SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDROGOGÍA Y
PEDAGOGÍA
Tte. 1º Alonso MORI Herrera
SUMARIO
• CONCEPTO
• CARÁCTERÍSTICAS
• IMPORTANCIA
• CONCEPTO
• CARÁCTERÍSTICAS
• IMPORTANCIA
ANDROGOGÍA PEDAGOGÍA
ANDROGOGÍA.- Concepto
ANERE = ADULTO
AGROCUS = CONDUCTOR
DE LA ENSEÑANZA
ANDRAGOGÍA.-
CONCEPTO
Disciplina que se ocupa de la educación
y el aprendizaje del adulto.
PENSAMIENTO
CREATIVIDADCALIDAD DE
VIDA
AUTOGESTIÓN
INNOVACIÓN
I
N
C
R
E
M
E
N
T
A
ANDROGOGÍA.- Características
NECESIDAD DE
SABER DEL
ALUMNO
Qué?, Por
qué?, Cómo?
AUTOCONCEPT
O DE LOS
ALUMNOS
Autónomo,
Auto dirigido
LA EXPERIENCIA
DEL ALUMNO
Recursos,
modelos
mentales
ANDROGOGÍA.- Características
DISPOSICIÓN DE
APRENDER
Relacionados
con la vida,
tareas de
desarrollo
ORIENTACIÓN DE
APRENDIZAJE
Centrado en
problemas,
contextual
MOTIVACIÓN
PARA APRENDER
Valor
intrínseco,
beneficios
Andragogía.- Importancia
Conduce a la
autorrealización del ser
humano.
Aumenta el
profesionalismo, capacidad
intelectual de las personas.
Aumenta la calidad de vida
de las personas, aumento
de conocimiento.
Desarrolla la creatividad e
innovación de los personas a
través de las experiencias de
otros.
PEDAGOGÍA.- Concepto
PAIDIÓN = NIÑO
AGOGOS = GUÍA, CONDUCTOR
PEDAGOGÍA.- CONCEPTO
“Estudia y propone estrategias para
lograr la transición del niño del estado
natural al estado humano, hasta su
mayoriía de edad como ser libre y
autoconsciente”. (R. Flores, 2005)
PEDAGOGÍA.- Características
Escuela = principal fuente de
información. La adquisición de
conocimientos se realiza en la
institución Escolar.
MAESTRO = Centro del Proceso de la
Enseñanza.
Escuela = principal fuente de
información. La adquisición de
conocimientos se realiza en la
institución Escolar.
Estudiante juega un papel
decisivo, poca independencia
cognoscitiva, pobre desarrollo del
pensamiento teórico.
PEDAGOGÍA.- Características
Programa es muy rígido, gran
volumen de información con
carácter esencial, poca relación
entre materias, (aisladas)
Método utilizado: Exposición
verbal
Escuela = principal fuente de
información. La adquisición de
conocimientos se realiza en la
institución Escolar.
Profesor demanda del alumno,
memorización de lo que expone y
narra. Profesor = principal
transmisor de conocimiento.
Pedagogía.- Importancia
Responsable de formar a
un elevado número de
hombres de ciencia.
Sentó las bases de la
organización escolar y
ciencias pedagógicas.
Ayuda a desarrollar la
memoria de los alumnos, a
través del gran volumen de
información que maneja Mediante sus herramientas
se logra alcanzar objetivos
concretos dentro del marco
educativo.
DIFERENCIAS
ANDRAGOGÍA
• Necesitan saber qué,
cómo y por qué deben
aprender algo. Antes de
aprender la necesidad de
saber.
• Es una persona
autónoma y autodirigida,
responsable de sus
propios actos y de su
vida.
PEDAGOGÍA
• Sólo necesitan saber lo
que el profesor
considera necesario para
aprobar el curso .
• Seres con personalidad
dependiente. Dispuestos
a aprender lo que sus
padres
DIFERENCIAS
ANDRAGOGÍA
• La experiencia es de
poco valor para el
aprendizaje.
• Están dispuestos a
aprender lo que el
maestro diga y haga.
PEDAGOGÍA
• Llegan a una actividad
educativa con calidad y
cantidad con distintas
experiencias.
• Están dispuestos a
aprender lo que
necesitan saber y son
capaces de hacerlo con
el propósito de enfrentar
situaciones de la vida
real.
DIFERENCIAS
ANDRAGOGÍA
• Centrada en los
contenidos del
aprendizaje. Los ven
como temas
estructurados de las
materias.
• Se le incita con
motivadores externos:
aprobaciones,
calificaciones, padres,
etc.
PEDAGOGÍA
• Se centra en la vida y
aprenden en la medida
en que el aprendizaje les
ayuda en su desempeño
profesional.
• Se les incita con
motivadores externos
(salarios, ascensos,etc) e
internos (satisfacción,
autoestima, calidad de
vida)
DIFERENCIAS
ANDRAGOGÍA
• Requieren equilibrar sus
responsabilidades
sociales en las demandas
de aprendizaje.
• Forma de planificar,
administrar, dirigir la
práctica educativa de los
adultos.
PEDAGOGÍA
• Disponen de más tiempo
para dedicarse al
aprendizaje.
• Métodos didácticos para
llevar a la práctica el
proceso de enseñanza
del niño y el
adolescente.
Actividad 3.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
angy351
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Miguel Hernandez
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
miguel19772000
 
