SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC
Estándar ISTE de ciudadanía digital:
Ciudadano Digital:
Los estudiantesreconocenlosderechos,lasresponsabilidadesylas oportunidadesde vivir,
aprenderytrabajar enun mundodigital interconectado,porloque sonun ejemployactúande
manerasegura,legal yéticaen él.Losestudiantes:
B. Mantienenuncomportamientopositivo,seguro,legal yéticocuandoutilizanla
tecnología,inclusive cuandointeractúansocialmenteenlíneaocuandousan
dispositivosenred.
C. Demuestrancomprensiónyrespetoporlosderechosylasobligacionesal utilizary
compartirla propiedadintelectual.
Experienciasde aprendizaje de referenciadónde se promueve la ciudadanía digital:
1. Construyendo CiudadaníaEuropeaatravésde laEducación Mediática. Impactoenel IES
Sácilisde PedroAbad(España). Pabón, 2017. Portal del ServicioNacional de ApoyoeTwinning.
En este proyectofomentanel pensamientocríticoyreflexivoatravésde la creaciónde
cortometrajes,que implicanlarecolecciónyvaloraciónde lainformaciónaproyectarenél,
ademásde la elaboraciónde unguioncomoherramientapreviaparael diseñodel recurso.
1. EscenariosEstándaresISTE2016 – Biomasy Hábitats. ISTE,2016. Eduteka
Los estándaresISTEpresentandiferentesescenariosdonde se involucrael estándarCiudadanía
digital.Porejemplo,enel escenario Biomasy Hábitats, conectael estándarciudadanodigital,al
anotar y citar fuentes,losestudiantesestánaprendiendoarespetarlasleyesde derechode
autor y de uso legítimo. Otraexperienciacompartidaeneste mismodocumentoes:
Aprendiendoa través del pensamientode diseño enestael estándarciudadanodigital,se
involucradebidoaque frecuentemente estántrabajando enlíneaydiseñandoproductos,los
estudiantestienenampliasoportunidadesparapracticar comportamientospositivos,legalesy
éticosenlínea.Porejemplo,aprendenaprotegersupropiaprivacidadenel cursode la
investigación,asícomola importancia de adherirse alasproteccionesde losderechosde autory
respetarlapropiedadintelectualamedidaque creansusdiseños.
2. DIGITAL CITIZENSHIP - What Your StudentsReallyNeedtoKnow AboutDigital Citizenship.
Davis,2014. Edutopia.
Un documentoque plantealasresponsabilidadesque debemostenerenel momentode realizar
publicacionesenlared,realizadorecomendacionesatenerencuentaenel momentode realizar
publicacionesdigitales.
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Nombre de la experiencia:
La noticia,comoherramientade pensamientocrítico
Grado:
Docentes
Duración:
Númerode Sesiones:2
Intensidadhoraria:3horas
Descripciónde la experiencia:
Esta actividad busca promover habilidades de pensamiento crítico a través del análisis y
construcción de noticias, basadas en las ventajas y desventajas de las redes sociales en la
educación, lo cual permitirá desarrollar un contenido digital en el que presente una noticia
relacionadaconsu contextoendichostemas,teniendoencuentarespetarlasleyesde derechos
de autor anotandoy citandofuentessegúnlosinsumosque use en el desarrollode la misma.El
desarrollo de esta también permitirá dar recomendaciones para el uso de las redes sociales y
comportamiento en la web.
Objetivosde aprendizaje:
Objetivo general:
El docente estaráencapacidad de promoverel pensamientocríticoatravésde la elaboraciónde
una noticia usando un recurso digital, (Video, podcast, noticia escrita) sobre las ventajas,
desventajasyrecomendacionesdelusode redessocialescomorecursode aprendizaje,en el que
se evidencie el respeto por los derechos de autor.
Objetivos Específicos
El docente estará en capacidad de:
 Elaborar una noticia teniendo en cuenta la estructura planteada para este género
periodístico.
 Indagar sobre el uso de las redes sociales como recursos con propósitos pedagógicos.
 Realizaranálisisde noticiasydocumentosparainferirde elloslospuntosmásdestacados.
 Realizar el licenciamiento de sus recursos publicados en la web.
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
 Reconocerla propiedadintelectual ensusobras y recursosgestionandolosderechosde
autor.
 Promover la implementación de metodologías adecuadas para el análisisy recopilación
