SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE POSTURAL
“DALE VIDA A TUS AÑOS”
¿QUÉ ES HIGIENE POSTURAL?
. Conjunto de cuidados postura
. Cuidado de la columna vertebral
. Fortalecimiento musculatura sostén
. Actividad física suficiente y adecuada.
. Adopción hábitos posturales positivos
. Prevención actitudes corporales negativas.
SALUD CORPORAL
CONCEPTOS
- ACTITUD CORPORAL: disposición entre los
segmentos corporales en posición bipodal
estática condicionada por la estructura
anatómica
- POSTURA CORPORAL: conjunto de relaciones
que existen entre las partes del cuerpo y el
ambiente que lo rodea”. Expresión somática de
las emociones.
Una postura incorrecta puede derivar en una
actitud postural inadecuada con consecuencias
negativas en el aparato locomotor y muscular.
PATOLOGÍA RÍGIDA Y
ESTRUCTURADA
Consolidación con el paso del tiempo de una
actitud corporal errónea.
También pueden ser genéticas o innatas.
“ ES NECESARIO PREVENIR VICIOS
POSTURALES INADECUADOS “
ACTITUD POSTURAL
Ahora vamos a imaginar que te miras en un espejo
por una cuestión de salud, no de estética.
El orden a seguir para «vernos bien» y corregir
las malas posturas y alteraciones es:
1.- Concienciación de la postura (observar el
propio cuerpo e identificar la alteración).
2.- Consulta con el médico.
3.- Ejercicios especiales de flexibilidad y fuerza de
la zona afectada
I.- CONCIENCIACIÓN
II.- EJERCICIOS RESPIRATORIOS
Indicados
principalmente
en alteraciones
de la CV
(Columna
Vertebral).
III.- FLEXIBILIDAD
SIEMPRE ESTÁTICA Y
CON CONTROL DEL
MOVIMIENTO
IV.- POTENCIACIÓN
Fortalecer el
lado que ha
quedado
débil.
Cargas suaves
y
movimientos
lentos y
controlados.
PIE PLANO
El arco plantar no
existe.
Dolor en carreras
rápidas y saltos.
Tratamiento
ortopédico con
plantillas.
PIE CAVO
El arco plantar ESTÁ
DEMASIADO
SUBIDO.
Sobrecargas en
parte externa, d ela
planta y del
empeine en
ejercicio.
Tratamiento
ortopédico con
plantillas.
PIE
ZAMBO El pie se apoya por
la parte externa
Esguinces y roturas
de ligamentos.
Fisioterapia nada
más nacer.
Tratamiento
quirúrgico si no se
corrige.
GENUVARO
Piernas en paréntesis ( )
separadas más de 4 dedos.
Sobrecarga de gemelos y
esguince de tobillo.
Potenciar aductores.
GENUVALGO
Piernas en X.
Ejercicio mal realizado
puede ocasionar esguinces
de rodilla y lesiones de
menisco.
Potenciar glúteos y
flexibilizar aductores.
GENU
RECURVATUM Piernas muy arqueadas.
Sobrecarga en cuádriceps y
calambres en los
isquiotibiales.
Potenciar isquiotibiales y
flexibilizar cuádriceps.
CIFOSIS DORSAL
Es la famosa “chepa”. La
columna dorsal se desplaza
hacia atrás.
Se producen dorsalgias y
contracturas dorsales.
Potenciar el dorsal y el
lumbar.
Actitud cifótica
Hiperlordosis lumbar
Provoca el llamado “culo
de pollo”. La columna
lumbar se desplaza hacia
delante.
Se producen lumbalgias,
ciáticas.
Potenciar el abdominal y
estirar el lumbar.
Actitud lordótica
Escoliosis
La columna se desvía hacia
los lados.
Se producen dolores hacia
el lado que se desvía la
columna.
Potenciar el lado contrario
hacia el que se desvía y
flexibilizar hacia donde va.
Actitud escoliótica
VIDA COTIDIANA
Actitud postural
Actitud postural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
José Espinoza Aké
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapia
hernandezfjg
 
Alteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la caderaAlteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la cadera
David Paucar
 
Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...
Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...
Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...
civsj
 
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Veronica Ramirez
 
Marcha
MarchaMarcha
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
Karen Sánchez
 
Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2
David Parra
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
Roman Gasca Villanueva
 
Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15
Felipe Arriagada Neira
 
Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca  Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca
Johan Andres Acosta Otriz
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Andrea Stephanie E
 
Valoración muscular 2
Valoración muscular 2Valoración muscular 2
Valoración muscular 2
Nicolas Amado
 
Marchas patológicas (por completar)
Marchas patológicas (por completar)Marchas patológicas (por completar)
Marchas patológicas (por completar)
Fabian Jaque Villalobos
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
miguelvln
 
Mod. 1 Conceptos generales de la goniometría
Mod. 1 Conceptos generales de la goniometríaMod. 1 Conceptos generales de la goniometría
Mod. 1 Conceptos generales de la goniometría
yohalibm
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
EllieBelikov
 
Doman Delacato
Doman DelacatoDoman Delacato
Doman Delacato
ErikDanielCarranzaMa
 

La actualidad más candente (20)

Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
 
Pruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapiaPruebas especiales en fisioterapia
Pruebas especiales en fisioterapia
 
Alteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la caderaAlteraciones posturales de la cadera
Alteraciones posturales de la cadera
 
Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...
Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...
Articulaciones de la cadera. Moore Daley Agur. Anatomía con orientación clíni...
 
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapiaReaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
 
Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2Enfoquendt2008 2
Enfoquendt2008 2
 
Ortesis torasica
Ortesis torasicaOrtesis torasica
Ortesis torasica
 
Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15Facilitación neuromuscular 15
Facilitación neuromuscular 15
 
Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca  Test o evaluación cardíaca
Test o evaluación cardíaca
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
 
Valoración muscular 2
Valoración muscular 2Valoración muscular 2
Valoración muscular 2
 
Marchas patológicas (por completar)
Marchas patológicas (por completar)Marchas patológicas (por completar)
Marchas patológicas (por completar)
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
Mod. 1 Conceptos generales de la goniometría
Mod. 1 Conceptos generales de la goniometríaMod. 1 Conceptos generales de la goniometría
Mod. 1 Conceptos generales de la goniometría
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
 
Doman Delacato
Doman DelacatoDoman Delacato
Doman Delacato
 

Similar a Actitud postural

HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
Fernando Villegas Jaén
 
4. Valoración de la Postura.pptx
4. Valoración de la Postura.pptx4. Valoración de la Postura.pptx
4. Valoración de la Postura.pptx
LuChp
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
Jozeph PErez
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
psicologosCAM
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Rubí Bustamante
 
Posturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaPosturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en Podología
Jair Muñoz
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
yogui1970
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
mariangelapesare
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
yogui1970
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
Alcibíades Batista González
 
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
Marian Ojeda
 
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
Marian Ojeda
 
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
Marian Ojeda
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
Alex González
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
feru
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
esteinhawer
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
esteinhawer
 
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sasCapacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Nanisabella2014
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
MANOLACHEAGUSTN
 

Similar a Actitud postural (20)

HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
4. Valoración de la Postura.pptx
4. Valoración de la Postura.pptx4. Valoración de la Postura.pptx
4. Valoración de la Postura.pptx
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Higiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuiraHigiene postural y alteraciones de la postuira
Higiene postural y alteraciones de la postuira
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Posturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en PodologíaPosturología y Propiocepción en Podología
Posturología y Propiocepción en Podología
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales Los malos hábitos posturales
Los malos hábitos posturales
 
Educacion postural bach
Educacion postural bachEducacion postural bach
Educacion postural bach
 
Examen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesqueléticoExamen del sistema musculoesquelético
Examen del sistema musculoesquelético
 
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
 
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
 
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
El ejercicio fisico en el paciente con osteoporosis 2
 
