SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL TRES
FRONTERAS
CATEDRA DE ANATOMÍA PATOLOGICA
PÓLIPOS DEL
TRACTO GI
PÓLIPO
DEFINICIÓN
Masa originada en la mucosa y que protruye hacia la luz de un
órgano hueco.
FORMACIÓN POLIPODEA: Masa submucosa que provoca una
sobre – elevación de la mucosa hacia la luz de un órgano hueco.
CLASIFICACIÓN
1) Según su forma
2) Según su naturaleza
3) Según su ubicación
PÓLIPOS GI
CLASIFICACIÓN
1) Según su forma: - Pediculados
- Sésiles
2) Según su naturaleza: - No neoplásicos
- Neoplásicos
3) Según su ubicación - Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
PÓLIPOS GI
CLASIFICACIÓN GENERAL
1. Pólipos no – neoplásicos
- Pólipos hiperplásicos
- Pólipos hamartomatosos
-- Pólipos juveniles
-- Pólipos de Peutz – Jeghers
- Pólipos inflamatorios
- Pólipos linfoideos
CLASIFICACIÓN GENERAL
2. Pólipos neoplásicos
- Pólipos adenomatosos
-- Adenoma tubular
-- Adenoma tubulovelloso
-- Adenoma velloso
- Carcinoma colorrectal polipoide.
CLASIFICACIÓN GENERAL
3. Formaciones polipoideas
- Tumores mesenquimáticos benignos
-- Lipomas -- Leiomiomas
-- Neuromas -- Angiomas
- Tumores mesenquimáticos malignos
-- GIST -- Leiomiosarcomas
-- Liposarcomas -- Angiosarcomas
- Linfomas
FRECUENCIA
- ADENOMAS: 67%
- PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS: 11%
- OTROS PÓLIPOS: 22%
PÓLIPOS NO
NEOPLÁSICOS
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
1. PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS
- Tamaño: pequeños (<0.5 cm).
- Edad: 6° - 7° décadas de la vida. 30-50% de individuos
adultos.
- Ubicación: recto – sigma.
- Macroscopía: prominencias hemisféricas lisas y brillantes
sobre los pliegues de la mucosa. Frecuentemente múltiples.
- Microscopía: glándulas hiperplásicas con aspecto en
“diente de sierra”, recubiertas por epitelio cilíndrico simple
atipias.
- Potencial maligno: nulo en su forma pura.
PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS
2. PÓLIPOS JUVENILES (retención)
- Tamaño: 1 – 3 cm.
- Edad: < 5 años. Pólipo más frecuente en niños. La autoamputación es
común.
- Ubicación: recto.
- Macroscopía: pediculados, de superficie lisa ligeramente lobulada.
Generalmente únicos.
- Microscopía: glándula dilatadas recubiertas por epitelio cilíndrico simple
sin atipias sobre un estroma amplio inflamatorio. Son frecuentes la
ulceración y la hemorragia.
- Potencial maligno: nulo, excepto en los casos de poliposis juvenil.
PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS
3. PÓLIPOS DE PEUTZ – JEGHERS
- Tamaño: grandes. Únicos o como parte de un síndrome.
- Ubicación: estómago, 25%; colon, 30%; intestino delgado,
100%.
- Macroscopía: pediculados, de superficie lobulada.
- Microscopía: estructuras glandulares normales rodeadas
por tejido fibroconjuntivo y muscular.
- Potencial maligno: nulo.
PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS
PÓLIPOS INFLAMATORIOS
- Aparecen en el contexto de enfermedades inflamatorias
intestinales (p.e. colitis ulcerosa) de larga data.
- Representan mucosa en regeneración rodeada por
ulceración.
PÓLIPOS LINFOIDEOS
- Representan focos de hiperplasia linfoidea intramucosa.
PÓLIPOS
NEOPLÁSICOS
PÓLIPOS NEOPLÁSICOS:
ADENOMAS
DEFINICIÓN
Proliferación epitelial neoplásica sobre – elevada que
presenta grados variables de displasia.
GENERALIDADES
- Su incidencia aumenta con la edad.
- Existe una fuerte predisposición familiar.
- Son lesiones pre – malignas.
- Aumenta el riesgo de carcinoma colorrectal.
PÓLIPOS NEOPLÁSICOS:
ADENOMAS
CLASIFICACIÓN
1) Adenoma tubular: <25% patrón velloso.
2) Adenoma tubulovelloso: 25 – 50% patrón velloso.
3) Adenoma velloso: >50% patrón velloso.
