SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE MEMORIA
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO
LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
EVIDENCIA DE RECUPERACION CONCEPTUAL
TEXTO: Las teorías implícitas sobre el proceso de aprendizaje y enseñanza. Las
concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y el
aprendizaje. La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año
de la licenciatura en Educación Primaria en México.
AUTOR(ES): (Pozo, J., Scheuer, N., Mateos, M. y Pérez, M.) (Martín, E., Mateos,
M., Martínez, P., Cervi, J., Pecharromán, A. y Villalón, R.) (Fortoul, M.)
ELABORADO POR: Perla Jennifer Mendoza Martínez, Laura Elena Hernández
García y Melissa Rosas Altamirano
CONCEPTO/
CATEGORIAS
QUE DICE EL TEXTO ¿ES RELEVANTE?
¿POR QUÉ?
TEORIAS IMPLICITAS
Son concepciones o representaciones
que se adquieren a través de la
experiencia, pero de una forma
inconsciente o sea de la ausencia de
un conocimiento explícito y así lograr
la producción de conocimientos o
aprendizajes, dependiendo siempre
del contexto en el que éste se
desarrolla.
Si porque como futuros
docentes debemos de tener
una noción sobre estas teorías
para así llevarlas a la práctica
y tener un beneficio productivo
de ellas.
LA TEORÍA DIRECTA
Se caracteriza por centrarse
primordialmente en los resultados o
productos que el alumno obtiene del
aprendizaje. Así mismo podemos
afirmar que el alumno aproveche al
máximo los conocimientos adquiridos
Si porque debemos de
apropiarnos de esta teoría
para así ayudar al niño en el
proceso del aprendizaje.
o simplemente no los asimile. De Igual
manera, el niño puede ir acumulando
los conocimientos durante el proceso
de aprendizaje, aunque el nuevo
aprendizaje que adquiere, no afecta ni
modifica el que ya tenía.
LA TEORÍA INTERPRETATIVA
Se basa en ayudar a los alumnos a
apropiarse mentalmente de los
contenidos o conocimientos, aplicando
el interaccionismo simbólico o sea que
él debe darle su propio significado a lo
aprendido. Para entender mejor a esta
teoría la podemos relacionar con el
siguiente refrán “la práctica hace al
maestro”, con eso nos quiere decir que
el niño todo lo que va aprendiendo lo
debe de llevar a la práctica
consecutivamente para así asimilarlos
y entenderlos.
Si porque después de darle el
conocimiento al niño, este
logre interpretarlo a su
manera.
LA TEORÍA
CONSTRUCTIVISTA
Esta ve al ser humano como sujeto
activo en el proceso de construcción
de su propio aprendizaje. De esta
manera consigue mayores niveles de
complejidad para integrarlo en la
realidad de su vida cotidiana. A su vez,
como desarrollo integral, creando y
construye su personalidad. Así mismo
se sienta sobre la noción del
aprendizaje como sistema dinámico
autorregulado que emite condiciones,
Sí, porque debemos de tener
una noción de esta teoría y así
lograr que el niño lleve a la
practica todo los
conocimientos que ya haya
adquirido.
procesos y resultados.
LA TEORÍA POSMODERNA
Centrada en el desarrollo personal de
los alumnos, en pocas palabras es
dejar que el estudiante construya
libremente sus propios conceptos o
ideas. Y se relaciona de la teoría
constructivista porque a partir de ella el
alumno tiene una noción de lo
aprendido y esta teoría se encarga de
que el propio alumno se dé cuenta si
es correcto e incorrecto lo que
aprendió.
Sí, porque debemos de
apropiarnos de esta teoría
para así dejar que el niño
escoja libremente sobre como
conceptuar los conocimientos
adquiridos, evitando de no
entrometernos diciéndoles que
ello esta bien o mal.
APRENDIZAJE IMPLICITO
Consiste en una adquisición de
conocimiento que tiene lugar en gran
medida con independencia de los
intentos inconscientes por aprender y
en ausencia de conocimiento explícito
sobre del que se adquiere.
Sí. Porque a partir de esos
conocimientos que se dan de
forma inconscientes se obtiene
un aprendizaje en la que es útil
para poder afrontar situaciones
del mundo real.
FUNCIÓN PRAGMÁTICA
Predecir y controlar sucesos. Sí. Por medio de ello podemos
razonar/ pensar a futuro.
FUNCIÓN EPISTÉMICA
Entender porque pasan las cosas. Sí. Se da lo que es el
interaccionismo simbólico,
debido a que se trata de
entender el mundo que nos
rodea.
PRINCIPIO
EPISTÉMOLOGICO
Acerca de la naturaleza del
conocimiento, de las relaciones entre
el sujeto y el objeto de conocimiento.
Sí. Porque existen tres
principios en las que se
aplican en las cuatro teoría
implícitas del aprendizaje y
enseñanza.
PRINCIPIO ONTOLÓGICO Según el tipo de entidades desde las
que interpreta el aprendizaje, en suma
en que consiste éste, si simplemente
en adquirir resultados u objetos, o se
trata más bien de cambiar algunos
procesos implicados en este
aprendizaje o incluso el propio sistema
de aprendizaje.
PRINCIPIO CONCEPTUALES La estructura de relaciones
conceptuales entre los componentes
de la teoría, desde la simple
estructuras asociativas, basadas en
relaciones causales lineales, hasta las
completas estructuras sistemática
basadas en la interacción de sus
componentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajeKareny Lizeth Torres
 
