SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TOMINAGA
NAKAMOTO
ESCUELA DE MEDICINA
NEUMOLOGÍA
5to semestre
Sandoval Campos Andrea C.
NEUMONÍAS BACTERIANAS
NEUMONÍA:
Inflamación del parénquima
pulmonar que ocasiona
consolidación del mismo, causada
principalmente por exudado
inflamatorio que llena los espacios
alveolares.
EPIDEMIOLOGÍA:
•70% de defunciones en menores de 5 años (Infecciones
respiratorias.
•16 % en mayores de 65 años
•15% del total de defunciones (Neumonías)
PATOGENÍA:
Gérmenes primariamente
invasores.
Vía de entrada: aerógena
Infecciones sistémicas que
pueden cursar con Neumonía.
Procesos neumónicos
secundarios a padecimientos
que disminuyen la resistencia
del individuo a la infección.
FACTORES DEL HUÉSPED QUE FAVORECEN LAS INFECCIONES
PULMONARES:
•Patología pulmonar crónica previa
•Tratamiento con inmunosupresores (esteroides)
•Uso de drogas citotóxicas
•Procesos mieloproliferativos y cáncer en general
•Diabetes Mellitus
•Insuficiencia Renal Crónica
•Alteraciones neurológicas que modifiquen los mecanismos
de defensa pulmonares
•Inmovilización prolongada
•Cirugía abdominal alta
•Tabaquismo, alcoholismo o drogadicción
•Colonización de bucofarínge por gramnegativos
•Intubación, traqueostomía, ventilación asistida
Clasificación
Alveolar
Focos
múltiples
Intersticial
Clasificación
American Thoracic Society
Menores de 60
años sin
enfermedad
previa
Mayor a 60
años con
enfermedad
previa
• S. pneumoniae
• Mycoplasma
pneumoniae
• Chlamydia
pneumoniae
• S. pneumoniae
• Staphylococcus
aureus
Clasificación
American Thoracic SocietyCon neumonía
complicada que
requiere
hospitalización
Con neumonía
complicada que
requiere
hospitalización t
terapia intensiva
• S. neumonie
• Bacilos gramnegativos
• Legionella pneumofila
• Staphylococcus aureus
• Legionella pneumofila
• S. Neumonie
• Gramnegativos
aerobios
• Mycoplasma pnemoniae
• H. influenzae
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Inspección:
•Tosiendo
•Insuficiencia Respiratoria
•Disminución de los movimientos
respiratorios
Palpación:
•Vibraciones vocales aumentadas
Percusión:
•Mate o Submate
Auscultación:
•Espiración prolongada y soplante
•Estertores alveolares o subcrepitantes
DIAGNÓSTICO:
Radiografía de Tórax:
Opacidad homogénea del lóbulo
superior izquierdo.
Neumonía de focos múltiples
Tratamiento
Tratar la
infección
Buen
condición
del paciente
Tratar
semiología
Evitar la
insuficiencia
respiratoria
Antibióticos por grupos
American Thoracic Society
GRUPO 1 Macrólidos o teraciclinas,
fluoroquinolona,
doxiciclina, amxicilina
GRUPO 2 Cefalosporina de 2ª o
combinación de betalactámicos
con o sin macrólidos
GRUPO 3 Cefalosporina de 3ª,
amoxicilina, betalactámicos
con inhibidor de B- lactamasa
con o sin macrólidos
GRUPO 4 Macrólido mas cefalospirina de
4ª imipem, ciprofloxacina
Antibióticos contra grampositivos
Antibiótico Dosis Vía de
administració
n
Espectro
Penicilina G
acuosa
5 a 20 millones
de U en 24h
IV G+, excepto
Stafylococcus
Penicilna G