Modulo iii estrategias de enseñanza en la educación superior
Modulo iii   estrategias de enseñanza en la educación superiorModulo iii   estrategias de enseñanza en la educación superior
Modulo iii estrategias de enseñanza en la educación superior
LAURA HEIDY CAMPERO ARIAS
 
Curso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentes
Curso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentesCurso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentes
Curso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentes
Educagratis
 
Habilidades metodológicas del docente efectivo en el aula
Habilidades metodológicas del docente efectivo en el aulaHabilidades metodológicas del docente efectivo en el aula
Habilidades metodológicas del docente efectivo en el aula
Bendición de Dios
 
Altas capacidades intelectuales - FEDAPA
Altas capacidades intelectuales - FEDAPAAltas capacidades intelectuales - FEDAPA
Altas capacidades intelectuales - FEDAPA
codapa
 
Curso de investigacion accion
Curso de investigacion accionCurso de investigacion accion
Curso de investigacion accion
Educagratis
 
Metodología y habilidades
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
elenoski
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
yasmina perez
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
Lilian Lemus
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
SandraCasaRoman
 
Diseño curricular tópicos
Diseño curricular tópicosDiseño curricular tópicos
Diseño curricular tópicos
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Perfil del educando
Perfil del educandoPerfil del educando
Perfil del educando
Raul MAYHUA E
 
Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2
nayaretbrucet
 
Curso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidades
Curso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidadesCurso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidades
Curso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidades
Educagratis
 

La actualidad más candente (16)

U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Modulo iii estrategias de enseñanza en la educación superior
Modulo iii   estrategias de enseñanza en la educación superiorModulo iii   estrategias de enseñanza en la educación superior
Modulo iii estrategias de enseñanza en la educación superior
 
Curso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentes
Curso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentesCurso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentes
Curso de investigacion accion como metodo de investigacion para docentes
 
Habilidades metodológicas del docente efectivo en el aula
Habilidades metodológicas del docente efectivo en el aulaHabilidades metodológicas del docente efectivo en el aula
Habilidades metodológicas del docente efectivo en el aula
 
Altas capacidades intelectuales - FEDAPA
Altas capacidades intelectuales - FEDAPAAltas capacidades intelectuales - FEDAPA
Altas capacidades intelectuales - FEDAPA
 
Curso de investigacion accion
Curso de investigacion accionCurso de investigacion accion
Curso de investigacion accion
 
