SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo IDENTIFICAR el
CONOCIMIENTO?
¿Se puede apreciar a simple vista?
Conocimiento es una
ESTRUCTURA
NEURONAL …
Primera REACCIÓN
1. ¿Qué pasó?
2. ¿Qué hay que hacer/Cómo se
soluciona?
3. ¿Quién sabe?
PROBLEMA DE CONOCIMIENTO
La palabra clave es
ANTICIPAR …
1. Identificar CONOCIMIENTO
CRÍTICO de la organización
(responsable de los resultados de
negocio) y
2. Hacer GESTIÓN SOBRE EL
MISMO
¿Se puede gestionar TODO el
CONOCIMIENTO?
Aquel CONOCIMIENTO que genera una
VENTAJA COMPETITIVA
(estratégico)
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO
CRITICO?
También el que mayor
influencia tiene en la
consecución de sus
OBJETIVOSo el que
más aporta a los
RESULTADOS DE
NEGOCIO
¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO
CRITICO?
Conocimiento
CRÍTICO
VS
Conocimiento
IMPORTANTE
¿Cuál es el CONOCIMIENTO CRÍTICO de tú
organización?
Para encontrarlo, necesitamos MAPAS:
1. Del CONOCIMIENTO de la empresa
2. De los EXPERTOS
Lo tienen las personas, si se van …
¿Cómo se determina el
CONOCIMIENTO CRÍTICO?
opciones
1. Construir un MAPA DE
CONOCIMIENTO
2. Abordar PROBLEMAS DE
NEGOCIO que impactan sobre los resultados
NO tener Mapa de Conocimiento = NO saber tu
estado de salud ni tener un plan
1.MAPA DE CONOCIMIENTO permite
determinar:
a. Qué conocimiento tenemos
b. Quién lo tiene y quién lo necesita
c. En qué estado se encuentra
d. Cuál es la mejor estrategia para gestionarlo
(Plan)
¿Cómo se puede ver donde está el CONOCIMIENTO en una
organización?
Conociendo la ESTRATEGIA …
¿Por donde se empieza?
Se empieza siempre desde los OBJETIVOS
Se construyen los MODELOS
Y finalmente se entra en el DETALLE
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CONOCIMIENTO CRÍTICO?
Se determina el Conocimiento Crítico
[conocimiento que genera Ventaja Competitiva]
Conociendo la Estrategia
Se identifican los Expertos
[dueños del conocimiento crítico]
Identificado Conocimiento Crítico
[conocimiento que genera Ventaja Competitiva]
Fuente: Análisis BCG
Exploración Desarrollo
Extracción
(Minería)
Procesamiento
(Plantas, Fundición y Refinería)
Ventas
Prospección.
Análisis de
muestras.
Interpretación.
Modelado del yacimiento.
Selección de técnica
minera apropiada.
Desarrollo de proyecto y
construcción.
Ventas en los
mercados de
metales.
Ventas clientes
con contrato.
Servicios
especializados.
Servicios de
laboratorio.
Ingeniería y consultoría
especializada.
Servicios de construcción
y montaje.
Palas, camiones, equipos de
perforación, explosivos,
repuestos.
Perforación, tronadura,
carguío y transporte.
Rajo abierto/Subterránea.
Servicios de mantención.
Servicios generales.
Molinos, correas, bolas de acero, acido sulfúrico,
reactivos.
Agua y energía eléctrica.
Servicios de mantención.
Servicios generales.
Camiones autónomos.
Diagnóstico a distancia.
Telemanejo.
Automatización.
Minería continua.
Preacondicionamiento.
Automatización de procesos.
Lixiviación de concentrados.
Lixiviación in situ.
Biolixiviación.
Optimización del uso del agua y energía
eléctrica.
Uso de aguas.
Disposición de ripios, relaves y riles.
Emisiones de SO2, arsénico, CO2, H2SO4.
Material particulado.
Disposición de lastre.
Puertos.
Ferrocarriles.
Trading.
Chancado.
Lix/SX/EW.
Electrorefinación.Fundición.
Molienda.
Concentración.
Actividad
Análisis químicos.
Tecnología de
caracterización de
yacimientos.
Tecnologías de
construcción.
Técnicas de minería
subterránea.
Insumos/Servicios
Tecnología
Perturbación del terreno y de las comunidades.
Regulatorio y
medioambiental
¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO?
… Se trabaja sobre la CADENA DE VALOR
¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO?
… Se trabaja sobre la CADENA DE VALOR
¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO?
… Se trabaja sobre la CADENA DE VALOR
¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO?
Se empieza a identificar el Conocimiento Crítico
¿Qué
HERRAMIENTAS
son las más habituales
para Gestionar el
Conocimiento?
a. AUDITORIA de Conocimiento:
_Procesos de negocio
_Competencias
_Conocimiento crítico
_Errores
_EXPERTOS
_Clientes y estrategia para
ponerlo a su disposición
a. AUDITORIA de Conocimiento:
