SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN

     AGUDO

        QUIRURGICO
                                   Dr. Enrique O. Muñiz
II CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS
          Prof. Titular: Dr. Antonio Brahin
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

     ¿QUE ES EL DOLOR?


   ES UNA SENSACION
MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA
PARTE DEL ORGANISMO,
PRODUCIDA POR UNA CAUSA
INTERIOR O EXTERIOR.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

    TIPOS DE DOLOR ABDOMINAL
VISCERAL (Mal localizado, medial, intensidad variable)
PARIETAL (Agudo, localizado, intenso, aumenta con los
movimientos)
REFERIDO (Localización somática de una experiencia
sensitiva originada en una víscera)
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO


             DEFINICION


“SINDROME CARACTERIZADO POR DOLOR
  LOCALIZADO EN EL ABDOMEN, ACOMPAÑADO
  O NO POR OTRAS MANIFESTACIONES DE
  APARICION BRUSCA, CUYA CAUSA ES DE
  TRATAMIENTO QUIRURGICO”
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO


               DIAGNOSTICO
PREMISAS

  •   HISTORIA CLINICA COMPLETA

  •   INTERROGATORIO MINUCIOSO

  •   EXPLORACION SISTEMATICA

  •   ALGUNOS EXAMENES COMPLEMETARIOS
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
 CARACTERISTICAS DEL DOLOR
     FORMA DE APARICION.
     TIPO DE DOLOR.
     INTENSIDAD.
     RITMO.
     LOCALIZACION.
     IRRADIACION.
     DURACION Y EVOLUCION.
     ACTITUD DEL PACIENTE.
     SINTOMAS Y SIGNOS ACOMPAÑANTES:
          NAUSEAS Y VOMITOS.
          FALTA DE ELIMINACION DE GASES Y MATERIA FECAL.
          FIEBRE.
          LIPOTIMIA – SHOCK.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

     SEMIOLOGIA
    EXPLORACION GENERAL
    EXPLORACION ABDOMINAL
     INSPECCION
     PALPACION
     PERCUSION
     AUSCULTACION
     TACTO RECTAL Y/O VAGINAL
     PUNCION ABDOMINAL
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

Situaciones Especiales
  •   2do ó 3er trimestre del embarazo.
  •   Recién nacido y lactante.
  •   Paciente grave o en estado critico en U.T.I.
  •   Politraumatizado con componente abdominal.
  •   Postoperatorio dentro de los primeros 10 días.
  •   Ancianos.
  •   Inmunodeprimidos (S.I.D.A. Lupus).
  •   Trastornos psiquiátricos.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                 PUNCION DE ABDOMEN

         SANGRE                                     PUS




Permite obtener muestra de líquido volcado en cavidad peritoneal
Puede hacerse en fosa ilíaca izquierda o en los cuatro cuadrantes.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

   EXAMENES COMPLEMENTARIOS

 Los exámenes y pruebas se deben realizar con un
 Orden lógico y según las condiciones del paciente.


     •   LABORATORIO
     •   RADIOLOGIA
     •   ECOGRAFIA
     •   TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA
     •   OTROS
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

LOS EXAMENES DE LABORATORIO DE MAYOR UTILIDAD SON:
           •   Hemograma
           •   Ionograma
           •   Creatinina sérica y uremia
           •   Amilasemia
           •   Glucemia
           •   Orina completa
           •   Otros


 MEJORA EN UN 10% LA POSIBILIDAD DIAGNOSTICA
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

           LABORATORIO
HOSPITAL CENTRO DE SALUD “ZENON SANTILLAN”
    LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS


C. C. (Paciente 1)
    EXAMEN HEMATOLOGICO
Hematocrito           19%
Glóbulos blancos      20.000 ul
Tiempo de protrombina 14 seg.
KPTT                  30 seg.

