SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE ACTUALIZACIÓN
    MÉDICO – QUIRÚRGICO EN
          PEDIATRÍA


       INSTITUTO NACIONAL DE SALUD
                 DEL NIÑO

                26 de Septiembre 2009




     ENDOCIRUGíA EN ABDOMEN
             AGUDO


Mario Tabuchi Matsumoto
CIRUJANO PEDIATRA
         INSN




                                        1
ABDOMEN AGUDO



CIRUGíA                                 CIRUGíA
ABIERTA            COMPLEMENTARIAS   LAPAROSCóPICA




                   VENTAJAS



•Mínima invasión
•Máxima visualización
•Menor dolor
•Rápida recuperación




                                                     2
Indicaciones

•Ginecológicas
  Quistes ováricos
  Ambigüedad genital
  Agenesia vaginal
•Urológicas
  Testículos intraabdominales
  Varicocele
  Nefrectomía
  Ambigüedad genital




•Tórax
 PCA
 Biopsia pulmonar o ganglionar

 Lobectomía
 Duplicaciones esofágicas
 Tumores
 Empíemas
 pectum excavatum




                                 3
•Cirugía general
   Piloro
   Megacolon aganglionar
   RGE
   Atresia de esófago
   Descenso abdómino perineal
   Atresia duodenal
   Quiste de colédoco
   Atresia de vías biliares
   Tumores




• Abdomen agudo:
 Apendicitis Aguda
 Peritonitis
 Colecistitis Aguda
 Litiasis vesicular
 Diverticulitis de Meckel
 Hemorragia Digestiva
 Intususcepción
 Quiste de ovario complicado




                                4
Trauma Abdominal:
    - Laparoscopìa Diagnóstica
    - Hígado
   – Bazo: Esplenectomía segmentaria




        LAPAROSCOPíA EN
          EMERGENCIA

TODO LO QUE LA EXPERIENCIA DEL CIRUJANO,
 INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO
E INSUMOS LO PERMITA




                                           5
Principios Básicos
Neumoperitoneo: Disminuye gasto
cardíaco y produce estimulación
cardiovascular simpática. Al iniciarse el
neumoperitoneo aumenta la PA sistólica
y diastólica y FC, que se revierten en
forma espontánea en los primeros 15
minutos




           Neumoperitoneo
Contraindicado en presencia de malformaciones
vasculares cerebrales arteriales ya diagnosticadas
La mayor parte de las complicaciones se corrigen
o disminuyen sustancialmente al retirar el
neumoperitoneo
De vital importancia el monitoreo y la
comunicación estrecha entre el cirujano y el
anestesiólogo




                                                     6
Neumoperitoneo
N0 olvidar que el neumoperitoneo por la
presión que ejerce puede estar deteniendo
una hemorragia que se hará activa al liberar
el CO2.
Punción de colon: distensión asimétrica.
Lesión vesical: Sonda Foley 10 días




           Neumoperitoneo
En Obstrucción intestinal y antecedente de
cirugías previas: Introducción abierta del trócar.
En trauma tóraco abdominal: el neumoperitoneo
disminuye retorno venoso a nivel de cava con
caída del gasto cardíaco.
Lesión cerebral: Vasodilatación a nivel cerebral
como efecto farmacológico del CO2




                                                     7
Apendicitis




APENDICECTOMíA LAPAROSCóPICA
        INDICACIONES

Todos los tipos de Apendicitis
Toda edad
Particularmente útil:
                . Dolor abdominal EAD
                . Obesos
                . Tto. ATB,Cortic.,QT.
                . Prob. neurológicos
                . Mujeres edad fértil
                         . Masa apendicular




                                              8
APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA
        TECNICA INTRAPERITONEAL

APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA POR 3 ACCESOS


  Trócares : 3
  Meso    : Cauterio
  Base : Ligadura




                                             9
10
11
APENDICECTOMíA LAPAROSCóPICA
  TECNICA EXTRAPERITONEAL
       APENDICECTOMIA VIDEOASISTIDA




Trócares : 1/2
Meso : Ligadura
Base    : Ligadura




                                      12
13
APENDICECTOMíA LAPAROSCóPICA
         TECNICA MIXTA

Trócares: 3
Meso     : Monopolar
          Bipolar
Base     : Ligadura
          T1/T3




