SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO
Carrera Profesional de Medicina Humana
TUBERCULOSIS INTESTINAL
 DEFINICIÓN.
Es la enfermedad que resulta de la infección
tuberculosa de las paredes intestinales.
EPIDEMIOLOGÍA.
La tuberculosis, una de las enfermedades
infectocontagiosas más antiguas, continúa siendo un problema
importante de la salud mundial. Pese a que el advenimiento
de una quimioterapia eficaz disminuyó su incidencia en forma
notable, la aparición de cepas resistentes y la pandemia del
virus de la inmunodeficiencia humana han cambiado la historia
natural de la enfermedad, que de nuevo se ha hecho frecuente
y grave.
ETIOPATOGENIA
. El agente etiológico, descubierto por Koch
en 1882, pertenece al orden de los actinomicetales,
familia micobacteriáceas, género Mycobacterium y
especie M. tuberculosis
Se considera que la variedad humana es la
responsable de la tuberculosis intestinal
secundaria a una localización pulmonar, mientras
que la variedad bovina (M. bovis) sería
responsable de la forma intestinal aislada.
Anatomía patológica
. Macroscopia.
Existen básicamente tres formas macroscópicas de
tuberculosis intestinal. La
forma hipertrófica (70 % de los casos) se
caracteriza por una intensa reacción
inflamatoria que aumenta el grosor de las
paredes intestinales y provoca adherencia a
otras visceras
La forma ulcerativa se caracteriza por la
presencia de úlceras únicas o múltiples y
confluentes. De forma y extensión variables,
las úlceras pueden llegar hasta la serosa e
incluso perforarse. La forma ulcero
hipertrófica es una combinación de las
anteriores
Diagnóstico
. Presentación clínica.
La tuberculosis intestinal
puede ser asintomática
(diagnóstico por autopsia)
o sintomática.
 La forma hipertrófica se manifiesta por un
cuadro oclusivo o suboclusivo del intestino
delgado, generalmente de origen Ileal.
En la forma ulcerativa pueden existir dolor
abdominal, diarreas mucopurulentas y menos
frecuentemente enterorragia o peritonitis
perforativa.
 Cuando el proceso se extiende a órganos
vecinos pueden aparecer ascitis libre o tabicada,
fístulas entéricas, síndrome de contaminación
bacteriana por asa ciega,
 obstrucción linfática por compromiso ganglionar
y complicaciones perianales.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA
TUBERCULOSIS INTESTINAL
(frecuencia en porcentaje)
Pérdida de peso 74
Dolor abdominal 70
Masa palpable 50
Síndrome febril 47
Borborigmos 43
Hiporexia 38
Hepatoesplenomegalia 33
Sudación nocturna 23
Constipación 20
Diarrea 18
Amenorrea 18
Laboratorio
 El 50 % de los pacientes presentan una anemia
normocítica leve con linfocitosis o linfopenia
relativa.
 En el 20 % de los casos existe hipoproteinemia;
 Entre ellos se destaca el dosaje de adenosina-
desaminasa
(ADA), enzima que interviene en el catabolismo
de las bases púricas.
Finalmente, la detección por ELISA de anticuerpos
de tipo IgG contra el antígeno A60 del bacilo ha
demostrado 50 a 80 % de sensibilidad en distintos
estudios
RADIOLOGÍA.
Sólo el 25 a 68 % de las radiografías de tórax
son patológicas en el momento del diagnóstico de
una tuberculosis intestinal.
El tránsito de intestino
delgado puede mostrar
desde hallazgos
inespecíficos,como
floculación del
bario, segmentación, dilata
ción o un simple
espiculado, hasta imágenes
suspendidas
correspondientes a grandes
úlceras
Endoscopio
La ecografía
La tomografía computada
Laparoscopia
Criterios para el diagnóstico de certeza
1) demostración del granuloma
caseoso en el examen
anatomopatológico;
2) cultivo positivo para
Mycobacterium tuberculosis o M.
bovis en tejido intraabdominal
o líquido ascítico;
3) remisión de la sintomatología clínica
y de las alteraciones radiológicas y
humorales después
del tratamiento antituberculoso.
Tratamiento.
La quimioterapia antituberculosa está indicada
en todos los casos. Indicaciones quirúrgicas y
procedimientos. Alrededor del
50 % de los pacientes con tuberculosis intestinal requieren
cirugía,
ya sea por duda diagnóstica o por complicaciones evolutivas
(obstrucción, perforación, fístula).
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO
Carrera Profesional de Medicina Humana
CUZCO - PERU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
Rafael Carrillo
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Lucy Noyola
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Abisai Arellano
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Manuel Meléndez
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Tania Gallardo
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
jimenaaguilar22
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
Job David Martinez Garza
 
