SlideShare una empresa de Scribd logo
Confirmaciones de auditoría
C.P. Roberto Ruiz Velazquez
robertoruizv@hotmail.com
Confirmaciones
Confirmación. Obtención de una comunicación escrita de una persona
independiente de la empresa examinada y que se encuentre en posibilidad de
conocer la naturaleza y condiciones de la operación. La confirmación puede ser
positiva, negativa, ciega o en blanco.
- Confirmación positiva. Se envían datos y se pide que contesten, tanto si
están conformes como si no lo están. Se utiliza preferentemente para el
activo.
- Confirmación negativa. Se envían datos y se pide sólo si están
inconformes. Generalmente se utiliza para el activo.
- Confirmación indirecta, ciega o en blanco. No se envían datos y se solicita
información de saldos, movimientos o cualquier otro dato necesario para la
auditoría. Generalmente se utiliza para el pasivo.
Confirmaciones
El Boletín 3060 “Relevancia y confiabilidad de la evidencia de
auditoría” menciona:
• La confiabilidad de la evidencia de auditoría se incrementa cuando ésta
es obtenida de fuentes independientes reconocidas fuera de la entidad.
• La evidencia de auditoría obtenida directamente por el auditor es más
confiable que la evidencia de auditoría obtenida indirectamente o por
inferencia.
• La evidencia de auditoría en forma documental, ya sea en papel,
dispositivo electrónico u otro medio, es más confiable que la obtenida
en forma verbal.
Boletín 3200 Confirmaciones externas
p7. Cuando el auditor usa procedimientos de confirmación externa, deberá
mantener el control sobre las solicitudes de confirmación externa…
1. Auditor provee formato y muestras para
confirmación.
2. Compañía auditada entrega confirmaciones en
papel membretado y con firma autorizada.
3. Auditor envía confirmaciones a clientes y
provedores.
4. Los clientes y proveedores seleccionados
contestan directamente al auditor.
Boletín 3200 Confirmaciones externas
A4. Factores a considerar cuando se diseñan solicitudes de confirmación:
 Las aseveraciones que se confirman (Existencia, Derechos y
obligaciones, integridad, valuación y alojamiento).
 El método de comunicación (papel o medio electrónico).
 La capacidad de la parte confirmante de confirmar (por ejemplo monto
de factura individual vs. saldo total).
3200 Confirmaciones electrónicas
A12. Las respuestas que se reciben en forma electrónica, por ejemplo por
facsímil o correo electrónico, implican riesgos en cuanto a la confiabilidad
porque puede ser difícil de establecer una prueba del origen y autoridad de
quien responde, y pueden ser difíciles de detectar las alteraciones. Se
pueden atenuar estos riesgos con un proceso que use el auditor y quien
responde para crear un entorno seguro para las respuestas recibidas
electrónicamente… Un proceso de confirmación electrónico podría
incorporar diversas técnicas para validar la identidad de un remitente de
información en forma electrónica, por ejemplo, mediante el uso de cifrado,
firmas digitales electrónicas, y procedimientos para verificar la
autenticidad del sitio web.
3200 Confirmaciones positivas
A5. Una solicitud de confirmación externa positiva… Hay un riesgo de que
una parte confirmante pueda contestar a la solicitud de confirmación sin
verificar que la información sea correcta. El auditor puede reducir este
riesgo usando solicitudes de confirmación positivas que no incluyan el
monto (u otra información) en la solicitud de confirmación, y pedir a la
parte confirmante que anote el monto o que proporcione otra información.
Por otra parte, el uso de este tipo de solicitud de confirmación “en blanco”
puede dar como resultado más bajas tasas de respuesta, debido a que se
requiere esfuerzo adicional de las partes confirmantes.
A7. El auditor puede mandar una solicitud adicional de confirmación
cuando no se ha recibido respuesta a una solicitud previa en un tiempo
razonable.
3200 Confirmaciones negativas
P15. Las confirmaciones negativas proporcionan evidencia de auditoría
menos persuasiva que las confirmaciones positivas.
En consecuencia, el auditor no deberá utilizar las solicitudes de
confirmación negativa, como el único procedimiento sustantivo de
auditoría para responder a un riesgo significativo evaluado a nivel de
aseveración, a menos que estén presentes todos los factores siguientes:
a) El auditor ha evaluado el riesgo significativo como bajo y ha obtenido
suficiente evidencia adecuada de auditoría respecto de la efectividad
operativa de los controles relevantes a la aseveración;
b) El universo de partidas sujetas a procedimientos de confirmación
negativa, comprende un gran número de saldos de cuentas o
transacciones pequeñas y homogéneas;
c) Se espera una tasa baja de excepciones; y
d) El auditor no tiene conocimiento de circunstancias o condiciones que
hagan que los receptores de solicitudes de confirmación negativa
desechen esas solicitudes.
3200 Confirmaciones negativas
A23. El dejar de recibir una respuesta a una solicitud de confirmación
negativa no indica explícitamente el recibo por la presunta parte
confirmante de la solicitud de confirmación o verificación de la exactitud
de la información contenida en la solicitud… Puede también ser más
probable que las partes confirmantes respondan indicando su desacuerdo
con una solicitud de confirmación cuando la información en la solicitud no
es a su favor, y menos probable responder si es de otro modo.
3200 Confirmaciones sin respuesta
p12. En el caso de cada confirmación sin respuesta, el auditor deberá
ejecutar procedimientos de auditoría supletorios para obtener evidencia de
auditoría adecuada y confiable.
A18. Los ejemplos de procedimientos de auditoría supletorios que puede
ejecutar el auditor incluyen:
 Para saldos de cuentas por cobrar- Examinar las entradas
subsecuentes de efectivo, documentación de embarques, y ventas
cerca del fin del periodo.
 Para saldos de cuentas por pagar – Examinar los desembolsos
subsecuentes de efectivo o la correspondencia de terceros, y otros
registros, como notas de mercancías recibidas.
3200 Excepciones en confirmaciones
p14. El auditor deberá investigar las excepciones para determinar si son o
no, indicadores de errores.
A21. Las excepciones observadas en las respuestas a solicitudes de
confirmación pueden indicar errores significativos o potenciales errores,
en los estados financieros. Cuando se identifica una representación
errónea, el Boletín 3070 requiere al auditor que evalúe si dicha
representación errónea es indicativa de fraude. Las excepciones pueden
proporcionar una guía a la calidad de las respuestas de partes
confirmantes similares o de cuentas similares. Las excepciones pueden
también indicar una deficiencia, o deficiencias, en el control interno de la
entidad sobre la información financiera.
A22. Algunas excepciones no significan errores significativos. Por
ejemplo, el auditor puede concluir que las diferencias en respuestas a
solicitudes de confirmación se deben a oportunidad, medición, o errores
en los procedimientos de confirmación externa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaLaFlaka Stef
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaJohn Ajila
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Edwin Armando
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
miguelserrano5851127
 
Procedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacionProcedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacion
Bryana Torrez
 
Nia 265
Nia 265Nia 265
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Auditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independienteAuditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independiente
Vanesa Medina Peralta
 
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxCEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
Lulmartan
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
johannaandreaarango
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Cartas a la gerencia
Cartas a la gerenciaCartas a la gerencia
Cartas a la gerencia
Castañeda Mejía & Asociados
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
StreetWorkoutVillahe
 

La actualidad más candente (20)

Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoríaExisten cuatro tipos de opinión en auditoría
Existen cuatro tipos de opinión en auditoría
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
 
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍAGUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
GUÍA DE TÉCNICAS DE AUDITORÍA
 
Procedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacionProcedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacion
 
Nia 265
Nia 265Nia 265
Nia 265
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Auditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independienteAuditoría fiscal y auditor independiente
Auditoría fiscal y auditor independiente
 
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptxCEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
CEDULAS SUMARIAS Y ANALITICAS.pptx
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Nia 510
Nia 510 Nia 510
Nia 510
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Cartas a la gerencia
Cartas a la gerenciaCartas a la gerencia
Cartas a la gerencia
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
 
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptxNIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
NIA 500-580. EQUIPO#5 (1).pptx
 

Similar a Confirmaciones de auditoria

Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
rrvn73
 
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
rrvn73
 
Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA 505
Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA  505Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA  505
Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA 505
INGRIDNAOMIMORAGARZA
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
Castañeda Mejía & Asociados
 
NIA_505.pdf
NIA_505.pdfNIA_505.pdf
Exposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoriaExposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoria
Esteban Gomez Castaño
 
Exposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoriaExposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoria
Esteban Gomez Castaño
 
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
VictorRaulMedinaAlan1
 
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
Nia 500Nia 500
Presentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoriaPresentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoria
ByronHernandez21
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
marvinrodriguez69
 
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdfSESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
OmarMc2
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
NICOLLEELIZABETHGAMA
 

Similar a Confirmaciones de auditoria (20)

Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012Procedimientos de auditoria 2012
Procedimientos de auditoria 2012
 
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
Técnicas y procedimientos de auditoria 2018
 
Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA 505
Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA  505Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA  505
Mora Garza Ingrid Naomi Actividad 2, Unidad VI. Confirmaciones externas NIA 505
 
NIA 505..pptx
NIA 505..pptxNIA 505..pptx
NIA 505..pptx
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
 