de la información.
 Reconocer los derechos de autor en los diferentes materiales usados en sus
publicaciones.
Actividadesde aprendizaje:
Docente
1. Conformar grupos de trabajo
(30 minutos)
Al ingresaral espaciode formacióna cada
docente se le hará entregade unaficha de un
rompecabezas,luegose lespediráque
busquenaloscompañerosque complementan
la imagenque lescorresponde (Twitter,
Youtube,Facebook,Instagram, Linkendin).
Formadala imagenpensaranel usoque le dan
estay compartiránsu experienciaconlos
demáscompañeros. El formadorrealizaun
cuadro comparativode losusosque dan los
docentesalas diferentesredes.
2. Análisisde lecturas
(90 minutos)
El formadorentregarálassiguientes
lecturas:
El usode lasredessociales - Por:Guillermo
SantosCalderón.2015. El tiempo.
Redessocialesyadolescencia:
¿oportunidadopeligro? –Por : Mónica
Setién.2017. ABC educación.
Tus 10 comportamientosdigitales –
RedPapaz.2008
El pensamientocrítico,unaurgenciapara
Colombia–Vélez.2018. El tiempo
Recursospara promoverenel aulael
desarrollodel pensamientocrítico–
Eduteka.2018.
Estudiante
1. Conformar grupos de trabajo
(30 minutos)
Los docentesse integranala actividad
organizando gruposcolaborativosde acuerdo
a la imagenque lograronarmar con laspiezas
entregadas,posteriorsocializanensugrupoel
uso que le dana esaredsocial consolidandosu
experienciaparacompartirlacon todoslos
asistentes.
2. Análisisde lecturas
(90 minutos)
Los integrantesdel gruporealizaránlas
lecturasy lascomprensionescorrespondientes
a estas.
3. Muro de información
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
3. Muro de información
(60 minutos)
Con el usode la herramientaStickyNotes,se
esperaque construyanunmural en lapantalla
del dispositivobajolassiguientes
orientaciones:enel ladoizquierdode la
pantalla,escribirlasdesventajas delusode las
redessociales;enel ladoderechosituaciones
que están a favor del usode las redessociales;
enla parte central escribirlosaspectosque
debentenerencuentaparahacer el análisis
crítico de lainformación.
Sugerencia:
Está actividadtambiénse puede realizaren
líneacon la herramientaPadlet.
En la siguiente imagenencontraránunejemplo
de una de las formasde gestionarla
informaciónbajoladinámicade unaaplicación
que pretende crearmuralescolaborativos:
https://padlet.com/jtpastorperez/ue7fqoaw1d
mu
4. Socializaciónde los muros
(10 minutosporgrupo – Total 40 minutos)
Se invitaa losdocentesaproyectar susmuros
y realizarunasocializaciónde estos,posterior
tomanun pantallazoel cual locompartirán,en
un tablerode Pinterest,llamado“redes
educativas”creadopara laformaciónde los
docentes.
5. Elaboración de la noticia
(2 horas)
Teniendoencuentaque lasdiferentesformas
de presentaciónde lanoticia, cada
participante podráexploraryescogerlos
siguientesrecursos:
(60 minutos)
Los docenteselaboran unmuroporgrupo con
la informaciónsolicitada.
Ingresana la herramientaPadlet,paraexplorar
sus funcionamiento.
4. Socializaciónde los muros
(10 minutosporgrupo – Total 40 minutos)
Los docentesexponensusmurosenla
herramientaque lohayandesarrolladoyluego
tomanun pantallazoparacompartirloenel
espaciode Pinterestdel grupo.
5. Elaboración de la noticia
(actividadindividual)(2horas)
 Eleccióndel formatoenel cual presentará
la noticia.
 Elaboracióndel guionde lanoticia.
 Recolección,análisisydepuraciónde la
información.
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
 Para noticiero:Grabadorade video.
 Para noticiade radio(podcast):
Grabadora de sonidos.
 Para noticiade periódico:usar
plantillascomo Editafácil parasu
creación.
Una vez hayanexploradolasherramientas,
realizarun guionpara determinartiempos,
escenarios,depurarinformación, etc.Es
importante tenerencuentareconocerlos
derechosde autoren losdiferentes recursos
que utilice (imágenes,citas,diseños)ylicencia
con la que lapublicará.
Tengaen cuentaal elaborarel guiondestacar
losefectosde lasredessocialescomo
herramientaseducativas dandoejemplosde
uso de algunasde ellas,aprovechandosus
