SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MAIPORE SEDE A
Bucaramanga
ENSEÑANZADE CALIDAD
ACOMULATIVO GRADO 6
1. ¿Qué fracción del triángulo está pintada?
A)
4
3
B)
4
1
C)
3
1
D)
2
1
2. La siguiente figura representa la fracción:
A)
8
7
B) 8
5
1
C) 1
2
3
D) 2
1
3
3. De una caja de 24 chocolates, me comí
6
1 de la
caja. ¿Cuántos chocolates me comí?
A) 4
B) 18
C) 16
D) 20
4. En la recta numérica siguiente, la fracción que
se ubica en la letra A es:
0 A
A)
7
2
B)
7
3
C)
7
4
D)
6
3
5. Simplificar las siguientes fracciones:
a. 28/36 b.84/126 c. 54/96 d. 510/850
6. Resolver las fracciones.
a. b.
c. 
4
1
2
2
1
2 d. 
3
2
2
4
2
3
3
1
1
d. 
3
2
3
2
1
4
3
1
5 f. 
2
1
2
5
2
3
4
3
1
CON PROCESOS TODO
ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: ALEJANDRO QUINTERO LOPEZ
PERÍODO: 3
ESTUDIANTE: FECHA: CURSO:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS -
PRAXIOLÓGICOS.
 . Muestra un buen dominio Conceptual.
 Capacidad de síntesis y de relacionar conceptos
 Muestra coherencia en el desarrollo de procesos, para
argumentar la elección de la respuesta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLÓGICOS Y/O
ACTITUDINALES.
 Seguimiento de indicaciones.
 Mantiene un adecuado comportamiento durante la prueba
y llega puntual a la misma.
 Deben ir procedimientos para ser válido el punto.
COLEGIO MAIPORE SEDE A
Bucaramanga
ENSEÑANZADE CALIDAD
ACOMULATIVO GRADO 8
1. NO es una factorización del monomio
3m2n2
a. (3m2) (3n2)
b. m2 (3n2)
c. (3m2n)n
d. (3m2) n2
2. Una factorización de x3 + 3x2 – x es
a. – x(-- x2 – 3x + 1)
b. x(x2 + 3x)
c. x(x3 + 3x2 – x
d. – x(x2 + 3x – 1)
3. x ( m + 1) + (m + 1) es igual a
a. m (x + 1)
b. mx + 1 –(x+1)
c. x (m+1)
d. (m + 1) (x + 1)
4. x3 + 3 x2 + 3x + 1 es igual a
a. (x + 1)3
b. x(x3 + 1)
c. (x – 1)3
d. x(x3 – 1)
5. x + 1 N0 es un factor de
a. x2 + 1
b. x7 + 1
c. x6 + 1
d. x6 – 1
FACTORIZAR LOS CASOS SIGUIENTES
6. yxyxyx
23332
48326 
7.
8. 4x2 - 81y4
9.
10.
TODO CON PROCESOS.
ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: ALEJANDRO QUINTERO LOPEZ
PERÍODO: 3
ESTUDIANTE: FECHA: CURSO:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS -
PRAXIOLÓGICOS.
 . Muestra un buen dominio Conceptual.
 Capacidad de síntesis y de relacionar conceptos
 Muestra coherencia en el desarrollo de procesos, para
argumentar la elección de la respuesta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLÓGICOS Y/O
ACTITUDINALES.
 Seguimiento de indicaciones.
 Mantiene un adecuado comportamiento durante la prueba
y llega puntual a la misma.
 Deben ir procedimientos para ser válido el punto.
COLEGIO MAIPORE SEDE A
Bucaramanga
ENSEÑANZADE CALIDAD
ACOMULATIVO GRADO 11
La prueba es de selección múltiple; debes seleccionar la respuesta correcta
1. El intervalo solución de la inecuación 2x+3≥5 es
a. (-∞,1)
b. (-∞,1]
c. [1,+∞)
d. (1,+ ∞)
2. Al simplificar la inecuación (2x+1)/3≤(x+3)/2 se obtiene
a. x ≤ -7
b. x ≤ 7
c. x ≤ 11
d. x ≤ -11
3. La inecuación 3x2 – x - 2 < 0 se puede expresar como
a. (x+1)*(3x+2) < 0
b. (x+1) < (3x+2)
c. (x+1) < (3x-2)
d. (x+1)*(3x-2) < 0
4. El intervalo solución de la inecuación 3x2–x-2>0 es
a. (2/3, +∞)
b. (-∞,-1)
c. (-∞,-1) U (2/3, +∞)
d. (-1,2/3)
Las preguntas 5, 6 y 7 se responden con base en la siguiente gráfica
5. El modelo matemático que representa la función es
a. f(x)= 1/x
b. f(x)= -1/x
c. f(x)= -1/x2
d. f(x)= 1/x2
ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: ALEJANDRO QUINTERO LOPEZ
PERÍODO: 3
ESTUDIANTE: FECHA: CURSO:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS -
PRAXIOLÓGICOS.
 . Muestra un buen dominio Conceptual.
 Capacidad de síntesis y de relacionar conceptos
 Muestra coherencia en el desarrollo de procesos, para
argumentar la elección de la respuesta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLÓGICOS Y/O
ACTITUDINALES.
 Seguimiento de indicaciones.
 Mantiene un adecuado comportamiento durante la prueba
y llega puntual a la misma.
 Deben ir procedimientos para ser válido el punto.
6. Cuando x tiende a menos infinito (-∞) la función tiende a
a. 0
b. -∞
c. +∞
d. No tiene valor
7. Cuando x tiende a cero por la derecha (0+) la función tiende a
a. 0
b. -∞
c. +∞
d. No tiene valor
8. La gráfica que corresponde a la función f(x) = -logx es
a b
c d
9. Con base en la gráfica de f(x)=-logx se puede afirmar que cuando x>1 la función es
a. positiva
b. negativa
c. igual a cero
d. igual a uno
10. Con base en el modelo matemático f(x)=2x2+2x -1 se puede afirmar
a. que es una parábola cóncava hacia abajo.
b. que es una recta creciente.
c. que es una recta decreciente.
d. que es una parábola cóncava hacia abajo.
11. Una función se puede definir como
a. la variación de una variable.
b. La relación entre dos variables
c. el aumento de una cantidad.
d. la disminución de una cantidad
12. Al graficar la función f(x)=x+2 se obtiene
a. una parábola cóncava hacia abajo.
b. una recta creciente.
c. una recta decreciente.
d. una parábola cóncava hacia arriba.
13. El dominio de la función f(x)=logx es
a. (0, +∞)
b. (-∞,0)
c. (-∞,+∞)
d. [0, +∞)
14. El rango de la función f(x)=x2 es
a. (0, +∞)
b. (-∞,0)
c. (-∞,+∞)
d. [0, +∞)
15. Grafique la función f(x)=(x+2)2 + 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
matbasuts1
 
