SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 4<br />COMO REGUISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA<br />LOS APRENDIZAJES QUE LOGRAN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS AL OBSERVAR A LOS MAESTROS DE SECUNDARIA<br />Surge una evolución en sus polos de interés al principio surgen cuestiones de los métodos y contenidos pero predominan las cuestiones de métodos y contenidos pero progresivamente va  apareciendo en el interés por los aspectos relacionados entres si.<br />Al observar entra el interés de saber como el maestro atrae la atención del alumno como puede dar le a conocer los temas como dando explicaciones el debe de captar. <br />LAS VENTAJAS DE OBSERVAR SITUACIONES CONCRETAS EN LUGAR ASPECTOS<br />Para observar es necesario que no quede en vano y debe de ser algo amplio lo cual requiere de concentración y de saber l que se espera de eso.<br />Me toco observar en una ocasión como un grupo desorganizado plantea tener un debate, con que métodos usa el docente para poder desempeñar su capacidad para que los alumnos acaten sus órdenes.<br />RELACIONES ENTRE LA DESCRIPCION DE LOS HECHOS Y ANALISIS REFLEXIVO<br />La noción que e debe de tener en un entorno es de acuerdo al espacio en que s va a trabajar con cuanta personas vas a estar, examinar el material con que se cuanta y la disposición que se tiene para cada actividad.<br />En este cao se debe de tener mucho en cuenta de lo que se va a realizar en el aula, frente al grupo y las actividades que uno desea desempeñar con los alumnos.<br />LA NECESIDAD DE INTERROGARSE PARA APRENDER DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS<br />Los métodos que deben emplearse dependen de los objetivos que e pretenden obtener podrán ser en ocasiones clínicos, etnológicos y otros sistemáticos.<br />ELABORAR EL DIARIO DE PRACTICAS PORLAN Y MARTIN<br />_Describir lo que se hace en el aula (como dinámicas o         algo recreativo).<br />_Puntos superficiales.<br />_Describir los tipos de actividades y la diferentes secuencias realizadas.<br />_Redactar aspectos y convivencias.<br />
Actividad 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinto grupo
Quinto grupoQuinto grupo
Quinto grupo
krnxiaprz1496
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
yenime
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
Ricardo Portilla
 
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...
AlejandraJgc
 
El diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas yEl diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas y
Jesús George Davila
 
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientosCómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
martha gabriela barron alvarado
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
isrra11
 
Concepto de investigación educativa (propio)
Concepto de investigación educativa (propio)Concepto de investigación educativa (propio)
Concepto de investigación educativa (propio)
AlejandraJgc
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
Ricardo Marca Quito
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Laury Fuentes
 
metodologías de enseñanza
metodologías de enseñanzametodologías de enseñanza
metodologías de enseñanza
Angélica Guajardo Cocke
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Norma yantalema
 
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacionMetodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
johnattan27
 
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacionMetodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
johnattan27
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
nia_pino
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
nia_pino
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
alejo850
 
Mapas
MapasMapas

La actualidad más candente (20)

Quinto grupo
Quinto grupoQuinto grupo
Quinto grupo
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
La fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesionalLa fuente epistemologica profesional
La fuente epistemologica profesional
 
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...
Texto sobre los vínculos de la investigación educativa con su ejercicio profe...
 
El diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas yEl diario como instrumento para detectar problemas y
El diario como instrumento para detectar problemas y
 
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientosCómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
Cómo enseñar el uso estratégico de procedimientos
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Concepto de investigación educativa (propio)
Concepto de investigación educativa (propio)Concepto de investigación educativa (propio)
Concepto de investigación educativa (propio)
 
El diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimientoEl diseño currícular y los principios de procedimiento
El diseño currícular y los principios de procedimiento
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
metodologías de enseñanza
metodologías de enseñanzametodologías de enseñanza
metodologías de enseñanza
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacionMetodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
 
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacionMetodos de estudio tecnicas de comunicacion
Metodos de estudio tecnicas de comunicacion
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Mapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativaMapa conceptual investigacion educativa
Mapa conceptual investigacion educativa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 

Similar a Actividad 4

Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
JessicaZhaigua
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
angy169
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
VAMPIRO690705
 
Diferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigandoDiferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigando
DIANALUCECITA
 
Práctica pedagógica - B Restrepo
Práctica pedagógica   -  B RestrepoPráctica pedagógica   -  B Restrepo
Práctica pedagógica - B Restrepo
Zarlenin docente
 
5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas
k4rol1n4
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
laraandres
 
Situación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogasSituación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogas
Lorena Nazares
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
Ángel Pérez
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
Karla221010
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
BINE
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
ymolinasegura
 
Qué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexivaQué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexiva
Manuel Lomelí
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Irene Pichardo
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
Lalis Hernandez
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
Denniss Ricaño
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
informaciondocente1
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
DIPLOINNO2017
 

Similar a Actividad 4 (20)

Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
 
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por ObjetivosSilabo Por Competencias Vs Por Objetivos
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
 
Presentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemosPresentacion como aprendemos
Presentacion como aprendemos
 
Diferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigandoDiferentes maneras de enseñar investigando
Diferentes maneras de enseñar investigando
 
Práctica pedagógica - B Restrepo
Práctica pedagógica   -  B RestrepoPráctica pedagógica   -  B Restrepo
Práctica pedagógica - B Restrepo
 
5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas5 el diseño de unidades didácticas
5 el diseño de unidades didácticas
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Situación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogasSituación de aprendizaje las drogas
Situación de aprendizaje las drogas
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
 
T4 sem4 sacak
T4 sem4 sacakT4 sem4 sacak
T4 sem4 sacak
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
2 administración del capital_intelectual_y_fuerza_de_trabajo.
 
