años de formación y experiencias,
en los que la persona protagoniza cambios cualitativos importantes
en su conducta vocacional, consolida la trama de su personalidad,
estabiliza sus intereses, desempeña roles de vida variados, complejos
y de mayor responsabilidad.
• Durante este recorrido se han producido múltiples tomas de
decisiones, posiblemente las que tienen más repercusión para la vida
de la persona.
EL PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL
• la orientación vocacional o profesional desde esta concepción responde a un
proceso no lineal, si totalizador y multidimensional, en el que se interrelacionan
los componentes del desarrollo integral con procesos provenientes de diversas
direcciones internas y externas del individuo, que lo constituyen en un proceso
integrado e integral del desarrollo humano, proyectable a lo largo de la vida.
EL PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL
• La orientación vocacional basada en el modelo evolutivo tiene como
meta a corto y mediano plazo, favorecer el desarrollo vocacional,
según la etapa en que se encuentra cada persona, planteándole un
proceso oportuno y efectivo en la identificación y aumento del
dominio de habilidades necesarias, y de realidades, así como el
análisis global de posibilidades, con el fin de elegir lo que considere
conveniente para su vida laboral ocupacional.
EL PROCESO TECNICO DE LA
ORIENTACION VOCACIONAL
• En el esquema de ciclo vital, las posibilidades de cambio
evolutivo están de manera relativamente libres a disposición
de las personas.
• éstas en su desarrollo hacen un recorrido de experiencias y
aprendizajes pasando por un ciclo de etapas con sus tareas y
transiciones; y la Orientación debe atender ese desarrollo de
manera integral, lo cual se logra por medio de procesos.
EL PROCESO TECNICO DE ORIENTACION
VOCACIONAL
• El desarrollo vocacional toma en cuenta todos los componentes para
ser analizados, lo que se logra por medio de un proceso de
orientación vocacional, u ocupacional.
• Existen variadas propuestas de procesos de acuerdo con los
diferentes enfoques.
• Para este caso se toma como base el proceso propuesto por Super
(1978)
• Y se presenta, con algunas adaptaciones según la realidad
costarricense, dicho proceso esbozado en su esquema, en Rivas
(1988) con las siguientes etapas:
Proceso global de Orientación con enfoque evolutivo.
Super y Crites
1. Análisis de la situación vocacional. Identificación y concreción.
1.1. Posible clasificación
1.2 Factores relacionados con la cuestión vocacional
2. Aproximación o Diagnóstico individual
2.1 Estado de la situación actual
2.2. Recorrido Histórico
3. Diagnóstico – Pronóstico
3.1 Orientación y motivación
3.2 Ajuste vocacional
Proceso global de Orientación con enfoque evolutivo.
• De acuerdo con Brown y Broooks en Rivas (1988), el esquema con las etapas
antes señaladas quedan tratadas de alguna manera, en una serie de pasos a
seguir según lo presenta Brown y Brooks (1984) en la información que se
encuentra en el Modelo de asesoramiento vocacional y evolutivo como un
proceso global de Orientación con enfoque evolutivo, tal como puede observarse
en la página que se adjunta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2- Concepto de orientación vocacional
2- Concepto de orientación vocacional2- Concepto de orientación vocacional
2- Concepto de orientación vocacional
Ricardo Enrique Sandí
 
La información en los procesos de ov 2017
La información en los procesos de ov 2017La información en los procesos de ov 2017
La información en los procesos de ov 2017
Ricardo Enrique Sandí
 
1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones
1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones
1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones
Ricardo Enrique Sandí
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
Universidad Modular Abierta
 
Orientación vocacional y proyecto de vida
Orientación vocacional y proyecto de vidaOrientación vocacional y proyecto de vida
Orientación vocacional y proyecto de vidapablo0905
 
La teoría de donald súper
La teoría de donald súperLa teoría de donald súper
La teoría de donald súper
Ween Calderon
 
evolucion historica de la orientacion profesiona
 evolucion historica de la orientacion profesiona evolucion historica de la orientacion profesiona
evolucion historica de la orientacion profesiona
Ps. Ed. Diana Armijos
 
La importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteMaria Niño
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad  Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
guingui stelzer
 
Orientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesionalOrientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesional
Catalina Osorio
 
Proyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesionalProyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesional
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
Leivsan13
 
Clase1 200920 desarrollo_completo[1]
Clase1 200920 desarrollo_completo[1]Clase1 200920 desarrollo_completo[1]
Clase1 200920 desarrollo_completo[1]psicologiaudlaprovi
 
OrientacióN Vocacional
OrientacióN VocacionalOrientacióN Vocacional
OrientacióN Vocacional
celes rh
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
biofranqui
 
PRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINALPRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINAL
doradonaldjruiz
 
Expo
ExpoExpo
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
alejandrogordo
 
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medicoFundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
Jorge E. Valdez
 

La actualidad más candente (20)

2- Concepto de orientación vocacional
2- Concepto de orientación vocacional2- Concepto de orientación vocacional
2- Concepto de orientación vocacional
 
La información en los procesos de ov 2017
La información en los procesos de ov 2017La información en los procesos de ov 2017
La información en los procesos de ov 2017
 
1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones
1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones
1-Características de la sociedad actual y sus implicaciones
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
 
Orientación vocacional y proyecto de vida
Orientación vocacional y proyecto de vidaOrientación vocacional y proyecto de vida
Orientación vocacional y proyecto de vida
 
La teoría de donald súper
La teoría de donald súperLa teoría de donald súper
La teoría de donald súper
 
evolucion historica de la orientacion profesiona
 evolucion historica de la orientacion profesiona evolucion historica de la orientacion profesiona
evolucion historica de la orientacion profesiona
 
La importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional durante
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad  Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
Orientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesionalOrientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesional
 
Proyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesionalProyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesional
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Clase1 200920 desarrollo_completo[1]
Clase1 200920 desarrollo_completo[1]Clase1 200920 desarrollo_completo[1]
Clase1 200920 desarrollo_completo[1]
 
OrientacióN Vocacional
OrientacióN VocacionalOrientacióN Vocacional
OrientacióN Vocacional
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluacionesTipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 
Expotit@
Expotit@Expotit@
Expotit@
 
PRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINALPRESENTACIÓN FINAL
PRESENTACIÓN FINAL
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medicoFundamentos de liderazgo en el docente medico
Fundamentos de liderazgo en el docente medico
 

Destacado

Orientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar QuiguangoOrientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar Quiguangoedgarquiguango
 
manual OVP
manual OVPmanual OVP
manual OVP
Luis Paredes
 
pasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalpasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalnataliams520
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa DanielArequipa
 
Pasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraAdri CM
 
Etapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesionalEtapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesionalcarolpsi2010
 
El proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacional
cecibruch
 
La personalidad y la eleccion de tu carrera
La personalidad y la eleccion de tu carreraLa personalidad y la eleccion de tu carrera
La personalidad y la eleccion de tu carreraN Y C H E E Lopez
 
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vitalUnidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Agustina Gallegos
 

Destacado (10)

Orientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar QuiguangoOrientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar Quiguango
 
manual OVP
manual OVPmanual OVP
manual OVP
 
pasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesionalpasos para elegir carrera profesional
pasos para elegir carrera profesional
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
 
Pasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carreraPasos en la eleccion de carrera
Pasos en la eleccion de carrera
 
Etapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesionalEtapas y pasos para la elección profesional
Etapas y pasos para la elección profesional
 
El proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacionalEl proceso de orientacion vocacional
El proceso de orientacion vocacional
 
La personalidad y la eleccion de tu carrera
La personalidad y la eleccion de tu carreraLa personalidad y la eleccion de tu carrera
La personalidad y la eleccion de tu carrera
 
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vitalUnidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
Unidad1: Aspectos psicológicos en las etapas del ciclo vital
 
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
 

Similar a 6- La funcion orientadora como proceso

Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdfHerramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
LivingstonJoseph
 
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3
Franklin Rueda
 
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5
Jonh Carmona
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoAlfredo Rayme
 
Taller proretención
Taller proretenciónTaller proretención
Taller proretención
Felipe Muñoz Padilla
 
Ciber cultura y común para adolescentes
Ciber cultura  y común para adolescentesCiber cultura  y común para adolescentes
Ciber cultura y común para adolescentes
antonellayurkevich2
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
juancarlos1110
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
Sara Yoshino
 
La orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdf
La orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdfLa orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdf
La orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdf
Alexander Domínguez Matos
 
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptxSEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
dental15dejulio
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionPierre Valois
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionPierre Valois
 
jorgegavilanes
jorgegavilanesjorgegavilanes
jorgegavilanes
jorgegavi
 
jorgegavilanes
jorgegavilanesjorgegavilanes
jorgegavilanes
jorgegavilanesviscarra
 
29546
2954629546
29546
May Moon
 
Manual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacionalManual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacional
Esmeralda Roman Beltran
 
Queentiendoporangelikachoconta
QueentiendoporangelikachocontaQueentiendoporangelikachoconta
QueentiendoporangelikachocontaJuliancho11
 
Ensayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacionEnsayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacion
Aurangel Gonzalez
 
Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones
Las etapas y estrategias para el diseño de innovacionesLas etapas y estrategias para el diseño de innovaciones
Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones
emil michinel
 

Similar a 6- La funcion orientadora como proceso (20)

Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdfHerramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
Herramientas-Proyectos-de-Vida-Nivel-5.pdf
 
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-3
 
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5
Herramientas proyectos-de-vida-nivel-5
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
 
Taller proretención
Taller proretenciónTaller proretención
Taller proretención
 
Ciber cultura y común para adolescentes
Ciber cultura  y común para adolescentesCiber cultura  y común para adolescentes
Ciber cultura y común para adolescentes
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
La orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdf
La orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdfLa orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdf
La orientacion vocacional - instrumento de orientacion84.pdf
 
Orientacion Vocacional
Orientacion VocacionalOrientacion Vocacional
Orientacion Vocacional
 
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptxSEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
SEMANA 01_DHS_Conceptos Fundamentales del Desarrollo.pptx
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
 
jorgegavilanes
jorgegavilanesjorgegavilanes
jorgegavilanes
 
jorgegavilanes
jorgegavilanesjorgegavilanes
jorgegavilanes
 
29546
2954629546
29546
 
Manual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacionalManual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacional
 
Queentiendoporangelikachoconta
QueentiendoporangelikachocontaQueentiendoporangelikachoconta
Queentiendoporangelikachoconta
 
Ensayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacionEnsayo principios de la evaluacion
Ensayo principios de la evaluacion
 
Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones
Las etapas y estrategias para el diseño de innovacionesLas etapas y estrategias para el diseño de innovaciones
Las etapas y estrategias para el diseño de innovaciones
 

Más de Ricardo Enrique Sandí

Características de la sociedad actual 2017
Características de la sociedad actual 2017Características de la sociedad actual 2017
Características de la sociedad actual 2017
Ricardo Enrique Sandí
 
Análisis información por la persona orientada 2017
Análisis información por la persona orientada 2017Análisis información por la persona orientada 2017
Análisis información por la persona orientada 2017
Ricardo Enrique Sandí
 
Word press paso a paso
Word press paso a pasoWord press paso a paso
Word press paso a paso
Ricardo Enrique Sandí
 
Campus B: Primeros pasos
Campus B: Primeros pasosCampus B: Primeros pasos
Campus B: Primeros pasos
Ricardo Enrique Sandí
 
Así se utiliza el foro y la red social
Así se utiliza el foro y la red socialAsí se utiliza el foro y la red social
Así se utiliza el foro y la red social
Ricardo Enrique Sandí
 

Más de Ricardo Enrique Sandí (6)

Identidad vocacional 2017
Identidad vocacional 2017Identidad vocacional 2017
Identidad vocacional 2017
 
Características de la sociedad actual 2017
Características de la sociedad actual 2017Características de la sociedad actual 2017
Características de la sociedad actual 2017
 
Análisis información por la persona orientada 2017
Análisis información por la persona orientada 2017Análisis información por la persona orientada 2017
Análisis información por la persona orientada 2017
 
Word press paso a paso
Word press paso a pasoWord press paso a paso
Word press paso a paso
 
Campus B: Primeros pasos
Campus B: Primeros pasosCampus B: Primeros pasos
Campus B: Primeros pasos
 