Metodología y habilidades
Metodología y habilidadesMetodología y habilidades
Metodología y habilidades
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
 
Niños superdotados
Niños superdotadosNiños superdotados
Niños superdotados
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Diseño curricular tópicos
Diseño curricular tópicosDiseño curricular tópicos
Diseño curricular tópicos
 
Perfil del educando
Perfil del educandoPerfil del educando
Perfil del educando
 
Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2Historia de la psicopedagogía 2
Historia de la psicopedagogía 2
 
Curso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidades
Curso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidadesCurso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidades
Curso de enriquecimiento curricular para escolares con altas capacidades
 

Destacado

5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...
5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...
5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...
Дмитро Загура
 
Nprra benefits
Nprra benefitsNprra benefits
Nprra benefits
McKenna Weiks
 
Lección de Vida
Lección de VidaLección de Vida
Lección de Vida
Carmen María Pérez
 
Taller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en Clientes
Taller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en ClientesTaller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en Clientes
Taller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en Clientes
Wild Wind Marketing
 
Live to Tell the Tale
Live to Tell the TaleLive to Tell the Tale
Live to Tell the Tale
Shawn Pfunder
 
Controladores de presión
Controladores de presiónControladores de presión
Controladores de presión
DocumentosAreas4
 
Biology lecture 2
Biology lecture 2Biology lecture 2
Biology lecture 2
Etugen
 
R en geología
R en geologíaR en geología
R en geología
Tomas Reategui
 
Radar 2009 a 1 introduction
Radar 2009 a  1 introductionRadar 2009 a  1 introduction
Radar 2009 a 1 introduction
Vi Binh Q. Le
 
Twitter Brown Bag Presentation 2013
Twitter Brown Bag Presentation 2013Twitter Brown Bag Presentation 2013
Twitter Brown Bag Presentation 2013
Valerie Hernandez
 
Pravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoli
Pravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoliPravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoli
Pravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoli
phskola
 
Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"
Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"
Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"
mgw-rassilki
 
Role_of_Space_Disaster_Management_India
Role_of_Space_Disaster_Management_IndiaRole_of_Space_Disaster_Management_India
Role_of_Space_Disaster_Management_India
Thirunarayan Vijayan
 

Destacado (13)

5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...
5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...
5 клас. Морзе. Урок 18. Редагування рисунка. Практична робота №3 "Опрацювання...
 
Nprra benefits
Nprra benefitsNprra benefits
Nprra benefits
 
Lección de Vida
Lección de VidaLección de Vida
Lección de Vida
 
Taller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en Clientes
Taller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en ClientesTaller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en Clientes
Taller Cómo Convertir Visitantes a tu Web en Clientes
 
Live to Tell the Tale
Live to Tell the TaleLive to Tell the Tale
Live to Tell the Tale
 
Controladores de presión
Controladores de presiónControladores de presión
Controladores de presión
 
Biology lecture 2
Biology lecture 2Biology lecture 2
Biology lecture 2
 
R en geología
R en geologíaR en geología
R en geología
 
Radar 2009 a 1 introduction
Radar 2009 a  1 introductionRadar 2009 a  1 introduction
Radar 2009 a 1 introduction
 
Twitter Brown Bag Presentation 2013
Twitter Brown Bag Presentation 2013Twitter Brown Bag Presentation 2013
Twitter Brown Bag Presentation 2013
 
Pravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoli
Pravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoliPravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoli
Pravilnik o nabavkama u Poljoprivredno-hemijskoj skoli
 
Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"
Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"
Игра по обучению ПДД "Школа дорожных наук"
 
Role_of_Space_Disaster_Management_India
Role_of_Space_Disaster_Management_IndiaRole_of_Space_Disaster_Management_India
Role_of_Space_Disaster_Management_India
 

Similar a Actividad 3.1

Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Mauricio Chavez
 
aNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptxaNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptx
MatyEsMaty
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
georgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
roberto navarro
 