    LAPAROSCOPíA EN OBSTRUCCIóN
            INTESTINAL

No consenso.
Resolución       : 1/3 solo laparoscopía
                   1/3 laparotomía
                   1/3 útil laparotomía
Indicaciones :      Obstrucción proximal
                  Distensión parcial
                  Adherencias
Contraindicaciones: Obstrucción completa
                 Obstrucción distal
                  Distensión masiva




                                           14
Laparoscopía en Peritonitis
Diagnóstico preciso.
La mayor ventaja es la irrigación y el
lavado peritoneal bajo visión directa.
En caso de conversión permite incisión
abdominal de menor tamaño y lugar
adecuado.
Los puertos de los trócares sirven para
drenajes.




  Laparoscopía en Peritonitis




                                          15
Plastrón Apendicular
    Usar tijeras con
    electrocoagulación




                    Exploración
    Sistemática.
    Cuidadosa.
    Maniobras suaves.




                                  16
Exploración: Hallazgo de
      Divertículo de Meckel




            Exploración
En obstrucción intestinal: Iniciar en el
ciego, luego ileon terminal y avanzar hasta
encontrar donde inicia la zona dilatada.
De intestino distal al proximal.




                                              17
Obstrucción en Divertículo de
            Meckel




             Exploración
En hemorragia intestinal: De intestino distal
a proximal se va paneando sin levantar las
asas para no desplazar la sangre
proximalmente al punto de origen del
sangrado




                                                18
Intususcepción




Invaginación Intestinal




                          19
LAPAROSCOPíA EN SINDROME
           ADHERENCIAL

Presentación:
     Obstrucción intestinal
     Dolor abdominal recurrente

Tratamiento:
     Adhesiolisis
     Laparoscopía/Laparotomía




   LAPAROSCOPíA EN
SINDROME ADHERENCIAL




                                  20
PATOLOGíA INGUINAL
HERNIA INGUINAL         HERNIA ESTRANGULADA




              TESTICULO




   LAPAROSCOPíA EN TRAUMA

 Ha reemplazado el lavado peritoneal.
Hospital King´s County Medical Center en
 Brooklyn:
 Se hace laparoscopía a todos los pacientes que
 llegan con un Glasgow menor de 8 y se encuentra
 intubado y hemodinámicamente estable.
 Se hace una pequeña incisión se coloca una aguja
 de Veress y una óptica de 2mm.




                                                    21
LAPAROSCOPíA EN TRAUMA

Características del laparoscopista:
 1.Bien entrenado y rápido, pues otros
 órganos deben ser evaluados
 2.Equipo de laparoscopía siempre listo tanto
 personas como aparatos.
 3.Un papel asignado para cada persona




 LAPAROSCOPíA EN TRAUMA

   VALORACIÓN LAPAROSCóPICA:
1. Visualización de sangre o bilis
2. Valoración de hemidiafragmas,
   hígado,duodeno,intestino,bazo y pelvis.
3. También se valora: retroperitoneo.




                                                22
LAPAROSCOPíA EN TRAUMA
VENTAJAS:
  a.   El lavado peritoneal debería ser suprimido en los
  niños por el riesgo en niños pequeños de daño vascular.
  b.   Los estudios de RX no están disponibles en la unidad
  de Trauma y los pacientes tienen que ser trasladados
  c.   Escanografía no siempre está disponible
  d.   La mayoría de las lesiones encontradas pueden ser
  manejadas por vía laparoscópica
  e.   SE puede hacer también en una UCI.




      LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMO
              ABDOMINAL

  Condición básica:
                          Estabilidad hemodinámica

  Requisitos          :
                       Algoritmo de trauma
                       Equipo experimentado
                       Equipamiento adecuado




                                                              23
TRAUMA ABDOMINAL CERRADO
                        ALGORITMO DE DECISIóN
                                             Estabilidad Hemodinámica


                     Estable                                                          Inestable


                   Exploración
                   Abdominal                                             Abdomen              Abdomen
                                                                         anormal              “benigno”

          Normal                  Equívoca
     Estado neurológico                                                               (+)
                                                                        Laparotomía
                                                                        Laparotomí            LPD, US

 Normal              Alterado                                                                        (-)
                                 LPD, US, TAC
Observación
Observació                       Laparoscopía
                                 Laparoscopí                                                Búsqueda de
                                                                         Lap TX?
del paciente                                                                                otras lesiones
                      Negativo                      Positivo




       Laparoscopía en Trauma Abdominal

           Lo más importante es el buen juicio y
           sentido común del cirujano para no perder
           tiempo valioso y vital en intentos
           infructuosos por realizar procedimientos
           terapéuticos en pacientes con sangrado
           activo o lesiones múltiples.
           En la mayoría de las veces la laparoscopía
           sòlo es diagnóstica.




                                                                                                             24
Trauma Abdominal
Contraindicación Absoluta: Inestabilidad
hemodinámica con Shock Hipovolémico.




             Exploración
Lo primero es aspirar la sangre y lavar si es
posible.
Ubicar punto de sangrado.
Hemostasia.
Identificar lesiones.
Decidir reparación o conversión.




                                                25
LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMOS
          PENETRANTES

Condición previa :
               Exploración local de la herida
              Insuflación/Neumoescape
Indicación mayor:
               Traumatismos tóraco-abdominales
                 (previo tubo torácico)
Indicación menor:
              Heridas laterales y posteriores




Trauma Abdominal Penetrante




                                                 26
Trauma Abdominal Penetrante




  Lesiones por Perdigones




                              27
LAPAROSCOPíA EN
 TRAUMATISMOS
  PENETRANTES




  Trauma Tóraco-Abdominal por
         Arma Blanca




                                28
LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMOS NO
         PENETRANTES


    Condición previa : Observación clínica
                    Ultrasonido
    Indicación     : Paciente estable
                   Ultrasonido (+)
    Contraindicación : Paciente estable
                   Ultrasonido (-)




CRITERIOS DE CONVERSIÓN DE BERCI


Grado I   :    Sangre en PCs ó
              Interasas
            => LAPAROSCOPIA
Grado II :     Sangre en los 2 sitios
            => Posible Laparoscopía
Grado III :   Hemoflotante
            => LAPAROTOMIA




                                             29
Perforación Gástrica




Perforación Intestinal




                         30
Perforación Vesical




                      31
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016
Honecimo Santana De Leon
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
usuariolive
 
Laparoscopia
Laparoscopia Laparoscopia
Laparoscopia
tuculodatoques
 
Trauma de Abdomen
Trauma de AbdomenTrauma de Abdomen
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADOEVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
Claudette Alessandra
 
La entrada laparoscópica
La entrada laparoscópicaLa entrada laparoscópica
La entrada laparoscópica
Francisco Márquez Maraver
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
diplomadolaparoscopia
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
Jr Fernando Valle
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezfucs
 
Hematoma Retroperitoneal
Hematoma RetroperitonealHematoma Retroperitoneal
Hematoma Retroperitoneal
Adriana L. Moncayo
 
cirugia laparoscopica
cirugia laparoscopicacirugia laparoscopica
cirugia laparoscopicaluis ciudad
 
Cirugía Laparoscópica
Cirugía LaparoscópicaCirugía Laparoscópica
Cirugía Laparoscópica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Clase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalClase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalarqd2c6a
 
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLSTrauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Rodolfo Granados
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
Danya Isais
 
Trauma Abdominal Cerrado
Trauma Abdominal CerradoTrauma Abdominal Cerrado
Trauma Abdominal Cerradogueste777f7
 
Nefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopicoNefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopico
adoila sofia chuan taype
 

La actualidad más candente (20)

Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016Trauma abdominal 2016
Trauma abdominal 2016
 
Laparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. CirugiaLaparoscopia. Cirugia
Laparoscopia. Cirugia
 
Laparoscopia
Laparoscopia Laparoscopia
Laparoscopia
 
Trauma de Abdomen
Trauma de AbdomenTrauma de Abdomen
Trauma de Abdomen
 
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADOEVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
EVALUACIÓN DE TRAUMA POR ULTRASONIDO FOCALIZADO
 
La entrada laparoscópica
La entrada laparoscópicaLa entrada laparoscópica
La entrada laparoscópica
 
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológicoLaparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
Laparoscopia Diagnóstica, Biopsias y estadiaje oncológico
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
Fast y e fast
 
Laparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalezLaparoscopia,jenny,gonzalez
Laparoscopia,jenny,gonzalez
 
Hematoma Retroperitoneal
Hematoma RetroperitonealHematoma Retroperitoneal
Hematoma Retroperitoneal
 
cirugia laparoscopica
cirugia laparoscopicacirugia laparoscopica
cirugia laparoscopica
 
Cirugía Laparoscópica
Cirugía LaparoscópicaCirugía Laparoscópica
Cirugía Laparoscópica
 
Cx laparoscopica
Cx laparoscopicaCx laparoscopica
Cx laparoscopica
 
Clase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominalClase de trauma abdominal
Clase de trauma abdominal
 
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLSTrauma de abdomen ESM IPN ATLS
Trauma de abdomen ESM IPN ATLS
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
 
Trauma Abdominal Cerrado
Trauma Abdominal CerradoTrauma Abdominal Cerrado
Trauma Abdominal Cerrado
 
Nefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopicoNefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopico
 

Destacado

Nefrectomía laparoscópica para Donante Vivo
Nefrectomía laparoscópica para Donante VivoNefrectomía laparoscópica para Donante Vivo
Nefrectomía laparoscópica para Donante Vivo
Urovideo.org
 
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
Cesar Cardinali
 
adrenalectomia laparoscopica
adrenalectomia laparoscopicaadrenalectomia laparoscopica
adrenalectomia laparoscopica
julio fernandez
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealCarlos Respardo
 
Iniciacion a La Laparoscopia
Iniciacion a La LaparoscopiaIniciacion a La Laparoscopia
Iniciacion a La Laparoscopia
Ignacio Castillón Vela
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Edgar Duran
 

Destacado (7)

Nefrectomía laparoscópica para Donante Vivo
Nefrectomía laparoscópica para Donante VivoNefrectomía laparoscópica para Donante Vivo
Nefrectomía laparoscópica para Donante Vivo
 
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
Urología laparoscópica para instrumentadores quirúrgicos
 
adrenalectomia laparoscopica
adrenalectomia laparoscopicaadrenalectomia laparoscopica
adrenalectomia laparoscopica
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
 
Iniciacion a La Laparoscopia
Iniciacion a La LaparoscopiaIniciacion a La Laparoscopia
Iniciacion a La Laparoscopia
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 

Similar a Endocirugia en Abdomen Agudo

Apendice normal
Apendice normalApendice normal
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenJose Diaz
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologiaATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
JavierBarnRoa
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
Nivea Freitas
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
Francisca B. Donadio Tullock
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasjvallejo2004
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaFernanda Luna
 
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptxestudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
GabyCrespo6
 
Ultrasonido fast
Ultrasonido fastUltrasonido fast
Ultrasonido fast
AlbertoVence
 

Similar a Endocirugia en Abdomen Agudo (20)

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Apendice normal
Apendice normalApendice normal
Apendice normal
 
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomenEco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
Eco fast y tac en trauma cerrado de abdomen
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
372 - La consulta por dolor abdominal en el paciente anciano: un reto diagnós...
 
