SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela secundaria? Los estudiantes expresan
por escrito los aprendizajes obtenidos durante las visitas a las escuelas secundarias
en el semestre anterior, con el propósito de identificar el conocimiento que tienen de
la escuela secundaria, de sus actores y de las formas en que se organiza el trabajo;
este reconocimiento será un punto de partida de los aprendizajes que adquirirán o
desarrollarán durante el curso. Se sugiere destacar entre otros aspectos: a) las
características de las distintas escuelas que visitaron; b) las funciones y relaciones
entre los actores de la escuela; c) la influencia del medio social en el trabajo de la
escuela; d) los intereses, actitudes y expectativas de los alumnos respecto a sus
estudios en la escuela secundaria, y e) las formas de trabajo más frecuentes en el
aula.
Características de las distintas escuelas
La primera escuela que visitamos se llama: Manuel Bernal López, es una
escuela amplia, de una planta, tiene una cancha de volibol, futbol y
basquetbol, cuenta con 13 salones de clase y talleres de computación, cultura
de belleza, mecánica y el laboratorio de química, tiene amplios jardines, 2
cooperativas, la escuela no esta bardeada solo tiene malla. La segunda
escuela se llama Ignacio Zaragoza y es muy grande, esta bardeada, con
zaguán, la estructura de esta escuela esta muy bien porque es de 2 plantas y
cuenta con 18 salones para clases y además están los de danza, biblioteca,
laboratorio, bodegas, talleres de: computación, electricidad, mecanografía,
corte y confección, dibujo y mecánica, tiene un patio, cancha de futbol y 2 de
basquetbol. Así es como están estructuradas las 2 escuelas y en las
condiciones de los salones, la primera en sus butacas estaban en regular
condición pero había saturación de grupo y en la segunda estaban en mala
condición.
Las funciones y relaciones entre
                    los
                  actores de la escuela
En la primera escuela la relación entre maestro y alumnos era buena,
había mas respeto entre ellos, con los otros actores no había mucha con
los intendentes y administrativos, pero con los de la cooperativa se
llevaban bien, y por ultimo el prefecto era muy exigentes con los alumnos
a este actor era al que mas le temían.
En la segunda escuela no había relación con ningún actor, no había
respeto se ponían al tu por tu con cualquier maestro y con los prefectos
siempre había problemas los castigaban con ejercicios físicos, no existía
ninguna relación.
La influencia del medio social en el trabajo de la
                     escuela

Las dos escuelas eran muy distintas empezando por el turno esto afecta el
comportamiento de cada uno, en los alumnos de la escuela Manuel Bernal
iban a la escuela por obligación por los padres pero ellos los mandaban
para que sus hijos lograran salir adelante y donde se encontraba ubicada
la escuela el pueblo apoyaba todas las actividades que la escuela
realizara.
Pero en la segunda todo es distinto los estudiantes van a la escuela por
distracción, por los amigos, novio (a) o por no quedarse en casa y el
apoyo a la escuela es nula, no les importa, solo cumplen con mandarlos y
eso es todo, solo los padres van cuando hay algún problema o
calificaciones de sus hijos pero no siempre asisten.
Los intereses y expectativas de los alumnos
      respecto a sus estudios en la escuela
                    secundaria
En la escuela Bernal el interés es bueno porque les importa sus estudios,
pasar la materia aunque sea con 6 pero lo importante para ellos es
pasarla con la calificación que sea, la mayoría hacen la tarea, bueno
medio hacen la tarea porque siempre esta incompleta, pero aun se ve el
entusiasmo por las clases.
Y la mayoría quieren seguir sus estudios.
En la Ignacio Zaragoza es todo lo contrario no les importa nada, hasta
llegan a decir «a otra materia reprobada que importa», no tiene ningún
interés por las clases, pero no todos son así a unos cuantos si les importa.
Muchos saliendo de la secundaria ahí se quedan no les importan seguir
con sus estudios.
Las formas de trabajo mas frecuentes en el
                      aula

La forma de trabajo en ambas escuela es similar pero en la Bernal como
que los maestros tiene mas entusiasmo por impartir su clase; pero en la
Zaragoza los maestros son apáticos no les importa, solo dan su clase y si
aprendieron los chicos bien y sino pues también.
Lo que usan mas son el dictado, copiar del libro, contestar el libro,
problemas de matemáticas, exposiciones y lo único que usan. Bueno es lo
que observe los días de mi estancia en las escuelas secundarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RELATO TECNICA No 35
RELATO TECNICA No 35RELATO TECNICA No 35
RELATO TECNICA No 35rosit1
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observacionesAle Cosali
 
abordaje de estudio de caso
abordaje de estudio de casoabordaje de estudio de caso
abordaje de estudio de caso
Joanne Corzo
 
tècinca #35
tècinca #35tècinca #35
tècinca #35esperar26
 
De la primaria a la secundaria
De la primaria a la secundariaDe la primaria a la secundaria
De la primaria a la secundariaplacidomartinez
 
