SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EAN




HABILIDADES DEL
 PENSAMIENTO
  ENCUENTRO VIRTUAL


        KELLY JOHANA PINTO
       MARÍA TERESA CORTES
   SANDRA MILENA SÁNCHEZ ARANA




            01/09/2012
Habilidades del pensamiento




            Kelly Johana Pinto

           Marie Teresa Cortes

      Sandra Milena Sánchez Arana




                  Tutor

            Erika Yong Castillo




             Universidad EAN

Facultad de estudios en ambientes virtuales

               Tercer ciclo

                 Bogotá

                   2012
Contenido
TEMA 4. HABILIDADES DE PENSAMIENTO ............................................................ 4
   Instrucciones ........................................................................................................... 4
Desarrollo de la actividad ........................................................................................... 5
   1. Leer libro Aprendizaje Autónomo...................................................................... 5
   2. ¿Qué son las habilidades del pensamiento? .................................................... 5
   3. Mapa conceptual sobre habilidades del pensamiento ...................................... 6
   4. Problemática ..................................................................................................... 7
Bibliografía................................................................................................................ 11
TEMA 4. HABILIDADES DE PENSAMIENTO



   Instrucciones


1. Apoyándose en el libro Aprendizaje Autónomo realice lo siguiente:

2. Respondan a la pregunta: ¿Que son habilidades de pensamiento?

3. ¿Cuáles son las habilidades de pensamiento?, Representen mediante mapa

   conceptual y explique

4. Realice el ejercicio de la página 169 sobre la habilidad de resolución de

   problemas,   indicando   una   situación   problémica   relacionada   con   la

   Administración de Empresas, representen gráficamente.
Desarrollo de la actividad


1. Leer libro Aprendizaje Autónomo.



2. ¿Qué son las habilidades del pensamiento?


  Según (Arguelles 2010) las habilidades son el conjunto de capacidades que

  posee un individuo para realizar una actividad, lo cual mide el grado de

  competencias que posee una persona, es importante identificar el tipo de

  habilidad que poseemos ya que de acuerdo a estas se puede aplicar

  estrategias de aprendizaje, que no son mas que los pasos, o procedimientos,

  que permiten el desarrollo efectivo de una actividad, y de esta manera

  potencializar nuestras habilidades.

  Las habilidades se caracterizan por 4 elementos: la fluidez, es decir, la

  ejecución continua de una actividad; la rapidez, ósea cuando

  desencadenamos acciones de forma veloz; la automaticidad, cuando se

  realiza una acción inconscientemente; y la simultaneidad, que se refiere a la

  ejecución de varias acciones a la vez.

  Cuando hablamos de habilidades del pensamiento nos referimos a la

  “capacidad de desarrollo de procesos mentales permiten resolver distintas

  cuestiones”. (Definicion.DE, 2008)
“Existen habilidades del pensamiento para expresar las ideas con claridad,

  argumentar a partir de la lógica, simbolizar situaciones, recuperar

  experiencias pasadas o realizar síntesis, por ejemplo. Cada habilidad puede

  describirse en función del desempeño que puede alcanzar el sujeto”.

  (Definicion.DE, 2008).

  Los tipos de habilidades son:

        Habilidad de conceptualización

        Habilidad de compresión

        Habilidad de generalización

        Habilidad de clasificación

        Habilidad de secuenciación

        Habilidad de comparación y contrastación

        Habilidad de análisis

        Habilidad de síntesis

        Habilidad de abstracción

        Habilidad de resolución de problemas

        Habilidad de toma de decisiones


3. Mapa conceptual sobre habilidades del pensamiento
4. Problemática



   1. Planteamiento del problema:


La comunicación y el liderazgo


En una oficina de atención al cliente se presenta un problema de comunicación y de

liderazgo, por que no se esta efectuando una comunicación adecuada con sus

empleados, lo cual esta afectando los índices de medición de calidad en el servicio

al cliente, evaluado por los mismos.