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitasForo de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
charro100
 
teorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptualesteorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptuales
princesscleverly
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
princesscleverly
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 
exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
princesscleverly
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Mari Ramirez
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
Raquel Rebeca Andrade Navarro
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubeleloychamp
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amor Pedagogía del amor
Pedagogía del amor
MaribelCParra
 
Principio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania SuquilloPrincipio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania Suquillo
taniasuquillo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeGinaMunguia22
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
 
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitasForo de discusión sobre las teorías implicitas
Foro de discusión sobre las teorías implicitas
 
teorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptualesteorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptuales
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
 
Teorias implicitas e1
Teorias implicitas  e1Teorias implicitas  e1
Teorias implicitas e1
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
exposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitasexposicion Teorías implícitas
exposicion Teorías implícitas
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Secundaria mexico
Secundaria mexicoSecundaria mexico
Secundaria mexico
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 
David paul ausubel
David paul ausubelDavid paul ausubel
David paul ausubel
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amor Pedagogía del amor
Pedagogía del amor
 
Principio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania SuquilloPrincipio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania Suquillo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Ensayo la enseñanza de aprender
Ensayo la enseñanza de aprenderEnsayo la enseñanza de aprender
Ensayo la enseñanza de aprender
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 

Destacado

Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Jorge Marin Schmerzen
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Luismi Orozco
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
princesscleverly
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajelobly
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
Yesenia Amol
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
Jorge Marin Schmerzen
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993
Jorge Marin Schmerzen
 
Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
Sergio Alonso
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Psicologia teoria implicita
Psicologia teoria implicitaPsicologia teoria implicita
Psicologia teoria implicita
Jorge Marin Schmerzen
 

Destacado (20)

Poblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
 
3 actividad 2 u
3 actividad  2 u3 actividad  2 u
3 actividad 2 u
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Modulo 3[1]
Modulo 3[1]Modulo 3[1]
Modulo 3[1]
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)Modulo 3 (teoria)
Modulo 3 (teoria)
 
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993plan-de-estudios-1993
plan-de-estudios-1993
 
Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.Interpretacion de las entrevistas.
Interpretacion de las entrevistas.
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Psicologia teoria implicita
Psicologia teoria implicitaPsicologia teoria implicita
Psicologia teoria implicita
 

Similar a 2 actividad

12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Ery Torrez
 
primera unidad.
primera unidad.primera unidad.
primera unidad.Mony Reyes
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicokatherine cepeda
 
teoria y sistema psicologico
teoria y sistema psicologicoteoria y sistema psicologico
teoria y sistema psicologicokatherine cepeda
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicokatherine cepeda
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicokatherine cepeda
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjIvonne Lara Zapata
 
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaflorjheny
 
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizajePsichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizajePatty Muñoz Garci
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
DeisyMaryIza
 