Observación en la primaria
Observación en la primariaObservación en la primaria
Observación en la primaria
Danielaquintana2b
 
Trabajo final maricela paco
Trabajo final maricela pacoTrabajo final maricela paco
Trabajo final maricela pacovalimdoe
 
Mpg
MpgMpg
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZEnsayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZdeysi05diaz
 
Deserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoDeserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoKaren Hernández
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4alerc20
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
checho_maguita
 
Personas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuestaPersonas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuestaIE Simona Duque
 
Personas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuestaPersonas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuestaIE Simona Duque
 
Relato Lo Q Falta Miri[1]
Relato Lo Q Falta Miri[1]Relato Lo Q Falta Miri[1]
Relato Lo Q Falta Miri[1]rosit1
 
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Alejandro Montes de Oca Díaz
 

La actualidad más candente (19)

RELATO TECNICA No 35
RELATO TECNICA No 35RELATO TECNICA No 35
RELATO TECNICA No 35
 
Reporte de observaciones
Reporte de observacionesReporte de observaciones
Reporte de observaciones
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
abordaje de estudio de caso
abordaje de estudio de casoabordaje de estudio de caso
abordaje de estudio de caso
 
Mi familia
Mi familiaMi familia
Mi familia
 
tècinca #35
tècinca #35tècinca #35
tècinca #35
 
De la primaria a la secundaria
De la primaria a la secundariaDe la primaria a la secundaria
De la primaria a la secundaria
 
Observación en la primaria
Observación en la primariaObservación en la primaria
Observación en la primaria
 
Trabajo final maricela paco
Trabajo final maricela pacoTrabajo final maricela paco
Trabajo final maricela paco
 
Mpg
MpgMpg
Mpg
 
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZEnsayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
 
Deserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxicoDeserción escolar en méxico
Deserción escolar en méxico
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Informe loreto guerrero
Informe loreto guerreroInforme loreto guerrero
Informe loreto guerrero
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Personas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuestaPersonas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuesta
 
Personas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuestaPersonas que respondieron la encuesta
Personas que respondieron la encuesta
 
Relato Lo Q Falta Miri[1]
Relato Lo Q Falta Miri[1]Relato Lo Q Falta Miri[1]
Relato Lo Q Falta Miri[1]
 
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
Conociendo a mis alumnos (Atención a la diversidad en el aula)
 

Destacado

El asalto al gran convoy
El asalto al gran convoyEl asalto al gran convoy
El asalto al gran convoyMacarena Peri
 
Cuestionario word excel
Cuestionario word excelCuestionario word excel
Cuestionario word exceltiburciosam
 
Dof iva ieps ifd, isr para 2014
Dof  iva ieps ifd, isr para 2014Dof  iva ieps ifd, isr para 2014
Dof iva ieps ifd, isr para 2014UNAM
 
El por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados copia
El por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados   copiaEl por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados   copia
El por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados copia
capitanex
 
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII LegislaturaInforme de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII LegislaturaUNAM
 
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)vicariacinco
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
PresentacinLiecenys
 
Presentacion 3 Menu principal
Presentacion 3 Menu principalPresentacion 3 Menu principal
Presentacion 3 Menu principal
lorena zuñiga
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
Karolinitap
 
Lineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacionLineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacionAarom Oramas
 
Libros y boticas
Libros y boticasLibros y boticas
Libros y boticas
Campus Training
 
Dijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bienDijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bien
LiliMalone
 
A estrategias libros digitales idead
A estrategias libros digitales  ideadA estrategias libros digitales  idead
A estrategias libros digitales idead
EVer Tique Giron
 
Texo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en caliTexo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en caliEVer Tique Giron
 
Diseño de instrumentos actitudinales
Diseño de instrumentos actitudinalesDiseño de instrumentos actitudinales
Diseño de instrumentos actitudinalessusilux
 

Destacado (20)

El asalto al gran convoy
El asalto al gran convoyEl asalto al gran convoy
El asalto al gran convoy
 
