SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Introducción
Ecuaciones e inecuaciones:Expresiones
algebraicas que representan problemas reales
Expresar con el lenguaje matemático situaciones de su entorno
en las que se puede hacer uso de las inecuaciones
Figura 1. El soldado y los tornillos
A partir de la animación:
1. Plantea dos situaciones de la vida cotidiana que puedan ser representadas y solucionadas con
inecuaciones.
2
Ejercicio 1
De los siguientes enunciados reconoce y señala con una X cuáles se pueden representar con
inecuaciones. Posteriormente justifica tus respuestas.
a. La edad de María mas el triple de la edad de Juan suman menos de 25 años. ( )
b. Maribel tiene 5 veces la edad de Juana, si sumamos las edades de ambas estas dan menos
de 32 años. ( )
c. En un parque de diversiones, por la compra de dos entradas de adulto y una para un niño,
la entrada del niño cuesta la mitad de la de un adulto ( )
d. Carlos gana el triple de lo que gana Tomas. El sueldo de ambos está entre $1.200.000 y
$1.300.000. ( )
e. Marina tiene el doble de la edad de su hermana. Ambas edades suman 42 años( )
f. La rueda chicago es el doble de alta que la montaña rusa. ( )
g. Julio dice “me gasté $4000 más que Carlos, y entre los dos gastaron más de $50.000”. ( )
h. Este vehículo cuesta el triple del costo de este otro ( )
Justificación:
a. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
b. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
Identificando situaciones problemas que tienen solución con inecuaciones.
Actividad 1
Establecer estrategias de resolución de problemas para plantear y resolver situaciones problema
del entorno.
Hacer uso de expresiones algebraicas para plantear y solucionar inecuaciones
Objetivos de aprendizaje
3
c. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
d. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
e. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
f. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
g. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
h. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
i. _______________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
Ejercicio 1
En la siguiente tabla escribe la inecuación que represente a cada una de las situaciones descritas
en la primera columna y da su solución en la segunda.
Solucionando problemas con inecuaciones.
Actividad 2
4
Situación Inecuación Solución a la inecuación
La suma de tres enteros consecutivos es
menor que 82. ¿Cuáles son los enteros
de mayor valor que cumplen con esta
condición?
La edad de Karla es el doble de la
edad de Marlon. Si la suma de ambas
edades es menor a 43 años ¿cuáles
serían las edades máximas de ambos?
Si a la mitad de la edad de Mateo se
le restan 8 años, da un valor menor
a 21 años ¿Cuál es la edad máxima
de Mateo?
¿Cuánto debe medir el lado de un
triángulo si su medida esta expresada
como x+2 y su perímetro es menor o
igual a 24?
5
Ejercicio 2
Graficar las soluciones de las inecuaciones del punto anterior.
Recuerda que así es como se representan intervalos en la recta numérica:
Ejercicio 3
Con base en las representaciones graficas realizadas en el ejercicio anterior, interpreta y da respuesta
a las situaciones problemáticas planteadas.
[a,b]
a b
[a,b]
a b
[a,b]
a b
[a,b]
a b
Figura 2. Intervalos
6
a) La suma de tres enteros consecutivos es menor que 82. ¿Cuáles son los enteros de mayor valor
que cumplen con esta condición?
b) La edad de Karla es el doble de la edad de Marlon. Si la suma de ambas edades es menor a 43
años ¿cuáles serían las edades máximas de ambos?
7
C) Si a la mitad de la edad de Mateo se le restan 8 años, da un valor menor a 21 años ¿Cuál es la
edad máxima de mateo?
d) ¿Qué debe medir el lado de un triángulo si su medida esta expresada como x+2 y su perímetro
es menor o igual a 24?
8
Ejercicio 4
Concluye cuál es el proceso para solucionar problemas por inecuaciones. Para ello completa las
siguientes oraciones:
Solución de problemas con inecuaciones.
Para resolver problemas cuya solución está dada por el planteamiento y resolución de
inecuaciones, se deben realizar de la misma manera que se solucionan los problemas que
involucran ___________________________________________________________________________________
Lo anterior significa que se debe dar:
• _______________________ del enunciado,
• _____________________ y resolución de la inecuación
• Interpretar la solución de la ______________________________ del ___________________ planteado.
9
Solución de problemas con inecuaciones.
Para resolver problemas cuya solución está dada por el planteamiento y la resolución de
inecuaciones, se realiza el mismo procedimiento que se sigue para el desarrollo de ecuaciones.
Lo anterior significa que se debe:
• Interpretar el enunciado
• Planteamiento y resolución de la inecuación
• Interpretar la solución de la inecuación del problema planteado.
10
Q1. Expresa las siguientes situaciones como inecuaciones y soluciona los problemas:
a. Un fabricante de camisetas vende cada unidad producida a $10.000. Si el costo de la
materia prima por unidad es de $ 7000 y los costos fijos son de 39.000, ¿cuántas camisetas
debe fabricar y vender para obtener utilidad?
b. Un pentágono mide en uno de sus lados menos de 3cm ¿Qué podemos decir con certeza
del perímetro del pentágono?
c. Si la medida del lado de un cuadrado es menor o igual a 4cm ¿Cuál puede ser su perímetro?
d. Un granjero necesita saber cuánto es lo máximo que necesita de alambre de púas para
cercar un terreno cuadrado , donde uno de los lado mide menos de 10m
Q2. Encuentra el valor de los tres lados de cada triángulo que permiten que su perímetro sea
menor a 76 cm, si las medidas de cada uno deben estar dadas en números enteros y en
centímetros.
2X + 5
X + 5
X+3
2X - 2
2X+1
2X + 5
2X + 2
X + A
a) b)
c)
11
12
Lista de figuras
Figura 1. El soldado y los tornillos
Figura 2. Intervalos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
Antonio Botero
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Superate Kriete
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
Mayra Alejandra
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
noremy
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
vanessaesquivel
 