Situación presentada y situación deseada


La situación se presenta cuando el líder no reconoce sus errores de comunicación, y

no permite a su equipo aportar ideas, opiniones o soluciones que mejoren la

calificación del servicio.
La situación deseada, el líder debe ser comprensivo, sensible, debe saber escuchar,

desarrollar una inteligencia emocional y tener la capacidad para resolver

objetivamente los problemas que se presentan en la calidad del servicio.


Hechos específicos que se relacionan con el problema.


El líder esta cometiendo los siguientes errores:


       No indaga acerca de los problemas que se están presentando

       No identifica errores, no reconoce sus falencias frente a sus empleados.

       No genera conocimiento estructurado para que sus empleados incorporen

       nueva información y lleguen a un mismo objetivo o meta.

       El líder no establece criterios, ni define parámetros para hacer juicios


Evolución del problema


En la evaluación de servicio al cliente, de los últimos 3 meses, se ha presentado una

deficiencia de calidad del servicio, comprada con las demás oficinas evaluadas,

dado a que internamente en la oficina hay un problema de comunicación generado

por el líder, lo que ha causado que los clientes estén molestos y se quejen verbal y

por escrito del servicio, además los empleados están desmotivados, y cada uno

hace su trabajo como le parece, dando información al cliente errada, porque no hay

una sincronización de la información.


Análisis del problema


Variables del problema


Comunicación: es vital para llevar acabo cualquier actividad de manera exitosa.
Coordinación: el trabajo en equipo y el manejo de un mismo lenguaje, además de

cumplir con unos mismos objetivos.


Organización: importante que un equipo de trabajo disponga de una información

acertada, oportuna y eficaz para brindarle al cliente.


Esquema


  VARIABLES               FORTALEZAS                     DEBIIDADES

  comunicación      Tener en cuenta, de          La comunicación falla
                    manera positiva los          cuando los integrantes no
                    aportes e ideas de los       expresan sus puntos de
                    integrantes del equipo en vista y trabajan de manera
                    busca de soluciones..        independiente para alcanzar
                                                 la meta.
  coordinación      El equipo debe trabajar      Falta de una
                    bajo los mismos              retroalimentación oportuna,
                    parámetros y                 que permita buscar
                    conocimientos,               oportunidades de
                                                 mejoramiento
  organización      El equipo debe aplicar       No tener un modelo de

                    un mismo flujo de            procesos a seguir, lo que

                    trabajo para solucionar      genera una mala

                    diferentes situaciones de    información para atender

                    atención al cliente.         adecuadamente al cliente,




Solución del problema.


¿Como mejoraríamos la comunicación entre el equipo?
¿Que procesos podríamos implementar en la oficina para mejorar la calidad de

atención y de repuesta?


¿Como podríamos mejorar la calificación del servicio al cliente de la oficina?


Alternativas de solución


Hacer una capacitación de coaching, donde se integre tanto el líder como el grupo.

Con la finalidad de hacer una retroalimentación mutua.


A partir de esta reflexión el líder pueda elaborar unos procesos e implementar

herramientas en pro del desempeño el equipo.


Solicitar el acompañamiento del área de gestión humana para que ellos puedan

darles unas directrices de cómo debe funcionar la oficina.


Evaluar y trabajar en cada una de las variables de servicio para identificar posibles

opciones de mejora.
Bibliografía



Arguelles, G. (2010). Estrategias para promover procesos de APRENDIZAJE
AUTONOMO. Bogota: ean.

Definicion.DE. (2008). HABILIDAD DEL PENSAMIENTO. Recuperado el 01 de 09 de
2012, de http://definicion.de/habilidad-del-pensamiento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Lizette Sandoval Meneses
 
8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujouopramon
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
Darwin Serrano
 
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordarErdu
 
Diapositivas2
Diapositivas2Diapositivas2
Diapositivas2
XxDieGoOxX
 
Características del coaching
Características del coachingCaracterísticas del coaching
Características del coachingesforse
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
myriam alvarez
 
Dirección eficaz de equipos de trabajo RM
Dirección eficaz de equipos de trabajo RMDirección eficaz de equipos de trabajo RM
Dirección eficaz de equipos de trabajo RM
Rubén Montesinos Torres
 