Así se utiliza el foro y la red social
Así se utiliza el foro y la red socialAsí se utiliza el foro y la red social
Así se utiliza el foro y la red social
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

6- La funcion orientadora como proceso

  • 1. LA FUNCION ORIENTADORA COMO PROCESO CARACTERISTICAS DEL PROCESO TEORICO PRACTICO
  • 2. EL PROCESO • Proceso es todo fenómeno que muestra un cambio continuado a lo largo del tiempo, es un movimiento continuo, dinámico, y dotado de dirección. Supone acciones y prácticas que se dan en una secuencia y progresan en dirección a una meta, (Shertzer y Stone, 1972). • El proceso se inicia en cualquier momento de la vida y es progresivo, tiene como finalidad facilitar y favorecer el desarrollo vocacional inmediato y conectarlo con el desarrollo personal y vocacional en su conjunto.
  • 3. El proceso de orientación profesional Desde el punto de vista epistemológico se acuñó primeramente como orientación vocacional, por F. Parson, 1908; y se ha tratado con diferentes corrientes sicológicas y pedagógicas que hicieron múltiples sus formas de manifestación y tratamiento. • En Orientación se trabaja por medio de procesos y la orientación vocacional no escapa a ello, desde sus inicios se ha utilizado. • Este proceso se entronca con la propuesta inicial de Davis y Parsons, en las tres grandes fases que metodológicamente se subdividen. 1. El autoconocimiento. Estudio y análisis de su ser persona 2. Estudio y análisis de las oportunidades educativas y laborales existentes. 3. Tomar la decisión desde el ser social con deberes y responsabilidades.
  • 4. EL PROCESO DE ELECCION VOCACIONAL • La mayor parte de las teorías evolutivas sobre la elección vocacional entienden que el proceso de elección es continuo, es un proceso de desarrollo no es una decisión aislada, comprenden una serie de decisiones que se toman a lo largo de los años. López Bonelli • Cada persona pasa por un proceso de experiencias y de elecciones vitales. • El proceso deja por fuera que la elección aparece como un hecho aislado y acaecido de pronto, la elección no es una respuesta accidental ante una necesidad de elegir. • En edades tempranas es producto de sus fantasías, luego por elecciones que toman en cuenta intereses y aptitudes que van cristalizándose desde el quien se es, sus gustos e interés
  • 5. LA ELECCION VOCACIONAL Basada en procesos • Los enfoques evolutivos sostienen que la elección vocacional se realiza a través de un proceso continuo de sucesivas elecciones, a medida que la persona se desarrolla personal y socialmente. Comienza en la infancia, continua en la adolescencia y culmina en la madurez. Sebastián (2003) Basada en la espontaneidad • Existe la elección espontánea en la que influyen los cambios sociales, las identificaciones significativas y la modificación de las relaciones que los jóvenes mantienen con los adultos ; es considerada compleja y por esa misma complejidad social que se hace más difícil el proceso espontáneo de elección o decisión.
  • 6. El proceso ante múltiples modelos y propuestas teóricas en el campo vocacional Sebastián (2003) presenta el enfoque del azar o casualista • conjunto de experiencias imprevistas, no planeadas por la persona sino provenientes de la herencia biológica, cultural y económica Algunos defienden los factores casuales como determinante de la elección ocupacional. • aunque existen posiciones opuestas a esto, según Alvarez (1995) no se puede descartar que el factor fortuito, pueda influir en algunas ocasiones en el proceso de elección.
  • 7. Desde el enfoque evolutivo la orientación vocacional • ha enfatizado y utilizado preferentemente el modelo evolutivo del desarrollo vocacional. El cual sostiene que la elección vocacional se realiza por medio de un proceso continuo de sucesivas elecciones, a medida que la persona se desarrolla personal y socialmente. • Se propone como un proceso basado en el enfoque evolutivo con métodos y técnicas propias de este, en el cual una persona profesional o un equipo especializado atiende a estudiantes en el proceso total. • El desarrollo vocacional va paralelamente interrelacionado al desarrollo personal, cognoscitivo y social de cada persona. Supone asumir cambios en la conducta vocacional. • En el cambio del autoconcepto, como un aspecto de la identidad vocacional, y los significados que surgen de la interacción de una representación de sí mismo y del mundo vocacional. Rivas (2003)