U3 T2 Teorema de Pitágoras
U3  T2  Teorema de PitágorasU3  T2  Teorema de Pitágoras
U3 T2 Teorema de Pitágoras
mayragzz08
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
Eduardo Bravo
 
Guía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
matbasuts1
 
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
Taller de nivelación periodo uno  Números RealesTaller de nivelación periodo uno  Números Reales
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
criollitoyque
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Álgebra Ecuaciones e InecuacionesÁlgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Computer Learning Centers
 
Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)
julio riojas chapo
 
I iparcialniv
I iparcialnivI iparcialniv
I iparcialniv
davidcorea
 
examen fraccciones para eso
examen fraccciones para eso examen fraccciones para eso
examen fraccciones para eso
Lourdes Mesa Rodriguez
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
Mayra Alejandra
 
Admision 2019 mat iv
Admision 2019 mat ivAdmision 2019 mat iv
Practica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomioPractica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomio
FREDY ZAPATA
 
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula CuadráticaÁlgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Computer Learning Centers
 
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachilleratoPráctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
MCMurray
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
rafaelavop
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 

La actualidad más candente (20)

Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
 
U3 T2 Teorema de Pitágoras
U3  T2  Teorema de PitágorasU3  T2  Teorema de Pitágoras
U3 T2 Teorema de Pitágoras
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
Guía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
 