funcionalidadesconpropósitospedagógicos,
así como invitara su usoresponsable con
recomendacionesde seguridadenel mundo
digital.
La siguienteinfografíale permitirátener
claridadenel momentode elaboraruna
noticia.
https://blocs.xtec.cat/bitacoradelengua/files/2
015/02/Lanoticia-1.jpg
6. Publicaciónde la noticia.
(20 minutos)
Escoja unade susredessocialesparapublicar
la noticia,posteriorcompartael linkconuna
 Diseñoyelaboraciónde lanoticia.
 Asignaciónde licenciaparala noticia.
6. Publicaciónde la noticia.
(20 minutos)
Publicaensuespaciopersonal lanoticia.
Luegocomparte el linka la redsocial del grupo
Facebookcon una breve presentaciónde los
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
breve descripciónde estaenel murode
Facebookdel grupode maestros.
Tendráel un compañeroasignado,encargado
de realizarrecomendacioneso destacarsu
noticia.
autores,así como unabreve descripciónde
esta.
Verificarel compañeroasignadopararealizar
losaportesa su noticia.
Estrategias de evaluación:
Heteroevaluación:
 Trabajo colaborativo
• Realizaaportesvaliososrelacionadosconlostemasdesarrolladosasuequipode
trabajo.
• Cumple con las tareas asignadas dentro del grupo de trabajo.
• Tiene una aptitud participativa para desarrollar las ideas del grupo.
Autoevaluación:
 Trabajo autónomo
• A través de la participación en las actividades propuestas reflexiona sobre su
labor docentes, realizando aportes que enriquecen el espacio de formación.
Coevaluación
Por medio de una lista de chequeo:
 Conoce la estructurade la noticiae identificacadauna de sus partes.
 Redactanoticiassiguiendolasnormasde las5 w, define untemaprincipal yorganizalas
ideassiguiendounaestructuralógica.
 Elaborauna noticiadigital, sobre lasventajasydesventajasde lasredessocialesenla
educación añadiendo diferentesrecursos.
 Aplicalasnormasortográficasy lossignosde puntuación.
 Demuestra respeto por los derechos de autor realizando las debidas citaciones (texto,
video, imágenes) teniendo en cuenta el tipo de licenciamiento.
 Publica la noticia en un medio digital con el debido Licenciamiento de recursos
 Uso de recursos TIC
Recursos:
EstándaresISTE 2017. (2017). Colombia. Descargadode:
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016
Recursospara promoverenel aulael desarrollodel pensamientocrítico.(2018). Colombia.
Descargadode:http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/PensamientoCriticoAula.pdf
PAVON,Carmen.(2017).“ConstruyendoCiudadaníaEuropeaatravés de la Educación Mediática.
Andrea Ruiz Velasquez
Módulo: Ciudadanía Digital
Universidad Icesi
Impactoen el IES Sácilisde PedroAbad(España)”. Madrid. Descargadode:
http://etwinning.es/es/buenas-practicas-ciudadania-digital-construyendo-ciudadania-europea-
a-traves-de-la-educacion-mediatica/#more-7099
DAVIS, Vicki.(2017). What Your StudentsReallyNeedtoKnow About Digital Citizenship.
Descargadode:https://www.edutopia.org/blog/digital-citizenship-need-to-know-vicki-davis
SETIÉN,Mónica. (2017). Redessocialesyadolescencia:¿oportunidadopeligro?Madrid.
Descargadode:https://www.abc.es/familia/educacion/abci-redes-sociales-y-adolescencia-
oportunidad-o-peligro-201605230137_noticia.html
SANTOS CALDERÓN, Guillermo (2015). Uso de lasredessociales.Colombia.Descargadode:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16050175
RedPapaz.(2011). Tus diezcomportamientosdigitales. Colombia.Descargadode:
VÉLEZ GUTIÉRREZ, Carlos.(2018). Educar en pensamientocrítico,unaurgenciapara Colombia.
Colombia.Descargadode: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/el-pensamiento-critico-
una-urgencia-de-la-educacion-para-colombia-289720
Génerosperiodísticos.Bitácorade lalengua– Infografíade la noticia.Descargadode:
https://blocs.xtec.cat/bitacoradelengua/category/recursos/infografias/
Herramientas TIC
 Cuadro Comparativo
Tabla enwordproyectadaenel tablerointeractivo
 Muros de aprendizaje.
Stickynotes
Padlet
 Socializaciónde muros
Pinterest
 Elaboración de noticias
Videos –Youtube
Noticia– EditaFácil
Podcast– PublicarPodcast