procaínica
2 a 12 millones
de U en 24h
IM G+, excepto
Stafylococcus
Lincomicina 1.5 a 3 g en 24 h Bucal G+
Claritomicina 500mg cada 12h Bucal G+, M.
pneumoniae
Alérgicos a la
penicilina
dicloxacilina 1 a 3 g en 24h IV Staphylococcus
resistente
Complicaciones
pleuropulmonares No pleuropulmonares
• Insuficiencia respiratoria
• Neumotrax
• Empiema
• Derrame pleural
• Infecciones agregadas
• Sepsis
• Coagulación intravascular
diseminada
• Insuficiencia cardiaca
congestiva
• Otitis media
Estudio bacteriológico:
Prueba con la técnica Nomarsky
•El paciente se enjuague la boca con agua (gargarismos y
buches), escupir el agua y repetir hasta inducir la expectoración.
• <5 células epiteliales
•>25 leucocitos
Hemograma:
•Leucocitosis
Muestra Ventajas Desventajas Complicaciones
Expectoración •Fácil de obtener
•Puede repetirse
•Se puede
contaminar con
flora no patógena
•Poco útil en
anaerobios
Ninguna
Punción
transcricotiroidea
•Todo germen
encontrado es
patógeno
•Investigación de
anaerobios
•Método invasivo
•Requiere
experiencia
•Defecto de
posición de
catéter con
muestras
contaminadas
•Enfisema
subcutáneo
•Hemoptisis
Punción
transtorácica
•Muy útil en niños
(anaerobios)
•Método invasivo
•Requiere
experiencia
•Neumotórax
•Hemoptisis
•Empiema
NEUMONÍA POR GÉRMENES ANAEROBIOS:
Varias especies de bacterias anaerobias con uno o más organismo
facultativos.
Neumonía Neumonía
necrosante
Absceso
pulmonar
Asociada principalmente a Gramnegativos y diversos
cocos
Antecedentes:
•Alteraciones en el estado de conciencia
•Lesiones periodontales
•Obstrucción mecánica de la vía aérea
•Expectoración muy fétida
Bacteroides Fragilis y Peptostreptococcus
•Olor muy fétido de la expectoración
•Falla para crecer en medios habituales para aerobios
•Antecedentes de tratamiento con aminoglucósidos
•Alteraciones periodontales
•Broncoaspiración
•Crecimiento en medios específicos para anaerobios
•Características morfológicas especiales en el frotis con tinción de
Gram
Tratamiento:
Antimicrobiano Dosis Vía de
administración
Espectro sobre
anaerobios
Penicilina G
acuosa
5 a 20 millones de
UI en 24 h
IV Todos, excepto B.
Fragilis
Clindamicina 1200 a 1800 mg
en 24 h
800 a 1200 mg en
24 h
IV Todos
Metronidazol 1500 mg en 24 h
(500 mg cada 8 h)
Oral Todos
Meropenem 500 a 1000 mg
cada 8 h
IV Todos
Fluoroquinolona 400 mg cada 12 h IV Todos
Unidad de cuidados Intensivos Respiratorios (UCIR)
•FR >30 pm
•Insuficiencia respiratoria grave
•Requerimiento de ventilación mecánica
•Radiografía de tórax con afección bilateral o lóbulos múltiples
•Aumento de los infiltrados a más de 50% en las últimas 48 horas
•Choque séptico (TA sistólica <90 y TA diastólica >60 mmHg)
•Necesidad de drogas vasopresoras por más de 4 horas
•Insuficiencia Renal aguda que requiera diálisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Margie Rodas
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Rolando Rojas
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologiaangelafarias
 
