SlideShare una empresa de Scribd logo
No me gusta el
japonés prefiero
   el español
                          Las sílabas en las palabras

                              Las palabras tienen sílabas:
                              Sol               1 sílaba

                              Ca-sa              2 sílabas

                              Pis- ci- na        3 sílabas

                              Ex- tran- je -ro   4 sílabas

                   Com- pu- ta-do- ra
                   5 sílabas

                                                             1
Si lla
                 Acentos Regla 1


    2 1

   Hom bre   Cuando la palabra termina en:
     2 1      a,e, i,o, u , n, s
              Pronunciamos más fuerte la sílaba #2
   Bi ci     Si la palabra tiene más de 3 o 4 sílabas
    2 1       Pronunciamos más fuerte la sílaba #2

   Po llo    Ejemplos:
    2 1       Ca be za      La gar to
               3 2 1         3 2 1
   To fu
     2 1      Si no se cumple esta regla escribimos
              el acento escrito o tilde ´
   Cac tus
              Ejemplos:
     2 1
              So fá,     hin dú,     es quí,   sa lón,
                2 1        2 1         2 1       2 1
   Can tan
              ja rrón   de trás,   fran cés    ca mión
    2 1
                2 1        2 1        2    1      2 1    2
   Hos pi tal       Acentos Regla 2
     3 2 1
                 Cuando la palabra termina
                 en consonante( resto de las letras),
   A mis tad    b, c, ch, g, h, j, k, l,, ll, m, p, qu, r, rr, t,
    3 2 1        v, w, (y), z
                 Pronunciamos más fuerte la sílaba #1

                 Si no se cumple esta regla escribimos el acento
   Es cri bir   escrito o tilde
    3 2 1
                 Ejemplos:
                 Ár bol, cár cel, cés ped, fá cil, ca rác ter
                  2 1      2 1      2 1 2 1 3 2 1
   Ac triz
    2 1
                 El acento escrito o tilde siempre va sobre las
   Re loj       letras vocales: á, é, í, ó,ú.
    2 1
                                                                     3
Tengo el
                      teléfono en el
                        frigorífico


                A practicar
                En color azul está la sílaba que se pronuncia
                más fuerte. Diga si hay que poner acento escrito


   El sofa de Brad esta en la habitacion
   Brad Pitt escucha la radio
   El lapiz de Angelina es de fibra optica
   El actor tiene una piscina con jardin y muchas plantas y
    flores
   El telefono de Brad esta en el frigorifico

                                                                   4
Más práctica
   Nubes, arbol, pajaro, cometelo, zulu, color, borrador, inteligente

   Morder, luchar, kilometro, prohibir, angel, flotar, llamalo, botella

   Tecnica, ojala, gotita, matematica, palabra, jugar, jugad, pared

   Camisa, examen, velocidad, marmol, escribir, escriben, abril

   Musica, musical, tomala, archivo, archivar, cloro, doctor,cesped

   Contabilidad, capsula, botella, pontelos, hoja, escribir, papel

   Ademas, celos, celosos, salud, rellena, rellenad, aguja, carton




                                                                           5
Palabras de 1 sílaba
    Las palabras de 1 sílaba no se acentúan con tilde

    sol            sal                  sin              fin

Pero si se acentúan para diferenciar unas de otras:

De preposición                 Dé verbo dar
Soy de Knoxville              Dé el libro a María

El artículo                   Él pronombre
El chico estudia                  Él estudia

Mi posesivo                       mí pronombre
Mi casa                          El regalo es para mí

Se pronombre                      Sé verbo saber
Se lo di a María                   Sé nadar
                                                               6
Palabras de 1 sílaba
Tu adjetivo posesivo            Tú pronombre
Este es tu libro                Tú te llamas Brad

Te pronombre                   Té bebida
Te quiero mucho           El té de la India es muy bueno

Mas conjuncion                   Más adverbio de cantidad
Este libro es bueno, mas caro      Dame más dinero

Si conjunción               Sí adverbio, pronombre reflexivo
Si estudias mucho apruebas ¿Eres estudiante? Sí, soy estudiante
                             Se compró un libro a sí mismo



                                                                  7
Preguntas
   Ponemos el acento escrito o tilde en los
    siguientes pronombres para hacer
    preguntas
   ¿Cómo...?                         Hablo con la
   ¿Dónde…?                           profesora
                                        María
   ¿Quién/quiénes…?
   ¿Cuándo..?                             ¿Con quién
   ¿Por qué...?                             hablas?


