SlideShare una empresa de Scribd logo
ABORDAJE NUTRICIONAL
EN LOS TRASTORNOS
RELACIONADOS AL GLUTEN
Nutricionista María Alejandra Bartoli, Msc., Bsc.
Nutricionista-Dietista Metabólica Reg. 540
Esp. en Nutrición Clínica y Metabolismo
TRASTORNOS RELACIONADOS AL
GLUTEN
Enfermedad inflamatoria
intestinal crónica causada por
una reacción inmunomediada al
gluten ingerido en personas
genéticamente susceptibles.
ENFERMEDAD CELIACA ALERGIA AL TRIGO SENSIBILIDAD AL GLUTEN
Reacción inmune alergica tras
la ingesta de trigo.
Intolerancia al gluten en donde
ocurre una respuesta inmmune,
sus síntomas pueden ser
similares a la enfermedad
celiaca
Al-Toma, A., et al. (2019). European Society for the Study of Coeliac Disease (ESsCD) guideline for coeliac disease and other gluten-related disorders. United European Gastroenterology Journal, 7(5), 583–613.
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
DIAGNÓSTICO TRASTORNOS ASOCIADOS AL GLUTEN
SOSPECHA
CLÍNICA
PRUEBAS
SEROLOGÍAS
PRUEBAS
GENÉTICAS
SEGUIMIENTO DE UNA
DIETA SIN GLUTEN
BIOPSIA
DUODENO
YEYUNAL
Obtención de una muestra de la mucosa del intestino delgado a través de
la biopsia para comprobar si existe atrofia de las vellosidades intestinales
causada por la ingesta de gluten.
FACTORES DE RIESGO EC
PREDISPOCIÓN
GENÉTICA
GEN HLA-DQ2
O HLA-DQ8
DIABETES
TIPO 1
PROBLEMAS EN
LAS TIROIDES
SINDROME DE
DOWN
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
ENFERMEDAD CELIACA
El daño a la mucosa proximal del
intestino delgado conduce a la mala
absorción de nutrientes.
Sintomas
Gastrointestinales:
• Sindrome de intestino
irritable
• Dispepsia
• Gastritis
• Diarrea
• Inflamación abdominal
• Intolerancia a la lactosa
Presentaciones
Extraintestinales:
• Dermatitis herpetiformis
• Deficiencia de Hierro
• Deficiencia de Folato
• Osteopenia
• Fatiga Crónica
• Infertilidad
• Manifestaciones
neuropsiquiatricas
• Baja estatura
• Bajo peso al nacer
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
ALERGIA AL TRIGO
Reacción alergica mediada por
inmunoglobulinas IgE.
Muy común en niños.
No hay relación exclusiva con el gluten, sino
algunas proteínas del trigo.
Síntomas surgen posterior al consumo,
inhalación o contacto de trigo
Sintomas: dolor abdominal, vómitos, urticaria,
asma, rinitis alérgica, anafilaxia en algunas
ocasiones.
Dieta exclusiva de Trigo
Se diagnostica en pacientes con sintomas
tras la ingesta de gluten y ya se ha
descartado la alergia y celiaquía
Se asocia no solo al gluten, si no otros
componentes de los alimentos a base de
cereales como los inhibidores de tripsina,
carbohidratos e incluso la levadura.
Sintomas frecuentes: dolor abdominal,
diarrea crónica, fatiga y distención
abdominal.
Se puede controlar con exclusión
de alimentos que causan sintomas,
sin necesidad de exclusión total.
SENSIBILIDAD AL
GLUTEN
Valenti, S., et al. (2017). Gluten-related disorders: certainties, questions and doubts. Annals of Medicine, 49(7), 569–581.
TRATAMIENTO:
EC: Dieta estricta sin gluten (GFD)
AT: Dieta sin trigo
SG: Dieta de exclusión
Tratamientos de por vida
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