b. Retención/Transferencia de
CONOCIMIENTO
 EXPERTOS se van, jubilan, cambian
lugar: PERDIDA
Time to Competence
b. Retención/Transferencia de
CONOCIMIENTO
 ¿Sabes quienes son?
 ¿Sabes lo que saben?
 ¿Sabes quien necesita lo que ellos saben?
¿Sabes cómo transferirlo?
b. Retención/Transferencia de
CONOCIMIENTO
 Qué K transferir
Quién es el Experto
Quién es el Cliente
Cuál es la mejor manera:
 Documentar
 Formación
 Mentoring/Shadowing
 Comunidades
 Storytelling
b. Retención/Transferencia de
CONOCIMIENTO
c. DIRECTORIO de Expertos
Tengo un problema … ¿QUIÉN sabe QUÉ?
d. FORMACIÓN/APRENDIZAJE es una
excelente herramienta de Gestión del
Conocimiento
1. Qué Problema de negocio quieres resolver
2. Qué Hacen tus empleados y qué te gustaría que
hicieran (Comportamientos y habilidades a desarrollar)
3. En qué tienen Problemas
4. Quiénes son las personas que tienen Mejor
desempeño y podemos tomar como modelo para
transferir su expertise a otros
5. Cuáles son los principales Errores que se cometen
Para que FORMACION sea efectiva
Cuanto más practico, más suerte tengo
Michel Platini
Y luego solo hay que … PRACTICAR
Recordad este PRINCIPIO:
primero la Práctica
luego la Teoría
After Action Review
1. Qué debía haber pasado
2. Qué pasó
3. Por qué la diferencia
4. Qué podemos aprender (y hacer diferente mañana)
1. Inmediato, equipo pequeño
2. Por el equipo y para el equipo
3. No toma más de 15 minutos
4. Permite que aprendizaje sea consciente
5. Puede hacer que aprendizaje sea explicito
6. Construye confianza
After Action Review
1. Transparencia, no se oculta nada
2. Igualdad, sin distinción de jerarquía
3. Aprender y no buscar culpables
4. Todos participan
5. Nadie de fuera está presente
6. Foco en aspectos relevantes
After Action Review (REGLAS)
e. COMUNIDADES / COLABORACION
 Inteligencia colectiva
 CONOCIMIENTO diseminado
 Persiguen mejorar el desempeño compartiendo
Conocimiento y creando Nuevo
f. MEJORES PRÁCTICAS
estrategias para resolver algún problema que dieron
resultado positivo
1. Cuál era el problema
2. Cuáles eran las alternativas de solución
3. Cuál de ellas se escogió y por qué
4. Qué resultados se obtuvieron
5. Qué herramientas y recursos se emplearon
6. Qué se cambiaría si se tuviese que hacer de
nuevo
g. ERRORES Y LECCIONES APRENDIDAS
g. ERRORES Y LECCIONES APRENDIDAS
Retrospectiva
1. Cuál era el objetivo?
2. Qué conseguimos?
3. Qué funcionó bien y por qué?
4. Cómo podemos repetir este éxito?
5. Qué no funcionó tan bien y por qué?
6. Qué debemos evitar la próxima vez?
7. Índice de satisfacción (1 a 10)
h. STORYTELLING:
Aprendemos de las Historias:
En Red, CON otros y DE otros, colaboración
Cosechar y difundir historias con lecciones
aprendidas
i. CASOS
Expertos:
ni tienen el TIEMPO
ni tienen los MEDIOS
ni están ENTRENADOS para transferir su
know how al resto
¿Por qué no casos de MIorganización?
j. BASES DE CONOCIMIENTO
 Memoria Corporativa
 OBJETIVO: explicitar Conocimiento Crítico que
tienen los Expertos
 Pueda ser consultada por Usuarios, sin necesidad
de los Expertos
j. BASES DE CONOCIMIENTO
k. Plataformas colaborativas y Web 2.0
k. Plataformas colaborativas y Web 2.0
Instancias para compartir CONOCIMIENTO
Talleres lecciones aprendidas
Talleres de cierre de proyecto
Peer Assist
Peer Review
After Action Review
Análisis y gestión de errores
Proceso de Peer Assist
1. Qué sabemos
2. Qué saben otros
3. Qué sabemos juntos
NUEVA SOLUCIÓN
Ejemplo proceso de Peer Assist
FINSCH MINE
Mina subterranea y de rajo abierto en Sudafrica
Una de siete similares en DeBeers
Desafios comunes y problemas comunes
¿Pueden las minas
desarrollar
conocimiento común en
equipamiento para
movimiento de tierras y
rompimiento de rocas?
1. Peer Assist
2. Identificar los principales desafíos
3. Identificar personas con conocimiento y
experiencia
4. Invitarlos a Finsch a compartir su conocimiento
con el equipo
5. Facilitar y compartir
Ejemplo proceso de Peer Assist
FINSCH MINE
l. Mapa de Conocimiento Individual
 Qué conocimiento tiene cada persona (PROVEEDOR)
 Qué conocimiento necesita (CLIENTE)
 Cómo gestiona 2 elementos esenciales:
1. Tiempo
2. Información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
ca1996
 