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologiaATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptx
 
hemorragias
hemorragiashemorragias
hemorragias
 
Perforaciones post ercp
Perforaciones post ercpPerforaciones post ercp
Perforaciones post ercp
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
 
Trauma esplenico
Trauma esplenicoTrauma esplenico
Trauma esplenico
 
Colonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreasColonoscopia y Estudio páncreas
Colonoscopia y Estudio páncreas
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 
Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
 
Técnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrologíaTécnicas de imagen en nefrología
Técnicas de imagen en nefrología
 
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptxestudios radiologicos. intestino delgado pptx
estudios radiologicos. intestino delgado pptx
 
Ultrasonido fast
Ultrasonido fastUltrasonido fast
Ultrasonido fast
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 

Más de Cuerpomedicoinsn

Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaCuerpomedicoinsn
 
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveFisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveCuerpomedicoinsn
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheCuerpomedicoinsn
 
Nutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasNutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasCuerpomedicoinsn
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosCuerpomedicoinsn
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosCuerpomedicoinsn
 
Prevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la GestacionPrevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la GestacionCuerpomedicoinsn
 
El cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatríaEl cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatríaCuerpomedicoinsn
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSCuerpomedicoinsn
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoCuerpomedicoinsn
 
Obesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del sigloObesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del sigloCuerpomedicoinsn
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaCuerpomedicoinsn
 
Nutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoNutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoCuerpomedicoinsn
 
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralIndicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralCuerpomedicoinsn
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoCuerpomedicoinsn
 
Radiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de AbscesoRadiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de AbscesoCuerpomedicoinsn
 

Más de Cuerpomedicoinsn (20)

Soporte Nutricional
Soporte NutricionalSoporte Nutricional
Soporte Nutricional
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
 
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveFisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
 
Nutricion Parenteral
Nutricion ParenteralNutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
 
Lactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De LecheLactarios y Banco De Leche
Lactarios y Banco De Leche
 
Nutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatíasNutrición en las hepatopatías
Nutrición en las hepatopatías
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
 
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesosHígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
Hígado graso no alcohólico en niños y adolescentes obesos
 
Prevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la GestacionPrevencion de la Obesidad desde la Gestacion
Prevencion de la Obesidad desde la Gestacion
 
El cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatríaEl cinc como micro nutriente en pediatría
El cinc como micro nutriente en pediatría
 
Innovaciones En Nutricion
Innovaciones En NutricionInnovaciones En Nutricion
Innovaciones En Nutricion
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre término
 
Obesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del sigloObesidad. La nueva amenaza del siglo
Obesidad. La nueva amenaza del siglo
 
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de VacaAlergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
Alergia a las Proteinas de la Leche de Vaca
 
Manejo Gran Quemado
Manejo Gran QuemadoManejo Gran Quemado
Manejo Gran Quemado
 
Nutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran QuemadoNutricion en el Gran Quemado
Nutricion en el Gran Quemado
 
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralIndicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
 
Alimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino AlergicoAlimentacion del Nino Alergico
Alimentacion del Nino Alergico
 
Radiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de AbscesoRadiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
Radiologia Intervensionista. Drenaje de Absceso
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Endocirugia en Abdomen Agudo