Valenti, S., et al. (2017). Gluten-related disorders: certainties, questions and doubts. Annals of Medicine, 49(7), 569–581.
Muchos estudios afirman que el tratamiento efectivo conocido para la EC es
una dieta estricta sin gluten (GFD) de por vida.
TRATAMIENTO
ALIMENTOS A EVITAR:
• Cebada
• Centeno
• Trigo
• Tritricale
• Espelta
• Avena*
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
Y AHORA…
¿QUÉ SE PUEDE COMER?
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
ALIMENTOS QUE NATURALMENTE
NO CONTIENEN GLUTEN
ALIMENTOS SIN GLUTEN ALIMENTOS CON GLUTEN
Leche y sus derivados
Bebidas de origen vegetal
Carnes, pescados, mariscos, pollos,
huevos, verduras, frutas, hortalizas y
tubérculos.
Maíz
Legumbres (menestras) y arroz.
Café en grano o molido.
Infusiones
Vinagre
Especies naturales
Cervezas sin gluten
Pastas de quinoa, lentejas, frijoles
Productos aprobados con logo oficial sin
gluten.
Harinas de trigo (pasteleria, bollería,
frituras, postres comunes)
Avena y sus derivados
Cebada
Cerveza
Alimentos procesados e industrializados
(galletas, helados, pastillas)
Embutidos
Carnes pre-preparadas
Salsas
Chocolates
Pastas
Medicamentos
Productos que no contienen el logo oficial
sin gluten.
Al-Toma, A., et al. (2019). European Society for the Study of Coeliac Disease (ESsCD) guideline for coeliac disease and other gluten-related disorders. United European Gastroenterology Journal, 7(5), 583–613.
50% vegetales:
Cuantos más vegetales
MEJOR
De 2-3 porciones/día
25% proteínas:
Pollo, carne, pescado,
salmón, atún, huevo.
25% carbohidratos
libres de gluten:
maíz, arroz, papa, yuca, otoe, ñame, zapallo,
calabaza, frijoles, lentejas, porotos, frijoles
negros, habas, garbanzos, petipúas, quinoa.
Frutas de todos
los colores
1-2 porciones/día
Aceites saludables
para cocinar y aderezar
¡MI PLATO SALUDABLE!
Lácteos 1-2 porciones/día
descremados; deslacosados;
bebidas de origen vegetal.
Agua
Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
REQUERIMIENTO PROTÉICO:
Condición g/kg/día
Normal 0.8
Respuesta a estrés 1.5 - 2.0
Malnutrición 1.5
Presencia de heridas 1.5
Restaurar pérdida de peso 1.5
Envejecimiento 1.2 – 1.5
Proteína de fuente
Animal:
Proteína de fuente
Vegetal:
Rondanelli, M., et al (2019). Micronutrients dietary supplementation advices for celiac patients on long-term gluten-free diet with good compliance: A review. Medicina (Lithuania), 55(7), 1–17.
DEFICIENCIAS DE MICRONUTRIENTES
Factores que contribuyen a una mayor pérdida:
Enfermedades de malabsorción, mala alimentación (dietas restrictivas)
y falta de suplementación
HIERRO CALCIO COBALAMINA
(VITAMINA B12)
COBRE FOLATO
(VITAMINA B9)
NIACINA
(VITAMINA B3)
MAGNESIO VITAMINA D RIBOFLAVINA
(VITAMINA B2)
ZINC
Rondanelli, M., et al (2019). Micronutrients dietary supplementation advices for celiac patients on long-term gluten-free diet with good compliance: A review. Medicina (Lithuania), 55(7), 1–17.
Micronutrients Dietary Supplementation Advices for
Celiac Patients on Long-Term Gluten-Free Diet with Good
Compliance: A Review
Conclusions: If integration with diet is not enough, starting with supplements may be the correct