                           11/06/99
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

                    LABORATORIO
        HOSPITAL CENTRO DE SALUD “ZENON SANTILLAN”
             LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS
M. L. (Paciente 2)
   EXAMEN HEMATOLOGICO
                                   Fórmula leucocitaria
Hematocrito           39%          Segmentados            70%
Hemoglobina           12,2 g/dl    Eosinófilos             3%
Glóbulos blancos      8.900 ul     Basófilos               0%
Tiempo de protrombina 14 seg       Linfocitos             26%
KPTT                  30 seg       Monocitos               1%
Amilasa               87UA/dl
                                                 24/06/99
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

                  LABORATORIO
        HOSPITAL CENTRO DE SALUD “ZENON SANTILLAN”
             LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS
F. R. (Paciente 3)
    EXAMEN HEMATOLOGICO            Fórmula leucocitaria
                                   Segmentados            79%
Hematocrito         42%            Eosinófilos             1%
Hemoglobina         13,24 g/dl     Basófilos               0%
Glóbulos blancos 4.800 ul          Linfocitos             18%
Glucemia            0.85 g/d       Monocitos               2%
Eritrosedimentación 1 hora 10 mm
                                                  24/06/99
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

            RADIOLOGIA

Radiografía de abdomen simple de pie:
examinar rutinariamente:
   • Sombras de los Psoas.
   • Patrón aéreo intestinal.
   • Aire ectópico.
   • Líquido libre intraperitoneal.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
          RADIOGRAFIA DIRECTA DE ABDOMEN
                      (De pie)




Pequeño neumoperitoneo (flecha)
Distensión y engrosamiento de
asas intestinales
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
       RADIOGRAFIA SIMPLE DE ABDOMEN.




Múltiples niveles hidroaéreos.
Imagen radio opaca en pelvis
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
           RADIOGRAFIA CONTRASTADA DE
                     ABDOMEN.


Paciente con vómitos
Repetidos, sin distensión
Ni trastornos evacuatorios.
Rx contrastada que muestra
Imagen calculosa gigante
En duodeno. Bouberet.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                   ECOGRAFIA

    Ventajas:                    Desventajas:
Capacidad multiplanar        •   Operador dependiente
Se efectúa en tiempo real    •   Limitada por:
Rapidez de ejecución               Gas intestinal
                                   Obesidad
Ausencia de radiaciones
ionizantes
Bajo costo
Puede realizarse al pie de
la cama
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                 ECOGRAFIA




Engrosamiento irregular y
trilaminar de la pared, con
barro biliar.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                     ECOGRAFIA


    Corte transversal:
    Apéndice engrosado




Corte oblicuo:
Visión longitudinal del apéndice
engrosado. Coprolito con sombra
sónica
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
      ECOGRAFIA




    EMBARAZO ECTOPICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                           TOMOGRAFIA

Valoración de:                      DESVENTAJAS:
     los órganos sólidos
                                        SE DEBE
     El retroperitoneo                  MOVILIZAR AL
                                        ENFERMO.
     Espacio interasas
                                        ES UN
  Uso de contraste oral y/o
                                        PROCEDIMIENTO
  endovenoso.                           LENTO.
  Sensibilidad entre 78-100% y
  especificidad del 98%    .
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                   T.A.C. Con contraste


   Masa con realce heterogéneo
   (flechas)




Muestra coprolito en la porción
caudal de la masa (flecha)
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                  VIDEO-LAPAROSCOPIA
OBJETIVOS:
                                        ¿Por qué?
  DIAGNOSTICO
                                Evita laparotomías en blanco
  DIAGNOSTICO Y
                                Evita el retraso terapéutico
  TRATAMIENTO                   Reduce el tiempo de
  TRATAMIENTO                   internación
                                Disminuye costos
  NECESIDAD DE CONVERSION:
                                Disminuye el período de
  INDICA MEJOR LAPAROTOMIA      convalecencia
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
                CLASIFICACION
      SINDROMES QUIRURGICOS
       (CLASIFICACION DE CHRISMANN)
      SINDROME INFLAMATORIO
      SINDROME HEMORRAGICO
      SINDROME PERFORATIVO
      SINDROME OBSTRUCTIVO
      SINDROME OCLUSIVO VASCULAR
Agregamos el abdomen agudo quirúrgico por TRAUMA
Y el abdomen agudo quirúrgico POSTOPERATORIO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

      SINDROMES QUIRURGICOS
SINDROME INFLAMATORIO
    Dolor abdominal de iniciación brusca, continuo e
    intenso.
    Fiebre, taquicardia
    Reacción peritoneal, defensa o contractura.
    Náusea, vómito.
    Hiperestesia cutánea
    Leucocitosis
    Punción abdominal: en peritonitis: pus

  Apendicitis, Colecistitis, Diverticulitis, EPI
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO


Diverticulitis de Meckel   Peritonitis apendicular
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

