SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Brenda Toro 2009 0343

ACALASIA
DEFINICION

   Es un trastorno del
    esófago, que es el
    tubo que lleva el
    alimento de la boca al
    estómago. En este
    trastorno, disminuye la
    capacidad del esófago
    para para movilizar el
    alimento hacia este
    último.
DESCRIPCION
   La acalasia afecta el esófago, el tubo que lleva el alimento ingerido
    desde la parte posterior de la garganta hasta el estómago. Un anillo de
    músculo llamado esfínter esofágico inferior rodea el esófago justo
    encima de la entrada del estómago. Este músculo del esfínter se
    contrae normalmente para cerrar el esófago. Cuando el esfínter está
    cerrado, el contenido del estómago no puede fluir hacia el
    esófago. Reflujo del contenido del estómago (reflujo) puede irritar e
    inflamar el esófago, causando síntomas tales como ardor de
    estómago . El acto de la deglución provoca una onda de contracción del
    esófago se llama peristaltismo. El peristaltismo empuja la comida a lo
    largo del esófago. Normalmente, el peristaltismo hace que el esfínter
    esofágico para relajarse y permitir que el alimento en el estómago. En la
    acalasia, que significa "el fracaso para relajarse", el esfínter esofágico
    permanece contraído. Peristaltismo normal se interrumpe y la comida
    no puede entrar en el estómago.
QUE ES ARDOR DE ESTOMAGO???

   La acidez es una sensación de ardor en el
    pecho que puede extenderse al cuello, la
    garganta y la cara, sino que se ve agravada
    al agacharse o acostarse. Es el síntoma
    principal del reflujo gastroesofágico, que es
    el movimiento de ácido del estómago hacia
    el esófago. En raras ocasiones, es debido a
    la gastritis (inflamación del revestimiento del
    estómago)
CAUSAS                           SINTOMAS

   La acalasia es causada por      La disfagia o dificultad para tragar, es
                                     el síntoma más común de la
    la degeneración de las           acalasia. La persona con acalasia por
                                     lo general tiene problemas para tragar
    células nerviosas que            tanto alimentos líquidos y sólidos, a
    normalmente una señal al         menudo la sensación de que los
                                     alimentos "se atascan" en el camino
    cerebro para relajar el          hacia abajo. La persona tiene en el
    esfínter esofágico. La           pecho el dolor que a menudo se
                                     confunde con la angina de pecho
    causa última de esta             (dolor cardíaco). La acidez y la
                                     dificultad para eructar son
    degeneración es                  comunes. Los síntomas generalmente
    desconocida. Enfermedad          se hacen cada vez peor. Otros
                                     síntomas pueden incluir la noche la
    autoinmune o infección           tos recurrente o la neumonía causada
    oculta se sospecha.              por el alimento que pasa en las vías
                                     respiratorias inferiores.
DIAGNOSTICO
   La manometría esofágica. En este ensayo, un tubo
    delgado se introduce en el esófago para medir la presión
    ejercida por el esfínter esofágico.
   De rayos X del esófago. Bario puede ser tragado para
    actuar como un agente de contraste. Bario revela los
    contornos del esófago con mayor detalle y hace que sea
    más fácil ver su constricción en el esfínter.
   Endoscopia. En este ensayo, un tubo que contiene una
    lente y una fuente de luz se introduce en el esófago. La
    endoscopia se utiliza para mirar directamente a la
    superficie del esófago. Esta prueba también puede
    detectar tumores que causan síntomas similares a los de
    la acalasia. El cáncer de esófago ocurre como una
    complicación de la acalasia en el 2-7% de los pacientes.
TRATAMIENTO
   El tratamiento de primera línea para la acalasia es la dilatación con
    balón. En este procedimiento, una membrana inflable o balón se pasa
    por el esófago al esfínter y se infla para forzar el esfínter abierto. La
    dilatación es eficaz en alrededor del 70% de los pacientes.
   Tres otros tratamientos se usan para la acalasia cuando la dilatación
    con balón es inapropiado o inaceptable.
   Inyección de toxina botulínica. Se inyecta en el esfínter, la toxina
    botulínica paraliza el músculo y permite que se relaje. Los síntomas
    suelen volver en uno o dos años.
   Esofagomiotomía. Este procedimiento quirúrgico corta el músculo del
    esfínter del esófago para permitir abrir.Esofagomiotomía es cada vez
    más popular con el desarrollo de técnicas que permiten incisiones
    abdominales muy pequeñas.
   Tratamiento farmacológico. La nifedipina, un bloqueador de los canales
    de calcio, reduce la contracción muscular.Tomado diariamente, este
    medicamento proporciona alivio durante aproximadamente dos tercios
    de los pacientes durante el tiempo que dos años
CIRUGÍA                                                 COMPLICACIONES Y EXPECTATIVAS

