SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. TatianaRodriguez 3° Química-2022
FASE ESTACIONARIA
LÍNEA DE SIEMBRA
SIEMBRA
ACTIVIDADEXPERIMENTAL
Los cloroplastosdebensucolorverde a un pigmentodenominadoclorofila.Sin
embargo, lo que en realidad existe en los cloroplastos es una mezcla de pigmentos
representadosprincipalmente pordostiposde clorofila(clorofilaa y clorofila b),por β
caroteno y por xantofila. Todas estas sustancias presentan un grado diferente de
solubilidad,locual permitesuseparacióncuandounasoluciónde estaasciendeporuna
tira de papel de filtro, ya que las más solublesse desplazarán a mayor velocidad, pues
acompañarán fácilmente al disolvente a medida que éste va ascendiendo. De esta
forma,al cabode ciertotiempo,alolargodelpapelde filtrose iránsituandolosdistintos
pigmentos en forma de bandas coloreadas. Basandose en las diferentes afinidades de
los componentesde unasoluciónporel papel (soporte fijo) opor un líquidoabsorbido
por éste (agua, alcohol u otro).
A medidaque el líquido asciende porel papel,‘’arrastra’’aquelloscomponentesmássolubles
enél, dejándolos amayordistanciade lamuestrainicial.Aquelloscomponentesmenos
solublesenlíquidoquedanmáscercade la muestra.
Existenvariostiposde cromatografías segúnel material que se utilice comofase móvil ycomo
fase estacionaria.
Ej: Cromatografíaen papel
SIEMBRA
FASE MÓVIL
Prof. TatianaRodriguez 3° Química-2022
Objetivo:Separar los distintos pigmentos vegetales mediante
cromatografía en papel.
Materiales:
 Mortero
 Tijeras
 Hojas verdes
 Embudo con papel de filtro
 Alcohol
 Placa Petri
 Papel de filtro
 Matraz
Procedimiento:
Extracción de pigmentos
 Colocar en un mortero trozos de hojas lavadas (quitando las nerviaciones más
gruesas) junto con 50 o 60 mL de alcohol.
 Triturar sin golpear hasta que el líquido adquiera una coloración verde intensa.
 Filtrar en un embudo con papel de filtro, recogiendo el filtrado en un matraz.
Se obtiene así una solución en alcohol de pigmentos
Separación de los pigmentos
 La solución antes obtenida se vierte sobre una caja de Petri.
 Se coloca un papel de filtro doblado en ángulo sobre la solución y se deja en
reposo el tiempo necesario.
Guía de indagación
1. Haz un dibujo del cromatograma, pon el nombre del pigmento que
corresponde a cada banda coloreada, sabiendo que la velocidad de difusión de
cada uno de ellos es la siguiente de mayor a menor: b caroteno, xantofila,
clorofila a, clorofila b.
2. ¿Por qué empleamos alcohol para extraer la clorofila?
3. ¿Qué pigmentos son los más abundantes?
4. ¿Cuáles se disuelven mejor en el alcohol?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregidoRicardo Gabriel Lutdke
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Lorena Cabrera
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesAlicia Puente
 
Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)Luis Morillo
 
Extración de pigmentos de espinaca
Extración  de  pigmentos      de  espinacaExtración  de  pigmentos      de  espinaca
Extración de pigmentos de espinaca
Nora Vergara
 
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I PartePrácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Cesar Catunta
 
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIAEXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
Hector Castro Bartolome
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaDebora Paola Torres
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenoswirifigi
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
sofia barria
 
balanceo de ecuaciones químicas
 balanceo de ecuaciones químicas balanceo de ecuaciones químicas
balanceo de ecuaciones químicas
Alvaro202
 
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)Luis Morillo
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
Diego Guzmán
 
Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.
Nohemi Yunuen Lerma
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
druizpineda
 
Presentación práctica 6
Presentación práctica 6Presentación práctica 6
Presentación práctica 6
Carmen Felix
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregidoSecuencias didácticas  reacciones químicas tip4 corregido
Secuencias didácticas reacciones químicas tip4 corregido
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Prático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebollaPrático experimental: Catáfila de cebolla
Prático experimental: Catáfila de cebolla
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y bases
 
Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)Practica 2 (Métodos de separación)
Practica 2 (Métodos de separación)
 
Extración de pigmentos de espinaca
Extración  de  pigmentos      de  espinacaExtración  de  pigmentos      de  espinaca
Extración de pigmentos de espinaca
 
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I PartePrácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
Prácticas de Laboratorio para Primaria - I Parte
 
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIAEXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
EXPERIMENTOS DE QUIMICA PARA NIVEL PRIMARIA
 
Practico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturalezaPractico ciclos de la naturaleza
Practico ciclos de la naturaleza
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemasT.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
T.i.c propuesta. 6to.ecosistemas
 
balanceo de ecuaciones químicas
 balanceo de ecuaciones químicas balanceo de ecuaciones químicas
balanceo de ecuaciones químicas
 
Práctica química 4
Práctica química 4Práctica química 4
Práctica química 4
 
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
 
Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.Separación de pigmentos.
Separación de pigmentos.
 