Marco conceptual de las tic
Marco conceptual de las ticMarco conceptual de las tic
Marco conceptual de las tic
Katty Alexx Vergara
 
Iot
IotIot
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptxLAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
JULIANHERNANDOMARTIN
 
Presentacion del curso tic
Presentacion del curso ticPresentacion del curso tic
Presentacion del curso tic
Valentina Garcia Barbery
 
Contexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológicoContexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológico
ananpe
 
Educar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismoEducar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismo
Manuel Area
 
09 los simuladores virtuales educativos
09 los simuladores virtuales educativos09 los simuladores virtuales educativos
09 los simuladores virtuales educativos
xxxburroviejoxxx
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Lin Delaluna
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Alexander Perdomo
 

La actualidad más candente (10)

LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
Marco conceptual de las tic
Marco conceptual de las ticMarco conceptual de las tic
Marco conceptual de las tic
 
Iot
IotIot
Iot
 
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptxLAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
LAS TIC, LAS TAC Y LAS TEP.pptx
 
Presentacion del curso tic
Presentacion del curso ticPresentacion del curso tic
Presentacion del curso tic
 
Contexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológicoContexto del desarrollo tecnológico
Contexto del desarrollo tecnológico
 
Educar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismoEducar sociedad información: multialfabetismo
Educar sociedad información: multialfabetismo
 
09 los simuladores virtuales educativos
09 los simuladores virtuales educativos09 los simuladores virtuales educativos
09 los simuladores virtuales educativos
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
 