Suma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números EnterosSuma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números Enteros
aurigame
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
Sesion de aprendizaje numeros reales om332 ccesa007
Sesion de aprendizaje numeros reales om332  ccesa007Sesion de aprendizaje numeros reales om332  ccesa007
Sesion de aprendizaje numeros reales om332 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Victor Alegre
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdf
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdfSUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdf
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdf
ADELAACURIO
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
profesoralan
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
Ximena Matus Rivero
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Mario Covarrubias
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
Chrystian Valbuena
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Luis Roberto Dávila Cubero
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica grado 11
Estadistica grado 11Estadistica grado 11
Estadistica grado 11
 
Multiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y PolinomiosMultiplicación de Monomios y Polinomios
Multiplicación de Monomios y Polinomios
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Ejercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionalesEjercicios tipo prueba racionales
Ejercicios tipo prueba racionales
 
Prueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematicaPrueba diagnostico sexto matematica
Prueba diagnostico sexto matematica
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Suma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números EnterosSuma Y Resta De Números Enteros
Suma Y Resta De Números Enteros
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
 
Sesion de aprendizaje numeros reales om332 ccesa007
Sesion de aprendizaje numeros reales om332  ccesa007Sesion de aprendizaje numeros reales om332  ccesa007
Sesion de aprendizaje numeros reales om332 ccesa007
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdf
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdfSUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdf
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HETEROGÉNEAS.pdf
 
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
Trabajo de evaluación Álgebra y Ecuaciones 8vo Básico.
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enterosGuía nº 3 potencias de numeros enteros
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
 
Taller orden de los racionales
Taller orden de los racionalesTaller orden de los racionales
Taller orden de los racionales
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 

Similar a inecuaciones Grado Octavo

Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Simce 1
Simce 1Simce 1
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+aGuía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
aurora soto castillo
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Actividades imprimibles
Actividades imprimiblesActividades imprimibles
Actividades imprimibles
cuentassenacolcarmen
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
FcoJavierMesa
 
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADOPractica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Alfa Velásquez Espinoza
 
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADOPractica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Alfa Velásquez Espinoza
 
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADOPractica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Alfa Velásquez Espinoza
 
Practica nº2
Practica nº2Practica nº2
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
San Patricio
 
Algebra3
Algebra3Algebra3
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-okMatematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Jona Hdez C
 
Guía det inv_sel_avm_02
Guía det inv_sel_avm_02Guía det inv_sel_avm_02
Preuniversitario
PreuniversitarioPreuniversitario
Preuniversitario
ipbaplicadas
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
alealmeida
 
Guia de estudio de pensamiento
Guia de estudio de pensamientoGuia de estudio de pensamiento
Guia de estudio de pensamiento
judith gamez
 
Guia de examen de tercero
Guia de  examen de terceroGuia de  examen de tercero
Guia de examen de tercero
Julio Alvarez
 

Similar a inecuaciones Grado Octavo (20)

Paes Resuelta
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
 
Simce 1
Simce 1Simce 1
Simce 1
 
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+aGuía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
 
Taller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas novenoTaller de recuperación matemáticas noveno
Taller de recuperación matemáticas noveno
 
Actividades imprimibles
Actividades imprimiblesActividades imprimibles
Actividades imprimibles
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
Orientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT AOrientaciones examen extraordinario MAT A
Orientaciones examen extraordinario MAT A
 
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADOPractica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
 
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADOPractica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
 
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADOPractica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
Practica nº2 ÁLGEBRA 5º GRADO
 
Practica nº2
Practica nº2Practica nº2
Practica nº2
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
 
