SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Farmacia
Farmacognosia y Medicamentos Herbarios
Profª Nery Margarita Pérez Ibáñez
Año 2013-2014
Tema Nº 7.ALCALOIDES
1
CONTENIDO
1. Definición
2. Distribución en la naturaleza
3. Localización en la planta
4. Función en la planta
5. Propiedades físico-químicas
6. Extracción
7. Identificación
8. Separación y Purificación
9. Valoración
10. Clasificación
11. Alcaloides y sus fuentes naturales
2
Definición de alcaloides
 Son compuestos nitrogenados
 Derivan biosintéticamente de
aminoácidos
 Muchos son heterocíclicos
 Muchos son básicos o
alcalinos, debido a un par de
electrones desapareados en el
nitrógeno
 Se encuentran
fundamentalmente en plantas
O
N
CH3
HO
H3CO
MORFINA
3
Distribución de los alcaloides en la
naturaleza
 Mayormente:
 Angiospermas (plantas vasculares) (10-15%)
 Rara vez o ausentes:
 Animales
 Bacterias
 Piocianina (Pseudomonas aeruginosas)
 Hongos
 Psilocina (Psilocibe mexicanum)
 Ergolinas (Claviceps purpurea)
 Algas
 Líquenes
 Musgos
 Pteridofitas (Lycopodiaceas y Equicetaceas)
 Gimnospermas (Taxus y Efedra)
 Sapos: bufotenina (5-OH-N,N-
dimetiltriptamina, alucinógeno)
 Zorrillos: metilquinolina
 Salamandras y cien pies:
alcaloides quinolizidínicos
 Ranas del trópico: alcaloides
esteroidales
Bufo marinus
4
Principales familias de las Angiospermas
que contienen alcaloides
MONOCOTILEDÓNEAS DICOTILEDÓNEAS
Amaryllidaceae
Liliaceae
ANNONACEAE
APOCYNACEAE
FUMARIACEAE
LAURACEAE
LOGANIACEAE
MAGNOLIACEAE
MENISPERMACEAE
PAPAVERACEAE
RANUNCULACEAE
RUBIACEAE
RUTACEAE
SOLANACEAE
5
Flores
(Vinca)
Semillas
(Nuez vómica)
Frutas
(Cicuta)
Hojas
(Belladona)
Corteza
(Quina)
Raíces
(Ipecacuana)
Localización de los alcaloides en la planta
6
Función de los alcaloides en la planta
 No está claro todavía
 Se presume que sirven:
 de transporte y almacenamiento de nitrógeno
 como sustancias protectoras de la planta contra el ataque de
bacterias, virus, hongos y herbívoros
7
Propiedades fisicoquímicas de los alcaloides
 Los alcaloides pueden existir
como aminas primarias,
secundarias, terciarias y
cuaternarias. La mayoría
deriva de aminas terciarias.
 La basicidad es muy variada,
depende del par de
electrones desapareados del
nitrógeno.
N
H
N
N
H
Pirrol
Pirrolidina
Isoquinolina
8
Propiedades fisicoquímicas de los alcaloides
 Generalmente son sólidos cristalinos.
 Los alcaloides oxigenados son sólidos.
 Los alcaloides no oxigenados son
líquidos a temperatura ambiente
(coniína y nicotina).
 Por lo general son incoloros.
 Berberina (amarillo intenso)
 Un gran número son de sabor
amargo(quinina y estricnina).
 Punto de fusión por debajo de 200ºC
 Masa molecular entre 100 y 900
 Mayoría tienen actividad óptica (L y D)
Berberina
L-quinina D-quinidina
Coniína
Nicotina
9
N
Propiedades fisicoquímicas de los alcaloides
 Generalmente se encuentra bajo la forma de sal de ácidos
orgánicos como el ácido acético, oxálico, láctico, tartárico,
málico, cítrico y fumárico.
 Cuando se encuentra en forma de bases libres son
solubles el solventes orgánicos lipofílicos (cloroformo,
éter, etc).
 Forman sales complexas con el yodo y metales pesados
como mercurio (Hg), bismuto (Bi), platino (Pt), etc.
10
Extracción de alcaloides
 EXTRACCIÓN EN MEDIO ALCALINO
 EXTRACCIÓN EN MEDIO ÁCIDO
11
1. Mezclar con sol. de NH4OH, Na2CO3, etc.
2. Particionar con CHCl3, Et20, etc.
Droga vegetal pulverizada