RIESGO DE MALIGNIZACIÓN
1) Tamaño del pólipo: >4 cm.
2) Arquitectura histológica: > componente velloso.
3) Grado de displasia epitelial: > alto grado.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PÓLIPOS
ADENOMATOSOS
ADENOMAS TUBULARES
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Más frecuentes en el colon (derecho, 40%; izquierdo,
40%; recto, 20%).
- Existe cierto asociación familiar.
- Pueden ser únicos o múltiples. Cuando son múltiples
tienden a agruparse.
- Suelen medir < 1 cm.
- Mayoritariamente pediculados.
- Histológicamente están compuestos por epitelio
adenomatoso con patrón predominantemente tubular y
displasia de bajo grado.
- Riesgo de malignización bajo.
ADENOMAS VELLOSOS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Más frecuentes en el recto y recto – sigmoides.
- Suelen ser sésiles y de mayor tamaño (1 – 3 cm).
- Histológicamente están compuestos por epitelio
adenomatoso con patrón de crecimiento digitiforme.
- El grado de displasia suele ser mayor.
- Riesgo de malignización alto (70%).
ADENOMAS TUBULOVELLOSOS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Características intermedias entre los adenomas
tubulares y vellosos.
- Riesgo de malignización intermedio, relacionado
la proporción del componente velloso.
ADENOMAS
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
- Anemia de origen desconocido.
- Hemorragia rectal oculta o franca.
- Deposiciones mucoides (más frecuentes con los
adenomas vellosos).
- Obstrucción / invaginación intestinal.
- Hallazgo incidental.
POLIPOSIS
INTESTINAL
SÍNDROMES DE POLIPOSIS
INTESTINAL
POLIPOSIS ADENOMATOSA
FAMILIAR (PAF)
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
- Proceso autosómico dominante.
- 2° - 3° década de la vida.
- Múltiples pólipos adenomatosos (mínimo 100) distribuidos
difusamente por toda la mucosa colónica.
- Mayoritariamente son adenomas tubulares.
- Riesgo de malignización extremadamente alto
(prácticamente 100%) a los 10 – 15 años.
- Medidas: detección precoz en familiares de 1° grado.
Colectomía profiláctica.
VARIANTES DE PAF
Síndrome de Gardner:
- PAF (colon, pero también estómago e intestino
delgado).
- Osteomas múltiples (mandíbula y cráneo)
- Quistes epidérmicos
- Fibromatosis
- Riesgo de malignización extremadamente alto
Síndrome de Turcot:
- PAF
- Tumores del SNC (p.e. glioblastomas).
PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS
SÍNDROME DE PEUTZ – JEGHERS
Transmisión
Mendeliana autosómica dominante con penetrancia variable.
Componentes
1. Múltiples pólipos de Peutz – Jeghers.
2. Hiperpigmentación muco – cutánea.
Implicancias
Los pacientes con SPJ presentan una incidencia aumentada de
carcinomas de páncreas, mama, pulmón, ovario y útero.
SECUENCIA
ADENOMA
CARCINOMA
PRINCIPALES PRUEBAS
- Pólipos adenomatosos suelen contener focos de
adenocarcinoma.
- A mayor número de pólipos adenomatosos mayor
número de focos de carcinoma.
- Grados progresivos de displasia se asocian con un
aumento en la incidencia de adenocarcinoma.
- Existen similitudes con respecto a la topografía de
adenomas y los adenocarcinomas.
- Se han documentado alteraciones cromosómicas
multisecuenciales acumulativas asociadas a la
progresión de un adenoma a carcinoma.
- La edad promedio de detección de los adenomas es
inferior en algunos años a la de los adenocarcinomas.
- Existen similitudes epidemiológicas entre los
pacientes con adenoma y con carcinoma.
OTROS
TUMORES
POLIPOIDES
LIPOMAS
TUMORES
CARCINOIDES
LEIOMIOMAS
LEIOMIOSARCOMAS
LINFOMAS
6.3 polipos
6.3 polipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiarPoliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiarAngel Malvedo
 