Destacado

Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...
CRISEL BY AEFOL
 
Identificar conocimiento en la organización
Identificar conocimiento en la organizaciónIdentificar conocimiento en la organización
Identificar conocimiento en la organización
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?""¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
CRISEL BY AEFOL
 
Presentación ProtOS Soluciones Educativas
Presentación ProtOS Soluciones EducativasPresentación ProtOS Soluciones Educativas
Presentación ProtOS Soluciones Educativas
CRISEL BY AEFOL
 
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
nicolecuray27
 
Modulos 2
Modulos 2Modulos 2
Modulos 2
the_rix
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
kate.alarcon
 
Algunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesAlgunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientes
fertonita
 
Inspiración de materiales en los juegos olímpicos
Inspiración de materiales en los juegos olímpicosInspiración de materiales en los juegos olímpicos
Inspiración de materiales en los juegos olímpicos
colegio jose felix restrepo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Examen facil
Examen facilExamen facil
Examen facil
alvaro alcocer sotil
 
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Angel Perez
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
brendaymigue
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
argiomar
 
comuniones
comunionescomuniones
comuniones
sarafermarti
 
Aplicaciones semánticas para contenidos digitales
Aplicaciones semánticas para contenidos digitalesAplicaciones semánticas para contenidos digitales
Aplicaciones semánticas para contenidos digitales
torrubia
 
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de SoriaEntrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
torrubia
 
Revista
RevistaRevista

Destacado (20)

Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 3
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización - MAPA CORE BUSS...
 
Identificar conocimiento en la organización
Identificar conocimiento en la organizaciónIdentificar conocimiento en la organización
Identificar conocimiento en la organización
 
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?""¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
"¿Cómo identificar el CONOCIMIENTO?"
 
Presentación ProtOS Soluciones Educativas
Presentación ProtOS Soluciones EducativasPresentación ProtOS Soluciones Educativas
Presentación ProtOS Soluciones Educativas
 
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
Los sistemas gestores de bases de datos y el sql server 2008
 
Modulos 2
Modulos 2Modulos 2
Modulos 2
 
Presentación1 yutiii
Presentación1  yutiiiPresentación1  yutiii
Presentación1 yutiii
 
Algunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientesAlgunos de los tópicos son los siguientes
Algunos de los tópicos son los siguientes
 
Inspiración de materiales en los juegos olímpicos
Inspiración de materiales en los juegos olímpicosInspiración de materiales en los juegos olímpicos
Inspiración de materiales en los juegos olímpicos
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Examen facil
Examen facilExamen facil
Examen facil
 
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
Electrónica Digital: Maquina Secuencial Mixta (Automata)
 
Actividad fisisa
Actividad fisisaActividad fisisa
Actividad fisisa
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
comuniones
comunionescomuniones
comuniones
 
Aplicaciones semánticas para contenidos digitales
Aplicaciones semánticas para contenidos digitalesAplicaciones semánticas para contenidos digitales
Aplicaciones semánticas para contenidos digitales
 
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de SoriaEntrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
Entrevista premio Schweighofer en el periódico Heraldo de Soria
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Similar a 9. Cómo identificar el conocimiento

PORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUALPORTAFOLIO VIRTUAL
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Ibermatica Social Business y CRM
 
La Concepción de un Emprendimiento
La Concepción de un EmprendimientoLa Concepción de un Emprendimiento
La Concepción de un Emprendimiento
Vivi Ines Portales
 
E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03
Ibermatica Social Business y CRM
 
Dinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativasDinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativas
Cristina García Revaliente
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2
CRISEL BY AEFOL
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
edwardcuesta
 
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
Augusto Javes Sanchez
 
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De VerdadEntre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Admin UCI
 
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
nemadrid
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
Leonidas Zavala Lazo
 
Programacionret
ProgramacionretProgramacionret
Programacionret
IES
 
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS
Jhon Valdivia
 
Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)
Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)
Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)
CenproexFormacion
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
Cruxphixion Pendragon
 