Residuo vegetal Extracto orgánico (Alcaloides, Lípidos, Pigmentos)
1. Mezclar con una solución de NH4OH, Na2CO3, etc.
2. Extraer con CHCl3, Et20, etc.
3. Filtrar
1. Mezclar con una solución HCl, H2SO4, etc.
2. Separar
Fracción acuosa (sales de alcaloides)
Fracción orgánica
Fracción orgánica (alcaloides
bajo la forma libre)
Fracción acuosa
Evaporar
Residuo seco
(ALCALOIDES TOTALES)
Extracción de alcaloides
en medio alcalino
12
Droga vegetal pulverizada
Residuo vegetal Extracto acuoso ácido (sales de alcaloides)
1. Macerar con solución de HCl, H2SO4, etc.
2. Filtrar
Fase orgánica (alcaloides bajo la
forma libre)
Fase acuosa
Evaporar
Residuo seco
(ALCALOIDES TOTALES)
1. Mezclar con sol. NH4OH,
Na2CO3, etc.
2. Particionar con CHCl3, Et20, etc.
Extracción en medio ácido
13
Droga vegetal pulverizada
Residuo vegetal Extracto hidroalcohólíco ácido
(sales de alcaloides)
1. Extraer con una solución hidroalcohólica ácida
2. Filtrar
Fracción orgánica (alcaloides
bajo la forma libre)
Fracción acuosa
Evaporar
Residuo seco
(ALCALOIDES TOTALES)
1. Mezclar con sol. NH4OH, Na2CO3, etc
2. Particionar con CHCl3, Et20, etc
Evaporar el alcohol
Solución acuosa ácida (sales de alcaloides)
Extracción en medio ácido
14
Identificación de Alcaloides
DROGA VEGETAL
Residuo vegetal EXTRACTO ETANÓLICO
Extracto seco
Residuo SALES DE ALCALOIDES
1. Extracción (etanol)
2. Filtración
1. Mezclar con ácido diluido
2. Filtración
Evaporación
REACCIONES DE PRECIPITACIÓN CROMATOGRAFIA CAPA FINA
Identificación
15
Reactivos de identificación de Alcaloides
 Tetrayodo bismutato de potasio (reactivo de Dragendorff), reacciona con
aminas terciarias y produce un precipitado de color amarillo, naranja, rojo
hasta marrón.
 Tetrayoduro mercuriato de potasio (reactivo de Mayer) produce un
precipitado color crema.
16
Reactivo de Dragendorff
En medio ligeramente ácido se forma un
complejo insoluble naranja-amarillento de
tetraiodobismutato de potasio a partir de
bismuto (III) y el yoduro de potasio:
Bi+3 + 4I- →[BiI4]-
Alcaloides (aminas terciarias) son
protonadas con ácido acético:
NR3 + H+ → HNR3
+
Con el anión tetraiodobismutato se forma
un par iónico que no es hidrolizable por su
″voluminosidad ″ y precipita:
HNR3
+ + [BiI4]- → [BiI4]-[HNR3]+ ↓
BiI4
H
N
O
OH
O
H3C
N
O
OH
O
H3C
H
N
O
OH
O
H3C
H BiI4
a. Reacción de precipitación
b. CCF
a b
Atropina
17
ALCALOIDES TOTALES
CROMATOGRAFÍA CRISTALIZACIÓN
Re-extracciones a pH y
solventes inmiscibles
HPLC
preparativa
CCF
preparativa
CC
Gel de sílice
Resina de
intercambio iónico
Óxido de aluminio
Separación y purificación
18
 1. Extracción de los alcaloides (generalmente medio
básico)
 2. Valoración de los alcaloides extraídos
 Métodos gravimétricos (pesada directa del residuo)
 Métodos volumétricos
 Acidimetría directa
 Acidimetría indirecta (disolución de los alcaloides totales en un
exceso de ácido valorado y valoración de este exceso de ácido por
una base de título conocido en presencia de un indicador coloreado)
 Método espectrofotométrico
 Método fluorométrico
 HPLC
Cuantificación de Alcaloides
19
Clasificación de los Alcaloides
 Según su origen biosintético (Hegnauer)
 Según su precursor biogenético
 Según su estructura química o núcleo básico
20
Clasificación según su origen biosintético
Alcaloides verdaderos
• Derivan de aminoácidos
• El nitrógeno forma parte del anillo heterocíclico
Protoalcaloides
• Derivan de aminoácidos