Higiene postural
Higiene posturalHigiene postural
Higiene postural
 
Higiene Postural
Higiene PosturalHigiene Postural
Higiene Postural
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 
POSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADASPOSTURAS INADECUADAS
POSTURAS INADECUADAS
 
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sasCapacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
Capacitacion higiene postural s&s ocupacional sas
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Actitud postural

  • 2. ¿QUÉ ES HIGIENE POSTURAL? . Conjunto de cuidados postura . Cuidado de la columna vertebral . Fortalecimiento musculatura sostén . Actividad física suficiente y adecuada. . Adopción hábitos posturales positivos . Prevención actitudes corporales negativas. SALUD CORPORAL
  • 3. CONCEPTOS - ACTITUD CORPORAL: disposición entre los segmentos corporales en posición bipodal estática condicionada por la estructura anatómica - POSTURA CORPORAL: conjunto de relaciones que existen entre las partes del cuerpo y el ambiente que lo rodea”. Expresión somática de las emociones. Una postura incorrecta puede derivar en una actitud postural inadecuada con consecuencias negativas en el aparato locomotor y muscular.
  • 4. PATOLOGÍA RÍGIDA Y ESTRUCTURADA Consolidación con el paso del tiempo de una actitud corporal errónea. También pueden ser genéticas o innatas. “ ES NECESARIO PREVENIR VICIOS POSTURALES INADECUADOS “
  • 5. ACTITUD POSTURAL Ahora vamos a imaginar que te miras en un espejo por una cuestión de salud, no de estética. El orden a seguir para «vernos bien» y corregir las malas posturas y alteraciones es: 1.- Concienciación de la postura (observar el propio cuerpo e identificar la alteración). 2.- Consulta con el médico. 3.- Ejercicios especiales de flexibilidad y fuerza de la zona afectada
  • 7. II.- EJERCICIOS RESPIRATORIOS Indicados principalmente en alteraciones de la CV (Columna Vertebral).
  • 8. III.- FLEXIBILIDAD SIEMPRE ESTÁTICA Y CON CONTROL DEL MOVIMIENTO
  • 9. IV.- POTENCIACIÓN Fortalecer el lado que ha quedado débil. Cargas suaves y movimientos lentos y controlados.
  • 10. PIE PLANO El arco plantar no existe. Dolor en carreras rápidas y saltos. Tratamiento ortopédico con plantillas.
  • 11. PIE CAVO El arco plantar ESTÁ DEMASIADO SUBIDO. Sobrecargas en parte externa, d ela planta y del empeine en ejercicio. Tratamiento ortopédico con plantillas.
  • 12. PIE ZAMBO El pie se apoya por la parte externa Esguinces y roturas de ligamentos. Fisioterapia nada más nacer. Tratamiento quirúrgico si no se corrige.
  • 13. GENUVARO Piernas en paréntesis ( ) separadas más de 4 dedos. Sobrecarga de gemelos y esguince de tobillo. Potenciar aductores.
  • 14. GENUVALGO Piernas en X. Ejercicio mal realizado puede ocasionar esguinces de rodilla y lesiones de menisco. Potenciar glúteos y flexibilizar aductores.
  • 15. GENU RECURVATUM Piernas muy arqueadas. Sobrecarga en cuádriceps y calambres en los isquiotibiales. Potenciar isquiotibiales y flexibilizar cuádriceps.
  • 16. CIFOSIS DORSAL Es la famosa “chepa”. La columna dorsal se desplaza hacia atrás. Se producen dorsalgias y contracturas dorsales. Potenciar el dorsal y el lumbar. Actitud cifótica
  • 17. Hiperlordosis lumbar Provoca el llamado “culo de pollo”. La columna lumbar se desplaza hacia delante. Se producen lumbalgias, ciáticas. Potenciar el abdominal y estirar el lumbar. Actitud lordótica
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Escoliosis La columna se desvía hacia los lados. Se producen dolores hacia el lado que se desvía la columna. Potenciar el lado contrario hacia el que se desvía y flexibilizar hacia donde va. Actitud escoliótica
  • 22.