Empiema
Empiema Empiema

La actualidad más candente (20)

Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)Gastritis (Crónicas)
Gastritis (Crónicas)
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...Derrame pleural  y neumotorax  2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Preguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarmPreguntas pancreatitis enarm
Preguntas pancreatitis enarm
 
Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion Diarrea: Clasificacion
Diarrea: Clasificacion
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 

Similar a 8. tuberculosis intestinal

Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocoloTratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
GabyCrespo6
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Joan Antoni Oltra
 
Seminario de sepsis y shock séptico
Seminario de sepsis y shock sépticoSeminario de sepsis y shock séptico
Seminario de sepsis y shock séptico
JulioCastro139
 
Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genitalgabbyesquivel
 
Gastroenteritis por e. coli equpo 1 grupo 704
Gastroenteritis por e. coli  equpo 1  grupo 704Gastroenteritis por e. coli  equpo 1  grupo 704
Gastroenteritis por e. coli equpo 1 grupo 704
David ROjo Hdz
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
SayumiMendezSalvatie
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Colitis amebiana
Colitis amebianaColitis amebiana
Colitis amebiana
Levi Hernández
 
Absceso hepatico
Absceso hepatico Absceso hepatico
Absceso hepatico
Sarah Pérez Cabarca
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioGsús Lozano
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
karina Hernandez Jaime
 
Nemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdfNemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdf
DoeyringRivas
 
Neumologia tuberculosis
Neumologia tuberculosisNeumologia tuberculosis
Neumologia tuberculosis
Dr.Marcelinho Correia
 
Amebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida libreAmebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida librealekseyqa
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...Luis Mario
 
Tuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionTuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionGina
 
Tuberculosis urinaria
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria23762376
 

Similar a 8. tuberculosis intestinal (20)

S05 B Tbc Intestinal Usmp
S05 B Tbc Intestinal UsmpS05 B Tbc Intestinal Usmp
S05 B Tbc Intestinal Usmp
 
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocoloTratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
Tratamiento endovenoso domiciliario tade protocolo
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Seminario de sepsis y shock séptico
Seminario de sepsis y shock sépticoSeminario de sepsis y shock séptico
Seminario de sepsis y shock séptico
 
Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
 
Gastroenteritis por e. coli equpo 1 grupo 704
Gastroenteritis por e. coli  equpo 1  grupo 704Gastroenteritis por e. coli  equpo 1  grupo 704
Gastroenteritis por e. coli equpo 1 grupo 704
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Enfermedades de Notificacion Obligatoria
Enfermedades de Notificacion ObligatoriaEnfermedades de Notificacion Obligatoria
Enfermedades de Notificacion Obligatoria
 
Colitis amebiana
Colitis amebianaColitis amebiana
Colitis amebiana
 
Absceso hepatico
Absceso hepatico Absceso hepatico
Absceso hepatico
 
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinarioInfecciones bacterianas del tracto genitourinario
Infecciones bacterianas del tracto genitourinario
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Nemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdfNemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdf
 
Neumologia tuberculosis
Neumologia tuberculosisNeumologia tuberculosis
Neumologia tuberculosis
 
Amebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida libreAmebosis e infecciones con amebas de vida libre
Amebosis e infecciones con amebas de vida libre
 
Entamoeba
EntamoebaEntamoeba
Entamoeba
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
 
Tuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionTuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicion
 
Tuberculosis urinaria
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria
 

Más de Genry German Aguilar Tacusi

1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecograficoGenry German Aguilar Tacusi
 
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazoGenry German Aguilar Tacusi
 
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesareaGenry German Aguilar Tacusi
 
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacionGenry German Aguilar Tacusi
 
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido annioticoGenry German Aguilar Tacusi
 

Más de Genry German Aguilar Tacusi (20)

the best for you
the best for youthe best for you
the best for you
 
8. patologia colo rectal
8.  patologia colo rectal8.  patologia colo rectal
8. patologia colo rectal
 
7. apendicitis aguda-obstruccion intestinal
7.  apendicitis aguda-obstruccion intestinal7.  apendicitis aguda-obstruccion intestinal
7. apendicitis aguda-obstruccion intestinal
 
5. patologia digestiva-pat intestinal
5.  patologia digestiva-pat intestinal5.  patologia digestiva-pat intestinal
5. patologia digestiva-pat intestinal
 
4. hdb
4.  hdb4.  hdb
4. hdb
 
1. trastornos motores de esogago - acalasia
1.  trastornos  motores de esogago - acalasia1.  trastornos  motores de esogago - acalasia
1. trastornos motores de esogago - acalasia
 
1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico1.  fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
1. fisiologia de la gestacion-binestar fetal-perfilbiofisico ecografico
 
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo18.  cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
18. cardiopatias-heg-higado graso- farmacos en el embarazo
 
17. diabetes gestacional-enf cardiovasculares
17.  diabetes gestacional-enf cardiovasculares17.  diabetes gestacional-enf cardiovasculares
17. diabetes gestacional-enf cardiovasculares
 
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea16.  torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
16. torch-vih-antiretrovirales-lactancia-cesarea
 
15. anemia en el embarazo y torch
15.  anemia en el embarazo y torch15.  anemia en el embarazo y torch
15. anemia en el embarazo y torch
 
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion14.  rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
14. rpm-infe intrauterina corioamnionitis-inf puerperal - isoinmunizacion
 
13. embarazo prolongado-hemorragia post parto
13.  embarazo prolongado-hemorragia post parto13.  embarazo prolongado-hemorragia post parto
13. embarazo prolongado-hemorragia post parto
 
12. parto pretermino - tocolisis
12.  parto pretermino - tocolisis12.  parto pretermino - tocolisis
12. parto pretermino - tocolisis
 
11. embarazo multiple
11.  embarazo multiple11.  embarazo multiple
11. embarazo multiple
 
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico10.  acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
10. acretismo placentario-placenta previa-liquido anniotico
 
9. presentacion podalica y transversa
9.  presentacion podalica y transversa9.  presentacion podalica y transversa
9. presentacion podalica y transversa
 
8. distosias - desproporcion feto - macrosomia
8.  distosias - desproporcion feto - macrosomia8.  distosias - desproporcion feto - macrosomia
8. distosias - desproporcion feto - macrosomia
 
7. puereprio normal
7.  puereprio normal7.  puereprio normal
7. puereprio normal
 
6. factores del parto-periodos del parto
6.  factores del parto-periodos del parto6.  factores del parto-periodos del parto
6. factores del parto-periodos del parto
 