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Canosa valeria unidad8
Canosa valeria unidad8Canosa valeria unidad8
Canosa valeria unidad8
Valeria Canosa
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
MARIA ANGELICA ROJAS RUIZ
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
joseangeliglesiarodr
 
Matriz tim y estandares iste juan arrieta
Matriz tim y estandares iste juan arrietaMatriz tim y estandares iste juan arrieta
Matriz tim y estandares iste juan arrieta
JuanArrietaAnchila
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
andrealoperena
 
Planificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitalesPlanificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitales
crisnaso
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
DianaPatriciaDeLaHoz
 
Formador Avatar
Formador AvatarFormador Avatar
Formador Avatar
Ruth Martínez
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Juan Serrano Pérez
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
AnaMarcelaGC
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Tarea 001
Tarea 001Tarea 001
Tarea 001
Judit Kstillo
 
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Javier García Calleja
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Modelo 1 a 1 encuentro 23 de febrero
Modelo 1 a 1 encuentro 23 de febreroModelo 1 a 1 encuentro 23 de febrero
Modelo 1 a 1 encuentro 23 de febrero
gistorrilla
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
sandymontj
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro
 
Segundo grado turno tarde
Segundo grado turno tardeSegundo grado turno tarde
Segundo grado turno tarde
pertileivan
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
progeed
 

La actualidad más candente (20)

Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Canosa valeria unidad8
Canosa valeria unidad8Canosa valeria unidad8
Canosa valeria unidad8
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesiaExperiencia de aprendizaje jose iglesia
Experiencia de aprendizaje jose iglesia
 
Matriz tim y estandares iste juan arrieta
Matriz tim y estandares iste juan arrietaMatriz tim y estandares iste juan arrieta
Matriz tim y estandares iste juan arrieta
 
Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Planificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitalesPlanificando con TIC digitales
Planificando con TIC digitales
 
Experiencia de aprendizaje
 Experiencia de aprendizaje Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
Formador Avatar
Formador AvatarFormador Avatar
Formador Avatar
 
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
Pdi   sesion 3 - metodología con pdiPdi   sesion 3 - metodología con pdi
Pdi sesion 3 - metodología con pdi
 
Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Tarea 001
Tarea 001Tarea 001
Tarea 001
 
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
Aprendizaje compartido: Libro digital, wikis y evaluación 2.0
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Modelo 1 a 1 encuentro 23 de febrero
Modelo 1 a 1 encuentro 23 de febreroModelo 1 a 1 encuentro 23 de febrero
Modelo 1 a 1 encuentro 23 de febrero
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
 
Segundo grado turno tarde
Segundo grado turno tardeSegundo grado turno tarde
Segundo grado turno tarde
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 

Similar a Actividad aprendizaje

Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el AulaProyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Natalia Pina
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Mariela Santa Cruz
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Direccion General de Cultura y Educacion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Fernanda Santillan
 
Rsa
RsaRsa
TRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICO
TRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICOTRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICO
TRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICO
gabriel19802
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Mariela Santa Cruz
 
Experiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docxExperiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docx
Johana Ojeda
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
Nora Beatriz Moreno
 
Primer encuentro - Comisión 14 Taller de Datos
Primer encuentro - Comisión 14 Taller de DatosPrimer encuentro - Comisión 14 Taller de Datos
Primer encuentro - Comisión 14 Taller de Datos
Guadalupe López
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
Brenda Triulzi
 
Proyecto de aula en tic
Proyecto de aula en ticProyecto de aula en tic
Proyecto de aula en tic
DaNiela Galvis
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
jennyjimenez76
 
Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"
Enrique Savall Segui
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
jhorbet
 
Dossier tic en educación
Dossier tic en educaciónDossier tic en educación
Dossier tic en educación
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cdelgado92
 

Similar a Actividad aprendizaje (20)

Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el AulaProyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
Proyecto Final Las Redes Sociales en el Aula
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Rsa
RsaRsa
Rsa
 
TRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICO
TRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICOTRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICO
TRABAJO FINAL UNR VIRUS INFORMATICO
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
 
Experiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docxExperiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docx
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Primer encuentro - Comisión 14 Taller de Datos
Primer encuentro - Comisión 14 Taller de DatosPrimer encuentro - Comisión 14 Taller de Datos
Primer encuentro - Comisión 14 Taller de Datos
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
 
Proyecto de aula en tic
Proyecto de aula en ticProyecto de aula en tic
Proyecto de aula en tic
 
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docxFormato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
Formato Actividad Aprendizaje 2023_2_ semana 3_final.docx
 
Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"Plantilla proyecto "The RED IT"
Plantilla proyecto "The RED IT"
 
Concepto web 2.0
Concepto web 2.0Concepto web 2.0
Concepto web 2.0
 
Dossier tic en educación
Dossier tic en educaciónDossier tic en educación
Dossier tic en educación
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Actividad aprendizaje