NIA_505.pdf
NIA_505.pdfNIA_505.pdf
NIA_505.pdf
 
Nia 505 procer
Nia 505 procerNia 505 procer
Nia 505 procer
 
Exposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoriaExposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoria
 
Exposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoriaExposicion definitiva-de-auditoria
Exposicion definitiva-de-auditoria
 
L as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoriaL as pruebas de auditoria
L as pruebas de auditoria
 
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
 
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORÍA I (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Nia 500
Nia 500Nia 500
Nia 500
 
Presentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoriaPresentacion 1 auditoria
Presentacion 1 auditoria
 
NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
 
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdfSESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
 
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 5 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 

Más de rrvn73

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
rrvn73
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
rrvn73
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
rrvn73
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
rrvn73
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
rrvn73
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
rrvn73
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
rrvn73
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
rrvn73
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
rrvn73
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
rrvn73
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
rrvn73
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
rrvn73
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
rrvn73
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
rrvn73
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
rrvn73
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
rrvn73
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
rrvn73
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
rrvn73
 

Más de rrvn73 (20)

Estado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practicoEstado de cambios en el capital contable caso practico
Estado de cambios en el capital contable caso practico
 
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentesImpuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
Impuestos diferidos-tasas de depreciación contable y fiscal diferentes
 
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018Hoja de trabajo y estados financieros 2018
Hoja de trabajo y estados financieros 2018
 
Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019Preparación de estados financieros 2019
Preparación de estados financieros 2019
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Deterioro de inventarios
Deterioro de inventariosDeterioro de inventarios
Deterioro de inventarios
 
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicioRegistro de impuestos a la utilidad - ejercicio
Registro de impuestos a la utilidad - ejercicio
 
Impuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio prácticoImpuestos diferidos ejercicio práctico
Impuestos diferidos ejercicio práctico
 
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financieraEjercicio estado de cambios en la situación financiera
Ejercicio estado de cambios en la situación financiera
 
Ejercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisiónEjercicio mercancías en comisión
Ejercicio mercancías en comisión
 
Conciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria prácticaConciliacion bancaria práctica
Conciliacion bancaria práctica
 
Requisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditorRequisitos éticos del auditor
Requisitos éticos del auditor
 
Reposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chicaReposición del fondo fijo o caja chica
Reposición del fondo fijo o caja chica
 
Arqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicioArqueo de efectivo-ejercicio
Arqueo de efectivo-ejercicio
 
Estado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentaciónEstado de situacion financiera-presentación
Estado de situacion financiera-presentación
 
Papeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipredPapeles de trabajo para sipred
Papeles de trabajo para sipred
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotacionesPresupuesto de efectivo con rotaciones
Presupuesto de efectivo con rotaciones
 
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financierosNIF B-10 Reexpresión de estados financieros
NIF B-10 Reexpresión de estados financieros
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Confirmaciones de auditoria

