SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3 DE LA
UNIDAD 4
ALUMNA: KATHERINE JOHANA ESQUERRE NAMAY
CURSO: DERECHO LABORAL
UNIDAD 4. CONDICIONES DE TRABAJO
TEMA: PRESTACIONES DE LEY
INFOGRAFÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
EDUCACIÓN A DISTANCIA
2020
¿CONOCES CUALES SON TUS 12 PRESTACIONES DE LEY?
La Ley Federal del Trabajo establece 12 prestaciones a las que los trabajadores mexicanos tienen acceso. Cuando se firma un contrato
tanto el patrón como el trabajador están obligados a cumplir con ciertas tareas y los patrones tienen que garantizar a estas 12 prestaciones.
AGUINALDO
Se debe de pagar en diciembre y debe de corresponder a, por lo
menos, 15 días del salario.
VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL
Todos los trabajadores con más de un año en la empresa pueden
gozar, por lo menos, de 6 días de descanso. En los mismos se
pagará un 25% más del salario que se tiene. Cada año adicional de
servicio se agregan 2 días adicionales, hasta llegar a 12.
PRIMA DOMINICAL
Si se trabaja el domingo, el patrón está obligado a pagar el 25% más
del salario base.
DÍA DE DESCANSO SEMANAL
Todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por
cada seis trabajados. Además, son descansos obligatorios los
marcados por la SPTS. Si se requieren los servicios del trabajador
en esos días, se deberán de pagar dobles.
LICENCIA POR MATERNIDAD
Las mujeres trabajadoras tienen derecho a descansar seis semanas
antes y seis después del parto.
LICENCIA POR ADOPCIÓN
Si adoptan un infante, las mujeres tienen derecho a seis semanas
de descanso pagados.
LICENCIA DE PATERNIDAD
Los padres tienen derecho a no asistir al trabajo cinco días laborales
cuando nazca un hijo suyo o si se adopta alguno.
PERIODO DE LACTANCIA
Tendrán dos descansos extraordinarios por día de media hora cada
uno para alimentar a sus hijos.
PRIMA DE ANTIGÜEDAD
Pago adicional de 12 días de salario por cada año de servicio. En el
caso de no laborar el año completo, se pagará parte proporcional
según el tiempo trabajado. El trabajador debe recibirlo cuando se
separe voluntariamente de su empleo, siempre que haya laborado 15
años o más.
UTILIDADES
Del 1 de abril al 30 de mayo tratándose de empresas y del 1 de
mayo al 29 de junio tratándose de personas físicas es el derecho
que tienen los trabajadores a recibir una parte de las ganancias
obtenidas por su patrón el año anterior por los servicios o
actividad productiva. Foto: Archivo
EN LA RENUNCIA
Salario del periodo que corre, aguinaldo, vacaciones, prima
vacacional, utilidades, prima de antigüedad por 15 años o más se
otorgarán al trabajador que da voluntariamente terminada su
relación de trabajo.
DESPIDO
Recibirá indemnización constitucional (pago de tres meses de
salario, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, utilidades, prima
de antigüedad,) y en caso de que demande reinstalación a su
puesto de trabajo, y su patrón se la niegue, además de los
conceptos aludidos percibirá 20 días de salario por año de
servicios prestados, más salarios vencidos.
CONCLUSIONES:
Las condiciones de trabajo y las prestaciones de ley son de suma importancia para establecer una adecuada
relación laboral, ya que el empleado debe conocer los derechos mínimos que tiene, como: su jornada de trabajo,
su hora de descanso y el día de la semana en que repondrá sus energías, prima dominical, aguinaldo, licencia por
maternidad, licencia por paternidad, prima por antigüedad, utilidades, en la renuncia, en el despido, etc. Todo esto
para que desarrolle su labor en óptimo estado.
BIBLIOGRAFÍA:
• Bermúdez, M. (2000). Derecho del trabajo. México: Oxford.
• Buen, N. (2011). Derecho del trabajo (21a. ed.). México: Porrúa.
• Cavazos, B. (1972). El derecho del trabajo en la teoría y en la práctica.
México: Coparmex.
• Cueva, M. (2009). El nuevo derecho mexicano del trabajo (22a. ed.). México: Porrúa.
• Huber, F.(2004). Ley Federal del Trabajo, comentada y con tesis de
jurisprudencia. México: Sista.
• Trueba, A. (1981). Nuevo derecho del trabajo: teoría integral (6a. ed.). México: Porrúa.
• Gráficos tomados de galería de imágenes de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
A#3 kjen derecho_laboral
A#3 kjen derecho_laboralA#3 kjen derecho_laboral
A#3 kjen derecho_laboral
jesquerrev1
 
derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores
juan fernandez
 
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
jossansan1
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
maqaperu
 