     SINDROMES QUIRURGICOS
SINDROME PERFORATIVO
 Dolor abdominal en puñalada
 Paciente inmóvil
 Fiebre, taquicardia
 Abdomen en tabla (contractura)
 Ausencia movimientos respiratorios abdominales
 Reacción peritoneal generalizada (Gueneau de Mussy)
 Desaparición matidez hepática (Jobert)
 Neumoperitoneo subdiafragmático (Popert)

  Ulcera gástrica o duodenal perforada, perforación
                       intestinal
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

    Ulcera gástrica perforada
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

    SINDROMES QUIRURGICOS
SINDROME OBSTRUCTIVO
 Dolor abdominal cólico
 Taquicardia
 Vómitos (Alimenticios a fecaloideos)
 Distensión abdominal
 Ausencia de eliminación de gases y/o materia fecal
 Timpanismo
 Radiografía directa: niveles hidroaéreos
      Ileo mecánico intestino delgado, colon
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

Oclusión intestinal por hernia umbilical gigante
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

      Oclusión intestinal
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

      Oclusión intestinal
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

   SINDROMES QUIRURGICOS
SINDROME OCLUSIVO VASCULAR
 Dolor agudo, de máxima intensidad, súbito,
 violento, persistente y generalizado
 Taquicardia, facie tóxica
 Hipotensión arterial
 Distensión abdominal
 Gran compromiso del estado general
 Silencio abdominal
 Enterorragia
  Infarto intestino mesentérico, infarto esplénico
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

     INFARTO INTESTINAL
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

     INFARTO ESPLENICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

         SINDROMES QUIRURGICOS
SINDROME HEMORRAGICO
  Dolor abdominal continuo de aparición brusca pero
  intensidad moderada, tendencia a la pérdida de
  conocimiento
  Taquicardia, hipotensión, ansiedad
  Palidez, sudoración, frialdad
  Dolor a la palpación profunda, defensa abdominal
  Punción abdominal o Douglas: sangre
Embarazo ectópico, quiste ovario sangrante, rotura víscera
 sólida
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

     EMBARAZO ECTOPICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

      TRAUMATICO




                   • ABIERTO


                   • CERRADO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

    POSTOPERATORIO



                    ES UNA DE LAS
                  CAUSAS DEL S.I.R.S.

              SEPSIS DE ORIGEN ABDOMINAL

                        F. O. M.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

SOSPECHA DE PATOLOGIA QUIRURGICA

 DURACION DEL DOLOR > 6 Hs.
 INICIO SUBITO, INTOLERABLE
 COMIENZO INSIDIOSO Y AUMENTO
 PROGRESIVO
 SIGNOS FRANCOS DE IRRITACION
 PERITONEAL
 NO ELIMINACION DE MAT. FECAL O GASES
 MAS DE 24 Hs.
 PRESENTACION DE SHOCK
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

Signos “INVARIANTES” de Abdomen Agudo quirúrgico

   Distensión abdominal.
   Abdomen inmóvil involuntario.
   Tumor abdominal de aparición reciente y doloroso
   Contractura abdominal.
   Hipersensibilidad de la pared abdominal.
   Dolor a la descompresión.
   Percusión dolorosa del abdomen.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

SISTEMATICA DE ACTUACION EN LA URGENCIA

 CONSIDERAR LA GRAVEDAD Y URGENCIA
 DESCARTAR UN PROCESO DE PARED
 DISCERNIR SI ES UN PROBLEMA MEDICO O
 QUIRURGICO
 ESTABLECER UN DIAGNOSTICO
 SINDROMATICO
 LOGRAR UN DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
     DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
ENFERMEDADES MEDICAS QUE PUEDEN
    PRODUCIR DOLOR ABDOMINAL

    METABOLICAS FAMILIARES
    ENDOCRINAS
    INFLAMATORIAS
       INFECCIOSAS
       NO INFECCIOSAS
    DOLOR REFERIDO
    HIPERSENSIBILIDAD COLAGENA
    DROGAS - TOXINAS
    HEMATOLOGICAS
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

         TRATAMIENTO INICIAL


  1.- INTERNACION Y CONTROL EVOLUTIVO
  2.- Acc. VENOSO
  3.- SONDA NASOGASTRICA
  4.- SONDA VESICAL
  5.- REPONER VOLEMIA
  6.- ANTIBIOTICOTERAPIA
  7.- ANALGESICO
  8.- EXAMENES PREOPERATORIOS MINIMOS
  9.- INFORMAR AL PACIENTE Y FAMILIARES
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

    TRATAMIENTO DEFINITIVO


     MULTIDISCIPLINARIO
        1.- QUIRURGICO
        2.- INFECTOLOGO
        3.- TERAPISTA)
        4.- NUTRICIONISTA
        5.- PSICOLOGO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO

                            CONCLUSIONES


1- El abdomen es la caja de sorpresa de la anatomía humana y la patología aguda
    nos obliga a tomar decisiones importantes.