  • 1. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC Estándar ISTE de ciudadanía digital: Ciudadano Digital: Los estudiantesreconocenlosderechos,lasresponsabilidadesylas oportunidadesde vivir, aprenderytrabajar enun mundodigital interconectado,porloque sonun ejemployactúande manerasegura,legal yéticaen él.Losestudiantes: B. Mantienenuncomportamientopositivo,seguro,legal yéticocuandoutilizanla tecnología,inclusive cuandointeractúansocialmenteenlíneaocuandousan dispositivosenred. C. Demuestrancomprensiónyrespetoporlosderechosylasobligacionesal utilizary compartirla propiedadintelectual. Experienciasde aprendizaje de referenciadónde se promueve la ciudadanía digital: 1. Construyendo CiudadaníaEuropeaatravésde laEducación Mediática. Impactoenel IES Sácilisde PedroAbad(España). Pabón, 2017. Portal del ServicioNacional de ApoyoeTwinning. En este proyectofomentanel pensamientocríticoyreflexivoatravésde la creaciónde cortometrajes,que implicanlarecolecciónyvaloraciónde lainformaciónaproyectarenél, ademásde la elaboraciónde unguioncomoherramientapreviaparael diseñodel recurso. 1. EscenariosEstándaresISTE2016 – Biomasy Hábitats. ISTE,2016. Eduteka Los estándaresISTEpresentandiferentesescenariosdonde se involucrael estándarCiudadanía digital.Porejemplo,enel escenario Biomasy Hábitats, conectael estándarciudadanodigital,al anotar y citar fuentes,losestudiantesestánaprendiendoarespetarlasleyesde derechode autor y de uso legítimo. Otraexperienciacompartidaeneste mismodocumentoes: Aprendiendoa través del pensamientode diseño enestael estándarciudadanodigital,se involucradebidoaque frecuentemente estántrabajando enlíneaydiseñandoproductos,los estudiantestienenampliasoportunidadesparapracticar comportamientospositivos,legalesy éticosenlínea.Porejemplo,aprendenaprotegersupropiaprivacidadenel cursode la investigación,asícomola importancia de adherirse alasproteccionesde losderechosde autory respetarlapropiedadintelectualamedidaque creansusdiseños. 2. DIGITAL CITIZENSHIP - What Your StudentsReallyNeedtoKnow AboutDigital Citizenship. Davis,2014. Edutopia. Un documentoque plantealasresponsabilidadesque debemostenerenel momentode realizar publicacionesenlared,realizadorecomendacionesatenerencuentaenel momentode realizar publicacionesdigitales.
  • 2. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Nombre de la experiencia: La noticia,comoherramientade pensamientocrítico Grado: Docentes Duración: Númerode Sesiones:2 Intensidadhoraria:3horas Descripciónde la experiencia: Esta actividad busca promover habilidades de pensamiento crítico a través del análisis y construcción de noticias, basadas en las ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación, lo cual permitirá desarrollar un contenido digital en el que presente una noticia relacionadaconsu contextoendichostemas,teniendoencuentarespetarlasleyesde derechos de autor anotandoy citandofuentessegúnlosinsumosque use en el desarrollode la misma.El desarrollo de esta también permitirá dar recomendaciones para el uso de las redes sociales y comportamiento en la web. Objetivosde aprendizaje: Objetivo general: El docente estaráencapacidad de promoverel pensamientocríticoatravésde la elaboraciónde una noticia usando un recurso digital, (Video, podcast, noticia escrita) sobre las ventajas, desventajasyrecomendacionesdelusode redessocialescomorecursode aprendizaje,en el que se evidencie el respeto por los derechos de autor. Objetivos Específicos El docente estará en capacidad de:  Elaborar una noticia teniendo en cuenta la estructura planteada para este género periodístico.  Indagar sobre el uso de las redes sociales como recursos con propósitos pedagógicos.  Realizaranálisisde noticiasydocumentosparainferirde elloslospuntosmásdestacados.  Realizar el licenciamiento de sus recursos publicados en la web.
