SlideShare una empresa de Scribd logo
Kant: 9 Principios
1. Principio
Teológico.
2. Desarrollo de la
razón: Cumplimiento
de fin.
3. Naturaleza del
hombre= razón y
creador de su
felicidad.
5. La sociedad
civil.
4. Antagonismo
6. Los humanos
necesitan un
señor.
7. Problema de la
insociabilidad
entre estados.
9. Teleología de la
historia.
8. Ciudadanía
mundial,
cosmopolita.
“Todas las
disposiciones
naturales de
una criatura
están
determinadas
a desarrollarse
alguna vez de
manera
completa y
adecuada”
El mal
funcionamiento
de una de las
partes significa
la incapacidad
de la criatura
completa para
desarrollarse.
Explica también…
Para esto
“En los
hombres
(criaturas
racionales)
aquellas
disposiciones
naturales que
se apuntan al
uso de su
razón, se
deben
desarrollar
completamente
en la especie y
no en los
individuos”
Cada hombre
tendría que vivir
mucho tiempo y
así aprender a
usar todas las
disposiciones
naturales.
“La razón es
causa de la
libertad de la
voluntad en el
hombre, y si la
Naturaleza nos
ha dotado de
ella, es porque
desea que
seamos libres y
creadores de la
propia
felicidad”.
El hombre
dotado de
razón y
libertad tiene
que obtener
todo por sí
mismo.
Lo redujo a…
Antagonismo:
es la
insociable
sociabilidad de
los hombres
Su inclinación a
formar
sociedad unida
a una
resistencia
constante que
amenaza con
disolverla.
Radica en
“Una sociedad
en que se
encuentre
unida la
máxima
libertad bajo
leyes
exteriores con
el poder
irresistible,
constituye la
tarea suprema
que la
Naturaleza ha
asignado a la
especie
humana”.
La creación de
un orden
social
eficiente.
El problema…
El hombre es
un animal que,
en comunidad,
necesita de un
señor y el
señor, como
humano que
es, necesita de
un señor
también.
Necesita un
señor, que le
quebrante su
propia
voluntad y le
obligue a
obedecer a una
voluntad
valedera para
todos.
Por lo tanto…
Necesidad de
resolver el
problema de
las relaciones
exteriores
entre los
Estados, que
tienen la
misma
característica
antagónica
que las
personas por
separado, para
así poder
resolver el
problema de la
institución
individual.
“Considerar la
historia de la
especie
humana como
la ejecución de
un secreto plan
de la
Naturaleza,
para la
realización de
una
constitución
estatal
interiormente
perfecta.”
Dejar las armas y
utilizar los
libros, de tal
forma que los
gobernantes no
sólo instruyan,
sino que también
sean instruidos.
Propone
“Un ensayo
filosófico que
trate de
construir la
historia universal
con arreglo a un
plan de la
Naturaleza que
tiende a la
asociación
ciudadana
completa de la
especie
humana.”
Ver a la historia
en base al
Estado
cosmopolita
permite ver el
desarrollo
completo de las
disposiciones
naturales del
ser humano.
Nos permite
ELABORÓ: M.C. LIZETT GONZÁLEZ CORTEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVMinisterio de Educación
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 
La Justicia para Platón
La Justicia para PlatónLa Justicia para Platón
La Justicia para Platón
Carlos Iglesias Freire
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
Maryop
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasdarom2011
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
Claudia_OM
 
Trabajo Platon
Trabajo PlatonTrabajo Platon
Trabajo Platon
martinca
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Arturo Montejo
 
Teoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeTeoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeDiego Sebastián MJ
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 
Pensamiento ético de sto tomás de aquino
Pensamiento ético de sto tomás de aquinoPensamiento ético de sto tomás de aquino
Pensamiento ético de sto tomás de aquino
 
La Justicia para Platón
La Justicia para PlatónLa Justicia para Platón
La Justicia para Platón
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
El problema antropológico
El problema antropológicoEl problema antropológico
El problema antropológico
 
Mapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismoMapa coonceptual del positivismo
Mapa coonceptual del positivismo
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Corrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicasCorrientes epistemológicas
Corrientes epistemológicas
 
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICALÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
LÓGICA FORMAL Y DIALÉCTICA
 