2.- El abdomen agudo es una enfermedad evolutiva. Ante la duda, examinar en
    forma repetitiva.

3.- Se deben reconocer los signos invariantes de abdomen agudo quirúrgico.

4.- El diagnóstico es eminentemente clínico.

5.- Se deben utilizar los estudios complementarios con moderación.

6.- No medicar sin tener un diagnóstico. Puede esconder los síntomas y confundir.
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO



                   Dr. Enrique O. Muñiz




II CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS
          Prof. Titular: Dr. Antonio Brahin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
Fernanda Mfac
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
Cristhian Yunga
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
Ana Maribel Pérez
 
Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
carlos west
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUDAbdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
lainskaster
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Leandro Teixeira
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
Abraham Giraldo
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Dr Renato Soares de Melo
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Karen G Sanchez
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo Abdomen agudo obstructivo
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
 
Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUDAbdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
Abdomen agudo medico quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Enfermedad Hemorroidal
Enfermedad HemorroidalEnfermedad Hemorroidal
Enfermedad Hemorroidal
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
 
Fistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneasFistulas enterocutaneas
Fistulas enterocutaneas
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Volvulo Gastrico
Volvulo GastricoVolvulo Gastrico
Volvulo Gastrico
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 

Destacado

Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
jaime zalchendler
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Gpe Sarmiento
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicojunior alcalde
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
enarm
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicodrjaime
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Dr. Eugenio Vargas
 
Abdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo ExposicionAbdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo Exposicion
Alejandra Angel
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoastrivera
 

Destacado (11)

Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivoEmbriologia cavidades-respiratorio -digestivo
Embriologia cavidades-respiratorio -digestivo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo,.
Abdomen agudo,.Abdomen agudo,.
Abdomen agudo,.
 
Abdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgicoAbdomen Agudo QuirúRgico
Abdomen Agudo QuirúRgico
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Abdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo ExposicionAbdomen Agudo Exposicion
Abdomen Agudo Exposicion
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Similar a Abdomen agudo

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoDani Tkf
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
David Olarte Perez
 
MEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Abdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUD
Abdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUDAbdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUD
Abdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Franvir Torres
 
Clase Abdomen agudo quirúrgico (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdf
Clase Abdomen agudo quirúrgico  (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdfClase Abdomen agudo quirúrgico  (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdf
Clase Abdomen agudo quirúrgico (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdf
MatiasZ3
 
Endocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen AgudoEndocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen AgudoCuerpomedicoinsn
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
Luis Cortez
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
JimmyJessSalasVelsqu1
 
(1)clase car.gastrico julio 2011 unfv
(1)clase car.gastrico   julio 2011 unfv(1)clase car.gastrico   julio 2011 unfv
(1)clase car.gastrico julio 2011 unfvHNAL
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Métodos complementarios
Métodos complementariosMétodos complementarios
Métodos complementariosmiltonaragon
 
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYORTRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Erge
Erge Erge
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
ssuser259df9
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
YoTu88
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepaticorosa romero
 

Similar a Abdomen agudo (20)

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
MEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁNMEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁN
MEDICINA INTERNA - ABDOMEN AGUDO - DR. F. FARFÁN
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 
Abdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUD
Abdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUDAbdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUD
Abdomen agudo en la gestación - CICAT-SALUD
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Clase Abdomen agudo quirúrgico (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdf
Clase Abdomen agudo quirúrgico  (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdfClase Abdomen agudo quirúrgico  (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdf
Clase Abdomen agudo quirúrgico (Dr. Adrián Muñiz) (1) catedra de Brahin.pdf
 
Cirugia gastrica
Cirugia gastricaCirugia gastrica
Cirugia gastrica
 
Endocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen AgudoEndocirugia en Abdomen Agudo
Endocirugia en Abdomen Agudo
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1Abdomen agudo 1
Abdomen agudo 1
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
(1)clase car.gastrico julio 2011 unfv
(1)clase car.gastrico   julio 2011 unfv(1)clase car.gastrico   julio 2011 unfv
(1)clase car.gastrico julio 2011 unfv
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Métodos complementarios
Métodos complementariosMétodos complementarios
Métodos complementarios
 
