SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
CLAVE: 30DNL0002
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CURSO:
ADECUACIÓN CURRICULAR

**APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA **

DOCENTE:
ING. HERCY BAÉZ CRUZ

ALUMNA:
ZULLY YOLISBETL OLGUIN SANCHES

TERCER SEMESTRE GRUPO “B”
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
CLAVE: 30DNL0002
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

“APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA”
Juan Delval

Como seres humanos formamos en la mente representaciones o modelos y de esto se
realiza nuestra acción, el aprender en el transcurso del tiempo para la supervivencia, para
poder desenvolvernos en el medio con seguridad y eficacia.
En la edad infantil el niño va formando categorías que tiene características comunes,
construyendo así conceptos más abstractos, debido a que no se pueden explorar
materialmente, pero si se puede ir aplicando criterios que permitan diferenciar, el
categorizar la realidad que es llevando acabo la percepción que nos permite el
reconocimiento del objeto dándole un significante y el lenguaje para poderlo llamar por su
nombre.
Bonner señala que existen diferencias fundamentales entre la transmisión cultural y
transmisión genética ya que en la transmisión cultural es atreves del aprendizaje y la
enseñanza y la segunda los cambios culturales que dependen de los cambios genéticos ,
las características de la enseñanza y el aprendizaje es el contemplar el que enseña el
(tutor) y del que aprende (aprendiz) , para poder enseñar el tutor tiene que hacer
conjeturas sobre el estado mental, del aprendiz, tiene que situarse en su perspectiva y
tomar conciencia de lo que no puede hacer o no entiende , de cuáles son los obstáculos
que encuentra, para así poder descubrir cómo puede intervenir para ayudar al aprendiz ,
cuales son las acciones o instrucciones que resultan más eficaces en esa situación, tiene
que evaluar cada momento la eficacia de su intervención y modificación en función del
desempeño del aprendiz., esto se ve relacionado no solo al momento de realizar la tarea
de

un oficio sino también a la enseñanza escolar debido a que en todo caso el

conocimiento que se transmite en la escuela es sistemático, organizado, basado en
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
CLAVE: 30DNL0002
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

principios universales, se interviene el conocimiento cotidiano que adquiere el niño el
niño representa la realidad ya que contradicen la enseñanza escolar cuando se le está
enseñando y ya ha formado sus propias explicaciones compitiendo con la que se le
quieren trasmitir para lo que tiende tener una teoría de la mente del otro el conocer
como aprende el ser humano , los estilos de aprendizaje y el mejorar sus procesos de
enseñanza , lográndose un aprendizaje significativo.
Existen algunas posturas acerca de la adquisición del conocimiento, debido a la
problemática que es el poder conseguir que los alumnos adquieran las ideas correctas
abandonando las erróneas, por eso el docente debe promover el paso de esas
concepciones , conociendo de que maneras e forma el conocimiento, menciona Locke,
Berkeley y hume acerca del empirismo que tono nuestro conocimiento seria el resultado
del contacto con una realidad daba al exterior de nosotros negado la existencia de ideas
innatas y descartes, Spinoza y Leibniz mencionan que el innatismo afirma nuestra mente
tiene conocimientos a priori o innatos sin los cuales sería imposible conocer, la filosofía
crítica de Kant menciona que la síntesis de ambas posiciones, mostrando que la mente
tiene categorías que sirven para organizar la experiencia, pero que ésta igualmente
imprescindible y el innatismo fue defendida por la psicología de Gestalt según
disponemos de formas innatas para organizar nuestra percepción y Chomsky: defiende la
existencia de un dispositivo innato para la adquisición del lenguaje, mencionando Piaget
una explicación según la cual el conocimiento es el resultado de la interacción entre el
sujeto y la realidad que lo rodea, al actuar sobre la realidad va construyendo propiedades
de éstas al mismo tiempo construye su propia mente, por eso a esta posición se le ha
denominado constructivismo, lo que el profesor pueda hacer para promover el progreso
en el conocimiento es facilitar que sus alumnos hagan anticipaciones a partir de sus
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
CLAVE: 30DNL0002
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

representaciones y las pongan a prueba con lo que sucede o con las concepciones de
otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
FREDY CAÑAR
 
Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
nathalia ortega zabala
 
La influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- RousseauLa influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- Rousseau
Miss Alexis
 
Vygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacionVygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacion
Vilma H
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yulietmaleja
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
irisjimenezrivero
 
Las teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotskyLas teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotsky
Claudia Gómez Roldan
 
Presentación aprendizaje sociocultural
Presentación aprendizaje socioculturalPresentación aprendizaje sociocultural
Presentación aprendizaje sociocultural
cyuranyv0508
 