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docxREV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docx
jennicaceres
 
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docxREV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
jennicaceres
 
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Claudio Garrido
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
Marlenestela Mayorga
 

Similar a 9. Cómo identificar el conocimiento (20)

PORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUALPORTAFOLIO VIRTUAL
PORTAFOLIO VIRTUAL
 
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
 
La Concepción de un Emprendimiento
La Concepción de un EmprendimientoLa Concepción de un Emprendimiento
La Concepción de un Emprendimiento
 
E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03
 
Dinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativasDinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativas
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 2
 
Cartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptxCartilla de trabajo. (1).pptx
Cartilla de trabajo. (1).pptx
 
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
 
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De VerdadEntre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
Entre Creer Que Se Sabe Y Saber De Verdad
 
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
E_ portafolio_ Nelly Madrid_201512_24
 
02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios02 Gerencia Negocios
02 Gerencia Negocios
 
Programacionret
ProgramacionretProgramacionret
Programacionret
 
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS
 
Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)
Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)
Coaching in real estate (Directivo en sector inmobiliario)
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis-foda
 
Plan de negocios 1
Plan de negocios 1Plan de negocios 1
Plan de negocios 1
 
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docxREV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docx
REV TRABAJO FINAL DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA Comfatolima.docx
 
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docxREV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA  MEDICADIZ.docx
REV DESING THINKING APLICADO A LA EMPRESA MEDICADIZ.docx
 
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
Metodologia general-desarrollo-proyectos-3461
 
Seminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción BarquisimetoSeminario de Introducción Barquisimeto
Seminario de Introducción Barquisimeto
 

Más de CRISEL BY AEFOL

Presentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner La ParabolikaPresentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner La Parabolika
CRISEL BY AEFOL
 
Presentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner iTop TrainingPresentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner iTop Training
CRISEL BY AEFOL
 
Presentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner VerticePresentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner Vertice
CRISEL BY AEFOL
 
Presentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner DrillsterPresentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner Drillster
CRISEL BY AEFOL
 
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner Contenidos CumlaudePresentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
CRISEL BY AEFOL
 
Presentacion Digital Corner 7Speaking
Presentacion Digital Corner 7SpeakingPresentacion Digital Corner 7Speaking
Presentacion Digital Corner 7Speaking
CRISEL BY AEFOL
 
Ponencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner EducativaPonencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner Educativa
CRISEL BY AEFOL
 
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ponencia Digital Corner Inovación y CualificaciónPonencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
CRISEL BY AEFOL
 
Ultimas novedades en e-learning
Ultimas novedades en e-learningUltimas novedades en e-learning
Ultimas novedades en e-learning
CRISEL BY AEFOL
 
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Experiencia Inteligencia Artificial Direct SegurosExperiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
CRISEL BY AEFOL
 
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Herramientas y experiencias Inteligencia ArtificialHerramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
CRISEL BY AEFOL
 
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
CRISEL BY AEFOL
 
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
Xtractor Gestión Amigable de la TeleformaciónXtractor Gestión Amigable de la Teleformación
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
CRISEL BY AEFOL
 
El Aula del Futuro
El Aula del FuturoEl Aula del Futuro
El Aula del Futuro
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo implementar la formación online en tu empresa
Cómo implementar la formación online en tu empresaCómo implementar la formación online en tu empresa
Cómo implementar la formación online en tu empresa
CRISEL BY AEFOL
 
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones onlineHacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
CRISEL BY AEFOL
 
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles solucionesElearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
CRISEL BY AEFOL
 
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearningFactores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
CRISEL BY AEFOL
 
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación onlineLa importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
CRISEL BY AEFOL
 
Realidad virtual y aumentada - Visyon
Realidad virtual y aumentada - VisyonRealidad virtual y aumentada - Visyon
Realidad virtual y aumentada - Visyon
CRISEL BY AEFOL
 

Más de CRISEL BY AEFOL (20)

Presentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner La ParabolikaPresentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner La Parabolika
 
Presentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner iTop TrainingPresentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner iTop Training
 
Presentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner VerticePresentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner Vertice
 
Presentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner DrillsterPresentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner Drillster
 
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner Contenidos CumlaudePresentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
 
Presentacion Digital Corner 7Speaking
Presentacion Digital Corner 7SpeakingPresentacion Digital Corner 7Speaking
Presentacion Digital Corner 7Speaking
 
Ponencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner EducativaPonencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner Educativa
 
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ponencia Digital Corner Inovación y CualificaciónPonencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
 
Ultimas novedades en e-learning
Ultimas novedades en e-learningUltimas novedades en e-learning
Ultimas novedades en e-learning
 
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Experiencia Inteligencia Artificial Direct SegurosExperiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
 
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Herramientas y experiencias Inteligencia ArtificialHerramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
 
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
 
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
Xtractor Gestión Amigable de la TeleformaciónXtractor Gestión Amigable de la Teleformación
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
 
El Aula del Futuro
El Aula del FuturoEl Aula del Futuro
El Aula del Futuro
 
Cómo implementar la formación online en tu empresa
Cómo implementar la formación online en tu empresaCómo implementar la formación online en tu empresa
Cómo implementar la formación online en tu empresa
 
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones onlineHacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
 
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles solucionesElearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
Elearning y FPE: Inconvenientes y posibles soluciones
 
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearningFactores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
 
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación onlineLa importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
 
Realidad virtual y aumentada - Visyon
Realidad virtual y aumentada - VisyonRealidad virtual y aumentada - Visyon
Realidad virtual y aumentada - Visyon
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