Trabajo Platon
Trabajo PlatonTrabajo Platon
Trabajo Platon
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Diferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupoDiferencias entre kant y hegel grupo
Diferencias entre kant y hegel grupo
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
Cuadro comparativo de tres grandes pensadores (aristoteles, platon y socrates)
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Teoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de lockeTeoría del conocimiento de locke
Teoría del conocimiento de locke
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 

Similar a 9 principios kant

Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1  Kant Y La FilosofíA De La HistoriaDocencia 1  Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La HistoriaAdalberto
 
Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3
Arleethz Sinthia
 
Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Arleethz Sinthia
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanofgrosadoprofesor
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
Dinora2712
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
Dinora2712
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
Dinora2712
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisiones
Ana Berrendo
 
14 15globalfilo2ªb correccion
14 15globalfilo2ªb correccion14 15globalfilo2ªb correccion
14 15globalfilo2ªb correccion
Manuel Villalonga
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
Euler Ruiz
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
Euler Ruiz
 
Docencia 1 Kant Y La Filosofía De La Historia
Docencia 1   Kant Y La  Filosofía De La  HistoriaDocencia 1   Kant Y La  Filosofía De La  Historia
Docencia 1 Kant Y La Filosofía De La HistoriaAdalberto
 
Docencia 1 Kant Filosofia D Ela Historia
Docencia 1   Kant  Filosofia D Ela  HistoriaDocencia 1   Kant  Filosofia D Ela  Historia
Docencia 1 Kant Filosofia D Ela HistoriaAdalberto
 
Meditación de la técnica
Meditación de la técnicaMeditación de la técnica
Meditación de la técnica
Colegio Guadalaviar
 
Razón ilustrada y Razón instrumental Actividad
Razón ilustrada y Razón instrumental ActividadRazón ilustrada y Razón instrumental Actividad
Razón ilustrada y Razón instrumental Actividad
AnnLucienneLiyWong
 
Actividad dongo
Actividad dongoActividad dongo
Actividad dongo
ValeriaDongo
 

Similar a 9 principios kant (20)

Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1  Kant Y La FilosofíA De La HistoriaDocencia 1  Kant Y La FilosofíA De La Historia
Docencia 1 Kant Y La FilosofíA De La Historia
 
Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3
 
Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3Actividad de metacognicion etapa 3
Actividad de metacognicion etapa 3
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
 
Frases filosoficas
Frases filosoficasFrases filosoficas
Frases filosoficas
 
Los Siete Saberes Necesarios
Los Siete Saberes NecesariosLos Siete Saberes Necesarios
Los Siete Saberes Necesarios
 
Saber tomar decisiones
Saber tomar decisionesSaber tomar decisiones
Saber tomar decisiones
 
14 15globalfilo2ªb correccion
14 15globalfilo2ªb correccion14 15globalfilo2ªb correccion
14 15globalfilo2ªb correccion
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
 
Docencia 1 Kant Y La Filosofía De La Historia
Docencia 1   Kant Y La  Filosofía De La  HistoriaDocencia 1   Kant Y La  Filosofía De La  Historia
Docencia 1 Kant Y La Filosofía De La Historia
 
Docencia 1 Kant Filosofia D Ela Historia
Docencia 1   Kant  Filosofia D Ela  HistoriaDocencia 1   Kant  Filosofia D Ela  Historia
Docencia 1 Kant Filosofia D Ela Historia
 
Meditación de la técnica
Meditación de la técnicaMeditación de la técnica
Meditación de la técnica
 
Razón ilustrada y Razón instrumental Actividad
Razón ilustrada y Razón instrumental ActividadRazón ilustrada y Razón instrumental Actividad
Razón ilustrada y Razón instrumental Actividad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad dongo
Actividad dongoActividad dongo
Actividad dongo
 
EXTRATERRESTRES PARA QUE VIENEN
EXTRATERRESTRES PARA QUE VIENENEXTRATERRESTRES PARA QUE VIENEN
EXTRATERRESTRES PARA QUE VIENEN
 
El utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivistaEl utilitarismo y la filosofía positivista
El utilitarismo y la filosofía positivista
 

Más de Lizett González

Maestras mexicanas
Maestras mexicanasMaestras mexicanas
Maestras mexicanas
Lizett González
 
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
Lizett González
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Lizett González
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
Lizett González
 
Los valores científicos
Los valores científicosLos valores científicos
Los valores científicos
Lizett González
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
Lizett González
 
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Lizett González
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
Lizett González
 
Rúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejoRúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejo
Lizett González
 
Enseñanza cientifica
Enseñanza cientificaEnseñanza cientifica
Enseñanza cientifica
Lizett González
 
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Lizett González
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
Lizett González
 
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo generalModelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
Lizett González
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
Lizett González
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Lizett González
 
Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015
Lizett González
 
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
Lizett González
 
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Lizett González
 
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Lizett González
 

Más de Lizett González (20)

Maestras mexicanas
Maestras mexicanasMaestras mexicanas
Maestras mexicanas
 
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
 
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
Hipótesis y Variables: Teoría y verificación en sociología.
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
 
Los valores científicos
Los valores científicosLos valores científicos
Los valores científicos
 
¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?¿Qué es la Programación Didáctica?
¿Qué es la Programación Didáctica?
 
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
 
Formulación de competencias
Formulación de competenciasFormulación de competencias
Formulación de competencias
 
Rúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejoRúbrica y lista de cotejo
Rúbrica y lista de cotejo
 
Enseñanza cientifica
Enseñanza cientificaEnseñanza cientifica
Enseñanza cientifica
 
Apología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptualApología de Sócrates Mapa conceptual
Apología de Sócrates Mapa conceptual
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo generalModelos de Enseñanza: Vistazo general
Modelos de Enseñanza: Vistazo general
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
El lugar de la ética en la formación docente. CULLEN, C. 2009
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
 
Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015Rectores UANL 1985-2015
Rectores UANL 1985-2015
 
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
El maestro como trabajador de conocimiento y la promesa de una nueva escuela ...
 
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
Formulación de estrategias y el aprendizaje organizacional (Cantisani)
 
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
Una aproximación a "Las escuelas que aprenden con el recurso de las cinco dis...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

9 principios kant

  • 1. Kant: 9 Principios 1. Principio Teológico. 2. Desarrollo de la razón: Cumplimiento de fin. 3. Naturaleza del hombre= razón y creador de su felicidad. 5. La sociedad civil. 4. Antagonismo 6. Los humanos necesitan un señor. 7. Problema de la insociabilidad entre estados. 9. Teleología de la historia. 8. Ciudadanía mundial, cosmopolita. “Todas las disposiciones naturales de una criatura están determinadas a desarrollarse alguna vez de manera completa y adecuada” El mal funcionamiento de una de las partes significa la incapacidad de la criatura completa para desarrollarse. Explica también… Para esto “En los hombres (criaturas racionales) aquellas disposiciones naturales que se apuntan al uso de su razón, se deben desarrollar completamente en la especie y no en los individuos” Cada hombre tendría que vivir mucho tiempo y así aprender a usar todas las disposiciones naturales. “La razón es causa de la libertad de la voluntad en el hombre, y si la Naturaleza nos ha dotado de ella, es porque desea que seamos libres y creadores de la propia felicidad”. El hombre dotado de razón y libertad tiene que obtener todo por sí mismo. Lo redujo a… Antagonismo: es la insociable sociabilidad de los hombres Su inclinación a formar sociedad unida a una resistencia constante que amenaza con disolverla. Radica en “Una sociedad en que se encuentre unida la máxima libertad bajo leyes exteriores con el poder irresistible, constituye la tarea suprema que la Naturaleza ha asignado a la especie humana”. La creación de un orden social eficiente. El problema… El hombre es un animal que, en comunidad, necesita de un señor y el señor, como humano que es, necesita de un señor también. Necesita un señor, que le quebrante su propia voluntad y le obligue a obedecer a una voluntad valedera para todos. Por lo tanto… Necesidad de resolver el problema de las relaciones exteriores entre los Estados, que tienen la misma característica antagónica que las personas por separado, para así poder resolver el problema de la institución individual. “Considerar la historia de la especie humana como la ejecución de un secreto plan de la Naturaleza, para la realización de una constitución estatal interiormente perfecta.” Dejar las armas y utilizar los libros, de tal forma que los gobernantes no sólo instruyan, sino que también sean instruidos. Propone “Un ensayo filosófico que trate de construir la historia universal con arreglo a un plan de la Naturaleza que tiende a la asociación ciudadana completa de la especie humana.” Ver a la historia en base al Estado cosmopolita permite ver el desarrollo completo de las disposiciones naturales del ser humano. Nos permite ELABORÓ: M.C. LIZETT GONZÁLEZ CORTEZ