way, after evaluating the initial blood level to determine the right dosage of supplementation.
Rondanelli, M., et al (2019). Micronutrients dietary supplementation advices for celiac patients on long-term gluten-free diet with good compliance: A review. Medicina (Lithuania), 55(7), 1–17.
Suplemento Dosis
Multivitamínico
libre de gluten
1/día
Vitamina B12 1000mcg/día *hasta recuperar niveles
normales.
Posteriormente 500mcg/día
Hierro 325mcg/día
Ácido Fólico 1mg/día por 3 meses.
Posteriormente 400-800mcg/día.
Vitamina D3 1000UI/día o más dependiendo de niveles
sanguíneos o 50,000UI/semana si los niveles
son < 20ng/dL
Zinc 25-40mg/día
Calcio 1000-1500mg/día
Magnesio 200-300mg/día
The Gut Microbiota in Celiac Disease and probiotics: A review
En Animales:
1. Pueden digerir las proteínas del gluten a polipéptidos pequeños no inmunogénicos, eliminando y/o
reduciendo el desencadenante de la EC, evitando así su aparición.
2. Mantienen la barrera intestinal evitando el acceso de polipéptidos inmunogénicos a la lámina
propia.
3. Regulan homeostasis del microbiota intestinal y la regulación de los sistemas inmunes innato y
adaptativo.
Conclusión: Hasta la fecha, los probióticos en humanos no pueden proporcionar una
modificación duradera de la microbiota intestinal, y la disbiosis duodenal persiste.
Sepas probióticas estudiadas en humanos:
• Lactobacillus casei
• Lactobacillus plantarum
• Lactobacillus rhamnosus
• Lactobacillus reuteri
• Bifidobacterium animalis
• Bifidobacterium infantis
• Bifidobacterium longum
Chibbar, R., et al (2019). The gut microbiota in celiac disease and probiotics. Nutrients, 11(10):2375.
CONCLUSIONES
• Un buen diagnóstico siempre ira de la mano con un
buen tratamiento nutricional.
*Recordando que puede ser difícil cuando se tienen múltiples síntomas.
• Una dieta restrictiva (sin gluten de por vida) no es la solución para todos los
trastornos asociados al gluten.
• Más alimentos reales y menos alimentos procesados es la clave del
tratamiento nutricional.
• La pérdida de peso se puede revertir con un buen consumo de proteínas.
• Aun sin padecer algún síntoma relacionado a los trastornos asociados al gluten
se tienen daños en las vellosidades del intestino.
• La suplementación nutricional es esencial para evitar deficiencias.
BENEFICIOS:
Aprendes a leer el etiquetado nutricional.
Tu alimentación habitual es más natural, con menos conservantes y aditivos.
Por lo general te toca elegir los restaurante cuando vayas a comer afuera.
Consumir alimentos que naturalmente no contienen gluten es mas
saludable, más seguro y mas barato.
Eres suertudo y afortunado de que tu familiar o tú tengan un diagnóstico.
Del 80-83% de la población del mundo tienen trastornos asociados al gluten
y no lo saben.
Transformas tu estilo de vida en una alimentación consciente.
Valenti, S., et al. (2017). Gluten-related disorders: certainties, questions and doubts. Annals of Medicine, 49(7), 569–581.
@nutrimary_ www.nutrimary.net Nutrimary Vía Israel,
San Francisco,
entre calle 73 y 74
nutrimary.info@gmail.com
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquíaDilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Cesar Martin Bozzola
 