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
Taller de nivelación periodo uno  Números RealesTaller de nivelación periodo uno  Números Reales
Taller de nivelación periodo uno Números Reales
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Álgebra Ecuaciones e InecuacionesÁlgebra Ecuaciones e Inecuaciones
Álgebra Ecuaciones e Inecuaciones
 
Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)Guia 05-algebra (1)
Guia 05-algebra (1)
 
I iparcialniv
I iparcialnivI iparcialniv
I iparcialniv
 
examen fraccciones para eso
examen fraccciones para eso examen fraccciones para eso
examen fraccciones para eso
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Admision 2019 mat iv
Admision 2019 mat ivAdmision 2019 mat iv
Admision 2019 mat iv
 
Practica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomioPractica 264 grado de un polinomio
Practica 264 grado de un polinomio
 
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula CuadráticaÁlgebra Completando al Cuadrado -  Fórmula Cuadrática
Álgebra Completando al Cuadrado - Fórmula Cuadrática
 
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachilleratoPráctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
Práctica de factorización y expresiones de matemática de bachillerato
 
Prueba factorización
Prueba factorizaciónPrueba factorización
Prueba factorización
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 

Similar a Acomulativos 3 periodo

Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
matematicascomfenalco8
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
Maestros Online
 
Matematicas ii 3
Matematicas ii 3Matematicas ii 3
Matematicas ii 3
Sandra Villalobos
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
Plan de refurzo final matematicas  6° 2010Plan de refurzo final matematicas  6° 2010
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
roiberortega
 
Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015
Cristinabarcala
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
tutoraamparo
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecMMatematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Maestros Online
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la cienciaMatematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
Educaciontodos
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat B
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat BActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat B
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat B
FcoJavierMesa
 
Matematica ec presencial_1erbim_version01
Matematica ec presencial_1erbim_version01Matematica ec presencial_1erbim_version01
Matematica ec presencial_1erbim_version01
Fresia Santander Suarez
 
Pack de rubrica de matematica
Pack de rubrica de matematicaPack de rubrica de matematica
Pack de rubrica de matematica
Alumic S.A
 
Guía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundoGuía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundo
ALMA ARTEAGA
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltos
JOVANNY Mena
 
Guia completa alg2
Guia completa alg2Guia completa alg2
Guia completa alg2
Bryan Rutger
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
Lorena Covarrubias
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
Lorena Covarrubias
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
Rodrigo Palomino
 

Similar a Acomulativos 3 periodo (20)

Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Matemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec mMatemáticas preparatoria tec m
Matemáticas preparatoria tec m
 
Matematicas ii 3
Matematicas ii 3Matematicas ii 3
Matematicas ii 3
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
Plan de refurzo final matematicas  6° 2010Plan de refurzo final matematicas  6° 2010
Plan de refurzo final matematicas 6° 2010
 
Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015Trabajo verano 2015
Trabajo verano 2015
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecMMatematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia TecM
 
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la cienciaMatematicas 1 lenguaje de la ciencia
Matematicas 1 lenguaje de la ciencia
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat B
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat BActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat B
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat B
 
Matematica ec presencial_1erbim_version01
Matematica ec presencial_1erbim_version01Matematica ec presencial_1erbim_version01
Matematica ec presencial_1erbim_version01
 
Pack de rubrica de matematica
Pack de rubrica de matematicaPack de rubrica de matematica
Pack de rubrica de matematica
 
Guía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundoGuía de estudio y pasaporte segundo
Guía de estudio y pasaporte segundo
 
Tema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltosTema05 ejercicios resueltos
Tema05 ejercicios resueltos
 
Guia completa alg2
Guia completa alg2Guia completa alg2
Guia completa alg2
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020Examen extraordinario mate1 2020
Examen extraordinario mate1 2020
 
Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020Exa mate1 regul-2020
Exa mate1 regul-2020
 
Fución valor absoluto
Fución valor absolutoFución valor absoluto
Fución valor absoluto
 

Más de Jose Quintero

Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2
Jose Quintero
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
Jose Quintero
 