Patologia de pene y vejiga
Patologia de pene y vejigaPatologia de pene y vejiga
Patologia de pene y vejiga
Juan J Ivimas
 
Poliposis colo rectal dr miranda
Poliposis colo rectal   dr mirandaPoliposis colo rectal   dr miranda
Poliposis colo rectal dr mirandaLuis Fernando
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
Roberto Berto
 
Pólipos Colon
Pólipos ColonPólipos Colon
Pólipos Colonselmiss
 
Pólipos de colon y recto
Pólipos de colon y rectoPólipos de colon y recto
Pólipos de colon y rectoYonatan Salas
 
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinalPolipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Annie Mendoza Galicia
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
Jg Dlmf
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Dra. Angeles Reyes Arguello
 
Polipos colorrectales
Polipos colorrectales Polipos colorrectales
Polipos colorrectales
Josie Cordero
 
Tumores benignos del colon
Tumores benignos del colonTumores benignos del colon
Tumores benignos del colon
Tay98
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
guest6b7539
 
Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003patitak2k
 
Manifestaciones ClíNicas Paragonimosis
Manifestaciones ClíNicas ParagonimosisManifestaciones ClíNicas Paragonimosis
Manifestaciones ClíNicas ParagonimosisLeslie Pascua
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Eduardo Alvarado
 
Histocitologia de pene
Histocitologia de peneHistocitologia de pene
Histocitologia de pene
RubbelyRamrez
 

La actualidad más candente (20)

Poliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiarPoliposis adenomatosa familiar
Poliposis adenomatosa familiar
 
Patologia de pene y vejiga
Patologia de pene y vejigaPatologia de pene y vejiga
Patologia de pene y vejiga
 
Poliposis colo rectal dr miranda
Poliposis colo rectal   dr mirandaPoliposis colo rectal   dr miranda
Poliposis colo rectal dr miranda
 
Pólipos en colon
Pólipos en colonPólipos en colon
Pólipos en colon
 
Pólipos Colon
Pólipos ColonPólipos Colon
Pólipos Colon
 
Pólipos de colon y recto
Pólipos de colon y rectoPólipos de colon y recto
Pólipos de colon y recto
 
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinalPolipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
Polipos poliposis adenocarcinoma y carcinoide intestinal
 
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESOPÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
PÓLIPOS Y TUMORES DE INTESTINO GRUESO
 
Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto Pólipos de Colon y Recto
Pólipos de Colon y Recto
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Polipos colorrectales
Polipos colorrectales Polipos colorrectales
Polipos colorrectales
 
Tumores benignos del colon
Tumores benignos del colonTumores benignos del colon
Tumores benignos del colon
 
Polipos intestinales
Polipos intestinalesPolipos intestinales
Polipos intestinales
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Polipos colon
Polipos colonPolipos colon
Polipos colon
 
Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003
 
Manifestaciones ClíNicas Paragonimosis
Manifestaciones ClíNicas ParagonimosisManifestaciones ClíNicas Paragonimosis
Manifestaciones ClíNicas Paragonimosis
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Histocitologia de pene
Histocitologia de peneHistocitologia de pene
Histocitologia de pene
 

Similar a 6.3 polipos

Pólipos gastricos
Pólipos gastricosPólipos gastricos
Pólipos gastricos
'Caandy Dukees
 
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Jorge Ortiz
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetdelcid58
 
Neoplasias gástricas
Neoplasias gástricasNeoplasias gástricas
Neoplasias gástricas
Gaston Garcia HD
 
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALESNEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
MITZYANAHIROSASDIAZ
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
jorge91
 
Patologia ovarica
Patologia ovaricaPatologia ovarica
Patologia ovaricaFanny1507
 
Patologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivoPatologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivo
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesliz viju
 
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
Juan J Ivimas
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Digestivo patologia
Digestivo patologiaDigestivo patologia
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofagoTumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
Karen Coanqui
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Karla González
 
poliposis colonica
poliposis colonicapoliposis colonica
poliposis colonica
Rolando Cuevas
 
Polipos rolo
Polipos roloPolipos rolo
Polipos rolo
Rolando Cuevas
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 

Similar a 6.3 polipos (20)

Pólipos gastricos
Pólipos gastricosPólipos gastricos
Pólipos gastricos
 
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
Poliposintestinales 121024154620-phpapp02
 
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internetPatologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
Patologia quirurgica de colon, recto y ano para internet
 
Neoplasias gástricas
Neoplasias gástricasNeoplasias gástricas
Neoplasias gástricas
 
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALESNEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
NEOPLASIAS BENIGNAS COLORRECTALES
 
Polipos colonicos
Polipos colonicosPolipos colonicos
Polipos colonicos
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
 
