SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de aprendizaje 2 – JESSICA ANDREA GRIMALDO LEÓN
Evidencia: Entorno personal de aprendizaje
Criterios de evaluación
 Analiza la naturaleza y el rol que cumplen maestro estudiante como
actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías.
 Reflexiona sobre las modalidades de formación en las que se hace uso
de tecnologías de la información y la comunicación como mediadoras del
proceso enseñanza aprendizaje.
Las herramientas que se podrían usar para llevar a cabo estas actividades y crear estos
sitios sería:
1. Acceso a internet
2. Equipos tecnológicos como computadores, tablets, proyectores, entre otros.
3. Implementación de entornos de enseñanza e inducción a este nuevo tipo de
interacción.
4. Sitios de acceso a la información: acceso a los sitios de aprendizaje como (blogs,
wikis, carpetas de archivo, audios y videos didácticos como podcast, tutoriales en
YouTube, Vimeo, Blip, entre otros, tipos multimedia como Slideshare,
enciclopedias didácticas, sitios de información, actualidad y noticias, repositorios
opencourseware, entre otros.
5. Sitios para la edición de información y, como wikis, herramientas de mapas
mentales, uso de herramientas de edición de archivo como open Office,
herramientas de edición de audio y video, Prize, PowerPoint, entre otros.
6. Sitios interactivos dentro de las redes sociales como grupos de Facebook, canales
dentro de YouTube, espacios de opinión en twitter, encuestas, creación y muestra
de video ediciones y de fotos en redes sociales como Tumblr, Pinterest, entre
otros.
Con el uso de las herramientas planteadas los estudiantes tendrían todo un sinfín de
fuentes de información con la cual puede informarse y construir su propia visión desde lo
aprendido. El poder encontrar la información que se le pida permite que, no de una
manera facilista, consiga de manera efectiva una idea primaria y a partir de ahí use
herramientas como Word, Prize o cualquier otra en la cual pueda plasmar lo encontrado y
contrastarlo con el pensamiento propio que en últimas es lo que debe ser objetivo de todo
pedagogo, si se les fomenta a los estudiantes el análisis de lo encontrado se evita el robo
de lo que otra persona ya ha creado, es decir, se le enseña a respetar las ideas de otros,
que sus consultas no sean solamente de “copiar y pegar” sino que resulten propositivas y
así, se cree una relación sana entre el estudiante y la persona o personas que utiliza
como referencia al momento de la creación del conocimiento propio.
En la propuesta se pueden determinar unos tiempos:
1. El pedagogo establece el tema y los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los
estudiantes.
2. Pedir a los estudiantes la investigación y las posibles fuentes de información.
3. El estudiante busca las referencias entregadas por su instructor y otras más que se
relacionen con el tema investigado.
4. El grupo estudiantil podrá usar herramientas como redes sociales o Whatsapp donde,
junto con el profesor empiecen a debatir los resultados que van obteniendo de la
investigación y así resolver dudas e inquietudes.
5. Los estudiantes empiezan a crear el informe en herramientas como Word, Powerpoint,
Prize u otra en la que pueda usar como medio para presentar su informe.
6. Los trabajos se exponen en grupo y se contrastan las opiniones que tengan los
estudiantes de los resultados finales, y el profesor califica los trabajos.
7. El uso de redes como twitter o Facebook permitirán al final permitirán un debate más
público de los resultados del aprendizaje de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El PLE - Utilidad
El PLE - UtilidadEl PLE - Utilidad
El PLE - Utilidad
derly forero
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
BeatrizFLOR2
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Conectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller IIConectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller II
dianajaimesreyes
 
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizajeFormato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Daniel Alejandro Angrino Betancourt
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsClary Picech
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Nora Beatriz Moreno
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Ale Mariela Chachagua
 
UABC SLAE
UABC SLAEUABC SLAE
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessocialesromerojulia
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Fabian Maffei
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesCarla Ramirez
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 

La actualidad más candente (19)

El PLE - Utilidad
El PLE - UtilidadEl PLE - Utilidad
El PLE - Utilidad
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
 
Trabajo final seguridad en las redes
Trabajo final seguridad en las redesTrabajo final seguridad en las redes
Trabajo final seguridad en las redes
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Repetti rs 091
Repetti rs 091Repetti rs 091
Repetti rs 091
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Conectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller IIConectivismo en el aula taller II
Conectivismo en el aula taller II
 
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizajeFormato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
Formato actividad aprendizaje 2018 "Facebook herramienta de aprendizaje
 
Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 
Comunicaciones en tics
Comunicaciones en ticsComunicaciones en tics
Comunicaciones en tics
 
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo FianlRedes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
Redes sociales como entorno educativos Trabajo Fianl
 
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
 
UABC SLAE
UABC SLAEUABC SLAE
UABC SLAE
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Anteproyectoredessociales
AnteproyectoredessocialesAnteproyectoredessociales
Anteproyectoredessociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 

Similar a Act2 usotic

Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesTrabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesJuan Honorio Sotelo Sosa
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)mpruvira
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulalore miranda
 
Plataformas Educativas.pdf
Plataformas Educativas.pdfPlataformas Educativas.pdf
Plataformas Educativas.pdf
LeslieHaro3
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoPao Bertotto
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finallore miranda
 
Complementos act02
Complementos act02Complementos act02
Complementos act02
Gabriel López García
 
Presentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacionPresentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacionOmar Gramajo
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...Grettel13CR
 
Uso twitter
Uso twitterUso twitter
Uso twitter
ANTONLOPEZCORA
 
Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesMonica Clavijo
 
Educación y tecnología: Propuesta PLE
Educación y tecnología: Propuesta PLEEducación y tecnología: Propuesta PLE
Educación y tecnología: Propuesta PLECecilia Lomeli
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Ministerio de Educacion
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Ministerio de Educacion
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Instituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las americaInstituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las america
Flor Santana Mota
 
S4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromgS4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromg
malisgo68
 
PLE
PLEPLE
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesKarina Romero
 

Similar a Act2 usotic (20)

Trabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes socialesTrabajo final proyecto educativo redes sociales
Trabajo final proyecto educativo redes sociales
 
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
Trabajo práctico final de redes sociales (ruvira cuello) (1)
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Plataformas Educativas.pdf
Plataformas Educativas.pdfPlataformas Educativas.pdf
Plataformas Educativas.pdf
 
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno ColaborativoTrabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
Trabajo Final de Redes SDociales como Entorno Colaborativo
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Complementos act02
Complementos act02Complementos act02
Complementos act02
 
Presentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacionPresentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacion
 
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
Medios y recursos tecnologícos, su utilización, selección y evaluación desde ...
 
Uso twitter
Uso twitterUso twitter
Uso twitter
 
Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes sociales
 
Educación y tecnología: Propuesta PLE
Educación y tecnología: Propuesta PLEEducación y tecnología: Propuesta PLE
Educación y tecnología: Propuesta PLE
 
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)Entornos personales de aprendizaje (PLE)
Entornos personales de aprendizaje (PLE)
 
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
Lectura 2 entornos personales de aprendizaje (ple)
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Instituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las americaInstituto tecnologico de las america
Instituto tecnologico de las america
 
S4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromgS4 tarea4 goromg
S4 tarea4 goromg
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Proyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes socialesProyecto tutoria y redes sociales
Proyecto tutoria y redes sociales
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Act2 usotic

  • 1. Actividad de aprendizaje 2 – JESSICA ANDREA GRIMALDO LEÓN Evidencia: Entorno personal de aprendizaje Criterios de evaluación  Analiza la naturaleza y el rol que cumplen maestro estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por las tecnologías.  Reflexiona sobre las modalidades de formación en las que se hace uso de tecnologías de la información y la comunicación como mediadoras del proceso enseñanza aprendizaje. Las herramientas que se podrían usar para llevar a cabo estas actividades y crear estos sitios sería: 1. Acceso a internet 2. Equipos tecnológicos como computadores, tablets, proyectores, entre otros. 3. Implementación de entornos de enseñanza e inducción a este nuevo tipo de interacción. 4. Sitios de acceso a la información: acceso a los sitios de aprendizaje como (blogs, wikis, carpetas de archivo, audios y videos didácticos como podcast, tutoriales en YouTube, Vimeo, Blip, entre otros, tipos multimedia como Slideshare, enciclopedias didácticas, sitios de información, actualidad y noticias, repositorios opencourseware, entre otros. 5. Sitios para la edición de información y, como wikis, herramientas de mapas mentales, uso de herramientas de edición de archivo como open Office, herramientas de edición de audio y video, Prize, PowerPoint, entre otros. 6. Sitios interactivos dentro de las redes sociales como grupos de Facebook, canales dentro de YouTube, espacios de opinión en twitter, encuestas, creación y muestra de video ediciones y de fotos en redes sociales como Tumblr, Pinterest, entre otros. Con el uso de las herramientas planteadas los estudiantes tendrían todo un sinfín de fuentes de información con la cual puede informarse y construir su propia visión desde lo
  • 2. aprendido. El poder encontrar la información que se le pida permite que, no de una manera facilista, consiga de manera efectiva una idea primaria y a partir de ahí use herramientas como Word, Prize o cualquier otra en la cual pueda plasmar lo encontrado y contrastarlo con el pensamiento propio que en últimas es lo que debe ser objetivo de todo pedagogo, si se les fomenta a los estudiantes el análisis de lo encontrado se evita el robo de lo que otra persona ya ha creado, es decir, se le enseña a respetar las ideas de otros, que sus consultas no sean solamente de “copiar y pegar” sino que resulten propositivas y así, se cree una relación sana entre el estudiante y la persona o personas que utiliza como referencia al momento de la creación del conocimiento propio. En la propuesta se pueden determinar unos tiempos: 1. El pedagogo establece el tema y los objetivos de aprendizaje que deben alcanzar los estudiantes. 2. Pedir a los estudiantes la investigación y las posibles fuentes de información. 3. El estudiante busca las referencias entregadas por su instructor y otras más que se relacionen con el tema investigado. 4. El grupo estudiantil podrá usar herramientas como redes sociales o Whatsapp donde, junto con el profesor empiecen a debatir los resultados que van obteniendo de la investigación y así resolver dudas e inquietudes. 5. Los estudiantes empiezan a crear el informe en herramientas como Word, Powerpoint, Prize u otra en la que pueda usar como medio para presentar su informe. 6. Los trabajos se exponen en grupo y se contrastan las opiniones que tengan los estudiantes de los resultados finales, y el profesor califica los trabajos. 7. El uso de redes como twitter o Facebook permitirán al final permitirán un debate más público de los resultados del aprendizaje de los estudiantes.