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYORTRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
TRAUMA EN EL ADULTO MAYOR
 
Erge
Erge Erge
Erge
 
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos Acalasia  diverticulos esofagicos  tumores benignos y malignos
Acalasia diverticulos esofagicos tumores benignos y malignos
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Abdomen agudo

  • 1. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Dr. Enrique O. Muñiz II CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS Prof. Titular: Dr. Antonio Brahin
  • 2. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO ¿QUE ES EL DOLOR? ES UNA SENSACION MOLESTA Y AFLICTIVA DE UNA PARTE DEL ORGANISMO, PRODUCIDA POR UNA CAUSA INTERIOR O EXTERIOR.
  • 3. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO TIPOS DE DOLOR ABDOMINAL VISCERAL (Mal localizado, medial, intensidad variable) PARIETAL (Agudo, localizado, intenso, aumenta con los movimientos) REFERIDO (Localización somática de una experiencia sensitiva originada en una víscera)
  • 4. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO DEFINICION “SINDROME CARACTERIZADO POR DOLOR LOCALIZADO EN EL ABDOMEN, ACOMPAÑADO O NO POR OTRAS MANIFESTACIONES DE APARICION BRUSCA, CUYA CAUSA ES DE TRATAMIENTO QUIRURGICO”
  • 5. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO DIAGNOSTICO PREMISAS • HISTORIA CLINICA COMPLETA • INTERROGATORIO MINUCIOSO • EXPLORACION SISTEMATICA • ALGUNOS EXAMENES COMPLEMETARIOS
  • 6. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO CARACTERISTICAS DEL DOLOR FORMA DE APARICION. TIPO DE DOLOR. INTENSIDAD. RITMO. LOCALIZACION. IRRADIACION. DURACION Y EVOLUCION. ACTITUD DEL PACIENTE. SINTOMAS Y SIGNOS ACOMPAÑANTES: NAUSEAS Y VOMITOS. FALTA DE ELIMINACION DE GASES Y MATERIA FECAL. FIEBRE. LIPOTIMIA – SHOCK.
  • 7. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SEMIOLOGIA EXPLORACION GENERAL EXPLORACION ABDOMINAL INSPECCION PALPACION PERCUSION AUSCULTACION TACTO RECTAL Y/O VAGINAL PUNCION ABDOMINAL
  • 8. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Situaciones Especiales • 2do ó 3er trimestre del embarazo. • Recién nacido y lactante. • Paciente grave o en estado critico en U.T.I. • Politraumatizado con componente abdominal. • Postoperatorio dentro de los primeros 10 días. • Ancianos. • Inmunodeprimidos (S.I.D.A. Lupus). • Trastornos psiquiátricos.
  • 9. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO PUNCION DE ABDOMEN SANGRE PUS Permite obtener muestra de líquido volcado en cavidad peritoneal Puede hacerse en fosa ilíaca izquierda o en los cuatro cuadrantes.
  • 10. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EXAMENES COMPLEMENTARIOS Los exámenes y pruebas se deben realizar con un Orden lógico y según las condiciones del paciente. • LABORATORIO • RADIOLOGIA • ECOGRAFIA • TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA • OTROS
  • 11. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO LOS EXAMENES DE LABORATORIO DE MAYOR UTILIDAD SON: • Hemograma • Ionograma • Creatinina sérica y uremia • Amilasemia • Glucemia • Orina completa • Otros MEJORA EN UN 10% LA POSIBILIDAD DIAGNOSTICA
  • 12. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO LABORATORIO HOSPITAL CENTRO DE SALUD “ZENON SANTILLAN” LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS C. C. (Paciente 1) EXAMEN HEMATOLOGICO Hematocrito 19% Glóbulos blancos 20.000 ul Tiempo de protrombina 14 seg. KPTT 30 seg. 11/06/99
  • 13. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO LABORATORIO HOSPITAL CENTRO DE SALUD “ZENON SANTILLAN” LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS M. L. (Paciente 2) EXAMEN HEMATOLOGICO Fórmula leucocitaria Hematocrito 39% Segmentados 70% Hemoglobina 12,2 g/dl Eosinófilos 3% Glóbulos blancos 8.900 ul Basófilos 0% Tiempo de protrombina 14 seg Linfocitos 26% KPTT 30 seg Monocitos 1% Amilasa 87UA/dl 24/06/99
  • 14. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO LABORATORIO HOSPITAL CENTRO DE SALUD “ZENON SANTILLAN” LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS F. R. (Paciente 3) EXAMEN HEMATOLOGICO Fórmula leucocitaria Segmentados 79% Hematocrito 42% Eosinófilos 1% Hemoglobina 13,24 g/dl Basófilos 0% Glóbulos blancos 4.800 ul Linfocitos 18% Glucemia 0.85 g/d Monocitos 2% Eritrosedimentación 1 hora 10 mm 24/06/99