Contrato 1parte
Contrato 1parteContrato 1parte
Contrato 1parte
Luisa Grau
 
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral HondurasJornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Marvin Espinal
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Sergio Rodriguez
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
luisafernandaorjuela
 
Derecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covidDerecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covid
Becker Abogados
 
Lo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la maneraLo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la manera
wowpanda
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
vivianachin
 
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Informatik fol
Informatik folInformatik fol
Informatik fol
K4ss4ndr4
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
Jose Pastor Perez Tovar
 
Formato prerregistro
Formato prerregistroFormato prerregistro
Formato prerregistro
Colonia Las Lomas
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
José Luis
 
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_hManual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Erlin Rivera
 
Comparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lottComparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lott
ErikaD2017
 
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

La actualidad más candente (20)

CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
 
A#3 kjen derecho_laboral
A#3 kjen derecho_laboralA#3 kjen derecho_laboral
A#3 kjen derecho_laboral
 
derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores derechos y obligaciones de los Trabajadores
derechos y obligaciones de los Trabajadores
 
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Contrato 1parte
Contrato 1parteContrato 1parte
Contrato 1parte
 
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral HondurasJornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Derecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covidDerecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covid
 
Lo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la maneraLo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la manera
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
Ventajas y Desventajas lottt 2012 versus 1997
 
Informatik fol
Informatik folInformatik fol
Informatik fol
 
cuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTTcuadro comparativo LOT LOTTT
cuadro comparativo LOT LOTTT
 
Formato prerregistro
Formato prerregistroFormato prerregistro
Formato prerregistro
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_hManual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
Manual simple calculo_prestaciones_y_derechos_laborables_h
 
Comparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lottComparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lott
 
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
UNIDAD VII EL CALCULO DE PRESTACIONES LABORALES EN HONDURAS.
 

Similar a A#3 kjen derecho_laboral_enviar

Derechos laborales en México
Derechos laborales en MéxicoDerechos laborales en México
Derechos laborales en México
MirandaPinton
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
bpatriciamontoya
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
bpatriciamontoya
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela Simba
GabySimba
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
bpatriciamontoya
 
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Stephanny Avalos
 
Lottt
LotttLottt
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptxLEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
SegundoCastrejon1
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Nathaliazu
 
Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion
ofiserprof
 
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdfPresentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
cmurilloj
 
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripcionesSubsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Alan Chero
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
valeryzepeda
 
Tiempo de tomarse un respiro
Tiempo de tomarse un respiroTiempo de tomarse un respiro
Tiempo de tomarse un respiro
Ines Lazo
 
Cuadro lottt-2012
Cuadro lottt-2012Cuadro lottt-2012
ADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdf
ADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdfADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdf
ADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdf
DanielZaidVegaCandel
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
dayanam152
 
Prest
PrestPrest
Prest
CECY50
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Sergio Rodriguez
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
Sergio Rodriguez
 

Similar a A#3 kjen derecho_laboral_enviar (20)

Derechos laborales en México
Derechos laborales en MéxicoDerechos laborales en México
Derechos laborales en México
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
 
Prestaciones Sociales
Prestaciones SocialesPrestaciones Sociales
Prestaciones Sociales
 
Beneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela SimbaBeneficios sociales por Gabriela Simba
Beneficios sociales por Gabriela Simba
 
Prestaciones
PrestacionesPrestaciones
Prestaciones
 
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
 
Lottt
LotttLottt
Lottt
 
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptxLEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
LEGISLACION LABORAL PERUANA.pptx
 
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali CepedaBeneficios sociales por Nathali Cepeda
Beneficios sociales por Nathali Cepeda
 
Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion Curso LOTTT 2012 Presentacion
Curso LOTTT 2012 Presentacion
 
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdfPresentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
Presentación La Jornada Laboral módulo FOL.pdf
 
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripcionesSubsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
 
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptxPresentacion_semana_1(1)(1).pptx
Presentacion_semana_1(1)(1).pptx
 
Tiempo de tomarse un respiro
Tiempo de tomarse un respiroTiempo de tomarse un respiro
Tiempo de tomarse un respiro
 
Cuadro lottt-2012
Cuadro lottt-2012Cuadro lottt-2012
Cuadro lottt-2012
 
ADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdf
ADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdfADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdf
ADMINISTRACIÓN LABORAL PRESENTACION 1.pdf
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prest
PrestPrest
Prest
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 

Más de jesquerrev1

TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
jesquerrev1
 
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdfS10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
jesquerrev1
 
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdfS14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
jesquerrev1
 
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
jesquerrev1
 
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptxS6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
jesquerrev1
 
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptxS6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
jesquerrev1
 
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptxS6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
jesquerrev1
 
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
jesquerrev1
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
jesquerrev1
 