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgEAlergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAIC
Hipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAICHipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAIC
Hipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
Cesar Martin Bozzola
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
Esade Creapolis
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
CIEN Austral
 
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Anyi Santiago Segovia
 
Genómica Nutricional
Genómica NutricionalGenómica Nutricional
Genómica NutricionalDianaVizcaya1
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
Nutrigenomica
Dra Zucaritas Ibarra
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
lerjessy
 
Nutricion y nutrigenomica
Nutricion y nutrigenomicaNutricion y nutrigenomica
Nutricion y nutrigenomica
Francisco Hernández
 
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
José Daniel Núñez Paz
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
La nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayoLa nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayo
Cinthya Jimenez
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
Alejandro Francisco-Cruz
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
Isabel Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquíaDilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
Dilema del trigo - alergia - intolerancia - celiquía
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Alergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgEAlergia alimentaria no mediada por IgE
Alergia alimentaria no mediada por IgE
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
 
Hipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAIC
Hipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAICHipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAIC
Hipersensibilidad al trigo 2020 - Sesión académica del CRAIC
 
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
2019 Alergia alimentaria no mediada por IgE
 
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
María Izquierdo - Genómica nutricional: Descubriendo del camino hacia la alim...
 
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADNNutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
 
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
TFG. Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
 
Genómica Nutricional
Genómica NutricionalGenómica Nutricional
Genómica Nutricional
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
Nutrigenomica
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Nutricion y nutrigenomica
Nutricion y nutrigenomicaNutricion y nutrigenomica
Nutricion y nutrigenomica
 
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
Microbiota intestinal y enfermedades metabólicas
 
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
Sesión Académica del CRAIC "Fórmulas de inicio, seguimiento y especiales"
 
La nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayoLa nutrigenómica ensayo
La nutrigenómica ensayo
 
Nutrigenética y Nutrigenomica
 Nutrigenética y Nutrigenomica Nutrigenética y Nutrigenomica
Nutrigenética y Nutrigenomica
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1Microbiota intestinal y dm1
Microbiota intestinal y dm1
 

Similar a Abordaje Nutricional en los Trastornos Relacionados al Gluten

Como hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin glutenComo hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin gluten
Centro de Salud Natahoyo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Nutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vihNutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vih
Umbrella Properties
 
Enfermedad celiaca charla de histologia
Enfermedad celiaca charla de histologiaEnfermedad celiaca charla de histologia
Enfermedad celiaca charla de histologiaashly chavez
 
Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten
Self employed
 
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Self employed
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
Raul Porras
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
MadeVazquez
 
Enfermedad celiaca.
Enfermedad celiaca.Enfermedad celiaca.
Enfermedad celiaca.
Self employed
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
Abisai Arellano
 
enfermedad-celiaca-empresas.pptx
enfermedad-celiaca-empresas.pptxenfermedad-celiaca-empresas.pptx
enfermedad-celiaca-empresas.pptx
paola gonzalez
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
mayuxx
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y DiagnósticaAlergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Cesar Martin Bozzola
 
Celiaquía
CeliaquíaCeliaquía
Celiaquía
fjavierqp
 
Central Lechera Asturiana, Proceliac
Central Lechera Asturiana, Proceliac Central Lechera Asturiana, Proceliac
Central Lechera Asturiana, Proceliac
Central_Lechera_Asturiana
 
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Abordaje Nutricional en los Trastornos Relacionados al Gluten (20)

Como hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin glutenComo hacer una dieta sin gluten
Como hacer una dieta sin gluten
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad celíaca, sensibilidad no celíaca al gl...
 
Nutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vihNutrición en cáncer y vih
Nutrición en cáncer y vih
 
Enfermedad celiaca charla de histologia
Enfermedad celiaca charla de histologiaEnfermedad celiaca charla de histologia
Enfermedad celiaca charla de histologia
 
Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten Intolerancia al gluten
Intolerancia al gluten
 
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
Factores desencadenantes de la intolerancia al gluten
 
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de glutenCLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
CLASE 1 - INNOVACION-COVID-2020 - 1 -Productos libres de gluten
 
Tipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdfTipos de dietas.pdf
Tipos de dietas.pdf
 
Enfermedad celiaca.
Enfermedad celiaca.Enfermedad celiaca.
Enfermedad celiaca.
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
 