Formato proyectos
Formato proyectosFormato proyectos
Formato proyectos
Jose Quintero
 
Acomulativos periodo 4
Acomulativos periodo 4Acomulativos periodo 4
Acomulativos periodo 4
Jose Quintero
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento  Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
Jose Quintero
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Jose Quintero
 
Jose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdf
Jose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdfJose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdf
Jose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdf
Jose Quintero
 
JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...
JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...
JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Jose Quintero
 
Proyecto de ciencias naturales 2012(12)
Proyecto de ciencias naturales 2012(12)Proyecto de ciencias naturales 2012(12)
Proyecto de ciencias naturales 2012(12)
Jose Quintero
 

Más de Jose Quintero (9)

Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2Instrucciones f proyectos-v2
Instrucciones f proyectos-v2
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
Formato proyectos
Formato proyectosFormato proyectos
Formato proyectos
 
Acomulativos periodo 4
Acomulativos periodo 4Acomulativos periodo 4
Acomulativos periodo 4
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento  Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 
Jose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdf
Jose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdfJose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdf
Jose alejandro quintero actividad1 2_mapac.pdf
 
JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...
JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...
JOSE ALEJANDRO QUINTERO LÓPEZ Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa ...
 
Proyecto de ciencias naturales 2012(12)
Proyecto de ciencias naturales 2012(12)Proyecto de ciencias naturales 2012(12)
Proyecto de ciencias naturales 2012(12)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Acomulativos 3 periodo