Neumonía Atípica
Neumonía AtípicaNeumonía Atípica
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Juan carlos Perozo García
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Sara Leal
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía típica
Neumonía típicaNeumonía típica
Neumonía típica
 
Meningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacterianaMeningitis viral y meningitis bacteriana
Meningitis viral y meningitis bacteriana
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Neumonía por Mycoplasma
Neumonía por MycoplasmaNeumonía por Mycoplasma
Neumonía por Mycoplasma
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía Atípica
Neumonía AtípicaNeumonía Atípica
Neumonía Atípica
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 

Destacado

Best Artist Rep Magazine October 2015 Issue
Best Artist Rep Magazine October 2015 IssueBest Artist Rep Magazine October 2015 Issue
Best Artist Rep Magazine October 2015 Issue
Steven Michael Jennings
 
NeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacterianaNeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacteriana
Kael Geron
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
Natika Taborda
 
Lesiones alveolares
Lesiones alveolaresLesiones alveolares
Lesiones alveolares
guest866b1fd
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Neumonías en pediatría
Neumonías en pediatríaNeumonías en pediatría
Neumonías en pediatría
Medicina Córdoba
 

Destacado (17)

Best Artist Rep Magazine October 2015 Issue
Best Artist Rep Magazine October 2015 IssueBest Artist Rep Magazine October 2015 Issue
Best Artist Rep Magazine October 2015 Issue
 
8 atelectasia
8 atelectasia8 atelectasia
8 atelectasia
 
NeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacterianaNeumonÍa bacteriana
NeumonÍa bacteriana
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
Lesiones alveolares
Lesiones alveolaresLesiones alveolares
Lesiones alveolares
 
4.7 atelectasia
4.7 atelectasia4.7 atelectasia
4.7 atelectasia
 
5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana5 neumonia bacteriana
5 neumonia bacteriana
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Micosis pulmonar
Micosis pulmonarMicosis pulmonar
Micosis pulmonar
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
IMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIAIMAGENOLOGIA
IMAGENOLOGIA
 
Neumonia bacterianas cf
Neumonia bacterianas cfNeumonia bacterianas cf
Neumonia bacterianas cf
 
Neumonías en pediatría
Neumonías en pediatríaNeumonías en pediatría
Neumonías en pediatría
 

Similar a Neumonias bacterianas

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdfClase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Christian211695
 
slide de neumonia patologica ...................
slide de neumonia patologica  ...................slide de neumonia patologica  ...................
slide de neumonia patologica ...................
pauloroussos15
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Luis Minaya
 
Bronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaBronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaCFUK 22
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
Walter Fernado Malca Jauregui
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Fernanda Bravo
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
Monica Arellano Ayola
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
Supuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonaresSupuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonares
Claudia Torres Prado
 
Esquema de neumonía adquirida en comunidad
Esquema de neumonía adquirida en comunidadEsquema de neumonía adquirida en comunidad
Esquema de neumonía adquirida en comunidad
Gabriela Fernández
 
Neumonía y Tuberculosis (Patología)
Neumonía y Tuberculosis (Patología)Neumonía y Tuberculosis (Patología)
Neumonía y Tuberculosis (Patología)
Mary Rodríguez
 
Neumonía nosocomial - UMSNH
Neumonía nosocomial - UMSNHNeumonía nosocomial - UMSNH
Neumonía nosocomial - UMSNH
josmiry
 
Neumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.ppt
Neumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.pptNeumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.ppt
Neumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.ppt
roxanagarces547
 
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Katrina Carrillo
 
neumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptxneumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptx
Nathaly Garcia
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
fggf
 
ABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARESABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARES
Diego Pantoja
 
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
Tamara Moscoso
 
neumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonianeumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonia
Sara Limón
 

Similar a Neumonias bacterianas (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdfClase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
 
slide de neumonia patologica ...................
slide de neumonia patologica  ...................slide de neumonia patologica  ...................
slide de neumonia patologica ...................
 
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minayaNeumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
Neumonía adquirida en la comunidad y neumonía nosocomial. minaya
 
Bronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumoníaBronquitis aguda y neumonía
Bronquitis aguda y neumonía
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
Supuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonaresSupuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonares
 
Esquema de neumonía adquirida en comunidad
Esquema de neumonía adquirida en comunidadEsquema de neumonía adquirida en comunidad
Esquema de neumonía adquirida en comunidad
 
Neumonía y Tuberculosis (Patología)
Neumonía y Tuberculosis (Patología)Neumonía y Tuberculosis (Patología)
Neumonía y Tuberculosis (Patología)
 
Neumonía nosocomial - UMSNH
Neumonía nosocomial - UMSNHNeumonía nosocomial - UMSNH
Neumonía nosocomial - UMSNH
 
Neumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.ppt
Neumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.pptNeumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.ppt
Neumonía que no responde al tratamiento en edad pediátrica.ppt
 
Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.Neumonías Atípicas en Pediatría.
Neumonías Atípicas en Pediatría.
 
neumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptxneumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptx
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
ABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARESABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARES
 
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx15. NEUMONIA DE LA  COMUNIDAD.pptx
15. NEUMONIA DE LA COMUNIDAD.pptx
 
neumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonianeumonia y bronconeumonia
neumonia y bronconeumonia
 

