SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS.
Las formas de organización del grupo. Las actitudes observadas en los estudiantes.  Son buenas, delimitada por 7 filas, fácil acceso a su lugar de trabajo, ocupando todo el salón de clases para una cantidad de 45 alumnos. De manera general, son actuando de manera ordenada, respetuosos acatando diversos tipos de operaciones al cual seguía correctamente la clase.
El uso del tiempo. Y del espacio durante las distintas clases observadas. Fue conseguido al dar la clase de 50min. Fue variada pero se logro las actividades principales de una clase. Tarea, pase de lista, tema administrado, aprendizaje acumulativo y seguimiento. Al igual, fueron utilizados a diferencia de clase de artes su espacio de trabajo fue la plaza cívica.
Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden. Lo mas utilizado es, consistía en que el alumno estará distraído el profesor preguntaba de que estaba hablando y así recuperaba su atención, resultando la atención de todo el grupo.
La comunicación entre el profesor y los alumnos y de estos entre si. Los dos interactuaban seguido al resolver y aportar alguna idea en cuestión de la clase y el tema tratado, detalladamente se percibía una comunicación equilibrada buena en general y respeto mutuo.
Las actitudes de los estudiantes ante las actividades de enseñanza. Buenas, de acuerdo a su edad, algunas con flojera al pasar el tiempo de la clase porque ponía monótona, y atentos a saber algo nuevo y perceptivos a saber lo que iba a pasar cuando un compañero pasaba al pizarrón.
Las situaciones imprevistas que ocurrieron. Las formas en que los maestros las entendieron. Ninguna Ninguna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulasLa organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulasivirivi
 
La organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulasLa organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulasivirivi
 
La comprensión de diferentes textos
La comprensión de diferentes textosLa comprensión de diferentes textos
La comprensión de diferentes textos
Myriam Hernández Martínez
 
Qué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a lasQué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a lasmariijose93
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiidamarisram
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteLupitaEscobar
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Colegio Comunitario Distrital Villa del Carmen
 
Los ambientes de aprendizaje. mmac
Los ambientes de aprendizaje. mmacLos ambientes de aprendizaje. mmac
Los ambientes de aprendizaje. mmacmagdizz25gmail.com
 
Planificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitarioPlanificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitario
dulfredosifuentes
 
Momentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la claseMomentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la claseAbyAS
 
Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Susana Gomez
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaEli Segovia
 
Enseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasEnseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasviandrebu0221
 

La actualidad más candente (18)

La organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulasLa organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulas
 
La organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulasLa organización para el trabajo en las aulas
La organización para el trabajo en las aulas
 
Tec 4
Tec 4Tec 4
Tec 4
 
La comprensión de diferentes textos
La comprensión de diferentes textosLa comprensión de diferentes textos
La comprensión de diferentes textos
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Pp. geografía
Pp. geografíaPp. geografía
Pp. geografía
 
Qué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a lasQué aprendí en mis visitas a las
Qué aprendí en mis visitas a las
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Actividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iiiActividad 1 bloque iii
Actividad 1 bloque iii
 
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docenteMi primer acercamiento a la práctica docente
Mi primer acercamiento a la práctica docente
 
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aulaSituaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
Situaciones didácticas como ruta para la planeación de aula
 
Los ambientes de aprendizaje. mmac
Los ambientes de aprendizaje. mmacLos ambientes de aprendizaje. mmac
Los ambientes de aprendizaje. mmac
 
Planificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitarioPlanificacion de aprendizaje comunitario
Planificacion de aprendizaje comunitario
 
Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2Actividad 5 bloque 2
Actividad 5 bloque 2
 
Momentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la claseMomentos y acctividades realizadas por la clase
Momentos y acctividades realizadas por la clase
 
Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18Dinamica de la accion secc 18
Dinamica de la accion secc 18
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
 
Enseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasEnseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareas
 

Destacado

Paola herrera
Paola herrera Paola herrera
Paola herrera
Tecnico de Refrigeracion
 
111 all suites flamengo
111 all suites flamengo111 all suites flamengo
111 all suites flamengo
lancamentosrjbarra
 
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticasTarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
InesP02
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Yesica Quintana
 
Why solar
Why solarWhy solar
Why solar
EnactEnergy
 
Redes informáticas kerly
Redes informáticas kerlyRedes informáticas kerly
Redes informáticas kerlykerllycamejo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalluap69
 
Isbirliğine dayalı öğrenme sunusu
Isbirliğine dayalı öğrenme sunusuIsbirliğine dayalı öğrenme sunusu
Isbirliğine dayalı öğrenme sunusuzeynep_1767
 
Residencial Seasons
Residencial SeasonsResidencial Seasons
Residencial Seasons
SuporteaoCorretor
 

Destacado (20)

Paola herrera
Paola herrera Paola herrera
Paola herrera
 
111 all suites flamengo
111 all suites flamengo111 all suites flamengo
111 all suites flamengo
 
inolvidable momento!!
inolvidable momento!!inolvidable momento!!
inolvidable momento!!
 