   En muchos casos los tratamientos anteriores            Generalmente la cirugía provoca una
    no surgen efecto por lo que se recurre a                mejora inmediata y a largo plazo,
    la cirugía la cual (a pesar del temor que nos
    supone un riesgo quirúrgico) es hasta ahora el          mientras que los otros métodos
    método de elección. Se realiza un corte en el           generalmente producen una mejora en
    esfínter esofágico inferior que puede ser               los síntomas de carácter temporal.
    realizada por laparoscopia. Esta intervención
    es denominada miotomía de Heller.                      Este trastorno puede complicarse,no
   El esófago está formado por varias capas, y la          deben tomarse los síntomas a la
    miotomía sólo recorta las capas musculares              ligera; si no se recibe el tratamiento
    externas que mantienen cerrado al esófago,              adecuado, puede derivar en una
    dejando la capa muscosa interior intacta.               perforación del esófago, reflujo o en la
    También se puede realizar una funduplicatura            aspiración de alimento hacia los
    parcial o "wrap" con el fin de prevenir el exceso
    de reflujo, que puede causar graves daños al            pulmones, causando neumonía.
    esófago con el paso del tiempo. Después de la           También puede aumentar el riesgo de
    cirugía, los pacientes deben seguir una dieta           cáncer de esófago (adenocarcinoma
    blanda durante varias semanas a un mes,                 esofágico) a largo plazo.
    evitando los alimentos que pueden agravar el
    reflujo.                                               Si se trata debidamente el riesgo
                                                            existente es mínimo.
PRONOSTICO Y PREVENCION

   La mayoría de los           No hay ninguna manera
    pacientes con acalasia       conocida para prevenir
    puede ser tratada            la acalasia, solo el
    efectivamente. La            tratamiento del mismo
    acalasia no reduce la
    esperanza de vida a
    menos que se
    desarrolla carcinoma
    de esófago
Acalasia.pptx  pq ii dr. de la cruz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas cronicas ii
Heridas cronicas iiHeridas cronicas ii
Heridas cronicas ii
Genry German Aguilar Tacusi
 
Fisiología piel
Fisiología pielFisiología piel
Fisiología piel
Fany Garcia
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias
Dan Gilberto Cu
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
elgrupo13
 
TÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICO
TÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICOTÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICO
TÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICO
BenjaminAnilema
 
Ppt patologia radiologica del torax
Ppt patologia radiologica del toraxPpt patologia radiologica del torax
Ppt patologia radiologica del torax
SergioLandires
 
Atelectasia presentacion
Atelectasia presentacionAtelectasia presentacion
Atelectasia presentacion
maria teresa
 
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
Anay Ortega
 
Webquest sistema endocrino
Webquest sistema endocrinoWebquest sistema endocrino
Webquest sistema endocrino
laeducadora
 
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plásticoUlceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
César Cuadros Serrano
 
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatologíaSíndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
Emmanuel Vázquez
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
Diiana Carolina
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
Sofia Garcia
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
Clinica de imagenes
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
Mariuxi Choco
 
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
Queen Shaiyet Maikaje
 
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
 Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares. Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
Dulce Lopez Villa
 

La actualidad más candente (20)

Heridas cronicas ii
Heridas cronicas iiHeridas cronicas ii
Heridas cronicas ii
 
Fisiología piel
Fisiología pielFisiología piel
Fisiología piel
 
Anatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la pielAnatomia patologica / la piel
Anatomia patologica / la piel
 
Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias Lesiones elementales primarias
Lesiones elementales primarias
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
 
TÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICO
TÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICOTÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICO
TÉCNICAS USADAS PARA EFECTUAR EL EXAMEN FÍSICO
 
Ppt patologia radiologica del torax
Ppt patologia radiologica del toraxPpt patologia radiologica del torax
Ppt patologia radiologica del torax
 
Atelectasia presentacion
Atelectasia presentacionAtelectasia presentacion
Atelectasia presentacion
 
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
 
Webquest sistema endocrino
Webquest sistema endocrinoWebquest sistema endocrino
Webquest sistema endocrino
 
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plásticoUlceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
Ulceras por presion - Tratamiento por el cirujano plástico
 
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatologíaSíndromes pleuropulmonares fisiopatología
Síndromes pleuropulmonares fisiopatología
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............Exposcicon piel 6.............
Exposcicon piel 6.............
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Enfisema Pulmonar
Enfisema PulmonarEnfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
 
Repaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la pielRepaso de fisiología de la piel
Repaso de fisiología de la piel
 
Atelectasia- Neumologia
Atelectasia- NeumologiaAtelectasia- Neumologia
Atelectasia- Neumologia
 
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
 
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
 Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares. Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
Espirometria, Capacidades y volúmenes pulmonares y trastornos pulmonares.
 

Destacado

Acalasia
Acalasia Acalasia
Diagnostico Endoscópico y Manométrico de la Acalasia
Diagnostico Endoscópico y Manométrico de la AcalasiaDiagnostico Endoscópico y Manométrico de la Acalasia
Diagnostico Endoscópico y Manométrico de la Acalasia
NEUROGASTROENTEROLOGIA
 
Acalasia y Espasmo Esofagico Difuso
Acalasia y Espasmo Esofagico DifusoAcalasia y Espasmo Esofagico Difuso
Acalasia y Espasmo Esofagico Difuso
Alejandra Diaz
 
INNSZ Trastornos motores del Esofago
INNSZ Trastornos motores del EsofagoINNSZ Trastornos motores del Esofago
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
Mely Trejo
 
A C A L A S I A
A C A L A S I A  A C A L A S I A
A C A L A S I A
Dr. Eugenio Vargas
 

Destacado (6)

Acalasia
Acalasia Acalasia
Acalasia
 
Diagnostico Endoscópico y Manométrico de la Acalasia
Diagnostico Endoscópico y Manométrico de la AcalasiaDiagnostico Endoscópico y Manométrico de la Acalasia
Diagnostico Endoscópico y Manométrico de la Acalasia
 
Acalasia y Espasmo Esofagico Difuso
Acalasia y Espasmo Esofagico DifusoAcalasia y Espasmo Esofagico Difuso
Acalasia y Espasmo Esofagico Difuso
 
INNSZ Trastornos motores del Esofago
INNSZ Trastornos motores del EsofagoINNSZ Trastornos motores del Esofago
INNSZ Trastornos motores del Esofago
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
A C A L A S I A
A C A L A S I A  A C A L A S I A
A C A L A S I A
 

Similar a Acalasia.pptx pq ii dr. de la cruz

Acalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulosAcalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulos
Manuel Ignacio Segura Martínez
 
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptxESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
Leonardo Davila
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASDCatedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Roberto Coste
 
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Luis Gutierrez Martinez
 
ESTENOSIS ESOFAGICA.pptx
ESTENOSIS ESOFAGICA.pptxESTENOSIS ESOFAGICA.pptx
ESTENOSIS ESOFAGICA.pptx
GiapsiCorralLpez1
 
Tylosis gastro
Tylosis gastroTylosis gastro
Tylosis gastro
Anayantzin Herrera
 
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesSíndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
CasiMedi.com
 
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntesTrastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
CFUK 22
 
ACALASIA
ACALASIAACALASIA
ACALASIA
Rolando Cuevas
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
ososa3066
 
Reflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinalReflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinal
karialonso01
 
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Geiner Albarran Anampa
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
Criss Criss
 
ACALASIA.pptx
ACALASIA.pptxACALASIA.pptx
ACALASIA.pptx
reeycris
 
03 tras mot esof
03 tras mot esof03 tras mot esof
03 tras mot esof
Mocte Salaiza
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
elgrupo13
 
3tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-93tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-9
Mocte Salaiza
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
Joaquín Olvera
 

Similar a Acalasia.pptx pq ii dr. de la cruz (20)

Acalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulosAcalasia y diverticulos
Acalasia y diverticulos
 
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptxESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
ESOFAGO PRESENTACION FINAL.pptx
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASDCatedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
Catedra de Gastroenterologa de la Doctora Tamara Moore | UASD
 
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
Acalasia y otros transtornos motores del esofago.
 