Uve heurística del aprendizaje
Uve heurística del aprendizajeUve heurística del aprendizaje
Uve heurística del aprendizaje
Hania Cristal Cruz Alva
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
guadalupe aguilar
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Yennifer B. Gamboa
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Erika Palate Palate
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Christian Poaquiza
 
Las teorías implícitas
Las teorías implícitasLas teorías implícitas
Las teorías implícitas
ramces18
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Lucia Hernandez
 

Similar a 2 actividad (20)

12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
primera unidad.
primera unidad.primera unidad.
primera unidad.
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
 
teoria y sistema psicologico
teoria y sistema psicologicoteoria y sistema psicologico
teoria y sistema psicologico
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
 
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGicoTeoríA Y Sistema PsicolóGico
TeoríA Y Sistema PsicolóGico
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
 
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanzaBpa  las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Bpa las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizajePsichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
Psichology expoteoriasimplicitasdelaprendizaje
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
 
Uve heurística del aprendizaje
Uve heurística del aprendizajeUve heurística del aprendizaje
Uve heurística del aprendizaje
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
1 ° a
1 ° a1 ° a
1 ° a
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del PensamientoExposición de Desarrollo del Pensamiento
Exposición de Desarrollo del Pensamiento
 
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamientoExposiciòn del desarrollo del pensamiento
Exposiciòn del desarrollo del pensamiento
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Las teorías implícitas
Las teorías implícitasLas teorías implícitas
Las teorías implícitas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Más de princesscleverly

Evaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion geyEvaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion gey
princesscleverly
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
princesscleverly
 
Español exa
Español exaEspañol exa
Español exa
princesscleverly
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
princesscleverly
 
Planeación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOLPlaneación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOL
princesscleverly
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
princesscleverly
 
El examen reseña brigada
El examen reseña brigadaEl examen reseña brigada
El examen reseña brigada
princesscleverly
 
Relatoria historieta gey
Relatoria historieta geyRelatoria historieta gey
Relatoria historieta gey
princesscleverly
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
princesscleverly
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
princesscleverly
 
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
princesscleverly
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
princesscleverly
 
ejemplo
ejemploejemplo
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
princesscleverly
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
princesscleverly
 

Más de princesscleverly (20)

Evaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion geyEvaluacion conclusion gey
Evaluacion conclusion gey
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
 
Español exa
Español exaEspañol exa
Español exa
 
Planeacion ESP
Planeacion  ESPPlaneacion  ESP
Planeacion ESP
 
Planeación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOLPlaneación ESPAÑOL
Planeación ESPAÑOL
 
La evaluacion
La evaluacion La evaluacion
La evaluacion
 
El examen reseña brigada
El examen reseña brigadaEl examen reseña brigada
El examen reseña brigada
 
Relatoria historieta gey
Relatoria historieta geyRelatoria historieta gey
Relatoria historieta gey
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
 
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEYMi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
 
REPORTE
REPORTEREPORTE
REPORTE
 
2 ensayo toral
2 ensayo toral2 ensayo toral
2 ensayo toral
 
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
 
proyecto ciencias
proyecto cienciasproyecto ciencias
proyecto ciencias
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
ENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORALENSAYO FIANL TORAL
ENSAYO FIANL TORAL
 