Más de Andrea Sandoval Campos

Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Andrea Sandoval Campos
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
Andrea Sandoval Campos
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
Andrea Sandoval Campos
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIHMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
Andrea Sandoval Campos
 
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Andrea Sandoval Campos
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Andrea Sandoval Campos
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
Andrea Sandoval Campos
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICASENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
Andrea Sandoval Campos
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
Andrea Sandoval Campos
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
Andrea Sandoval Campos
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
Andrea Sandoval Campos
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
Andrea Sandoval Campos
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
Andrea Sandoval Campos
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
Andrea Sandoval Campos
 
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIASCOMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
Andrea Sandoval Campos
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Andrea Sandoval Campos
 

Más de Andrea Sandoval Campos (19)

SINDROME METABÓLICO
SINDROME METABÓLICOSINDROME METABÓLICO
SINDROME METABÓLICO
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
PATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANOPATOLOGÍA DE MANO
PATOLOGÍA DE MANO
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIHMANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL VIH
 
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOSRESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
 
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
Cuello (OTORRINOLARINGOLOGIA)
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
CÁNCER RENAL
CÁNCER RENALCÁNCER RENAL
CÁNCER RENAL
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICASENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS
 
HEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMAHEPATOCARCINOMA
HEPATOCARCINOMA
 
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMAPATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA
 
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANASMALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
MALFORMACIONES UTERINAS O MÜLLERIANAS
 
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADATOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
 
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENILARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
ARTRITIS REUMATOIDE EN EL ADULTO Y JUVENIL
 
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRALFIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
FIEBRE TIFOIDEA Y HEPATITIS VIRAL
 
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIASCOMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
COMA/ MEDICINA DE URGENCIAS
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Neumonias bacterianas