4th period review 2010 2011
4th period review 2010 20114th period review 2010 2011
4th period review 2010 2011
 
Algebra3
Algebra3Algebra3
Algebra3
 
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-okMatematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
Matematicas primer grado preenlace 2009 2010-ok
 
Guía det inv_sel_avm_02
Guía det inv_sel_avm_02Guía det inv_sel_avm_02
Guía det inv_sel_avm_02
 
Preuniversitario
PreuniversitarioPreuniversitario
Preuniversitario
 
Matematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion ExamenMatematicassegundoversion Examen
Matematicassegundoversion Examen
 
Guia de estudio de pensamiento
Guia de estudio de pensamientoGuia de estudio de pensamiento
Guia de estudio de pensamiento
 
Guia de examen de tercero
Guia de  examen de terceroGuia de  examen de tercero
Guia de examen de tercero
 

Más de Angy Paola Lopez Diago

Ejercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacionEjercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacion
Angy Paola Lopez Diago
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Taller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicasTaller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
Angy Paola Lopez Diago
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
Estrategia dofa
Estrategia dofaEstrategia dofa
Estrategia dofa
Angy Paola Lopez Diago
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
Angy Paola Lopez Diago
 
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja TecnologíaActividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Angy Paola Lopez Diago
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
Angy Paola Lopez Diago
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado OctavoEcuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado Octavo
Angy Paola Lopez Diago
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Angy Paola Lopez Diago
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Angy Paola Lopez Diago
 
En la variedad esta el sabor
En la variedad esta el saborEn la variedad esta el sabor
En la variedad esta el sabor
Angy Paola Lopez Diago
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
Angy Paola Lopez Diago
 
Historia emma villa
Historia emma villaHistoria emma villa
Historia emma villa
Angy Paola Lopez Diago
 
Emma villa planta fisica
Emma villa planta fisicaEmma villa planta fisica
Emma villa planta fisica
Angy Paola Lopez Diago
 
Docentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallonDocentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallon
Angy Paola Lopez Diago
 
Parte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci lizParte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci liz
Angy Paola Lopez Diago
 

Más de Angy Paola Lopez Diago (20)

Ejercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacionEjercicios de combinacion y permutacion
Ejercicios de combinacion y permutacion
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
 
Taller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicasTaller division de expresiones algrebraicas
Taller division de expresiones algrebraicas
 
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicasEjercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
 
Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
Estrategia dofa
Estrategia dofaEstrategia dofa
Estrategia dofa
 
DOFA Institución Educativa
DOFA Institución EducativaDOFA Institución Educativa
DOFA Institución Educativa
 
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja TecnologíaActividad No. Red Social de Baja Tecnología
Actividad No. Red Social de Baja Tecnología
 
Act. no. 2 lluvia de ideas
Act. no. 2   lluvia de ideasAct. no. 2   lluvia de ideas
Act. no. 2 lluvia de ideas
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
 
Ecuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado OctavoEcuaciones grado Octavo
Ecuaciones grado Octavo
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
En la variedad esta el sabor
En la variedad esta el saborEn la variedad esta el sabor
En la variedad esta el sabor
 
La aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombiaLa aplicación de la DIH en colombia
La aplicación de la DIH en colombia
 
Historia emma villa
Historia emma villaHistoria emma villa
Historia emma villa
 
Emma villa planta fisica
Emma villa planta fisicaEmma villa planta fisica
Emma villa planta fisica
 
Docentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallonDocentes emma villa de escallon
Docentes emma villa de escallon
 
Parte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci lizParte administrativa de la ensci liz
Parte administrativa de la ensci liz
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