  • 3. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi  Reconocerla propiedadintelectual ensusobras y recursosgestionandolosderechosde autor.  Promover la implementación de metodologías adecuadas para el análisisy recopilación de la información.  Reconocer los derechos de autor en los diferentes materiales usados en sus publicaciones. Actividadesde aprendizaje: Docente 1. Conformar grupos de trabajo (30 minutos) Al ingresaral espaciode formacióna cada docente se le hará entregade unaficha de un rompecabezas,luegose lespediráque busquenaloscompañerosque complementan la imagenque lescorresponde (Twitter, Youtube,Facebook,Instagram, Linkendin). Formadala imagenpensaranel usoque le dan estay compartiránsu experienciaconlos demáscompañeros. El formadorrealizaun cuadro comparativode losusosque dan los docentesalas diferentesredes. 2. Análisisde lecturas (90 minutos) El formadorentregarálassiguientes lecturas: El usode lasredessociales - Por:Guillermo SantosCalderón.2015. El tiempo. Redessocialesyadolescencia: ¿oportunidadopeligro? –Por : Mónica Setién.2017. ABC educación. Tus 10 comportamientosdigitales – RedPapaz.2008 El pensamientocrítico,unaurgenciapara Colombia–Vélez.2018. El tiempo Recursospara promoverenel aulael desarrollodel pensamientocrítico– Eduteka.2018. Estudiante 1. Conformar grupos de trabajo (30 minutos) Los docentesse integranala actividad organizando gruposcolaborativosde acuerdo a la imagenque lograronarmar con laspiezas entregadas,posteriorsocializanensugrupoel uso que le dana esaredsocial consolidandosu experienciaparacompartirlacon todoslos asistentes. 2. Análisisde lecturas (90 minutos) Los integrantesdel gruporealizaránlas lecturasy lascomprensionescorrespondientes a estas. 3. Muro de información
  • 4. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi 3. Muro de información (60 minutos) Con el usode la herramientaStickyNotes,se esperaque construyanunmural en lapantalla del dispositivobajolassiguientes orientaciones:enel ladoizquierdode la pantalla,escribirlasdesventajas delusode las redessociales;enel ladoderechosituaciones que están a favor del usode las redessociales; enla parte central escribirlosaspectosque debentenerencuentaparahacer el análisis crítico de lainformación. Sugerencia: Está actividadtambiénse puede realizaren líneacon la herramientaPadlet. En la siguiente imagenencontraránunejemplo de una de las formasde gestionarla informaciónbajoladinámicade unaaplicación que pretende crearmuralescolaborativos: https://padlet.com/jtpastorperez/ue7fqoaw1d mu 4. Socializaciónde los muros (10 minutosporgrupo – Total 40 minutos) Se invitaa losdocentesaproyectar susmuros y realizarunasocializaciónde estos,posterior tomanun pantallazoel cual locompartirán,en un tablerode Pinterest,llamado“redes educativas”creadopara laformaciónde los docentes. 5. Elaboración de la noticia (2 horas) Teniendoencuentaque lasdiferentesformas de presentaciónde lanoticia, cada participante podráexploraryescogerlos siguientesrecursos: (60 minutos) Los docenteselaboran unmuroporgrupo con la informaciónsolicitada. Ingresana la herramientaPadlet,paraexplorar sus funcionamiento. 4. Socializaciónde los muros (10 minutosporgrupo – Total 40 minutos) Los docentesexponensusmurosenla herramientaque lohayandesarrolladoyluego tomanun pantallazoparacompartirloenel espaciode Pinterestdel grupo. 5. Elaboración de la noticia (actividadindividual)(2horas)  Eleccióndel formatoenel cual presentará la noticia.  Elaboracióndel guionde lanoticia.  Recolección,análisisydepuraciónde la información.
  • 5. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi  Para noticiero:Grabadorade video.  Para noticiade radio(podcast): Grabadora de sonidos.  Para noticiade periódico:usar plantillascomo Editafácil parasu creación. Una vez hayanexploradolasherramientas, realizarun guionpara determinartiempos, escenarios,depurarinformación, etc.Es importante tenerencuentareconocerlos derechosde autoren losdiferentes recursos que utilice (imágenes,citas,diseños)ylicencia con la que lapublicará. Tengaen cuentaal elaborarel guiondestacar losefectosde lasredessocialescomo herramientaseducativas dandoejemplosde uso de algunasde ellas,aprovechandosus funcionalidadesconpropósitospedagógicos, así como invitara su usoresponsable con recomendacionesde seguridadenel mundo digital. La siguienteinfografíale permitirátener claridadenel momentode elaboraruna noticia. https://blocs.xtec.cat/bitacoradelengua/files/2 015/02/Lanoticia-1.jpg 6. Publicaciónde la noticia. (20 minutos) Escoja unade susredessocialesparapublicar la noticia,posteriorcompartael linkconuna  Diseñoyelaboraciónde lanoticia.  