• El nitrógeno no forma parte del sistema heterocíclico
Pseudoalcaloides
• No derivan de aminoácidos
• El nitrógeno forma parte del anillo heterocíclico
21
Alcaloides verdaderos
N
N
O
H
N
H3C
H3C
O
CH3
CH3
N
CH3
O
HIGRINA
FISOSTIGMINA
TRIPTÓFANO
ORNITINA
COCAINA
22
Protoalcaloides
NHCH3
CH3
OH
H3CO
H3CO
OCH3
OCH3
O
H
N
O
COLCHICINA
Antimitótico
Antiinflamatorio
Colchicum autumnale
(Liliaceae)
COLCHICO
Muy tóxico
EFEDRINA
Simpaticomimético
Ephedra spp.
FENILALANINA
FENILALANINA
L-TIROSINA
23
N
H
Pseudoalcaloides
R1N
N
R2
N
R3
N
O
O
XANTINAS (derivados de las purinas)
Cafeína: R1, R2, R3 = CH3
Teofilina: R1, R2 = CH3, R3=H
Teobromina: R1 = H, R2, R3 = CH3
OCH3
N OH
O
OCH3
HO
H3CO
OH
OCH3
OCOCH3
O
N
HO
Aconitina
(Alcaloide terpénico)
Solanidina
(Alcaloide esteroidal)
Coniína
(deriv. Acetato-polimalonato)
24
Clasificación según el precursor biosintético
 ALCALOIDES derivados de:
 L-Fenilalanina
 L-Tirosina
 L-Triptófano
 L-Ornitina
 L-Lisina
 L-Histidina
 Ácido nicotínico (vitamina B3, niacina)
 Ácido antranílico (ácido o-amino-benzoico)
Bases púricas
Metabolismo terpénico
25
Clasificación según su estructura química
o núcleo básico
N
H
N
H
Pirrolidina Piridina-Pirrolidina
Piridina-Piperidina
Piperidina
N
N
H
Tropano
N
N
H
NH
Quinolina
N
N
H
N
N
H
Imidazol
N
N N
H
N
Indol
Purina
N
Isoquinolina
26
Clasificación según su estructura química
o núcleo básico
N
NH
NH
N
Isoquinolinas
Bencilisoquinolinas
Morfinanos Protoberberinas
Isoquinolinas
monoterpénicas
Bisbencilisoquinolinas
27
Relación entre precursores y estructuras químicas
L-Ornitina Pirrolidina, tropano
L-Fenilalanina, L-Tirosina Isoquinolina
Histidina Imidazol
Ácido nicotínico Piridina
Ácido antranílico Quinolina
Bases púricas Purina
L-Lisina Piperidina
L-Triptofano Indol
Precursores biosintéticos Estructuras químicas
28
Alcaloides y sus fuentes naturales
ALCALOIDES PIRROLIDINICOS
Erythroxylum coca
(Erythroxylaceae)
COCA
(Hojas)
N
CH3
O
N
O
N
H3C CH3
CUSCOHIGRINA
HIGRINA
29
Para ayudarle a proteger su privacidad, PowerPoint evitó que esta imagen externa se descargara automáticamente. Para descargar y mostrar esta imagen, haga clic en Opciones en la barra de mensajes y, a continuación, haga clic en Habilitar contenido externo.
Alcaloides piperidínicos
N
H
CONIÍNA
Bloqueante ganglionar y neuromuscular
Muy tóxica
Conium maculatum
(Apiaceae)
CICUTA
(Frutos)
La muerte de Sócrate(1789)
Jacques-Louis David
30
Alcaloides piridina-pirrolidínicos
N
N
R
NICOTINA (R=CH3)
Bloqueante ganglionar
NORNICOTINA (R=H)
Insecticida
Nicotiana tabacum
(Solanaceae)
TABACO
(Hojas)
31
Alcaloides piridina-
piperidínicos/pirrolidínicos
N
N
H
N
N
H
Nicotiana tabacum
(Solanaceae)
TABACO
(Hojas)
ANABASINA NICOTIRINA
32
Alcaloides tropánicos
N
O
OH
O
H3C
N
O
OH
O
H3C
N
O
OH
O
H3C
O
ATROPINA
Parasimpáticolítico (++)
L-ESCOPOLAMINA
Parasimpáticolítico (+)
Depresor del SNC ´(++)
L-HIOSCIAMINA
Parasimpáticolítico (+++)
Atropa belladonna (BELLADONA)
Datura stramonium (DATURA)
Hyoscyamus niger (BELEÑO)
(Solanaceae)
33
Alcaloides tropánicos
N
H3C
O
O
O OCH3
COCAÍNA
Anestésico local
Alucinógeno
Erytroxylum coca
(Erytroxylaceae)
COCA
(Hojas)
34
Alcaloides bencilisoquinolínicos
N
H3CO
H3CO
H3CO
H3CO
PAPAVERINA
Antiespasmódico
(Relajante de la musculatura lisa)
Papaver somniferum
(Papaveraceae)
OPIO
(Látex)
35
D-TUBO-CURARINA
Relajante del músculo esquelético
Chondodendron spp..
(Menispermaceae)