   Ejemplos
   ¿Cómo te llamas?
   ¿De dónde eres?
   ¿Quién es?
   ¿Cuándo vas a la piscina?
   ¿Por qué estudias español?
                                                        8
Más práctica
   Subraye la sílaba fuerte

Botón, sorpresa, Álvarez, depósito, sábado
Febrero, pantalones, casa, mexicano, número,
Problema, canto, cantó, azúcar, nariz, dolor
Ecuador, Madrid , Chile, Guatemala, España
Delantal, argentino, albanés, total, puré, sartén




                                                    9
Más práctica 2
   Escriba la tilde o acento escrito si es necesario
   Ingles, exito, marroqui, colmillo, arbol,arboles
   Casa, cinco, Martinez, Panama, Africa
   Aleman, melones, melon, lapiz, lapices,
   Dolar,datil, Bogota, pajaro, Brasil, bistec
   Vivis, cajon, volar, America, estas, jabon



                                                        10
Práctica
       Señale la forma correcta:
       1. No se/sé conducir un camión
       2. Estas gafas son para ti/tí
       3.¿Tu/tú estudias español?
       4. El telefono es de/dé Brad Pitt
       5. El/ él es un actor famoso
       6.El frigorífico es para mi/mí casa
       7.Angelina toma mucho té/te de la India
       8.Shiloue gana más/mas dinero que sus padres
          Brad y Angelina
       9. Si/ sí llueve no voy a ir a la playa de Malibú


                                                           11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
alfonsogg75
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
alfonsogg75
 
Nuestro cursodehebreo
Nuestro cursodehebreoNuestro cursodehebreo
Nuestro cursodehebreo
camilo
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
F Blanco
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
EVT
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
yiselita11
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
alfonsogg75
 

La actualidad más candente (19)

6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
 
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
A5522d605d1b4efc62e26804a9ccea571c5c4857
 
Ficha lengua 1º
Ficha lengua 1ºFicha lengua 1º
Ficha lengua 1º
 
Trabajar con la letra b
Trabajar con la letra bTrabajar con la letra b
Trabajar con la letra b
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Trabajar con la letra n
Trabajar con la letra nTrabajar con la letra n
Trabajar con la letra n
 
Nuestro cursodehebreo
Nuestro cursodehebreoNuestro cursodehebreo
Nuestro cursodehebreo
 
evaluación inicial.pdf
evaluación inicial.pdfevaluación inicial.pdf
evaluación inicial.pdf
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
 
Tema 8 lengua irene
Tema 8 lengua ireneTema 8 lengua irene
Tema 8 lengua irene
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
5 1-como-identificar-los-complementos-verbales
 
Reglas de ortografía
Reglas de ortografíaReglas de ortografía
Reglas de ortografía
 
Cohesion y coherencia clase taller de texto
Cohesion y coherencia clase taller de textoCohesion y coherencia clase taller de texto
Cohesion y coherencia clase taller de texto
 
Alfabetización magnifico-programa-para-aprender-a-leer-y-escribir
Alfabetización magnifico-programa-para-aprender-a-leer-y-escribirAlfabetización magnifico-programa-para-aprender-a-leer-y-escribir
Alfabetización magnifico-programa-para-aprender-a-leer-y-escribir
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
6eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f26eplc sv es_ud08_rf_f2
6eplc sv es_ud08_rf_f2
 
Lectura%20comprensiva
Lectura%20comprensivaLectura%20comprensiva
Lectura%20comprensiva
 

Destacado

La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
merchealari
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
lulita0810
 
Muñoz, cecilia
Muñoz, ceciliaMuñoz, cecilia
Muñoz, cecilia
cxi_ce
 
Diploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfrazDiploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfraz
IndiraQuinonez
 
Manual de mantenimiento del computador 10 2
Manual de mantenimiento del computador 10 2Manual de mantenimiento del computador 10 2
Manual de mantenimiento del computador 10 2
tatiana123m
 
Civilizaciondes de mesopotamia
Civilizaciondes de mesopotamiaCivilizaciondes de mesopotamia
Civilizaciondes de mesopotamia
Josher10
 
Tipos de tarea en moodle
Tipos de tarea en moodleTipos de tarea en moodle
Tipos de tarea en moodle
Knight3000
 

Destacado (20)

Clase30octubre2015
Clase30octubre2015Clase30octubre2015
Clase30octubre2015
 
La Tierra en el Universo
La Tierra en el UniversoLa Tierra en el Universo
La Tierra en el Universo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Weine aus Frankreich finden sie im Weinshop Weingrube.com!
Weine aus Frankreich finden sie im Weinshop Weingrube.com!Weine aus Frankreich finden sie im Weinshop Weingrube.com!
Weine aus Frankreich finden sie im Weinshop Weingrube.com!
 