Dieta compressed
Dieta compressedDieta compressed
Dieta compressed
 
enfermedad-celiaca-empresas.pptx
enfermedad-celiaca-empresas.pptxenfermedad-celiaca-empresas.pptx
enfermedad-celiaca-empresas.pptx
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
DESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.pptDESNUTRICION.ppt
DESNUTRICION.ppt
 
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y DiagnósticaAlergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
Alergia Alimentaria - Introducción Clínica y Diagnóstica
 
Celiaquía
CeliaquíaCeliaquía
Celiaquía
 
Central Lechera Asturiana, Proceliac
Central Lechera Asturiana, Proceliac Central Lechera Asturiana, Proceliac
Central Lechera Asturiana, Proceliac
 
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
Diagnóstico y abordaje multidisciplinario en el tratamiento del síndrome meta...
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Abordaje Nutricional en los Trastornos Relacionados al Gluten

  • 1. ABORDAJE NUTRICIONAL EN LOS TRASTORNOS RELACIONADOS AL GLUTEN Nutricionista María Alejandra Bartoli, Msc., Bsc. Nutricionista-Dietista Metabólica Reg. 540 Esp. en Nutrición Clínica y Metabolismo
  • 2. TRASTORNOS RELACIONADOS AL GLUTEN Enfermedad inflamatoria intestinal crónica causada por una reacción inmunomediada al gluten ingerido en personas genéticamente susceptibles. ENFERMEDAD CELIACA ALERGIA AL TRIGO SENSIBILIDAD AL GLUTEN Reacción inmune alergica tras la ingesta de trigo. Intolerancia al gluten en donde ocurre una respuesta inmmune, sus síntomas pueden ser similares a la enfermedad celiaca Al-Toma, A., et al. (2019). European Society for the Study of Coeliac Disease (ESsCD) guideline for coeliac disease and other gluten-related disorders. United European Gastroenterology Journal, 7(5), 583–613. Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  • 3. DIAGNÓSTICO TRASTORNOS ASOCIADOS AL GLUTEN SOSPECHA CLÍNICA PRUEBAS SEROLOGÍAS PRUEBAS GENÉTICAS SEGUIMIENTO DE UNA DIETA SIN GLUTEN BIOPSIA DUODENO YEYUNAL Obtención de una muestra de la mucosa del intestino delgado a través de la biopsia para comprobar si existe atrofia de las vellosidades intestinales causada por la ingesta de gluten. FACTORES DE RIESGO EC PREDISPOCIÓN GENÉTICA GEN HLA-DQ2 O HLA-DQ8 DIABETES TIPO 1 PROBLEMAS EN LAS TIROIDES SINDROME DE DOWN Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  • 4. ENFERMEDAD CELIACA El daño a la mucosa proximal del intestino delgado conduce a la mala absorción de nutrientes. Sintomas Gastrointestinales: • Sindrome de intestino irritable • Dispepsia • Gastritis • Diarrea • Inflamación abdominal • Intolerancia a la lactosa Presentaciones Extraintestinales: • Dermatitis herpetiformis • Deficiencia de Hierro • Deficiencia de Folato • Osteopenia • Fatiga Crónica • Infertilidad • Manifestaciones neuropsiquiatricas • Baja estatura • Bajo peso al nacer Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  • 5. ALERGIA AL TRIGO Reacción alergica mediada por inmunoglobulinas IgE. Muy común en niños. No hay relación exclusiva con el gluten, sino algunas proteínas del trigo. Síntomas surgen posterior al consumo, inhalación o contacto de trigo Sintomas: dolor abdominal, vómitos, urticaria, asma, rinitis alérgica, anafilaxia en algunas ocasiones. Dieta exclusiva de Trigo Se diagnostica en pacientes con sintomas tras la ingesta de gluten y ya se ha descartado la alergia y celiaquía Se asocia no solo al gluten, si no otros componentes de los alimentos a base de cereales como los inhibidores de tripsina, carbohidratos e incluso la levadura. Sintomas frecuentes: dolor abdominal, diarrea crónica, fatiga y distención abdominal. Se puede controlar con exclusión de alimentos que causan sintomas, sin necesidad de exclusión total. SENSIBILIDAD AL GLUTEN Valenti, S., et al. (2017). Gluten-related disorders: certainties, questions and doubts. Annals of Medicine, 49(7), 569–581.