  • 1. COLEGIO MAIPORE SEDE A Bucaramanga ENSEÑANZADE CALIDAD ACOMULATIVO GRADO 6 1. ¿Qué fracción del triángulo está pintada? A) 4 3 B) 4 1 C) 3 1 D) 2 1 2. La siguiente figura representa la fracción: A) 8 7 B) 8 5 1 C) 1 2 3 D) 2 1 3 3. De una caja de 24 chocolates, me comí 6 1 de la caja. ¿Cuántos chocolates me comí? A) 4 B) 18 C) 16 D) 20 4. En la recta numérica siguiente, la fracción que se ubica en la letra A es: 0 A A) 7 2 B) 7 3 C) 7 4 D) 6 3 5. Simplificar las siguientes fracciones: a. 28/36 b.84/126 c. 54/96 d. 510/850 6. Resolver las fracciones. a. b. c.  4 1 2 2 1 2 d.  3 2 2 4 2 3 3 1 1 d.  3 2 3 2 1 4 3 1 5 f.  2 1 2 5 2 3 4 3 1 CON PROCESOS TODO ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: ALEJANDRO QUINTERO LOPEZ PERÍODO: 3 ESTUDIANTE: FECHA: CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS - PRAXIOLÓGICOS.  . Muestra un buen dominio Conceptual.  Capacidad de síntesis y de relacionar conceptos  Muestra coherencia en el desarrollo de procesos, para argumentar la elección de la respuesta.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLÓGICOS Y/O ACTITUDINALES.  Seguimiento de indicaciones.  Mantiene un adecuado comportamiento durante la prueba y llega puntual a la misma.  Deben ir procedimientos para ser válido el punto.
  • 2. COLEGIO MAIPORE SEDE A Bucaramanga ENSEÑANZADE CALIDAD ACOMULATIVO GRADO 8 1. NO es una factorización del monomio 3m2n2 a. (3m2) (3n2) b. m2 (3n2) c. (3m2n)n d. (3m2) n2 2. Una factorización de x3 + 3x2 – x es a. – x(-- x2 – 3x + 1) b. x(x2 + 3x) c. x(x3 + 3x2 – x d. – x(x2 + 3x – 1) 3. x ( m + 1) + (m + 1) es igual a a. m (x + 1) b. mx + 1 –(x+1) c. x (m+1) d. (m + 1) (x + 1) 4. x3 + 3 x2 + 3x + 1 es igual a a. (x + 1)3 b. x(x3 + 1) c. (x – 1)3 d. x(x3 – 1) 5. x + 1 N0 es un factor de a. x2 + 1 b. x7 + 1 c. x6 + 1 d. x6 – 1 FACTORIZAR LOS CASOS SIGUIENTES 6. yxyxyx 23332 48326  7. 8. 4x2 - 81y4 9. 10. TODO CON PROCESOS. ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: ALEJANDRO QUINTERO LOPEZ PERÍODO: 3 ESTUDIANTE: FECHA: CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS - PRAXIOLÓGICOS.  . Muestra un buen dominio Conceptual.  Capacidad de síntesis y de relacionar conceptos  Muestra coherencia en el desarrollo de procesos, para argumentar la elección de la respuesta.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLÓGICOS Y/O ACTITUDINALES.  Seguimiento de indicaciones.  Mantiene un adecuado comportamiento durante la prueba y llega puntual a la misma.  Deben ir procedimientos para ser válido el punto.
  • 3. COLEGIO MAIPORE SEDE A Bucaramanga ENSEÑANZADE CALIDAD ACOMULATIVO GRADO 11 La prueba es de selección múltiple; debes seleccionar la respuesta correcta 1. El intervalo solución de la inecuación 2x+3≥5 es a. (-∞,1) b. (-∞,1] c. [1,+∞) d. (1,+ ∞) 2. Al simplificar la inecuación (2x+1)/3≤(x+3)/2 se obtiene a. x ≤ -7 b. x ≤ 7 c. x ≤ 11 d. x ≤ -11 3. La inecuación 3x2 – x - 2 < 0 se puede expresar como a. (x+1)*(3x+2) < 0 b. (x+1) < (3x+2) c. (x+1) < (3x-2) d. (x+1)*(3x-2) < 0 4. El intervalo solución de la inecuación 3x2–x-2>0 es a. (2/3, +∞) b. (-∞,-1) c. (-∞,-1) U (2/3, +∞) d. (-1,2/3) Las preguntas 5, 6 y 7 se responden con base en la siguiente gráfica 5. El modelo matemático que representa la función es a. f(x)= 1/x b. f(x)= -1/x c. f(x)= -1/x2 d. f(x)= 1/x2 ASIGNATURA: MATEMATICAS DOCENTE: ALEJANDRO QUINTERO LOPEZ PERÍODO: 3 ESTUDIANTE: FECHA: CURSO: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COGNITIVOS - PRAXIOLÓGICOS.  . Muestra un buen dominio Conceptual.  Capacidad de síntesis y de relacionar conceptos  Muestra coherencia en el desarrollo de procesos, para argumentar la elección de la respuesta.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN AXIOLÓGICOS Y/O ACTITUDINALES.  Seguimiento de indicaciones.  Mantiene un adecuado comportamiento durante la prueba y llega puntual a la misma.  Deben ir procedimientos para ser válido el punto.
  • 4. 6. Cuando x tiende a menos infinito (-∞) la función tiende a a. 0 b. -∞ c. +∞ d. No tiene valor 7. Cuando x tiende a cero por la derecha (0+) la función tiende a a. 0 b. -∞ c. +∞ d. No tiene valor 8. La gráfica que corresponde a la función f(x) = -logx es a b c d 9. Con base en la gráfica de f(x)=-logx se puede afirmar que cuando x>1 la función es a. positiva b. negativa c. igual a cero d. igual a uno 10. Con base en el modelo matemático f(x)=2x2+2x -1 se puede afirmar a. que es una parábola cóncava hacia abajo. b. que es una recta creciente. c. que es una recta decreciente. d. que es una parábola cóncava hacia abajo. 11. Una función se puede definir como a. la variación de una variable. b. La relación entre dos variables c. el aumento de una cantidad. d. la disminución de una cantidad 12. Al graficar la función f(x)=x+2 se obtiene a. una parábola cóncava hacia abajo. b. una recta creciente. c. una recta decreciente. d. una parábola cóncava hacia arriba. 13. El dominio de la función f(x)=logx es a. (0, +∞) b. (-∞,0) c. (-∞,+∞) d. [0, +∞) 14. El rango de la función f(x)=x2 es a. (0, +∞) b. (-∞,0) c. (-∞,+∞) d. [0, +∞) 15. Grafique la función f(x)=(x+2)2 + 1