  • 8. EL DESARROLLO VOCACIONAL • La idea de desarrollo vocacional, como un proceso de cambio, está asentada en la Psicología vocacional desde que Super (1977) planteara que en el proceso de toma de decisiones hay diferentes estadios de responsabilidad y trascendencia que tienen carácter diferencial según la etapa evolutiva en que se encuentra la persona. Y formuló su teoría del desarrollo vocacional que diferencia en distintos estadios. • “El desarrollo vocacional es un proceso de evolución que va configurando la identidad vocacional de cada cual, y que le permite al individuo tener consolidada una representación mental o percepción cognitiva de su propia conducta vocacional, así como lograr una imagen o autoconcepto vocacional que debería de ir paralelo al desarrollo de la persona en su conjunto”. Rocabert, E. en Rivas (2003)
  • 9. EL PROCESO VOCACIONAL • El proceso se inicia con la necesidad de tomar una decisión y va pasando a otros estadios sucesivos de rango superior, de manera cíclica, progresiva y compleja. • Este recorrido comprende muchos años de formación y experiencias, en los que la persona protagoniza cambios cualitativos importantes en su conducta vocacional, consolida la trama de su personalidad, estabiliza sus intereses, desempeña roles de vida variados, complejos y de mayor responsabilidad. • Durante este recorrido se han producido múltiples tomas de decisiones, posiblemente las que tienen más repercusión para la vida de la persona.
  • 10. EL PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL • la orientación vocacional o profesional desde esta concepción responde a un proceso no lineal, si totalizador y multidimensional, en el que se interrelacionan los componentes del desarrollo integral con procesos provenientes de diversas direcciones internas y externas del individuo, que lo constituyen en un proceso integrado e integral del desarrollo humano, proyectable a lo largo de la vida.
  • 11. EL PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL • La orientación vocacional basada en el modelo evolutivo tiene como meta a corto y mediano plazo, favorecer el desarrollo vocacional, según la etapa en que se encuentra cada persona, planteándole un proceso oportuno y efectivo en la identificación y aumento del dominio de habilidades necesarias, y de realidades, así como el análisis global de posibilidades, con el fin de elegir lo que considere conveniente para su vida laboral ocupacional.
  • 12. EL PROCESO TECNICO DE LA ORIENTACION VOCACIONAL • En el esquema de ciclo vital, las posibilidades de cambio evolutivo están de manera relativamente libres a disposición de las personas. • éstas en su desarrollo hacen un recorrido de experiencias y aprendizajes pasando por un ciclo de etapas con sus tareas y transiciones; y la Orientación debe atender ese desarrollo de manera integral, lo cual se logra por medio de procesos.
  • 13. EL PROCESO TECNICO DE ORIENTACION VOCACIONAL • El desarrollo vocacional toma en cuenta todos los componentes para ser analizados, lo que se logra por medio de un proceso de orientación vocacional, u ocupacional. • Existen variadas propuestas de procesos de acuerdo con los diferentes enfoques. • Para este caso se toma como base el proceso propuesto por Super (1978) • Y se presenta, con algunas adaptaciones según la realidad costarricense, dicho proceso esbozado en su esquema, en Rivas (1988) con las siguientes etapas:
  • 14. Proceso global de Orientación con enfoque evolutivo. Super y Crites 1. Análisis de la situación vocacional. Identificación y concreción. 1.1. Posible clasificación 1.2 Factores relacionados con la cuestión vocacional 2. Aproximación o Diagnóstico individual 2.1 Estado de la situación actual 2.2. Recorrido Histórico 3. Diagnóstico – Pronóstico 3.1 Orientación y motivación 3.2 Ajuste vocacional
  • 15. Proceso global de Orientación con enfoque evolutivo. • De acuerdo con Brown y Broooks en Rivas (1988), el esquema con las etapas antes señaladas quedan tratadas de alguna manera, en una serie de pasos a seguir según lo presenta Brown y Brooks (1984) en la información que se encuentra en el Modelo de asesoramiento vocacional y evolutivo como un proceso global de Orientación con enfoque evolutivo, tal como puede observarse en la página que se adjunta.