CURARE
(Corteza)
NCH3
H3CO
N
OH
OCH3
H
H
OH
O
O
H3C
H3C
Alcaloides bisbenciltetraisoquinolínicos
36
NCH3
O
HO
H3CO
NCH3
O
HO
HO
MORFINA
Analgésico
Narcótico
CODEÍNA
Analgésico
Antitúsivo
Papaver somniferum
(Papaveraceae)
OPIO
(Látex)
Alcaloides morfinanos
37
N
OCH3
OCH3
O
O
BERBERINA
Antiinflamatorio
Bactericida
Antimicótico
Berberis vulgaris
(Berberiraceae)
BERBIS
(Corteza)
Alcaloides protoberberínicos
38
Coffea arabica (CAFÉ) (Rubiaceae)
Thea sinensis (TE) (Theaceae)
Theobroma cacao (CHOCOLATE) (Sterculiaceae)
R1N
N
R1
N
R1
N
O
O
XANTINAS:
Cafeína: R1, R2, R3 = CH3
Teofilina: R1, R2 = CH3, R3=H
Teobromina: R1 = H, R2, R3 = CH3
CAFEÍNA: estimulante del SNC, diurético
TEOFILINA: relajante del músculo liso, diurético
TEOBROMINA: relajante del músculo liso, diurético
Alcaloides derivados de las bases púricas
39
Alcaloides quinolínicos
N
N
HO
H3CO
N
N
HO
H3CO
D-QUINIDINA
Depresor cardíaco
L-QUININA
Antimalárico
Cinchona calisaya
(Rubiaceae)
QUINA
(Corteza)
40
Alcaloides imidazólicos
H3CN
N
O
O
C2H5
Pilocarpus jaborandi
(Rutaceae)
JABORANDI
(Hojas)
PILOCARPINA
Colinérgico
Tratamiento de glaucoma
41
Alcaloides indólicos simples
N
H
OPO3H2
N
CH3
H3C
N
N
O
H
N
H3C
H3C
O
CH3
CH3
Physostigma venenosum
(Fabaceae)
HABAS DE CALABAR
(Semillas)
PISILOCIBINA
Alucinógeno
Psilocybe mexicana
(Mycophyta,
Strophariaceae)
HONGO
FISOSTIGMINA
Inhibidor reversible
de la colinesterasa
42
Alcaloides indólicos (β-carbolinas)
N
H
N
R N
H
N
R
Banisteriopsis caapi
(Malpigiaceae)
AYAHUASCA
(Corteza)
HARMANO (R=H)
HARMOL (R=OH)
HARMINA (R=OCH3)
Alucinógenos
Inhibidores de la MAO
HARMALOL (R=OH)
HARMALINA (R=OCH3)
Alucinógenos
Inhibidores de la MAO
43
Alcaloides indolmonoterpénicos
H3COOC OCH3
O
O
OCH3
OCH3
OCH3
RESERPINA (R=OCH3)
DESERPIDINA (R=H)
Antihipertensivos
Tranquilizantes suaves
Rauwolfia serpentina
(Apocynaceae)
RAUWOLFIA
(Corteza)
RESCINAMINA
Antihipertensivo
N
H
N
H3COOC OCH3
O
O
OCH3
OCH3
OCH3
44
N
N
O
O
R1
R2
ESTRICNINA (R1 y R2=H)
Estimulante de SNC
MUYTÓXICO
BRUCINA (R1 y R2=OCH3)
Desnaturalizante de alcohol
Menos tóxico
Strychnos nux-vomica
(Loganiaceae)
NUEZVÓMICA
(Semilla)
Alcaloides indolmonoterpénicos
45
VINBLASTINA (R=CH3)
(Hodgkin, sarcoma de Kaposi)
VINCRISTINA (R=CHO)
(Leucemia)
Antimitóticos
Antitumorales
Catharanthus roseus
(Apocynaceae)
VINCA
(Partes aéreas)
N
H
N
R
N
H3COOC
N
OH
H3CO OCOCH3
COOCH3
OH
Alcaloides indolmonoterpénicos
46
Alcaloides indolterpénicos
Claviceps purpurea
(HONGO)
CORNEZUELO O ERGOT
DEL CENTENO
47
Alcaloides indolterpénicos
Ergolinas
ÁCIDO LISÉRGICO
Alucinógeno
DIETILAMIDA DEL
ÁCIDO LISÉRGICO
(LSD)
Alucinógeno potente
N
NH
N
O
CH3
N
NH
OH
O
CH3
NH
N
O
HN
OH
CH3
Ergopeptinas
ERGOMETRINA
Oxitócico
48
HN
NCH3
O HN
N
O
N
O
O
HO
R
HN
NCH3
O HN
N
O
N
O
O
HO
R
ERGOTAMINA (R=CH2Ph)
Vasoconstrictor cerebral
ERGOCRISTINA (R=CH2Ph)
α-ERGOCRIPTINA (R=CH2CH(CH3)2)
β-ERGOCRIPTINA (R=CH(CH3)CH2CH3)
Vasodilatadores periféricos
Alcaloides indolterpénicos (ergopeptinas)
49
Bibliografía
 Bruneton J. 2001. Farmacognosia. Fitoquímica Plantas
Medicinales. Segunda Edición. Editorial Acribia.
 Villar del Fresno A. 1999. Farmacognosia General. 1ª
ed. Editorial Síntesis, S.A.
 Hänsel R. und Sticher O. 2010. Pharmakognosie-
Phytopharmazie. 9.Auflage. SpringerVerlag,
Heidelberg.
 http://illumina-chemie.de/alkaloide-und-tertiaere-
amine-t2358.html Nachweis von Alkaloiden und
tertiären Aminen, consultada agosto 2014.