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptxS3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
jesquerrev1
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
jesquerrev1
 
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
jesquerrev1
 
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
jesquerrev1
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
jesquerrev1
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
jesquerrev1
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
jesquerrev1
 

Más de jesquerrev1 (20)

TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
 
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdfS10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
 
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdfS14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
 
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
 
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptxS6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
 
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptxS6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
 
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptxS6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
 
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
 
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptxS3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
 
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
 
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 

A#3 kjen derecho_laboral_enviar

  • 1. ACTIVIDAD 3 DE LA UNIDAD 4 ALUMNA: KATHERINE JOHANA ESQUERRE NAMAY CURSO: DERECHO LABORAL UNIDAD 4. CONDICIONES DE TRABAJO TEMA: PRESTACIONES DE LEY INFOGRAFÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA 2020
  • 2. ¿CONOCES CUALES SON TUS 12 PRESTACIONES DE LEY? La Ley Federal del Trabajo establece 12 prestaciones a las que los trabajadores mexicanos tienen acceso. Cuando se firma un contrato tanto el patrón como el trabajador están obligados a cumplir con ciertas tareas y los patrones tienen que garantizar a estas 12 prestaciones.
  • 3. AGUINALDO Se debe de pagar en diciembre y debe de corresponder a, por lo menos, 15 días del salario. VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL Todos los trabajadores con más de un año en la empresa pueden gozar, por lo menos, de 6 días de descanso. En los mismos se pagará un 25% más del salario que se tiene. Cada año adicional de servicio se agregan 2 días adicionales, hasta llegar a 12. PRIMA DOMINICAL Si se trabaja el domingo, el patrón está obligado a pagar el 25% más del salario base. DÍA DE DESCANSO SEMANAL Todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis trabajados. Además, son descansos obligatorios los marcados por la SPTS. Si se requieren los servicios del trabajador en esos días, se deberán de pagar dobles. LICENCIA POR MATERNIDAD Las mujeres trabajadoras tienen derecho a descansar seis semanas antes y seis después del parto. LICENCIA POR ADOPCIÓN Si adoptan un infante, las mujeres tienen derecho a seis semanas de descanso pagados.
  • 4. LICENCIA DE PATERNIDAD Los padres tienen derecho a no asistir al trabajo cinco días laborales cuando nazca un hijo suyo o si se adopta alguno. PERIODO DE LACTANCIA Tendrán dos descansos extraordinarios por día de media hora cada uno para alimentar a sus hijos. PRIMA DE ANTIGÜEDAD Pago adicional de 12 días de salario por cada año de servicio. En el caso de no laborar el año completo, se pagará parte proporcional según el tiempo trabajado. El trabajador debe recibirlo cuando se separe voluntariamente de su empleo, siempre que haya laborado 15 años o más. UTILIDADES Del 1 de abril al 30 de mayo tratándose de empresas y del 1 de mayo al 29 de junio tratándose de personas físicas es el derecho que tienen los trabajadores a recibir una parte de las ganancias obtenidas por su patrón el año anterior por los servicios o actividad productiva. Foto: Archivo EN LA RENUNCIA Salario del periodo que corre, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, utilidades, prima de antigüedad por 15 años o más se otorgarán al trabajador que da voluntariamente terminada su relación de trabajo. DESPIDO Recibirá indemnización constitucional (pago de tres meses de salario, aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, utilidades, prima de antigüedad,) y en caso de que demande reinstalación a su puesto de trabajo, y su patrón se la niegue, además de los conceptos aludidos percibirá 20 días de salario por año de servicios prestados, más salarios vencidos.
  • 5. CONCLUSIONES: Las condiciones de trabajo y las prestaciones de ley son de suma importancia para establecer una adecuada relación laboral, ya que el empleado debe conocer los derechos mínimos que tiene, como: su jornada de trabajo, su hora de descanso y el día de la semana en que repondrá sus energías, prima dominical, aguinaldo, licencia por maternidad, licencia por paternidad, prima por antigüedad, utilidades, en la renuncia, en el despido, etc. Todo esto para que desarrolle su labor en óptimo estado. BIBLIOGRAFÍA: • Bermúdez, M. (2000). Derecho del trabajo. México: Oxford. • Buen, N. (2011). Derecho del trabajo (21a. ed.). México: Porrúa. • Cavazos, B. (1972). El derecho del trabajo en la teoría y en la práctica. México: Coparmex. • Cueva, M. (2009). El nuevo derecho mexicano del trabajo (22a. ed.). México: Porrúa. • Huber, F.(2004). Ley Federal del Trabajo, comentada y con tesis de jurisprudencia. México: Sista. • Trueba, A. (1981). Nuevo derecho del trabajo: teoría integral (6a. ed.). México: Porrúa. • Gráficos tomados de galería de imágenes de Internet