I un-ddmat1
I un-ddmat1I un-ddmat1
I un-ddmat1
visionymision
 
I un-ddmat1
I un-ddmat1I un-ddmat1
I un-ddmat1
visionymision
 
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
ANDRAGOGIA por  Silvia SowaANDRAGOGIA por  Silvia Sowa
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
Silvia Sowa
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
La Tutoría
La TutoríaLa Tutoría
La Tutoría
daniel88vo
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
mizo_meza
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
caarmasa
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
Yesid Guarin
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
MANUEL_PARRA
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
María Isabel Luna Pérez
 
Fundamentos Psicologicos
Fundamentos PsicologicosFundamentos Psicologicos
Fundamentos Psicologicos
Gabby's Ortega
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Yesenia Rivera
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Zenaida2016
 

Similar a Actividad 3.1 (20)

Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
aNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptxaNDRAGOGIA HOY.pptx
aNDRAGOGIA HOY.pptx
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
I un-ddmat1
I un-ddmat1I un-ddmat1
I un-ddmat1
 
I un-ddmat1
I un-ddmat1I un-ddmat1
I un-ddmat1
 
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
ANDRAGOGIA por  Silvia SowaANDRAGOGIA por  Silvia Sowa
ANDRAGOGIA por Silvia Sowa
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
La Tutoría
La TutoríaLa Tutoría
La Tutoría
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
 
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprenderS3 descripcion de los_estilos_de_aprender
S3 descripcion de los_estilos_de_aprender
 
2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor2. andragogia y el rol del tutor
2. andragogia y el rol del tutor
 
Conferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidácticaConferencia nayaritdidáctica
Conferencia nayaritdidáctica
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Fundamentos Psicologicos
Fundamentos PsicologicosFundamentos Psicologicos
Fundamentos Psicologicos
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 

Más de Alonso13062016

Criterios de Selección de los Medios Educativos
Criterios de Selección de los Medios EducativosCriterios de Selección de los Medios Educativos
Criterios de Selección de los Medios Educativos
Alonso13062016
 
Prog analítica del Sílabo de Navegación III
Prog analítica del Sílabo de Navegación IIIProg analítica del Sílabo de Navegación III
Prog analítica del Sílabo de Navegación III
Alonso13062016
 
Actividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación III
Actividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación IIIActividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación III
Actividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación III
Alonso13062016
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Alonso13062016
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
Alonso13062016
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Alonso13062016
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Alonso13062016
 

Más de Alonso13062016 (7)

Criterios de Selección de los Medios Educativos
Criterios de Selección de los Medios EducativosCriterios de Selección de los Medios Educativos
Criterios de Selección de los Medios Educativos
 
Prog analítica del Sílabo de Navegación III
Prog analítica del Sílabo de Navegación IIIProg analítica del Sílabo de Navegación III
Prog analítica del Sílabo de Navegación III
 
Actividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación III
Actividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación IIIActividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación III
Actividad 2 Mod II.- Sílabo Navegación III
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Actividad 3.1