DIARIO
DIARIODIARIO
DIARIO
 
SITUACIONES
SITUACIONESSITUACIONES
SITUACIONES
 
REGSTRO TICS
REGSTRO TICSREGSTRO TICS
REGSTRO TICS
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

2 actividad

  • 1. MATRIZ DE MEMORIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ITSMO LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE EVIDENCIA DE RECUPERACION CONCEPTUAL TEXTO: Las teorías implícitas sobre el proceso de aprendizaje y enseñanza. Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y el aprendizaje. La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en Educación Primaria en México. AUTOR(ES): (Pozo, J., Scheuer, N., Mateos, M. y Pérez, M.) (Martín, E., Mateos, M., Martínez, P., Cervi, J., Pecharromán, A. y Villalón, R.) (Fortoul, M.) ELABORADO POR: Perla Jennifer Mendoza Martínez, Laura Elena Hernández García y Melissa Rosas Altamirano CONCEPTO/ CATEGORIAS QUE DICE EL TEXTO ¿ES RELEVANTE? ¿POR QUÉ? TEORIAS IMPLICITAS Son concepciones o representaciones que se adquieren a través de la experiencia, pero de una forma inconsciente o sea de la ausencia de un conocimiento explícito y así lograr la producción de conocimientos o aprendizajes, dependiendo siempre del contexto en el que éste se desarrolla. Si porque como futuros docentes debemos de tener una noción sobre estas teorías para así llevarlas a la práctica y tener un beneficio productivo de ellas. LA TEORÍA DIRECTA Se caracteriza por centrarse primordialmente en los resultados o productos que el alumno obtiene del aprendizaje. Así mismo podemos afirmar que el alumno aproveche al máximo los conocimientos adquiridos Si porque debemos de apropiarnos de esta teoría para así ayudar al niño en el proceso del aprendizaje.
  • 2. o simplemente no los asimile. De Igual manera, el niño puede ir acumulando los conocimientos durante el proceso de aprendizaje, aunque el nuevo aprendizaje que adquiere, no afecta ni modifica el que ya tenía. LA TEORÍA INTERPRETATIVA Se basa en ayudar a los alumnos a apropiarse mentalmente de los contenidos o conocimientos, aplicando el interaccionismo simbólico o sea que él debe darle su propio significado a lo aprendido. Para entender mejor a esta teoría la podemos relacionar con el siguiente refrán “la práctica hace al maestro”, con eso nos quiere decir que el niño todo lo que va aprendiendo lo debe de llevar a la práctica consecutivamente para así asimilarlos y entenderlos. Si porque después de darle el conocimiento al niño, este logre interpretarlo a su manera. LA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Esta ve al ser humano como sujeto activo en el proceso de construcción de su propio aprendizaje. De esta manera consigue mayores niveles de complejidad para integrarlo en la realidad de su vida cotidiana. A su vez, como desarrollo integral, creando y construye su personalidad. Así mismo se sienta sobre la noción del aprendizaje como sistema dinámico autorregulado que emite condiciones, Sí, porque debemos de tener una noción de esta teoría y así lograr que el niño lleve a la practica todo los conocimientos que ya haya adquirido.
  • 3. procesos y resultados. LA TEORÍA POSMODERNA Centrada en el desarrollo personal de los alumnos, en pocas palabras es dejar que el estudiante construya libremente sus propios conceptos o ideas. Y se relaciona de la teoría constructivista porque a partir de ella el alumno tiene una noción de lo aprendido y esta teoría se encarga de que el propio alumno se dé cuenta si es correcto e incorrecto lo que aprendió. Sí, porque debemos de apropiarnos de esta teoría para así dejar que el niño escoja libremente sobre como conceptuar los conocimientos adquiridos, evitando de no entrometernos diciéndoles que ello esta bien o mal. APRENDIZAJE IMPLICITO Consiste en una adquisición de conocimiento que tiene lugar en gran medida con independencia de los intentos inconscientes por aprender y en ausencia de conocimiento explícito sobre del que se adquiere. Sí. Porque a partir de esos conocimientos que se dan de forma inconscientes se obtiene un aprendizaje en la que es útil para poder afrontar situaciones del mundo real. FUNCIÓN PRAGMÁTICA Predecir y controlar sucesos. Sí. Por medio de ello podemos razonar/ pensar a futuro. FUNCIÓN EPISTÉMICA Entender porque pasan las cosas. Sí. Se da lo que es el interaccionismo simbólico, debido a que se trata de entender el mundo que nos rodea.
  • 4. PRINCIPIO EPISTÉMOLOGICO Acerca de la naturaleza del conocimiento, de las relaciones entre el sujeto y el objeto de conocimiento. Sí. Porque existen tres principios en las que se aplican en las cuatro teoría implícitas del aprendizaje y enseñanza. PRINCIPIO ONTOLÓGICO Según el tipo de entidades desde las que interpreta el aprendizaje, en suma en que consiste éste, si simplemente en adquirir resultados u objetos, o se trata más bien de cambiar algunos procesos implicados en este aprendizaje o incluso el propio sistema de aprendizaje. PRINCIPIO CONCEPTUALES La estructura de relaciones conceptuales entre los componentes de la teoría, desde la simple estructuras asociativas, basadas en relaciones causales lineales, hasta las completas estructuras sistemática basadas en la interacción de sus componentes.