  • 1. CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICO – QUIRÚRGICO EN PEDIATRÍA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO 26 de Septiembre 2009 ENDOCIRUGíA EN ABDOMEN AGUDO Mario Tabuchi Matsumoto CIRUJANO PEDIATRA INSN 1
  • 2. ABDOMEN AGUDO CIRUGíA CIRUGíA ABIERTA COMPLEMENTARIAS LAPAROSCóPICA VENTAJAS •Mínima invasión •Máxima visualización •Menor dolor •Rápida recuperación 2
  • 3. Indicaciones •Ginecológicas Quistes ováricos Ambigüedad genital Agenesia vaginal •Urológicas Testículos intraabdominales Varicocele Nefrectomía Ambigüedad genital •Tórax PCA Biopsia pulmonar o ganglionar Lobectomía Duplicaciones esofágicas Tumores Empíemas pectum excavatum 3
  • 4. •Cirugía general Piloro Megacolon aganglionar RGE Atresia de esófago Descenso abdómino perineal Atresia duodenal Quiste de colédoco Atresia de vías biliares Tumores • Abdomen agudo: Apendicitis Aguda Peritonitis Colecistitis Aguda Litiasis vesicular Diverticulitis de Meckel Hemorragia Digestiva Intususcepción Quiste de ovario complicado 4
  • 5. Trauma Abdominal: - Laparoscopìa Diagnóstica - Hígado – Bazo: Esplenectomía segmentaria LAPAROSCOPíA EN EMERGENCIA TODO LO QUE LA EXPERIENCIA DEL CIRUJANO, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO E INSUMOS LO PERMITA 5
  • 6. Principios Básicos Neumoperitoneo: Disminuye gasto cardíaco y produce estimulación cardiovascular simpática. Al iniciarse el neumoperitoneo aumenta la PA sistólica y diastólica y FC, que se revierten en forma espontánea en los primeros 15 minutos Neumoperitoneo Contraindicado en presencia de malformaciones vasculares cerebrales arteriales ya diagnosticadas La mayor parte de las complicaciones se corrigen o disminuyen sustancialmente al retirar el neumoperitoneo De vital importancia el monitoreo y la comunicación estrecha entre el cirujano y el anestesiólogo 6
  • 7. Neumoperitoneo N0 olvidar que el neumoperitoneo por la presión que ejerce puede estar deteniendo una hemorragia que se hará activa al liberar el CO2. Punción de colon: distensión asimétrica. Lesión vesical: Sonda Foley 10 días Neumoperitoneo En Obstrucción intestinal y antecedente de cirugías previas: Introducción abierta del trócar. En trauma tóraco abdominal: el neumoperitoneo disminuye retorno venoso a nivel de cava con caída del gasto cardíaco. Lesión cerebral: Vasodilatación a nivel cerebral como efecto farmacológico del CO2 7
  • 8. Apendicitis APENDICECTOMíA LAPAROSCóPICA INDICACIONES Todos los tipos de Apendicitis Toda edad Particularmente útil: . Dolor abdominal EAD . Obesos . Tto. ATB,Cortic.,QT. . Prob. neurológicos . Mujeres edad fértil . Masa apendicular 8
  • 9. APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA TECNICA INTRAPERITONEAL APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA POR 3 ACCESOS Trócares : 3 Meso : Cauterio Base : Ligadura 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. APENDICECTOMíA LAPAROSCóPICA TECNICA EXTRAPERITONEAL APENDICECTOMIA VIDEOASISTIDA Trócares : 1/2 Meso : Ligadura Base : Ligadura 12
  • 13. 13
  • 14. APENDICECTOMíA LAPAROSCóPICA TECNICA MIXTA Trócares: 3 Meso : Monopolar Bipolar Base : Ligadura T1/T3 LAPAROSCOPíA EN OBSTRUCCIóN INTESTINAL No consenso. Resolución : 1/3 solo laparoscopía 1/3 laparotomía 1/3 útil laparotomía Indicaciones : Obstrucción proximal Distensión parcial Adherencias Contraindicaciones: Obstrucción completa Obstrucción distal Distensión masiva 14
  • 15. Laparoscopía en Peritonitis Diagnóstico preciso. La mayor ventaja es la irrigación y el lavado peritoneal bajo visión directa. En caso de conversión permite incisión abdominal de menor tamaño y lugar adecuado. Los puertos de los trócares sirven para drenajes. Laparoscopía en Peritonitis 15
  • 16. Plastrón Apendicular Usar tijeras con electrocoagulación Exploración Sistemática. Cuidadosa. Maniobras suaves. 16