  • 15. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO RADIOLOGIA Radiografía de abdomen simple de pie: examinar rutinariamente: • Sombras de los Psoas. • Patrón aéreo intestinal. • Aire ectópico. • Líquido libre intraperitoneal.
  • 16. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO RADIOGRAFIA DIRECTA DE ABDOMEN (De pie) Pequeño neumoperitoneo (flecha) Distensión y engrosamiento de asas intestinales
  • 17. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO RADIOGRAFIA SIMPLE DE ABDOMEN. Múltiples niveles hidroaéreos. Imagen radio opaca en pelvis
  • 18. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO RADIOGRAFIA CONTRASTADA DE ABDOMEN. Paciente con vómitos Repetidos, sin distensión Ni trastornos evacuatorios. Rx contrastada que muestra Imagen calculosa gigante En duodeno. Bouberet.
  • 19. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO ECOGRAFIA Ventajas: Desventajas: Capacidad multiplanar • Operador dependiente Se efectúa en tiempo real • Limitada por: Rapidez de ejecución Gas intestinal Obesidad Ausencia de radiaciones ionizantes Bajo costo Puede realizarse al pie de la cama
  • 20. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO ECOGRAFIA Engrosamiento irregular y trilaminar de la pared, con barro biliar.
  • 21. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO ECOGRAFIA Corte transversal: Apéndice engrosado Corte oblicuo: Visión longitudinal del apéndice engrosado. Coprolito con sombra sónica
  • 22. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO ECOGRAFIA EMBARAZO ECTOPICO
  • 23. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO TOMOGRAFIA Valoración de: DESVENTAJAS: los órganos sólidos SE DEBE El retroperitoneo MOVILIZAR AL ENFERMO. Espacio interasas ES UN Uso de contraste oral y/o PROCEDIMIENTO endovenoso. LENTO. Sensibilidad entre 78-100% y especificidad del 98% .
  • 24. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO T.A.C. Con contraste Masa con realce heterogéneo (flechas) Muestra coprolito en la porción caudal de la masa (flecha)
  • 25. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO VIDEO-LAPAROSCOPIA OBJETIVOS: ¿Por qué? DIAGNOSTICO Evita laparotomías en blanco DIAGNOSTICO Y Evita el retraso terapéutico TRATAMIENTO Reduce el tiempo de TRATAMIENTO internación Disminuye costos NECESIDAD DE CONVERSION: Disminuye el período de INDICA MEJOR LAPAROTOMIA convalecencia
  • 26. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO CLASIFICACION SINDROMES QUIRURGICOS (CLASIFICACION DE CHRISMANN) SINDROME INFLAMATORIO SINDROME HEMORRAGICO SINDROME PERFORATIVO SINDROME OBSTRUCTIVO SINDROME OCLUSIVO VASCULAR Agregamos el abdomen agudo quirúrgico por TRAUMA Y el abdomen agudo quirúrgico POSTOPERATORIO
  • 27. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SINDROMES QUIRURGICOS SINDROME INFLAMATORIO Dolor abdominal de iniciación brusca, continuo e intenso. Fiebre, taquicardia Reacción peritoneal, defensa o contractura. Náusea, vómito. Hiperestesia cutánea Leucocitosis Punción abdominal: en peritonitis: pus Apendicitis, Colecistitis, Diverticulitis, EPI
  • 28. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Diverticulitis de Meckel Peritonitis apendicular
  • 29. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SINDROMES QUIRURGICOS SINDROME PERFORATIVO Dolor abdominal en puñalada Paciente inmóvil Fiebre, taquicardia Abdomen en tabla (contractura) Ausencia movimientos respiratorios abdominales Reacción peritoneal generalizada (Gueneau de Mussy) Desaparición matidez hepática (Jobert) Neumoperitoneo subdiafragmático (Popert) Ulcera gástrica o duodenal perforada, perforación intestinal
  • 30. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Ulcera gástrica perforada
  • 31. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SINDROMES QUIRURGICOS SINDROME OBSTRUCTIVO Dolor abdominal cólico Taquicardia Vómitos (Alimenticios a fecaloideos) Distensión abdominal Ausencia de eliminación de gases y/o materia fecal Timpanismo Radiografía directa: niveles hidroaéreos Ileo mecánico intestino delgado, colon