  • 6. TRATAMIENTO: EC: Dieta estricta sin gluten (GFD) AT: Dieta sin trigo SG: Dieta de exclusión Tratamientos de por vida Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459. Valenti, S., et al. (2017). Gluten-related disorders: certainties, questions and doubts. Annals of Medicine, 49(7), 569–581.
  • 7. Muchos estudios afirman que el tratamiento efectivo conocido para la EC es una dieta estricta sin gluten (GFD) de por vida. TRATAMIENTO ALIMENTOS A EVITAR: • Cebada • Centeno • Trigo • Tritricale • Espelta • Avena* Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  • 8.
  • 9. Y AHORA… ¿QUÉ SE PUEDE COMER? Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  • 10. ALIMENTOS QUE NATURALMENTE NO CONTIENEN GLUTEN ALIMENTOS SIN GLUTEN ALIMENTOS CON GLUTEN Leche y sus derivados Bebidas de origen vegetal Carnes, pescados, mariscos, pollos, huevos, verduras, frutas, hortalizas y tubérculos. Maíz Legumbres (menestras) y arroz. Café en grano o molido. Infusiones Vinagre Especies naturales Cervezas sin gluten Pastas de quinoa, lentejas, frijoles Productos aprobados con logo oficial sin gluten. Harinas de trigo (pasteleria, bollería, frituras, postres comunes) Avena y sus derivados Cebada Cerveza Alimentos procesados e industrializados (galletas, helados, pastillas) Embutidos Carnes pre-preparadas Salsas Chocolates Pastas Medicamentos Productos que no contienen el logo oficial sin gluten. Al-Toma, A., et al. (2019). European Society for the Study of Coeliac Disease (ESsCD) guideline for coeliac disease and other gluten-related disorders. United European Gastroenterology Journal, 7(5), 583–613.
  • 11. 50% vegetales: Cuantos más vegetales MEJOR De 2-3 porciones/día 25% proteínas: Pollo, carne, pescado, salmón, atún, huevo. 25% carbohidratos libres de gluten: maíz, arroz, papa, yuca, otoe, ñame, zapallo, calabaza, frijoles, lentejas, porotos, frijoles negros, habas, garbanzos, petipúas, quinoa. Frutas de todos los colores 1-2 porciones/día Aceites saludables para cocinar y aderezar ¡MI PLATO SALUDABLE! Lácteos 1-2 porciones/día descremados; deslacosados; bebidas de origen vegetal. Agua Bascuñán, K. A., et al. (2017). Celiac disease: understanding the gluten-free diet. European Journal of Nutrition, 56(2), 449–459.
  • 12. REQUERIMIENTO PROTÉICO: Condición g/kg/día Normal 0.8 Respuesta a estrés 1.5 - 2.0 Malnutrición 1.5 Presencia de heridas 1.5 Restaurar pérdida de peso 1.5 Envejecimiento 1.2 – 1.5 Proteína de fuente Animal: Proteína de fuente Vegetal: Rondanelli, M., et al (2019). Micronutrients dietary supplementation advices for celiac patients on long-term gluten-free diet with good compliance: A review. Medicina (Lithuania), 55(7), 1–17.
  • 13. DEFICIENCIAS DE MICRONUTRIENTES Factores que contribuyen a una mayor pérdida: Enfermedades de malabsorción, mala alimentación (dietas restrictivas) y falta de suplementación HIERRO CALCIO COBALAMINA (VITAMINA B12) COBRE FOLATO (VITAMINA B9) NIACINA (VITAMINA B3) MAGNESIO VITAMINA D RIBOFLAVINA (VITAMINA B2) ZINC Rondanelli, M., et al (2019). Micronutrients dietary supplementation advices for celiac patients on long-term gluten-free diet with good compliance: A review. Medicina (Lithuania), 55(7), 1–17.