ESTENOSIS ESOFAGICA.pptx
ESTENOSIS ESOFAGICA.pptxESTENOSIS ESOFAGICA.pptx
ESTENOSIS ESOFAGICA.pptx
 
Tylosis gastro
Tylosis gastroTylosis gastro
Tylosis gastro
 
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias PastrointestinalesSíndromes y Patologias Pastrointestinales
Síndromes y Patologias Pastrointestinales
 
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntesTrastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
Trastornos motores del esofago+diverticulos esofágicos-apuntes
 
ACALASIA
ACALASIAACALASIA
ACALASIA
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Reflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinalReflujo gastrointestinal
Reflujo gastrointestinal
 
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
 
Fisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinalFisiopatologia gastrointestinal
Fisiopatologia gastrointestinal
 
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
05 abdomen agudo del lactante 2sem2007 (1)
 
ACALASIA.pptx
ACALASIA.pptxACALASIA.pptx
ACALASIA.pptx
 
03 tras mot esof
03 tras mot esof03 tras mot esof
03 tras mot esof
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
 
3tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-93tras mot-esof-1216203558606073-9
3tras mot-esof-1216203558606073-9
 
3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof3 Tras Mot Esof
3 Tras Mot Esof
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Mi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Mi rincón de Medicina
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
Mi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Mi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Mi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Mi rincón de Medicina
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Mi rincón de Medicina
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
Mi rincón de Medicina
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
Mi rincón de Medicina
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
Mi rincón de Medicina
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
Mi rincón de Medicina
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
Mi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
Mi rincón de Medicina
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Mi rincón de Medicina
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
Mi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
Mi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Acalasia.pptx pq ii dr. de la cruz