Patologia ovarica
Patologia ovaricaPatologia ovarica
Patologia ovarica
 
Patologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivoPatologías del Tubo digestivo
Patologías del Tubo digestivo
 
Pólipos colorrectales
Pólipos colorrectalesPólipos colorrectales
Pólipos colorrectales
 
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
1 patologã a de cuerpo uterino (mio-endometrio) nueva
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Ganglio linfatico final
Ganglio linfatico finalGanglio linfatico final
Ganglio linfatico final
 
Digestivo patologia
Digestivo patologiaDigestivo patologia
Digestivo patologia
 
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofagoTumores y-quistes-benignos-del-esofago
Tumores y-quistes-benignos-del-esofago
 
Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10Tumores de estómago gastro ot10
Tumores de estómago gastro ot10
 
poliposis colonica
poliposis colonicapoliposis colonica
poliposis colonica
 
Polipos rolo
Polipos roloPolipos rolo
Polipos rolo
 
Intestino delgado (3)
Intestino delgado (3)Intestino delgado (3)
Intestino delgado (3)
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

6.3 polipos

  • 3. PÓLIPO DEFINICIÓN Masa originada en la mucosa y que protruye hacia la luz de un órgano hueco. FORMACIÓN POLIPODEA: Masa submucosa que provoca una sobre – elevación de la mucosa hacia la luz de un órgano hueco. CLASIFICACIÓN 1) Según su forma 2) Según su naturaleza 3) Según su ubicación
  • 4. PÓLIPOS GI CLASIFICACIÓN 1) Según su forma: - Pediculados - Sésiles 2) Según su naturaleza: - No neoplásicos - Neoplásicos 3) Según su ubicación - Esófago - Estómago - Intestino delgado - Intestino grueso
  • 5.
  • 6.
  • 7. PÓLIPOS GI CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Pólipos no – neoplásicos - Pólipos hiperplásicos - Pólipos hamartomatosos -- Pólipos juveniles -- Pólipos de Peutz – Jeghers - Pólipos inflamatorios - Pólipos linfoideos
  • 8. CLASIFICACIÓN GENERAL 2. Pólipos neoplásicos - Pólipos adenomatosos -- Adenoma tubular -- Adenoma tubulovelloso -- Adenoma velloso - Carcinoma colorrectal polipoide.
  • 9. CLASIFICACIÓN GENERAL 3. Formaciones polipoideas - Tumores mesenquimáticos benignos -- Lipomas -- Leiomiomas -- Neuromas -- Angiomas - Tumores mesenquimáticos malignos -- GIST -- Leiomiosarcomas -- Liposarcomas -- Angiosarcomas - Linfomas
  • 10. FRECUENCIA - ADENOMAS: 67% - PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS: 11% - OTROS PÓLIPOS: 22%
  • 12. PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS 1. PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS - Tamaño: pequeños (<0.5 cm). - Edad: 6° - 7° décadas de la vida. 30-50% de individuos adultos. - Ubicación: recto – sigma. - Macroscopía: prominencias hemisféricas lisas y brillantes sobre los pliegues de la mucosa. Frecuentemente múltiples. - Microscopía: glándulas hiperplásicas con aspecto en “diente de sierra”, recubiertas por epitelio cilíndrico simple atipias. - Potencial maligno: nulo en su forma pura.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS 2. PÓLIPOS JUVENILES (retención) - Tamaño: 1 – 3 cm. - Edad: < 5 años. Pólipo más frecuente en niños. La autoamputación es común. - Ubicación: recto. - Macroscopía: pediculados, de superficie lisa ligeramente lobulada. Generalmente únicos. - Microscopía: glándula dilatadas recubiertas por epitelio cilíndrico simple sin atipias sobre un estroma amplio inflamatorio. Son frecuentes la ulceración y la hemorragia. - Potencial maligno: nulo, excepto en los casos de poliposis juvenil.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS 3. PÓLIPOS DE PEUTZ – JEGHERS - Tamaño: grandes. Únicos o como parte de un síndrome. - Ubicación: estómago, 25%; colon, 30%; intestino delgado, 100%. - Macroscopía: pediculados, de superficie lobulada. - Microscopía: estructuras glandulares normales rodeadas por tejido fibroconjuntivo y muscular. - Potencial maligno: nulo.
  • 23.
  • 24.
  • 25. PÓLIPOS NO NEOPLÁSICOS PÓLIPOS INFLAMATORIOS - Aparecen en el contexto de enfermedades inflamatorias intestinales (p.e. colitis ulcerosa) de larga data. - Representan mucosa en regeneración rodeada por ulceración. PÓLIPOS LINFOIDEOS - Representan focos de hiperplasia linfoidea intramucosa.