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Kalinka Torres
 
Ensayo el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Ensayo  el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativasEnsayo  el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Ensayo el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
E. N. S. D. B.
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
lopsan150
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
stregaa
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
Vygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didácticaVygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didáctica
Universidad de Oviedo
 
Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
Jorge Palomino Way
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
leslyelob
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
Jorge Marin Schmerzen
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
princesscleverly
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
Carina Rocha
 
O11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensarO11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensar
yaasminrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177Matriz 2  fase 1 nathalia_ortega_177
Matriz 2 fase 1 nathalia_ortega_177
 
La influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- RousseauLa influencia de las ideas- Rousseau
La influencia de las ideas- Rousseau
 
Vygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacionVygotsky contribuciones educacion
Vygotsky contribuciones educacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Las teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotskyLas teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotsky
 
Presentación aprendizaje sociocultural
Presentación aprendizaje socioculturalPresentación aprendizaje sociocultural
Presentación aprendizaje sociocultural
 
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
Teoría Sociocultural: Lev Vigosky
 
Ensayo el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Ensayo  el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativasEnsayo  el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Ensayo el papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
Vygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didácticaVygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didáctica
 
Teoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrolloTeoría de los organizadores del desarrollo
Teoría de los organizadores del desarrollo
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural6. enfoque sociocultural
6. enfoque sociocultural
 
O11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensarO11 ensayo como pensar
O11 ensayo como pensar
 

Destacado

Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Aniela Padilla
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
genesisrvjl
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
gissellanai
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Dulce Paloma G'p
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Martin Ramos Valerio
 
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aniela Padilla
 
aprender en la vida y escuela
aprender en la vida y escuelaaprender en la vida y escuela
aprender en la vida y escuela
Cynthia Perez
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela
MiriHetfield
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
fanyml1031
 
Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1
Diana Clemente
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
Cyn SantanaVidal
 
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Dayanara Can Be
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Juan Antonio Cuevas Garcia
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Dulce Paloma G'p
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
LuzMedina24
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
fanyml1031
 
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
TereGuerra
 

Destacado (20)

Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelvalAprender en la vida y en la escuela juandelval
Aprender en la vida y en la escuela juandelval
 
Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela Aprender en la vida y escuela
Aprender en la vida y escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
Aprender en la vida y en la escuela capitulo4
 
aprender en la vida y escuela
aprender en la vida y escuelaaprender en la vida y escuela
aprender en la vida y escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
 
Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela Apreder en la vida y en la escuela
Apreder en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1Aprender en la vida y en la escuela P.1
Aprender en la vida y en la escuela P.1
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
 
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
Aprender en la vida y en la escuela. juan delval.
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
Cuadro comparativo del texto de Espeleta, J. y Furlán, A. (2004). La gestión ...
 

Similar a 8 aprender en la vida y la escuela

Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Mony Reyes
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Edelin Bravo
 
Teorías
TeoríasTeorías
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
Antonio Flores
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Gladys Ccosi
 
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
Annaiiz Gf'
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
Carlos Barrera
 
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Zully_5
 
Pnl
PnlPnl
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Karla Vidal
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
yudith coronel
 
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
mcvendry
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
sindy lopez diaz
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
sindy lopez diaz
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
eesc karina Martinez Blanco
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
Kelly Jhoanna Cortes Mercado
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Docentes Jorge Koko
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
Imar Angelica Lopez Tovar
 

Similar a 8 aprender en la vida y la escuela (20)

Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
Teoria del Aprendizaje por Descubrimiento 1
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Ensayo modelo educativo-040809
Ensayo  modelo educativo-040809Ensayo  modelo educativo-040809
Ensayo modelo educativo-040809
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
 
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
Pedagogía progresista.... el tema de escuela nueva+
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizajeUnidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
Unidad II. Aportes principales de las teorías en el aprendizaje
 
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Escuela normal distrital de barranquilla
Escuela normal  distrital de barranquillaEscuela normal  distrital de barranquilla
Escuela normal distrital de barranquilla
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
 
Informe pp Mariexys
Informe pp MariexysInforme pp Mariexys
Informe pp Mariexys
 

Más de Zully_5

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓNGUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
Zully_5
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
Zully_5
 
Cronograma
Cronograma Cronograma
Cronograma
Zully_5
 
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
Zully_5
 
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.Zully_5
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
Zully_5
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Zully_5
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Zully_5
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Zully_5
 
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenciInfrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Zully_5
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Zully_5
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
Zully_5
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
Zully_5
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Zully_5
 
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULAENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
Zully_5
 
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del CoroConclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Zully_5
 
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
Zully_5
 
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
Zully_5
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
Zully_5
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
Zully_5
 

Más de Zully_5 (20)

GUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓNGUION DE OBSERVACIÓN
GUION DE OBSERVACIÓN
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Cronograma
Cronograma Cronograma
Cronograma
 
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
 
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
Informe de la Segunda Jornada de Intervención.
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenciInfrome de la srgunda jornada de inntervenci
Infrome de la srgunda jornada de inntervenci
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULAENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
ENSAYO APRENDIZAJE Y NUEVAS PERSPECTIVAS DIDÁCTICAS EN EL AULA
 
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del CoroConclusión de la Película Los chicos del Coro
Conclusión de la Película Los chicos del Coro
 
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
** Pedagogía Progresista.... El tema de Escuela Tradicional**
 
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
** APRENDER SÍ, PERO ¿CÓMO? **
 
Estrategias Docentes
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

8 aprender en la vida y la escuela

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002 LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR **APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA ** DOCENTE: ING. HERCY BAÉZ CRUZ ALUMNA: ZULLY YOLISBETL OLGUIN SANCHES TERCER SEMESTRE GRUPO “B”
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002 LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA” Juan Delval Como seres humanos formamos en la mente representaciones o modelos y de esto se realiza nuestra acción, el aprender en el transcurso del tiempo para la supervivencia, para poder desenvolvernos en el medio con seguridad y eficacia. En la edad infantil el niño va formando categorías que tiene características comunes, construyendo así conceptos más abstractos, debido a que no se pueden explorar materialmente, pero si se puede ir aplicando criterios que permitan diferenciar, el categorizar la realidad que es llevando acabo la percepción que nos permite el reconocimiento del objeto dándole un significante y el lenguaje para poderlo llamar por su nombre. Bonner señala que existen diferencias fundamentales entre la transmisión cultural y transmisión genética ya que en la transmisión cultural es atreves del aprendizaje y la enseñanza y la segunda los cambios culturales que dependen de los cambios genéticos , las características de la enseñanza y el aprendizaje es el contemplar el que enseña el (tutor) y del que aprende (aprendiz) , para poder enseñar el tutor tiene que hacer conjeturas sobre el estado mental, del aprendiz, tiene que situarse en su perspectiva y tomar conciencia de lo que no puede hacer o no entiende , de cuáles son los obstáculos que encuentra, para así poder descubrir cómo puede intervenir para ayudar al aprendiz , cuales son las acciones o instrucciones que resultan más eficaces en esa situación, tiene que evaluar cada momento la eficacia de su intervención y modificación en función del desempeño del aprendiz., esto se ve relacionado no solo al momento de realizar la tarea de un oficio sino también a la enseñanza escolar debido a que en todo caso el conocimiento que se transmite en la escuela es sistemático, organizado, basado en
  • 3. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002 LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR principios universales, se interviene el conocimiento cotidiano que adquiere el niño el niño representa la realidad ya que contradicen la enseñanza escolar cuando se le está enseñando y ya ha formado sus propias explicaciones compitiendo con la que se le quieren trasmitir para lo que tiende tener una teoría de la mente del otro el conocer como aprende el ser humano , los estilos de aprendizaje y el mejorar sus procesos de enseñanza , lográndose un aprendizaje significativo. Existen algunas posturas acerca de la adquisición del conocimiento, debido a la problemática que es el poder conseguir que los alumnos adquieran las ideas correctas abandonando las erróneas, por eso el docente debe promover el paso de esas concepciones , conociendo de que maneras e forma el conocimiento, menciona Locke, Berkeley y hume acerca del empirismo que tono nuestro conocimiento seria el resultado del contacto con una realidad daba al exterior de nosotros negado la existencia de ideas innatas y descartes, Spinoza y Leibniz mencionan que el innatismo afirma nuestra mente tiene conocimientos a priori o innatos sin los cuales sería imposible conocer, la filosofía crítica de Kant menciona que la síntesis de ambas posiciones, mostrando que la mente tiene categorías que sirven para organizar la experiencia, pero que ésta igualmente imprescindible y el innatismo fue defendida por la psicología de Gestalt según disponemos de formas innatas para organizar nuestra percepción y Chomsky: defiende la existencia de un dispositivo innato para la adquisición del lenguaje, mencionando Piaget una explicación según la cual el conocimiento es el resultado de la interacción entre el sujeto y la realidad que lo rodea, al actuar sobre la realidad va construyendo propiedades de éstas al mismo tiempo construye su propia mente, por eso a esta posición se le ha denominado constructivismo, lo que el profesor pueda hacer para promover el progreso en el conocimiento es facilitar que sus alumnos hagan anticipaciones a partir de sus
  • 4. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRAN” CLAVE: 30DNL0002 LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR representaciones y las pongan a prueba con lo que sucede o con las concepciones de otros.