RadioMobile
RadioMobileRadioMobile
RadioMobile
 
Cuestionario word excel
Cuestionario word excelCuestionario word excel
Cuestionario word excel
 
Demotheocracia
DemotheocraciaDemotheocracia
Demotheocracia
 
Dof iva ieps ifd, isr para 2014
Dof  iva ieps ifd, isr para 2014Dof  iva ieps ifd, isr para 2014
Dof iva ieps ifd, isr para 2014
 
El por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados copia
El por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados   copiaEl por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados   copia
El por qué algunos pueblos originarios fueron exterminados copia
 
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII LegislaturaInforme de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
Informe de Actividades del GPPAN del Primer Año de la LXII Legislatura
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
P.e.i. chajal
P.e.i. chajalP.e.i. chajal
P.e.i. chajal
 
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
944 preparad el-camino_al_senor-(menudospeques.net)
 
Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Presentacion 3 Menu principal
Presentacion 3 Menu principalPresentacion 3 Menu principal
Presentacion 3 Menu principal
 
Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
 
Lineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacionLineas generales de_la_nacion
Lineas generales de_la_nacion
 
Libros y boticas
Libros y boticasLibros y boticas
Libros y boticas
 
Dijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bienDijimos que estaba_bien
Dijimos que estaba_bien
 
A estrategias libros digitales idead
A estrategias libros digitales  ideadA estrategias libros digitales  idead
A estrategias libros digitales idead
 
Texo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en caliTexo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en cali
 
Diseño de instrumentos actitudinales
Diseño de instrumentos actitudinalesDiseño de instrumentos actitudinales
Diseño de instrumentos actitudinales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Actividad 1

secundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranosecundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranostephanie salazar
 
RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13rosit1
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANOrosit1
 
RELATO 35
RELATO 35RELATO 35
RELATO 35rosit1
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A Nrosit1
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A Nrosit1
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
mariomorales97
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Casoenith0120
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Marlen Mendoza
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
Digna Campos
 
Escuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel AltamiranoEscuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel Altamiranocamotes
 
RELATO TECNICA 35
RELATO TECNICA 35RELATO TECNICA 35
RELATO TECNICA 35rosit1
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
Marlen Mendoza
 
Las Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasLas Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasSusyLinda
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?jordan lopez
 

Similar a Actividad 1 (20)

secundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamiranosecundaria manuel altamirano
secundaria manuel altamirano
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2
 
RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13RELATO GENERAL No 13
RELATO GENERAL No 13
 
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANORELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
RELATO IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO
 
Relato 2
Relato 2Relato 2
Relato 2
 
RELATO 35
RELATO 35RELATO 35
RELATO 35
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
R E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A NR E L A T O  G E N E R A L  H E R M A N O S  S E R D A N
R E L A T O G E N E R A L H E R M A N O S S E R D A N
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Estudio de Caso
Estudio de CasoEstudio de Caso
Estudio de Caso
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 
Observación mario
Observación marioObservación mario
Observación mario
 
Escuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel AltamiranoEscuela Secundaria General Manuel Altamirano
Escuela Secundaria General Manuel Altamirano
 
RELATO TECNICA 35
RELATO TECNICA 35RELATO TECNICA 35
RELATO TECNICA 35
 
Diagnostico francisca cano
Diagnostico francisca canoDiagnostico francisca cano
Diagnostico francisca cano
 
Las Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y ExpectativasLas Inquietudes Y Expectativas
Las Inquietudes Y Expectativas
 
Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]
 
Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]Ensayo Blog[1]
Ensayo Blog[1]
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
 

Más de Rose Gringol Grend (20)

Bloque 3 actividad 6
Bloque 3 actividad 6Bloque 3 actividad 6
Bloque 3 actividad 6
 
Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5Bloque 3 actividad 5
Bloque 3 actividad 5
 
Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 4Bloque 3 actividad 4
Bloque 3 actividad 4
 
Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 3Bloque 3 actividad 3
Bloque 3 actividad 3
 
Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2Bloque 3 actividad 2
Bloque 3 actividad 2
 
Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1
 
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
Observacionprosesoescolar 100619203530-phpapp01
 
Obsercacion del proceso escolar
Obsercacion del proceso escolarObsercacion del proceso escolar
Obsercacion del proceso escolar
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad4
Actividad4Actividad4
Actividad4
 
Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 
Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2
 
Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1
 
Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5Bloque 2 actividad 5
Bloque 2 actividad 5
 
Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4Bloque 2 actividad 4
Bloque 2 actividad 4
 
Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2Bloque 2 actividad 2
Bloque 2 actividad 2
 
Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1Bloque 2 actividad 1
Bloque 2 actividad 1
 
Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3Bloque 2 actividad 3
Bloque 2 actividad 3
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Actividad 1

  • 1. ¿Qué aprendí en mis visitas a la escuela secundaria? Los estudiantes expresan por escrito los aprendizajes obtenidos durante las visitas a las escuelas secundarias en el semestre anterior, con el propósito de identificar el conocimiento que tienen de la escuela secundaria, de sus actores y de las formas en que se organiza el trabajo; este reconocimiento será un punto de partida de los aprendizajes que adquirirán o desarrollarán durante el curso. Se sugiere destacar entre otros aspectos: a) las características de las distintas escuelas que visitaron; b) las funciones y relaciones entre los actores de la escuela; c) la influencia del medio social en el trabajo de la escuela; d) los intereses, actitudes y expectativas de los alumnos respecto a sus estudios en la escuela secundaria, y e) las formas de trabajo más frecuentes en el aula.
  • 2. Características de las distintas escuelas La primera escuela que visitamos se llama: Manuel Bernal López, es una escuela amplia, de una planta, tiene una cancha de volibol, futbol y basquetbol, cuenta con 13 salones de clase y talleres de computación, cultura de belleza, mecánica y el laboratorio de química, tiene amplios jardines, 2 cooperativas, la escuela no esta bardeada solo tiene malla. La segunda escuela se llama Ignacio Zaragoza y es muy grande, esta bardeada, con zaguán, la estructura de esta escuela esta muy bien porque es de 2 plantas y cuenta con 18 salones para clases y además están los de danza, biblioteca, laboratorio, bodegas, talleres de: computación, electricidad, mecanografía, corte y confección, dibujo y mecánica, tiene un patio, cancha de futbol y 2 de basquetbol. Así es como están estructuradas las 2 escuelas y en las condiciones de los salones, la primera en sus butacas estaban en regular condición pero había saturación de grupo y en la segunda estaban en mala condición.
  • 3. Las funciones y relaciones entre los actores de la escuela En la primera escuela la relación entre maestro y alumnos era buena, había mas respeto entre ellos, con los otros actores no había mucha con los intendentes y administrativos, pero con los de la cooperativa se llevaban bien, y por ultimo el prefecto era muy exigentes con los alumnos a este actor era al que mas le temían. En la segunda escuela no había relación con ningún actor, no había respeto se ponían al tu por tu con cualquier maestro y con los prefectos siempre había problemas los castigaban con ejercicios físicos, no existía ninguna relación.
  • 4. La influencia del medio social en el trabajo de la escuela Las dos escuelas eran muy distintas empezando por el turno esto afecta el comportamiento de cada uno, en los alumnos de la escuela Manuel Bernal iban a la escuela por obligación por los padres pero ellos los mandaban para que sus hijos lograran salir adelante y donde se encontraba ubicada la escuela el pueblo apoyaba todas las actividades que la escuela realizara. Pero en la segunda todo es distinto los estudiantes van a la escuela por distracción, por los amigos, novio (a) o por no quedarse en casa y el apoyo a la escuela es nula, no les importa, solo cumplen con mandarlos y eso es todo, solo los padres van cuando hay algún problema o calificaciones de sus hijos pero no siempre asisten.
  • 5. Los intereses y expectativas de los alumnos respecto a sus estudios en la escuela secundaria En la escuela Bernal el interés es bueno porque les importa sus estudios, pasar la materia aunque sea con 6 pero lo importante para ellos es pasarla con la calificación que sea, la mayoría hacen la tarea, bueno medio hacen la tarea porque siempre esta incompleta, pero aun se ve el entusiasmo por las clases. Y la mayoría quieren seguir sus estudios. En la Ignacio Zaragoza es todo lo contrario no les importa nada, hasta llegan a decir «a otra materia reprobada que importa», no tiene ningún interés por las clases, pero no todos son así a unos cuantos si les importa. Muchos saliendo de la secundaria ahí se quedan no les importan seguir con sus estudios.
  • 6. Las formas de trabajo mas frecuentes en el aula La forma de trabajo en ambas escuela es similar pero en la Bernal como que los maestros tiene mas entusiasmo por impartir su clase; pero en la Zaragoza los maestros son apáticos no les importa, solo dan su clase y si aprendieron los chicos bien y sino pues también. Lo que usan mas son el dictado, copiar del libro, contestar el libro, problemas de matemáticas, exposiciones y lo único que usan. Bueno es lo que observe los días de mi estancia en las escuelas secundarias.