  • 1. Por Brenda Toro 2009 0343 ACALASIA
  • 2. DEFINICION  Es un trastorno del esófago, que es el tubo que lleva el alimento de la boca al estómago. En este trastorno, disminuye la capacidad del esófago para para movilizar el alimento hacia este último.
  • 3. DESCRIPCION  La acalasia afecta el esófago, el tubo que lleva el alimento ingerido desde la parte posterior de la garganta hasta el estómago. Un anillo de músculo llamado esfínter esofágico inferior rodea el esófago justo encima de la entrada del estómago. Este músculo del esfínter se contrae normalmente para cerrar el esófago. Cuando el esfínter está cerrado, el contenido del estómago no puede fluir hacia el esófago. Reflujo del contenido del estómago (reflujo) puede irritar e inflamar el esófago, causando síntomas tales como ardor de estómago . El acto de la deglución provoca una onda de contracción del esófago se llama peristaltismo. El peristaltismo empuja la comida a lo largo del esófago. Normalmente, el peristaltismo hace que el esfínter esofágico para relajarse y permitir que el alimento en el estómago. En la acalasia, que significa "el fracaso para relajarse", el esfínter esofágico permanece contraído. Peristaltismo normal se interrumpe y la comida no puede entrar en el estómago.
  • 4.
  • 5. QUE ES ARDOR DE ESTOMAGO???  La acidez es una sensación de ardor en el pecho que puede extenderse al cuello, la garganta y la cara, sino que se ve agravada al agacharse o acostarse. Es el síntoma principal del reflujo gastroesofágico, que es el movimiento de ácido del estómago hacia el esófago. En raras ocasiones, es debido a la gastritis (inflamación del revestimiento del estómago)
  • 6. CAUSAS SINTOMAS  La acalasia es causada por  La disfagia o dificultad para tragar, es el síntoma más común de la la degeneración de las acalasia. La persona con acalasia por lo general tiene problemas para tragar células nerviosas que tanto alimentos líquidos y sólidos, a normalmente una señal al menudo la sensación de que los alimentos "se atascan" en el camino cerebro para relajar el hacia abajo. La persona tiene en el esfínter esofágico. La pecho el dolor que a menudo se confunde con la angina de pecho causa última de esta (dolor cardíaco). La acidez y la dificultad para eructar son degeneración es comunes. Los síntomas generalmente desconocida. Enfermedad se hacen cada vez peor. Otros síntomas pueden incluir la noche la autoinmune o infección tos recurrente o la neumonía causada oculta se sospecha. por el alimento que pasa en las vías respiratorias inferiores.
  • 7.
  • 8. DIAGNOSTICO  La manometría esofágica. En este ensayo, un tubo delgado se introduce en el esófago para medir la presión ejercida por el esfínter esofágico.  De rayos X del esófago. Bario puede ser tragado para actuar como un agente de contraste. Bario revela los contornos del esófago con mayor detalle y hace que sea más fácil ver su constricción en el esfínter.  Endoscopia. En este ensayo, un tubo que contiene una lente y una fuente de luz se introduce en el esófago. La endoscopia se utiliza para mirar directamente a la superficie del esófago. Esta prueba también puede detectar tumores que causan síntomas similares a los de la acalasia. El cáncer de esófago ocurre como una complicación de la acalasia en el 2-7% de los pacientes.
  • 9. TRATAMIENTO  El tratamiento de primera línea para la acalasia es la dilatación con balón. En este procedimiento, una membrana inflable o balón se pasa por el esófago al esfínter y se infla para forzar el esfínter abierto. La dilatación es eficaz en alrededor del 70% de los pacientes.  Tres otros tratamientos se usan para la acalasia cuando la dilatación con balón es inapropiado o inaceptable.  Inyección de toxina botulínica. Se inyecta en el esfínter, la toxina botulínica paraliza el músculo y permite que se relaje. Los síntomas suelen volver en uno o dos años.  Esofagomiotomía. Este procedimiento quirúrgico corta el músculo del esfínter del esófago para permitir abrir.Esofagomiotomía es cada vez más popular con el desarrollo de técnicas que permiten incisiones abdominales muy pequeñas.  Tratamiento farmacológico. La nifedipina, un bloqueador de los canales de calcio, reduce la contracción muscular.Tomado diariamente, este medicamento proporciona alivio durante aproximadamente dos tercios de los pacientes durante el tiempo que dos años
  • 10. CIRUGÍA COMPLICACIONES Y EXPECTATIVAS  En muchos casos los tratamientos anteriores  Generalmente la cirugía provoca una no surgen efecto por lo que se recurre a mejora inmediata y a largo plazo, la cirugía la cual (a pesar del temor que nos supone un riesgo quirúrgico) es hasta ahora el mientras que los otros métodos método de elección. Se realiza un corte en el generalmente producen una mejora en esfínter esofágico inferior que puede ser los síntomas de carácter temporal. realizada por laparoscopia. Esta intervención es denominada miotomía de Heller.  Este trastorno puede complicarse,no  El esófago está formado por varias capas, y la deben tomarse los síntomas a la miotomía sólo recorta las capas musculares ligera; si no se recibe el tratamiento externas que mantienen cerrado al esófago, adecuado, puede derivar en una dejando la capa muscosa interior intacta. perforación del esófago, reflujo o en la También se puede realizar una funduplicatura aspiración de alimento hacia los parcial o "wrap" con el fin de prevenir el exceso de reflujo, que puede causar graves daños al pulmones, causando neumonía. esófago con el paso del tiempo. Después de la También puede aumentar el riesgo de cirugía, los pacientes deben seguir una dieta cáncer de esófago (adenocarcinoma blanda durante varias semanas a un mes, esofágico) a largo plazo. evitando los alimentos que pueden agravar el reflujo.  Si se trata debidamente el riesgo existente es mínimo.
  • 11. PRONOSTICO Y PREVENCION  La mayoría de los  No hay ninguna manera pacientes con acalasia conocida para prevenir puede ser tratada la acalasia, solo el efectivamente. La tratamiento del mismo acalasia no reduce la esperanza de vida a menos que se desarrolla carcinoma de esófago