50

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Marilu Roxana Soto Vasquez
 
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.pptUNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
alucard_jmt
 
compuestos fenolicos
compuestos fenolicoscompuestos fenolicos
compuestos fenolicos
IsraelYucra1
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
IgorVillalta
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
IPN
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Piers Chan
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)D P
 
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Erick Miguel Garcia Matute
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosirenashh
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
IgorVillalta
 
Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416
Angie Fanttini
 
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
Practica 3   gluconato de calcio por complexometriaPractica 3   gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 gluconato de calcio por complexometriaMarco González
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
IgorVillalta
 
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinalesClase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
IgorVillalta
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
Bruno More
 
reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas
 reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas
reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas
AlexJoelRamreznonaju
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MYeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
hoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonashoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonasIam BnJa
 
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
Alcaloides  isoquinoleinicos bio farAlcaloides  isoquinoleinicos bio far
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
venessa colque calle
 

La actualidad más candente (20)

Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
 
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.pptUNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
UNIDAD 5. ALCALOIDES.ppt
 
compuestos fenolicos
compuestos fenolicoscompuestos fenolicos
compuestos fenolicos
 
UNIDAD VI: Alcaloides (2)
UNIDAD VI: Alcaloides (2)UNIDAD VI: Alcaloides (2)
UNIDAD VI: Alcaloides (2)
 
Clase 21 taninos
Clase 21 taninosClase 21 taninos
Clase 21 taninos
 
Alcaloides
AlcaloidesAlcaloides
Alcaloides
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
 
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)Flavonoides   repaso de metabolitos secundarios (1)
Flavonoides repaso de metabolitos secundarios (1)
 
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos FijosClase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
Clase 12: Intoxicación por Tóxicos Orgánicos Fijos
 
Glicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicosGlicósidos cardiotónicos
Glicósidos cardiotónicos
 