  • 32. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Oclusión intestinal por hernia umbilical gigante
  • 33. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Oclusión intestinal
  • 34. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Oclusión intestinal
  • 35. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SINDROMES QUIRURGICOS SINDROME OCLUSIVO VASCULAR Dolor agudo, de máxima intensidad, súbito, violento, persistente y generalizado Taquicardia, facie tóxica Hipotensión arterial Distensión abdominal Gran compromiso del estado general Silencio abdominal Enterorragia Infarto intestino mesentérico, infarto esplénico
  • 36. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO INFARTO INTESTINAL
  • 37. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO INFARTO ESPLENICO
  • 38. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SINDROMES QUIRURGICOS SINDROME HEMORRAGICO Dolor abdominal continuo de aparición brusca pero intensidad moderada, tendencia a la pérdida de conocimiento Taquicardia, hipotensión, ansiedad Palidez, sudoración, frialdad Dolor a la palpación profunda, defensa abdominal Punción abdominal o Douglas: sangre Embarazo ectópico, quiste ovario sangrante, rotura víscera sólida
  • 39. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO EMBARAZO ECTOPICO
  • 40. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO TRAUMATICO • ABIERTO • CERRADO
  • 41. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO POSTOPERATORIO ES UNA DE LAS CAUSAS DEL S.I.R.S. SEPSIS DE ORIGEN ABDOMINAL F. O. M.
  • 42. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SOSPECHA DE PATOLOGIA QUIRURGICA DURACION DEL DOLOR > 6 Hs. INICIO SUBITO, INTOLERABLE COMIENZO INSIDIOSO Y AUMENTO PROGRESIVO SIGNOS FRANCOS DE IRRITACION PERITONEAL NO ELIMINACION DE MAT. FECAL O GASES MAS DE 24 Hs. PRESENTACION DE SHOCK
  • 43. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Signos “INVARIANTES” de Abdomen Agudo quirúrgico  Distensión abdominal.  Abdomen inmóvil involuntario.  Tumor abdominal de aparición reciente y doloroso  Contractura abdominal.  Hipersensibilidad de la pared abdominal.  Dolor a la descompresión.  Percusión dolorosa del abdomen.
  • 44. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO SISTEMATICA DE ACTUACION EN LA URGENCIA CONSIDERAR LA GRAVEDAD Y URGENCIA DESCARTAR UN PROCESO DE PARED DISCERNIR SI ES UN PROBLEMA MEDICO O QUIRURGICO ESTABLECER UN DIAGNOSTICO SINDROMATICO LOGRAR UN DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
  • 45. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENFERMEDADES MEDICAS QUE PUEDEN PRODUCIR DOLOR ABDOMINAL METABOLICAS FAMILIARES ENDOCRINAS INFLAMATORIAS INFECCIOSAS NO INFECCIOSAS DOLOR REFERIDO HIPERSENSIBILIDAD COLAGENA DROGAS - TOXINAS HEMATOLOGICAS
  • 46. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO TRATAMIENTO INICIAL 1.- INTERNACION Y CONTROL EVOLUTIVO 2.- Acc. VENOSO 3.- SONDA NASOGASTRICA 4.- SONDA VESICAL 5.- REPONER VOLEMIA 6.- ANTIBIOTICOTERAPIA 7.- ANALGESICO 8.- EXAMENES PREOPERATORIOS MINIMOS 9.- INFORMAR AL PACIENTE Y FAMILIARES
  • 47. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO TRATAMIENTO DEFINITIVO MULTIDISCIPLINARIO 1.- QUIRURGICO 2.- INFECTOLOGO 3.- TERAPISTA) 4.- NUTRICIONISTA 5.- PSICOLOGO
  • 48. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO CONCLUSIONES 1- El abdomen es la caja de sorpresa de la anatomía humana y la patología aguda nos obliga a tomar decisiones importantes. 2.- El abdomen agudo es una enfermedad evolutiva. Ante la duda, examinar en forma repetitiva. 3.- Se deben reconocer los signos invariantes de abdomen agudo quirúrgico. 4.- El diagnóstico es eminentemente clínico. 5.- Se deben utilizar los estudios complementarios con moderación. 6.- No medicar sin tener un diagnóstico. Puede esconder los síntomas y confundir.
  • 49. ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO Dr. Enrique O. Muñiz II CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS Prof. Titular: Dr. Antonio Brahin