  • 1. Confirmaciones de auditoría C.P. Roberto Ruiz Velazquez robertoruizv@hotmail.com
  • 2. Confirmaciones Confirmación. Obtención de una comunicación escrita de una persona independiente de la empresa examinada y que se encuentre en posibilidad de conocer la naturaleza y condiciones de la operación. La confirmación puede ser positiva, negativa, ciega o en blanco. - Confirmación positiva. Se envían datos y se pide que contesten, tanto si están conformes como si no lo están. Se utiliza preferentemente para el activo. - Confirmación negativa. Se envían datos y se pide sólo si están inconformes. Generalmente se utiliza para el activo. - Confirmación indirecta, ciega o en blanco. No se envían datos y se solicita información de saldos, movimientos o cualquier otro dato necesario para la auditoría. Generalmente se utiliza para el pasivo.
  • 3. Confirmaciones El Boletín 3060 “Relevancia y confiabilidad de la evidencia de auditoría” menciona: • La confiabilidad de la evidencia de auditoría se incrementa cuando ésta es obtenida de fuentes independientes reconocidas fuera de la entidad. • La evidencia de auditoría obtenida directamente por el auditor es más confiable que la evidencia de auditoría obtenida indirectamente o por inferencia. • La evidencia de auditoría en forma documental, ya sea en papel, dispositivo electrónico u otro medio, es más confiable que la obtenida en forma verbal.
  • 4. Boletín 3200 Confirmaciones externas p7. Cuando el auditor usa procedimientos de confirmación externa, deberá mantener el control sobre las solicitudes de confirmación externa… 1. Auditor provee formato y muestras para confirmación. 2. Compañía auditada entrega confirmaciones en papel membretado y con firma autorizada. 3. Auditor envía confirmaciones a clientes y provedores. 4. Los clientes y proveedores seleccionados contestan directamente al auditor.
  • 5. Boletín 3200 Confirmaciones externas A4. Factores a considerar cuando se diseñan solicitudes de confirmación:  Las aseveraciones que se confirman (Existencia, Derechos y obligaciones, integridad, valuación y alojamiento).  El método de comunicación (papel o medio electrónico).  La capacidad de la parte confirmante de confirmar (por ejemplo monto de factura individual vs. saldo total).
  • 6. 3200 Confirmaciones electrónicas A12. Las respuestas que se reciben en forma electrónica, por ejemplo por facsímil o correo electrónico, implican riesgos en cuanto a la confiabilidad porque puede ser difícil de establecer una prueba del origen y autoridad de quien responde, y pueden ser difíciles de detectar las alteraciones. Se pueden atenuar estos riesgos con un proceso que use el auditor y quien responde para crear un entorno seguro para las respuestas recibidas electrónicamente… Un proceso de confirmación electrónico podría incorporar diversas técnicas para validar la identidad de un remitente de información en forma electrónica, por ejemplo, mediante el uso de cifrado, firmas digitales electrónicas, y procedimientos para verificar la autenticidad del sitio web.
  • 7. 3200 Confirmaciones positivas A5. Una solicitud de confirmación externa positiva… Hay un riesgo de que una parte confirmante pueda contestar a la solicitud de confirmación sin verificar que la información sea correcta. El auditor puede reducir este riesgo usando solicitudes de confirmación positivas que no incluyan el monto (u otra información) en la solicitud de confirmación, y pedir a la parte confirmante que anote el monto o que proporcione otra información. Por otra parte, el uso de este tipo de solicitud de confirmación “en blanco” puede dar como resultado más bajas tasas de respuesta, debido a que se requiere esfuerzo adicional de las partes confirmantes. A7. El auditor puede mandar una solicitud adicional de confirmación cuando no se ha recibido respuesta a una solicitud previa en un tiempo razonable.
  • 8. 3200 Confirmaciones negativas P15. Las confirmaciones negativas proporcionan evidencia de auditoría menos persuasiva que las confirmaciones positivas. En consecuencia, el auditor no deberá utilizar las solicitudes de confirmación negativa, como el único procedimiento sustantivo de auditoría para responder a un riesgo significativo evaluado a nivel de aseveración, a menos que estén presentes todos los factores siguientes: a) El auditor ha evaluado el riesgo significativo como bajo y ha obtenido suficiente evidencia adecuada de auditoría respecto de la efectividad operativa de los controles relevantes a la aseveración; b) El universo de partidas sujetas a procedimientos de confirmación negativa, comprende un gran número de saldos de cuentas o transacciones pequeñas y homogéneas; c) Se espera una tasa baja de excepciones; y d) El auditor no tiene conocimiento de circunstancias o condiciones que hagan que los receptores de solicitudes de confirmación negativa desechen esas solicitudes.
  • 9. 3200 Confirmaciones negativas A23. El dejar de recibir una respuesta a una solicitud de confirmación negativa no indica explícitamente el recibo por la presunta parte confirmante de la solicitud de confirmación o verificación de la exactitud de la información contenida en la solicitud… Puede también ser más probable que las partes confirmantes respondan indicando su desacuerdo con una solicitud de confirmación cuando la información en la solicitud no es a su favor, y menos probable responder si es de otro modo.
  • 10. 3200 Confirmaciones sin respuesta p12. En el caso de cada confirmación sin respuesta, el auditor deberá ejecutar procedimientos de auditoría supletorios para obtener evidencia de auditoría adecuada y confiable. A18. Los ejemplos de procedimientos de auditoría supletorios que puede ejecutar el auditor incluyen:  Para saldos de cuentas por cobrar- Examinar las entradas subsecuentes de efectivo, documentación de embarques, y ventas cerca del fin del periodo.  Para saldos de cuentas por pagar – Examinar los desembolsos subsecuentes de efectivo o la correspondencia de terceros, y otros registros, como notas de mercancías recibidas.
  • 11. 3200 Excepciones en confirmaciones p14. El auditor deberá investigar las excepciones para determinar si son o no, indicadores de errores. A21. Las excepciones observadas en las respuestas a solicitudes de confirmación pueden indicar errores significativos o potenciales errores, en los estados financieros. Cuando se identifica una representación errónea, el Boletín 3070 requiere al auditor que evalúe si dicha representación errónea es indicativa de fraude. Las excepciones pueden proporcionar una guía a la calidad de las respuestas de partes confirmantes similares o de cuentas similares. Las excepciones pueden también indicar una deficiencia, o deficiencias, en el control interno de la entidad sobre la información financiera. A22. Algunas excepciones no significan errores significativos. Por ejemplo, el auditor puede concluir que las diferencias en respuestas a solicitudes de confirmación se deben a oportunidad, medición, o errores en los procedimientos de confirmación externa.