Flavonoides
FlavonoidesFlavonoides
Flavonoides
 
Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416Nomenclaturaheterociclos 9416
Nomenclaturaheterociclos 9416
 
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
Practica 3   gluconato de calcio por complexometriaPractica 3   gluconato de calcio por complexometria
Practica 3 gluconato de calcio por complexometria
 
Clase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenosClase 17 antraquinonas antracenos
Clase 17 antraquinonas antracenos
 
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinalesClase 6 controles de calidad en plantas medicinales
Clase 6 controles de calidad en plantas medicinales
 
Metabolitos Secundarios
Metabolitos SecundariosMetabolitos Secundarios
Metabolitos Secundarios
 
reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas
 reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas
reacciones de caracterización de aldehídos y cetonas
 
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 MPractica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
Practica 8 PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01 M
 
hoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonashoja de sen. quinonas
hoja de sen. quinonas
 
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
Alcaloides  isoquinoleinicos bio farAlcaloides  isoquinoleinicos bio far
Alcaloides isoquinoleinicos bio far
 

Similar a 7. ALCALOIDES 2013-2014.pdf

Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
Kattia Martinez Rivera
 
Introduccion alcaloides Enid Díaz
Introduccion alcaloides Enid Díaz Introduccion alcaloides Enid Díaz
Introduccion alcaloides Enid Díaz
Enid Díaz
 
Alcaloides.dotx
Alcaloides.dotxAlcaloides.dotx
Alcaloides.dotx
AnthonyMiguel6
 
Exposicion de fitoquimica "Ratania"
Exposicion de fitoquimica "Ratania"Exposicion de fitoquimica "Ratania"
Exposicion de fitoquimica "Ratania"
Javi Perez Cotrina
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iiiirenashh
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Sarita
 
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptxPPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
NayelyAltamirano3
 
Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Hiromi Yara
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
AndreaLeon67
 
SEM 15 16 ALCALOIDES.pptx
SEM 15 16 ALCALOIDES.pptxSEM 15 16 ALCALOIDES.pptx
SEM 15 16 ALCALOIDES.pptx
arleth84
 
contaminantes.pdf
contaminantes.pdfcontaminantes.pdf
contaminantes.pdf
JOAKO29
 
Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]Gisella Navarro
 
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2Liset Ramírez Díaz
 
Clasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organocloradosClasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organoclorados
www.experto-ptc.com
 

Similar a 7. ALCALOIDES 2013-2014.pdf (20)

Introduccion alcaloides
Introduccion alcaloidesIntroduccion alcaloides
Introduccion alcaloides
 
Introduccion alcaloides Enid Díaz
Introduccion alcaloides Enid Díaz Introduccion alcaloides Enid Díaz
Introduccion alcaloides Enid Díaz
 
Alcaloides.dotx
Alcaloides.dotxAlcaloides.dotx
Alcaloides.dotx
 
Exposicion de fitoquimica "Ratania"
Exposicion de fitoquimica "Ratania"Exposicion de fitoquimica "Ratania"
Exposicion de fitoquimica "Ratania"
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptxPPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
PPT_QUÍMICA ORGÁNICA_SEM-08_SESIÓN-22_2023-1.pptx
 
Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 
Alcaloides exposicion
Alcaloides exposicionAlcaloides exposicion
Alcaloides exposicion
 
Practica n6-toxicologia-plomo
Practica n6-toxicologia-plomoPractica n6-toxicologia-plomo
Practica n6-toxicologia-plomo
 
Clase toxico 13
Clase toxico 13Clase toxico 13
Clase toxico 13
 
SEM 15 16 ALCALOIDES.pptx
SEM 15 16 ALCALOIDES.pptxSEM 15 16 ALCALOIDES.pptx
SEM 15 16 ALCALOIDES.pptx
 
contaminantes.pdf
contaminantes.pdfcontaminantes.pdf
contaminantes.pdf
 
Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]Trabajo de diapositiva[1]
Trabajo de diapositiva[1]
 
Balotario de quimica inorganica
Balotario de quimica inorganicaBalotario de quimica inorganica
Balotario de quimica inorganica
 
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
Balotario de quimica inorganica seccion 1 y 2
 
Practica de cetona
Practica de cetonaPractica de cetona
Practica de cetona
 
Clasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organocloradosClasificacion de los compuestos organoclorados
Clasificacion de los compuestos organoclorados
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

7. ALCALOIDES 2013-2014.pdf