  • 1. UNIVERSIDAD TOMINAGA NAKAMOTO ESCUELA DE MEDICINA NEUMOLOGÍA 5to semestre Sandoval Campos Andrea C. NEUMONÍAS BACTERIANAS
  • 2. NEUMONÍA: Inflamación del parénquima pulmonar que ocasiona consolidación del mismo, causada principalmente por exudado inflamatorio que llena los espacios alveolares.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA: •70% de defunciones en menores de 5 años (Infecciones respiratorias. •16 % en mayores de 65 años •15% del total de defunciones (Neumonías)
  • 4. PATOGENÍA: Gérmenes primariamente invasores. Vía de entrada: aerógena Infecciones sistémicas que pueden cursar con Neumonía. Procesos neumónicos secundarios a padecimientos que disminuyen la resistencia del individuo a la infección.
  • 5. FACTORES DEL HUÉSPED QUE FAVORECEN LAS INFECCIONES PULMONARES: •Patología pulmonar crónica previa •Tratamiento con inmunosupresores (esteroides) •Uso de drogas citotóxicas •Procesos mieloproliferativos y cáncer en general •Diabetes Mellitus •Insuficiencia Renal Crónica •Alteraciones neurológicas que modifiquen los mecanismos de defensa pulmonares •Inmovilización prolongada •Cirugía abdominal alta •Tabaquismo, alcoholismo o drogadicción •Colonización de bucofarínge por gramnegativos •Intubación, traqueostomía, ventilación asistida
  • 7. Clasificación American Thoracic Society Menores de 60 años sin enfermedad previa Mayor a 60 años con enfermedad previa • S. pneumoniae • Mycoplasma pneumoniae • Chlamydia pneumoniae • S. pneumoniae • Staphylococcus aureus
  • 8. Clasificación American Thoracic SocietyCon neumonía complicada que requiere hospitalización Con neumonía complicada que requiere hospitalización t terapia intensiva • S. neumonie • Bacilos gramnegativos • Legionella pneumofila • Staphylococcus aureus • Legionella pneumofila • S. Neumonie • Gramnegativos aerobios • Mycoplasma pnemoniae • H. influenzae
  • 9. EXPLORACIÓN FÍSICA: Inspección: •Tosiendo •Insuficiencia Respiratoria •Disminución de los movimientos respiratorios Palpación: •Vibraciones vocales aumentadas Percusión: •Mate o Submate Auscultación: •Espiración prolongada y soplante •Estertores alveolares o subcrepitantes
  • 10. DIAGNÓSTICO: Radiografía de Tórax: Opacidad homogénea del lóbulo superior izquierdo. Neumonía de focos múltiples
  • 12. Antibióticos por grupos American Thoracic Society GRUPO 1 Macrólidos o teraciclinas, fluoroquinolona, doxiciclina, amxicilina GRUPO 2 Cefalosporina de 2ª o combinación de betalactámicos con o sin macrólidos GRUPO 3 Cefalosporina de 3ª, amoxicilina, betalactámicos con inhibidor de B- lactamasa con o sin macrólidos GRUPO 4 Macrólido mas cefalospirina de 4ª imipem, ciprofloxacina
  • 13. Antibióticos contra grampositivos Antibiótico Dosis Vía de administració n Espectro Penicilina G acuosa 5 a 20 millones de U en 24h IV G+, excepto Stafylococcus Penicilna G procaínica 2 a 12 millones de U en 24h IM G+, excepto Stafylococcus Lincomicina 1.5 a 3 g en 24 h Bucal G+ Claritomicina 500mg cada 12h Bucal G+, M. pneumoniae Alérgicos a la penicilina dicloxacilina 1 a 3 g en 24h IV Staphylococcus resistente
  • 14. Complicaciones pleuropulmonares No pleuropulmonares • Insuficiencia respiratoria • Neumotrax • Empiema • Derrame pleural • Infecciones agregadas • Sepsis • Coagulación intravascular diseminada • Insuficiencia cardiaca congestiva • Otitis media
  • 15. Estudio bacteriológico: Prueba con la técnica Nomarsky •El paciente se enjuague la boca con agua (gargarismos y buches), escupir el agua y repetir hasta inducir la expectoración. • <5 células epiteliales •>25 leucocitos Hemograma: •Leucocitosis
  • 16. Muestra Ventajas Desventajas Complicaciones Expectoración •Fácil de obtener •Puede repetirse •Se puede contaminar con flora no patógena •Poco útil en anaerobios Ninguna Punción transcricotiroidea •Todo germen encontrado es patógeno •Investigación de anaerobios •Método invasivo •Requiere experiencia •Defecto de posición de catéter con muestras contaminadas •Enfisema subcutáneo •Hemoptisis Punción transtorácica •Muy útil en niños (anaerobios) •Método invasivo •Requiere experiencia •Neumotórax •Hemoptisis •Empiema
  • 17. NEUMONÍA POR GÉRMENES ANAEROBIOS: Varias especies de bacterias anaerobias con uno o más organismo facultativos. Neumonía Neumonía necrosante Absceso pulmonar Asociada principalmente a Gramnegativos y diversos cocos Antecedentes: •Alteraciones en el estado de conciencia •Lesiones periodontales •Obstrucción mecánica de la vía aérea •Expectoración muy fétida
  • 18. Bacteroides Fragilis y Peptostreptococcus •Olor muy fétido de la expectoración •Falla para crecer en medios habituales para aerobios •Antecedentes de tratamiento con aminoglucósidos •Alteraciones periodontales •Broncoaspiración •Crecimiento en medios específicos para anaerobios •Características morfológicas especiales en el frotis con tinción de Gram
  • 19. Tratamiento: Antimicrobiano Dosis Vía de administración Espectro sobre anaerobios Penicilina G acuosa 5 a 20 millones de UI en 24 h IV Todos, excepto B. Fragilis Clindamicina 1200 a 1800 mg en 24 h 800 a 1200 mg en 24 h IV Todos Metronidazol 1500 mg en 24 h (500 mg cada 8 h) Oral Todos Meropenem 500 a 1000 mg cada 8 h IV Todos Fluoroquinolona 400 mg cada 12 h IV Todos
  • 20. Unidad de cuidados Intensivos Respiratorios (UCIR) •FR >30 pm •Insuficiencia respiratoria grave •Requerimiento de ventilación mecánica •Radiografía de tórax con afección bilateral o lóbulos múltiples •Aumento de los infiltrados a más de 50% en las últimas 48 horas •Choque séptico (TA sistólica <90 y TA diastólica >60 mmHg) •Necesidad de drogas vasopresoras por más de 4 horas •Insuficiencia Renal aguda que requiera diálisis