Equipo1
Equipo1Equipo1
Equipo1
 
Vdew
VdewVdew
Vdew
 
Proceso para colocar marcos, hipervínculo y video
Proceso para colocar marcos, hipervínculo y videoProceso para colocar marcos, hipervínculo y video
Proceso para colocar marcos, hipervínculo y video
 
Applikationsentwicklung für Android
Applikationsentwicklung für AndroidApplikationsentwicklung für Android
Applikationsentwicklung für Android
 
Markenführung tendence 2010
Markenführung tendence 2010Markenführung tendence 2010
Markenführung tendence 2010
 
Jimmy
JimmyJimmy
Jimmy
 
Dino
DinoDino
Dino
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
 
Muñoz, cecilia
Muñoz, ceciliaMuñoz, cecilia
Muñoz, cecilia
 
El delay
El delayEl delay
El delay
 
Diploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfrazDiploma de mejor disfraz
Diploma de mejor disfraz
 
Manual de mantenimiento del computador 10 2
Manual de mantenimiento del computador 10 2Manual de mantenimiento del computador 10 2
Manual de mantenimiento del computador 10 2
 
Civilizaciondes de mesopotamia
Civilizaciondes de mesopotamiaCivilizaciondes de mesopotamia
Civilizaciondes de mesopotamia
 
Mercadeo de servicios
Mercadeo de serviciosMercadeo de servicios
Mercadeo de servicios
 
Tipos de tarea en moodle
Tipos de tarea en moodleTipos de tarea en moodle
Tipos de tarea en moodle
 
Jorge rivas aprendizaje colaborativo
Jorge rivas aprendizaje colaborativoJorge rivas aprendizaje colaborativo
Jorge rivas aprendizaje colaborativo
 

Similar a Acentos

SM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdfSM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdf
Mary Jim P
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
Clase 5ème
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
Dayita Bolaños
 
Taller De Ortografia Tildes
Taller De Ortografia   TildesTaller De Ortografia   Tildes
Taller De Ortografia Tildes
German Vargas
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
rnegrita
 
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxPlanificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
AngelaRimoldi1
 

Similar a Acentos (20)

SM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdfSM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdf
 
404623424-TAREA-3-ESPANOL-1-docx.docx
404623424-TAREA-3-ESPANOL-1-docx.docx404623424-TAREA-3-ESPANOL-1-docx.docx
404623424-TAREA-3-ESPANOL-1-docx.docx
 
404623424-TAREA-3-ESPANOL-1jjji-docx.pdf
404623424-TAREA-3-ESPANOL-1jjji-docx.pdf404623424-TAREA-3-ESPANOL-1jjji-docx.pdf
404623424-TAREA-3-ESPANOL-1jjji-docx.pdf
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
 
Presentación de los acentos, uso de la tílde
Presentación de los acentos, uso de la tíldePresentación de los acentos, uso de la tílde
Presentación de los acentos, uso de la tílde
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5Smlengua5evaluacion5
Smlengua5evaluacion5
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
 
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel PrimarioReglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
Reglas de ejercitación y de escritura. Nivel Primario
 
Taller De Ortografia Tildes
Taller De Ortografia   TildesTaller De Ortografia   Tildes
Taller De Ortografia Tildes
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 
lengua-5.pdf
lengua-5.pdflengua-5.pdf
lengua-5.pdf
 
lengua-5.pdf
lengua-5.pdflengua-5.pdf
lengua-5.pdf
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
Lenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdfLenguaje y comunicación.pdf
Lenguaje y comunicación.pdf
 
Acentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabrasAcentuación general de las palabras
Acentuación general de las palabras
 
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxPlanificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
Planificación de lenguaAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Acentos