Valoración ácido-base
Valoración ácido-baseValoración ácido-base
Valoración ácido-base
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Presentación práctica 6
Presentación práctica 6Presentación práctica 6
Presentación práctica 6
 

Similar a Actividad experimental cromatografia.docx

Imaxen7
Imaxen7Imaxen7
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Uriel Mendoza
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
andrea zavala
 
Cromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaCromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaa arg
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
El secreto de la col morada
El secreto de la col moradaEl secreto de la col morada
El secreto de la col morada
Aarón Pérez-Benítez
 
Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)jpabon1985
 
Laboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclasLaboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclas
Brigitte Castro Prieto
 
Pigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticosPigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticoslaura-ag
 
Informe biologia
Informe biologiaInforme biologia
Informe biologia
alexander sotto hoyos
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Moisés Zúñiga
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
Moisés Zúñiga
 
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón
 
1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos
antoniarebollocastejon
 
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Conalep Ciudad Azteca
 
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
CeciliaFerrante
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fultonMinne Barrera
 

Similar a Actividad experimental cromatografia.docx (20)

Imaxen7
Imaxen7Imaxen7
Imaxen7
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelSeparación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)Practica bioquimica (2)
Practica bioquimica (2)
 
Cromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregidaCromatografia_ II_corregida
Cromatografia_ II_corregida
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
El secreto de la col morada
El secreto de la col moradaEl secreto de la col morada
El secreto de la col morada
 
Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)Lab grado decimo (2)
Lab grado decimo (2)
 
Laboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclasLaboratorio separación de mezclas
Laboratorio separación de mezclas
 
Pigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticosPigmentos fotosintéticos
Pigmentos fotosintéticos
 
Informe biologia
Informe biologiaInforme biologia
Informe biologia
 
Practica de Fotosíntesis
Practica de FotosíntesisPractica de Fotosíntesis
Practica de Fotosíntesis
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Practica 2-Aceves
Practica 2-AcevesPractica 2-Aceves
Practica 2-Aceves
 
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
Ana Isabel Serrano Alarcón. Práctica casera " Cromatografía en papel"
 
1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos1 a separación de pigmentos
1 a separación de pigmentos
 
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)Droe  act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
Droe act experimental 2 (integración de las act. 1a y 1b)
 
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
Taller Experimentación Escolar y Material Didáctico JVG 2016
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Actividad experimental cromatografia.docx

  • 1. Prof. TatianaRodriguez 3° Química-2022 FASE ESTACIONARIA LÍNEA DE SIEMBRA SIEMBRA ACTIVIDADEXPERIMENTAL Los cloroplastosdebensucolorverde a un pigmentodenominadoclorofila.Sin embargo, lo que en realidad existe en los cloroplastos es una mezcla de pigmentos representadosprincipalmente pordostiposde clorofila(clorofilaa y clorofila b),por β caroteno y por xantofila. Todas estas sustancias presentan un grado diferente de solubilidad,locual permitesuseparacióncuandounasoluciónde estaasciendeporuna tira de papel de filtro, ya que las más solublesse desplazarán a mayor velocidad, pues acompañarán fácilmente al disolvente a medida que éste va ascendiendo. De esta forma,al cabode ciertotiempo,alolargodelpapelde filtrose iránsituandolosdistintos pigmentos en forma de bandas coloreadas. Basandose en las diferentes afinidades de los componentesde unasoluciónporel papel (soporte fijo) opor un líquidoabsorbido por éste (agua, alcohol u otro). A medidaque el líquido asciende porel papel,‘’arrastra’’aquelloscomponentesmássolubles enél, dejándolos amayordistanciade lamuestrainicial.Aquelloscomponentesmenos solublesenlíquidoquedanmáscercade la muestra. Existenvariostiposde cromatografías segúnel material que se utilice comofase móvil ycomo fase estacionaria. Ej: Cromatografíaen papel SIEMBRA FASE MÓVIL
  • 2. Prof. TatianaRodriguez 3° Química-2022 Objetivo:Separar los distintos pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel. Materiales:  Mortero  Tijeras  Hojas verdes  Embudo con papel de filtro  Alcohol  Placa Petri  Papel de filtro  Matraz Procedimiento: Extracción de pigmentos  Colocar en un mortero trozos de hojas lavadas (quitando las nerviaciones más gruesas) junto con 50 o 60 mL de alcohol.  Triturar sin golpear hasta que el líquido adquiera una coloración verde intensa.  Filtrar en un embudo con papel de filtro, recogiendo el filtrado en un matraz. Se obtiene así una solución en alcohol de pigmentos Separación de los pigmentos  La solución antes obtenida se vierte sobre una caja de Petri.  Se coloca un papel de filtro doblado en ángulo sobre la solución y se deja en reposo el tiempo necesario. Guía de indagación 1. Haz un dibujo del cromatograma, pon el nombre del pigmento que corresponde a cada banda coloreada, sabiendo que la velocidad de difusión de cada uno de ellos es la siguiente de mayor a menor: b caroteno, xantofila, clorofila a, clorofila b. 2. ¿Por qué empleamos alcohol para extraer la clorofila? 3. ¿Qué pigmentos son los más abundantes? 4. ¿Cuáles se disuelven mejor en el alcohol?