Props list2
Props list2Props list2
Props list2
 
Tara pro
Tara proTara pro
Tara pro
 
Leche
LecheLeche
Leche
 
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticasTarea 1 de computacion para empresas turisticas
Tarea 1 de computacion para empresas turisticas
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Why solar
Why solarWhy solar
Why solar
 
Molina perez rosa laura
Molina perez rosa lauraMolina perez rosa laura
Molina perez rosa laura
 
Redes informáticas kerly
Redes informáticas kerlyRedes informáticas kerly
Redes informáticas kerly
 
Obj c
Obj cObj c
Obj c
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Lehigh: You Don't Even Know
Lehigh: You Don't Even KnowLehigh: You Don't Even Know
Lehigh: You Don't Even Know
 
Tema4 (1) (1)
Tema4 (1) (1)Tema4 (1) (1)
Tema4 (1) (1)
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
DownTown2
DownTown2DownTown2
DownTown2
 
Obesidad y desempeño laboral
Obesidad y desempeño laboralObesidad y desempeño laboral
Obesidad y desempeño laboral
 
Isbirliğine dayalı öğrenme sunusu
Isbirliğine dayalı öğrenme sunusuIsbirliğine dayalı öğrenme sunusu
Isbirliğine dayalı öğrenme sunusu
 
Residencial Seasons
Residencial SeasonsResidencial Seasons
Residencial Seasons
 

Similar a A.bloque 2 5

Guia de observa
Guia de observaGuia de observa
Guia de observa
Kala Petsis
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasAdalberto
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
Luismi Orozco
 
Taller sobre Empatía
Taller sobre EmpatíaTaller sobre Empatía
Taller sobre Empatía
Anabelén López Orchard
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizajenameless19
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesIlse Gonzalez Tecpa
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Reporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgoReporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgo
NoelCorrales
 
didáctica.pptx
didáctica.pptxdidáctica.pptx
didáctica.pptx
gabrielamaquera2
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaCeppe Chile
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
Karym Bustamante
 

Similar a A.bloque 2 5 (20)

Guia de observa
Guia de observaGuia de observa
Guia de observa
 
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De DilemasMaestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
Maestria Curriculum Pulacho, Adalberto, Celestino Analisi De Dilemas
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Taller sobre Empatía
Taller sobre EmpatíaTaller sobre Empatía
Taller sobre Empatía
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De AprendizajeCreacióN De Ambiente De Aprendizaje
CreacióN De Ambiente De Aprendizaje
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2Tabla Escuela 2
Tabla Escuela 2
 
Reporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgoReporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgo
 
didáctica.pptx
didáctica.pptxdidáctica.pptx
didáctica.pptx
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
 
Presentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactivaPresentación noviembre feria interactiva
Presentación noviembre feria interactiva
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Candelario aceves iii
Candelario aceves iiiCandelario aceves iii
Candelario aceves iii
 
Rol del educador diferencial
Rol del educador diferencialRol del educador diferencial
Rol del educador diferencial
 

Más de normal superior (20)

A.bloque 2 5
A.bloque 2 5A.bloque 2 5
A.bloque 2 5
 
A.bloque 2 4
A.bloque 2 4A.bloque 2 4
A.bloque 2 4
 
A.bloque 2 2
A.bloque 2 2A.bloque 2 2
A.bloque 2 2
 
A.bloque 2 1
A.bloque 2 1A.bloque 2 1
A.bloque 2 1
 
Actividad5 2
Actividad5  2Actividad5  2
Actividad5 2
 
Actividad5 2
Actividad5  2Actividad5  2
Actividad5 2
 
Actividad 1 andru
Actividad 1 andruActividad 1 andru
Actividad 1 andru
 
Activ2andru
Activ2andruActiv2andru
Activ2andru
 
Actividad 1 andru
Actividad 1 andruActividad 1 andru
Actividad 1 andru
 
Activi 3 andru
Activi 3 andruActivi 3 andru
Activi 3 andru
 
Actividad 1 andru
Actividad 1 andruActividad 1 andru
Actividad 1 andru
 
Actividad3 2
Actividad3  2Actividad3  2
Actividad3 2
 
Actividad2 2
Actividad2  2Actividad2  2
Actividad2 2
 
Actividad2 2
Actividad2  2Actividad2  2
Actividad2 2
 
Actividad1 2
Actividad1 2Actividad1 2
Actividad1 2
 
Actividad1 2
Actividad1 2Actividad1 2
Actividad1 2
 
Actividad Final
Actividad FinalActividad Final
Actividad Final
 
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda ParteActividades Sugeridas 2 Segunda Parte
Actividades Sugeridas 2 Segunda Parte
 
Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2
 
Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2Actividades Sugeridas 2
Actividades Sugeridas 2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

A.bloque 2 5

  • 1. LA ORGANIZACIÓN PARA EL TRABAJO EN LAS AULAS.
  • 2. Las formas de organización del grupo. Las actitudes observadas en los estudiantes. Son buenas, delimitada por 7 filas, fácil acceso a su lugar de trabajo, ocupando todo el salón de clases para una cantidad de 45 alumnos. De manera general, son actuando de manera ordenada, respetuosos acatando diversos tipos de operaciones al cual seguía correctamente la clase.
  • 3. El uso del tiempo. Y del espacio durante las distintas clases observadas. Fue conseguido al dar la clase de 50min. Fue variada pero se logro las actividades principales de una clase. Tarea, pase de lista, tema administrado, aprendizaje acumulativo y seguimiento. Al igual, fueron utilizados a diferencia de clase de artes su espacio de trabajo fue la plaza cívica.
  • 4. Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden. Lo mas utilizado es, consistía en que el alumno estará distraído el profesor preguntaba de que estaba hablando y así recuperaba su atención, resultando la atención de todo el grupo.
  • 5. La comunicación entre el profesor y los alumnos y de estos entre si. Los dos interactuaban seguido al resolver y aportar alguna idea en cuestión de la clase y el tema tratado, detalladamente se percibía una comunicación equilibrada buena en general y respeto mutuo.
  • 6. Las actitudes de los estudiantes ante las actividades de enseñanza. Buenas, de acuerdo a su edad, algunas con flojera al pasar el tiempo de la clase porque ponía monótona, y atentos a saber algo nuevo y perceptivos a saber lo que iba a pasar cuando un compañero pasaba al pizarrón.
  • 7. Las situaciones imprevistas que ocurrieron. Las formas en que los maestros las entendieron. Ninguna Ninguna