  • 17. Exploración: Hallazgo de Divertículo de Meckel Exploración En obstrucción intestinal: Iniciar en el ciego, luego ileon terminal y avanzar hasta encontrar donde inicia la zona dilatada. De intestino distal al proximal. 17
  • 18. Obstrucción en Divertículo de Meckel Exploración En hemorragia intestinal: De intestino distal a proximal se va paneando sin levantar las asas para no desplazar la sangre proximalmente al punto de origen del sangrado 18
  • 20. LAPAROSCOPíA EN SINDROME ADHERENCIAL Presentación: Obstrucción intestinal Dolor abdominal recurrente Tratamiento: Adhesiolisis Laparoscopía/Laparotomía LAPAROSCOPíA EN SINDROME ADHERENCIAL 20
  • 21. PATOLOGíA INGUINAL HERNIA INGUINAL HERNIA ESTRANGULADA TESTICULO LAPAROSCOPíA EN TRAUMA Ha reemplazado el lavado peritoneal. Hospital King´s County Medical Center en Brooklyn: Se hace laparoscopía a todos los pacientes que llegan con un Glasgow menor de 8 y se encuentra intubado y hemodinámicamente estable. Se hace una pequeña incisión se coloca una aguja de Veress y una óptica de 2mm. 21
  • 22. LAPAROSCOPíA EN TRAUMA Características del laparoscopista: 1.Bien entrenado y rápido, pues otros órganos deben ser evaluados 2.Equipo de laparoscopía siempre listo tanto personas como aparatos. 3.Un papel asignado para cada persona LAPAROSCOPíA EN TRAUMA VALORACIÓN LAPAROSCóPICA: 1. Visualización de sangre o bilis 2. Valoración de hemidiafragmas, hígado,duodeno,intestino,bazo y pelvis. 3. También se valora: retroperitoneo. 22
  • 23. LAPAROSCOPíA EN TRAUMA VENTAJAS: a. El lavado peritoneal debería ser suprimido en los niños por el riesgo en niños pequeños de daño vascular. b. Los estudios de RX no están disponibles en la unidad de Trauma y los pacientes tienen que ser trasladados c. Escanografía no siempre está disponible d. La mayoría de las lesiones encontradas pueden ser manejadas por vía laparoscópica e. SE puede hacer también en una UCI. LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMO ABDOMINAL Condición básica: Estabilidad hemodinámica Requisitos : Algoritmo de trauma Equipo experimentado Equipamiento adecuado 23
  • 24. TRAUMA ABDOMINAL CERRADO ALGORITMO DE DECISIóN Estabilidad Hemodinámica Estable Inestable Exploración Abdominal Abdomen Abdomen anormal “benigno” Normal Equívoca Estado neurológico (+) Laparotomía Laparotomí LPD, US Normal Alterado (-) LPD, US, TAC Observación Observació Laparoscopía Laparoscopí Búsqueda de Lap TX? del paciente otras lesiones Negativo Positivo Laparoscopía en Trauma Abdominal Lo más importante es el buen juicio y sentido común del cirujano para no perder tiempo valioso y vital en intentos infructuosos por realizar procedimientos terapéuticos en pacientes con sangrado activo o lesiones múltiples. En la mayoría de las veces la laparoscopía sòlo es diagnóstica. 24
  • 25. Trauma Abdominal Contraindicación Absoluta: Inestabilidad hemodinámica con Shock Hipovolémico. Exploración Lo primero es aspirar la sangre y lavar si es posible. Ubicar punto de sangrado. Hemostasia. Identificar lesiones. Decidir reparación o conversión. 25
  • 26. LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMOS PENETRANTES Condición previa : Exploración local de la herida Insuflación/Neumoescape Indicación mayor: Traumatismos tóraco-abdominales (previo tubo torácico) Indicación menor: Heridas laterales y posteriores Trauma Abdominal Penetrante 26
  • 27. Trauma Abdominal Penetrante Lesiones por Perdigones 27
  • 28. LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMOS PENETRANTES Trauma Tóraco-Abdominal por Arma Blanca 28
  • 29. LAPAROSCOPíA EN TRAUMATISMOS NO PENETRANTES Condición previa : Observación clínica Ultrasonido Indicación : Paciente estable Ultrasonido (+) Contraindicación : Paciente estable Ultrasonido (-) CRITERIOS DE CONVERSIÓN DE BERCI Grado I : Sangre en PCs ó Interasas => LAPAROSCOPIA Grado II : Sangre en los 2 sitios => Posible Laparoscopía Grado III : Hemoflotante => LAPAROTOMIA 29
  • 32. 32