Características del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSRCaracterísticas del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
joksanR
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Thania Salguero
 
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Lizette Sandoval Meneses
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
 
8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
¿Hacemos un proyecto? Desde el principio hasta el final, lo que debes recordar
 
Diapositivas2
Diapositivas2Diapositivas2
Diapositivas2
 
Características del coaching
Características del coachingCaracterísticas del coaching
Características del coaching
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Comunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacionComunicacion y delegacion
Comunicacion y delegacion
 
Capítulo 1 conceptos
Capítulo 1   conceptosCapítulo 1   conceptos
Capítulo 1 conceptos
 
Dirección eficaz de equipos de trabajo RM
Dirección eficaz de equipos de trabajo RMDirección eficaz de equipos de trabajo RM
Dirección eficaz de equipos de trabajo RM
 
El trabajo en equipo y la creatividad 004
El trabajo en equipo y la creatividad 004El trabajo en equipo y la creatividad 004
El trabajo en equipo y la creatividad 004
 
Características del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSRCaracterísticas del coaching_IAFJSR
Características del coaching_IAFJSR
 
Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1Equipos de alto desempeños 1
Equipos de alto desempeños 1
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
Manual del participante del taller Integracion de grupos de trabajo
 

Similar a Actividad encuentro virtual

Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
zozimomanayaymartine
 
Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!
Alma Gomez Ugalde
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Giovanny Cifuentes
 
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi CompañíaComo es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Gerardo Carchio
 
Diplomado HDM mzo 2012
Diplomado HDM mzo 2012Diplomado HDM mzo 2012
Diplomado HDM mzo 2012
Rafael Palacio Ruiz
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambiojegasca
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
jegasca
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
jegasca
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambiojgasca
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
First Consulting Group
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMVPropuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Coach y Formador en CMV Ventas -Comercios-Coacing
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
QCoach Desarrollo Directivo
 
Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
M. Begoña Arenas
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
MARIAJOSEGONZALEZ66
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]x m
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.Nep-ThaLy Cruz Felmar
 

Similar a Actividad encuentro virtual (20)

Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
Herramientas y tecnicas en el desarrollo del equipo 23
 
Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!Redacción de competencias ... en sintesis!!
Redacción de competencias ... en sintesis!!
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
Actividad12 RRHH
Actividad12 RRHHActividad12 RRHH
Actividad12 RRHH
 
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de EquiposModelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
 
Coaching para el desempeño
Coaching para el desempeñoCoaching para el desempeño
Coaching para el desempeño
 
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi CompañíaComo es un Diagnóstico de mi Compañía
Como es un Diagnóstico de mi Compañía
 
Diplomado HDM mzo 2012
Diplomado HDM mzo 2012Diplomado HDM mzo 2012
Diplomado HDM mzo 2012
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
 
Administración del cambio participante
Administración del cambio participanteAdministración del cambio participante
Administración del cambio participante
 
Administración del cambio
Administración del cambioAdministración del cambio
Administración del cambio
 
Diplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades GerencialesDiplomado en Habilidades Gerenciales
Diplomado en Habilidades Gerenciales
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMVPropuesta habilidades GERENTES ÇMV
Propuesta habilidades GERENTES ÇMV
 
Curso internacional de coaching
Curso internacional de coachingCurso internacional de coaching
Curso internacional de coaching
 
Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012Formacion ment gr marzo 2012
Formacion ment gr marzo 2012
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.3.5 facilitación del cambio e innovación.
3.5 facilitación del cambio e innovación.
 

Más de MILE2012

Investigacion hemerografica marketing automation
Investigacion hemerografica marketing automationInvestigacion hemerografica marketing automation
Investigacion hemerografica marketing automation
MILE2012
 
Guia 5 actividad 1
Guia 5 actividad 1Guia 5 actividad 1
Guia 5 actividad 1MILE2012
 
Guia 4 actividad 1
Guia 4 actividad 1Guia 4 actividad 1
Guia 4 actividad 1MILE2012
 
Guia n 3 emprendimiento en colombia
Guia n 3 emprendimiento en colombiaGuia n 3 emprendimiento en colombia
Guia n 3 emprendimiento en colombiaMILE2012
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesMILE2012
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalMILE2012
 