  • 1. ANDROGOGÍA Y PEDAGOGÍA Tte. 1º Alonso MORI Herrera
  • 2. SUMARIO • CONCEPTO • CARÁCTERÍSTICAS • IMPORTANCIA • CONCEPTO • CARÁCTERÍSTICAS • IMPORTANCIA ANDROGOGÍA PEDAGOGÍA
  • 3. ANDROGOGÍA.- Concepto ANERE = ADULTO AGROCUS = CONDUCTOR DE LA ENSEÑANZA
  • 4. ANDRAGOGÍA.- CONCEPTO Disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. PENSAMIENTO CREATIVIDADCALIDAD DE VIDA AUTOGESTIÓN INNOVACIÓN I N C R E M E N T A
  • 5. ANDROGOGÍA.- Características NECESIDAD DE SABER DEL ALUMNO Qué?, Por qué?, Cómo? AUTOCONCEPT O DE LOS ALUMNOS Autónomo, Auto dirigido LA EXPERIENCIA DEL ALUMNO Recursos, modelos mentales
  • 6. ANDROGOGÍA.- Características DISPOSICIÓN DE APRENDER Relacionados con la vida, tareas de desarrollo ORIENTACIÓN DE APRENDIZAJE Centrado en problemas, contextual MOTIVACIÓN PARA APRENDER Valor intrínseco, beneficios
  • 7. Andragogía.- Importancia Conduce a la autorrealización del ser humano. Aumenta el profesionalismo, capacidad intelectual de las personas. Aumenta la calidad de vida de las personas, aumento de conocimiento. Desarrolla la creatividad e innovación de los personas a través de las experiencias de otros.
  • 8. PEDAGOGÍA.- Concepto PAIDIÓN = NIÑO AGOGOS = GUÍA, CONDUCTOR
  • 9. PEDAGOGÍA.- CONCEPTO “Estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoriía de edad como ser libre y autoconsciente”. (R. Flores, 2005)
  • 10. PEDAGOGÍA.- Características Escuela = principal fuente de información. La adquisición de conocimientos se realiza en la institución Escolar. MAESTRO = Centro del Proceso de la Enseñanza. Escuela = principal fuente de información. La adquisición de conocimientos se realiza en la institución Escolar. Estudiante juega un papel decisivo, poca independencia cognoscitiva, pobre desarrollo del pensamiento teórico.
  • 11. PEDAGOGÍA.- Características Programa es muy rígido, gran volumen de información con carácter esencial, poca relación entre materias, (aisladas) Método utilizado: Exposición verbal Escuela = principal fuente de información. La adquisición de conocimientos se realiza en la institución Escolar. Profesor demanda del alumno, memorización de lo que expone y narra. Profesor = principal transmisor de conocimiento.
  • 12. Pedagogía.- Importancia Responsable de formar a un elevado número de hombres de ciencia. Sentó las bases de la organización escolar y ciencias pedagógicas. Ayuda a desarrollar la memoria de los alumnos, a través del gran volumen de información que maneja Mediante sus herramientas se logra alcanzar objetivos concretos dentro del marco educativo.
  • 13. DIFERENCIAS ANDRAGOGÍA • Necesitan saber qué, cómo y por qué deben aprender algo. Antes de aprender la necesidad de saber. • Es una persona autónoma y autodirigida, responsable de sus propios actos y de su vida. PEDAGOGÍA • Sólo necesitan saber lo que el profesor considera necesario para aprobar el curso . • Seres con personalidad dependiente. Dispuestos a aprender lo que sus padres
  • 14. DIFERENCIAS ANDRAGOGÍA • La experiencia es de poco valor para el aprendizaje. • Están dispuestos a aprender lo que el maestro diga y haga. PEDAGOGÍA • Llegan a una actividad educativa con calidad y cantidad con distintas experiencias. • Están dispuestos a aprender lo que necesitan saber y son capaces de hacerlo con el propósito de enfrentar situaciones de la vida real.
  • 15. DIFERENCIAS ANDRAGOGÍA • Centrada en los contenidos del aprendizaje. Los ven como temas estructurados de las materias. • Se le incita con motivadores externos: aprobaciones, calificaciones, padres, etc. PEDAGOGÍA • Se centra en la vida y aprenden en la medida en que el aprendizaje les ayuda en su desempeño profesional. • Se les incita con motivadores externos (salarios, ascensos,etc) e internos (satisfacción, autoestima, calidad de vida)
  • 16. DIFERENCIAS ANDRAGOGÍA • Requieren equilibrar sus responsabilidades sociales en las demandas de aprendizaje. • Forma de planificar, administrar, dirigir la práctica educativa de los adultos. PEDAGOGÍA • Disponen de más tiempo para dedicarse al aprendizaje. • Métodos didácticos para llevar a la práctica el proceso de enseñanza del niño y el adolescente.