inecuaciones Grado Octavo

  • 1. 1 Introducción Ecuaciones e inecuaciones:Expresiones algebraicas que representan problemas reales Expresar con el lenguaje matemático situaciones de su entorno en las que se puede hacer uso de las inecuaciones Figura 1. El soldado y los tornillos A partir de la animación: 1. Plantea dos situaciones de la vida cotidiana que puedan ser representadas y solucionadas con inecuaciones.
  • 2. 2 Ejercicio 1 De los siguientes enunciados reconoce y señala con una X cuáles se pueden representar con inecuaciones. Posteriormente justifica tus respuestas. a. La edad de María mas el triple de la edad de Juan suman menos de 25 años. ( ) b. Maribel tiene 5 veces la edad de Juana, si sumamos las edades de ambas estas dan menos de 32 años. ( ) c. En un parque de diversiones, por la compra de dos entradas de adulto y una para un niño, la entrada del niño cuesta la mitad de la de un adulto ( ) d. Carlos gana el triple de lo que gana Tomas. El sueldo de ambos está entre $1.200.000 y $1.300.000. ( ) e. Marina tiene el doble de la edad de su hermana. Ambas edades suman 42 años( ) f. La rueda chicago es el doble de alta que la montaña rusa. ( ) g. Julio dice “me gasté $4000 más que Carlos, y entre los dos gastaron más de $50.000”. ( ) h. Este vehículo cuesta el triple del costo de este otro ( ) Justificación: a. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ b. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ Identificando situaciones problemas que tienen solución con inecuaciones. Actividad 1 Establecer estrategias de resolución de problemas para plantear y resolver situaciones problema del entorno. Hacer uso de expresiones algebraicas para plantear y solucionar inecuaciones Objetivos de aprendizaje
  • 3. 3 c. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ d. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ e. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ f. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ g. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ h. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ i. _______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ Ejercicio 1 En la siguiente tabla escribe la inecuación que represente a cada una de las situaciones descritas en la primera columna y da su solución en la segunda. Solucionando problemas con inecuaciones. Actividad 2
  • 4. 4 Situación Inecuación Solución a la inecuación La suma de tres enteros consecutivos es menor que 82. ¿Cuáles son los enteros de mayor valor que cumplen con esta condición? La edad de Karla es el doble de la edad de Marlon. Si la suma de ambas edades es menor a 43 años ¿cuáles serían las edades máximas de ambos? Si a la mitad de la edad de Mateo se le restan 8 años, da un valor menor a 21 años ¿Cuál es la edad máxima de Mateo? ¿Cuánto debe medir el lado de un triángulo si su medida esta expresada como x+2 y su perímetro es menor o igual a 24?
  • 5. 5 Ejercicio 2 Graficar las soluciones de las inecuaciones del punto anterior. Recuerda que así es como se representan intervalos en la recta numérica: Ejercicio 3 Con base en las representaciones graficas realizadas en el ejercicio anterior, interpreta y da respuesta a las situaciones problemáticas planteadas. [a,b] a b [a,b] a b [a,b] a b [a,b] a b Figura 2. Intervalos
  • 6. 6 a) La suma de tres enteros consecutivos es menor que 82. ¿Cuáles son los enteros de mayor valor que cumplen con esta condición? b) La edad de Karla es el doble de la edad de Marlon. Si la suma de ambas edades es menor a 43 años ¿cuáles serían las edades máximas de ambos?
  • 7. 7 C) Si a la mitad de la edad de Mateo se le restan 8 años, da un valor menor a 21 años ¿Cuál es la edad máxima de mateo? d) ¿Qué debe medir el lado de un triángulo si su medida esta expresada como x+2 y su perímetro es menor o igual a 24?
  • 8. 8 Ejercicio 4 Concluye cuál es el proceso para solucionar problemas por inecuaciones. Para ello completa las siguientes oraciones: Solución de problemas con inecuaciones. Para resolver problemas cuya solución está dada por el planteamiento y resolución de inecuaciones, se deben realizar de la misma manera que se solucionan los problemas que involucran ___________________________________________________________________________________ Lo anterior significa que se debe dar: • _______________________ del enunciado, • _____________________ y resolución de la inecuación • Interpretar la solución de la ______________________________ del ___________________ planteado.
  • 9. 9 Solución de problemas con inecuaciones. Para resolver problemas cuya solución está dada por el planteamiento y la resolución de inecuaciones, se realiza el mismo procedimiento que se sigue para el desarrollo de ecuaciones. Lo anterior significa que se debe: • Interpretar el enunciado • Planteamiento y resolución de la inecuación • Interpretar la solución de la inecuación del problema planteado.
  • 10. 10 Q1. Expresa las siguientes situaciones como inecuaciones y soluciona los problemas: a. Un fabricante de camisetas vende cada unidad producida a $10.000. Si el costo de la materia prima por unidad es de $ 7000 y los costos fijos son de 39.000, ¿cuántas camisetas debe fabricar y vender para obtener utilidad? b. Un pentágono mide en uno de sus lados menos de 3cm ¿Qué podemos decir con certeza del perímetro del pentágono? c. Si la medida del lado de un cuadrado es menor o igual a 4cm ¿Cuál puede ser su perímetro? d. Un granjero necesita saber cuánto es lo máximo que necesita de alambre de púas para cercar un terreno cuadrado , donde uno de los lado mide menos de 10m Q2. Encuentra el valor de los tres lados de cada triángulo que permiten que su perímetro sea menor a 76 cm, si las medidas de cada uno deben estar dadas en números enteros y en centímetros. 2X + 5 X + 5 X+3 2X - 2 2X+1 2X + 5 2X + 2 X + A a) b) c)
  • 11. 11
  • 12. 12 Lista de figuras Figura 1. El soldado y los tornillos Figura 2. Intervalos