  • 26.
  • 27.
  • 29. PÓLIPOS NEOPLÁSICOS: ADENOMAS DEFINICIÓN Proliferación epitelial neoplásica sobre – elevada que presenta grados variables de displasia. GENERALIDADES - Su incidencia aumenta con la edad. - Existe una fuerte predisposición familiar. - Son lesiones pre – malignas. - Aumenta el riesgo de carcinoma colorrectal.
  • 30. PÓLIPOS NEOPLÁSICOS: ADENOMAS CLASIFICACIÓN 1) Adenoma tubular: <25% patrón velloso. 2) Adenoma tubulovelloso: 25 – 50% patrón velloso. 3) Adenoma velloso: >50% patrón velloso. RIESGO DE MALIGNIZACIÓN 1) Tamaño del pólipo: >4 cm. 2) Arquitectura histológica: > componente velloso. 3) Grado de displasia epitelial: > alto grado.
  • 31. CARACTERÍSTICAS DE LOS PÓLIPOS ADENOMATOSOS
  • 32. ADENOMAS TUBULARES PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS - Más frecuentes en el colon (derecho, 40%; izquierdo, 40%; recto, 20%). - Existe cierto asociación familiar. - Pueden ser únicos o múltiples. Cuando son múltiples tienden a agruparse. - Suelen medir < 1 cm. - Mayoritariamente pediculados. - Histológicamente están compuestos por epitelio adenomatoso con patrón predominantemente tubular y displasia de bajo grado. - Riesgo de malignización bajo.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. ADENOMAS VELLOSOS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS - Más frecuentes en el recto y recto – sigmoides. - Suelen ser sésiles y de mayor tamaño (1 – 3 cm). - Histológicamente están compuestos por epitelio adenomatoso con patrón de crecimiento digitiforme. - El grado de displasia suele ser mayor. - Riesgo de malignización alto (70%).
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ADENOMAS TUBULOVELLOSOS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS - Características intermedias entre los adenomas tubulares y vellosos. - Riesgo de malignización intermedio, relacionado la proporción del componente velloso.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. ADENOMAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS - Anemia de origen desconocido. - Hemorragia rectal oculta o franca. - Deposiciones mucoides (más frecuentes con los adenomas vellosos). - Obstrucción / invaginación intestinal. - Hallazgo incidental.
  • 57. POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR (PAF) PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS - Proceso autosómico dominante. - 2° - 3° década de la vida. - Múltiples pólipos adenomatosos (mínimo 100) distribuidos difusamente por toda la mucosa colónica. - Mayoritariamente son adenomas tubulares. - Riesgo de malignización extremadamente alto (prácticamente 100%) a los 10 – 15 años. - Medidas: detección precoz en familiares de 1° grado. Colectomía profiláctica.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. VARIANTES DE PAF Síndrome de Gardner: - PAF (colon, pero también estómago e intestino delgado). - Osteomas múltiples (mandíbula y cráneo) - Quistes epidérmicos - Fibromatosis - Riesgo de malignización extremadamente alto Síndrome de Turcot: - PAF - Tumores del SNC (p.e. glioblastomas).
  • 65. PÓLIPOS HAMARTOMATOSOS SÍNDROME DE PEUTZ – JEGHERS Transmisión Mendeliana autosómica dominante con penetrancia variable. Componentes 1. Múltiples pólipos de Peutz – Jeghers. 2. Hiperpigmentación muco – cutánea. Implicancias Los pacientes con SPJ presentan una incidencia aumentada de carcinomas de páncreas, mama, pulmón, ovario y útero.
  • 67. PRINCIPALES PRUEBAS - Pólipos adenomatosos suelen contener focos de adenocarcinoma. - A mayor número de pólipos adenomatosos mayor número de focos de carcinoma. - Grados progresivos de displasia se asocian con un aumento en la incidencia de adenocarcinoma. - Existen similitudes con respecto a la topografía de adenomas y los adenocarcinomas.
  • 68. - Se han documentado alteraciones cromosómicas multisecuenciales acumulativas asociadas a la progresión de un adenoma a carcinoma. - La edad promedio de detección de los adenomas es inferior en algunos años a la de los adenocarcinomas. - Existen similitudes epidemiológicas entre los pacientes con adenoma y con carcinoma.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 80.
  • 81.