Guia 1 cultura del emprendimiento
Guia 1 cultura del emprendimientoGuia 1 cultura del emprendimiento
Guia 1 cultura del emprendimientoMILE2012
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
MILE2012
 

Más de MILE2012 (8)

Investigacion hemerografica marketing automation
Investigacion hemerografica marketing automationInvestigacion hemerografica marketing automation
Investigacion hemerografica marketing automation
 
Guia 5 actividad 1
Guia 5 actividad 1Guia 5 actividad 1
Guia 5 actividad 1
 
Guia 4 actividad 1
Guia 4 actividad 1Guia 4 actividad 1
Guia 4 actividad 1
 
Guia n 3 emprendimiento en colombia
Guia n 3 emprendimiento en colombiaGuia n 3 emprendimiento en colombia
Guia n 3 emprendimiento en colombia
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Guia 1 cultura del emprendimiento
Guia 1 cultura del emprendimientoGuia 1 cultura del emprendimiento
Guia 1 cultura del emprendimiento
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Actividad encuentro virtual

  • 1. UNIVERSIDAD EAN HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ENCUENTRO VIRTUAL KELLY JOHANA PINTO MARÍA TERESA CORTES SANDRA MILENA SÁNCHEZ ARANA 01/09/2012
  • 2. Habilidades del pensamiento Kelly Johana Pinto Marie Teresa Cortes Sandra Milena Sánchez Arana Tutor Erika Yong Castillo Universidad EAN Facultad de estudios en ambientes virtuales Tercer ciclo Bogotá 2012
  • 3. Contenido TEMA 4. HABILIDADES DE PENSAMIENTO ............................................................ 4 Instrucciones ........................................................................................................... 4 Desarrollo de la actividad ........................................................................................... 5 1. Leer libro Aprendizaje Autónomo...................................................................... 5 2. ¿Qué son las habilidades del pensamiento? .................................................... 5 3. Mapa conceptual sobre habilidades del pensamiento ...................................... 6 4. Problemática ..................................................................................................... 7 Bibliografía................................................................................................................ 11
  • 4. TEMA 4. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Instrucciones 1. Apoyándose en el libro Aprendizaje Autónomo realice lo siguiente: 2. Respondan a la pregunta: ¿Que son habilidades de pensamiento? 3. ¿Cuáles son las habilidades de pensamiento?, Representen mediante mapa conceptual y explique 4. Realice el ejercicio de la página 169 sobre la habilidad de resolución de problemas, indicando una situación problémica relacionada con la Administración de Empresas, representen gráficamente.
  • 5. Desarrollo de la actividad 1. Leer libro Aprendizaje Autónomo. 2. ¿Qué son las habilidades del pensamiento? Según (Arguelles 2010) las habilidades son el conjunto de capacidades que posee un individuo para realizar una actividad, lo cual mide el grado de competencias que posee una persona, es importante identificar el tipo de habilidad que poseemos ya que de acuerdo a estas se puede aplicar estrategias de aprendizaje, que no son mas que los pasos, o procedimientos, que permiten el desarrollo efectivo de una actividad, y de esta manera potencializar nuestras habilidades. Las habilidades se caracterizan por 4 elementos: la fluidez, es decir, la ejecución continua de una actividad; la rapidez, ósea cuando desencadenamos acciones de forma veloz; la automaticidad, cuando se realiza una acción inconscientemente; y la simultaneidad, que se refiere a la ejecución de varias acciones a la vez. Cuando hablamos de habilidades del pensamiento nos referimos a la “capacidad de desarrollo de procesos mentales permiten resolver distintas cuestiones”. (Definicion.DE, 2008)
  • 6. “Existen habilidades del pensamiento para expresar las ideas con claridad, argumentar a partir de la lógica, simbolizar situaciones, recuperar experiencias pasadas o realizar síntesis, por ejemplo. Cada habilidad puede describirse en función del desempeño que puede alcanzar el sujeto”. (Definicion.DE, 2008). Los tipos de habilidades son: Habilidad de conceptualización Habilidad de compresión Habilidad de generalización Habilidad de clasificación Habilidad de secuenciación Habilidad de comparación y contrastación Habilidad de análisis Habilidad de síntesis Habilidad de abstracción Habilidad de resolución de problemas Habilidad de toma de decisiones 3. Mapa conceptual sobre habilidades del pensamiento