9. Cómo identificar el conocimiento

  • 2. ¿Se puede apreciar a simple vista?
  • 4.
  • 5.
  • 6. Primera REACCIÓN 1. ¿Qué pasó? 2. ¿Qué hay que hacer/Cómo se soluciona? 3. ¿Quién sabe? PROBLEMA DE CONOCIMIENTO
  • 7.
  • 8. La palabra clave es ANTICIPAR …
  • 9. 1. Identificar CONOCIMIENTO CRÍTICO de la organización (responsable de los resultados de negocio) y 2. Hacer GESTIÓN SOBRE EL MISMO ¿Se puede gestionar TODO el CONOCIMIENTO?
  • 10. Aquel CONOCIMIENTO que genera una VENTAJA COMPETITIVA (estratégico) ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CRITICO?
  • 11. También el que mayor influencia tiene en la consecución de sus OBJETIVOSo el que más aporta a los RESULTADOS DE NEGOCIO ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO CRITICO?
  • 13. ¿Cuál es el CONOCIMIENTO CRÍTICO de tú organización?
  • 14. Para encontrarlo, necesitamos MAPAS: 1. Del CONOCIMIENTO de la empresa 2. De los EXPERTOS Lo tienen las personas, si se van … ¿Cómo se determina el CONOCIMIENTO CRÍTICO?
  • 16. 1. Construir un MAPA DE CONOCIMIENTO 2. Abordar PROBLEMAS DE NEGOCIO que impactan sobre los resultados
  • 17. NO tener Mapa de Conocimiento = NO saber tu estado de salud ni tener un plan
  • 18. 1.MAPA DE CONOCIMIENTO permite determinar: a. Qué conocimiento tenemos b. Quién lo tiene y quién lo necesita c. En qué estado se encuentra d. Cuál es la mejor estrategia para gestionarlo (Plan)
  • 19. ¿Cómo se puede ver donde está el CONOCIMIENTO en una organización?
  • 20. Conociendo la ESTRATEGIA … ¿Por donde se empieza?
  • 21. Se empieza siempre desde los OBJETIVOS
  • 22. Se construyen los MODELOS
  • 23. Y finalmente se entra en el DETALLE
  • 24. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL CONOCIMIENTO CRÍTICO? Se determina el Conocimiento Crítico [conocimiento que genera Ventaja Competitiva] Conociendo la Estrategia Se identifican los Expertos [dueños del conocimiento crítico] Identificado Conocimiento Crítico [conocimiento que genera Ventaja Competitiva]
  • 25.
  • 26. Fuente: Análisis BCG Exploración Desarrollo Extracción (Minería) Procesamiento (Plantas, Fundición y Refinería) Ventas Prospección. Análisis de muestras. Interpretación. Modelado del yacimiento. Selección de técnica minera apropiada. Desarrollo de proyecto y construcción. Ventas en los mercados de metales. Ventas clientes con contrato. Servicios especializados. Servicios de laboratorio. Ingeniería y consultoría especializada. Servicios de construcción y montaje. Palas, camiones, equipos de perforación, explosivos, repuestos. Perforación, tronadura, carguío y transporte. Rajo abierto/Subterránea. Servicios de mantención. Servicios generales. Molinos, correas, bolas de acero, acido sulfúrico, reactivos. Agua y energía eléctrica. Servicios de mantención. Servicios generales. Camiones autónomos. Diagnóstico a distancia. Telemanejo. Automatización. Minería continua. Preacondicionamiento. Automatización de procesos. Lixiviación de concentrados. Lixiviación in situ. Biolixiviación. Optimización del uso del agua y energía eléctrica. Uso de aguas. Disposición de ripios, relaves y riles. Emisiones de SO2, arsénico, CO2, H2SO4. Material particulado. Disposición de lastre. Puertos. Ferrocarriles. Trading. Chancado. Lix/SX/EW. Electrorefinación.Fundición. Molienda. Concentración. Actividad Análisis químicos. Tecnología de caracterización de yacimientos. Tecnologías de construcción. Técnicas de minería subterránea. Insumos/Servicios Tecnología Perturbación del terreno y de las comunidades. Regulatorio y medioambiental ¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO? … Se trabaja sobre la CADENA DE VALOR
  • 27. ¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO? … Se trabaja sobre la CADENA DE VALOR
  • 28. ¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO?
  • 29. … Se trabaja sobre la CADENA DE VALOR ¿Cómo se identifica el CONOCIMIENTO?
  • 30. Se empieza a identificar el Conocimiento Crítico
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ¿Qué HERRAMIENTAS son las más habituales para Gestionar el Conocimiento?
  • 35. a. AUDITORIA de Conocimiento: _Procesos de negocio _Competencias _Conocimiento crítico _Errores _EXPERTOS _Clientes y estrategia para ponerlo a su disposición
