SlideShare una empresa de Scribd logo
MorenoFernández
sociolingüísticaylasociologíadel lenguaje sondoscienciasdistintasque tienencaminos,o
puntos,comunes.
Marcel Cohenéstadentrode lasrelacionesentre sociedadylenguajecolaboraciónde la
psicología,sociologíaylingüística enel estudiode esasrelaciones
juiciosayextendidaentre loslingüistasconsiste enlaaceptaciónpasivade ladivisión
especializadade lacienciadel lenguaje general (Sprachwissenschaft) enmodelosdistintos(de
la capacidadlingüísticayde la actuaciónverbal o de la concreciónsociocontextual y
discursiva),que correspondenaaspectosrealesdiferentes
En el primercaso teoría gramatical,
la lingüísticadel parentescoolasimilaridad,que parte de lapresuposiciónacercade la
existenciade unasemejanzasubyacente de contenido(seafuncionalosemántico),como
condiciónde lavariabilidadodiferenciaciónlingüísticaobservable.
El segundocasolingüísticadel contraste ode la diferencia;
se basa en laconstataciónde diferenciasrealesde contenidode lasque laslenguasson
síntomas(probablemente esmásoportunoreferirse adisciplinasdelhablayde la
comunicación,yoponerlasalaspropiamente lingüísticas;yaseanvariacionistas,yaclaramente
de inspiracióne interéssociológicoointerdisciplinar.
El tercercaso, corresponde ala actividadprácticao aplicadalingüísticosocial
Los planteamientosaplicadosoprácticossonajenostantoal interésporloslímitesde laforma
lingüística(teoríagramatical yteoría de la variacióngramatical),comoporlosusos o funciones
lingüísticosencontraste (teoríadel lenguaje yde lasfuncioneslingüísticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
lupitasegovia
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
deniseglez01
 
Resumen. pensamiento y lenguaje
Resumen. pensamiento y lenguajeResumen. pensamiento y lenguaje
Resumen. pensamiento y lenguaje
Aleciram Alonso
 
Reporte de lectura la semiotica
Reporte de lectura la semioticaReporte de lectura la semiotica
Reporte de lectura la semiotica
deniseglez01
 
Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
Esther Iza Cer
 
El estructuralismo linguistico
El estructuralismo linguisticoEl estructuralismo linguistico
El estructuralismo linguistico
PadreMariooooooo
 
Diapostivas
DiapostivasDiapostivas
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y  lenguajePensamiento y  lenguaje
Pensamiento y lenguaje
Angie Melissa Rodiño Rodelo
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
andrea janina
 
Sapir y bloomfield
Sapir y bloomfieldSapir y bloomfield
Sapir y bloomfield
Marcela Villarroel
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
edberth
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015.
Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015. Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015.
Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015.
sabrina iguini conde
 
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origenEl lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
nadinepersa1986
 
Aptitud verbal y comunicacion (1)
Aptitud verbal y comunicacion (1)Aptitud verbal y comunicacion (1)
Aptitud verbal y comunicacion (1)
Melvin León Requejo
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
alysanteliz
 
El Idioma
El IdiomaEl Idioma
El Idioma
Informaticacet
 
Semiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.Rolando
Semiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.RolandoSemiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.Rolando
Semiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.Rolando
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
Michael Piza
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Resumen. pensamiento y lenguaje
Resumen. pensamiento y lenguajeResumen. pensamiento y lenguaje
Resumen. pensamiento y lenguaje
 
Reporte de lectura la semiotica
Reporte de lectura la semioticaReporte de lectura la semiotica
Reporte de lectura la semiotica
 
Tema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedadTema 2. lenguaje y sociedad
Tema 2. lenguaje y sociedad
 
El estructuralismo linguistico
El estructuralismo linguisticoEl estructuralismo linguistico
El estructuralismo linguistico
 
Diapostivas
DiapostivasDiapostivas
Diapostivas
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y  lenguajePensamiento y  lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Sapir y bloomfield
Sapir y bloomfieldSapir y bloomfield
Sapir y bloomfield
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015.
Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015. Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015.
Semiótica. UNLaM. primer cuatrimestre 2015.
 
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origenEl lenguaje, conceptos, funciones y origen
El lenguaje, conceptos, funciones y origen
 
Aptitud verbal y comunicacion (1)
Aptitud verbal y comunicacion (1)Aptitud verbal y comunicacion (1)
Aptitud verbal y comunicacion (1)
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
El Idioma
El IdiomaEl Idioma
El Idioma
 
Semiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.Rolando
Semiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.RolandoSemiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.Rolando
Semiotica 1er bimestre UNLaM Lic.L.Rolando
 
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDADLENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
LENGUAJE CULTURA Y SOCIEDAD
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 

Similar a aaaaaaaa.docx

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
pevianto
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
pevianto
 
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación PsicologíaPresentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
Rima Bouchacra
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
Sary Sanz
 
LENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIO
LENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIOLENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIO
LENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIO
ParamedicosHokchi
 
preguntas
preguntaspreguntas
preguntas
anasolanogerman
 
Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]
ayotl001
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
Josefina Reyes Acala
 