  • 14. Micronutrients Dietary Supplementation Advices for Celiac Patients on Long-Term Gluten-Free Diet with Good Compliance: A Review Conclusions: If integration with diet is not enough, starting with supplements may be the correct way, after evaluating the initial blood level to determine the right dosage of supplementation. Rondanelli, M., et al (2019). Micronutrients dietary supplementation advices for celiac patients on long-term gluten-free diet with good compliance: A review. Medicina (Lithuania), 55(7), 1–17. Suplemento Dosis Multivitamínico libre de gluten 1/día Vitamina B12 1000mcg/día *hasta recuperar niveles normales. Posteriormente 500mcg/día Hierro 325mcg/día Ácido Fólico 1mg/día por 3 meses. Posteriormente 400-800mcg/día. Vitamina D3 1000UI/día o más dependiendo de niveles sanguíneos o 50,000UI/semana si los niveles son < 20ng/dL Zinc 25-40mg/día Calcio 1000-1500mg/día Magnesio 200-300mg/día
  • 15. The Gut Microbiota in Celiac Disease and probiotics: A review En Animales: 1. Pueden digerir las proteínas del gluten a polipéptidos pequeños no inmunogénicos, eliminando y/o reduciendo el desencadenante de la EC, evitando así su aparición. 2. Mantienen la barrera intestinal evitando el acceso de polipéptidos inmunogénicos a la lámina propia. 3. Regulan homeostasis del microbiota intestinal y la regulación de los sistemas inmunes innato y adaptativo. Conclusión: Hasta la fecha, los probióticos en humanos no pueden proporcionar una modificación duradera de la microbiota intestinal, y la disbiosis duodenal persiste. Sepas probióticas estudiadas en humanos: • Lactobacillus casei • Lactobacillus plantarum • Lactobacillus rhamnosus • Lactobacillus reuteri • Bifidobacterium animalis • Bifidobacterium infantis • Bifidobacterium longum Chibbar, R., et al (2019). The gut microbiota in celiac disease and probiotics. Nutrients, 11(10):2375.
  • 16. CONCLUSIONES • Un buen diagnóstico siempre ira de la mano con un buen tratamiento nutricional. *Recordando que puede ser difícil cuando se tienen múltiples síntomas. • Una dieta restrictiva (sin gluten de por vida) no es la solución para todos los trastornos asociados al gluten. • Más alimentos reales y menos alimentos procesados es la clave del tratamiento nutricional. • La pérdida de peso se puede revertir con un buen consumo de proteínas. • Aun sin padecer algún síntoma relacionado a los trastornos asociados al gluten se tienen daños en las vellosidades del intestino. • La suplementación nutricional es esencial para evitar deficiencias.
  • 17. BENEFICIOS: Aprendes a leer el etiquetado nutricional. Tu alimentación habitual es más natural, con menos conservantes y aditivos. Por lo general te toca elegir los restaurante cuando vayas a comer afuera. Consumir alimentos que naturalmente no contienen gluten es mas saludable, más seguro y mas barato. Eres suertudo y afortunado de que tu familiar o tú tengan un diagnóstico. Del 80-83% de la población del mundo tienen trastornos asociados al gluten y no lo saben. Transformas tu estilo de vida en una alimentación consciente. Valenti, S., et al. (2017). Gluten-related disorders: certainties, questions and doubts. Annals of Medicine, 49(7), 569–581.
  • 18. @nutrimary_ www.nutrimary.net Nutrimary Vía Israel, San Francisco, entre calle 73 y 74 nutrimary.info@gmail.com