  • 1. No me gusta el japonés prefiero el español Las sílabas en las palabras Las palabras tienen sílabas: Sol 1 sílaba Ca-sa 2 sílabas Pis- ci- na 3 sílabas Ex- tran- je -ro 4 sílabas Com- pu- ta-do- ra 5 sílabas 1
  • 2. Si lla Acentos Regla 1  2 1  Hom bre Cuando la palabra termina en: 2 1 a,e, i,o, u , n, s Pronunciamos más fuerte la sílaba #2  Bi ci Si la palabra tiene más de 3 o 4 sílabas 2 1 Pronunciamos más fuerte la sílaba #2  Po llo Ejemplos: 2 1 Ca be za La gar to 3 2 1 3 2 1  To fu 2 1 Si no se cumple esta regla escribimos el acento escrito o tilde ´  Cac tus Ejemplos: 2 1 So fá, hin dú, es quí, sa lón, 2 1 2 1 2 1 2 1  Can tan ja rrón de trás, fran cés ca mión 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2
  • 3. Hos pi tal Acentos Regla 2 3 2 1 Cuando la palabra termina en consonante( resto de las letras),  A mis tad b, c, ch, g, h, j, k, l,, ll, m, p, qu, r, rr, t, 3 2 1 v, w, (y), z Pronunciamos más fuerte la sílaba #1 Si no se cumple esta regla escribimos el acento  Es cri bir escrito o tilde 3 2 1 Ejemplos: Ár bol, cár cel, cés ped, fá cil, ca rác ter 2 1 2 1 2 1 2 1 3 2 1  Ac triz 2 1 El acento escrito o tilde siempre va sobre las  Re loj letras vocales: á, é, í, ó,ú. 2 1 3
  • 4. Tengo el teléfono en el frigorífico A practicar En color azul está la sílaba que se pronuncia más fuerte. Diga si hay que poner acento escrito  El sofa de Brad esta en la habitacion  Brad Pitt escucha la radio  El lapiz de Angelina es de fibra optica  El actor tiene una piscina con jardin y muchas plantas y flores  El telefono de Brad esta en el frigorifico 4
  • 5. Más práctica  Nubes, arbol, pajaro, cometelo, zulu, color, borrador, inteligente  Morder, luchar, kilometro, prohibir, angel, flotar, llamalo, botella  Tecnica, ojala, gotita, matematica, palabra, jugar, jugad, pared  Camisa, examen, velocidad, marmol, escribir, escriben, abril  Musica, musical, tomala, archivo, archivar, cloro, doctor,cesped  Contabilidad, capsula, botella, pontelos, hoja, escribir, papel  Ademas, celos, celosos, salud, rellena, rellenad, aguja, carton 5
  • 6. Palabras de 1 sílaba  Las palabras de 1 sílaba no se acentúan con tilde sol sal sin fin Pero si se acentúan para diferenciar unas de otras: De preposición Dé verbo dar Soy de Knoxville Dé el libro a María El artículo Él pronombre El chico estudia Él estudia Mi posesivo mí pronombre Mi casa El regalo es para mí Se pronombre Sé verbo saber Se lo di a María Sé nadar 6
  • 7. Palabras de 1 sílaba Tu adjetivo posesivo Tú pronombre Este es tu libro Tú te llamas Brad Te pronombre Té bebida Te quiero mucho El té de la India es muy bueno Mas conjuncion Más adverbio de cantidad Este libro es bueno, mas caro Dame más dinero Si conjunción Sí adverbio, pronombre reflexivo Si estudias mucho apruebas ¿Eres estudiante? Sí, soy estudiante Se compró un libro a sí mismo 7
  • 8. Preguntas  Ponemos el acento escrito o tilde en los siguientes pronombres para hacer preguntas  ¿Cómo...? Hablo con la  ¿Dónde…? profesora María  ¿Quién/quiénes…?  ¿Cuándo..? ¿Con quién  ¿Por qué...? hablas?  Ejemplos  ¿Cómo te llamas?  ¿De dónde eres?  ¿Quién es?  ¿Cuándo vas a la piscina?  ¿Por qué estudias español? 8
  • 9. Más práctica  Subraye la sílaba fuerte Botón, sorpresa, Álvarez, depósito, sábado Febrero, pantalones, casa, mexicano, número, Problema, canto, cantó, azúcar, nariz, dolor Ecuador, Madrid , Chile, Guatemala, España Delantal, argentino, albanés, total, puré, sartén 9
  • 10. Más práctica 2  Escriba la tilde o acento escrito si es necesario  Ingles, exito, marroqui, colmillo, arbol,arboles  Casa, cinco, Martinez, Panama, Africa  Aleman, melones, melon, lapiz, lapices,  Dolar,datil, Bogota, pajaro, Brasil, bistec  Vivis, cajon, volar, America, estas, jabon 10
  • 11. Práctica Señale la forma correcta: 1. No se/sé conducir un camión 2. Estas gafas son para ti/tí 3.¿Tu/tú estudias español? 4. El telefono es de/dé Brad Pitt 5. El/ él es un actor famoso 6.El frigorífico es para mi/mí casa 7.Angelina toma mucho té/te de la India 8.Shiloue gana más/mas dinero que sus padres Brad y Angelina 9. Si/ sí llueve no voy a ir a la playa de Malibú 11