Notas del editor

  1. El término abdomen agudo, fue utilizado por MURPHY a fines del siglo pasadp. Es un cuadro clínico de aparición reciente, de síntomas predominantemente abdominales y que tiene por manifestación principal el dolor y se acompaña de alteraciones del estado general. En el 95% de los casos requiere de un tratamiento quirúrgico. En algunas oportunidades, los problemas clínicos y diagnósticos diferenciales asociados con el dolor abdominal, requieren de un EXTENSO CONOCIMIENTO SOLIDA EXPERIENCIA AGUDO JUICIO MUCHO SENTIDO COMUN
  2. El conocimiento fisiopatológico y la interpretación clínica del dolor abdominal constituyen las bases fundamentales para su diagnóstico etiológico, de suma importancia en pacientes con clínica de abdomen agudo
  3. Dolor visceral: se origina en receptores localizados en las visceras, por estímulos preferentemente de distensión o isquemia. Dado que las mayorías de las vísceras abdominales reciben fibras aferentes de ambos lados de la médula espinal y que su inervación depende de varias metámeras al mismo tiempo el dolor visceral suele ser epigástrico o medio abdominal y en general mal localizado Dolor referido: se debe a la participación de fibras somáticas sensitivas correspondiente a la metámera interesada, en relación con la existencia de un estímulo doloroso muy intenso de cualquier naturaleza. El dolor referido suele lateralizado y bien localizado en las áreas de la piel inervadas por las metámeras correspondientes. Se debe a que ambas vías tienen una aferente común y coinciden en la neurona del asta posterior. Se trataría de un error de interpretación de la corteza. Dolor parietal: Es el verdadero dolor del abdomen agudo que se produce por estímulos de terminaciones sensitivas localizadas en el peritoneo parietal, el mesenterio y el diafragma.
  4. Dolor visceral: se origina en receptores localizados en las visceras, por estímulos preferentemente de distensión o isquemia. Dado que las mayorías de las vísceras abdominales reciben fibras aferentes de ambos lados de la médula espinal y que su inervación depende de varias metámeras al mismo tiempo el dolor visceral suele ser epigástrico o medio abdominal y en general mal localizado Dolor referido: se debe a la participación de fibras somáticas sensitivas correspondiente a la metámera interesada, en relación con la existencia de un estímulo doloroso muy intenso de cualquier naturaleza. El dolor referido suele lateralizado y bien localizado en las áreas de la piel inervadas por las metámeras correspondientes. Se debe a que ambas vías tienen una aferente común y coinciden en la neurona del asta posterior. Se trataría de un error de interpretación de la corteza. Dolor parietal: Es el verdadero dolor del abdomen agudo que se produce por estímulos de terminaciones sensitivas localizadas en el peritoneo parietal, el mesenterio y el diafragma.
  5. Dolor visceral: se origina en receptores localizados en las visceras, por estímulos preferentemente de distensión o isquemia. Dado que las mayorías de las vísceras abdominales reciben fibras aferentes de ambos lados de la médula espinal y que su inervación depende de varias metámeras al mismo tiempo el dolor visceral suele ser epigástrico o medio abdominal y en general mal localizado Dolor referido: se debe a la participación de fibras somáticas sensitivas correspondiente a la metámera interesada, en relación con la existencia de un estímulo doloroso muy intenso de cualquier naturaleza. El dolor referido suele lateralizado y bien localizado en las áreas de la piel inervadas por las metámeras correspondientes. Se debe a que ambas vías tienen una aferente común y coinciden en la neurona del asta posterior. Se trataría de un error de interpretación de la corteza. Dolor parietal: Es el verdadero dolor del abdomen agudo que se produce por estímulos de terminaciones sensitivas localizadas en el peritoneo parietal, el mesenterio y el diafragma.
  6. Localización: depende de la víscera afectado. Puede ser muy localizado o difuso.