8. tuberculosis intestinal

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO Carrera Profesional de Medicina Humana
  • 2. TUBERCULOSIS INTESTINAL  DEFINICIÓN. Es la enfermedad que resulta de la infección tuberculosa de las paredes intestinales. EPIDEMIOLOGÍA. La tuberculosis, una de las enfermedades infectocontagiosas más antiguas, continúa siendo un problema importante de la salud mundial. Pese a que el advenimiento de una quimioterapia eficaz disminuyó su incidencia en forma notable, la aparición de cepas resistentes y la pandemia del virus de la inmunodeficiencia humana han cambiado la historia natural de la enfermedad, que de nuevo se ha hecho frecuente y grave.
  • 3. ETIOPATOGENIA . El agente etiológico, descubierto por Koch en 1882, pertenece al orden de los actinomicetales, familia micobacteriáceas, género Mycobacterium y especie M. tuberculosis Se considera que la variedad humana es la responsable de la tuberculosis intestinal secundaria a una localización pulmonar, mientras que la variedad bovina (M. bovis) sería responsable de la forma intestinal aislada.
  • 4. Anatomía patológica . Macroscopia. Existen básicamente tres formas macroscópicas de tuberculosis intestinal. La forma hipertrófica (70 % de los casos) se caracteriza por una intensa reacción inflamatoria que aumenta el grosor de las paredes intestinales y provoca adherencia a otras visceras
  • 5. La forma ulcerativa se caracteriza por la presencia de úlceras únicas o múltiples y confluentes. De forma y extensión variables, las úlceras pueden llegar hasta la serosa e incluso perforarse. La forma ulcero hipertrófica es una combinación de las anteriores
  • 6. Diagnóstico . Presentación clínica. La tuberculosis intestinal puede ser asintomática (diagnóstico por autopsia) o sintomática.
  • 7.  La forma hipertrófica se manifiesta por un cuadro oclusivo o suboclusivo del intestino delgado, generalmente de origen Ileal. En la forma ulcerativa pueden existir dolor abdominal, diarreas mucopurulentas y menos frecuentemente enterorragia o peritonitis perforativa.  Cuando el proceso se extiende a órganos vecinos pueden aparecer ascitis libre o tabicada, fístulas entéricas, síndrome de contaminación bacteriana por asa ciega,  obstrucción linfática por compromiso ganglionar y complicaciones perianales.
  • 8. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA TUBERCULOSIS INTESTINAL (frecuencia en porcentaje) Pérdida de peso 74 Dolor abdominal 70 Masa palpable 50 Síndrome febril 47 Borborigmos 43 Hiporexia 38 Hepatoesplenomegalia 33 Sudación nocturna 23 Constipación 20 Diarrea 18 Amenorrea 18
  • 9. Laboratorio  El 50 % de los pacientes presentan una anemia normocítica leve con linfocitosis o linfopenia relativa.  En el 20 % de los casos existe hipoproteinemia;  Entre ellos se destaca el dosaje de adenosina- desaminasa (ADA), enzima que interviene en el catabolismo de las bases púricas.
  • 10. Finalmente, la detección por ELISA de anticuerpos de tipo IgG contra el antígeno A60 del bacilo ha demostrado 50 a 80 % de sensibilidad en distintos estudios RADIOLOGÍA. Sólo el 25 a 68 % de las radiografías de tórax son patológicas en el momento del diagnóstico de una tuberculosis intestinal.
  • 11. El tránsito de intestino delgado puede mostrar desde hallazgos inespecíficos,como floculación del bario, segmentación, dilata ción o un simple espiculado, hasta imágenes suspendidas correspondientes a grandes úlceras
  • 12. Endoscopio La ecografía La tomografía computada Laparoscopia
  • 13. Criterios para el diagnóstico de certeza 1) demostración del granuloma caseoso en el examen anatomopatológico; 2) cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis o M. bovis en tejido intraabdominal o líquido ascítico; 3) remisión de la sintomatología clínica y de las alteraciones radiológicas y humorales después del tratamiento antituberculoso.
  • 14. Tratamiento. La quimioterapia antituberculosa está indicada en todos los casos. Indicaciones quirúrgicas y procedimientos. Alrededor del 50 % de los pacientes con tuberculosis intestinal requieren cirugía, ya sea por duda diagnóstica o por complicaciones evolutivas (obstrucción, perforación, fístula).
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO Carrera Profesional de Medicina Humana CUZCO - PERU