  • 36. a. AUDITORIA de Conocimiento:
  • 37. b. Retención/Transferencia de CONOCIMIENTO  EXPERTOS se van, jubilan, cambian lugar: PERDIDA Time to Competence
  • 38. b. Retención/Transferencia de CONOCIMIENTO  ¿Sabes quienes son?  ¿Sabes lo que saben?  ¿Sabes quien necesita lo que ellos saben? ¿Sabes cómo transferirlo?
  • 39. b. Retención/Transferencia de CONOCIMIENTO  Qué K transferir Quién es el Experto Quién es el Cliente Cuál es la mejor manera:  Documentar  Formación  Mentoring/Shadowing  Comunidades  Storytelling
  • 41. c. DIRECTORIO de Expertos Tengo un problema … ¿QUIÉN sabe QUÉ?
  • 42. d. FORMACIÓN/APRENDIZAJE es una excelente herramienta de Gestión del Conocimiento
  • 43. 1. Qué Problema de negocio quieres resolver 2. Qué Hacen tus empleados y qué te gustaría que hicieran (Comportamientos y habilidades a desarrollar) 3. En qué tienen Problemas 4. Quiénes son las personas que tienen Mejor desempeño y podemos tomar como modelo para transferir su expertise a otros 5. Cuáles son los principales Errores que se cometen Para que FORMACION sea efectiva
  • 44. Cuanto más practico, más suerte tengo Michel Platini Y luego solo hay que … PRACTICAR
  • 45. Recordad este PRINCIPIO: primero la Práctica luego la Teoría
  • 46. After Action Review 1. Qué debía haber pasado 2. Qué pasó 3. Por qué la diferencia 4. Qué podemos aprender (y hacer diferente mañana)
  • 47. 1. Inmediato, equipo pequeño 2. Por el equipo y para el equipo 3. No toma más de 15 minutos 4. Permite que aprendizaje sea consciente 5. Puede hacer que aprendizaje sea explicito 6. Construye confianza After Action Review
  • 48. 1. Transparencia, no se oculta nada 2. Igualdad, sin distinción de jerarquía 3. Aprender y no buscar culpables 4. Todos participan 5. Nadie de fuera está presente 6. Foco en aspectos relevantes After Action Review (REGLAS)
  • 49. e. COMUNIDADES / COLABORACION  Inteligencia colectiva  CONOCIMIENTO diseminado  Persiguen mejorar el desempeño compartiendo Conocimiento y creando Nuevo
  • 50. f. MEJORES PRÁCTICAS estrategias para resolver algún problema que dieron resultado positivo 1. Cuál era el problema 2. Cuáles eran las alternativas de solución 3. Cuál de ellas se escogió y por qué 4. Qué resultados se obtuvieron 5. Qué herramientas y recursos se emplearon 6. Qué se cambiaría si se tuviese que hacer de nuevo
  • 51. g. ERRORES Y LECCIONES APRENDIDAS
  • 52. g. ERRORES Y LECCIONES APRENDIDAS Retrospectiva 1. Cuál era el objetivo? 2. Qué conseguimos? 3. Qué funcionó bien y por qué? 4. Cómo podemos repetir este éxito? 5. Qué no funcionó tan bien y por qué? 6. Qué debemos evitar la próxima vez? 7. Índice de satisfacción (1 a 10)
  • 53. h. STORYTELLING: Aprendemos de las Historias: En Red, CON otros y DE otros, colaboración Cosechar y difundir historias con lecciones aprendidas
  • 54. i. CASOS Expertos: ni tienen el TIEMPO ni tienen los MEDIOS ni están ENTRENADOS para transferir su know how al resto ¿Por qué no casos de MIorganización?
  • 55. j. BASES DE CONOCIMIENTO  Memoria Corporativa  OBJETIVO: explicitar Conocimiento Crítico que tienen los Expertos  Pueda ser consultada por Usuarios, sin necesidad de los Expertos
  • 56. j. BASES DE CONOCIMIENTO
  • 58. k. Plataformas colaborativas y Web 2.0 Instancias para compartir CONOCIMIENTO Talleres lecciones aprendidas Talleres de cierre de proyecto Peer Assist Peer Review After Action Review Análisis y gestión de errores
  • 59. Proceso de Peer Assist 1. Qué sabemos 2. Qué saben otros 3. Qué sabemos juntos NUEVA SOLUCIÓN
  • 60. Ejemplo proceso de Peer Assist FINSCH MINE Mina subterranea y de rajo abierto en Sudafrica Una de siete similares en DeBeers Desafios comunes y problemas comunes ¿Pueden las minas desarrollar conocimiento común en equipamiento para movimiento de tierras y rompimiento de rocas?
  • 61. 1. Peer Assist 2. Identificar los principales desafíos 3. Identificar personas con conocimiento y experiencia 4. Invitarlos a Finsch a compartir su conocimiento con el equipo 5. Facilitar y compartir Ejemplo proceso de Peer Assist FINSCH MINE
  • 62. l. Mapa de Conocimiento Individual  Qué conocimiento tiene cada persona (PROVEEDOR)  Qué conocimiento necesita (CLIENTE)  Cómo gestiona 2 elementos esenciales: 1. Tiempo 2. Información