  • 7. 4. Problemática 1. Planteamiento del problema: La comunicación y el liderazgo En una oficina de atención al cliente se presenta un problema de comunicación y de liderazgo, por que no se esta efectuando una comunicación adecuada con sus empleados, lo cual esta afectando los índices de medición de calidad en el servicio al cliente, evaluado por los mismos. Situación presentada y situación deseada La situación se presenta cuando el líder no reconoce sus errores de comunicación, y no permite a su equipo aportar ideas, opiniones o soluciones que mejoren la calificación del servicio.
  • 8. La situación deseada, el líder debe ser comprensivo, sensible, debe saber escuchar, desarrollar una inteligencia emocional y tener la capacidad para resolver objetivamente los problemas que se presentan en la calidad del servicio. Hechos específicos que se relacionan con el problema. El líder esta cometiendo los siguientes errores: No indaga acerca de los problemas que se están presentando No identifica errores, no reconoce sus falencias frente a sus empleados. No genera conocimiento estructurado para que sus empleados incorporen nueva información y lleguen a un mismo objetivo o meta. El líder no establece criterios, ni define parámetros para hacer juicios Evolución del problema En la evaluación de servicio al cliente, de los últimos 3 meses, se ha presentado una deficiencia de calidad del servicio, comprada con las demás oficinas evaluadas, dado a que internamente en la oficina hay un problema de comunicación generado por el líder, lo que ha causado que los clientes estén molestos y se quejen verbal y por escrito del servicio, además los empleados están desmotivados, y cada uno hace su trabajo como le parece, dando información al cliente errada, porque no hay una sincronización de la información. Análisis del problema Variables del problema Comunicación: es vital para llevar acabo cualquier actividad de manera exitosa.
  • 9. Coordinación: el trabajo en equipo y el manejo de un mismo lenguaje, además de cumplir con unos mismos objetivos. Organización: importante que un equipo de trabajo disponga de una información acertada, oportuna y eficaz para brindarle al cliente. Esquema VARIABLES FORTALEZAS DEBIIDADES comunicación Tener en cuenta, de La comunicación falla manera positiva los cuando los integrantes no aportes e ideas de los expresan sus puntos de integrantes del equipo en vista y trabajan de manera busca de soluciones.. independiente para alcanzar la meta. coordinación El equipo debe trabajar Falta de una bajo los mismos retroalimentación oportuna, parámetros y que permita buscar conocimientos, oportunidades de mejoramiento organización El equipo debe aplicar No tener un modelo de un mismo flujo de procesos a seguir, lo que trabajo para solucionar genera una mala diferentes situaciones de información para atender atención al cliente. adecuadamente al cliente, Solución del problema. ¿Como mejoraríamos la comunicación entre el equipo?
  • 10. ¿Que procesos podríamos implementar en la oficina para mejorar la calidad de atención y de repuesta? ¿Como podríamos mejorar la calificación del servicio al cliente de la oficina? Alternativas de solución Hacer una capacitación de coaching, donde se integre tanto el líder como el grupo. Con la finalidad de hacer una retroalimentación mutua. A partir de esta reflexión el líder pueda elaborar unos procesos e implementar herramientas en pro del desempeño el equipo. Solicitar el acompañamiento del área de gestión humana para que ellos puedan darles unas directrices de cómo debe funcionar la oficina. Evaluar y trabajar en cada una de las variables de servicio para identificar posibles opciones de mejora.
  • 11. Bibliografía Arguelles, G. (2010). Estrategias para promover procesos de APRENDIZAJE AUTONOMO. Bogota: ean. Definicion.DE. (2008). HABILIDAD DEL PENSAMIENTO. Recuperado el 01 de 09 de 2012, de http://definicion.de/habilidad-del-pensamiento/