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam ChomskyLa Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
nonaloka
 
psicolinguista
psicolinguistapsicolinguista
psicolinguista
Selmira Cruz Gomez
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 
Concepto clasificacion tel
Concepto clasificacion telConcepto clasificacion tel
Concepto clasificacion tel
Patricia Estay
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
ranbito
 
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Sadia Rodríguez Aguilar
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
Roser Noguera
 
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdfTEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
LeobardoSoriano
 
Javier lopez
Javier lopezJavier lopez
Javier lopez
Abi Muthe
 
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticasSub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Nataly Rosas V'
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Griselda
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
marciapatriciatoro
 

Similar a aaaaaaaa.docx (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación PsicologíaPresentación Sobre La Comunicación Psicología
Presentación Sobre La Comunicación Psicología
 
Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
LENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIO
LENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIOLENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIO
LENGUAJE, CULTURA, PENSAMIENTO EL PRINCIPIO
 
preguntas
preguntaspreguntas
preguntas
 
Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]Exposicion buena[1]
Exposicion buena[1]
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
 
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam ChomskyLa Gramática Transformacional de Noam Chomsky
La Gramática Transformacional de Noam Chomsky
 
psicolinguista
psicolinguistapsicolinguista
psicolinguista
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
 
Concepto clasificacion tel
Concepto clasificacion telConcepto clasificacion tel
Concepto clasificacion tel
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
 
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l   dioses - artClasificacion y semiologia trastornos l   dioses - art
Clasificacion y semiologia trastornos l dioses - art
 
Lengua y comunicación
Lengua y comunicaciónLengua y comunicación
Lengua y comunicación
 
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdfTEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
TEMA 2. La lingüistica. Ortografía y Gramática.pdf
 
Javier lopez
Javier lopezJavier lopez
Javier lopez
 
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticasSub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
Sub 2 corrientes teoricas sociolinguisticas
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Enfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüísticaEnfoques de la lingüística
Enfoques de la lingüística
 

Más de JesusVargas904067

CIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptx
CIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptxCIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptx
CIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptx
JesusVargas904067
 
INVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptxINVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptx
JesusVargas904067
 
tecnologia emergentes investigacion operativa.pptx
tecnologia emergentes investigacion operativa.pptxtecnologia emergentes investigacion operativa.pptx
tecnologia emergentes investigacion operativa.pptx
JesusVargas904067
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
JesusVargas904067
 
doc.pdf
doc.pdfdoc.pdf
Esperiencia 6 tema 2 ept
Esperiencia 6 tema 2 eptEsperiencia 6 tema 2 ept
Esperiencia 6 tema 2 ept
JesusVargas904067
 

Más de JesusVargas904067 (6)

CIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptx
CIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptxCIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptx
CIO ORGANIZACION EMERGENTES CIO ANALISIS.pptx
 
INVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptxINVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptx
INVESTIGACION DE OPERACIONES II(ALUMNO).pptx
 
tecnologia emergentes investigacion operativa.pptx
tecnologia emergentes investigacion operativa.pptxtecnologia emergentes investigacion operativa.pptx
tecnologia emergentes investigacion operativa.pptx
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES-1.docx
 
doc.pdf
doc.pdfdoc.pdf
doc.pdf
 
Esperiencia 6 tema 2 ept
Esperiencia 6 tema 2 eptEsperiencia 6 tema 2 ept
Esperiencia 6 tema 2 ept
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

aaaaaaaa.docx

  • 1. MorenoFernández sociolingüísticaylasociologíadel lenguaje sondoscienciasdistintasque tienencaminos,o puntos,comunes. Marcel Cohenéstadentrode lasrelacionesentre sociedadylenguajecolaboraciónde la psicología,sociologíaylingüística enel estudiode esasrelaciones juiciosayextendidaentre loslingüistasconsiste enlaaceptaciónpasivade ladivisión especializadade lacienciadel lenguaje general (Sprachwissenschaft) enmodelosdistintos(de la capacidadlingüísticayde la actuaciónverbal o de la concreciónsociocontextual y discursiva),que correspondenaaspectosrealesdiferentes En el primercaso teoría gramatical, la lingüísticadel parentescoolasimilaridad,que parte de lapresuposiciónacercade la existenciade unasemejanzasubyacente de contenido(seafuncionalosemántico),como condiciónde lavariabilidadodiferenciaciónlingüísticaobservable. El segundocasolingüísticadel contraste ode la diferencia; se basa en laconstataciónde diferenciasrealesde contenidode lasque laslenguasson síntomas(probablemente esmásoportunoreferirse adisciplinasdelhablayde la comunicación,yoponerlasalaspropiamente lingüísticas;yaseanvariacionistas,yaclaramente de inspiracióne interéssociológicoointerdisciplinar. El tercercaso, corresponde ala actividadprácticao aplicadalingüísticosocial Los planteamientosaplicadosoprácticossonajenostantoal interésporloslímitesde laforma lingüística(teoríagramatical yteoría de la variacióngramatical),comoporlosusos o funciones lingüísticosencontraste (teoríadel lenguaje yde lasfuncioneslingüísticas.