Asignaciónde licenciaparala noticia. 6. Publicaciónde la noticia. (20 minutos) Publicaensuespaciopersonal lanoticia. Luegocomparte el linka la redsocial del grupo Facebookcon una breve presentaciónde los
  • 6. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi breve descripciónde estaenel murode Facebookdel grupode maestros. Tendráel un compañeroasignado,encargado de realizarrecomendacioneso destacarsu noticia. autores,así como unabreve descripciónde esta. Verificarel compañeroasignadopararealizar losaportesa su noticia. Estrategias de evaluación: Heteroevaluación:  Trabajo colaborativo • Realizaaportesvaliososrelacionadosconlostemasdesarrolladosasuequipode trabajo. • Cumple con las tareas asignadas dentro del grupo de trabajo. • Tiene una aptitud participativa para desarrollar las ideas del grupo. Autoevaluación:  Trabajo autónomo • A través de la participación en las actividades propuestas reflexiona sobre su labor docentes, realizando aportes que enriquecen el espacio de formación. Coevaluación Por medio de una lista de chequeo:  Conoce la estructurade la noticiae identificacadauna de sus partes.  Redactanoticiassiguiendolasnormasde las5 w, define untemaprincipal yorganizalas ideassiguiendounaestructuralógica.  Elaborauna noticiadigital, sobre lasventajasydesventajasde lasredessocialesenla educación añadiendo diferentesrecursos.  Aplicalasnormasortográficasy lossignosde puntuación.  Demuestra respeto por los derechos de autor realizando las debidas citaciones (texto, video, imágenes) teniendo en cuenta el tipo de licenciamiento.  Publica la noticia en un medio digital con el debido Licenciamiento de recursos  Uso de recursos TIC Recursos: EstándaresISTE 2017. (2017). Colombia. Descargadode: http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-estudiantes-2016 Recursospara promoverenel aulael desarrollodel pensamientocrítico.(2018). Colombia. Descargadode:http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/PensamientoCriticoAula.pdf PAVON,Carmen.(2017).“ConstruyendoCiudadaníaEuropeaatravés de la Educación Mediática.
  • 7. Andrea Ruiz Velasquez Módulo: Ciudadanía Digital Universidad Icesi Impactoen el IES Sácilisde PedroAbad(España)”. Madrid. Descargadode: http://etwinning.es/es/buenas-practicas-ciudadania-digital-construyendo-ciudadania-europea- a-traves-de-la-educacion-mediatica/#more-7099 DAVIS, Vicki.(2017). What Your StudentsReallyNeedtoKnow About Digital Citizenship. Descargadode:https://www.edutopia.org/blog/digital-citizenship-need-to-know-vicki-davis SETIÉN,Mónica. (2017). Redessocialesyadolescencia:¿oportunidadopeligro?Madrid. Descargadode:https://www.abc.es/familia/educacion/abci-redes-sociales-y-adolescencia- oportunidad-o-peligro-201605230137_noticia.html SANTOS CALDERÓN, Guillermo (2015). Uso de lasredessociales.Colombia.Descargadode: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16050175 RedPapaz.(2011). Tus diezcomportamientosdigitales. Colombia.Descargadode: VÉLEZ GUTIÉRREZ, Carlos.(2018). Educar en pensamientocrítico,unaurgenciapara Colombia. Colombia.Descargadode: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/el-pensamiento-critico- una-urgencia-de-la-educacion-para-colombia-289720 Génerosperiodísticos.Bitácorade lalengua– Infografíade la noticia.Descargadode: https://blocs.xtec.cat/bitacoradelengua/category/recursos/infografias/ Herramientas TIC  Cuadro Comparativo Tabla enwordproyectadaenel tablerointeractivo  Muros de aprendizaje. Stickynotes Padlet  Socializaciónde muros Pinterest  Elaboración de noticias Videos –Youtube Noticia– EditaFácil Podcast– PublicarPodcast