Qué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexivaQué es la enseñanza reflexiva
Qué es la enseñanza reflexiva
 
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica críticaSituación de aprendizaje desde la didáctica crítica
Situación de aprendizaje desde la didáctica crítica
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Expo del curriculum
Expo del curriculumExpo del curriculum
Expo del curriculum
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
 

Más de serarockcld

Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
serarockcld
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3
serarockcld
 
Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3
serarockcld
 
Actividad 3 --bloque 3
Actividad 3 --bloque 3Actividad 3 --bloque 3
Actividad 3 --bloque 3
serarockcld
 
Actividad 2 --bloque 3
Actividad 2  --bloque 3Actividad 2  --bloque 3
Actividad 2 --bloque 3
serarockcld
 
Actividad 2 bloque --2
Actividad 2 bloque --2Actividad 2 bloque --2
Actividad 2 bloque --2
serarockcld
 
Actividad 1 ----bloque 2
Actividad 1 ----bloque 2Actividad 1 ----bloque 2
Actividad 1 ----bloque 2
serarockcld
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
serarockcld
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
serarockcld
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
serarockcld
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
serarockcld
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
serarockcld
 
Libritos
LibritosLibritos
Libritos
serarockcld
 
Observación del proceso escolar
Observación del proceso escolarObservación del proceso escolar
Observación del proceso escolar
serarockcld
 
Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6
serarockcld
 
Observación del proceso escolar
Observación del proceso escolarObservación del proceso escolar
Observación del proceso escolar
serarockcld
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
serarockcld
 
Libritos
LibritosLibritos
Libritos
serarockcld
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
serarockcld
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
serarockcld
 

Más de serarockcld (20)

Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3Actividad 5 bloque 3
Actividad 5 bloque 3
 
Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3Actividad 4 --- bloque3
Actividad 4 --- bloque3
 
Actividad 3 --bloque 3
Actividad 3 --bloque 3Actividad 3 --bloque 3
Actividad 3 --bloque 3
 
Actividad 2 --bloque 3
Actividad 2  --bloque 3Actividad 2  --bloque 3
Actividad 2 --bloque 3
 
Actividad 2 bloque --2
Actividad 2 bloque --2Actividad 2 bloque --2
Actividad 2 bloque --2
 
Actividad 1 ----bloque 2
Actividad 1 ----bloque 2Actividad 1 ----bloque 2
Actividad 1 ----bloque 2
 
Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3Actividad 1 bloque 3
Actividad 1 bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Bloque II
Bloque IIBloque II
Bloque II
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Libritos
LibritosLibritos
Libritos
 
Observación del proceso escolar
Observación del proceso escolarObservación del proceso escolar
Observación del proceso escolar
 
Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6Actividades sugerodas 4 5-6
Actividades sugerodas 4 5-6
 
Observación del proceso escolar
Observación del proceso escolarObservación del proceso escolar
Observación del proceso escolar
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Libritos
LibritosLibritos
Libritos
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Actividad 4

  • 1. ACTIVIDAD 4<br />COMO REGUISTRAR LA EXPERIENCIA OBTENIDA EN LA ESCUELA SECUNDARIA<br />LOS APRENDIZAJES QUE LOGRAN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS AL OBSERVAR A LOS MAESTROS DE SECUNDARIA<br />Surge una evolución en sus polos de interés al principio surgen cuestiones de los métodos y contenidos pero predominan las cuestiones de métodos y contenidos pero progresivamente va apareciendo en el interés por los aspectos relacionados entres si.<br />Al observar entra el interés de saber como el maestro atrae la atención del alumno como puede dar le a conocer los temas como dando explicaciones el debe de captar. <br />LAS VENTAJAS DE OBSERVAR SITUACIONES CONCRETAS EN LUGAR ASPECTOS<br />Para observar es necesario que no quede en vano y debe de ser algo amplio lo cual requiere de concentración y de saber l que se espera de eso.<br />Me toco observar en una ocasión como un grupo desorganizado plantea tener un debate, con que métodos usa el docente para poder desempeñar su capacidad para que los alumnos acaten sus órdenes.<br />RELACIONES ENTRE LA DESCRIPCION DE LOS HECHOS Y ANALISIS REFLEXIVO<br />La noción que e debe de tener en un entorno es de acuerdo al espacio en que s va a trabajar con cuanta personas vas a estar, examinar el material con que se cuanta y la disposición que se tiene para cada actividad.<br />En este cao se debe de tener mucho en cuenta de lo que se va a realizar en el aula, frente al grupo y las actividades que uno desea desempeñar con los alumnos.<br />LA NECESIDAD DE INTERROGARSE PARA APRENDER DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS<br />Los métodos que deben emplearse dependen de los objetivos que e pretenden obtener podrán ser en ocasiones clínicos, etnológicos y otros sistemáticos.<br />ELABORAR EL DIARIO DE PRACTICAS PORLAN Y MARTIN<br />_Describir lo que se hace en el aula (como dinámicas o algo recreativo).<br />_Puntos superficiales.<br />_Describir los tipos de actividades y la diferentes secuencias realizadas.<br />_Redactar aspectos y convivencias.<br />